3 minute read

Juan José Guerra gana los Campeonatos Nacionales

El atleta Creso ha conquistado el evento como profesional en 2020, 2021 y 2023

Ángel Sartorius fue el más sobresaliente de la Senior A, tras terminar el evento con 307 golpes, subcampeón impactando 313 veces fue Hugo Lazarde.

Esta vez Maireni Bournigal no pudo ser el campeón en la Super Senior A, Eduardo Creque le ganó 315 por 323 para coronarse.

Sedofútbol viajó a Viña del Mar para enfrentar a Chile con variantes de jugadores

SANTO DOMINGO.-

Juan José Guerra una vez más demostró su calidad como profesional y ganó por tercera ocasión los Campeonatos Nacionales Stroke Play, que este año se jugó la versión 56 en los campos de Dientes de Perro, The Links y Dye Fore, dentro del complejo de Casa de Campo, La Romana, donde tomaron parte más de 250 jugadores.

Guerra, atleta de Creso, totalizó 275 golpes, con rondas de “even par” 72 el pasado viernes y domingo, pero selló su triunfo firmando tarjetas de 66 y 65 el viernes y sábado, respectivamente.

Juan José sacó cinco golpes de ventaja a Willy Pumarol, también atleta Creso, y en un lejano tercer lugar llegó el puertoplateño Julio Santos (293).

“Juanjo” ganó las versiones de 2020, 2021 y 2023 (como profesional). La versión del año pasado fue ganada por Rhadamés Peña (amateur).

Otros ganadores

En la categoría A, con score total de 294, el ganador fue Juan Cayro Delgado, campeón nacional Amateur; el novel Rodrigo Huerta le secundó en segundo lugar con 295 golpes.

Mientras que Erick Morales se llevó el trofeo de campeón internacional con 293. El subcampeón fue otro boricua, Andrés Aranguren, quien terminó con 296.

Alberto Menicucci se coronó en la AA, con score de 322. Terminó con el mismo score Carlos Manuel Linares, pero por desempate por tarjeta el de Santiago se llevó el primer lugar.

Manuel Arias, con 250 golpes le sacó un stroke a Edward Amarante 251, para llevarse el trofeo de la categoría B.

Juan Paulino se coronó en la C, con un total de 245 golpes en tres rondas, Alejandro Valdez fue segundo con 261.

En la categoría Damas B, Karen Cuevas se coronó con rondas de 87, 90 y 86, sacando siete golpes de ventaja a la joven Sarah Lapaix, quien terminó como subcampeona, totalizando 270 golpes.

En la Mid-Amateur, Fabio Balbuena, con 308 golpes se coronó campeón, seguido de Sigfrido Pared, quien llegó segundo con 310 impactos.

En la D, con 101 puntos, Eduardo Saladín fue el campeón, seguido de Aquiles Colombo, quien concluyó la velada con 96 puntos en esta categoría que se jugó en formato Stableford.

El veterano Andrés Dilonex se impuso sobre Elías Herrera por 235-251, para coronarse campeón en la categoría Super Senior B.

La Senior B fue dominada por Diego Pineda con 252 golpes, seguido del subcampeón Teófilo Valera, quien concluyó con 285.

Volker Schmid, con 104 puntos, venció a Ángel Peguero (97) para adueñarse de la categoría Senior C.

Los Campeonatos Nacionales en su versión 56 tuvo el patrocinio oficial de las Tarjetas Mastercard Banreservas. Previo a la premiación, los directivos de Fedogolf entregaron una placa de reconocimiento a Don César Rivera, por sus aportes al golf dominicano y el Caribe, a quien estuvo dedicado el evento.

SANTO DOMINGO.- La selección dominicana de fútbol de mayores partió ayer rumbo a Viña del Mar, Chile, localidad en la que estará enfrentando al seleccionado chileno el próximo viernes 16 de junio a partir de las 8:30 de la noche (hora de RD) en el Estadio Sausalito. El equipo nacional tuvo varias modificaciones obligadas en la convocatoria inicial de cara a este duelo de preparación.

El defensor Kleffer Martes, el atacante Ányelo Gómez y el experimentado mediocampista Jean Carlos López son bajas.

A la convocatoria ingresaron el mediocampista del CF Inter de Miami y capitán de la Sedofútbol Sub-20 que participó en el recién finalizado Mundial FIFA Argentina 2023, Edison Azcona, y el también volante del Cibao FC, Carlos Heredia.

En total son 22 los futbolistas con los que cuenta el seleccionador nacional Marcelo Neveleff para enfrentar a la bicampeona de América el viernes por la noche en este ensayo que servirá co - mo preparación para la venidera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-2024 y del proyecto de Eliminatorias Mundialistas Canadá – Estados Unidos –México 2026.

El combinado patrio comenzará a trabajar en sudamericano desde este martes y estará entrenando en las instalaciones del Club Everton de Viña del Mar.El equipo que viajó para enfrentar a La Roja está compuesto por los porteros: Miguel Lloyd, Johan Guzmán y Xavier Valdez. Los defensores: Brian López, César García, Luís Ismael Díaz, Ángel Melo, Guillermo Ronaldo De Peña, Luiyi De Lucas y Michael Sambataro.

Daniel Leonardo, Ronaldo Vásquez, Ángel Montes De Oca, Arismendy Jiménez, Jesús Rosa, Carlos Heredia y Edison Azcona, conforman el grupo de mediocampistas.

Mientras que los delanteros son: Nowend Lorenzo, Erick Paniagua Japa, Carlos Ventura, Edarlyn Reyes y Dorny Romero.

This article is from: