El Nuevo Diario

Page 1

El

(JCE) ha expresado claramente tres preocupaciones, a las que debemos prestar atención. La primera es sobre el presupuesto asignado, el que como siempre es insuficiente para organizar los procesos que nos permitan cumplir con las elecciones municipales, congresuales y presidenciales; comenzando con los eventos internos de los partidos políticos que postularán candidatos en esos comicios.

La segunda es la indecisión sobre las reformas a la ley electoral y a la de partidos políticos, ambas depositadas en el Congreso Nacional, y en muchos aspectos consensuadas en la mesa del CES. Y la tercera es el proselitismo adelantado, el que pese haber sido pactado con el organismo electoral para cesarlo no ha parado. Debemos escuchar el grito de la JCE para celebrar unas buenas elecciones y fortalecer nuestra democracia.

LUNES 12 DICIEMBRE 2022 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13164 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Pleno de la Junta Central Electoral @maldonadopersio EDITORIAL SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continuó ayer los trabajos para corregir las fallas presentadas en las juntas del recién remodelado puente Juan Pablo Duarte, tras un trabajo publicado por este medio. En tanto, ese Ministerio informó que trabaja junto al BID para actualizar las normas de construcción de infraestructura vial. (Foto: Félix Lara) P 04 ESCUCHAR EL GRITO DE LA JCE
JUNTAS PUENTE DUARTE; ACTUALIZARÁN NORMAS CONSTRUCCIÓN VÍA TRAS REPORTE DE ESTE DIARIO, OBRAS PÚBLICAS INICIA CORRECCIÓN USAID destaca labor del Presidente en materia anticorrupción Abinader pide rápida acción internacional para detener violencia de pandillas en Haití
El presidente Luis Abinader pidió a la comunidad internacional que intervenga en Haití sin demora, para detener la violencia de las pandillas, en lugar de hacer discursos sobre ayudar a la afectada nación caribeña, a través del Financial Times. Mientras que, en Washington, la administradora de la USAID, Samantha Power, destacó la labor del gobierno de Abinader en materia anticorrupción P.03-14

DE ENTRADA

Director de la Caasd encabeza jornada limpieza de cañadas en municipio SDE

mingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), encabezó una jornada simultánea de limpieza de cañadas en los sec-

tores Brisas del Ozama y la Vieja Barquita del municipio Santo Domingo Este.

Suberví, quien estuvo acompañado del alcalde Manuel Jiménez y otras autoridades de la demarcación, informó que en el operativo las brigadas de la CAASD procedieron a la eliminación de los desechos

en los afluentes, para evitar la propagación de enfermedades con la finalidad de reducir los niveles de contaminación en las zonas de mayor vulnerabilidad.

En ese sentido, destacó que además de las labores de limpieza, también se procedió a fumigar, para evitar la propagación de

mosquitos y otras plagas en el entorno, al tiempo de resaltar que ejecutan acciones para la protección del medioambiente.

“Trabajamos para mejorar el entorno de la población, además de realizar acciones que lleven a la conciencia ciudadana sobre la responsabilidad de cuidar el medioambiente”, explicó el funcionario durante el recorrido.

Además del alcalde Manuel Jiménez, estuvieron durante el operativo simultáneo el subdirector de la CAASD, Francisco Campusano; el encargado de la Corporación en SDE, Robinson Pérez; el diputado Bertico Santana; los regidores Abel Matos, Abrahán Sánchez y José Antonio Ramírez (Nacho), entre otras personalidades.

Personas con alguna discapacidad reclaman participar de políticas oficiales en su favor

SANTO DOMINGO.-

“Que no se sigan haciendo políticas para nosotros sin nosotros”, fue la expresión constante en el Foro Nacional sobre el Cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad: Avances, Retos y Desafíos.

La frase retumbó con frecuencia en las ponencias y debates por considerar que

a pesar de la existencia de legislaciones para garantizar el derecho, el cumplimento las disposiciones en favor de las personas con discapacidad, está rezagado.

Ante esa realidad reclaman que no se adopten políticas de Gobierno sino de Estado, como forma de asegurar la continuidad de las acciones oficiales en favor

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente: Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director: Persio Maldonado Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205

• Publicidad Legales 221/234

• Ventas 239/233/249

• Redacción 226/241

• Administración 237

• Recursos Humanos 235

• Circulación y Suscripción 228

• Contabilidad 227

• Caja 231

• Cobro 230

• Impreso 248

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

de ese conglomerado de ciudadano, que por mandato constitucional deben ejecutarse a fin de garantizar sus derechos.

En la actividad se reclamó que la institución rectora de las políticas estatales de discapacidad no esté en manos de un titular de escritorio, porque la realidad en que viven las personas con discapacidad se conoce en el terreno y no en una oficina.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
SANTO DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Do-
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (11-12-2022) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 02030405061317192028 30334045475559667476 0108092431322417 NÚMEROSPREMIADOS (10-12-2022) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 384793 01020512131520243240 41454854565967687374 0413162021172415 1º2º3º LOTOLOTOMÁS 05 SUPERMAS 26272930353707 862200 1º2º3º Jornada de limpieza de cañadas en SDE.

Abinader pide una rápida acción internacional para detener violencia de las pandillas en Haití

del país, tres escalones por debajo del grado de inversión.

Señaló el “robusto crecimiento económico del país, una estructura de exportación diversificada, altos indicadores sociales y de PIB per cápita, y puntajes de gobernanza que se comparan favorablemente con los de sus pares”.

El jefe de Estado estimó que el producto interno bruto crecería entre 5 y 5,5 % es-

te año y alrededor de 4,5 % el próximo.

“Todos los meses tenemos cifras récord de turismo. Este año también tenemos récord de exportaciones desde las zonas francas [y] la inversión extranjera este año también es récord, más de $4 mil millones”, explicó.

Esto es a pesar del impacto negativo de la guerra en Ucrania, que Abinader estimó le costó a su nación alrededor de 1 mil millones de

pesos este año en subsidios para alimentos, combustible y fertilizantes y programas sociales adicionales. “Estados Unidos necesita ayudar aquí . . . Deberían tener una política de seguridad energética para la región”, dijo.

El presidente Abinader aún no ha decidido si volverá a postularse en 2024. Lo haga o no, Abinader confía en que prevalecerá el consenso político moderado del país.

SANTO DOMINGO. – El presidente pidió a la comunidad internacional que intervenga en Haití sin demora, para detener la violencia de las pandillas, en lugar de hacer discursos sobre ayudar a la afectada nación caribeña.

“La comunidad internacional debe ser más responsable”, dijo el presidente Luis Abinader ante una respuesta al medio Financial Times.

“Si están realmente preocupados por Haití, necesitan ir y ayudar allí. Tienen que ayudar a Haití contra las pandillas que violan a niños y niñas todos los días, que matan a personas inocentes todos los días”, agregó el gobernante.

De su lado, el primer ministro interino de Haití, Ariel Henry, pidió en octubre una fuerza militar internacional para evitar que las bandas armadas aterrorizaron al país, diciendo que existía el riesgo de una gran crisis humanitaria.

En ese orden, Estados Unidos ha tratado de ganar un acuerdo sobre una fuerza multinacional, pero ha encontrado resistencia por par-

te de los aliados regionales, a los cuales les preocupa que se considere como apoyo al gobierno interino no electo de Haití, que llegó al poder después del asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio del año pasado.

Indicó que quieren ver un consenso político más amplio dentro del país antes de comprometerse con la intervención, pero entiende que la situación exige una acción inmediata.

“Hay que ayudar a pacificar Haití” , agregó Abinader.

El mandatario detalló que los propios haitianos no pueden, “quien pidió una fuerza fue el primer ministro haitiano. Si lo pide, es porque lo necesita”.

La economía de República Dominicana, basada en el turismo, las zonas francas y la logística regional, ha estado absorbiendo un gran número de inmigrantes haitianos en los últimos años, muchos de los cuales cruzan ilegalmente la frontera entre las dos naciones de la isla.

El gobierno de Abinader ha respondido deportando un número récord de haitianos, razón por la cual Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, pidió el mes pasado a la República Dominicana que dejara de deportar haitianos.

Abinader no se arrepintió de la política, que ha llevado a que unos 20.000 haitianos al mes sean enviados a casa desde la República Dominicana desde agosto.

El presidente rechazó las críticas al muro fronterizo que construye el Gobierno y dijo que “es lo mismo que está haciendo Estados Unidos con México”.

La República Dominicana ha estado entre las economías de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe durante las últimas dos décadas, ayudada por un consenso en torno a políticas favorables a las empresas y una industria turística próspera.

Fitch reafirmó la semana pasada la calificación BB- de los 36.000 millones de dólares de deuda externa no financiera del sector público

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña (Foto: Vladimir Santos)

NACIONALES

Obras Públicas continúa trabajos tras deterioro en juntas del puente Duarte

INFORME DEL TIEMPO

Sistema frontal al noreste del país, aumentará parcialmente la nubosidad para ocasionar lluvias dispersas. Oleaje anormal en la costa Atlántica. Temperaturas agradables sobre todo en la noche.

MOPC y BID actualizarán las normas de construcción infraestructura vial en RD

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continuó ayer los trabajos para corregir las fallas presentadas en las juntas del recién remodelado puente Juan Pablo Duarte.

Un equipo de El Nuevo Diario pudo comprobar que la mañana de ayer brigadas de la empresa Proyectos In-

En su trabajo, El Nuevo Diario pudo comprobar el salto que daban los vehículos al impactar con las deterioradas juntas, lo que obligó a la institución estatal a agilizar su corrección.

dustriales (PINSA) continuaban los trabajos iniciados la noche del pasado sábado, tal y como había adelantado la institución gubernamental.

Obras Públicas procedió

a la rectificación luego de que este medio realizara un reportaje alertando de las fallas que presentó el viaducto, pese al poco tiempo de su reparación.

El puente Juan Pablo Duarte fue sometido a una intensa reparación que se esparció por unos tres meses, con una inversión superior a los 60 millones de pesos, lo que causó descontento en la población, pues a pocas semanas de rehabilitado presentó problemas en sus juntas.

En su trabajo, El Nuevo Diario pudo comprobar el salto que daban los vehículos al impactar con las deterioradas juntas, lo que obligó a la institución estatal a agilizar su corrección.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, encabezó la apertura del Simposio que persigue la elaboración de la propuesta, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de actualización de los reglamentos técnicos para la reparación, construcción y modernización de puentes y carreteras en el país.

En su discurso de apertura, el funcionario presentó el Proyecto de Desarrollo Vial de la República Dominicana que busca garantizar la construcción de una “infraestructura vial segura, resistente y resiliente ante desastres que cumpla con las disposiciones necesarias no solo para garantizar la seguridad, sino también para preservar el medioambiente”

“Este proyecto se está realizando bajo el marco de la colaboración del BID, titulado Infraestructura de transporte resiliente, apoyo al

desarrollo de infraestructura de transporte adaptable al Cambio Climático”, dijo.

El simposio “Reglamentos para el Diseño, Construcción y Mantenimiento de Carreteras, Caminos y Puentes de la República Dominicana”, fue celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Ascención Burgos dijo que los reglamentos vigentes de carreteras con que cuenta actualmente el país, “datan de los años 80, esto representa casi cuatro décadas desde su publicación, por lo que se hace inminente su actualización con nuevos aportes de la ingeniería”.

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Jill Dameé quien es el Jefe de Operaciones del BID dijo que del 2016 al 2017 más de 20 componentes mayores de infraestructuras viales tuvieron que ser reconstruidos para poder mantener la conectividad de desarrollo.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
WILKIN ANDÚJAR
95 095287 DEL SÀBADO 10-12-2022 3565698308 7 5 8 DEL DOMINGO 11/12/2022 4 69 87 194902 44656919 0 1
Obreros trabajan en el puente Juan Pablo Duarte. (Foto: Félix Lara) Ministro Deligne Ascención asiste a evento. VER VIDEO

Abinader encabeza acto graduación de

El Ejecutivo lleva hoy al Congreso Nacional iniciativas legislativas

SANTO DOMINGO. –

Este lunes, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, en compañía de otros funcionarios, depositará por ante el Senado de la República, varias iniciativas del presidente de la República, en el marco del continuo proceso de reformas institucionales que viene impulsando el gobierno.

Realizan foro “Economía Circular en el Río Ozama y sus márgenes”

SAN CRISTÓBAL. – El presidente Luis Abinader encabezó el pasado sábado la Cuadragésima Quinta (XLV) Graduación de 31 Cadetes de la Policía Nacional “mayor general (r) José Felix Rafael Hermida González”, que fueron investidos como oficiales al completar sus estudios para convertirse en licenciados en Ciencias Policiales de la promoción “Félix María Ruíz”.

A su llegada, el mandatario recibió los honores militares de estilo a cargo de un batallón de la Escuela mayor general José Rafael Félix Hermida González.

El jefe de Estado les tomó juramento y entregó el sable de mando a los oficiales subalternos graduados. Entre los graduados se encuentran dos becarios internacionales de Panamá. Los tres oficiales dominicanos faltantes son becarios en las hermanas repúblicas de Panamá, Honduras y Chile.

El discurso central estuvo a cargo del director de la Escuela para Cadetes, coronel de la Policía Nacional, Rigoberto De Los Santos, quien destacó la voluntad de los

nuevos cadetes para convertirse en oficiales profesionales de la institución.

Además, les exhortó a los nuevos oficiales a mantener su honor y que respeten los derechos humanos de los ciudadanos.

Acompañaron al gobernante los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez; de Educación Superior, Franklin García Fermín; y Pura Casilla, gobernadora de la provincia.

Más tarde, el mandatario se trasladó a la provincia de Peravia, donde encabezó un almuerzo con el alto mando de la Armada de República Dominicana, oficiales subalternos y alistados.

El almuerzo se llevó a cabo en la Base Naval Las Calderas, Baní, donde estuvo acompañado del comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante, Francisco Antonio Sosa Castillo; el subcomandante general, contralmirante Segundo Ventura García y el inspector general, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez.

Al ofrecer la información a la prensa el pasado viernes, Peralta Romero sostuvo que los proyectos que han de presentarse son el resultado de un largo trabajo en el que, si bien la coordinación ha estado a cargo de la Consultoría Jurídica, ha contado con la participación de muchos otros órganos, en el ámbito de sus respectivas atribuciones.

Las iniciativas versan sobre diversos temas de interés como la protección de la mujer, la lucha contra la trata y el tráfico de personas, la administración de los bienes incautados y el fomento a la competitividad de la aviación civil en el país.

SANTO DOMINGO.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) realizó el pasado sábado, junto a otras instituciones, el foro Economía Circular en el Río Ozama y sus márgenes para debatir sobre la contaminación en esa zona y sus posibles soluciones.

El presidente del Codessd, Samuel Sena, destacó la importancia del foro al puntualizar que Santo Domingo Este es el municipio más grande de la provincia Santo Domingo y el que, por tanto, genera más desechos y continuación.

En ese sentido, Sena expuso que se han destinado millones de pesos para erradicar este mal, pero sostuvo que la solución primordial se concentra en la capacitación y la prevención para lograr el saneamiento del río Ozama y el desarrollo de la comunidad.

Sena manifestó que para lograr reducir la continuación en el río, el Codessd trabaja junto a otras organizaciones internacionales asentadas en el país y dijo que los proyectos de las instituciones tienen compo-

Si la gente solo supiera el impacto negativo que tiene no depositar la basura en el lugar correcto, estaríamos más educados”, apuntó Muñiz.

tiene no depositar la basura en el lugar correcto, estaríamos más educados”, apuntó Muñiz.

Al principio, representantes del Instituto de Educación Superior CEF Santo Domingo, agradecieron el espacio para hablar sobre medio ambiente y dijeron que sus puertas “siempre estarán abiertas” para la concientización.

nentes de economía circular y de capacitación.

En la mesa del foro también participó la abogada y comunicadora Julia Muñiz, quien también se concentró en destacar la importancia de la educación contra la contaminación y expresó que desde la escuela se deben articular políticas para la educación ambiental.

“Si la gente solo supiera el impacto negativo que

El CEF valoró la unión de un grupo de organizaciones, como el Codessd, para lograr “lo que parecía imposible” y que así familias de la zona puedan ser agentes multiplicadores de lo que se discuta en el foro.

En este encuentro participaron ejecutivos del Codessd, funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, la Alcaldía de Santo Domingo Este y el Instituto de Educación Superior CEF.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
Presidente Luis Abinader junto a varios funcionarios civiles y militares. Ejecutivos del Codessd, funcionarios de Medio Ambiente, la Alcaldía de SDE y el CEF.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Antoliano Peralta, consultor jurídico. 31 cadetes de la Policía Nacional

¿Cómo cierra 2022?

Según la ponderación de terceros e imparciales, la economía dominicana mantendrá un ritmo de estabilidad y crecimiento que asombra y causa admiración en todo el mundo, especialmente en nuestra región de América Latina, donde la CEPAL proyecta un promedio de crecimiento de 1,4 % para 2023, mientras RD tendrá un promedio superior al 5 %.

A nivel internacional, el Banco Mundial, el FMI, la CEPAL y acreditadas calificadoras de riesgo, y en el plano nacional economistas independientes, representantes del sector empresarial y el Banco Central dan cuenta de la buena marcha de la macroeconomía dominicana, mientras en casi todo el mundo otro es el cantar.

El editorial del pasado miércoles de Diario Libre puntualizaba que “La economía vuelve a dar una buena noticia al gobierno con dos datos sin duda halagüeños: un crecimiento del 5 % (en el año que cierra) y la previsión del retorno de la inflación al rango meta en 2023…”

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, ha destacado que ese sector es el de mayor crecimiento de América Latina y ocupa el lugar número 16 de todo el mundo en el 2022, logrando exportaciones de bienes que generaron una producción económica ascendente a 21,040 millones de dólares.

En una reciente reunión internacional efectuada en Punta Cana, el Consejo de Zonas Francas informó que “El

sector ha registrado resultados históricos y un excelente desempeño durante el año 2022, en cuanto a generación de empleos, exportaciones, cantidad de empresas operando, inversión acumulada y compras locales”.

El 30 de noviembre el pasado presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini, informó a la prensa que para el año que viene el sector industrial tiene programado invertir 60 mil millones de pesos, derivando una significativa generación de empleos.

La embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, informó el 8 de este mes a EL CARIBE que la República Dominicana y la UE elevan el comercio “a un nivel récord”.

El Banco Mundial aumenta su apoyo a RD “por la confianza que le tiene”, ha informado recientemente, Alexandria Valerio, representante en el país de esa entidad.

En el inicio de la construcción de tres plantas eléctricas que generarán 1, 234 MWs, que terminarán definitivamente con los odiosos apagones, los consorcios Manzanillo Gas & Power y Manzanillo Energy, con fuerte proporción de inversionistas dominicanos, informaron que invertirán 2 mil 335 millones de dólares.

Es dato conocido que mes tras mes de 2022 la llegada de turistas a nuestro país ha venido estableciendo récords de todos los tiempos, y que al mes de septiembre había superado las cifras de 2019.

En su reciente informe la calificadora de riesgo Fitch

Ratings mantuvo estable la perspectiva de República Dominicana y reafirmó la calificación BB-, destacando que “la evaluación está respaldada por un historial de crecimiento económico sólido, una estructura de exportación diversificada y favorables puntuaciones de gobernanza”.

Ese es un sucinto recuento de datos de la realidad que informan la situación macroeconómica que mantiene RD en tiempos de vacas muy flacas en todo el mundo, debido principalmente al Covid 19 y a la invasión rusa a Ucrania.

Ese panorama es fruto de la confianza y el optimismo generados por la seguridad jurídica, la estabilidad política y social en los que juegan un inspirador papel la extraordinaria capacidad de trabajo, la honestidad y la serena madurez del liderazgo concertador del presidente Luis Abinader y su gobierno.

Duplicando el monto y ampliando el número de beneficiarios de la tarjeta de ayuda social a la población más vulnerable, subsidiando los altos precios de los combustibles, duplicando la excelente cobertura del SENASA.

Mejorando los servicios de salud, ampliando el servicio de transporte colectivo, atencionando al inicio de las transformaciones del sistema educativo preuniversitario, alentando a la iniciativa privada y saneando la administración gubernamental, el presidente Abinader ha empezado a cambiar la realidad social dominicana.

2022 cierra pues muy bien y abre perspectivas futuras con RD nadando a contracorriente, como el salmón, impulsándose hacia nuevos y esperanzadores avances y nacimientos que nos convocan al optimismo y la esperanza, a continuar adelante sin mirar hacia atrás.

Ayer encabezó actividad Puerto Plata

SANTO DOMINGO.- El expresidente Danilo Medina consideró que hay que respaldar a la Junta Central Electoral (JCE) para que celebre unas elecciones "libres y transparentes".

De esta manera, Medina coincidió con la solicitud que ha formulado la JCE de que necesita un mayor presupuesto para el montaje y celebración de las elecciones generales de 2024.

"Hay que apoyar a la Junta (Central Electoral). Hay que apoyarla con los recursos que necesite para que pueda montar unas elecciones diáfanas y transparentes", expresó Medina durante una actividad el pasado sábado de su partido, cuyas oficinas enviaron sus declaraciones en un comunicado.

En términos similares se expresó el ex candidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo sobre la necesidad expresada por la Junta Central Electoral.

"Confío en la Junta Cen-

tral Electoral, pero también en que el Gobierno va a proveer los fondos", dijo el miembro del Comité Político del PLD. La JCE expresó recientemente que son insuficientes los recursos que se le han asignado en el Presupuesto General de la Nación de 2023 para la celebración de los comicios presidenciales, congresuales y municipales de 2024.

Ayer encabezó actividad en Puerto Plata

El expresidente Medina encabezó ayer un acto político en Puerto Plata, donde

el postulante presidencial por el PLD y alcalde de Santiago, Abel Martínez, estableció las diferencias marcadas entre lo que ha sido un gobierno de falsedades y promesas incumplidas del PRM, con lo que fueron los gobiernos del PLD, que llenaron de obras la provincia de Puerto Plata y todo el país.

El candidato presidencial, manifestó sentirse contento de estar en Puerto Plata junto a su partido, asegurando que el PLD está llamado a salvar a la República Dominicana de la incapacidad con la que las actuales autoridades están manejando el país.

Central Romana informa aumento de 18 % al salario en nuevo pacto con trabajadores

LA ROMANA.- La empresa Central Romana y el Sindicato Unido de Trabajadores, firmaron un nuevo Convenio Colectivo de condiciones de trabajo, donde se acordó un importante aumento salarial del 18 % durante los próximos tres años, el cual beneficiará a más de 20,000 empleados.

Este pacto laboral, que lleva más de 60 años renovándose, prevé un primer aumento de un 7 % retroactivo al 1ero de diciembre del presente año, así como un 6

y un 5 % durante la vigencia del acuerdo, hasta el año 2025; a su vez contempla igual proporción de incremento en los demás beneficios derivados del salario, incluyendo bonificaciones,

regalía pascual, vacaciones e incentivos. Los acuerdos plasmados en el nuevo pacto colectivo beneficiarán de igual manera a los trabajadores del área industrial, así como los de la zona agrícola.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
NELSON MARTE Actividad del PLD ayer en Puerto Plara.
Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

E. Paraison sugiere detener las deportaciones para evaluarlas y continuarlas con protocolo 1999

Mipymes suplirán al Gobierno teleras por unos RD$24.8 MM

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó ayer que unas 26 mipymes de todo el país suplirán teleras a los Comedores Económicos por un monto de RD$ 24.8 millones, como parte de un proceso de licitación pública para las compras de Navidad, en cumplimiento del decreto 31-22.

Aseguran Gobierno cierra 2022 con inversión de 20 mil millones en agua

SANTO DOMINGO.- El excónsul de Haití en la República Dominicana, Edwin Paraison, sugirió ayer que se detengan temporalmente las deportaciones para evaluar la forma en que se están llevando a cabo, y luego darle continuidad en el marco del protocolo de 1999 firmado por los dos Estados (República Dominicana y Haití).

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa “D´Agenda”, el extitular para asuntos de la diáspora haitiana recordó que el protocolo de 1999 establece la hora en que se deben hacer las repatriaciones, se definen las condiciones generales en las cuales deben hacerse, y además se define la necesidad de la asistencia consular, de acuerdo a la Convención de Viena.

Consideró que las personas que se encuentran en el Vacacional de Haina deberían recibir una asistencia consular de parte de Haití para estar seguro de que esa persona no va a ser separada de su familia, si hay algún dinero que un patrón dominicano le debe, para que todo salga totalmente bien.

El exfuncionario hizo esas

Paraison dice sanciones a élites económicas y políticas tienen efectos psicológicos pero hay que enfrentar las gangas

declaraciones tras quejarse por el hecho de que las repatriaciones que se están llevando a cabo en la actualidad están participando militares y agentes policiales que no están capacitados para llevar a cabo esa tarea, y por eso se incurre en ciertos actos de corrupción y violación a los derechos humanos.

Así como de deplorar que se esté dividiendo a familias al deportar el padre o la madre y los hijos se quedan sin sus progenitores, y que los agentes de Migración, policías y militares penetren a hogares en horas de la noche en busca de indocumentados.

Paraison dice sanciones a élites económicas y políticas tienen efectos psicológicos pero hay que enfrentar las gangas.

Los productos se comprarán a mipymes industriales que cuentan con los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura exigidas por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).

SANTO DOMINGO.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, destacó que el Gobierno cierra el 2022 con una inversión aproximada de 20 mil millones de pesos en agua potable y saneamiento, “la mayor hecha en la historia del sector”.

Al dejar inaugurada la ampliación del Acueducto Múltiple Peravia, en esa provincia, con una inversión de cerca de 800 millones de pesos para beneficiar a más de 68,000 habitantes, Abinader indicó que durante demasiado tiempo, se hicieron inversiones improductivas que iban a beneficiar siempre a los mismos y dejaban de lado las prioridades reales de los más vulnerables.

“Como digo, es una solución definitiva y contundente porque el proyecto

consiste en la rehabilitación, mejora y ampliación de las redes de distribución de las comunidades Matanzas, Paya, Arroyo Hondo, Los Tumbaos y Quija Quieta”, resaltó Abinader.

Agregó que la construcción de una macro red en el municipio Baní y la red de distribución del sector El Fundo.

El mandatario resaltó que de igual manera, se asfaltaron 103,000 metros cuadrados de calle, que fueron afectados por los trabajos re-

alizados durante la ampliación. También, incluyó la instalación de cerca de 160 kilómetros de tuberías y la colocación de más de 13,000 acometidas.

De su lado, el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, afirmó que este es un año histórico y nunca antes se había invertido tanto en el sector agua potable y saneamiento, lo que reitera el compromiso del presidente Abinader de llevar agua potable y saneamiento a cada hogar dominicano.

En este proceso de Comedores Económicos, disponible en https://bit.ly/3in9APx, solo compitieron entre sí industrias mipymes que cuentan con los requisitos del decreto 31-22, es decir, solo empresas productoras dominicanas y no intermediarios, una política pública que apoya grupos económicos vulnerables, como lo son las mipymes industriales, a través de las compras de las instituciones públicas encargadas de programas de alimentación.

Las industrias mipymes adjudicadas, muchas de las cuales son lideradas por mujeres, fabrican productos de harina, como la tradicional telera dominicana.

Tony Peña asume la vice de una dependencia de la OEA

Peña también asume como ministro titular del Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS), en una decisión que se tomó en el marco de la celebración de la Quinta Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social (V REMDES) en el país el pasado mes de noviembre.

SANTO DOMINGO.- El coordinador del Gabinete de Política Social de la República Dominicana, Tony Peña, asumió la vicepresidencia del Consejo Interamericano para el Des-

arrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la presidencia Pro Tempore de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) en materia social.

En lo adelante, Tony Peña, dirigirá el órgano de la OEA que busca promover la cooperación solidaria entre sus estados miembros para apoyar el desarrollo integral y contribuir a la eliminación de la pobreza en la región.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Edwin Paraison, entrevistado por Héctor Herrera Cabral. Abinader y el director de Inapa, Wellington Arnaud, encabezaron el acto de inauguración de la obra.
LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 PUBLICIDAD
LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 09

El Gobierno presenta anteproyecto para fomento y competitividad aviación civil

SANTO DOMINGO. –

En el marco del objetivo del Gobierno de que la República Dominicana se convierta en un destino de conexión global, el compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, con la aviación civil no se detiene y sometió al Congreso Nacional un nuevo anteproyecto de ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil Nacional. Así lo informó el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, durante un encuentro con la prensa.

Marte Piantini, recordó que al inicio de la apertura de sesiones ordinarias de este año informó que el 2022 sería un año de grandes avances para la aviación comercial dominicana.

“Este anteproyecto tiene como objeto fomentar y aumentar la competitividad de

la aviación civil en la República Dominicana, estableciendo las condiciones pertinentes para que el país logre promover el aumento de visitantes al territorio nacional vía aérea.

Además, establecer nuevas rutas domésticas e internacionales desde y hacia mercados estratégicos de la República Dominicana, fortalecer el posicionamiento del territorio dominicano como punto de conexión para

El presidente de la JAC confirmó que el anteproyecto de ley busca promover el desarrollo de la aviación civil nacional y propone, a tal fin contar con un marco regulatorio de promoción, fomento y competitividad para los operadores aéreos nacionales.

el transporte de pasajeros, carga y la inversión internacional, así como promover la competitividad de la industria aérea nacional.

Infotep entrega títulos y certificados a 80 colaboradores

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregó títulos y certificados a 80 colaboradores y mandos medios de Casa de Campo-Costa Sur Dominicana, quienes concluyeron sus capacitaciones este año en diversas áreas ocupacionales, como parte de las acciones que ejecuta la institución, en apoyo a los sectores turismo y hotelería, de la zona Este del país.

El acto de graduación estuvo encabezado por Rafael

Casa de Campo

Santos Badía, director general del INFOTEP, y Andrés Pichardo, presidente del hotel Casa de Campo, perteneciente a la Corporación Central Romana.

Santos Badía informó que entre los cursos que se impartieron a los egresados se incluye planificación operativa en el trabajo, técnicas de coaching, feedback y feedfoward, comunicación efectiva y asertiva, análisis y solución de problemas y fundamentos de supervisión.

Dijo que de los 80 egre-

sados, 21 cursaron la carrera de bar y restaurante y recibieron títulos que los acredita como técnicos profesionales, mientras que se les entregó certificados a 19 que realizaron el curso de bartender y a 40 en supervisión de mandos medios.

De su lado, el presidente de Casa de Campo Resort & Villas, Andrés Pichardo, agradeció el programa de validación a los bartender y de certificación a supervisores de su empresa, por parte del INFOTEP.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 PUBLICIDAD
Rafael Santos Badía se dirige a los presentes en la graduación. José Marte Piantini, titular de la Junta de Aviación Civil.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, VíctorIto- Bisonó, informó que a partir del monitoreo de precios y disponibilidad en el mercado local de los productos de la canasta básica, han determinado suspender temporalmente, la exportación de harina para garantizar la soberanía alimentaria de los dominicanos y evitar desabastecimiento e inestabilidad en los precios de este producto y sus derivados.

Según el monitoreo realizado por el MICM, las exportaciones de harina se han incrementado en un 70 % entre enero-octubre 2022, en comparación con el mismo período en 2021, y aun-

que existe capacidad instalada para cubrir las necesidades del mercado local y las empresas garantizan el consumo doméstico de harina, el gobierno ha decidido establecer una restricción de carácter transitorio a la exportación de este producto de producción nacional, independientemente del mercado de exportación.

“Es responsabilidad del Gobierno articular, interinstitucionalmente, acciones que permitan llevar la tran-

quilidad al mercado y al consumidor. En este sentido, hemos conversado con el ministro de la Presidencia, Joel Santos, en su calidad de presidente del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN), a fin de coordinar las actuaciones correspondientes y se ha decidido suspender, por un mes, las exportaciones de harina, siendo revisable esta

medida a medio término”, indica una misiva del ministro Bisonó, enviada a la Dirección General de Aduanas.

La Ley 589-16, que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, indica que es una obligación del Estado garantizar el acceso a alimentos adecuados y suficientes, de forma permanente.

El Gobierno subsidió durante este año la producción de harina, el primero fue realizado en marzo, donde se destinaron RD$3,000 millones para evitar las alzas en los precios del pan, las pastas y demás productos a base de harina por 45 días.

Alemania se independiza de energía rusa BERLÍN. – La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$293.60

Gasolina Regular RD$274.50

Gasoil Óptimo RD$241.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$147.60

Gas Natural RD$28.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $54.30 $55.30

Euro $56.00 $60.00

SANTO DOMINGO. – La multinacional del acero Gerdau Metaldom recibió la certificación de su Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018 para sus plantas ubicadas en el Parque Industrial Duarte en República Dominicana.

El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco) validó el cumplimiento de los requisitos de las normas para los Sistemas de Gestión de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambien-

te, normas internacionales que permiten a las empresas certificar su compromiso con la calidad de los productos, seguridad y salud de los colaboradores, la protección del medio ambiente y la satisfacción del cliente asociados a la actividad desarrollada.

“La certificación de nues-

tro Sistema de Gestión Integrado sobre el proceso de fabricación y comercialización de productos de acero confirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestros pasos firmes por esa ruta”, expresó Jefferson Marko, presidente ejecutivo de Gerdau Metaldom.

La obtención de dicha

certificación valida que los Sistemas de Gestión de la empresa están en cumplimiento de los requisitos legales y procuran la mejora continua, destaca este domingo un comunicado.

El Sistema Gestión de Salud y Seguridad busca preservar la salud y seguridad de las personas, eliminar los peligros y reducir riesgos, el Sistema de Gestión Ambiental busca la prevención de la contaminación y el Sistema de Gestión de la Calidad busca la satisfacción de los clientes con la calidad de los productos y servicios

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso la rebaja del Super Combo Navideño del Inespre de RD$800 a RD$650 pesos, los cuales son vendidos en las “Ferias Navidad del Cambio del Inespre”, en las que han sido beneficiadas más de 18 mil personas en las dos primeras entregas.

El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informó que el primer mandatario dio instrucciones precisas para que sea rebajado dicho combo con el objetivo de beneficiar a la población, en especial a los más vulnerables, ya que el mismo contiene 15 productos de la canasta básica por

tan solo 650 pesos.

Productos del combo: 5 libras de arroz selecto B, un paquete de habichuelas giras de 800 gramos, una lata de guandules de 15 onzas, un salami especial de una libra, una sardina en salsa de tomate de 15 onzas, un paquete de espaguetis de 400 gramos, una funda de harina de maíz de 14 onzas, un aceite de 16 onzas, una lata de maíz dulce enlatado de 15 onzas, un frasco de sazón en polvo de 8 onzas, un vinagre dorado natural de 16 onzas, avena entera de 300 gramos, casabe natural de 4 piezas, sal molida de 454 gramos y una caja de chocolate en barra de 10 unidades.

la decisiva dependencia de Rusia en el suministro energético de Alemania, la principal potencia económica europea, que se vio obligada a reorientar su política hacia Moscú. Gobierno dispone la rebaja de Super Combos Navideños Inespre a RD$650
LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 11
Gobierno suspende temporalmente exportación de harina para garantizar soberanía alimentaria WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO Gerdau Metaldom logra certificación Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Salud y otros
suspensión transitoria de
exportación
harina
mes.
La
la
de la
será por un período de un

NOVEDADES

Sebastián Yatra cierra su gira “Dharma” por todo lo alto junto a su público dominicano

Entre cantos, lágrimas y luces el artista colombiano Sebastián Yatra hizo vibrar la noche del pasado sábado, con la mejor energía el Pabellón de Voleibol del Estadio Olímpico con su gira “Dharma”, que recopiló los más grandes éxitos de su carrera musical.

Una noche perfecta, donde el amor y la pasión por la buena música era el común de todas las personas que con múltiples banderas de países latinoamericanos, esperaban con ansias la llegada del artista colombiano a los escenarios.

No fue hasta las 9:30 pm de la noche, cuando Yatra se apoderó del escenario coreografiando bajo playback

uno de los temas de su álbum “Dharma”, “Melancólicos Anónimos”, que mantuvo la desatada alegría de miles de personas que se tomaron la cita para conectar con las más íntimas melodías del artista.

Luego “Modo Avión”, también de su último disco tomó protagonismo, pero no fue hasta poco después que interpretó uno de sus mayores éxitos “Tacones Rojos” que con la rítmica música y acompañado de sus bailarines en tarima, hicieron bailar a todos los presentes en el pabellón.

“Gracias por dejarme cantarles por última vez en el año… ¿Quién vino a sentirse vivo?, yo también vine a sentirme vivo, ustedes me hacen sentir vivo”, manifestó el cantante minutos de interpretar uno de sus más re-

cientes éxitos “Sutra”.

A las 9:40 pm de la noche, cuando ya las emociones estaban a flor de piel, comenzó a escucharse la melodía de “Traicionera” canción de su álbum “Mantra”

publicado en el 2016, que a pesar de los años se ha mantenido como un legado en su carrera con más de 577 millones de views y debido al gran éxito un año después lanzó el remix con Cosculluela y Cali y El Dandee.

“Como mirarte”, fue la luna de miel de la noche, una canción romántica que Yatra especialmente cantó tocando el piano de cola, está pieza hizo corear el público dominicano y los transportó a un ambiente de serenidad y romanticismo que le dio apertura a una nueva etapa de la noche.

“Devuélveme el Corazón”, “Dharma”, con Rosario Flores y Jorge Celedón; “Amor Pasajero”, “TV”, “Ojos marrones”, “Ya no tiene Novio” en conjunto con el dúo Mau y Ricky y “Por fin te encontré” tema interpretado por Cali y El Dandee y el español Juan Megan, fueron los debut musicales que forma lineal acompañaron a Yatra con sus cambios de vestuario.

Tras la activación de una Kiss Cam de besos robados que por intuición anunciaba la cercanía de “Robarte un beso”, la exitosa colaboración del artista con el

Desmienten muerte

Jhonny Galán, hijo del merenguero Nando Galán, desmintió el pasado sábado la muerte de su progenitor, esto tras las publicaciones realizadas por varios medios de República Dominicana sobre su deceso.

“Solo Fest”

también colombiano Carlos Vives, que en conjunto a “Pareja del año” dieron fin una noche mágica con Sebastián Yatra que tras besar el escenario y agradecer a su público dio el cierre oficial a su gira Dharma en suelos Dominicanos.

Valentina, la contraparte

La cantante dominicana Valentina fue la telonera del concierto del artista Sebastián Yatra en el Pabellón de Voleibol, dentro de su gira “Dharma”.

“Esta es una noche muy especial… mi primer show con mi música en casa, República Dominicana; en cada parte del mundo que escuchen mi música yo quiero que sepan que soy de esta hermosísima tierra. Tengo varios años trabajando en la industria, donde poco a poco ya se empieza a ver una luz y esto es solo el comienzo de todo lo que viene”, dijo.

Valentina interpretó “Enemigos”, “Ganas”, “Atrévete”, “Perreo sad”, “Atrévete”, un cover de “Tusa”, para recordar sus inicios, y cerró con “Xxxquisito”, su más reciente sencillo.

El grupo dominicano Solo Fernández celebra el éxito del encuentro de música alternativa Solo Fest con el anuncio de una segunda edición que se llevará a cabo el 04 de febrero en La Logia, Santo Domingo.

Con una cartelera que incluye, además del trío creador, Solo Fernández, a Giorgio Siladi, Pororó, Easy Easy, The Cat Lady y la agrupación mexicana Rubytates, entre otros artistas que serán anunciados próximamente.

Además, Gian Rojas, Freddy Navarro y Ricardo Montilla, integrantes del grupo, unieron fuerzas con la agrupación indie mexicana Rubytates, para lanzar recientemente el EP colaborativo “La ruta natural”, un proyecto en el que ambas bandas trajeron sus sonidos únicos a la mesa y los fusionaron indie pop, house francés y dance, creando un ritmo atemporal.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

SANTIAGO.- El partido Fuerza del Pueblo culminó sus actividades del presente año 2022, con rotundo éxito, juramentando a cientos de nuevos militantes y dirigentes en un acto realizado en Santiago, encabezado por su presidente, Leonel Fernández.

El acto celebrado en la Arena del Cibao, puso fin a las actividades del año de la consolidación y fortalecimiento de la organización política, incorporando a sus filas una enorme cantidad de personas que militaban en otras entidades políticas.

Entre los nuevos juramentados en la FP se en-

cuentra el regidor del distrito municipal de Santiago Oeste, Gabino Julián Díaz. Además, figuran la ex vicealcaldesa de San José de Las Matas (Sajoma), Grecia Gorys, y el exalcalde de Hato del Yaque, José Rafael Payams.

Otros de los nuevos integrantes de la Fuerza del Pueblo son la ex regidora del municipio de Santiago, Carmen González, y el presidente del Movimiento de Corazón con Luis, Wilton Fermín.

Igualmente juraron ayer en la FP, el dirigente del gobernante PRM, de la zona de los Salados, Roque Jacinto García; el coronel retirado de

la Policía, Mélido Antonio Tejada Polanco, el ex teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, Roberto Zapata, así como los señores José Manuel de Jesús, Willy Torres y Alberto Corniel, entre otros.

LF comparte con empresarios en cóctel navideño

Mientras que en Santo Domingo, en un ambiente distendido donde participaron empresarios de diversos sectores del país, Leonel Fernández participó en un cóctel navideño, que según sus organizadores tuvo con objetivo dar la bienvenida a esta época del año que se presta para grandes reencuentros, con amigos, familiares y relacionados.

Al llegar al lugar, Fernández fue recibido con gran entusiasmo; luego de saludar a los presentes y conversar sobre diversos temas, envió un mensaje de navidad al pueblo dominicano y les deseó un feliz año 2023, y que todos puedan cumplir sus metas y objetivos propuestos.

Excel celebra 20 años impulsando recursos que impactan en la economía real del país

SANTO DOMINGO.- El Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (Concadeco), informó ayer que creó un observatorio para monitorear los precios de los medicamentos esenciales en los países de la región.

Se trata de una propuesta hecha por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcánta-

ra, en la reunión de ese órgano regional en la que participaron los titulares de las diferentes agencias gubernamentales de protección al consumidor de las naciones

que lo integran.

En una nota de prensa se señaló que Alcántara, quien es presidente pro tempore del Concadeco en representación del Estado de República Dominicana, explicó que el objetivo fundamental del observatorio “es mantener la vigilancia permanente en los precios de los fármacos de mayor consumo en cada uno de estos países, para hacer una comparación en cuanto a la fluctuación de los mismos”.

SANTO DOMINGO. –

Con la presencia de destacadas personalidades, empresarios, funcionarios públicos y clientes, el grupo líder de servicios de banca de inversión, Excel, celebró su vigésimo aniversario destacando su trayectoria y cómo su gestión ha provocado el aporte del mercado de valores a la economía real del país.

El evento se desarrolló en el primer piso de Silver Sun Gallery, complejo que forma parte de los portafolios de gestión de algunas de las unidades de negocio de la organización tras un exitoso proceso de adquisición.

En un espacio ambientado al estilo de un boulevard de arte, un área de la cultura en la que Excel centra sus esfuerzos de Responsabilidad Social Empresarial, se dieron cita, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; el superintendente de Valores, Ernesto Bournigal Read; y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejia, entre otras figuras destacadas el mundo institucional y empresarial del país.

Alberto Cruz, presidente

El principal ejecutivo de Excel también anunció los planes que tiene la empresa para seguir contribuyendo al desarrollo social y económico del país.

de Excel, fue quien se dirigió a los asistentes con un discurso que fue precedido de dos piezas audiovisuales que dieron cuenta de lo que ha sido y será el grupo.

Cruz relató el recorrido histórico de la empresa y los principales hitos alcanzados gracias a la visión innovadora que han implementado en los servicios de banca de inversión.

Destacó los aportes de los colaboradores de la empresa en la construcción de instrumentos de inversión que permiten a las personas invertir sus recursos y desarrollar sus ideas.

“Esos jóvenes se han venido uniendo al equipo y ya varios de ellos, formados en Excel, son parte de los más

altos organismos ejecutivos de nuestra empresa. Los milenial y los centennial representan el 75 % de nuestro equipo y hemos podido integrarlos de manera sobresaliente”.

Cruz subrayó el interés de la empresa en liderar inversiones que impacten positivamente en la vida de las personas y continuar impulsando el desarrollo de sus inversiones para alcanzar nuevos y mejores resultados.

El principal ejecutivo de Excel también anunció los planes que tiene la empresa para seguir contribuyendo al desarrollo social y económico del país.

Mencionó que en los próximos meses van a relanzar el complejo Silver Sun Gallery, convirtiéndolo en un centro de generación de empleos de calidad que beneficiará tanto a sus clientes como a los habitantes de la ciudad capital.

Además, informó que en el año 2023 crearán un espacio de arte para la comunidad y para sus clientes, con lo cual esperan impactar positivamente en el desarrollo del arte y la cultura nacional, como viene haciendo Excel.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Gabriel Roig, Alberto Cruz, Carolina Mejía, Ernesto Bournigal Read y Eduardo Cruz.
Fuerza del Pueblo cierra sus actividades de 2022 con multitudinario acto en Santiago LF comparte con empresarios en cóctel navideño
Leonel Fernández durante encuentro con empresarios en Santo Domingo.
Concadeco crea observatorio para monitorear precios de medicamentos en países de la región

UN DÍA COMO HOY

12 de diciembre de 1925, El Palacio de Justicia de Santo Domingo fue destruido por un voraz incendio que se atribuyó a acciones criminales.

Policía busca indigente que habría lanzado piedra ocasionó la muerte a un conductor

SANTO DOMINGO.-

Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigaciones de Homicidios, buscan de manera activa a un indigente que la madrugada de ayer lanzó una piedra desde la parte superior del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero, esquina Máximo Gómez, la cual impactó el cristal delantero de un vehículo y habría ocasionado la muerte por un golpe contuso a su conductor que transitaba en dirección este-oeste.

El reporte preliminar investigativo refiere que el responsable del hecho, en proceso de identificación, lanzó la piedra que golpeó al señor Joel Rafael Cabrera Espino, de 28 años, quien transitaba a bordo del vehículo

Kia, negro, placa A860749, y luego se marchó caminando por la avenida 27 de Febrero con rumbo a la Tiradentes.

Tras recibir el impacto de la piedra, que traspasó el cristal delantero del vehículo, el conductor (hoy occiso) se detuvo unos 100 metros después frente al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La Policía informó que avanza en el proceso investigativo y espera dar con el au-

tor, para apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes. La institución del orden recordó que anteriormente han sido apresados varios indigentes por cometer hechos similares en distintos puntos del país, incluyendo la 27 Febrero esquina Privada, y la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este.

USAID destaca labor del presidente Abinader en materia anticorrupción

WASHIGTON. – La administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, destacó el apoyo brindado por el Gobierno estadounidense a la causa anticorrupción del presidente Luis Abinader, al hablar sobre “El Rostro de la Corrupción Moderna” en la sesión plenaria de la Conferencia Internacional Anticorrupción 2022, realizada este año en los Estados Unidos.

En dicha conferencia participaron Milagros Ortiz Bosch, directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de la República Dominicana y ase-

sora del Poder Ejecutivo en esa materia; José Rijo Presbot, director general de Presupuesto y Sonia Guzmán, embajadora dominicana en EE.UU.

Samantha Power, administradora de la USAID, señaló que: “Cuando el presidente Abinader, de la República Dominicana, asumió el poder comprome-

tiéndose a combatir la corrupción, pudimos apoyar a su administración en su búsqueda de reformas éticas para los funcionarios públicos, así como una reforma de adquisiciones realmente importante”.

Power destacó que uno de los primeros pasos como administradora fue crear un grupo de trabajo anticorrupción, dirigido por Shannon Green, para liderar los esfuerzos actuales y transformar el pensamiento, por lo que Power anunció el lanzamiento de la primera Política Anticorrupción de USAID, diseñada para “proteger a nuestros países socios de la influencia corrupta interna y extranjera”.

Paliza inaugura palacio distrital en Sabaneta de Yásica con inversión superior a RD$9 MM

SANTO DOMINGO.- A propósito de las presiones que recibe la República Dominicana en el tema migratorio desde Estados Unidos y organismos internacionales, el vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, aseguró el pasado sábado que lo que se trama desde hace muchos años es preparar un expediente internacional contra el país para que la nación asuma la crisis de Haití.

Dijo que “la apuesta de la potencias rivales no es ayudar a Haití ni a República Dominicana”, ya que su agenda

y su plan es demostrar que la región del Caribe, que siempre se ha considerado el patio trasero de EE. UU. no es controlada por los estadounidenses, porque ya dejó de ser la potencia confiable a ser una decadente, lo que ha derivado en una contradic-

ción interna en la nación norteamericana.

Durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., Castillo explicó que la diáspora haitiana, el caucus afroamericano y otros grupos, tienen una visión ideológica ‘racialista’ del tema de las relaciones de EE. UU. con el Caribe, y concretamente con las dos naciones del Caribe, y que “por eso se ve ese discurso de acusaciones criminales que se le están haciendo a República Dominicana”.

PUERTO PLATA.- En un continuo esfuerzo de apoyo a la municipalidad a través de la entrega de recursos extraordinarios para diversas iniciativas, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza participó el pasado sábado en la inauguración del palacio distrital de Sabaneta de Yásica.

La obra cuenta con una inversión aproximada de RD$9 millones 700 mil, que se suman a los más de

RD$3,000 millones dados en apoyo a los ayuntamientos a lo largo de los más de dos años de gestión del presidente Abinader. El ministro garantizó el apoyo de la Presidencia de la República a todos las iniciativas que vayan en la línea de impulsar el progreso de los pueblos.

“En casi todos los espacios territoriales de Puerto Plata el Ministerio Administrativo de la Presidencia ha dicho presente; esta colaboración que recibe este distrito se complementa con un camión compactador que le estaría entregando la Liga Municipal Dominicana en los próximos días”, destacó.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
TOGA
Samantha Power VER VIDEO
Pelegrín: Preparan expediente internacional contra RD para seguir presionando en el tema migratorio
Pelegrín Castillo

AVISOS LEGALES

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO

De conformidad con las disposiciones de la Ley 1306-Bis, sobre divorcio y para que sea de general conocimiento se hace saber; Que la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia dicto la Sentencia marcada con el No. 531-2021-SSEN-02894 de fecha doce (12) del mes de octubre del año 2021, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así; Falla- PRIMERO: Declara regular y valida en cuanto la forma la demanda de divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha conforme a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Teófilo Herminio de la Cruz y Mercedes Frías Calcaño, de conformidad con el acto de convención y estipulación de divorcio No. 4, instrumentado de fecha 15 del mes de abril del 2021, por ante el Licdo. Juan Manuel Berroa Reyes, Notario Público del Número del Distrito Nacional. SEGUNDO: Ordena al oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se Pronuncia, Ordena Manda y Firma. El presente divorcio fue pronunciado en fecha veinticinco (25) el mes de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Por ante el Oficial del Estado Civil de la 11 va. Circunscripción del Distrito Nacional, en Libro No.00010, Folio No.0064, Acta No.00525, Año 2021. La sentencia que lo admite fue registrada en el Libro Letra DG-AI, Registro No. 2021-24415. La presente publicación ha sido autorizada por el abogado infrascrito en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán Distrito Nacional. Capital de la Republica Dominicana a los doce (12) días del mes de Diciembre del año dos mil veintidós (2022).

LIC. HECTOR AGÜERO MERCEDES

Abogado Apoderado FC 455499

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automovil privado, marca Mitsubishi, modelo Lancer, año 2004, color blanco, placa No. A543835, chasis No. JA3AJ26E94U014217, a nombre de PEDRO JOSÉ LIBRADO ESPINAL BRITO. FC 455498

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca BM, modelo BM100, color azul, año 2005, placa No. K0110070, chasis No. RIVASXYMT0504000106, JUAN FRANCISCO DE LEÓN CUEVAS, cédula No. 012-0008713-6.

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero a Plazo Fijo No. 43511, de la socia No. 2-1705 de la Cooperativa Central (COOPCENTRAL), a nombre de HIDALIA NUÑEZ MATOS, Cedula No. 012-0087945-8.

PÉRDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se notifica la pérdida del Certificado Financiero No. 0110067544, del Banco de Reservas, aperturado en fecha 19/05/2015, a nombre de Luisa Sánchez Cordero.

FC 455072

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de conocimiento público la pérdida del certificado financiero RNC 4-01-00013-1, de fecha 19 de julio 2021, por la suma de ciento veinte mil pesos con 00/100 (RD$120,000.00), expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, a favor de LUIS ANDERSON GONZÁLEZ SANTOS.

FC 455462

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 17-12-2022, a las 11:00 a.m., se realizarán los trabajos de DESLINDE, dentro del Ámbito de la P. NO. 116, DEL D.C. 12, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a petición de los Sres. BRAULIO ANTONIO ARAUJO ORTEGA Y OLGA MARIA BATISTA ROSARIO Expediente 6632022068472. Fecha de autorización 28/11/2022.

AGRIM. JHOEL ILUMINADO DAVIS MARÍA Codia No. 22191

12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 15
LUNES

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 22 del mes de diciembre del Año 2022 a las 9:00 A.M. se darán inicio a los trabajos de Deslinde, dentro de las Parcelas Nos. 17-A-REF, Del Distrito Catastral No. 17, Provincia Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Norte, ubicado en la Calle 8, Esquina Progreso, No. 27, Sector Lotes y Servicios II, Expediente No. 6632022077404, Propiedad del Sr. Andrés Pérez Florián, autorizado en fecha 08 de diciembre del 2022.

AGRIM. JEISON BEISON ALCANTARA LARA Agrim. Contratista Codia No. 34589 CEL: 829-578-5417

PUBLICACION DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE ACREEDOR

Certificado de registro de acreedor que ampara una hipoteca convencional en 1er rango, marcado con el número de asiento 020013652, modificado por el asiento número 020013653, asentado en el libro de Registro Complementario no.15, folio no.194, inscrito en favor del BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCIÓN (BNV), que recae sobre la parcela identificada con el número 312543510321:A-5 de Santiago, con una extensión superficial de 153.94 MTS2, propiedad del señor JOSE ALONZO HURTADO ISAAC.

PÉRDIDA DE PLACA: JEEP MARCA SUZUKI, COLOR DORADO, AÑO 2002, PLACA NO. G180141, CHASIS JS3TY92V324100030, a nombre de MAXIMINA ARAUJO.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2018, PLACA NO. K1633483, CHASIS MD2A76AY5JWJ48936, a nombre de ENRIQUE SIERRA GENAO.

AVISO A MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622022194413

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 7 de Diciembre del Año 2022, Que el día 23 de Diciembre del Año 2022, a las 9:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de campo para Saneamiento dentro del D.C. No. 5 de dos porciones de terreno con extensión superficial de siete mil ochocientos siete puntos sesenta y dos metros cuadrados (7,807.62 m²) y extensión superficial de mil trescientos veinticuatro puntos ochenta y cuatro metros cuadrados (1,324.84 m²), En la Carretera Principal de Jumunuco del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, a nombre de Los Señores BELKIS MARIA ABREU LOPEZ DE NUÑEZ, MARTIN NUÑEZ LORA Y FERNANDO DE JESUS LOPEZ. SE ADVIERTE: a todos los colindantes y personas que tengan algún interés en la porción de terreno a Sanear, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la Mensura con el Agrimensor encargado, en la hora, día, mes y año fijado para comenzar el acto de levantamiento parcelario, de conformidad con la ley 108-05 y sus Reglamentos. LE HE AVISADO, a la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, a los colindantes y al público general. Esta Mensura será practicada por el ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA Codia No. 28252 (AC-27063-PC)

AVISO MENSURA CATASTRAL Exp. No. 6622022180218

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de Parcela No. 3759 del Distrito Catastral No.32, del Municipio y, Provincia La Vega. Dicho terreno se encuentra Ubicado en El Camino a La Barbacoa, esquina Calle L, o Principal, a unos 125 metros lineales de la Entrada del Colmado Santa Bárbara, y a unos 350 metros lineales de La Carretera La Torre, de La Comunidad de La Torre, del Municipio y Provincia de La Vega., el día 27 de diciembre del 2022, a las 10:00.a.m.. Esta porción es propiedad del señor: JOSE PORFIRIO PLACENCIA MARTE y NATIVIDAD BRUNO DE PLACENCIA. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de Los caballeros. Con el Número de Expediente 6622022180218, de fecha de 09 noviembre del año 2022. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor

PABLO ANT. BURGOS HERNANDEZ

Agrimensor CODIA 9944 (AC-27064-PC-1/2)

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. K0474339, CHASIS MD2A18AZ7FWD28550, a nombre de MIGUEL ENCARNACION RAMIREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2022, PLACA NO. K2134883, CHASIS MD2A76AX3NWL48579, a nombre de AUGUSTE MARCCENE.

AVISO MENSURA CATASTRAL Exp. No.

6622022162953

Por medio de la presente, hacemos de publico conocimiento que realizaremos los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No. 35-A del Distrito Catastral No. 05 del Municipio Concepción de La Vega, Provincia La Vega. Dicho terreno se encuentra Ubicado la calle presidente Espaillat, al lado de la Cafeteria Nuevo farolito, y a unos 200 metros lineales del Cementerio, del sector de villa Rosa, del Municipio Concepción de La Vega, Provincia La Vega., el día 28 de octubre del 2022, a las 9:00.a.m.. Esta porción es propiedad del señor: ELLIS MARY CAROLINA ALBERTO. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de Los caballeros. Con el Número de Expediente 6622022162953, de fecha de 13 octubre del año 2022. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor

PABLO ANT. BURGOS HERNANDEZ Agrimensor CODIA 9944 (AC-27064-PC-2/2)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6612022089101

Vista la Autorización de Fecha 08 de Diciembre del 2022, Dictada Por La Dirección Regional De Mensuras Catastrales Departamento Noreste, correspondiente al expediente No. 6612022089101, en cumplimiento a la ley 108-05, Se hace de público conocimiento que el día 17 del mes de Diciembre del año 2022, a las 09:00 AM, se procederá con los trabajos de Mensura para DESLINDE de una porción de terreno Localizado en el B/ La Flores, sector, Sambrana del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, Dentro del Ámbito De la Parcela No. 150, D.C. No. 05, del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuya propietaria es la Señora: TOMASINA CASTRO LANTIGUA. Este trabajo será ejecutado por el Agrimensor:

DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ

CODIA: 27670 (AC-27065-WP)

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR VERDE, AÑO 1981, PLACA NO. N9029760, CHASIS C508128598, a nombre DESIDERIO GUERRERO SANTANA.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Hero, color rojo, año 2021, placa No. K2076929, chasis MBLJAR172M9W00294, a nombre de EUSTAQUIO JUSTO SANTANA.

FIRMA: LICDOS. RENÉ OMAR GARCÍA JIMÉNEZ, ADELSI DE LOS M. GERMOSÉN Y VANESSA ROBLES RODRIGUEZ (AC-27062-PC)
LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022
ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 LEGAL
|
LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 17

MIAMI, FLORIDA.- En el marco de la XX Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, celebrada en la ciudad de Miami, Florida, Leonardo Aguilera aseguró que toda estrategia de campaña que no se base en la investigación está condenada al fracaso.

En su ponencia “De las encuestas a la estrategia y la comunicación”, el exitoso consultor político, sostuvo que la misma suerte corre toda comunicación que no responda a la estrategia.

Aguilera trató en su ponencia sobre los casos de estrategias fallidas tanto en la República Dominicana como en otros países latinoamericanos. También destacó los

casos de estrategias exitosas, entre las que citó la campaña del candidato Salvador Sánchez Cerén, quien ganó la presidencia de El Salvador, la cual fue dirigida por él.

El doctor Aguilera habló asimismo de la campaña estratégica exitosa del presidente Luis Abinader, que

también dirigió. Citó algunos casos de errores de comunicación en diferentes campañas electorales y en los momentos actuales.

Además de Aguilera, también expusieron los conocidos consultores políticos internacionales J.J. Rendón y Yago de Marta.

OCDE escoge a ProCompetencia en París para evaluar a sus pares internacionales

PARÍS. – La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia RD), marcó hito en París, Francia, al ser la primera vez que la institución dominicana es seleccionada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para realizar el “Peer Review” o examen interpares a los países miembros.

El anuncio fue hecho por el organismo internacional durante la reunión preparatoria del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2023 (FLACC), celebrado en la capital francesa. En la sesión participó la presidenta del Consejo Directivo de ProCompeten-

cia RD, María Elena Vásquez, quien destacó que se trata de un gran logro para la institución y el país.

“Este hito contribuye al logro del objetivo de la actual gestión de trabajar junto a todos los sectores nacionales e internacionales para construir una cultura de libre y leal competencia”, expresó Vás-

quez al conocer la decisión. Explicó que los exámenes interpares son un elemento central de labor de la OCDE y añadió que los mecanismos de evaluación varían, pero se basan en la voluntad de un país de presentar sus leyes y políticas para un cuestionamiento de fondo por parte de otros revisores.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 LEGAL
Directora de ProCompetencia, María Elena Vásquez, participa en evento internacional.
Leonardo Aguilera: investigación es esencial para el éxito de una estrategia de campaña
Leonardo Aguilera.

Aseguran novedoso sistema permite el arresto de más de 800 personas prófugas o en rebeldía

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional, como parte de su proceso de transformación y modernización, destacó ayer que está implementando el denominado Sistema de Depuración Ciudadana e Identificación Biométrica que, en cuatro meses, ha permitido realizar un total de 1,165,195 consultas y arrestar 843 personas prófugas o en rebeldía.

Gracias a este dispositivo fueron identificados solo en noviembre 116 ciudadanos requeridos por la justicia que habían sido notificados por el Ministerio Público. La plataforma ha alertado sobre 2,791 vehículos robados, señala una nota de prensa.

Este sistema de control, iniciado en junio pasado, ha sido instalado en 2,087 celulares que utilizan los agentes policiales y se prevé que en el primer trimestre de 2023 esté en operación en 6,000 dispositivos móviles en toda la geografía nacional. Se detalló que con la in-

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA, para el día JUEVES que contaremos a NUEVE (09) DE FEBRERO DE 2023, a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la PRIMERA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la provincia de Santo Domingo, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la calle Presidente Vásquez No.23, Ensanche Ozama, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, la venta en pública subasta del(los) siguiente(s) inmueble(s): “Unidad funcional C-303, identificada como 400474542098 : C-303, matrícula No. 2400030035, del condominio TORRE MIRADOR DEL OZAMA I, ubicado en Santo Domingo, (actual Municipio Santo Domingo Este), con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes de 6.82% y con un porcentaje de participación en la parcela de 6.82%, y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-04-003, del bloque 01, ubicado en el nivel 04, destinado a TERRAZA, con una superficie de 9.25 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-01-005, del bloque 01, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; SECTOR PROPIO identificado como SP-01-01-006, del bloque 01, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-04-003, del bloque 01, ubicado en el nivel 04, destinado a APARTAMENTO, con una superficie de 136.46 metros cuadrados”. El(los) inmueble(s que se acaba(n) de mencionar ha(n) sido embargado(s) de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la Republica Dominicana No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2011, en perjuicio del(la)(los) señor(a)(es) ISAIAS SANTANA POPA y YENNI MARGARITA CUEVAS DE SANTANA, dominicanos, mayores de edad, casados entre sí, profesor e ingeniera civil, respectivamente, provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-0026927-3 y 0011468304-8, respectivamente, con elección de domicilio en la calle Octavio Mejía Ricart No. 25, Unidad Funcional C-303, Cuarto Nivel, Torre Mirador del Ozama I, Ensanche Ozama, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, a requerimiento de la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No. 5897 del 14 de mayo de 1962 y sus modificaciones, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No.218, Sector El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, la que tiene como abogadas constituidas y apoderadas especiales a las LICDAS. JANNETTE SOLANO CASTILLO y JUDITH TEJADA CUELLO, provistas de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8 y 001-1294853-4, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No. 158 de la calle Benito Monción, sector Gascue, Santo Domingo, Distrito Nacional y ah-doc en la avenida Sabana Larga No.92, Ensanche Ozama, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al (la) (los) embargado(a) (s) el día 04 de noviembre de 2022 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de (la) (los) deudor(a) (es) e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de la provincia de Santo Domingo el día 24 de noviembre de 2022. La persiguiente ha fijado el precio de primera puja sobre la suma de CINCO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL TREINTA Y TRES PESOS CON 80/100 CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$5,266,033.80), monto a que asciende a la fecha la deuda hipotecaria contraída por el(la)(los) embargado(a)(s) frente a la entidad persiguiente, de acuerdo al contrato de préstamo No. 34-200-73287029 suscrito en fecha 08 de octubre de 2020. A esta suma le serán adicionados los honorarios y gastos de ejecución hasta el día de la adjudicación definitiva, en aplicación de las obligaciones asumidas por la parte embargada en los artículos 9 literal (c) y 13 del contrato antes señalado. Todo subastador deberá depositar en la secretaría del tribunal apoderado de la venta el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No.189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por las Abogadas del persiguiente, en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los doce (12) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022).

Licdas. Jannette Solano Castillo y Judith Tejada Cuello

-Abogadas

Publicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs.

Oficina de Abogados y Notaría

Hugo Beras anuncia intersecciones seguras en San Pedro de Macorís

ser entregada al Departamento de Prófugos.

del Persiguiente-

Benito Monción No. 158, Gascue, Santo Domingo, Distrito Nacional Ad-Hoc: Avenida Sabana Larga No.92, Ensanche Ozama FC 455364

troducción del número de cédula de la persona consultada o la toma de una fotografía de su rostro, se enciende una luz roja que indica que existe una orden de arresto por asuntos pendientes con las autoridades, y se la trasladó al destacamento más cercano para

La innovadora base de datos cuenta con registros faciales de más de 10 millones de personas. En adición a la capacidad de comparación de identificación de rostros. Para ello, a través del uso de una cámara celular convencional, se captura una fotografía del rostro de un ciudadano y se procede con una consulta.

Destaca un comunicado de prensa que “los avances y logros son parte de los cambios impulsados por el presidente Luis Abinader, encaminados hacia un nuevo modelo de Policía.

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA, para el día JUEVES que contaremos a DOCE (12) DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES (2023), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la SEGUNDA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la provincia de Santo Domingo, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la avenida Ramón Matías Mella No. 103, segundo piso, esquina calle Altagracia, Villa Mella, municipio de Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a la venta en pública subasta del(los) siguiente(s) inmueble(s): “Inmueble identificado como 400553391898, y sus mejoras, matrícula No. 4000250178, con una superficie de 119.60 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO (actual municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo).” El(los) inmueble(s que se acaba(n) de mencionar ha(n) sido embargado(s) de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la Republica Dominicana No. 189-11 de fecha 16 de julio del 2011, en perjuicio del(la)(los) señor(a)(es) IRIS MERCEDES SANTANA MARTINEZ, dominicana, mayor de edad, soltera, empleada privada, provista de la cedula de identidad y electoral No. 0011940961-3, con domicilio de elección en el Residencial Marjorie, manzana 6, No. 8, Praderas de Harás, Km. 3 carretera Harás Nacionales, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, a requerimiento de la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No. 5897 del 14 de mayo de 1962 y sus modificaciones, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No. 218, Sector El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional; Asociación que tiene como abogadas constituidas y apoderadas especiales a las LICDAS. JANNETTE SOLANO CASTILLO Y JUDITH TEJADA CUELLO, provistas de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8 y 001-1294853-4, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No. 158 de la calle Benito Monción, sector Gascue, Santo Domingo, Distrito Nacional, y ahdoc en la avenida Hermanas Mirabal Km. 10 1/2, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo (sucursal de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos), donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al(la)(los) embargado(a)(s) el día doce (12) de noviembre de 2022 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de(la)(los) deudor(a)(es) e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de la provincia Santo Domingo el día dos (02) de diciembre de 2022. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja sobre la suma de UN MILLON CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL CINCUENTA PESOS CON 28/100 CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$1,488,050.28), monto a que asciende a la fecha la deuda hipotecaria contraída por el(la)(los) embargado(a)(s) frente a la entidad persiguiente, de acuerdo al contrato de préstamo No. 2-200-73247465, suscrito en fecha 22 de junio de 2018. A esta suma le serán adicionados los intereses, comisiones, mora, honorarios, gastos de ejecución y demás cargos contractuales que genere dicha deuda hipotecaria hasta el día de la adjudicación definitiva, en aplicación de las obligaciones asumidas por la parte embargada en los artículos undécimo literal (e) y decimoquinto del contrato antes señalado. Todo subastador deberá depositar en la secretaría del tribunal apoderado el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana a nombre del Consejo del Poder Judicial. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana, el (la) deudor(a) y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta.

Hecho y firmado por los Abogados del persiguiente, en el municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los doce (12) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022).

Licdas. Jannette Solano Castillo y Judith Tejada Cuello

-Abogadas del PersiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs.

Oficina de Abogados y Notaría

Benito Monción No. 158, Gascue, Santo Domingo, Distrito Nacional

Ad-Hoc: Avenida Hermanas Mirabal Km. 10 1/2, del Municipio Santo Domingo Norte.

FC 455132

SAN PEDRO DE MACORÍS.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que a partir del dos de enero iniciarán la implementación de 25 intersecciones seguras en San Pedro de Macorís, las cuales representan el mayor porcentaje de accidentes en esa demarcación.

Al mismo tiempo, el Consejo de Regidores de ese ayuntamiento solicitó la puesta en funcionamiento del programa “Parquéate Bien” en la calle Mauricio Báez, una de las vías más congestionadas de la provincia.

En respuesta a esa solicitud, el funcionario del Intrant indicó que “vamos a hacer de la calle Mauricio Báez un modelo de éxito” y a su vez demandó el apoyo del ayuntamiento y concejales para trabajar múltiples acciones a favor de esa comunidad. “Empezaremos a trabajar en los puntos críticos de esta ciudad que ya cuentan con

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K1933460, color azul, chasis MD2A76AY5LWF47285, año 2020, propiedad de ALVARO JOSE DE LA ROSA, cédula 22301493197.

FC 455389

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Jincheng, placa K0580308, color negro, chasis LJCPAGLH2F1001467, año 2015, propiedad de LINARES JAVIER HERNANDEZ, cédula 0580034444-1.

FC 455436

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo JOG 3KJ, año 1989, color azul, placa y registro No. N030364M, chasis 3KJ5003617, propiedad de JOSEPH RICHARD MONTERO RODRIGUEZ, cédula 0100071697-5.

FC 455437

un levantamiento técnico previo, para iniciar en enero programas como Parquéate Bien e Intersección Segura”, informó Beras.

En ese sentido, el alcalde Raymundo Ortíz, agradeció la visita de Hugo Beras al ayuntamiento y valoró el esfuerzo realizado por el Intrant, tras calificar “las ejecuciones pautadas como necesarias para el desarrollo de una mejor movilidad y para garantizar la calidad de vida de los usuarios que transitan por las calles de San Pedro´´.

Además, Ortíz le solicitó al director del Intrant el equipamiento de un local que funcionará como Escuela de Educación Vial para la formación de nuevos conductores en la provincia, así como otras soluciones a favor de la mejora del tránsito.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca KYM, modelo AX 100, año 2007, color negro, placa y registro No. N384549, chasis LJCPAGLH07S052397, propiedad de JUAN AQUINO CASTRO, cédula 0240026038-2.

FC 455405

PÉRDIDA DE PLACA: JEEP MARCA HYUNDAI, COLOR GRIS, AÑO 2019, PLACA NO. G456382, CHASIS KMHS381EBKU047928, a nombre de DAMIANA BAUTISTA LEBRON.

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca DAIHATSU modelo V11 8L HY color BLANCO Año 2005 placa L196717 chasis V11617832 a nombre de EDWARD SANCHEZ ROSA – CED. 04701003339 (JVL-AC-27058-WP-1012-13/12/2022)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Nissan, modelo VVLULVNND40UWGRAF4W, color plateado, año 2012, placa No. L299928, chasis No. MNTVCUD40Z0039011, propiedad de RAFAEL EMILIO CASTRO CUELLO, cédula No. 093-0051195-4.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 LEGAL
Hugo Beras, director del Intrant.

LIMA.- Un segundo manifestante falleció ayer en la ciudad peruana de Andahuaylas, en la región surandina de Apurimac, cuando participaba en una protesta para pedir el adelanto de elecciones y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, informó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y confirmó la Defensoría del Pueblo.

El primer fallecido era un adolescente de 15 años e identificado por las iniciales D.A.Q., mientras que el segundo fue identificado como Becam Romario Quispe Garfias, de 18 años, detalló la CNDDHH en Twitter, donde pidió que cese la “represión”.

Las manifestaciones, que se han replicado en otras regiones del país, piden el adelanto de elecciones y la renuncia de Boluarte, que el pasado miércoles asumió el cargo tras la destitución por el Congreso de su antecesor, Pedro Castillo, quien había dictado la disolución del Congreso, anunciado que conformaría un Gobierno de emergencia, gobernaría por decreto, convocaría una asamblea constituyente y una reorganización del sistema judicial.

La defensora del pueblo, Eliana Revollar, dijo a la emisora RPP que “la situación de convulsión está

creciendo” y agregó que “ante una situación de esa naturaleza, el Ejecutivo tiene que reaccionar con rapidez”. Poco antes, Boluarte expresó sus condolencias por la muerte del primero de los manifestantes.

“La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos. Expreso mis condolencias por el fallecimiento de un ciudadano en Andahuaylas”, escribió Boluarte en su cuenta de Twitter.

Castillo se niega a exámenes para detectar sustancias tóxicas

El destituido presidente peruano Pedro Castillo se ha negado a someterse a los exámenes médicos solicitados por la Fiscalía, mientras permanece detenido en una cárcel de Lima y señalado de rebelión por haber ordenado el cierre del Congreso y la instalación de un gobierno de emergencia, informó ayer una fuente oficial.

El presidente del Instituto de Medicina Legal, Francisco Brizuela, declaró a RPP Noticias, que Castillo “se ha negado a pasar la pericia psicológica y psiquiátrica” y negó las versiones difundidas por simpatizantes del exmandatario de que los médicos han acudido “camuflados” para sorprenderlo.

BRUSELAS.- El juez belga que investiga el escándalo en el Parlamento Europeo mantuvo ayer bajo arresto e imputó a la vicepresidenta de la institución Eva Kaili por los delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción en un caso que continúa abierto.

La Fiscalía federal de Bélgica informó en un comunicado de que el magistrado Michel Claise imputó ayer a cuatro de los seis detenidos y dejó en libertad a los otros dos, después de tomarles declaración el sábado por el presunto caso de corrupción en la Eurocámara ligado a Catar que estalló el pasado viernes.

Todas las térmicas e hidroeléctricas de Ucrania, dañadas por los ataques rusos

UCRANIA. – Todas las centrales térmicas e hidroeléctricas ucranianas han resultado dañadas en las ocho oleadas de ataques rusos con misiles, informó ayer el primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal, quien advirtió de “importantes restricciones” para este invierno.

En un mensaje en Facebook que recoge la agencia Ukrinform, el primer ministro ucraniano subraya que “el sistema energético de Ucrania sufre un importante déficit de energía y precisa que “tras ocho oleadas de ata-

ques con misiles, todas las centrales térmicas e hidroeléctricas del país han resultado dañadas, el 40 % de las instalaciones de la red de alta tensión ha sufrido daños en mayor o menor grado”.

“Todos debemos ser conscientes de que este invierno vamos a sufrir impor-

tantes restricciones en el consumo de electricidad”, advirtió.

Añadió que el gobierno dio instrucciones al Ministerio de Energía para que determinara y sometiera a consideración prioridades claras en materia de suministro de electricidad.

Según los medios belgas Le Soir, Knack y L’Echo, además de la socialdemócrata Kaili, el juez ha imputado con los mismos delitos a su compañero y asesor en el Parlamento Europeo Francesco Giorgi, a un lobista bruselense y al exeurodiputado italiano socialdemócrata Pier Antonio Panzeri, en cuya casa se halló más de medio millón de euros.

Las dos personas a las que ha dejado en libertad con cargos son el padre de Kaili, a quien la policía detuvo el viernes in fraganti mientras intentaba escapar con bolsas llenas de billetes y el secretario general de la Confederación Internacional de Sindicatos, el italiano Luca Visentini.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 21 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Muere una segunda persona en las protestas en Perú por el adelanto de las elecciones
Eva Kaili
La vicepresidenta del PE imputada por corrupción en investigación abierta por fiscalía

Pelota Caliente

Ramón Torres responde y Águilas vuelan en el “Valle de la Muerte”

Remolcó la carrera para dejar en el terreno a los Gigantes

SANTO DOMINGO.- Ramón Torres disparó un doble hacia el jardín izquierdo remolcador de la carrera de la ventaja en la décima entrada para que las Águilas Cibaeñas dejaran en el terreno a los Gigantes del Cibao, al superarlos anoche 4-3 en el estadio Cibao.

Torres disparó su batazo ante el relevista Derrick Loop (2-3), remolcando a Geraldo Perdomo con la carrera de romper el empate y darle la victoria a las Águilas.

Neftali Feliz (2-0) tiró dos entradas en blanco para ganar el partido. Los Gigantes estuvieron debajo en gran parte del encuentro, pero lograron empatar las acciones

al anotar dos veces en la octava, la primera por sencillo remolcador del cubano Henry Urrutia y la segunda fue anotada por Luis Libera-

to, por dos balk cometidos por el relevista Nick Hernández, lo que preparó el escenario para el imparable ganador de Torres.

LEONES 5-1 TIGRES

Jonathan Guzmán produjo dos vueltas y anotó una más este domingo, para que los Leones del Escogido derrotaran a los Tigres del Licey 5-1 en el estadio Quisqueya Juan Marichal. A Guzmán lo acompañaron en el ataque por los Leones, que han ganado sus dos últimos partidos ante Águilas y Tigres, Elier Hernández con anotada y empujada y Pedro Severino con una vuelta anotada.

La victoria fue para el abridor Brent Honeywell Jr. (2-0), quien lanzó cinco capítulos de tres hits, una vuelta inmerecida y dos ponches.

Piratas resaltan reportes de la partición de Oneil C. con Tigres

SANTO DOMINGO.- El Escogido Baseball Club realizó ayer un homenaje a la trayectoria de 14 años de Wilkin Castillo con los melenudos, retirando el número 44, que siempre utilizó con el conjunto.

“Les quiero dar las gracias a los dueños que siempre confiaron en mí, especialmente a José Miguel con quien tengo una relación muy cercana. A esa fanaticada que siempre me apoyó en los momentos buenos y en los momentos malos, estoy bien agradecido con ustedes. Hasta aquí llegó El Capi”, de-

claró Castillo, quien es uno de los mejores receptores que ha tenido la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom).

Castillo ha sido un jugador de gran valía en la obtención de los cuatro últimos

campeonatos escogidistas, destacándose por conectar batazos oportunos e impregnar un liderazgo dentro del clubhouse para sus compañeros, cualidades que le valieron para ser designado

capitán del combinado.

El presidente de los Leones, Luis Manuel Bonetti, entregó una placa al receptor en la que resalta “su gran entrega y pasión en su trayectoria como jugador de nuestro equipo. Tu trabajo y esfuerzo quedan como un ejemplo imborrable para todas las futuras generaciones.”

Durante la ceremonia, el máscara de los melenudos recibió también un bate y unos tenis personalizados por parte de los miembros de la directiva Felipe Vicini y Luis Armando García, respectivamente.

SAN DIEGO – El torneo de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) continúa teniendo un gran peso para los equipos de Grandes Ligas, como se evidencia en el seguimiento que le han dado al estelar torpedero Oneil Cruz los Piratas de Pittsburgh.

El coach de la banca de Pittsburgh, Don Kelly, estuvo en el país viendo el accionar de Cruz con los Tigres del Licey, según publicó MLB, donde observó al talentoso jugador trabajar en el posicionamiento de sus pies en el campo corto y el afinamiento de sus turnos al bate, entre otros aspectos.

“Eso fue muy importante para nosotros. Donnie me estuvo enviando textos durante los juegos sobre algunas de las cosas que estaba haciendo ONeil. Los informes han sido bastante buenos”, reveló el capataz de los Piratas, Derek Shelton, sobre los pasos de avance que ha mostrado Cruz en su tiempo de juego con los Tigres.

En sus primeros ocho par-

tidos con el Licey, Cruz dio ocho hits en 26 turnos (.308), con dos cuadrangulares.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 DEPORTES
Cristiano Ronaldo aseguró ayer que su dedicación a Portugal no cambió y que siempre luchó por el sueño de ganar un Mundial con su país.
LIDOM
MLB
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Serie Regular 7:05 PM Tigres Gigantes 7:15 PM Estrellas Leones 7:35 PM Aguilas Toros POSICIONES EQUIPO G P DIF. Licey 29 15 Aguilas 30 16 0 Gigantes 23 22 6.5 Estrellas 20 25 9.5 Toros 18 27 11.5 Escogido 15 30 14.5 RESULTADOS 4 3 Gigantes Aguilas 5 1 Tigres Leones 2 5 Toros Estrellas
BÉISBOL
Wilkin es honrado con el retiro de su número 44 por Leones
DEPORTES
Ramón Torres respondió con el madero para que las Águilas se impusieran en Santiago. Wilkin Castillo jugó 14 temporadas con los Leones. Oneil Cruz

Miguel Ángel Sosa retiene su título de campeón de la MMA

SANTO DOMINGO.- El dominicano Miguel Angel Sosa retuvo su título de campeón mosca (125 libras) de las artes marciales mixtas (MMA), tras vencer por decisión al venezolano Franklin Mireles en la cartelera celebrada el fin de semana en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

En el mismo evento, organizado por la promotora dominicana Fighting Force, el estadounidense Ty Johnson, superó por la vía de sumisión (mata león) al dominicano Jefry Roy.

En otro de los combates, el dominicano Micaís Ureña le ganó por nocaut en el mismo primer round al ecuatoriano Andrés “Perro Loco” Cordero. El criollo definió el triunfo con una patada a la cabeza de su rival de Ecuador.

En la denominada pelea por la esperanza, donde se buscaba crear conciencia sobre los suicidios en los veteranos de guerra, el ex marino de Estados Unidos, Lex McMahon, perdió por nocaut en el primer asalto ante el colombiano Luis García en la división de los pesos pesados.

Prometimos cerrar el año en grande y logramos presentar el mejor evento de la MMA en este 2022, tanto en el aspecto del talento como en el de los resultados, dijo Rodolfo Dauhajre.

presencia de miembros de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, quienes asistieron para apoyar la iniciativa social en favor de los veteranos de guerra.

“No podemos quejarnos, el público apoyó, fue un evento a casa llena la gente disfrutó de todas las peleas, un total de nueve”, dijo Rodolfo Dauhajre, presidente de la promotora que montó el espectáculo..

El combate protagonizado por el dominicano Sosa y el venezolano Mireles fue definido como el mejor de la noche. Mireles logró ganar los primeros dos asaltos, apoyado en sus destrezas en la lucha y el jiu-jitsu. Sin embargo, el quisqueyano dominó tres de los cinco rounds con su combate de pie, castigando fuertemente a su rival.

El evento contó con la

En otro pleito, Lucas Marte perdió su compromiso por la vía del nocaut en el segundo round contra Roggan Gracie en el peso welter.

Entre los invitados a la velada estuvo el legendario peleador y maestro brasileño Henzo Gracie.

En una batalla de pesos pesados, el petromacorisano Andrés Bermúdez noqueó al puertoplateño Yancarlos Toribio en el primer round.

Williamson impone su ley ante Suns

SANTO DOMINGO.- El alero Zion Williamson logró una marca personal de puntos en la temporada al anotar 35 unidades para liderar la victoria de los New Orleans Pelicans 129-124 sobre los Phoenix Suns, ayer domingo en la NBA.

Williamson anotó 14 de los 21 intentos que realizó, incluyendo 2-3 desde la línea de tres puntos, además

de sumar ocho rebotes, tres asistencias y un robo de balón. El veterano Chris Paul tuvo un partido para el olvido, encestando apenas tres de los 10 tiros que tomó, finalizando con seis puntos para los Suns, que contaron con 28 tantos y 12 rebotes de Deandre Ayton.

Luka

Modric:

Será difícil frenar a Messi pero estamos preparados

EFE.- CATAR.- Luka Modric, líder de la selección croata, consideró ayer que su equipo está “preparado” para superar a Argentina en las semifinales del Mundial de Qatar y avanzó que darán “todo” el martes, aunque son conscientes de que tendrán “muchas dificultades” para parar a jugadores de la talla de Leo Messi.

“Tengo ganas de jugar otra semifinal contra un equipo grande, eso es de lo que tengo ganas, no solo contra un jugador. Claro que Leo es muy grande, es el mejor jugador de ellos, y vamos a tener muchas dificultades para pararlo, pero estamos preparados y vamos a darlo todo. Espero que sea sufi-

ciente para estar en la final”, respondió en una entrevista a Televisión Española.

Explicó que no tienen ningún problema con que no se cuente con ellos. “Como somos un país pequeño nadie nos tiene en cuenta, pero nosotros no tenemos problemas con esto, de que

sean otros los favoritos y estar nosotros en la sombra”, añadió. Croacia enfrentará a Argentina en la primera semifinal que se disputará este martes a las 3:00 de la tarde, mientras la segunda se jugará el miércoles entre Francia y Marruecos a la misma hora.

Canadá y Estados Unidos campeones de final de voleibol de playa Norceca

pos de 12 países le correspondió a la dupla estadounidense integrada por Chaim Schalk y Theodore Brunner tras doblegar a los mexicanos Juan Virgen y Miguel Sarabia dos sets por cero (21-15,21-18).

PUNTA CANA.- Los representativos de Canadá y Estados Unidos se coronaron campeones de la gran final del Circuito Continental de Voleibol de Playa Norceca, que se celebró durante este fin de semana en esta localidad.

La rama masculina fue dominada por los canadien-

ses Samuel Schatcher y Daniel Dearing, quienes se impusieron ante los cubanos Noslen Díaz y Luis Alayo con marcador de dos sets por uno (16-21,21-19,15-12), durante el partido que tuvo como escenario la playa Los Corales.

El tercer peldaño de la justa que reunió a 24 equi-

En femenino, las norteamericanas Betsi Flint y Julia Scoles derrotaron a las puertorriqueñas Allanis Navas y María González con marcador (21-16,21-19), en la justa que otorgó puntos para los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 y Panamericanos de Santiago de Chile. Los dominicanos Oscar Martínez, Hayerlig de Jesús, ocuparon el séptimo lugar, mientras que Bethania Almanzar y Crismil Paniagua, quedaron en el sexto puesto.

LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 23
ARTES MARCIALES MIXTAS
NBA
FÚTBOL
VOLEIBOL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Zion Williamson Luka Modric Acción de uno de los partidos del campeonato
LUNES 12 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.