
13 minute read
Jaime Rincón califica de “sumamente alarmante” delincuencia afecta al país
from El Nuevo Diario
PEDRO HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO.- El comunicador Jaime Rincón calificó ayer de “sumamente alarmante”, la ola de delincuencia que azota el país en los últimos días.
En ese sentido, dijo que la delincuencia es incontrolable, tras asegurar que esta se ha adueñado de las calles, al recordar que en el pasado los delincuentes tenían códigos y un límite, donde no atracaban a mujeres con niños y a jóvenes que iban a la universidad.
Rincón hizo sus planteamientos en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde” que conduce junto a los comentaristas Aneudy Ramírez y Julio Samuel Sierra, transmitido por la pla - taforma digital El Nuevo Diario TV.
Entre los hechos de sangre más recientes, el líder de opinión mencionó la muerte de una profesora, a la que intentaron violar, así como un comerciante al que intentaron robarle la venta del día, ambo casos en San Cristóbal. Asimismo, explicó que los delincuentes mantienen a la capital y a los pueblos del país en un azote como nunca antes visto con los robos de las piezas de vehículos, entre estos los retrovisores.
Las posibilidades de que produzca una alianza electoral entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del pueblo con miras a las elecciones de 2024 son escasez, por no decir prácticamente imposible. Son muchas las causas que imposibilitarían en acuerdo entre esas organizaciones.
Aunque en el ánimo de muchos peledeístas y fupusistas está la idea, y algunos lo demandan, de que se produzca una alianza entre ambas organizaciones políticas, en el entendido de que juntos podrían alcanzar nuevamente el poder en mayo de 2024.
Pero hay un sector de la cúpula del partido morado, que encabeza el presidente del PLD, expresidente Danilo Medina que se opone a “rajatabla” a una alianza electoral con la Fuerza del Pueblo y su líder Leonel Fernández.
Danilo Medina cree y postula que en caso de producirse una alianza entre el PLD y la FP, la organización que dirige el expresidente Fernández se “tragaría” totalmente al partido que fundó el profesor Juan Bosch, el cual logró gobernar el país por 20 años.
Creo que al PLD, y es lo que más le conviene en estos comentos, es medir fuerza en las elecciones venideras, a pesar cuando una gran cantidad de peledeístas se ha ido y continúan abandonando la filas del ese partido para insertarse en otras organizaciones políticas, principalmente en la Fuerza del Pueblo.
República, quien será elegido o elegida cada cuatro años por voto directo. El presidente de la República podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República”.
No hay que ser un mago ni tener una bola de cristal para ver el odio y rencor que muchos peledeístas, principalmente de la cúpula del partido, guardan hacia el expresidente Fernández, convertido en líder de la oposición política.
Pero tanto en política como el béisbol no hay un librito escrito y todo puede suceder. En política se dice que tu peor enemigo hoy, puedes ser tu mejor aliado mañana, pero entre el PLD y la FP esto se ve muy difícil por no decir imposible.
Creo que al PLD, y es lo que más le conviene en estos comentos, es medir fuerza en las elecciones venideras, a pesar cuando una gran cantidad de peledeístas se ha ido y continúan abandonando la filas del ese partido para insertarse en otras organizaciones políticas, principalmente en la Fuerza del Pueblo.
Medina es un estratega político y sabes las consecuencias que dejaría un acuerdo de esa naturaleza, ya que sería el PLD que tendría que apoyar las aspiraciones de Leonel Fernández a la Presidencia de la República en los comicios venideros.
Pero a pesar de esta hi- pótesis, un entendimiento entre Danilo y Leonel luce muy difícil debido al resentimiento y las profundas heridas dejadas por el expresidente Fernández en octubre de 2019, cuando abandonó el PLD. Se puede decir que esa rotura condenó al partido morado a salir del poder.
Además, Danilo Medina nunca le va a perdonar a Leonel que lo sacara constitucionalmente del juego político. Así lo establece la Ley Sustantiva del 2015, promulgada por el propio Medina, que en su artículo 124 cita: “El Poder Ejecutivo lo ejerce el presidente de la de la Democracia, para contribuir al fortalecimiento del órgano electoral”, dijo el secretario general de la OEA. talecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero; el director del Departamento de Cooperación y Observación Electoral, de la OEA, Gerardo De Icaza y el jefe de sección de Cooperación Técnica, Cristóbal Fernández, para definir el cronograma de trabajo en base al acuerdo establecido.
Al PLD los partidos aliados o emergentes lo han dejado sólo. Estos pequeños partidos se están cobijando bajo la sombra de la Fuerza del Pueblo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ante el descalabro del partido morado.
Las alianzas son buenas en un determinado momento, y muestra de ello es que desde que Rafael L. Trujillo llegó al poder en 1930 los partidos políticos vienen realizando alianzas con el propósito de llegar al poder. Si no pregúntele a José Francisco Peña Guaba que está inmerso en la creación de un denominado frente opositor.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), órgano rector en materia de ética, transparencia, Gobierno Abierto y libre acceso a la información, en el ámbito de la administración pública, otorgó la máxima calificación al portal de transparencia de la Junta de Aviación Civil (JAC), en su más reciente evaluación correspondiente al mes de abril de este año.

Marte Piantini, presidente del organismo, indicó que la JAC ha logrado mantener las mejores puntuaciones en los indicadores que miden la transparencia gubernamental, “por segundo mes consecutivo logramos 100 puntos en la evaluación realizada por la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dirige la doctora Milagros Ortiz Bosch”, dijo.
Agregó que esta puntuación demuestra el compromiso con las buenas prácticas de la institución, al cumplir satisfactoria y exhaustivamente todos los renglones requeridos por la DIGEIG, informó.
WASHINGTON. – La Junta Central Electoral (JCE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica que permitirá desarrollar mecanismos de colaboración en materia electoral de cara a los procesos electorales que desarrollará la República Dominicana el año próximo.
El acuerdo fue firmado en la sede de la OEA por su secretario general, Luis Almagro y el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo.

En ese sentido, el presidente del organismo regulador de la actividad aerocomercial en el país, detalló que en las evaluaciones realizadas por la DIGEIG durante el primer cuatrimestre 2023 la JAC fue calificada con un 100 punto en marzo y abril, 99 puntos en febrero y 97 en puntos durante el mes de enero para un promedio de 96 puntos, correspondiente al primer cuatrimestre de este 2023.
La actual gestión de Marte Piantini en la JAC, ha encaminado sus esfuerzos en cumplir los lineamientos establecidos a través de sus funciones y cumplir con el interés del Gobierno del presidente Luis Abinader.
Al firmar el convenio, Almagro destacó que el acuerdo se plasmará a través de la cooperación técnica y electoral y permitirá a la OEA brindar apoyo técnico de cara a los procesos electorales que se avecinan.
“A través de este convenio pondremos a disposición de la Junta la experiencia, el profesionalismo y la capacidad técnica del Departamento para la Cooperación y la Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento
Indica un comunicado de prensa que el convenio tendrá énfasis en apoyo a las direcciones de Informática y Elecciones de la JCE, permitirá a las dos instituciones desarrollar mecanismos de cooperación, intercambiar experiencias, material bibliográfico e información con relación a programas de trabajo, entre otros.
De su lado, el presidente de la JCE agradeció la realización de los esfuerzos de cooperación entre la OEA y el órgano electoral dominicano, que se concretizan en hechos y realidades efectivas.
Al destacar la importan- cia del acuerdo, recordó que en República Dominicana realizará en febrero próximo elecciones municipales y para mayo próximo las elecciones presidenciales y congresuales y para junio una posible segunda vuelta electoral, de ser necesario.
“El compromiso de la JCE a través de su Pleno, es llevar un proceso electoral apegado a la integridad electoral en que salga fortalecida la democracia, extensiva a las democracias de Latinoamérica y todos los órganos electorales de los países que integran la OEA”, afirmó Jáquez Liranzo.
Al término de la firma del citado convenio, Jáquez sostuvo una reunión de trabajo con el secretario para el For-
Acuerdos están en marcha
De cara al proceso electoral venidero, en abril pasado la JCE firmó un acuerdo de cooperación técnica con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), que ya se encuentra en ejecución.
El convenio establece que CAPEL cooperará y asesorará a la JCE en actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación exitosa de la infraestructura tecnológica y sistemas de información que se utilizarán para las elecciones primarias de 2023 y en las elecciones municipales, presidenciales y congresuales de 2024.
SANTO DOMINGO. – La psicóloga y terapeuta familiar, Miriam Fondeur, al mostrar preocupación por los hechos de violencia de los últimos días que involucran adolescentes, manifestó que existe necesidad de trabajar en la salud mental de los jóvenes.

Fondeur explicó que en el país existe una alta tasa de menores de edad que están atravesando episodios depresivos, ansiedad, estrés postraumático, gran parte padece trastorno del sueño, por estar con las pantallas hasta altas horas de la madrugada, sin la debida supervisión de los padres. Por esto aclaró la experta en conducta, es bueno practicar los límites.
La también encargada del Programa de la Persona
Adolescente de la Ciudad
Sanitaria Luis Eduardo Aybar, no ve como el único motivo de la violencia en jóvenes, los malos ejemplos en los medios de comunicación, ya que según dijo esto siempre ha existido. Entiende que es un deber de los padres explicar el porqué cierto tipo de contenido no es bueno. Ante los hechos de violencia ocurridos en los últimos días y donde están involucrados jóvenes y menores de edad, expresó que un factor que influye en estas situaciones es la ausencia de los padres en la vida de sus hijos para poder identificar cualquier comportamiento inadecuado.
“La fuerza del mensaje estará en la sinceridad con que lo expreses”
Cuando Jesús vino a la tierra su gran trascendencia la alcanzó en tan sólo tres años de vida pública que hizo. Fue tal su impacto que aquellos 3 años han tenido una resonancia por más de dos mil, entre otras cosas, porque supo involucrarse con los problemas de la humanidad por medio de la sociedad del tiempo que le tocó vivir.
Con el objetivo de ir tras los que no estaban salvos, usó la tribuna pública, en espacios públicos, para crear opinión pública por medio de unos mensajes cargados de justicia y sabiduría espiritual.
Naturalmente como en aquella época no había medios de comunicación masiva, hizo uso de su carisma natural y su magnetismo celestial para atraer a la gente y hablar en público, en espacios abiertos, en lugares concurridos, sobre los temas que estaban en el tapete, dando de comer a los hambrientos de guía, sabiduría y pan espiritual.
La fuerza de su mensaje, disruptivo para la época por contravenir los cánones del estatus quo, y la cada vez
No. EXPEDIENTE INABIE-CCC-LPN-2023-0013
INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL (INABIE)
Comit De Compras Y Contrataciones
CONVOCATORIA A PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento:
INABIE-CCC-LPN-2023-0013 mayor cantidad de seguidores producto del impacto de sus milagros, hicieron que se convirtiera en una figura de culto por su influencia sobrenatural.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, en cumplimiento de las disposiciones de Ley Núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley Núm. 449-06 de fecha seis (6) de diciembre del dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas en el proceso de licitación pública nacional para la “Adquisición de Combustible para ser utilizado por el Instituto Nacional De Bienestar Estudiantil” llevada a cabo por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Ministerio de Educación (Relanzamiento proceso desierto de REF. INABIE-CCC-LPN-2023-0008).
Los interesados en obtener el Pliego de Condiciones Específicas, podrán descargarlo en la página Web de la institución http://inabie.gob.do/transparencia o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las propuestas Técnicas y Económicas “Sobres A y B”, serán recibidas exclusivamente a través del Portal Transaccional hasta las 4:00 p.m. del día 05 de julio, 2023, y el día 06 de julio de 2023 a partir de las 09:00 a.m., se realizará vía Streaming, el acto público de apertura propuestas técnicas (Sobre A). El día 25 de julio, 2023, se llevará a cabo, por la misma vía, a las 09:00 a.m., el acto público de apertura y lectura de propuestas económicas (Sobres B) de los oferentes que previamente hayan sido calificados.
Los interesados deberán estar inscritos en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Esa influencia propició que muchos del pueblo cuestionaran las reglas de la época, generando una inquietud entre las autoridades que ya veían a Jesús de Nazaret como una amenaza para su poder, dado el impacto social que su mensaje estaba provocando.
Pero esa amenaza se vio como tal, a razón de que Jesús estaba dando respuesta a muchas necesidades, inquietudes e inconformidades sociales del momento que lo convirtieron además de líder espiritual, quizás sin proponérselo, en un guía y líder político.
Mirando ese espejo podemos entender que para crecer en la sociedad hay que involucrarse con ella, por cuanto mientras más se hace uno presente, más se involucra contigo y tu mensaje. En nuestra sociedad las iglesias están dejando la cancha sin defensa para que les metan goles tras goles, porque no han querido asumir un rol social y una presencia en el debate nacional dando guía sobre temas neurálgicos que tienen que ver con el bienestar mismo de la sociedad de la que hacen parte.
En ese orden se hace, por ejemplo, se hace necesaria la educación sexual en las escuelas, así como las clases de moral y cívica, por lo que los guías espirituales deben hacer sus aportes en esa discusión para que se denote una iglesia involucrada en la reforma educativa, partiendo de que somos un país laico pero con valores judeo cristianos.
Las palabras de Jesucristo de que no sólo de pan vive el hombre, hoy se reflejan más que nunca por lo que debemos convenir que el bienestar no solamente vie - ne dado por el desarrollo económico que viva un pueblo, sino también por el balance espiritual y emocional de quienes lo componen.
Para nadie es un secreto que ahora mismo estamos viviendo la era mundial con mayor crecimiento económico y riquezas materiales, sin embargo, estamos inmerso en una pandemia de tristeza y depresión, sin precedentes, que nos impide disfrutar dichos avances.
En ese sentido sería bueno ver a las iglesias dando respuesta sobre la problemática mental, planteando discusiones sobre estos temas donde puede destacarse dado que cuentan con herramientas que propician la paz.
Estamos viviendo una etapa en la que le están robando la fe y la esperanza a la gente, al tiempo que a la iglesia no se le ve accionando como contrapeso ante esa realidad y aportando en un área que definitivamente es su fuerte, como es la espiritual.
Aviso
Puesta En Vigencia
El Ins�tuto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, (INTRANT), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley núm. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, del Decreto Núm. 177-18, que establece su Reglamento Orgánico, de la Ley Núm. 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, del Decreto Núm. 130-05, que establece su Reglamento de Aplicación, de la Ley Núm. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administra�vo, INFORMA a la ciudadanía la puesta en vigencia de la Resolución Administra�va 011-2023, que modifica la Resolución 007-2023, del primero de junio de 2023, para viabilizar el proceso de transformación del sector Transporte de Pasajeros bajo las disposiciones de la Ley 63-17, y que otorga Amnis�a, además, sobre el pago anual por uso de ruta que comprende los años de 2020 y 2021, en beneficio de los prestadores de Servicio de Transporte Público de Pasajeros Inter-Urbano.
La citada resolución se encuentra disponible en nuestro portal ins�tucional www.intrant.gob.do, sección Transparencia.
Dado en la ciudad de Santo Domingo, el día trece (13) del mes de junio del año dos mil vein�trés (2023).
Dirección Ejecu�va INTRANT
CNE aprueba que 28 de agosto iniciará año escolar 2023-2024
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Educación (CNE), aprobó ayer la propuesta del Calendario Escolar 2023-2024, que establece el inicio de año lectivo para el 28 agosto.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria, el Consejo encabezado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, conoció los avances para la apertura del próximo año escolar y aprobó la creación de una comisión representativa de diferentes instituciones que servirá de puente de conciliación con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Fue aceptada la propuesta de ordenanza para la Política Nacional de Alfabetización Inicial en la edad oportuna, con la cual se podrá garantizar el desarrollo pleno de los estudiantes y su aprendizaje a lo largo de la vida.
Asimismo, Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, dijo que en el Consejo hay un consenso de la importancia de aprovechar el tiempo de la escuela y garantizar que se ejecuten las clases como se establece.

Explicó que el 28 de agosto se decidió para el inicio del nuevo escolar, para dar paso a algunos procesos educativos como la adecuación curricular y el remozamiento de la infraestructura escolar.
Explicó que el 28 de agosto se decidió para el inicio del nuevo escolar, para dar paso a algunos procesos educativos como la adecuación curricular y el remozamiento de la infraestructura escolar.
SANTO DOMINGO.- La cónsul general de República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, anunció ayer que han asumido el compromiso de construir en la ciudad estadounidense una réplica de la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, ubicada en el municipio de Higüey, la cual será la primera iglesia dominicana fuera del territorio nacional.
Explicó que también se encuentran en preparativos para montar el “Desfile de las Vírgenes” con la reconocida diseñadora dominicana Giannina Azar, como parte de la inauguración de esta importante obra.
“El desfile se va a hacer en la casa de Vizcaya como Milano, o sea, con todas las características de un gran desfile, para que la dominicanidad allá se ensalce mucho más o se visibilice”, acotó.
Vázquez fue entrevistada por los comunicadores Enrique Mota, Rafael Zapata, Julia Muñiz y Glenn Davis Felipe, en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, previo a girar una visita de cortesía y sostener un interesante conversatorio con Persio Maldonado Sánchez, director del periódico.
Puntualizó que iniciarán el desfile con la diseñadora Giannina, pero tienen el interés de institucionalizar el evento para que se realice todos los años en Miami con diferentes diseñadores dominicanos.

Informó, además, que para resaltar más la dominicanidad en el exterior el consulado está preparando cuatro conciertos que se realizarán el año entrante con músicos dominicanos.
Servicios
La emisaria manifestó que están trabajando un cuerpo de asesores consulares para eficientizar los servicios que ofrecen y, además, han estado haciendo un recorrido por distintas direcciones como parte de su misión consular, para ver cuántas cosas más pueden hacer por los dominicanos en el exterior.
“Nos proponemos crear un cuerpo de asesores honoríficos comerciales, porque hay muchos dominicanos que tienen influencia allá, que no quieren puestos, pero sí tener una vinculación desde sus empresas y de otras similares para importar y exportar desde allá, que se fomenten las relaciones comerciales”, acotó.