5 minute read

PLD dice implícitamente que no pactará con FP; crea comisión identificará partidos para alianza

SANTO DOMINGO. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dejó saber ayer de manera implícita, que deja a la Fuerza del Pueblo (FP) fuera de cualquier negociación o conversación para fines de alianza, tanto para los comicios municipales como nacionales.

La información fue ofrecida por el secretario general del partido, Charlie Mariotti, durante una rueda de pren- sa tras el Comité Político del reunirse para crear la comi- sión que se encargará de identificar los partidos, mo- vimientos y agrupaciones políticas opositores al Gobierno para fines de alianza.

«El Partido de la Liberación Dominicana no pactará ningún tipo de alianza con el partido de Gobierno, ni con ningún otro partido, agrupación o movimiento político que haya hecho acuerdos con el PRM, por lo que tanto el PRM como esas organizaciones políticas quedan excluidas de toda conversación o negociación de cara a todos los niveles de 2024», dijo el secretario general del PLD, Charlie Mariotti.

Asimismo, sostuvo que la comisión fue creada a unanimidad. «A unanimidad se creó la comisión para conversar con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos opositores al Gobierno para identificar, en la medida de lo posible, aquellas demarcaciones y posiciones que sean posible articular alianzas municipales que sean de convenien- cia para los partidos, agrupaciones y movimientos políticos involucrados».

Agregó que la comisión está integrada por el presidente del partido, Danilo Medina; el candidato presidencial, Abel Martínez; Francisco Javier García; Jaime David Fernández Mirabal; Danilo Díaz; Carlos Amarante y él mismo.

Mariotti reiteró que ese partido no se detiene y que seguirá trabajando para ganar las elecciones del 2024.

SANTO DOMINGO.- El secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana, José Dantes Díaz, afirmó ayer que la candidatura presidencial del partido es innegociable.

“La candidatura presidencial de nuestro partido es innegociable, que se lo metan en la cabeza todo el que se lo tenga que meter en la cabeza, eso es innegociable”, indicó el político.

Expresó que «todo lo otro» tiene que ver si le conviene a las partes (a los otros partidos). Del mismo modo dijo que, cree que harán una discusión sana dentro de lo que le convenga a la candidatura presidencial y a cada proceso electoral.

Mientras que el secretario general del PLD, Charles Mariotti Tapia externó que la alianza del Partido de la Liberación Dominicana es con cada uno de los aspirantes, y sobre todo con el pueblo dominicano.

FRANK RODRIGUEZ Productor Director

MAROLIN CASTILLO

SANTO DOMINGO.- El legislador y presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, sostuvo ayer que el expresidente de la República, Danilo Medina, ya “caducó” y no puede volver a dirigir los destinos del país.

“Ya él no va a firmar decretos en lo adelante, aquí hay dos que pueden firmar decretos que es el actual presidente y Leonel Fernández, entonces la cultura política dominicana es muy clara, nosotros no somos suecos ni somos noruegos”, añadió.

En ese orden, el diputado nacional sostuvo que en las elecciones de 2024 la República Dominicana vivirá una polarización entre la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Wessin Chávez fue entrevistado por los periodistas

Correcci N En Publicaci N

Luis y Emilio Osvaldo Brito, en el programa “Tiempo de Noticias”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

El dirigente político consideró que el expresidente Leonel Fernández tiene oportunidad de ganar tanto en primera como en una segunda vuelta y en caso de que esto último llegara a suceder, sostuvo que el pueblo se volcaría a votar a favor del exmandatario.

“En una segunda vuelta se vuelca el pueblo dominicano a favor de Leonel, sobre todo sus antiguos correligionarios del Partido de la Liberación Dominicana, la base del PLD que está en un tercer lugar ahora mismo, y que sabe muy bien que con Leonel es que tiene la oportunidad de mejorar su situación”, expresó.

Reservas

Informó que en los próximos días llevarán a la Junta Central Electoral la cantidad de reservas que realizará el PQDC en los siete niveles en los que llevará candidatos a puestos de elección popular, y antes del día 27 del presente mes deben señalar las demarcaciones donde harán esas reservas.

Indicó que tienen reservas de regidores y de vocales en diferentes distritos municipales, en Santiago por igual, aquí en el Distrito Nacional, que determinarán quién ganará en el proceso electoral del año 2024.

“Esto es importante porque esto es lo que va a determinar lo que va a hacer la alianza, en este caso la alianza del PQDC y la Fuerza del Pueblo que ya está desarrollándose en términos de que hay un acuerdo”, acotó.

DRA. NANCY ÁLVAREZ www.NancyAlvarez.com

Cómo abrirnos al amor

La mayoría llegamos a creernos los cuentos de hadas. Aquellos donde la doncella esperaba por su príncipe azul para llevarla al altar. Así no es la vida cotidiana. Hoy, terminamos sustituyendo al personaje mágico por una carrera o un trabajo.

Un estudio sobre las solteronas en Estados Unidos, mencionado en el libro “Spinsters”, indica que el 44 % de las mujeres de edad “millenials”, entre 18 y 27 años, se sienten realizadas y contentas con su soltería. La mayoría están enfocadas en sus carreras o en pasarla bien, sin compromiso alguno. Sin embargo, el 59 % opina que la vida es mucho más difícil para una mujer soltera, especialmente las mayores de 28 años.

Si lo que usted más desea es una relación y un compañero cómplice, amigo, amante, y aún no lo tiene, es tiempo de examinar la relación consigo misma. Es la única que nos perdurará toda la vida.

Hablo por experiencia propia. Por muchos años, pese a una autoestima bien alta y una exitosa carrera, comencé a creer el cuento negativo de muchas amigas solteras que habían sufrido daños emocionales, debido a una relación que no funcionó. Incluso, me apunté como presidenta del club “Guerra contra todos los hombres”, y pasaron muchos años antes de que me abriera al amor y sus posibilidades.

Me preparé para esa posibilidad, pero no sin antes haber trabajado mucho en la relación que tenía conmigo misma. Me ayudó haber estudiado “La ciencia de la mente”, de Ernest Holmes, y la versión simple practicada por Louise L. Hay. Crecí tanto con este método que pedí al universo poder compartirlo como líder de talleres. Desde hace unos años tuve el privilegio de ser entrenada como maestra y avalada por la propia Louise L. Hay.

Los nueve puntos que componen esta filosofía son:

1. Lo que damos, recibimos. Haz por los demás, lo que te gustaría que ellos te hicieran.

2. Lo que creemos acerca de nosotras y de la vida, se convierte en nuestra realidad. Con frecuencia asumimos las creencias limitantes de nuestros padres o de la sociedad.

3. Nuestros pensamientos son creativos. Un pensamiento aislado no hace la diferencia, pero crece cuando comienzas a manifestarlo, una y otra vez.

4. Merecemos ser amados. No tenemos que “ganarnos” el amor, ni el derecho a respirar. Respiramos porque existimos. Somos amorosos porque existimos.

5. Auto-aprobación y auto-aceptación son las claves de los cambios positivos. Cuando estamos enojadas con nosotras, cuando juzgamos todo lo que hacemos, nuestras vidas nunca funcionan.

6. Podemos soltar el pasado y perdonar a todos. El pasado solo existe en nuestras mentes. Aferrarse a viejas heridas es castigarnos.

7. El perdón abre la puerta hacia el amor. El amor es la meta. Llegamos a través de la puerta del perdón.

8. El amor es la fuerza sanadora más poderosa que existe. El amor estimula nuestro sistema inmunológico. No podemos sanar, ni estar completos en una atmósfera de odio. El amor nos permite desplazarnos de víctimas a ganadores.

9. Solo tienes que estar dispuesta. No tenemos que esperar a saber cómo hacer todas estas cosas. Lo que necesitamos es estar dispuestas. Nuestros pensamientos son creativos.

This article is from: