FONDOS DE INVERSIÓN
ALTIO cierra el 2022 como administradora de fondos de inversión número uno del país
P.10
LEONARDO REYES
Director Onesvie:
“En RD se registran de 2 a 300 sismos todos los meses”
P.06
ROSALÍA SOSA
Vicerrectora UASD afirma hace mucho tiempo se debió crear Ministerio de Justicia
P.09
Wessin Chávez ve se abre puerta a fusión RD en Estado binacional Gobierno retira proyecto Trata de Personas para "consenso..."; LF ve amenaza soberanía
El presidente Luis Abinader instruyó retirar del Congreso Nacional el proyecto de ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, para lograr el "consenso público". Al dar la información el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, añadió que la decisión responde a la "inquietud ciudadana" sobre el tema. Mientras el expresidente Leonel Fernández dijo que el proyecto amenaza la soberanía nacional P.03-04-20
EDITORIAL
PENSAMIENTO PREVENTIVO
El Gobierno muestra una sensibilidad que no pone en el pensamiento preventivo. Parece no darse cuenta de los peligros que encierran ciertas iniciativas de las que con frecuencia tiene que recular.
Ahora se anuncia del retiro del controvertido proyecto de trata de personas para revisarlo y reintroducirlo nuevamente.
Nadie pareció ponderar que esa pieza negaba la propia política del Gobierno y que exponía a la República Dominicana a una situación insólita para manejar su propia soberanía. El proyecto no sólo debe ser retirado, no debe volverse a reintroducir. Creemos que el país tiene sus leyes migratorias y lo que debe hacer es cumplirlas, tal como hacen los estados soberanos.
Necesitamos pensadores.
ABINADER ENCABEZA EL ACTO DE APERTURA DEL
PARQUE TEMÁTICO KATMANDÚ PARK PUNTA CANA
próximo, del Katmandú Park Punta Cana, en una ceremonia que encabezó el presidente Luis Abinader en este enclave turístico del país. El referido centro de atracciones es considerado como el "más moderno" de América Latina, con una inversión de 80 millones de dólares y en una segunda fase de Katmandú Park se invertirán otros 90 millones de dólares, anunció el principal ejecutivo de la hotelera, Gabriel Escarrer Jaume. P.03
LUNES 13 FEBRERO 2023 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13218 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio
PUNTA CANA.- La cadena española Meliá Hotels Internacional y sus socios estadounidenses de Falcón's Beyond anunciaron ayer la apertura, el 15 de marzo
DE ENTRADA
Roberto Ángel: Mayoría población expresa confianza en Abinader y aprueba su gestión
MARÍA TRINIDAD
SÁNCHEZ. – Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moder-
no (PRM), afirmó ayer que más del 70 por ciento de los dominicanos expresa su confianza en el presidente Luis Abinader y manifiesta
el deseo de que continúe dirigiendo los destinos del país más allá del 2024.
Al pronunciar las palabras centrales en dos actos políticos realizados en el local municipal del PRM en Nagua y en el Club de Billeteros en Santo Domingo Este, como parte del Plan Nacional de Crecimiento del partido, Roberto Ángel manifestó que encuestas
dan al PRM un 42 por ciento de popularidad y que los sondeos realizados a través de los medios de comunicación, los dominicanos se pronuncian a favor de que el presidente Abinader y el PRM permanezcan en el gobierno por cuatro años más.
Durante el acto en Nagua en horas de la mañana con los dirigentes municipales, encabezados por la
Gobernadora Gregoria Correa, el alcalde Junior Peralta, el senador Alexis Victoria Yeb y los diputados Jorge Kaboli y Napoleón López Rodríguez, Salcedo expresó que ante esta alta valoración del pueblo, la dirigencia y militancia perremeistas deben redoblar los esfuerzos para que esa voluntad de los dominicanos se haga una realidad.
Recordó que el presidente Abinader asumió el gobierno en agosto de 2020 bajo los estragos de la pandemia de covid 19, que para mitigar sus efectos no previstos, tuvo que disponer de grandes esfuerzos y elevados recursos que limitaron al Gobierno para impulsar desde el principio sus grandes programas de desarrollo.
J. Santos: El CN tiene potestad de fortalecer ley de Trata acorde a los mejores intereses del país
SANTO DOMINGO.Joel Santos, ministro de la Presidencia, aclaró que se trata de una propuesta el proyecto de ley Integral sobre Tratas de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, sometido por el Poder Ejecutivo a las cámaras legislativas.
“Y, como propuesta, entiendo que el Congreso tiene, no solo el derecho, si la potestad de fortalecerla, adecuarla a la circunstancia, y debatirla como tal, yo creo
que toda iniciativa tiene la posibilidad de ser fortaleci-
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
da”, enfatizó.
Durante una entrevista en el programa «D´Agenda», Santos insistió ayer en que, “en el Congreso tiene que ser debatido, trabajado, fortalecido, siempre teniendo en cuenta los mejores intereses de la República Dominicana”.
“El tema migratorio es curioso porque, no importa lo que tu hagas, tu recibe ataques de los dos lados, tu recibe ataques de los que entienden que tiene que re -
cibir un flujo indiscriminado, y los ataques de los que entienden que, prácticamente, la frontera tiene que ser cerrada”, lamentó el alto funcionario.
Agregó que, y de hecho yo debo decir, uno de los principales elementos de control migratorio tiene que ser el fortalecimiento de las áreas de comercio en la frontera, y que sea lícito, para asegurar un medio de vida a los dominicanos en la zona fronteriza.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Santiago
Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
Nuevo Diario
NÚMEROSPREMIADOS (12-02-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 02030506071214151827 30353641545669727980 010915202537238 573051 1º2º3º NÚMEROSPREMIADOS (11-02-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 740877 06161721273233363738 44475558636466717476 040617263143018 1º2º3º LOTOLOTOMÁS 09 SUPERMAS 06121428313702
Oficina
Calle
El
redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
Ministro Joel Santos
PUNTA CANA.- Como parte de las acciones del Gobierno para la consolidación del turismo, el presidente Luis Abinader participó ayer en el acto de anuncio de la apertura de Katmandú Park Punta Cana, parque temático más moderno de Latinoamérica.
Previamente, el mandatario asistió al primer palazo para los inicios de trabajos de reconstrucción del hotel Paradisus Punta Cana, que se une a la amplia oferta turística y de entretenimiento de la reconocida firma hotelera con una inversión de 200 millones de dólares, que se prevé abrirá a finales de 2025, y generará más de 2,200 empleos directos.
De igual forma, Abinader hizo el corte de cinta que formalmente deja inaugurado el hotel Falcon’s Resort by Meliá, con una inversión de 10 millones de dólares en un rediseño y cambio de marca.
Recientemente la firma realizó la reapertura del Paradisus Palma Real tras una inversión de USD$55 millones, presentando un nuevo diseño en todas sus habitaciones, incluyendo 58 nuevas habitaciones Swim Ups, conceptos gastronómicos y experiencias optimizadas para sus huéspedes cuya remodelación es parte de la Fase I del Plan de Inversión
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano y diputado Elías Wessin Chávez, declaró ayer sobre el proyecto de ley de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, que «es una pieza que abre la puerta para la fusión de la isla en un estado binacional.»
anunciado en noviembre del 2021.
La pronta apertura de Katmandú Park Punta Cana pautada para el próximo 15 de marzo con boletos a la venta desde ahora, es un hecho sin precedentes dentro de la industria turística y de entretenimiento local, con una inversión de 80 millones de dólares.
Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, dijo que la primera fase de Katmandú Park tiene una inversión de 80 millones de dólares y en una segunda fase se invertirán unos 90 millones de dólares más, para una totalidad de 170 millones de dólares.
Agregó que en la primera fase, Katmandú Park tendrá más 400 puestos de trabajos directamente y en la segunda alrededor de 200 empleos, para un total de 600 puestos de trabajo.
De su lado, el ministro David Collado resaltó que este proyecto de parque temático estaba en el sueño del presidente Abinader y hoy es una realidad y agregó que hoy la República Dominicana tiene el primer parque temático de diversión de toda la región con una inversión de 80 millones de dólares, llevando a cabo un plan de inversificación del turismo sobre todo de la región Este.
Wessin Chávez dijo que ese proyecto tiene aspectos que chocan contra principios constitucionales y de la soberanía de nuestro país.
“Decir por ejemplo que con esta ley, que le daremos trato especializado a inmigrantes por su identidad de género y orientación sexual y que vamos a aceptar refugiados. Que aquí le tendremos que dar seguros, espacios laborales y albergue es un despropósito. Se nos está confundiendo con un país desarrollado», enfatizó el presidente del PQDC.
El dirigente político afirmó que «Estados Unidos se puede dar ese lujo, de hecho se lo está dando, está pasando en unos 31 Estados de ese país, gobernado actualmente por demócratas, que han permitido instalar casas de campaña en los parques y en las aceras, para recibir a esos refugiados.»
DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Wessin Chávez: “Ley de Trata abre puerta a la fusión de RD en un estado binacional”
Elías Wessin Chávez.
Luis Abinader encabeza el acto de anuncio apertura parque temático Katmandú Park en Punta Cana
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Sistema de alta presión mantiene condiciones secas y estables casi a nivel nacional, sin embargo, el viento del este trae nubes en ocasiones para generar chubascos aislados de corta duración y ráfagas de viento en poblados de las regiones: noreste, sureste y Cordillera Central.
Instalarán tres nuevos escáneres en el Puerto Multimodal Caucedo
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader instruyó retirar del Congreso Nacional el proyecto de ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes sometido por el Poder Ejecutivo, para lograr el "consenso público necesario".
Así lo dio a conocer ayer el portavoz y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, en un comunicado.
Figueroa indicó que esta acción se hace respondiendo a la "inquietud ciudadana" producida por este proyecto y que su reintroducción se hará en un plazo no mayor a los 45 días.
Asimismo, reiteró que el gobierno del presidente Luis Abinader "no aceptará ningún acuerdo o norma que nos convierta al país en receptor de ciudadanos haitianos" afectados por la inestabilidad política en Haití.
"Haití es un problema para los haitianos y la comunidad internacional. Una vez más, para que quede claro, no hay ni habrá solución dominicana para el problema haitiano", puntualizó el alto cargo.
Asimismo, Figueroa dijo que "como vocero del presidente Luis Abinader reitero la posición oficial: este Gobierno no aceptará ningún acuerdo o norma que nos convierta en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití".
En ese orden, agregó
que esto se debe a una razón simple: "como país de recursos limitados el suministro de servicios públicos a la población migrante irregular impacta negativamente las políticas sociales dirigidas a los ciudadanos dominicanos".
Destacó que el proyecto responde a un compromiso asumido por el país como signatario de varias convenciones internacionales.
"Pero como sociedad democrática que somos conviene que el sometimiento de cualquier proyecto de ley
sea corregido por el debate civilizado y la crítica constructiva. Recuerden que somos un gobierno que escucha. Nunca hemos dudado, cada vez que las circunstancias lo han exigido, en tomar la decisión más conveniente al interés nacional", aseguró.
Figueroa señaló que se debe tener presente que la ausencia del imperio de la ley en Haití implica riesgos políticos, sociales, económicos y de seguridad permanentes para la República Dominicana, por lo que "este es el momento de estar unidos para defender la patria".
"Todos debemos sentarnos del mismo lado de la mesa nacional. La defensa enérgica y responsable ante cualquier injerencia externa caracteriza al gobierno del presidente Luis Abinader. Esta no será la excepción", aseguró.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA), el Puerto Multimodal Caucedo y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informaron ayer que han acordado instalar tres nuevos escáneres de contenedores con tecnología de rayos X.
Los dispositivos ya se encuentran en el país y serán instalados "próximamente" en esa terminal para la inspección "no intrusiva" del 100 % de la carga que entra y sale del país a través de la terminal portuaria de mayor flujo en el país, informó la DGA en un comunicado.
Dos de los tres nuevos equipos estarán en la zona primaria aduanera, para la inspección de la carga a exportar, y el otro, en el patio interno del puerto, para mitigar el contrabando mediante el registro aleatorio de mercancía en tránsito.
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que el hecho
Dos de los tres nuevos equipos estarán en la zona primaria aduanera, para la inspección de la carga a exportar, y el otro, en el patio interno del puerto, para mitigar el contrabando .
de añadir más tecnología, transparencia y rapidez a los procesos de comercio es un paso esencial para que el país siga convirtiéndose en el centro logístico regional.
Mientras, el presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, reconoció el trabajo realizado por la DGA a lo largo de los dos años y medio que llevan acompañando al presidente Luis Abinader y valoró el apoyo de las autoridades del Puerto Multimodal Caucedo a sus tareas.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DEL SÁBADO 11/02/2023 2 05 27 497663 73835838 6 6 DEL DOMINGO 12/02/2023 9 17 80 582050 77993438 8 5
Gobierno retira proyecto ley Trata para lograr el "consenso necesario"
Homero Figueroa, vocero del Gobierno.
Presidente DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa; Eduardo Sanz Lovatón, director Aduanas y Morten Johansen, director de DP World Caucedo.
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 05
SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, ilustró que en República Dominicana se registran de 2 a 300 sismos todos los meses, lo que explicó es normal y es bueno porque significa que la Tierra está respirando y acomodándose.
“Sin terremotos no habría vida porque el centro de la Tierra es incandescente: hay una serie de corrientes que
se van generando en el núcleo”, dijo.
El experto invitó a imaginarse que la Tierra es una na-
ranja y que la misma se va deformando en la medida en que interactúa con otros astros, lo que genera fisuras y, por estas, empiezan la misma a respirar, poniendo como ejemplo los volcanes.
“Los volcanes del fondo marino; los de la superficie… Y esa es la forma de respirar de la Tierra”, explicó Reyes Madera durante su participación en el programa «Reseñas», que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., los sábados en la noche.
Mientras el presidente Luis Abinader se pasa los días motorizando acciones con los diferentes gabinetes de trabajo del gobierno (no falta a una sola sesión, me comentó recientemente Gilberto Reinoso, del Gabinete de Agua); iniciando la construcción o inaugurando otras, el pasado trata de descalificar su gestión.
Cuando el presidente Abinader asiste a jornadas de trabajo de diferentes entidades oficiales, algunas de ellas transmitidas en vivo por YouTube, como vimos una reciente de la comisión educativa de la Reforma y Modernización de la Policía, coordinada por la reconocida historiadora y académica Mu-Kien Adriana Sang, el pasado propaga que el hombre no funciona.
En tiempo en que se empeña en darle continuidad a la recuperación económica y del turismo, tras el paro y las restricciones del COVID, y animaba cuanta iniciativa generaba el sector privado, y asistía incluso a las inauguraciones de sucursales de empresas comerciales, el pasado jugaba al fracaso de esos motivadores esfuerzos.
Mientras el Presidente asiste a la apertura e inauguración de una interminable cantidad de obras de infraestructura vial, de decenas de escuelas, viviendas, centros de salud, y múltiples y variadas otras obras públicas, el pasado alega que sólo
trayectoria profesional e intelectual del ingeniero José Israel Cuello, asegura que “al presidente le tocó manejar una crisis de salud que encontró a su llegada al gobierno, demostrando ser un buen administrador, y capacidad para tomar decisiones, que es en definitiva lo que debe hacerse en el cargo presidencial”, el pasado dice que al Presidente le falta capacidad y que vive improvisando.
hace anuncios.
Si el presidente Abinader alienta el emprendimiento, el trabajo y los aportes que hace la iniciativa privada para crear empleos, riqueza social y llevar bienestar a la gente, el pasado apuesta al fracaso y siembra del desaliento.
En ocasión de que el Presidente alienta reformas y acuerdos que impulsan la actualización de la superestructura, las normativas, que permitan destrabar la activación de la infraestructura, la realización de obras que impulsan el desarrollo integral, el pasado boicotea esos esfuerzos y se resiste a la mancomunión y la unidad de propósitos y logros en favor del desarrollo.
Sucede que cuando, como dice Daniel Pou, el Presidente impulsa una ola de renovación en la sociedad dominicana, el pasado alega que el país no está avanzando.
Cuando un hombre de la
Contradiciendo al Banco Mundial, la CEPAL, a la Organización Mundial de la Salud, a la Agencia para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas, a la Organización Mundial del Turismo, a las más importantes calificadoras de riesgo para la inversión, y otras entidades internacionales, las que junto al empresariado nacional certifican que el presidente Abinader lo hace bien, el pasado dice que vamos mal.
Cuando se produce prácticamente un consenso nacional de apoyo a las acciones del ministerio Público independiente, contra la corrupción y la impunidad de las dos décadas perdidas de sus 5 gobiernos, el pasado dice que esas acciones fracasarán porque son persecución política.
Mientras el pasado tiene a sus bocinas intentando descalificar a diario, en medios y redes, todo lo que hace el gobierno, el Presidente está en el tercer lugar del ranking de preferencia entre todos los presidentes de América Latina y posiblemente de gran parte del mundo.
Y a pesar de todos esos pesares, el pasado no entiende por qué se mantiene en la bancarrota política y por qué sigue la disolución que lo lleva cuesta abajo en su rodada, como cantaba Gardel.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
NELSON MARTE
Sucede que cuando, como dice Daniel Pou, el Presidente impulsa una ola de renovación en la sociedad dominicana, el pasado alega que el país no está avanzando.
…Y el pasado no entiende por qué cae cuesta abajo en su rodada
Director Onesvie: “En RD se registran de dos a 300 sismos todos los meses”
Leonardo Reyes Madera
La utilidad de la comunicación se ha visto reducida a la propaganda, a las crisis y a las elecciones. Una gran cantidad de políticos ha supeditado el ejercicio de una comunicación estratégica y efectiva, a la formulación de propuestas comunicacionales que procuran, principalmente, la búsqueda de “me gusta, comentarios y compartir”, en una palabra: “popularidad”. Lo cual, en sí mismo, no es pecaminoso. Sin embargo, se pierde lo importante: lograr las transformaciones sociales por medio de las ideas que se convierten en políticas públicas desde el Estado.
Aquello ha significado duros golpes y grandes retos para la administración pública. Puesto que, vemos como en todo el mundo los comunicadores de profesión u oficio, se han insertado en el mundo político y han accedido a posiciones electivas o designadas, y, de ser informantes, entretenedores o cualquier otro rol de su ámbito, se han convertido en gestores que toman decisiones al más alto nivel de una nación. Se han visto presidentes, ministros, directores, etc. Y, en muchos casos, no se ha evidenciado una formación en criterios para la aplicación de disposiciones o medidas factibles para la población que los elige.
Por ejemplo: desde Silvio Berlusconi, en Italia, hasta Jimmy Morales, en Guatemala. Solo por citar dos casos que dieron bastante para reflexionar en este sentido.
dominicano.
De esta manera, la comunicación está siendo subutilizada e inutilizada. La comunicación en esencia y como concepto transversal e intrínseco al ser humano es mucho más que popularidad, simpatía o intención de votos. La comunicación es la herramienta ideal para una gestión pública efectiva y para una práctica política de calidad.
En la República Dominicana, hay ejemplos positivos y negativos en este sentido. Quizás, en la actualidad, la deconstrucción política de la comunicación se proyecta y percibe más por el auge de las redes sociales y por el desmesurado interés de muchos en ser populares más que eficientes en su ejercicio gubernamental. Lo cual, inclusive, denota una falta de estrategia de comunicación gubernamental. Ya que hoy se perciben ministros, directores y funcionarios diversos en agendas particulares, que distan de lo que comunica la presidencia o el presidente de la república.
Lo anterior tal vez no se percibía igual en los períodos gubernamentales comprendidos entre 2004-2012, y, 2012-2020. En el primero había una concentración sobre una visión de país desde el gobierno y apenas surgían las redes sociales. En el segundo, aunque con las redes sociales en apogeo, había una estrategia clara, definida e inviolable que recaía exclusivamente en la figura del presidente
En la actualidad, en cambio, no ocurre así. Desde el inicio de la gestión presidencial 2020-2024, se percibe una falta de cohesión en la comunicación pública, el presidente ha dicho cosas que han sido contrarrestadas por sus propios ministros y funcionarios, o, se ha dado igual con disposiciones entre instituciones de la misma jerarquía, superior o inferior. No se destaca una armonía en la estrategia de comunicación política para la gestión del gobierno. Tal vez se deba al hecho de que este ha sido el periodo presidencial que ha iniciado a la par con más proyectos presidenciales confesos desde una misma organización política.
La comunicación tiene un papel fundamental en la administración pública, desde la promoción de una cultura de debate e intercambio de ideas, hasta la orientación y la educación ciudadana sobre los temas más acuciantes de la población y el mundo en sentido general. Y, no menos importante, en la generación de credibilidad y legitimidad en las decisiones adoptadas por los políticos.
En orden cronológico, en el año 2006, el entonces presidente dominicano, Dr. Leonel Fernández, puso en marcha la realización de foros ciudadanos para consultar a los actores sociales sobre la necesidad de reformar la constitución y adaptarla a los nuevos tiempos, incluyendo derechos fundamentales, órganos estatales y disposiciones legales en sentido general.
Se consultó a la mayor parte de la nación. Desde los campesinos más remotos, hasta las esferas empresariales más encumbradas y, de hecho, a expertos internacionales que expusieron los
transversal e integral, le generó la desafección que en lo adelante sus adversarios políticos utilizarían en su contra, y, el país, por su parte, todavía recuerda ese mal rato en ese período.
DM: “Abel
argumentos que hacían válida la nueva constitución. Eso concluyó cuatro años después, en enero de 2010, con la proclamación de la Carta Magna dominicana de mayor reconocimiento y legitimidad en el país y el mundo.
Eso fue un ejemplo positivo de comunicación integral en la gestión pública: se generó un diálogo, se expusieron ideas, se arribó a consensos y se resultó en un nuevo producto constitucional.
Sin embargo, en ese mismo gobierno, se pudo evidenciar un ejemplo negativo de lo que estamos sosteniendo y fue con el caso de la asignación del 4% del presupuesto de la nación para el sector educativo.
Una gran cantidad de dominicanos se movilizó por ese reclamo. El presidente se limitó a decir, en escasas ocasiones y sin una atención empática, que no se debía asignar tal cantidad de recursos por el simple hecho de cumplir con la ley, sin un plan concreto de en qué se invertiría ese presupuesto.
Lo cierto es que el tiempo le dio razón. Pero, la ausencia de una estrategia que ponga en funcionamiento una comunicación primaria,
Sin irnos muy lejos en el tiempo, el actual gobierno tiene ejemplos negativos a borbotones. Se evidencia en el supuesto proyecto de “reforma constitucional” del que jamás se ha hablado, en la ley provisional de tasa cero que, concluida su vigencia, la población no ha percibido cuál fue su impacto positivo en los precios de la canasta básica familiar y se muestra, recientemente, con el proyecto de ley de fideicomiso público o, también, con el subsidio a los combustibles que, aun variando el costo del barril de petróleo, se han mantenido altos los precios de las gasolinas.
En fin, el ejercicio político de algunas figuras ha desnaturalizado la esencia de la comunicación en la función pública. Se ha empañado su utilidad y eficacia para la producción de políticas públicas que respondan al interés colectivo. Se ha minimizado, tristemente, a la transacción electoral, a la demagogia y a la proliferación de medidas ineficientes que procuran únicamente la popularidad de quienes las aplican.
Es triste porque, si existiese una conciencia y conocimiento técnico de la integralidad y transversalidad del concepto comunicación, no sólo se notaría en la calidad de la gestión y la satisfacción de la ciudadanía, sino, más bien, en la promoción de una cultura del diálogo, del debate y de las ideas, sobre todo, en la creación de un clima de paz social sostenible que tan necesario se hizo con la llegada del COVID-19. Hay tiempo para rectificar.
SANTO DOMINGO.“Nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde”, dijo Danilo Medina a los campesinos y productores agrícolas de los Fríos y las Lagunas de Padre Las Casas, exhortándolos a ser pacientes y esperar el nuevo triunfo del Partido de la Liberación Dominicana.
“Traigo la encomienda del Compañero Abel Martínez de decirle que él, desde la Presidencia de la República, garantizará la continuidad de todos los proyectos de desarrollo, abandonados a su suerte en esta gestión gubernamental”.
Así lo expresó el expresidente de la República, quien ayer giró una visita a los campos de los distritos municipales Los Fríos y las Lagunas del municipio Padre Las Casas, de la provincia Azua, conversando allí con los productores de aguacate y de café.
En el caso de los Fríos el Gobierno de Medina, dentro del programa de Visitas Sorpresa logró reforestar unas cien mil tareas sembrando en ellas cafeto y aguacate, que hoy están dando frutos, pese a su abandono.
Los pequeños productores agrícolas de esta zona manifestaron al exmandatario, la necesidad de que esta organización política vuelva dirigir los destinos nacionales para que sean tomados en cuenta, como sucedió en el pasado Gobierno.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Una deconstrucción política de la comunicación
BORJA MEDINA Consultor político
Sin embargo, en ese mismo gobierno, se pudo evidenciar un ejemplo negativo de lo que estamos sosteniendo y fue con el caso de la asignación del 4% del presupuesto de la nación para el sector educativo.
Martínez dará continuidad a los proyectos para desarrollo del campo”
Ministro Carlos Bonilla supervisa construcción la UASD Hato Mayor
HATO MAYOR. – El ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizó un recorrido por el Centro Universitario Regional UASD (CURHAMA), en la provincia Hato Mayor, para inspeccionar el progreso de la obra y el cumplimiento del calendario de construcción.
El proyecto universitario se desarrolla en un área de 12 mil 520 metros cuadrados y contará con 58 aulas y diez laboratorios, tres de ellos de informática, beneficiando a 3,600 alumnos de grado y 400 de postgrado.
El nuevo recinto estará
compuesto por cuatro edificaciones, divididas en distintas fases de construcción: edificio de aulas, cafetería, biblioteca, auditorio y edificio administrativo.
La primera etapa del proceso de construcción contempla un total de 38 salas de estudio y lleva 90 % de avance en ejecución.
Durante el recorrido, el
Ministro del MIVED, Carlos Bonilla, indicó que los trabajos de supervisión que se realizan desde la institución en la región Este del país se desarrollan para asegurar el cumplimiento del plan de trabajo de los proyectos.
El MIVED también está desarrollando la construcción de 4 centros que serán sedes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Neiba, Baní, Azua, Santiago Rodríguez y Cotuí, una iniciativa que asegura la formación de profesionales de diversas carreras en todo el territorio nacional.
SANTO DOMINGO.- En momentos en que el Colegio Médico Dominicano (CMD) ha desplegado una lucha en contra de las ARS en demanda de honorarios, ampliación del Plan Básico de Salud y que se reforme la Ley de Salud 87-01, el doctor Humberto Salazar dijo que nunca en la historia de República Dominicana los médicos habían ganado tanto dinero como ahora.
Al tratar el tema en el programa Contacto 360, calificó como una lástima la situación que se ha suscitado
en el sector salud cuyo fin es ofrecer el servicio a la población que está prepagado a través de lo que son los seguros médicos.
Dijo que el conflicto se ha agravado por la falta de satisfacción de los médicos y las clínicas también en cuanto a lo que se le provee en recursos por prestar los servicios.
Sin embargo, indicó que la cantidad de usuarios que solicita servicios en las clínicas a través de las aseguradoras ha aumentado significativamente en los últimos años.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Humberto Salazar: Nunca en la historia de RD médicos han ganado tanto como ahora
TOGA
Rosalía Sosa: Hace mucho tiempo que se debió crear el Ministerio de Justicia
neral de la República, porque más del 60 % del presupuesto que recibe esa entidad se lo lleva el sistema penitenciario.
También consideró que actualmente no hay un ente que coordine las reformas con el Poder Judicial, como era el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia.
UN DÍA COMO HOY
1917.- La legendaria espía Mata-Hari es arrestada en su habitación del lujoso hotel Elysées Palace de París acusada de traición, en el marco de la Primera Guerra Mundial.
Gil «Masa» manifiesta que su hijo con autismo le cambió la vida
SANTO DOMINGO.- El Artista y Animador, Jesús Gil “Masa”, dio a conocer que su hijo menor, Justin, tiene la condición de Autismo, lo que le ha cambiado la vida, porque le ha enseñado la realidad de verdadero padre, a dar más amor, más cariño, sobrellevarlo e inculcarlo.
SANTO DOMINGO.- La vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, defendió la creación del Ministerio de Justicia para quitar funciones que no son propias de la Procuraduría General de la República, como el manejo del sistema carcelario, el control de casas, alquileres y desahucios.
Sosa planteó la importancia de que exista un ente de control y fiscalización de las normas porque el Poder Ejecutivo tiene incidencia en el sistema de justicia.
“Estamos tarde, hace mucho tiempo que se debió crear el Ministerio de Justicia”, precisó, al ser entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder.
La destacada jurista y académica recordó que la Constitución de la República establece que el Ministerio Público es el que implementa la política criminal del Estado, particularmente la
Estamos tarde, hace mucho tiempo que se debió crear el Ministerio de Justicia”, precisó, al ser entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder.
persecución penal.
Sostuvo que el Ministerio Público tiene muchas funciones que no le son propias, como son la administración del sistema penitenciario, por lo cual se necesita deslindar las actividades para contar con un órgano con las competencias propias que mandan la Constitución y las leyes.
Asimismo, dijo entender que lo más importante es contar con un Ministerio Público que administre el sistema penitenciario.
Advirtió que se necesita un sistema penitenciario fuera de la Procuraduría Ge -
Asimismo, afirmó que actualmente no hay una institución que defienda al Estado ante el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos.
“Necesitamos un sistema de protección de víctimas y testigos”
La exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, planteó la creación mediante una ley de un sistema de protección de víctimas y testigos de hechos delictivos.
Consideró que debe haber protección de testigos para que si se hace necesario puedan ser sacado del país y hasta cambiarle la identidad por ser clave para que se soporte una pretensión penal que pueda llegar a donde se quiere en materia de persecución.
La exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, calificó como nefasto que el Código Penal sea aprobado sin las tres causales, porque se trata de un error garrafal excluir esa figura de la norma.
SANTIAGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, exhortó a los 791 estudiantes que recibieron sus títulos de nivel técnico, grado y postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), abrazar su carrera con fe y esperanza, y motivó a los que ya se encuentran en un ambiente laboral a continuar y mejorar el esfuerzo que iniciaron.
El magistrado Ray Guevara participó como orador en la centésima séptima graduación de la PUCMM, el pasado sábado en el campus de Santiago, en la que se destacan los primeros egresados del programa PUCMM Estudios en Líneas y de la especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.
“La obtención de un título de grado universitario suele ser el punto de partida de un camino profesional que continúa con una especialidad, maestría y, cada vez más, un doctorado. A eso se agrega el desarrollo de los estudios técnicos y la llega-
da estremecedora del big data, el metaverso como realidad virtual, la inteligencia artificial y otras posibilidades que se abren a raíz del desarrollo científico y tecnológico”, destacó al dirigirse a los graduandos durante la ceremonia que contó con la asistencia de 7,500 personas.
El presidente del TC, afirmó que la mayoría de los estudiantes matriculados en las universidades eligen profesiones tradicionales, lo que se refleja en un déficit en las llamadas “carreras del futuro”, y resaltó que muchos de los egresados altamente calificados emigran a otros países para seguir creciendo y desarrollándose, fenómeno que es conocido como “fuga de talentos”.
El magistrado Ray Guevara afirmó que a pesar de que el país tiene deficiencias importantes en diferentes sectores, puede exhibir un crecimiento económico sostenido, condición que es indispensable para la creación de empleos, “si se encuentra rodeado de seguridad jurídica y protección de los derechos fundamentales”.
“Lo que Justin me ha enseñado a mi es la vida, no a ver la vida de otra manera, sino que lo que lo que debo hacer con mis otros hijos, me lo ha enseñado él, darle más amor, más cariño, sobrellevarlo e inculcarlo”, expresó Jesús Gil “Masa”.
Al ser entrevistado en el programa “Casi Personal”, manifestó lo costoso que es tratar estos casos de autismo y que sabe que es muy difícil para una familia de pocos recursos económicos abordar algo tan delicado con la rigurosidad que merece.
En tal sentido, el artista destacó que espera que, en materia de políticas públicas sobre autismo, la plana gubernamental “se case con la gloria”, le ponga “el cascabel al gato” y llevarse la victoria para todo lo que necesita esta condición.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Rosalía Sosa
Milton Ray Guevara exhorta a los graduados de la PUCMM abrazar su carrera con la fe y esperanza
Milton Ray Guevara, presidente del TC.
Jesús
Jesús
Gil “Masa”.
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO. – El administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacó la transparencia con que se desarrollan los fideicomisos públicos, y dijo que el proyecto Pro-Pedernales llevará a esa provincia y la región Sur más empleo y desarrollo para su gente.
Al hacer una visita a los terrenos donde se levantarán los dos hoteles, Pereyra destacó que son proyectos que ayudarán al tan anhelado desarrollo que por decenas de años esperaban los pobladores de la zona del Sur.
“Como Banreservas estamos participando en la estructura del Fideicomiso
Pro-Pedernales que fue estructurado por la fiduciaria Banreservas. En este mismo fideicomiso también Banreservas, a través de uno de sus vehículos, funciona como fideicomitente”, explicó el administrador de la entidad bancaria estatal.
Pereyra indicó que tomaron la decisión para lograr una mayor transparencia y seguridad y atraer todos los
fondos privados, sobre todo de esos inversionistas que creen en lo que es el fideicomiso como una figura transparente para el desarrollo de sus actividades.
Dijo además, que también participarán en lo que es la construcción del primer puerto en Cabo Rojo, el cual está previsto que esté finalizado a finales de este año.
Banreservas inaugura oficina en Villa Altagracia
En tanto, el pasado sábado, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el Banco de Reservas inauguró una oficina en el municipio Villa Altagracia, para agilizar las transacciones y satisfacer la demanda de servicios bancarios de sus clientes de banca personal y comercial en esa localidad y zonas aledañas.
El jefe de Estado estuvo acompañado durante el corte de cinta por el administrador general del banco, Samuel Pereyra; la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, entre otros.
Petroleras duplican ganancias Las tensiones de una economía aún muy dependiente del combustible fósil, agravadas por la invasión rusa de Ucrania y los estragos del cambio climático han propiciado que las grandes petroleras cotizadas en bolsa dupliquen beneficios y cierren un 2022.
SANTO DOMINGO.- La sociedad administradora de fondos de inversión (ALTIO), cerró el 2022 como la número uno de República Dominicana y la que más activos tiene bajo su administración con US$531.13 MM en Dominicana y un 20 % de market share, según los datos ofrecidos por el boletín más reciente de ADOSAFI.
El Fondo Renta Fija continúa siendo el de mayor rentabilidad anualizada en su categoría desde su inicio con un 20.02 %, con un spread de más de 700 puntos
básicos frente a su competidor más cercano.
Un documento de prensa, explica que con el nuevo Fondo de Inversión Abierto
Liquidez I, ALTIO le dará acceso directo a su equipo de expertos en inversiones y trading, quienes manejan y son la clave de los excelentes resultados de su Fondo
Cerrado de Renta Fija.
En cuanto al Fondo Inmobiliario I, el primer Fondo en adquirir el 100 % de la propiedad inmobiliaria de una de las zonas francas más importantes del país, logró la rentabilidad más alta en Fondos de Inversión inmobiliarios del mercado para 2022, con una rentabilidad
en ese periodo de 9.34 % en dólares. Asimismo, el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía es el más rentable en su categoría con 5.50 % de rentabilidad anualizada desde su inicio.
Adicionalmente, continúa siendo uno de los fondos con mayor rentabilidad en dólares en el país; se encuentra en el top 5 de los fondos cerrados en dólares con mayor rentabilidad del mercado y es el fondo de mayor tamaño en activos bajo gestión con USD$248MM.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó ayer que inspectores de esa institución realizan un amplio operativo en establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y las principales provincias del país con miras a evitar publicidad engañosa en las ofertas que ofrecen con motivo del Día de San Valentín.
El director de la entidad, Eddy Alcántara, manifestó que la vigilancia a estos negocios, en su mayoría tiendas de ropas, joyerías, floristerías y electrodomésticos, se inició desde hace varios días, como parte de los operativos preventivos que realiza la institución para evitar violaciones a los derechos de los consumidores.
Indicó que también mantienen operativos de verificación de ofertas en hoteles, restaurantes y otros nego -
cios que mantienen promociones con motivo del Día del Amor y la Amistad.
“Siempre activamos esos mecanismos preventivos en fechas donde la actividad comercial se incrementa, como el Día de San Valentín que se celebra el próximo 14 de febrero, lo que ha dado excelentes resultados en beneficio de los consumidores”, dijo Alcántara.
Sostuvo que esos resultados han disminuido sustancialmente en los últimos dos años las denuncias y quejas por este tipo de irregularidad comercial.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ALTIO cierra el 2022 como la administradora de fondos de inversión número uno del país
Advierte mantiene vigilancia para evitar haya la publicidad engañosa en día San Valentín Combustibles Valor Gasolina Premiun RD$293.60 Gasolina Regular RD$274.50 Gasoil Óptimo RD$241.10 Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$147.60 Gas Natural RD$28.97 Monedas Dollar $55.70 $56.70 Euro $59.50 $63.50 Compra Ventas
Samuel Pereyra destaca que Pro-Pedernales significa empleos y desarrollo para la gente Banreservas inaugura oficina en Villa Altagracia
AVISOS LEGALES
AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 22, de la Ley 1306-Bis, y sus modificaciones, sobre DIVORCIO, el señor LUIS ZACARIAS PAULINO ROSARIO, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-1352229-6, domiciliado y residente en la calle La Reforma, casa número 16, Urbanización Máximo Gómez, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, quien tiene como Abogado Apoderado al LIC. JOSÉ LUIS PAYANO NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, Abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0617756-1, con estudio profesional abierto en la Avenida Los Restauradores número 63, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; Tel.: 809 901-8911 // correo: j.payanon@hotmail.com le ADVIERTE por el presente AVISO, a su legítima esposa, la señora LINNETTE DAMARIS
LOPEZ HERNÁNDEZ, pasaporte número 2563858, su último domicilio conocido fue en la calle Reforma número 16, segundo nivel, Urbanización Máximo Gómez, frente a la Cancha de Basquetbol, Urbanización Máximo Gómez, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, se procederá el día Viernes que contaremos a diecisiete (17) del mes FEBRERO del año DOS MIL VEINTITRES (2023) a EMPLAZARLA en acción de DIVORCIO por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, de acuerdo a lo que establece el Artículo 69, Inciso 8, del Código de Procedimiento Civil, (domicilio desconocido) en manos del MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, en la alcaldía del mismo lugar, así como en la puerta del Tribunal Apoderado, a los fines de que comparezca el día MARTES que contaremos a VEINTIUNO (21) del mes de MARZO del año DOS MIL VEINTITRÉS (2023), cuya demanda será conocida, por ante la SÉPTIMA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO NORTE, la audiencia civil que se celebrará a puertas cerradas en su local ubicado en la Av. Ramón Matías Mella, No. 103, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. La presente publicación la autoriza al infrascrito, LIC. JOSE LUIS PAYANO NUÑEZ, en su condición de Abogado Constituido y Apoderado Especial del cónyuge demandante, señor LUIS ZACARIAS PAULINO ROSARIO en contra de su legítima esposa señora LINNETTE DAMARIS LOPEZ HERNÁNDEZ, con relación al expediente No. 6969-2022. Esta Audiencia se conocerá de forma presencial. En el Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los ocho (08) días del mes de febrero del año dos mil veintitrés (2023).
LIC. JOSÉ LUIS PAYANO NUÑEZ, Abogado Apoderado.
AVISO DE MENSITRA PARA DESLINDE
Que en cumplimiento con la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, y el Reglamento General de Mensuras Catastrales; Se les notifica que en fecha VIERNES 24 DE FEBRERO DEL 2023, A LAS 10:00 A.M., se dará inicio a las operaciones de campo relativas a los trabajos de DESLINDE, EXPEDIENTE NO. 6612023010701, de una Porción de terreno con un área de 4,043.50 mts2, ubicados dentro del ámbito de la Parcela No. 46 del Distrito Catastral No. 09 de San Francisco de Macorís, Derecho de propiedad amparado en la Constancia Anotada en el Certificado de Título No. 90-289 Libro 63 Folio 49, a nombre de Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María. El inmueble está ubicado en la Ave. Presidente Antonio Guzmán Fernández casi esquina Calle Interior; del Residencial Neftalí, Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.
AGRIM. DIGNO SANCHEZ GARCIA, CODIA: 25785.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
A los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el art. 92, párrafo III de la Ley 10805, sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento, que se han extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Acreedor Hipotecario o Certificación de Registro de Acreedor) número 89-913, a favor de LA ASOCIACION DUARTE DE AHORROS Y PRESTAMOS, correspondiente al “SOLAR No. 9 (NUEVE) DE LA MANZANA No. 2898 (DOS MIL NOVECIENTOS OCHO), DEL DISTRITO CATASTRAL No. 1 (UNO) DEL DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO, SOLAR QUE TIENE UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS VEINTIUNO (221) METROS CUADRADOS, CUARENTA Y UN (41) DECIMETROS CUDRADOS, Y LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE, CALLE DIEGO DE OCAMPO; AL ESTE, RESTO DE LA PARCELA No. 85; AL SUR, PARCELA No. 88; Y AL OESTE, SOLAR 8”, registrado a nombre de LUIS MARIA RAMOS SARITA (fallecido) en matrimonio con ALTAGRACIA MARTINEZ MARTINEZ.
ALTAGRACIA MARTINEZ MARTINEZ VDA. RAMOS, Propietaria.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento de las disposiciones de los artículos 92 y 86 de la Ley 108-05 Sobre Registro Inmobiliario y su Reglamento de Aplicación, se hace de público conocimiento los siguientes: Que se ha extraviado el Certificado de Título No.4891, de fecha 28 de julio del 2004, expedido por el Registrador de Titulo de Monte Plata, que ampara el derecho de propiedad de Estudio, Construcción y Supervisión, S.A, (ESCONSA), de la casa No.03, ubicada en la Manzana B de la Urbanización Doña Nelly, del Municipio de Monte Plata, la cual consta de tres (03) habitaciones, un (01) baño, sala, comedor, cocina y galería, construida dentro del ambito de la Parcela No.4 1-E-SO, del Distrito Catastral No.64-B, Municipio de Monte Plata, Sección: El Centro; lugar; La Ceja; Provincia Monte Plata, que tiene una extensión superficial de 149.98M2, y con los siguientes linderos; al Norte; P.41-E-23; al Sur: calle en proyecto; al Este; P.41-E49; y al Oeste; P.No.4 1 -E-5 1, del Municipio de Monte Plata. Para cualquier información favor comunicarse con el licenciado EDWING YOEL PASCUAL HERNANDEZ al teléfono 809 444 6702.
LICDO. EDWING YOEL PASCUAL HERNANDEZ, Abogado.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Exp. No. 6612023010744
Autorización de deslinde en fecha 10 febrero del 2023.
Informamos que el 23 de febrero del año (2023), a la 8:00 AM, se dará comienzo a los trabajos de campo para el proceso de deslinde dentro del ámbito de la Parcela No.2, del Distrito
Catastral No.11 del MUNICIPIO Cotuí, Prov. Duarte. Esta porción es propiedad del Señor (a) JOSE ALEJANDRO OVALLES GOMEZ Y REBECA MARGARITA NUÑEZ RINCON.
FC 461325
AGRIM. RAMON JIMENEZ RONDON, Codia 11397.
AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones establecida en el Artículo 22 de la Ley 1306-Bis, y sus modificaciones, sobre DIVORCIO, el señor ANDRES TAVERAS MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 224-0019616-2, domiciliado y residente en la calle Paseo Esther No. 9, Sector Josué I, Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, quien tiene como abogado apoderado especial al LIC. CASIMIRO OTAÑO DE OLEO, Dominicano, Mayor de Edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1167213-5, Teléfonos (849) 852-6210, email: otanó1972@hotmail.com, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, con domicilio social abierto en la Av. Prolongación 27 de Febrero No. 445, Plaza Comercial Job, Suite C-2, Tercer Nivel, Las Rosas, Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. LE ADVIERTE a su esposa, la señora AGUASANTA YANES LAREZ, cuyo último domicilio conocido fue en la Calle San Antón No. 18-A, parte atrás, sector Buenos Aires de Herrera, Municipio Santo Domingo, Provincia Santo Domingo, que a falta de información relativa a su actual domicilio y residencia, se procederá a EMPLAZARLA en acción de DIVORCIO por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, de acuerdo a lo que establece el artículo 69 inciso 8, del Código de Procedimiento Civil (domicilio desconocido), se procederá a notificar en manos del Magistrado Procurador Fiscal del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el día VIERNES que contaremos a DIECISIETE (17) del mes de FEBRERO del año Dos Mil veintitrés (2023), cuya demanda será conocida por ante la SEXTA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA PROVINCIA SANTO, a las Nueve horas de la mañana (9:00AM), POR ANTE LA SEXTA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, divorcio este que se efectuará en audiencia a puerta cerrada, en su local ubicado en la Av. Las Palmas No. 23, Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo, Provincia Santo Domingo, para conocer de la DEMANDA DE DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES. En el Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los Ocho (08) días del mes de Febrero del año Dos Mil veintitrés (2023). LICDO. CASIMIRO OTAÑO DE OLEO, Abogado Apoderado.
AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
En cumplimiento a las disposiciones de la ley 2153 del 12 de noviembre de 1949, que agrega un párrafo al artículo 22 de la ley No. 1306-Bis, sobre divorcio, el señor RAFAEL ANTONIO GARCIA, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0467271-2, domiciliado y residente en la Manzana A, No. 13, sector Villa Carmen IV, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, quien tiene como Abogado al LIC. FELIX MARIA REYES CASTILLO, dominicano, mayor de edad, Abogado de los tribunales de la República, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0535019-3, con estudio profesional abierto en la calle 12, No. 30 esq. Pepeyo Ricardo, Respaldo Alma Rosa, Santo Domingo Este, Santo Domingo, ADVIERTE Y PONE EN CONOCIMIENTO a su legítima esposa, señora JUANA FRANCISCA FRIAS CABRERA, quien posee domicilio conocido en el 1649 Nelson Ave Apt. 2E, Bronx, N.Y. 104537016, Estados Unidos de América, que el día Martes que contaremos Jueves que contaremos Veintitrés (23) de Febrero del Dos Mil Veintitrés (2023), procederá a emplazarla en acción de divorcio, por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, a fin de que comparezca como fuere de derecho a las Nueve horas de la mañana (9:00 am), del día Martes que contaremos Dieciocho (18) de Abril del Dos Mil Veintitrés (2023), por ante la Cuarta Sala del Tribunal Para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, sito en la calle Presidente Vásquez No.23, Ensanche Ozama, Municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, para conocer demanda de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres.
LIC. FELIX MARIA REYES CASTILLO, Abogado del demandante.
PÉRDIDA DE CHAPA (PLACA): No. K0657477, que ampara la MATRICULA NO. 12310256 de la MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA: YAMAHA, MODELO: 3YJ, AÑO: 1992, COLOR: NEGRO, MOTOR NO. 2807844, CHASIS No. 3YJ2807344, FUERZA MOTRIZ: 50, propiedad de la SRA. ALEYDA ANTONIA PEÑA MARTINEZ, cédula No. 032-0012118-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: DAIHATSU, MODELO L901LSGHDF, COLOR: VERDE, AÑO: 2000, REGISTRO Y PLACA: A037678, CHASIS: JDAL901S001004077, a nombre de JOSE GABRIEL CONSTANZA MUÑOZ, cédula 402-1196195-4.
PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Civic EX, color marrón, año 2014, placa A720608, chasis 19XFB2F88EE072964, a nombre de YERISSON BARCÁCEL SOTO, cédula 402-0049566-7. FC 461118
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca TOYOTA modelo COROLLA DX color BLANCO Año 1994 placa A027745 chasis JT2AE09B1R0051166 a nombre de IRALBA RAMONA GARCIA CRUZ DE CASTILLO – CED. 04701829717 (AFA-RCT-28857-FC-13-1415/02/2023)
EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO, POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, A LA ESPOSA CON DOMICILIO DESCONOCIDO. En cumplimiento en las disposiciones del párrafo 1, artículo 22 de la Ley 1306, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que señor SEDANIO ROSARIO, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral No. 010-002106-4, con domicilio y residencia en la calle Respaldo Oscar García No. 57, sector de Villa Esperanza, Municipio Azua, Provincia Compostela, quien tiene como abogado, apoderado constituido especial, a los LICDOS. AGUSTÍN DEL CARMEN, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 010-0044908-0, y DANILO GALVÁN RAMÍREZ, dominicanos, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral Nos. 010-0046282-8, abogados de les tribunales de la República Dominicana, con oficina profesional abierta al público en la calle José Martí No 34, del municipio de Sabana Yegua, en la provincia de Azua, lugar donde hace formal elección de domicilio el demandante, para todos los fines y consecuencias legales del presente acto, quien por este medio le advierte a su legítimo espesa SARA CENTORAME, de nacionalidad Italiana, desconociendo el domicilio actual y que a falta de información relativa, se procederá a emplazar en acción de divorcio, por incompatibilidad de caracteres, ante el Magistrado Procurador Fiscal para el día 2 de Marzo del año 2023, para que comparezca a la audiencia a puerta cerrada, que se efectuará este día en el Juzgado de Primera Instancia de la provincia de Azua, en atribuciones civiles, cito en la calle Ramón Matías Mella esquina Hermana Nanita, para conocer de la referida audiencia.
LICDO. AGUSTÍN DEL CARMEN, Abogado parte demandante.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO EN ACCION DE DIVORCIO
En Cumplimiento de las disposiciones de la Ley 2153, de fecha 12 de noviembre del año 1949, la cual agrega un párrafo al artículo 22, de la ley No.1306 Bis, sobre divorcio, de fecha 21 de mayo del año 1973, el señor BRYAN FRANCISCO MENDEZ RECAREY, de nacionalidad Dominicana, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente En el municipio de Villa Bisonó, Provincia Santiago, República Dominicana, portador de la cédula No.402-4940473-8, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. RAMON ANTONIO RODRIGUEZ TORIBIO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No.096-0019225-7, Miembro activo del Colegio de Abogados de la República, Colegiatura No.40254-591-09, con estudio profesional abierto en la calle Santiago parte atrás del Kenia Disco No. 130, del Municipio de Villa Bisonó, Provincia Santiago, en cuya dirección el señor BRYAN FRANCISCO MENDEZ RECAREY, de generales antes indicadas hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente aviso: ADVIERTE a su legítima esposa PAOLA MONTILLA GERONIMO, cuyo último domicilio conocido por su esposo fue en la calle Santiago No.3 del municipio de Villa Bisonó, Santiago y; quien actualmente, según las informaciones de su esposo, no tiene un domicilio conocido en la República Dominicana, que a falta de otras informaciones relativa al lugar de su residencia, procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres mediante notificación a la demandada por ante el despacho del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, así como por ante la Secretaría de la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial para asuntos de familia, del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, cuyos despachos están ubicados en el Palacio de Justicia Federico Carlos Alvarez, ubicado en la manzana formada por las Av. 27 de Febrero, Av. Circunvalación, calle 34, y calle E. Guerrero, el día VIERNES, que contaremos a diecisiete (17) del mes de FEBRERO del año dos mil veintitrés (2023), con motivo de la demanda en divorcio que será conocida, para que comparezca en persona o legalmente representada mediante poder, a la audiencia que para tales propósitos, en sus atribuciones civiles, celebrará a las nueve (9:00) horas de la mañana el día LUNES que contaremos a TRECE (13) del mes de marzo del año dos mil veintitrés (2023), En el salón de audiencias de la salas de familia, de la Cuarta Sala, de la Cámara Civil y Comercial para asuntos de familia, del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en su local ubicado en la segunda planta del Palacio de Justicia, Federico C. Álvarez, situado en la manzana formada por la Ave. 27 de Febrero, Av. Circunvalación, Calle E. Guerrero y calle 34, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
LIC. RAMON ANTONIO RODRIGUEZ TORIBIO, ABOGADO APODERADO.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 11
NOVEDADES
Un final espectacular
Al momento del seudofinal, cuando Romeo Santos subió de nuevo al escenario lo hizo en una bañera donde cantó el tema “Sus Huellas”, uno de los primeros estrenados del nuevo disco que lleva el nombre de la gira “Fórmula Vol. 3”.
Romeo Santos enciende los motores de
ELMER FELIZ
Editor de Novedades elmerfeliz@gmail.com
(FOTOS: Reconocidos.net)
LIMA, PERÚ. - El Estadio Nacional de Perú sirvió como un gran escenario íntimo en donde la complicidad de Romeo Santos y un gran público peruano se unieron para crear una noche llena de éxitos.
Y es que el “Rey de la Bachata”, ha sabido conquistar todos los mercados internacionales, y Perú no ha sido la excepción, demostrando el seguimiento verdadero que le han dado a su música y a su trayectoria.
Desde tempranas horas del pasado viernes, miles de fanáticos estuvieron en los alrededores del Estadio Nacional en espera de que se abrieran las puertas del recinto para disfrutar del pri-
mero de los cuatro conciertos que dan inicio a la gira internacional “Fórmula Vol. 3”, nombre que lleva su más reciente disco.
Después de que DJ Mad, realizara su apertura en el show que estuvo bajo la producción del empresario artístico peruano, Jano Mejía, a eso de las 9:30 de la noche (hora Perú), las luces del escenario se apagaron y todos encendieron sus luces en el teléfono al unísono iluminando el estadio, mientras las pantallas iban mostrando algunas imágenes del denominado de “The King”.
Vestido con un espectacular traje blanco, mostrando su afinación por siempre andar a la moda y acorde a los tiempos, el astro de la bachata, Romeo Santos subió al escenario erizando la piel de los más de 40 mil fanáti-
cos y cantando el tema “Pañuelo” el cual colabora junto a Rosalia y tiene más de 28 millones de reproducciones a través de YouTube.
Y el pasado sábado, Romeo subió al escenario del Estadio Nacional con un traje azul que resaltaba la elegancia y caballerosidad que lo ha caracterizado siempre.
Canciones como “La Diabla”, “Eres Mía”, “Cancioncitas de Amor”, “Odio”, “Sin Fin” y “Promise” siguieron en la lista siendo todas entonadas por el público peruana, que sorprendió a todos lo miembros de la prensa dominicana que fueron testigos del perenne éxito que arrastra en su trayectoria Romeo Santos, en especial en un país como Perú.
Y es que verdaderamente, Romeo es todo un caballero, tanto así que en una de sus intervenciones manifes-
tó su agradecimiento al Perú por la oportunidad y la acogida que le han dado a su carrera por más de 20 años, considerando este país para ser donde éste diera la apertura a su gira.
“Esta noche, traje a la prensa de mi hermosa República Dominicana, para que se sienta allá en mi hermosa Quisqueya, lo hermoso que es este pueblo, este país”, dijo lleno de emociones por compartir junto a la prensa sus más importantes éxitos y momentos, aquellos que siempre le han dado fiel seguimiento a su trayectoria artística desde los “Teena-
gers”, “Aventura” hasta su proyecto como solista.
También hizo mención a los que fueron desde la Isla del Encanto, Puerto Rico “para que vayan y cuenten lo hermoso que es Lima”, motivando a todos los peruanos orgullosos levanten sus manos y se llenen de muchas emociones por una noche que derrochaba lo mejor de la bachata, ritmo autóctono dominicano.
Y cómo sostuvo Romeo Santos, la noche siguió con un recorrido por muchos de sus mejores éxitos y también remembró grandes clásicos que quedarán grabados en
la mente de sus fanáticos siempre.
Con trago en mano, el Rey de la Bachata, siguió con el tema “Bebo”, “Imitadora”, “Necio”, “Perro”, “Llévame Conmigo”, “Sobredosis”, entre otros grandes éxitos no faltaron en su recital de más de dos horas y media, donde el público quedó complacido por el gran artista que derrochó talento, belleza y mucha juventud.
“La homosexualidad es una opción y nadie debe juzgar”
Varios momentos se pudieron vivir en la noche del pasado sábado en el segundo concierto, pero un joven se robó el show cuando subió al escenario para cantar “Ella y yo”, junto a Romeo Santos.
El joven compartió en el escenario con el rey de la Bachata para cantar la clásica canción y tras su performance le gritó su amor al artista, revelando incluso que ha pasado más de un mes pernoctando en los exteriores del Estadio Nacional.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
su gira
“Fórmula Vol. 3” en Perú
Rod Stewart, la leyenda del Rock & Roll puso a vibrar Altos de Chavón con sus más exitosos temas
MARÍA JIMÉNEZ (FOTOS: Joel García)
ALTOS DE CHAVÓN.- El artista británico de fama mundial Rod Stewart se presentó el pasado sábado por primera vez y por todo lo alto en la República Dominicana y puso a vibrar el emblemático anfiteatro de Altos de Chavón en Casa de Campo con sus temas más exitosos.
Fue con el tema “Infatuation” que Stewart inició puntualmente el tan esperado evento para los amantes del Rock and Roll y de la música de los años 60 y 70.
El reconocido artista inició el concierto inesperadamente puntual, justo a las 08:00 de la noche sorprendió a todos en el escenario y para el disfrute de todos sus fanáticos en el país.
Stewart ofreció el concierto como parte de una gira que lleva por varios países y en la cual, esta vez, incluyó a República Dominicana y a Puerto Rico.
La velada sin precedentes se llevó a cabo acompañada de los éxitos de mayores récords de ventas de todos los tiempos como
“Having a Party”, “Wear it well”, ‘’Forever Young’’, ‘’Sexy”, entre otros.
El show estuvo acompañado de su banda y los sonidos fueron magistrales con el arpa, la trompeta y las voces de las chicas que le dieron un toque único a la presentación.
Fue el escenario mediterráneo y único como el anfi-
teatro de Chavón, que le abrió las puertas al artista, mismo que fue inaugurado con Frank Sinatra y Carlos Santana en 1982.
Momento emotivo
Un emotivo momento se vivió durante el concierto de Rod Stewart donde éste recordó a su compañero Jeff Beck quien falleció el pasado 10 de enero en su natal Reino Unido.
Jeff Beck fue un guitarrista británico de rock y blues
que tocó en varias bandas influyentes en las décadas de 1960 y 1970 y que junto a Stewart compartió grandes éxitos en su agrupación The Jeff Beck Group.
Otros momentos emotivos que se vivieron en el concierto fue cuando recordó sus tiempos en la juventud como futbolista con la insignia de su equipo Celtic Football Group y cuando se expresó con la canción “Rhythm Of My Heart” sobre la guerra de Rusia y Ucrania.
Sobre la producción
La magistral producción del evento estuvo a cargo del líder de entretenimiento en la República Dominicana, SD Concerts y Live Nation Entertaiment quienes hicieron posible una noche mágica e irrepetible.
Finalmente, concluyó la mágica velada con el tema “Sweet Litte R & R-Maybe” con la que muchos aplaudían y vibraban con algarabía.
Aramis Camilo y La Organización Secreta regresan en grande a la escena musical
El popular merenguero dominicano Aramis Camilo, junto a su icónica agrupación La Organización Secreta, exhibe un espectacular regreso triunfal desde que en 2022 retomara los escenarios de República Dominicana, amenizando más de 60 conciertos a finales de año.
El despegue que ha tenido el intérprete de “Billete pelao’”, “Joselyn”, “El motor”, “Hello”, entre otros éxitos musicales, catapultó su figura de manera tal que iniciando el 2023 dio el banderazo de salida de su gira a Estados Unidos, la cual lo llevó a escenarios de New York, New Jersey, Orlando, Miami y Texas.
El artista se presentó el pasado 4 de febrero, a casa llena, en el famoso teatro de conciertos Lehman Center, de New York, como parte de las estrellas invitadas de un gran festival de merengue realizado por la productora americana Raposo Entertainment.
El tour que inició en USA y recalará en República Dominicana, incluye conciertos públicos y privados en La Romana, Santo Domingo, Jimaní, Jarabacoa, Zona Colonial y Cap Cana.
El líder de la popular agrupación merenguera regresa con un gran equipo de trabajo liderado por el empresario artístico Alberto Bernabe (Bebeto) y su hijo el empresario Aramis Camilo JR (Aramito).
Concluida la gira por el territorio nacional, Aramis Camilo y La Organización Secreta, realizará un tour europeo que los llevará a escenarios de España, Italia, Francia, Austria, Suiza, entre otras naciones.
El líder de la popular agrupación merenguera regresa con un gran equipo de trabajo liderado por el empresario artístico Alberto Bernabe (Bebeto) y su hijo el empresario Aramis Camilo JR (Aramito).
Para mantenerse al tanto de todo lo que sucede con Aramis Camilo pueden acceder a todas las plataformas digitales @AramisCamiloOficial.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 13 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
APRENDAMOS
ESPAÑOL
LUIS DIAZ MARTINEZ ludimartinezz22@gmail.com
Es una mala costumbre de las personas al iniciar a escribir con un vocativo después de palabras como felicidades, hola, bienvenido o gracias se debe escribir siempre entre comas: “Gracias, profesor”, en vez de decir “Gracias profesor”.
El vocativo, es un término que hace referencia a una apelación y no a un sujeto, es la coma más olvidada en idioma español.
Es común en los medios de comunicación encontrar frases en las que el vocativo no está entre comas: “felicidades campeones” o “Adiós libro de papel”, en vez de Felicidades, campeones o Adiós, libro de papel; donde campeones y libro son los vocativos
En este sentido la Ortografía de la Lengua española señala que el vocativo es la palabra o grupo de palabras que se refieren al interlocutor y se emplean para llamarlo o dirigirse a él de forma explícita.
En cuanto, a la puntuación, señala que se escriben siempre entre coma, incluso si sus estructuras son muy breves, como en No, señor, si, mujer.
Quizá la razón del olvido es casi patológico al escribir de esta como se debe al hablar. El carácter de entonación del vocativo, eso que parece un sujeto, pero no lo es, hace que en la pronunciación apenas se distinga, por lo que en la escritura desaparece.
El vocativo puede ir al principio, en el medio o al final de la oración.
“Hola, David”, es el último ejemplo. Otros dos serían “David, abre la ventana”, y “Abre la ventana, David, por favor”. Ese sujeto que no es, esa entonación: el vocativo, se expresa con una coma. Con la coma del vocativo; es la versión escrita de la pausa oral.
No es trivial como piensan algunos su desuso, sino una falta grave de ortografía, pues desvirtúa el significado de lo que se quiere decir.
Se puede observar de manera muy grotesca en los correos electrónicos: Buenos días David”, en lugar de “Buenos días, David”. En la forma de escribir de 1815, es frecuente ver, el hecho de que se prescinda de la coma del vocativo en los encabezamientos de los escritos.
Esto mismo afecta, por cierto a los encabezamientos de cartas o mensajes electrónicos, en los que lo apropiado es escribir “Hola, Israel, Buenos días, compañeros en lugar de escribir “Hola Israel o Buenos días compañeros, pues Israel y compañero son los vocativos en estos casos.
Distintas serían las frases como “Felicidades a los campeones”
Y “Adiós a los libros de papel, hola al libro electrónico”, en las que el hablante no se dirige directamente a los campeones ni al libro, sino que los menciona en la tercera persona. En ellas, estas mismas palabras dejan de ser vocativo y, por tanto, no se escriben entre comas.
BOGOTÁ.- Tres ciudadanos dominicanos, que pretendían sacar más de una tonelada de cocaína de Colombia hacia Aruba y República Dominicana, fueron detenidos y enviados a la cárcel por un juez colombiano, informó el pasado sábado la Fiscalía.
El alijo iba camuflado en una embarcación interceptada en la jurisdicción de Cartagena de Indias, dijo la Fiscalía en un comunicado en el que identificó a los detenidos como Antonio Almonte García, Juan Ari de la Cruz Tabares y Víctor José Reyes Núñez.
SANTO DOMINGO. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha beneficiado a 19 millones 690 mil 946 clientes que han acudido en reiteradas ocasiones a los programas de mercados de productores, bodegas móviles, ventas en los supermercados, ferias populares y en la participación de eventos especiales en dos años y cinco meses de gestión.
La información fue dada a conocer por el director ejecutivo de la entidad, Iván Hernández Guzmán, luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria en compañía de otros funcionarios, para conmemorar el 179 aniversario de la Independencia.
“Que los dominicanos acudan en numerosas ocasiones a nuestros programas
institucionales a abastecerse de productos frescos, variados y de calidad, es una muestra de la confianza que nos hemos ganado en la población, lo que nos llena de satisfacción y nos compromete a ampliar nuestras ventas populares, con el objetivo de seguir facilitando el acceso a la alimentación a la ciudadanía, una prioridad para nuestro presidente Luis Abinader”, expresó Hernández Guzmán.
El director del Inespre, indicó que en dos años y cin-
co meses de gestión la institución ha realizado 5,108 Mercados de Productores, 85 semanales los miércoles y sábados, los cuales han beneficiado a 7 millones 835 mil 200 personas.
De igual forma, ha ejecutado 12,367 Bodegas Móviles, llevando 150 cada semana a distintos puntos del país y facilitando el acceso de alimentos a bajos costos a más de 5 millones 807 mil 674 personas, según estadísticas institucionales.
El Ejército dominicano lleva un concierto patriótico y asistencia médica a Dajabón
En la inspección de la lancha langostera «fueron detectados 40 costales que ocultaban 1.000 bloques de estupefaciente (cocaína), además de otros elementos necesarios para garantizar la autonomía de navegabilidad (combustible)»
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los procesados no aceptaron el cargo.
Las autoridades colombianas incautaron 671 toneladas de cocaína en 2022, una cifra récord para el país desde 2010, año en el que se empezó a hacer el registro, según cifras del Ministerio de Defensa.
DAJABÓN.- En su tercera entrega, la Gran Banda de Música del Ejército llegó a la provincia Dajabón con el concierto patriótico denominado “Dominicana es mi Patria”, donde los moradores disfrutaron de un amplio repertorio musical cargado de canciones referentes a nuestra Patria.
Con estos actos, el Ejército dominicano busca resaltar el orgullo a la dominicanidad y a los valores patrios, manteniendo así la identidad nacional. Los conciertos forman parte de una serie de eventos que realiza la Institución en diferentes localidades del país, en conmemoración al “Mes de la Patria”.
La actividad estuvo encabezada por el comandante general del Ejército, mayor
general Carlos Antonio Fernández Onofre, quien estuvo acompañado por la gobernadora provincial, Rosalba Milagros Peña; los generales de brigada Ángel Camacho Ubiera y Julio César A. Hernández Olivero, sub-comandante general del Ejército y presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, respectivamente.
Operativo médico
Asimismo, cientos de residentes en Dajabón recibie -
ron atenciones sanitarias, en una jornada realizada por el Ejército, la cual incluyó medicina interna, pediatría, cardiología y otras áreas.
La jornada contó con la participación de más de 80 médicos y especialistas en distintas ramas, donde además se brindaron atenciones de Urología, Ginecología, Medicina General, Cardiología, Medicina Familiar, Cirugía General, Ortopedia, Dermatología, Psicología, Gastroenterología, Oftalmología y Odontología.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Espacio de Aprendizaje sobre el uso correcto del idioma
“Hola David”, ¿Cuál es la falta de ortografía que contiene esta frase?
Iván Hernández dice Inespre ha beneficiado más de 19 millones de clientes en su gestión
Detienen tres dominicanos con más de una tonelada de cocaína en Colombia
El director de, Iván Hernández junto a otros funcionarios de la institución deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Exp. No. 6612023010175
Autorización de deslinde en fecha 09 febrero del 2023. Informamos que el 23 de febrero del año (2023), a la 10:00 AM, se dará comienzo a los trabajos de campo para el proceso de deslinde dentro del ámbito de la Parcela No.46, del Distrito Catastral No.12 del MUNICIPIO Cotuí, Prov. Duarte. Esta porción es propiedad del Señor (a) ALTAGRACIA PORTALATIN QUEZADA.
FC 461325
AGRIM. RAMON JIMENEZ RONDON, Codia 11397.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Exp. No. 6612023010736
Autorización de deslinde en fecha 10 febrero del 2023. Informamos que el 23 de febrero del año (2023), a la 9:00 AM, se dará comienzo a los trabajos de campo para el proceso de deslinde dentro del ámbito de la Parcela no.2, del Distrito Catastral No.13 del MUNICIPIO Cotuí, Prov. Duarte. Esta porción es propiedad del señor (a) ANA YSABEL MANZUETA NUÑEZ.
AGRIM. RAMON JIMENEZ RONDON, Codia 11397.
FC 461325
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA DAIHATSU, COLOR GRIS, AÑO 2008, PLACA NO. G213845, CHASIS MHKG2CP408K000621, a nombre de RAFAEL BIENVENIDO BELLO PEGUERO.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO. K2207293, CHASIS MD2A76AX7NWC48455, a nombre de INVERSIONES TAVAREZ PEÑA EIRL.
En cumplimiento de las disposiciones de la LEY No. 659, sobre Actos del Estado Civil en su artículo 81 y siguientes, de fecha 17 de julio del 1944, se hace saber que por instancia elevada al señor Presidente de la República Dominicana, en fecha 14 de diciembre del año Dos Mil Veinte y Dos (2022), solicito la autorización legal correspondiente para cambiar mi nombre de la menor ROSA ANGELINA ESPINAL CASADO por el de ROSA ANGELICA, en razón de que por este nombre es que me conocen. En tal virtud, mediante oficio No. 02088, del 24 de enero del año Dos Mil Veinte y Tres (2023), el Presidente de la República nos AUTORIZA a realizar el procedimiento indicado por la Ley para que pueda efectuar el cambio de nombre. En consecuencia, se invita a toda persona que crea tener interés en contrario, a formular sus oposiciones en el término de sesenta (60) días, a contar de la fecha de la publicación del presente aviso conforme a las disposiciones del artículo 82 de la citada ley.
En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 09 días del mes de febrero del año Dos Mil Veinte y Dos (2023). Con las gracias anticipadas, atentamente, LICDA. ALBA MENDEZ.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la perdida de los certificados financieros Nos. 9605181365, por un valor de RD$1,000,000.00, No.1138476; 9605180877, por un valor de RD$500,000.00, No.1138475; 9605180101, por un valor de RD$ 500,000.00, No.1138501; 9605180003, por un valor de RD$1,000,000.00, No.1109500, expedidos por el Banco de Reservas (BANRESERVAS), a favor de la Sra. Carmen Rosario de los Santos, cedula No. 012-0032359-8, y del Sr. José Augusto Franco Bidó, cédula No. 012-0075914-8.
PERDIDA MATRICULA: Vehículo tipo automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla LE, placa A214475, año 1997, color Verde, chasis 2T1BA02E8VC167945, propiedad de Ramón del Carmen Bisonó Rodríguez, Céd. 046-0005477-1.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, color azul, año 1994, placa No. N969639, chasis C701408998, a nombre de JAHIRO JOSE REYES.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO DE DUEÑO
De conformidad con el artículo 92 de la Ley 108-05, y los artículos 83 y siguientes del Reglamento General del Registro de Títulos, hacemos de conocimiento público que se ha perdido el Original del Certificado de Título de Dueño expedido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional que ampara el derecho de propiedad del inmueble descrito como: “Solar 3, manzana 2815, Distrito Catastral 01, matrícula No. 0100334138, con una superficie de 528.00 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional, amparado en el Certificado de Título No.2002-8288”; propiedad de la señora MARTA ALTAGRACIA MALDONADO POLANCO y los señores ANTHONY DIONISIO DIAZ MALDONADO, JUAN TOMAS DIAZ MALDONADO y MADELEN DIAZ MALDONADO en sus calidades de sucesores y continuadores jurídicos del finado ZOILO ANTONIO DIAZ DIAZ.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Hacemos de público conocimiento que se ha extraviado del certificado financiero, a nombre de los señores DIOGENES PEÑA Y MARIA ANTONIA BRITO VASQUEZ, por valor de $30,000.00 de fecha 25 de Enero de 2005, número 7-10-70040523. Emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos.
Diógenes Peña, María Antonia Brito Vásquez.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, color azul, año 2011, placa No. K0524420, chasis LC6PAGA13B0826934, a nombre de PEDRO SALVADOR QUIROZ JIMENEZ.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep, marca Hyundai, modelo Jeepeta Santa Fe, año 2007, color blanco, placa No. G159933, chasis No. KMHSH81WP7U136436, a nombre de LUCIANO ANTONIO RODRIGUEZ ESTEVEZ.
| ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 15
LUNES
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 16027, de la Cooperativa (COOPCENTRAL), a nombre de EVANGELISTA ALTAGRACIA LOPEZ BELTRES, cedula No.012-0013725-3.
PÉRDIDA DE LICENCIA AMBIENTAL
Anunciamos la pérdida del permiso ambiental DEA-NO. 2458-14 de la envasadora salinas gas, ubicada en la carretera Cabral-Duverge, municipio Las Salinas, próximo al cruce Las Salinas, municipio Las Salinas provincia Barahona, República Dominicana, representada por los SRES. LORENZO GARCIA, MARGIE IRONELYS FELIZ Y/O ISIDRO QUIÑONES.
PÉRDIDA DE PLACA: VOLTEO
MARCA IZUSU, COLOR BLANCO, AÑO 2018, PLACA NO. S017976, CHASIS JAANPR71FJ7100110, a nombre de TIENDA Y FERRETERIA DE LA FE CFS, SRL.
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca HYUNDAI modelo SONATA N20 color GRIS Año 2012 placa A801301 chasis KMHEU41MBCA823519 a nombre de BIANCA YOMAIRA RODRIGUEZ GOMEZ – CED. 04701738256 (DJRCT-28562-CM)
13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO |
Exp. 6622023019501
Tenemos a bien notificar que a las 08:00 horas de la mañana del día martes 28 de Febrero del año 2023 se dará inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento de Una porción dentro de La parcela No. 104 del Distrito Catastral No. 123, dichos terrenos están ubicados en La Calle Duarte, parte atrás, frente a frente al Liceo Ana Silvia Jiménez De Castro se encuentra el inmueble, del Municipio de Jima Abajo, Provincia La Vega, con una área de 71.85 Metros cuadrados, propiedad reclamada por los señores Pedro Nali Castillo Mejía y Rosa Elba Paulino Lucas. Para la ejecución de dichos trabajos fuimos autorizados mediante La Autorización de Mensura de fecha 07 de Febrero del año 2023 de la Dirección Regional de Mensura Catastral Departamento Norte., en mi condición de oficial público y asistente de la justicia. Los mencionados trabajos se harán basándose en el Artículo 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por al agrimensor
RAMON VICENTE HURTADO HERRERA Agrimensor Contratista Codia No. 26095 (RVHH-AC-27781-WP-1/2)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 0300000145 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 1,747.30mts.2 en el ámbito de la parcela no.188-A-REF del Distrito Catastral no.03 del Municipio y Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de LUIS FELIPE SURIEL Y FRANCIA ALTAGRACIA SURIEL, Propietarios. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 13 días del mes de FEBRERO del año 2023.
LUIS FELIPE SURIEL Y FRANCIA ALTAGRACIA SURIEL Propietarios (RVHH-AC-27781-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo HI LUX color ROJO Año 1987 placa L067739 chasis JT4RN50R7H0270567 a nombre de MODESTO ANTONIO PLACENCIA SANCHEZ – CED. 40222156529 (VCAC-27783-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca DAIHATSU modelo V116L-HU color ROJO Año 2007 placa L228051 chasis JDA00V11600023512 a nombre de MIGUEL ANGEL RESTITUYO JIMENEZ – CED. 04700827837 (LAH-RCDEP8116-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9600564016 DOCUMENTO 844158 fecha de apertura 05/03/2018 expedido por un valor de RD$1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: ANSELMA GUZMAN DE HERNANDEZ O JUANA EDELMIRA PEREZ DE VELOZ, Depositantes. Publicación iniciada a los 13 días del mes de MARZO del año 2023.-
ANSELMA GUZMAN DE HERNANDEZ O JUANA EDELMIRA PEREZ DE VELOZ Depositantes(AAR-AC-27786-WP-13-14-15/02/2023)
FE DE ERRATA
Se avisa que en fecha 08/12/2022 salió publicado en la pag.27 de este periódico el siguiente: AVISO MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6622022189789 SIENDO LO CORRECTO: Expediente No. 6622022187026 Se avisa que el día 23 del mes de DICIEMBRE del año 2022 a las 9:00 a.m. SIENDO LO CORRECTO: el dia 26 de diciembre del año 2022 a las 9:00 a.m. iniciaremos los trabajos de mensura catastral para SANEAMIENTO de una porción de terreno ubicada en el ámbito DEL Distrito Catastral no. 20 municipio SANTIAGO DE LOS CABALLEROS Provincia SANTIAGO. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 25 del mes de NOVIEMBRE del año 2022. Propiedad de MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por la agrimensora:
ANA RITA FERNANDEZ RUIZ Agrimensor Contratista CODIA 27066 (REF-A-FF-AC-27035-WP-2/2)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA Marca HONDA modelo DIO color BLANCO Año 1994 placa N517566 chasis AF181289366 a nombre de VICTOR JOEL SANTANA MOTA –CED. 04702029283 (CH-AC-27787WP-13-14-15/02/2023)
AVISO MENSURA CATASTRAL
PERDIDA DE PLACA: MAQUINA PESADA Marca FORD modelo 7810 4WD color AZUL/GRIS Año 1998 placa U015813 chasis 201504M a nombre de RAMON CONCEPCION PLACENCIA – CED. 04900309123 (LWP-AC-27792-WP-13-1415/02/2023) @ELNUEVODIARIORD 16 LEGAL
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández instó ayer al gobierno a no reintroducir al Congreso Nacional el controversial proyecto de ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, tras afirmar que se trata de un dislate y adefesio jurídico que constituye una “grave amenaza para la soberanía nacional».
Sobre el referido proyecto, el cual fue retirado del órgano legislativo para buscar un consenso en torno al mismo, Fernández dijo que aparentemente desde el Poder Ejecutivo no se leyó bien la pieza, o se subestimó la capacidad de reacción de la opinión pública nacional.
En un discurso al país, a través de varios canales de televisión y las redes sociales, Leonel detalló que personalmente se tomó el tiempo necesario para incursionar en el debate que ha ocasionado el tema, para no precipitarse ni ser víctima de las emociones, sino más bien que quiso hacer un examen exhaustivo y pormenorizado antes de compartir su punto de visto.
“Al igual que el resto de la mayoría del país, siento que lo que ha ocurrido ha sido
nacional.
“Tampoco (RD) suscribió la Declaración de los Ángeles, en el marco de la última Cumbre de las Américas, por los mismos motivos que contenía conceptos y establecía compromisos que nos afectaban de manera diferente a otros países del hemisferio”, subrayó.
grave, y lo explico por una de dos razones, la primera, por imprevisión y negligencia, y la segunda, por presión externa. En cualesquiera de las dos circunstancias, inexcusable”, precisó el exgobernante.
Enfatizó que desde hace algún tiempo la República Dominicana viene recibiendo presiones internacionales para que conceda la nacionalidad a todos los nacidos en territorio dominicano, aún de padres en condiciones migratorias irregulares, y en caso de no obtemperar, acusar al país de apatridia.
“Se nos presiona para no deportar a los que de manera ilegal penetran nuestro territorio, y más recientemente, se nos reclama aceptar en calidad de refugiados a los que huyen de la violencia en su país para trasladarlos al nuestro”, puntualizó el exmandatario.
Fernández recordó que como Estado no habíamos suscrito el Pacto Mundial de Migración ni el Pacto Mundial para Refugiados de Naciones Unidas, porque se percibía que contenía algunas cláusulas que la condición de geopolítica particular de país que comparte una misma isla, resultaban perjudiciales al interés
Dijo que la preocupación del proyecto de ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes es que introduce esos valores y principios que antes, con toda justicia y razón, el Estado dominicano se había negado a suscribir porque resultaban violatorios a la Constitución y la razón de ser como ciudadanos de la patria de Duarte, Sánchez y Mella.
A seguidas, Leonel Fernández formuló las siguientes interrogantes:
¿Cómo aceptar el principio de no devolución?, esto es, que las víctimas de trata de personas o los migrantes ilegales no puede ser repatriados a sus países se origen. ¿Cómo incorporarlos a todos los servicios sociales del Estado y permitir que vengan todos sus familiares a reencontrarse en nuestro territorio? ¿A quién se le ocurrió la idea de establecer una contribución obligatoria especial, es decir una carga tributaria, un impuesto, a cargo de todas las personas jurídicas y entidades del país, para mantener a todos los que no quieren retornar a su país se origen? ¿A quién se le ocurre, cómo ha podido suceder?
“Señor presidente, retire ese proyecto, por favor, no lo introduzca de nuevo”, concluye su alocución el exjefe de Estado.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó y supervisó el pasado sábado la octava jornada de inclusión social “Primero Tú” del presente año, con las que el Gobierno ha beneficiado a más de 26 mil personas en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema en lo que va de 2023.
El jefe de Estado fue reci-
bido a su llegada al Centro Educativo de Nivel Medio Dr. Elías Rodríguez, donde se realizó la jornada, por el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, funcionarios del organismo y de esta provincia, y bajo los aplausos y algarabía de los jóvenes, adultos, envejecientes y personas discapacitadas allí concentradas.
El presidente Abinader, al dirigirse a las más de 2500 personas presentes resaltó que el Gobierno desarrolla las jornadas “Primero Tú”para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados del país.
Dijo que en cada jornada participan unas 17 instituciones del Gobierno, que se concentran en un solo lugar para dar servicios y asistencia social a las embarazadas, niños, jóvenes, adultos, envejecientes y discapacitados.
Citó entre estos servicios los de salud, exámen de mama y próstata, odontología y otros a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), el registro para la entrega de la tarjeta Supérate, que destacó se han duplicado, así como el número de beneficiarios durante su gestión, entre otros
Julieta Tejada ofrece apoyo a presidenta de la Unión Junta de Vecinos de Espaillat
ESPAILLAT.- La comunicadora mocana Julieta Tejada, ofreció su apoyo a la Unión de Juntas de Vecinos de la provincia Espaillat, a los fines de que sea instalada una Unidad de Salud Mental en el municipio de Moca.
Julieta Tejada y la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de esa provincia, Milagros Rosario Candelier realizaron una visita a las edificaciones donde funcionaba el hospital del Seguro Social, lugar donde sugieren sea instalada esa unidad.
Dado que actualmente los enfermos mentales deambulan por las calles de Moca, sin recibir las atenciones y el tratamiento que necesitan, Julieta Tejada dijo
que «la salud mental en la República Dominicana se ha deteriorado gravemente, con una cantidad importante de enfermos que deambulan por las calles, quienes representan un peligro no solo para sus familias y los ciudadanos, sino también para ellos mismos»
Milagros Rosario Cande -
lier ha estado realizando diligencias por ante las autoridades del Servicio Nacional de Salud para que las instalaciones donde funcionaba el Hospital del Seguro Social, sea adecuada y remodelada para instalar ahí la Unidad de Atención en Salud Mental que tanto se necesitan en esta ciudad.
Tejada precisó que la instalación de esa Unidad en Moca, es urgente, ya que ahí se ofrecerá atención profesional digna a los mocanos que sufren de esta terrible enfermedad, sobre todo el tratamiento que de manera oportuna debe suministrársele a esos enfermos para proveerle así de mayor calidad de vida a los mismos.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 MÁS NOTICIAS
Gobierno dice más de 26 mil personas han sido beneficiadas este año con “Primero Tú”
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Presidente Luis Abinader junto a Roberto Ángel, durante la jornada del sábado.
Julieta Tejada.
LUIS BRITO
LF dice proyecto Trata de Personas es amenaza a soberanía nacional; plantea no reintroducirlo
Leonel Fernández, expresidente de la República y líder del partido FP.
ADANA (TURQUÍA).-
Mientras los equipos de rescate liberan todavía a supervivientes del terremoto del pasado lunes -que ha dejado ya en Turquía casi 30.000 muertos- la Justicia turca ha emitido más de un centenar de órdenes de detención por negligencia en la construcción de edificios derrumbados.
“Han perdido la vida 29.605 ciudadanos”, indica el servicio de emergencias turco AFAD. Si a esas cifras se añaden los más de 3.500 fallecidos en Siria la cifra de fallecidos supera los 33.000 en ambos países.
Casi 150.000 personas han sido evacuadas de las diez provincias afectadas y
Ejército de los Estados Unidos derriba otro objeto volador
WASHINGTON.- El Ejército de Estados Unidos derribó ayer, por orden del presidente Joe Biden, un nuevo objeto volador no identificado, en esta ocasión mientras sobrevolaba el lago Hurón, en el estado de Michigan, según confirmó el Pentágono.
233.000 personas trabajan en las labores de rescate con más de 12.000 vehículos y maquinaria. Las últimas cifras de heridos dadas por el Gobierno turco superan los 80.000.
Aunque ya han pasado más de seis días desde el temblor, en las últimas 24 horas se ha logrado salvar a más de una decena de personas, desde una niña de tres años a una anciana de 85, que habían pasado entre 140 y 155 horas bajo los escombros.
Casi 10.000 personas han llegado de otros países para ayudar en los rescates, entre ellos varios equipos españoles de sanitarios, bomberos y militares.
Se trata del tercer “objeto” neutralizado en los últimos tres días en Norteamérica, después del derribado el pasado viernes sobre Alaska y el del sábado en Canadá y se produce ocho días después del derribo del supuesto globo espina chino que sobrevoló el país la durante varios días hasta ser derribado en aguas del Atlántico.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 21 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Turquía detiene construcciones; los muertos se acercan a 30.000
DEPORTES
BIENVENIDA
Con “perico ripiao” y todo, cientos de fans dan calurosa bienvenida al Licey
SANTO DOMINGO.-
Una gran delegación de fanáticos recibió la noche del pasado sábado en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) al equipo de los Tigres del Licey que en la víspera se coronó campeón de la Serie del Caribe, tras derrotar en la final a Venezuela (Leones del Caracas) en un apretado partido 3-0.
Los jugadores fueron recibidos a ritmo de un “perico ripiao” acompañado del toque de trompeta y una gran algarabía de los presentes, que no dejaban de vociferarlos y felicitarlos.
El arribo al país se produjo por el AILA, a las 9:00 de la noche, luego de partir del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar Guaira.
Los jugadores fueron recibidos a ritmo de un “perico ripiao” acompañado del toque de trompeta y una gran algarabía de los presentes, que no dejaban de vociferarlos y felicitarlos.
Un amplio contingente policial y personal del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac) escoltaban a los jugadores mientras una gran batería de periodistas hacía ingentes esfuerzos por entrevistarlos.
Según el departamento de prensa del Licey, el equi-
po azul tiene previsto ir al Palacio Nacional, sin embargo, no se sabe la fecha del encuentro con el presidente Luis Abinader.
La victoria del Licey fue la número 22 para la República Dominicana en el evento, 11 de ellas conquistada por los Tigres, quienes han disputado 18 clásicos caribeños.
El Licey tuvo marca de 6-3 en la contienda y sobreanotó a sus oponentes 44-28 convirtiéndose en el equipo con más victorias en la historia de la Serie del Caribe con 76. En tanto que José Offerman se convirtió en el primer dirigente dominicano que se corona campeón del evento caribeño en tierra venezolana con el uniforme de los Tigres.
El lanzador César Valdez se quedó con el premio al Jugador Más Valioso (MVP).
Pelota Caliente
El Barcelona sumó ayer ante el Villarreal (0-1) su sexta victoria consecutiva para continuar imparable hacia el título de la Liga de España, con una ventaja de once puntos del Real Madrid, que aplazó su partido ante el Elche al miércoles por la disputa del Mundial de Clubes. Cumplió con la tradición en el estadio de La Cerámica, donde no pierde desde octubre de 2007, cuando Xavi Hernández, actual técnico azulgrana, comandaba la medular azulgrana junto a Andrés Iniesta y con Leo Messi al frente. Desde entonces, contando también los partidos coperos, ha ganado once y ha empatado cinco.
Gobierno recibe al campeón Licey
SANTO DOMINGO.- El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, en representación del Gobierno dominicano, recibió a los integrantes del equipo campeón Tigres del Licey a su arribo al país en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), tras coronarse nuevos monarcas del Caribe tras vencer a Leones del Caracas, de Venezuela.
Noboa, representó en la llegada de los campeones, al presidente de la República, Luis Abinader, en un momento de grandes emociones vividas tras el arribo al país de la delegación dominicana que participó en la Serie del Caribe cerca de las 9:00 de la noche del pasado sábado en un vuelo privado. En la terminal del AILA, Noboa, junto al gerente general del Licey, Audo Vicente y el director de comunicaciones de ese conjunto,
“Nos enorgullece grandemente este nuevo logro alcanzado por el béisbol dominicano en la Serie del Caribe y este es un triunfo más que celebramos”, expresó Noboa, mientras saludaba a varios de los héroes del plantel, entre ellos César Valdez, quien fue el Jugador Más Valioso, Robinson Canó, Emilio Bonifacio, Mel Rojas Jr., Raúl Valdés y muchos otros peloteros. NBA
Ildefonso Ureña, saludaron y felicitaron con efusividad al presidente del Licey, Ricardo Ravelo, los demás miembros del comité ejecutivo del equipo, al dirigente campeón José Offerman, los instructores y a cada uno de los peloteros, quienes batallaron de principio a fin en busca de conseguir el trofeo número 11 en la historia del combinado y el 22 en sentido general para República Dominicana.
Al Horford anota 16 y unos Celtics diezmados se imponen a Grizzlies
EFE.- BOSTON.- Unos Boston Celtics diezmados por las lesiones se impusieron ayer en Boston (119109) a los Grizzlies de Memphis en un partido muy reñido en el que fueron decisivos los triples: 21 de los locales frente a los 12 de los visitantes.
Celtics (41-16) logran así una racha de 4 victorias al vencer a los Grizzlies (3422). El dominicano Al Horford anotó 16 puntos y tomó nueve rebotes, para ser una figura clave por lo
locales, que contaron con Derrick White, quien hizo un doble doble de 23 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias, mientras que Robert Williams III se apuntó otro doble doble de 10 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias y un robo.
Otros seis Celtics hicieron 10 o más puntos: Sam Hauser (20), Jayson Tatum (16), Payton Prichard (12), Grant Williams (10) y Mike Muscala (10).
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 DEPORTES
LLEGÓ EL CAMPEÓN
RAFAL ZAPATA WILLIAM AISH
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jugadores del equipo Tigres del Licey al momento de llegar al AILA el sábado. Foto Licey.
Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol y Audo Vicente, gerente general de los Tigres del Licey, junto a Ricardo Ravelo, presidente de los campeones nacionales y del Caribe.
Al Horford maneja el balón ante la defensa de los Grizzlies.
Más de 35 niños en III Festival de Colores de Fedotenis y la JTI
“El programa de la JTI sirve para impulsar el tenis de competencia en niños de menores de 10 años”, recalcó Novas, quien añadió que el cuarto Festival de Colores será celebrado en el Parque del Este, el sábado 25 de febrero, en la academia de Elvis Espinal. “Esperamos otra gran acogida para esa parada”.
Indicó Novas que la Academia de Tenis Aneudy Díaz acogió la versión de la pelota roja y verde.
E. Leonardo, Álvarez y Espiritusanto triunfan
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) celebró el pasado sábado la tercera de 17 actividades del programa Iniciativa de Tenis Juvenil (JTI), de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con más de 35 niños que practican esa disciplina. El III Festi-
val de Colores se realizó en las canchas del Club Claro, coordinado por Emmanuel Novas, encargado de la JTI de la Fedotenis, y Aneudy Díaz, dueño de la academia que lleva su nombre. En este tercer Festival de Colores participaron niños menores de 10 años. Todos
recibieron medallas por parte de la Fedotenis, que auspició el evento.
El programa funciona bajo la Fedotenis, para incentivar la competencia de niños de 6 hasta los 10 años, para fomentar las competencias entre los chicos, señaló Novas.
dice a los peloteros que en SDE hay de todo para estadio
SANTO DOMINGO.- El alcalde Manuel Jiménez aseguró ayer que Santo Domingo Este cuenta con los terrenos, el diseño y el presupuesto para la construcción de un estadio de béisbol profesional como el que han solicitado David Ortiz, Francisco Cordero, Edwin Encarnación y otros peloteros.
A través de su cuenta de Twitter, Jiménez explicó que el presidente Luis Abinader está evaluando el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, luego de hacer consultas con expertos de los Bravos de Atlanta y altos dirigentes de la Lidom.
“En SDE tenemos los terrenos, el diseño y el presupuesto para construir el estadio más moderno del Caribe. “El presidente Abinader está evaluando el proyecto elaborado tras consulta a Bravos de Atlanta y líderes de Lidom. Estamos más cerca David Ortiz”, ex-
presó Jiménez a través de su cuenta oficial. La primera visita al exterior del edil Jiménez fue a la ciudad de Atlanta, donde sostuvo un encuentro con los directivos para comenzar a diseñar el proyecto que se levantaría en las inmediaciones del Hipódromo V Centenario.
Los chicos se movilizaron en dos canchas del Club Claro, desde las 9 hasta las 12 del mediodía y recibieron aparte de medallas, refrigerios por parte de la Fedotenis.
Los Dodgers agregan a Alex Reyes
LOS ÁNGELES-. Los Dodgers de Los Ángeles le dieron un contrato de un año al excerrador dominicano Alex Reyes.
El acuerdo de Reyes con los Dodgers incluye una opción del club para la temporada del 2024 de US$3 millones, pero el valor total del contrato podría llegar ser de hasta US$10 millones si el derecho alcanza varias métricas y bonos por rendimiento, que incluyen cierto número de presentaciones como relevista entre las próximas dos temporadas y días activos en el roster, una fuente le informó a MLB.com.
SANTO DOMINGO.- Los pedalistas Eury Leonardo, Bryan Álvarez y Flor Espiritusanto salieron airosos ayer en las categorías juvenil, pre juvenil y femenino en la celebración de la quinta versión del Grand Prix Emilio Valdez, evento efectuado en las inmediaciones del expreso Quinto Centenario. Leonardo, representante de FG Cycling Training triunfó en la juvenil y recorrió el trayecto de 56 kilómetros en tiempo de una hora; 43 minutos y 5 segundos.
MOTOCICLISMO
De su lado, Álvarez, de Asocipe fue el vencedor en la pre juvenil al recorrer el trayecto de 50.4 kilómetros en tiempo de 1:28;51.
Mientras que Espiritusanto, de BMC se apoderó del primer lugar en la rama femenina, al registrar tiempo de 1:21;13, ocupando Juana Fernández el segundo lugar. El evento tuvo una especial dedicatoria al doctor José Joaquín Puello Herrera por su extensa trayectoria en favor del deporte dominicano.
Deportistas de Santiago tendrán tienda de motos
SANTIAGO.- Llegan a esta ciudad del Cibao, las empresas Grupo Avant y KTM Import con la marca KTM, con la inauguración de su nueva tienda de artículos de motociclismo para esos deportistas de esa disciplina.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Tommy Terrero, director Comercial de Grupo Avant,
quien agradeció la presencia de los invitados, al tiempo que presentó a Carlos León, director General de KTM, quien compartió su visión para el futuro de la marca en Santiago. Jobel Coronado, gerente general de Grupo Avant Santiago presentó dos modelos de la marca, los nuevos KTM 890 Adventure.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 23
TENIS BEISBOL
Alcalde
CICLISMO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El alcalde Manuel Jiménez. Detrás, una foto de un diseño realizado de un proyecto de estadio de béisbol en el Hipódromo.
Los niños participantes del tercer Festival de Colores de Fedotenis y la JTI.
MLB
El doctor José Joaquín Puello Herrera recibió una placa de reconocimiento. Figuran su esposa, Yina Majluta de Puello. A su lado figuran Leo Corporán, Emilio Valdez y Víctor González.
ganan el Super Bowl ante Eagles Los Chiefs remontan y
GLENDALE (EE.UU.).- Los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes conquistaron anoche un Super Bowl apasionante al derrotar a los Philadelphia Eagles de remontada en la segunda mitad (38-35).
Este es el segundo título en cuatro años para unos Chiefs que perdían 24-14 al descanso y que se llevaron el título pese a que Mahomes volvió a sufrir problemas en el tobillo.
Fue una noche de ataques despiadados, de ofensivas demoledoras, de puntos y más puntos con jugadas increíbles por ambos equipos en un combate furioso entre dos equipos formidables.
Mahomes, ya con un hueco entre los grandes 'quarterback' de todos los tiempos, acabó con 21 de 27 en pases para 182 yardas con tres pases de anotación sin sufrir intercepciones.
Frente a él planteó una fascinante batalla el joven Jalen Hurts, sensacional con 304 yardas (27 de 38 en pases) y un pase de anotación pero, sobre todo, arrollador a la carrera con 70 yardas de acarreo y tres 'touchdown'
con su sello (récord en un Super Bowl).
Los Chiefs se mostraron apabullantes en una segunda mitad en la que consiguieron puntos en todos sus 'drive'.
Filadelfia dominó el ritmo durante la primera parte pero su defensa se derritió tras el descanso.
Los Eagles se unieron a los Atlanta Falcons (2017) como el único equipo que ha perdido un Super Bowl tras ir ganando por al menos 10 puntos al descanso (balance histórico de 26-2).
GRAN ARRANQUE DE EAGLES
Si había dudas sobre cómo iba a lidiar Hurts con la presión de un Super Bowl, el joven las despejó de inmediato.
En un primer 'drive' fantástico de 75 yardas, el mariscal de campo, con un aplomo asombroso, encontró con claridad al receptor DeVonta Smith y supo alternarlo con el juego de carrera de Filadelfia.
Hurts culminó su excelente presentación firmando el primer touchdown de los Eagles
(7-0). Los Chiefs no acusaron para el golpe. Mahomes, recuperado de sus problemas en el tobillo -firmó un acarreo de 8 yardas en su primer 'drive'-, conectó desde el principio con su socio favorito, Travis Kelce.
También apareció el corredor dominicano-boricua Isiah Pacheco, pero el empate llegó con la especialidad de la casa de los Chiefs: pase de Mahomes y recepción de Kelce (7-7).
Aunque las defensas se recuperaron poco a poco, este vibrante primer cuarto reservó una sorpresa final cuando Harrison Butker de los Chiefs estrelló en el poste un 'field goal' de 42 yardas.
Las emociones fuertes continuaron al comenzar el segundo periodo.
Con Filadelfia a 45 yardas de la zona de anotación, Hurts se sacó de la chistera un larguísimo pase que, prácticamente caído del cielo, agarró A.J. Brown para sellar un espectacular 'touchdown' (14-7).
Hurts tiró de magia con ese pase pero, cinco minutos después, fue protagonista por un grave error.
Con los Eagles en su yarda 45, el balón se le escapó de las manos -primera pérdida para Hurts en estos playoffs- y Nick Bolton dio las gracias por semejante regalo y aprovechó ese 'fumble' para igualar el marcador (14-14).
Sin embargo, Hurts no perdió la convicción, siguió atacando de forma voraz -tanto en el pase como corriendo él mismo- y su agresividad tuvo premio con su segundo 'touchdown' (21-14).
Los Eagles aún sumarían un 'field goal' más para llegar al descanso con 24-14, pero la peor noticia de Kansas City en la primera mitad no fue el marcador sino la situación de Mahomes.
En su último 'drive' antes de que Rihanna tomara el campo para el show del intermedio, Mahomes fue placado por TJ Edwards en el tobillo derecho, el mismo que le tuvo entre algodones durante los playoff.
El 'quarterback' tardó en levantarse y, cuando lo hizo cojeando y con gestos de dolor, el State Farm Stadium al completo se quedó mudo durante un instante. EFE.
LUNES 13 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES