El Nuevo Diario

Page 1

Considera los atletas dominicanos necesitan mejores condiciones Prisilla Rivera pide priorizar deporte en agenda nacional y no descarta incursionar en la política

La exjugadora de voleibol Prisilla Rivera externó su postura respecto al respaldo que ella entiende merecen los deportes en República Dominicana, área que según ella no recibe el apoyo que necesita por parte de los gobiernos. La excapitana de las Reinas del Caribe entiende que los deportes deben ser parte de la agenda nacional. Consideró que los atletas necesitan mejores condiciones, y no descarta incursionar en política P.26-27

EDITORIAL MALAS SEÑALES

La reacción de mucha gente en Cambita, San Cristóbal, son malas señales. Considerar su héroe a José Antonio Figuereo Bautista, reconocido en los círculos criminales como “Kiko La Quema”, y quien cayó abatido al enfrentar una patrulla policial al tratar de apresarlo tras una larga búsqueda.

Las lecturas son múltiples en estos casos. La primera es el alcance que la práctica ilícita está teniendo en la vida de muchos de nuestros barrios, lo que hace “respetable” a los delincuentes destacados.

La segunda es la vinculación policial para cultivar estos personajes, con los que se arregla en su dinámica conocida. La tercera es la ausencia del Estado, la que va siendo asumida por la delincuencia en muchos sentidos.

PREVENCIÓN

Juan Salas revela los preparativos de Defensa Civil para la Semana Santa

P.10

ES FUNDAMENTAL CONTRA DELINCUENCIA; HAY

QUE “REMENEAR LA MATA” Y HACERLO DIFERENTE

SANTO DOMINGO.- Prisilla Rivera asegura que llevar el deporte y la educación a los jóvenes es fundamental para evitar la proliferación de la delincuencia que está viviendo el país en los actuales momentos. Entrevistada en el Podcast El Nuevo Diario, la ex jugadora de voleibol declaró que en algún momento alguien tiene que “remenear la mata, como decimos nosotros, y hacer las cosas totalmente diferente” . Asimismo, consideró que el Ministerio de Deportes debe ser dirigido por un deportista, ya que entiende que en esa condición es capaz de entender a la perfección las necesidades deportivas y de los atletas. Enfatizando sobre el poco apoyo que reciben los deportistas en el país por parte de las autoridades, Rivera dijo que si hay dinero para derrocharlo en otro tipo de cosas que no son tan importantes, debe también de haber dinero para premiar a los atletas que van a representar a la República Dominicana. No esconde que en el futuro le gustaría dirigir Miderec. P. 26-27 (FOTO: FÉLIX LARA).

LUIS ABINADER

El presidente advierte donde quiera que haya un Kiko La Quema irán detrás él; aborda Haití

P.04

ELECCIONES

Oposición se unifica y exige a JCE garantías electorales de cara a los comicios 19 de mayo

P.06

P.08-09
P.11
JOSEFA CASTILLO: DOMINICANOS BAUTIZAN A ABINADER COMO “EL MEJOR PRESIDENTE; AFIRMA PRM GANARÁ CON MÁS DEL 60%
MARTES 12 MARZO 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13552 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
WANDA SÁNCHEZ INVITA A UNA NOCHE MEMORABLE; RESALTAN EXPERIENCIA EN PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS Y VALORES FAMILIARES

DE ENTRADA

Wellington Arnaud inicia trabajos de construcción del alcantarillado sanitario comunidad Licey al Medio

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejó iniciados los trabajos de construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio (Las Palomas Arriba), provincia de Santiago.

El funcionario agradeció la confianza depositada en el Gobierno, al tiempo de

agregar que es una muestra más de que el presidente Luis Abinader está enfocado en invertir cada centavo del presupuesto nacional, para mejorar la calidad de vida de la gente.

Dijo que los Gobiernos pasados no tenían voluntad política para hacer este tipo de obras porque las tuberías instaladas van debajo de la tierra y no son

visibles, por lo que no se podían usar para campaña electoral; pero la actual gestión ha demostrado, con hechos, que la salud y el bienestar de la población es una prioridad.

En tanto, los residentes expresaron que en múltiples ocasiones, desde 1990, más de cinco administraciones se habían comprometido a iniciar la obra y ninguna cumplió, «hasta que, al fin, gracias al presidente Abinader podremos contar con drenaje sanitario».

El proyecto, con un presupuesto de RD$1,178,360,158.17, impactará a más de 40,000 habitantes.

El empresario Juan Lucas Alba, del sector avícola, manifestó su gratitud en representación de la comunidad.

TSE se reserva el fallo demanda en impugnación de la resolución de la JCE interpuesta por Ramfis Trujillo

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Superior Electoral (TSE) se reservó el fallo sobre la “Demanda en impugnación de Resolución de la Junta Central Electoral (JCE), sometida por Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo y el Partido Esperanza Democrática (PED), que negó la solicitud de inscripción de su candidatura presidencial de cara a las elecciones ordinarias generales a celebrarse el 19 de mayo de este año. El expediente es el núm. TSE-010096-2024.

Durante el conocimien-

to de la audiencia, el tribunal concedió la solicitud de comparecencia personal del recurrente, lo que se decidió con el voto disidente del magistrado Pedro P. Yermenos Forastieri y la oposición de la representación legal de la JCE.

En favor de Trujillo depusiera ante la Alta Corte estuvieron los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Fernando Fernández Cruz, jueces titulares; y el juez suplente Juan Manuel Garrido Campillo.

¡Sin bajar la marcha! Justicia Social evalúa su desempeño en febrero y se prepara para mayo

SANTIAGO. - En una sesión estratégica de alto nivel, el partido Justicia Social (JS) convocó a su dirección nacional, presidida por Julio César Valentín, con el objetivo primordial de analizar su rendimiento en las elecciones municipales y trazar la ruta electoral hacia los comicios del próximo mes de mayo.

El presidente de la organización, Julio César Valen-

tín, compartió un informe detallado de evaluación so-

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia.

Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D.

Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

bre la participación de Justicia Social el pasado 18 de febrero. Enfatizó en la importancia de la autocrítica en las organizaciones progresistas, señalando que esta práctica es fundamental para corregir errores y evitar repetir conductas que no concuerdan con los valores de un partido progresista.

«La autocrítica es esencial en nuestro camino hacia el progreso; solo

reconociendo nuestros errores podremos construir una organización creíble, capaz de construir un futuro más justo y equitativo para todos», afirmó Valentín.

Durante la reunión, tras la lectura de los resultados obtenidos por demarcación a cargo del secretario general, Anyolino Germosén, se realizó un exhaustivo balance de los mismos en cada municipio y distrito municipal del país.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
Redacción 241
Administración 237
Recursos
235
Humanos
Circulación y Suscripción 228
Contabilidad 227/242
Caja 231
Cobro 230
Impreso 229
NÚMEROSPREMIADOS (11-03-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 01021019252834424344 47525960637072747680 070810112502534 811391 1º2º3º
Julio César Valentín, presidente de JS. Wellington Arnaud, director del INAPA. Ramfis Domínguez-Trujillo.
Gobierno habla de acciones realizadas en favor del medioambiente; dice se han creado 4 nuevas áreas protegidas

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader mostró ayer en LA Semanal con la Prensa, las acciones que se han ejecutado en favor del medioambiente y los recursos naturales, destacando además, los programas de reforestación y restauración de ecosistemas forestales.

Destacó la creación de cuatro nuevas áreas protegidas, lo que implica el aumento significativo de 131 áreas de conservación, que es el 25.3 % del territorio terrestre y el 10.8 % de la superficie marina.

El mandatario señaló que de agosto del 2020 a febrero del 2024 se han plantado 24.2 millones de árboles, que suman 470 mil tareas reforestadas. Asimismo, dijo que la cobertura de los sistemas agroforestales creció 5.21 %.

Además, destacó que se han producido unos 32.9 % millones de plántulas en 54 viveros, mediante la produc-

ción de 22 mil kilogramos de semillas de las especies endémicas y nativas, que son mara, cedro blanco, caoba criolla y pino criollo.

RD$123 millones en equipamientos de bomberos

El jefe de Estado manifestó que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales invirtió RD$123 millones para equipamientos de los bomberos forestales.

Asimismo, indicó que unos 80,670 metros cuadrados se han restaurado con plantación de 307,191 unidades de mangle botón, mangle blanco y uva de playa. Y agregó que se han re-

cuperado también 31.5 kilómetros de playas ocupadas por negocios ilegales.

Unos 1,417 incendios forestales

El mandatario reiteró que el pasado año, 2023, fue el año más caliente en la historia de la humanidad. En ese orden, dijo que al igual que en otros países, en RD ocurrieron muchos fuegos forestales.

«En ese sentido, del 2020 al 2024, los bomberos extinguieron unos 1,417 incendios forestales. En el 2023 se extinguieron 3.6 veces más incendios que el promedio de la última década, eso es parte del cambio climático», expresó.

Gestión de recursos costeros y marinos

El mandatario indicó que hay unos 2,236,000 metros cuadrados en 124 jornadas del programa de limpieza de franja costera y ribera de los ríos, y 1,447,234 libras de residuos recuperados.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NACIONALES

La RD cree «esencial» que el pacto de transición incluya la misión para Haití

Luis Abinader:

Embajada RD está facilitando salida humanitaria a dominicanos

SANTO DOMINGO. –

El Gobierno dominicano consideró ayer «esencial» que cualquier acuerdo de transición en Haití facilite el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, conforme a lo aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores al celebrarse ayer en Jamaica una reunión sobre la crisis de Haití convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom), las autoridades dominicanas afirman que el proceso de transición debería incluir a las voces más significativas y representativas del pueblo haitiano que se distingan por su integridad ética y moral.

Sobre todo, añaden, «de -

be evitar cualquier curso de acción que contravenga o impida la implementación de resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad» de la ONU.

«Es necesario que la comunidad internacional apoye la conformación de un nuevo gobierno que represente la voluntad haitiana y que sea respaldado por el gobierno saliente para asegurar su legitimidad», agrega el documento, enviado a

la Caricom antes de la reunión.

Para el Ejecutivo, es importante garantizar que cualquier proceso de transición en Haití se adhiera al respeto a los derechos humanos, la voluntad popular y el restablecimiento de un marco básico de institucionalidad.

Abinader: Embajada RD está facilitando salida humanitaria a dominicanos

La embajada dominicana en Haití ha estado facilitando salidas humanitarias a dominicanos y a diplomáticos de otros países, que se encuentran en Haití.

La información la ofreció el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa, donde aseguró que el embajador dominicano en ese país, Faruk Miguel Castillo, es «bastante valiente».

Sobre ofrecimiento de Bukele

INFORME DEL TIEMPO

Nubes aisladas en gran parte del país con chubascos aislados en algunas localidades. Temperaturas agradables, esta noche y la madrugada.

Presidente advierte donde quiera que haya un Kiko La Quema irán detrás de él

Al respecto, Abinader consideró que «ojalá» el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, participe en la misión de pacificación de Haití.

«Ojalá forme parte de la misión, mientras más países puedan participar en la misión, pues sería lo más interesante, pero ya ese es un tema de los que van a trabajar y a coordinar la misión de pacificación en Haití», expresó el mandatario, al preguntarle sobre su parecer acerca de que Bukele se ofreció para solucionar el caos y la violencia en el vecino país.

Instruye a Fuerza de Tarea mantener intensidad en la frontera

Más temprano, el mandatario instruyó a los organismos que integran la Fuerza de Tarea, mantener la intensidad en las actividades que se realizan en la frontera con Haití, para garantizar la seguridad de República Dominicana.

La información la ofreció el ministro de la Presidencia, Joel Santos, a su salida de la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Abinader, donde según Santos se realizó un análisis del nivel de actividad en la frontera dadas las situaciones de inestabilidad en Haití.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader lanzó una fuerte advertencia a los delincuentes, asegurando que donde quiera que haya un Kiko La Quema, irán detrás de él, «porque ese es el modelo que no puede estar en la República Dominicana».

Asimismo, sostuvo: «Estoy seguro que la gente decente de Cambita, que es la gran mayoría, está de acuerdo con las acciones».

El jefe de Estado hizo la advertencia ayer en LA Semanal con la Prensa, tras una periodista preguntarle su opinión sobre los habitantes de Cambita, San Cristóbal, que idolatraban al presunto narcotraficante José Figuereo, alias Kiko La Quema, quien murió abatido por agentes policiales en un alegado intercambio de disparos.

Estoy seguro que la gente decente de Cambita, que es la gran mayoría, está de acuerdo con las acciones.

El mandatario dijo que como presidente de la República, lo que “yo he hecho es cumplir con la responsabilidad de mantener el orden, «y aquí el monopolio del orden sólo lo puede tener el Gobierno, aquí no puede haber ninguna área que haya un cacique que dizque ese es el que hace y el que deshace».

En ese orden, sostuvo que «hay que preguntarles a las madres de las niñas violadas a ver si piensan así, a esas madres de niñas violadas, una embarazada de 14 años, esa es una minoría».

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
14 DEL LUNES 11-03-2024 16 19 21 23 0402 28 31 09 42 45 68 89 46 99 984 14
YHANELLY RODRÍGUEZ Presidente Luis Abinader en LA Semanal. (Foto de archivo: Vladimir Santos) Luis Abinader.

Oficiales de Aduanas de los EE.UU. visitan RD por registro Global Entry

SANTO DOMINGO. -

Para simplificar el registro final al programa de migración Global Entry, facilitado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, siglas en inglés), fueron realizadas las entrevistas a los dominicanos solicitantes previamente aprobados de manera condicional dentro de este programa, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Dirección General de Aduanas (DGA).

Para las citas, estuvieron en el país seis oficiales del CBP quienes brindaron asistencia, con el propósito de facilitar el registro final de los participantes, durante un encuentro en la sede de la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (AMCHAMDR), y de esta manera evitarles tener que viajar por algún aeropuerto norteamericano para completar el proceso.

Esta convocatoria, aplicó para los 1,000 solicitan-

tes que contaban con la aprobación condicional y que, además, coordinaron su cita desde el portal web de CBP.

Rafael Henry, gerente de Programa de Oficial Supervisor de CBP, calificó de exitoso el proceso de entrevistas y consideró de fluido el intercambio de información con la Dirección General de Aduanas, institución clave para la implementación del Global Entry en República Dominicana.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Oposición se unifica y exige a JCE garantías electorales de cara a las elecciones de mayo Solicitan sustitución del jefe Policía Militar Electoral

SANTO DOMINGO. -

Los partidos que representan la oposición política al gobierno, se unieron para exigir a la Junta Central Electoral (JCE), adoptar una serie de medidas de garantías electorales que permitan el ejercicio del derecho ciudadano al sufragio, en un clima democrático, para elegir sus autoridades con las garantías que establece la Constitución.

Entre las medidas que la oposición solicita a la JCE, en su condición de organizador y árbitro del proceso electoral, para impedir que repitan las mismas acciones, que ocurrieron en el pasado proceso electoral, y el día de las votaciones, se encuentran, entre otras:

Que el jefe de la Policía Militar Electoral sea removido, “en virtud de la inacción de frente a los delitos electo-

rales ocurridos en los recintos electorales, así como varias acciones llevadas a cabo por los mismos que cuestionan su imparcialidad y rol”.

Suspender o reubicar fuera del ámbito electoral al director general de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo, “por evidenciada parcialidad y complicidad con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el

proceso electoral del 18 de febrero.

Además, emitir una resolución en la que se regule de forma clara cuál es el procedimiento que se debe seguir para la revisión de votos nulos y observados, así como para el reconteo de votos ya que en los pasados comicios varias Juntas Electorales efectuaron procesos cuestionables.

CEA: Ingenio Porvenir tiene previsto procesar 200 mil toneladas azúcar

SAN PEDRO DE MACO-

RIS. - El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, informó que para la zafra 2023-2024 el Ingenio Porvenir tiene previsto procesar 200 mil toneladas de caña de azúcar, de las cuales, cien mil serán cultivadas por el propio ingenio y las otras cien mil por colonos.

Asimismo, producir 15 mil toneladas de azúcar y un millón 800 mil galones de melaza, entre otros derivados.

Luego de más de dos décadas del cierre y suspensión de las operaciones de los ingenios del Consejo Estatal del Azúcar, el gobierno del cambio, impulsado por el presidente Luis Abinader, destinó los recursos necesarios para la reactivación de la industria azucarera y la instalación de parques industriales en las áreas e infraestructuras de los ingenios desmantelados desde el año 1997.

El funcionario recorrió los campos cañeros y el interior del ingenio en su visita a la provincia de San Pedro de Macorís, este fin de semana.

Aceptación, libertad y amor: tres necesidades básicas

Tenemos que llenar tres necesidades básicas: aceptación, libertad y amor. Sentirnos amados como somos, no como los otros quieren que seamos. Siempre pongo de ejemplo a mi marido. Es un hombre que casi nunca opina, pero siempre escucha. Sé que hay cosas que digo constantemente con las que no está de acuerdo, pero nunca me ha pedido “no digas eso, que a mí no me gusta”. Ni tampoco me ha cuestionado por qué soy tan abierta. Él me quiere como yo soy, con mis defectos. Y así mismo yo lo quiero.

Si una gente le ama, pero le exige que sea de tal manera, entonces hay abuso, irrespeto. Sin embargo, claro, si usted es un borracho que llega todos los días dando trompones, tumbando la casa y haciendo escándalos, indudablemente que no lo voy a amar como es. O cambia, o se va de mi vida.

Tengo derecho a estar en desacuerdo con alguien, pero

siempre puedo

ponerme en sus zapatos e intentar comprenderlo.

No olvide las cinco libertades de Virginia Satir. Debo decir lo que siento, lo que pienso, tomar mis decisiones, aunque me equivoque. Si quiero tomar una decisión sobre cualquier aspecto de mi vida, pero usted no está de acuerdo, tengo el derecho de hacerlo, de estrellarme y aprender. Soy un ser humano libre. Cuando me caso, pierdo la mitad de mi libertad, pero el otro 50 % sigue ahí.

También podemos hablar con nuestros amigos y decirles: “eso que hiciste no me parece bien”, “creo que va a traer problemas, soy tu amiga y debo decirte que sopeses la decisión que tomaste”. Cuando queremos un amigo, lo ponemos frente al espejo, pero no lo rechazamos. Le animamos a pensarlo, a buscar ayuda, en caso de ser necesario.

Tengo derecho a estar en desacuerdo con alguien, pero siempre puedo ponerme en sus zapatos e intentar comprenderlo.

La pareja es un espacio para llenar las necesidades de otro, y ese otro llenarlas de usted. No es un espacio donde una mujer va a decir: “llegué a los 50 y decidí que no tendré más sexo contigo y por 10 años así será”.

¿Qué es esto? Una agresión. Usted nunca le preguntó a su marido si él quería tener una vida sexualmente activa. Nunca lo discutió con él.

En la pareja, tenemos que ser nosotros mismos, conservar la libertad y decir lo que pensamos, pero siempre hay que hablarlo todo.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Rafael Burgos Gómez.

Delegación senadores va a Washington para la reunión de ParlAméricas-OEA

SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabeza una delegación de senadores que viajó a Washington, Estados Unidos, para recibir el mando parlamentario de la X Cumbre de Las Américas, a celebrarse en Punta Cana en el 2025.

El cónclave al que asistirán 35 mandatarios y congresistas de América, se prevé la visita por primera vez de un presidente norteamericano a la República

Dominicana. De acuerdo con un comunicado, la comisión de

senadores presentes en Washington la conforman, además, los senadores Carlos Gómez y José del Castillo Saviñón, quienes participarán del 11 al 14 de marzo en la reunión de Parlamentarios de las Américas (ParlAméricas).

Durante la jornada se realizarán reuniones de alto nivel y sesiones de diálogo con la Organización de Estados Americanos (OEA), el Congreso de Estados Unidos y socios de Estados Unidos.

Trece personas en estado crítico por quemaduras en el carnaval de Salcedo

SANTO DOMINGO.Diez niños y tres adultos se encuentran en estado crítico tras sufrir diversas quemaduras el domingo en el carnaval de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, luego de ser alcanzados por fuegos artificiales, informaron ayer fuentes sanitarias.

Seis menores de edad están en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón, en Santiago, mientras que cuatro se encuentran ingresados en el Hospital Pediátrico Robert

Reid Cabral, en Santo Domingo, detallaron las fuentes. Un adulto está en la Unidad de Quemados en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, en Santo Domingo, y otros dos en una clínica de Salcedo, donde ocurrió la tragedia.

Otras cinco personas que también resultaron heridas ya recibieron el alta médica.

Los hechos, bajo investigación de las autoridades, se registraron momentos antes del inicio del carnaval, según un comunicado de la Policía Nacional.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
Josefa Castillo asegura que el PRM ganará elecciones presidenciales con más del 60 % Resalta desafíos por delante en un eventual próximo cuatrienio

SANTO DOMINGO. - La superintendente de Seguros, Josefa Castillo, aseguró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ganará las elecciones presidenciales con más de un 60 % de los votos que serán emitidos el domingo 19 de mayo.

“Ganaremos en primera vuelta, y te cuento que la evaluación tiene resultados, se ha evaluado al presidente de la República, se ha comparado con los países del área”, dijo.

Castillo se expresó en una entrevista en El Nuevo Diario Podcast, entrega realizada por el director de este medio, Persio Maldonado Sánchez; el jefe de Redacción, Luis Brito; y el comunicador Joel Sardá.

Al preguntarle si ese porcentaje no es mucho optimismo, la funcionaria respondió: "No es mucho optimismo, porque fíjate el resultado de las elecciones recién pasadas que pusieron azul un mapa, te dicen a ti cuál es la actitud que tiene el pueblo dominicano de cambio, cuando en unas elecciones municipales dieron una respuesta".

Asimismo, se refirió a la evaluación de este Gobierno a nivel nacional, asegurando que han “tenido una buena evaluación en los diferentes aspectos de la vida social y económica del país”.

“Hemos tenido grandes retos desde asumir el Gobierno con una pandemia, con una situación sanitaria difícil, con todo ese abordaje que fue referente en diferen-

tes países y que también, al ser referente fue modelo de aplicación de cómo pudimos salir, de cómo pudimos mantener nuestra productividad en ese sentido, pero también, el problema de la sostenibilidad económica que eso implicó”, sostuvo.

En ese sentido, mencionó “todos los elementos exógenos, globales, que también nos incidieron, Ucrania-Rusia, todo lo que implicó el tener que superar esas crisis, una desaceleración de la economía también a nivel global, todo esto nos hijo a nosotros ser reflexivos y propositivos en cómo actuar”.

Además, resaltó el trabajo que ha hecho Abinader para superar todos esos retos. "Nosotros nos hemos mantenido en un crecimiento óptimo y también, en una protección en los niveles de inflación".

Desafíos para el próximo cuatrienio

Entre los desafíos para el próximo cuatrienio, la fun-

cionaria mencionó la justicia, salud, educación y seguridad ciudadana, pese a resaltar las acciones que ha desarrollado este Gobierno en cada una de esas áreas.

“La calidad de la justicia tiene que mejorar y tiene que ser un propósito que se genere de todos los dominicanos y dominicanas, y sobre todo, los responsables, los que están siendo los actores de la justicia”, indicó.

La funcionaria afirmó que el sector salud ha mejorado

bastante, se han sembrado hospitales en los diferentes puntos del país, pero considera que se debe seguir avanzando, al igual que se debe hacer en la atención hospitalaria.

También, consideró que se debe seguir avanzando en las construcciones. “Por ejemplo, el presidente ha dado continuidad de Estado a obras que se hicieron en el anterior Gobierno y han mejorado esa calidad, incluso, compromisos económicos

que hubo se han saldado y mejoras también estructurales, de obras que no estaban bien, su proceso de construcción tenía muchas fallas”.

Agregó que en Educación han tenido avances y resultados muy buenos.

En cuanto a la seguridad ciudadana, manifestó que este es un desafío para cualquier país, y que en RD se han establecido programas para este tema y para la mejora y profesionalización de la Policía Nacional, mejor

atención al ciudadano, etc, destacando el programa Devuelta al Barrio, del Ministerio de Interior y Policía.

Más oportunidades

La superintendente de Seguros se refirió al desafío de las oportunidades, considerando necesario una sociedad con mayor integración.

“Por ejemplo, las becas que se dan, se dan a partir de un parámetro de una calificación de 85 puntos en adelante, eso es un número que no define necesariamente las competencias y las habilidades, que probablemente en el camino quizás estuvo un poco trastocado o que no refleja, todo puede pasar”, consideró.

Para la funcionaria, “hay que ver en qué forma inició ese estudiante que inició con un 95 y terminó con un 80 o un 79 y ya no puede optar por una beca, y que probablemente en el camino, pudo ocurrir alguna tragedia” o alguna necesidad económica, enfermedad, etc.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Josefa Castillo conversa con Persio Maldonado Sánchez. Persio Maldonado muestra a Josefa Castillo la parte interior del camión móvil satelital y cómo funciona. De izquierda a derecha, Joel Sardá, Josefa Castillo, Persio Maldonado y Luis Brito.

Josefa

Castillo: Dominicanos bautizan a Abinader como “el mejor presidente que ha tenido el país”

Cita los elementos de este Gobierno que más valora la población

SANTO DOMINGO. - La superintendente de Seguros, Josefa Castillo, sostuvo que el pueblo dominicano ha bautizado a Luis Abinader como el mejor presidente de la historia de República Dominicana.

“Nosotros entendemos que el presidente Abinader ha sido bautizado por el pueblo dominicano como el mejor presidente que ha tenido toda la historia de la República Dominicana”, dijo Castillo, durante una entrevista en El Nuevo Diario Podcast, realizada por el director de este medio, Persio Maldonado Sánchez; el jefe de Redacción, Luis Brito; y el comunicador Joel Sardá.

En ese sentido, Castillo manifestó que en este Gobierno hay más libertades públicas, “incluso, hay más comunicación con la prensa”, y con los comunicadores.

Afirmó que en esta gestión hay un comportamiento transparente, “con una forma de decir las cosas donde el vamos a buscarle la vuelta, el tipo de por abajo, las cosas que se hacen dizque que nada es imposible en la política, no es verdad, las cosas han ido cambiando”.

Castillo habló del tema al hacer un recuento de la historia dominicana a nivel político, desde la época de Trujillo hasta el presente, enumerando cada una de las acciones y “transformaciones” que ha hecho el Gobierno encabezado por Luis Abinader.

Afirmó que esas transformaciones “no han sido fáci-

les, porque los cambios producen resistencia, e incluso, el Gobierno del presidente Abinader nos ha enseñado a nosotros que los políticos tenemos que servir, no ser servidos”.

“También se educa con el ejemplo, él con el ejemplo de mandatario nos ha hecho a nosotros más humildes, más receptivos, más productivos, y nosotros estamos totalmente vigilados constantemente por ejemplo por el propio MAP, que nos está siempre evaluando los indicadores de calidad y de más, a los funcionarios, y tenemos Compras y Contrataciones, que también nos está vigilando y que ha sido una situación que ha generado algún tipo de cuestionamiento”.

El político de hoy, no es igual al de ayer

Castillo aseguró que el político de hoy es diferente al político de ayer. “Ayer tení-

Todo eso nos dice a nosotros que realmente estamos cambiando independientemente de la modalidad y los resultados o las afectaciones de las pruebas, porque los procesos son contaminados, y porque como quiera tenemos que seguir respetando el derecho y la justicia”, manifestó.

amos sueño de que las cosas cambiaran más cercanas a lo que somos hoy, y realmente han cambiado, ya a ti no se te mete preso por cualquier situación”.

Afirmó que ahora, tienen “grandes compromisos, por ejemplo, con la justicia, con los cambios que el presidente ha direccionado desde el mismo día que asumió la

posición de presidente, donde él entregó al Ministerio Público la libertad de la justicia y que les dijo (...) a Miriam Germán y a Yeni Berenice, que ellas tendrán el mandato que constitucionalmente está establecido y que no habrá esa intervención del Estado en la justicia”.

La funcionaria indicó que

otra muestra de que “estamos” cambiando son todos aquellos sometimientos o encartados por presunta corrupción en la pasada administración.

Indicó que esos encartados de alguna manera afectaron la economía dominicana y segregaron recursos.

“Todo eso nos dice a nosotros que realmente estamos cambiando independientemente de la modalidad y los resultados o las afectaciones de las pruebas, porque los procesos son contaminados, y porque como quiera tenemos que seguir respetando el derecho y la justicia”, manifestó.

Elementos más valorados por el pueblo

Para Castillo, entre los elementos más valorados por el pueblo dominicano están las ejecutorias y pensamientos puestos en marcha por Abinader en los sectores de la vida social del país, desde la intervención en la pobreza, la reducción de la pobreza hasta también el modus vivendi, nuestro modus operandi.

“Pero también la calidad de vida de los dominicanos, los programas, las oportunidades, la inversión en cada uno de los elementos sociales que necesitan desarrollo, o sea, en la salud, la educación, también, por ejemplo, Obras Pública, poder colocar obras en los diferentes puntos del país que sean una necesidad del pueblo dominicano, mejorar aspectos económicos y sociales”, añadió.

Asimismo, resaltó el manejo de la economía, el manejo de las compensaciones sociales en una sociedad demandante y ante la desigualdad.

“También, ese compromiso con la sociedad dominicana, de cara al sol, todo eso ha generado una expectativa en el pueblo y una confianza en el presidente y en su equipo de trabajo”, expresó.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Josefa Castillo, Superintendencia de Seguros. La Superintendente de Seguros conversa con Persio Maldonado Sánchez, Luis Brito y Joel Sardá.

Juan Salas revela preparativos de Defensa Civil para Semana Santa

MARÍA HIDALGO

SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, informó sobre los preparativos en curso para la Semana Santa, destacando la colaboración con otras instituciones de socorro y asistencia vial del Estado.

Puso énfasis particularmente en la labor de la Defensa Civil, resaltando que antes del despliegue completo del operativo, que involucra la presencia de las instituciones relevantes en las carreteras nacionales, ellos se dedicaron a la capacitación y formación de todo el personal, incluyendo a los voluntarios.

“La defensa civil ya está colocando letreros en aquellos lugares que serán clausurados, para que la

población pueda estar alerta de aquellos espacios. Además, estamos informando sobre los lugares que estarán disponibles para el uso de la población”, añadió.

Salas ofreció estas y otras declaraciones en una entrevista con los periodistas Emilio y Luis Brito en el programa “Tiempo de Noticias”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

En ese mismo sentido, destacó la integración de la

tecnología como una herramienta clave en este operativo, generando un nuevo código QR que permitirá a los ciudadanos identificar los balnearios habilitados durante la Semana Santa.

“Estamos trabajando para hacer de la Defensa Civil una institución mucho más capacitada e informada, ya que la tecnología es la principal aliada en la gestión de riesgo y prevención”, sostuvo.

Enfatizó el papel esencial

de la Defensa Civil en el proceso de evaluación y seguridad durante la Semana Santa, colaborando con entidades como la alcaldía local, medio ambiente y obras públicas para determinar si los balnearios están en condiciones de ser utilizados.

Aseguró que la Defensa Civil es la responsable de hacer la publicación de estos espacios y garantizar que la población sea conocedora de los espacios que fueron clausurados o no están habilitados para ser utilizados con fines recreativos.

Respecto a las prohibiciones, informó que los voluntarios de la organización se desplazan a los espacios que están clausurados para colocar varios letreros. Además, ofrecen opciones de otros lugares a los que pueden acudir.

Benny Metz encabeza un encuentro de Conecta L24 de cara a comicios de mayo

SANTO DOMINGO. – La plataforma política Conecta L24 que lidera Benny Metz, realizó un encuentro con los principales coordinadores a nivel nacional, que denominaron El Cambio Sigue. Metz destacó el amplio trabajo que realizaron en las elecciones municipales que recién pasaron, así como el rol que jugarán acompañando al presidente Luis Abinader en la campaña de cara a

las elecciones congresuales y presidenciales, detalla una nota informativa.

Entre los planes que van a ejecutar está «Planificar para ganar» que es un modelo de formación a los miembros, colaboradores, candidatos y sus equipos de trabajo que llevarán por todas las regiones del país y el exterior, a fin de dotar de las herramientas para la promoción y movilización electoral.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juan Salas, director ejecutivo DC. (Foto: Abranny Arias)

Creo en el acompañamiento del Papa Dios. Él está a mi lado y hace posible que las cosas bellas pasen”. Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte.

Wanda Sánchez

invita a una noche memorable

(CIUDADANÍA FÉMINA PARA EL NUEVO DIARIO)

SANTO DOMINGO.- A pocas horas de que el telón del Teatro Nacional deje disfrutar la 39 edición de los Premios Soberano, la presidenta de Acroarte, Wanda Sánchez, está más que confiada en que la noche de este 12 de marzo será memorable, un derroche de talento inigualable. “¡Quedará en la memoria de todo el país!”.

Con más de una década de experiencia en el periodismo de espectáculos, Sánchez revela la fórmula del cual está constituido el éxito del primer Soberano que produce: “Confianza en Dios, el trabajo realizado por la directiva que nos antecede y todos los aprendizajes que he tenido de la mano de

Para lograr la producción de la 39 edición de los Premios Soberano, la presidenta de Acroarte se alimenta de sus brillantes experiencias en el periodismo de espectáculos y los valores familiares.

maestros y maestras del periodismo, en CDN, Noticias SIN y, muy en especial, en

Arte & Medios”.

Entrevistada por El Nuevo Diario, a través del podcast

“He Dicho”, de la plataforma Ciudadanía Fémina, Sánchez reitera que los premios que se realizan esta noche marcan la entrada definitiva a la internacionalización y colocación de la ansiada presea en los canales digitales streaming. “Con la plataforma Vix estaremos más que en la triestatal de Nueva York, de

Poder de las mujeres

Recuerda con emoción el año de 1987, cuando Maridalia Hernández gana la máxima distinción de la premiación, siendo una mujer pionera. “Lo vi por televisión… Quedé encantada, quería conocerla y decirle de mi gran admiración, que todavía le tengo. Era mi sueño de niña”. Así, desde su ingreso a la institución que encabeza, hace dos décadas, reconoce el valor del arte y la cultura en su totalidad, pero en especial en las gestiones de sus antecesoras, Marivell Contreras y Emelyn Baldera. “Las tres gestiones que hemos encabezado mujeres dentro de

la gran mano de Univisión, en todo el mundo. Por primera vez en las ya cuatro décadas de Acroarte”, precisa emocionada, y señala el gran trabajo de César Suárez Junior.

La Asociación de Cronis-

tas de Arte se convierte, por primera vez, en la principal productora de los premios más importantes del país, desde su creación en 1985.

Desde hace más de dos décadas, además de la cobertura de espectáculos nacionales, la presidenta de Acroarte ha dado cobertura a premios internacionales, como Grammy, Lo Nuestro y Juventud; también presidió la Asociación de Cronistas Sociales. “Les digo que no estaremos solo en El Soberano, impulsaremos más la institución tan importante que somos”.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN Wanda Sánchez, presidenta de ACROARTE.

ECONOMICAS

Gobierno contempla desgravar impuestos al transporte de carga marítimo y aéreo

SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó declaró que una de las iniciativas que contempla el gobierno para convertir a República Dominicana en un hub logístico es desgravar los impuestos a los combustibles del transporte de carga marítimo y aéreo.

Al participar en un foro empresarial durante las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) que se llevaron a cabo en el país la semana pasada, Biso-

nó indicó que este es uno de los aspectos contemplados en la Ley núm. 5-23 de Comercio Marítimo, promulgada el año pasado.

El artículo 584 de la referida ley establece que “la Armada de República Dominicana en su función de Autoridad Marítima Nacional establecerá las particularidades y exenciones aplicables al estatuto de las embarcaciones menores, los artefactos navales y de las embarcaciones dedicadas de manera exclusiva a la navegación por aguas no marítimas…”.

Luego, en declaraciones a la prensa, Bisonó explicó que alrededor de 30.000 barcos cruzan por la parte oeste de la isla y que no se detienen por “algunas cargas innecesarias”.

Petróleo de Texas baja 0,10 %

Nueva York (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 0,10 %, hasta los 77,93 dólares el barril, con los inversores pendiente de la publicación de varios informes sobre el mercado del petróleo.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Durante su participación el ministro Bisonó indicó que pronto será abierto un centro logístico en Punta Cana, que está construyendo el Grupo Puntacana con una inversión de 200 millones de dólares.

En el Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ) o Centro Logístico Aéreo, Marítimo, Terrestre y Parque de Zona Franca se realizará el manejo de carga de importación, exportación, transbordo y paquetería en un terreno de 265,518 metros cuadrados (m2) y 75,000 m2 de construcción, según una nota publicada en el portal de la empresa.

Superintendencia Bancos recibe certificación internacional sobre la gestión antisoborno

SANTO DOMINGO. - La Superintendencia de Bancos (SB) recibió la certificación ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno, que valida los mecanismos internos para prevenir, detectar y gestionar riesgos de prácticas de soborno.

La certificación, otorgada por la firma QSI Global Venture, tiene alcance sobre los procedimientos de los departamentos de Sanciones, Compras y Supervisión para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT), y se suma a un conjunto de acciones que realiza la institución

para el fortalecimiento de su cultura de integridad, cumplimiento y transparencia.

“Obtener esta certificación demuestra que la Superintendencia de Bancos no sólo cuenta con medidas efectivas para prevenir y detectar prácticas corruptas, si-

no que también está comprometida con un enfoque proactivo hacia la ética y la integridad en todas sus operaciones”, expresó Celeste Acosta, representante de la casa certificadora, durante el acto de entrega a las autoridades de la SB.

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó los esfuerzos que realiza la institución en este campo:

“Cada norma ISO que hemos implementado ha venido a añadir capas de protección y eficiencia a nuestra organización. En el caso de la ISO 37001, que está muy vinculada al comportamiento de los funcionarios y todo el personal de la SB, trae consigo nuevos controles para prevenir, mitigar y detectar el riesgo de soborno en todas sus manifestaciones”, expresó el funcionario.

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.65 $59.15

Euro $61.50 $67.00

Empresas de la RD y Dubai se unen para promoción de hipertorres de lujo en Caribe

SANTO DOMINGO.Las empresas inmobiliarias Paez Luxury Real Estate de República Dominicana y Binghatti de Dubái firmaron una alianza para promover lujosas hipertorres en todo el Caribe.

Con esta alianza, los clientes dominicanos y del Caribe podrán invertir en inmuebles de lujo en Dubái con ventajas y facilidades de financiamiento, así como otros beneficios adicionales al momento de adquirirlos, según indica una nota.

Binghatti se ha destacado por sus proyectos residenciales de vanguardia, que incluyen complejos ultralujosos para la empresa de relojes de alta joyería Jacob & Co, así como para el fabricante de superdeportivos Bugatti y MercedesBenz.

"Esta alianza representa un hito para el país porque la posiciona como un hub de promoción de proyectos inmobiliarios únicos para

El lujo de Dubái llega a nuestro país, ofreciendo a nuestros clientes la oportunidad de invertir en propiedades de alta calidad y con un retorno comprobado", agregó.

otros países", afirmó Francisco Páez, propietario de Páez Luxury Real Estate.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Francisco Páez propietario de Páez
Luxury Real Estate.
Entrega de la certificación al superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, durante su participación en el foro empresarial de las asambleas del BID. (Foto: fuente externa).

TOGA

Autoridades dicen responsables tragedia en Salcedo serán sometidos a la justicia

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. –

Los responsables del incendio ocurrido el pasado domingo en el carnaval de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, donde al menos 18 personas resultaron con quemaduras, serán sometidos a la justicia en las próximas horas.

Así lo informó el ministro de la Presidencia, Joel San-

tos, a su salida de la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader en el Palacio de la Policía Nacional.

«La Policía realiza las investigaciones de lugar. Sí les puede decir que (…) por algunos protocolos que no fueron realizados y el caso estará judicializado en las próximas horas», expresó el funcionario.

El incendio fue provocado por unos fuegos artificiales que estaban debajo de la tarima, en la cueva de uno de los grupos de carnaval.

Según se ha informado hasta el momento, la empresa que vendió los explosivos no tenía los permisos de lugar.

Entre los afectados hay 10 menores de edad, según las últimas informaciones del caso.

La Defensa Civil informó que por la gravedad de las quemaduras, 14 de los heridos fueron trasladados a los hospitales traumatológico Ney Arias Lora y el infantil Robert Read Cabral en Santo Domingo y al pediátrico Arturo Grullón en Santiago.

Cinco años de prisión al abogado Jhonny Portorreal por estafa a la familia Rosario

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ

SANTO DOMINGO. - La

Segunda Sala Penal del Distrito Nacional condenó ayer a cinco años de prisión al abogado Jhonny Portorreal, por estafar a la familia Rosario y por el uso de arma de fuego ilegal.

La jueza Clara Luz Almonte también impuso que Gómez Santana cumpla dos años de cárcel por complicidad con Portorreal.

Mientras que a Miguel D Oleo Montero la magistrada lo declaró en libertad.

Por este caso también

fue imputado Hilario Amparo de la Cruz, pero en audiencia preliminar el tribunal dictó no ha lugar en su favor, quedando en libertad.

El Ministerio Público estableció que el abogado Johnny Portorreal, estafaron con 16 millones de pesos a

283 personas de apellido Rosario, a quienes cobraron altas sumas dinero, que van desde 15 mil hasta 24 mil pesos por persona, con la promesa de hacer las diligencias del supuesto cobro de una supuesta herencia millonaria.

El órgano acusador había calificado este caso como violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, que tipifican los delitos de asociación de malhechores y la estafa, así como los artículos 2, 6 y 9 de la Ley 155-2017 sobre Lavado de Activos.

UN DÍA COMO HOY

1622.- El papa Gregorio XV proclama santo con el nombre de San Ignacio de Loyola al fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola.

Magistrado de la PGR suspendido por presunto desfalco millonario

Investigarán filtración sobre investigación

SANTO DOMINGO. - La Procuraduría General de la República tomó la decisión de suspender y mantener bajo investigación al magistrado Francisco José Polanco Ureña, procurador adjunto y titular de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), debido a un presunto desfalco millonario en la distribución de combustible de dicho organismo.

La suspensión de Polanco Ureña de sus funciones se llevó a cabo la semana pasada, cuando iniciaron las investigaciones sobre el caso.

Polanco Ureña asumió el cargo de procurador adjunto y titular de la PGASE en septiembre de 2017. Además de este cargo, es fiscal de carrera del Ministerio Público.

Antes de su designación como procurador adjunto, se desempeñaba como procurador general de corte de apelación adscrito a la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público.

Es importante destacar que el programa de actualización implementado en la PGASE fue impulsado por el

entonces procurador general de la República, Jean Rodríguez.

Procuraduría investigará filtración sobre investigación

El Ministerio Público, informó ayer que investigará sobre la filtración hecha sobre un proceso que actualmente lleva contra un miembro de ese organismo.

La Procuraduría General de la República emitió un comunicado en el que afirma que "el proceso disciplinario en curso es algo que no debe ser objeto de información sobre detalles".

El organismo reiteró su compromiso con el cumplimiento de las garantías procesales y los derechos que les corresponden a los investigados para tener procesos apegados a la ley.

"En esta Procuraduría, y, particularmente, en la Inspectoría General del Ministerio Público, se respetarán las garantías procesales, sobre todo, la presunción de inocencia", resaltó el documento de prensa.

Confirman el arresto domiciliario a Adán Cáceres; MP dice que puede incidir en la eliminación pruebas

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ

SANTO DOMINGO. – El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional confirmó ayer lunes la prisión domiciliaria, impedimento de salida y garantía económica, que cumple el exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres Silvestre, imputado en la Operación Coral y Coral 5G.

La jueza Gisselle Méndez, presidenta del tribunal, consideró que, con una variación de la medida coercitiva, el acusado puede incidir para la eliminación de pruebas.

Sin embargo, la magistrada entendió que el general tiene arraigos suficientes para permanecer en el país sin peligro de fuga.

Mientras que el Ministerio Público informó que el imputado desde el inicio del proceso judicial está presentando los mismos argumentos como pruebas para obtener que le levanten la prisión.

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jhonny Portorreal Polanco Ureña, procurador adjunto de la PGR.
MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
Ministro Joel Santos junto a autoridades policiales.

NOVEDADES

Kung Fu Panda 4

Por primera vez en casi una década, el ícono de la comedia Jack Black está de vuelta interpretando su papel de Po, el maestro de kungfú más insólito del mundo, en un nuevo capítulo de la franquicia de acción y comedia de DreamWorks Animation, “Kung Fu Panda 4”, la cual llega a las salas de Caribbean Cinemas desde este jueves 14 de marzo.

El gran día de Premios Soberano

Llegó el gran día de celebrar lo mejor del arte en la República Dominicana, la gran noche de Premios Soberano.

En la esperada jornada de los premios, las expectativas se mantienen en el tope y en materia de la deslumbrante alfombra roja, la llegada con la elegancia de los artistas, la organización, la duración y el esplendor de todo este conjunto

acaparará la atención de medios nacionales e internacionales y de toda la nación. Para esta entrega habrán momentos importantes y donde figuras como Juan Luis Guerra, Zacarías Ferreira, Lápiz Conciente, Ángela Carrasco, Emmanuel, entre otros, serán parte de ellos.

Sin carros de lujo

Durante muchos años ver la llegada de los nominados e invitados en la Alfom-

bra Roja de Premios Soberanos es un atractivo que llama la atención de la concurrencia, los cuales además de ver como visten sus

figuras favoritas, también esperan disfrutar la exhibición de vehículos de lujo en los que estos llegan.

Este año no será así. El

montaje de la antesala del gremio, al igual que premiaciones internacionales, está diseñado con una enorme pared que obstaculiza la visualización de vehículos y se conducirá a los protagonistas de la noche a un pasillo que los lleva directamente al área del show de la pasarela donde verán el área de prensa y del público.

Para nadie es un secreto que muchos se detenían a esperar que la entrada estuviera despejada para enton-

ces llegar y que todos pudieran apreciar “el maquinón” en que llegaban, motivo que ocasionaba tapones y retrasaba la producción en cuanto al tiempo de transmisión.

Todo esto es con fines de agilizar el proceso y que los invitados y nominados estén a tiempo en sus asientos para el espectáculo, además de evitar un tumulto, debido a que muchas personas se quedan pasillando en la alfombra.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
MARÍA JIMÉNEZ
Enrique Medina
Área cerrada para la exhibición de carros en la alfombra roja (Foto: Enrique Medina) Estatuilla de Premios Soberano (Ilustración: END)

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

Ministerio de Cultura ofrece conversatorio sobre la vida y obra de José Francisco Peña Gomez en el Teatro Nacional

En la gráfica, de derecha a izquierda: Milagros Germán, ministra de Cultura; Tony Peña Guaba, hijo del recordado líder político doctor Peña Gómez y Director del Gabinete de Política Social del Estado; Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Carlos Veitía, director general del Teatro Nacional y Lic. Fátima Guzmán, funcionaria del Teatro Nacional.

El Ministerio de Cultura ofreció un conversatorio sobre la vida y obra del extinto líder político José Francisco Peña Gómez, en el marco del 87 aniversario de su natalicio y en virtud de la Ley 46-23, que declara el 6 de marzo como el Día Nacional en Honor al Doctor José Francisco Antonio Peña Gómez.

En dicho conversatorio participaron Pastora Méndez, Rafael Montilla y Darío de Jesús, directivos del Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, quienes destacaron en sus intervenciones las cualidades y méritos del fenecido dirigente, cuya carrera política tuvo gran trascendencia nacional e internacional.

La actividad tuvo lugar en la sala Aida Bonnelly de Díaz, del Teatro Nacional Eduardo Brito y estuvo encabezada por el expresidente de la República, Hipólito Mejía, y la ministra de Cultura Milagros Germán, quienes estuvieron acompañados por Tony Peña Guaba, hijo del homenajeado; Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno, entre otras personalidades.

La canción “El hombre de ébano”, interpretada por Alicia Baroni, de su autoría, dio inicio formal a este acto que reunió a políticos, empresarios, comunicadores, funcionarios, y familiares del doctor Peña Gómez.

Durante su intervención, Tony Peña Guaba destacó la virtudes de su padre, señalando que fue el líder más importante de República Dominicana, quién habiendo nacido de una humilde familia, llegó a convertirse en una leyenda, un defensor de la Patria y la democracia dominicana.

Por su lado, Milagros Germán manifestó que la lealtad y la incondicionalidad de Peña Gómez al pueblo dominicano, estuvo basada en su innegociable culto a la verdad, destacando sobre sus cualidades personales, como hombre bondadoso y humilde.

“José Francisco Peña Gómez fue un hombre de la cultura, un pensador, un hombre que se preparó, que estudió, que

nunca creyó suficiente el conocimiento adquirido, llegando a acumular un caudal tal, que como han escrito algunos biógrafos, no se puede de ninguna manera hablar de él, sin pensar en su sólida formación,” añadió la ministra de Cultura.

Por igual, el Coro Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura, interpretó la canción “Primero la gente”, el emblemático tema que en el año 1996, usó el fallecido y recordado líder político, en su campaña por la presidencia de la República.

También se proyectó un documental sobre la vida y obra de Peña Gómez. En el acto en su honor, la Fundación José Francisco Peña Gómez anunció la creación del concurso de cortometrajes sobre su vida y obra.

Tercera temporada de Teatro Banreservas reconoce trayectoria de Don Salvador Pérez Martínez (El Pera)

El Centro Cultural Banreservas, a través de la tercera temporada de Teatro Banreservas, reconoció la trayectoria en el arte de Salvador Pérez Martínez “ El Pera “una de las glorias de nuestro teatro y fundador del Teatro Rodante Dominicano, durante un emotivo acto realizado en la Sala Ravelo, del Teatro Nacional, luego de la magistral puesta en escena de la obra “El Elegido”.

En la ocasión, El Pera recibió una placa de reconocimiento que consagra una legendaria carrera teatral de 75 años, llevando buen teatro a barrios y campos del país, donde nunca se había presentado una obra teatral.

Pérez Martínez agradeció al administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, a los directivos de la institución, a Wilson Rodríguez, gerente de Relaciones Públicas y Publicidad, por su atención y cortesía durante toda esta producción y a su amada esposa, la también actriz Milagros Vázquez.

“Esta noche para mi es memorable y constituye una de las más felices que he vivido en el transcurso de mi trayectoria artística. Al recibir este honor, más que para El Pera, es un reconocimiento público nacional e internacional, para todos los teatristas, por la noble profesión que tomamos como norte en nuestras vidas”.

“Cecilia García Vibrante” , el nuevo espectáculo de la artista en Escenario 360

“Cecilia García Vibrante” da título a la nueva propuesta musical de la galardonada cantante y actriz Cecilia García, el próximo 19 de abril en Escenario 360, a las 8.30 de la noche.

Se trata de un espectáculo en el que la artista podrá interactuar y compartir con su público más de cerca, con un repertorio de canciones de los grandes compositores y conocidas por todas las audiencias.

En esta ocasión, Cecilia nos deleitara con gratas sorpresas como nos tiene acostumbrados, bajo la dirección musical de Gustavo Rodríguez y que juntos nos llevarán por los grandes momentos de la música de todo el continente americano y de España.

Escenario 360 se transformará en el lugar apropiado para la presentación de una destacada artista, que por décadas ha sido conocida como la gran polifacética, por su extraordinaria capacidad para llegar al corazón del público, debido a sus múltiples talentos.

Actor Francis Cruz interpretará a Joaquín Balaguer en la obra teatral “ El Gallo “ a presentarse en Abril en la Sala Ravelo del Teatro Nacional

El actor dominicano Francis Cruz se prepara para su siguiente reto en las tablas; personificar al fenecido doctor Joaquín Balaguer en la obra “ El Gallo “, bajo la dirección de Fausto Cruz.

Con dramaturgia de Rafael Morla e idea y producción general del propio Cruz, la obra, que desde ya ha sido calificada como el encuentro teatral más comprometido de los últimos tiempos, tendrá su estreno oficial el 25 de abril próximo en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Las funciones de la obra, que transforma a Francis Cruz en Balaguer, continuarán el viernes 26 y sábado 27 de abril a las 8.30 de la noche y domingo 28 a las 6.30 de la tarde, para cerrar cartelera el siguiente fín de semana, del 2 al 5 de mayo en los mismos horarios.

El Gallo trata de pasajes íntimos del escritor, poeta y político y varias veces presidente de la República, Joaquín Balaguer, por primera vez en las tablas del teatro dominicano.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Raúl Martín Ríos, Karina Noble, Richardson Díaz, Wilson Rodríguez, mientras entrega el reconocimiento a Salvador Pérez Martínez, junto a Guillermo Cordero y Mijail Peralta. Cecilia García. El actor Francis Cruz interpreta a Joaquín Balaguer en la obra teatral “El Gallo “.

Dos caras de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) evoca imágenes de asistentes de supercomputadoras, máquinas que pueden pensar de forma creativa y, para algunos, escenas de su película de ciencia ficción favorita. La realidad, a pesar de no ser tan futurista, no está lejos de esto.

La inteligencia artificial se relaciona con la habilidad de una computadora o máquina para imitar las competencias de la mente humana, que a menudo aprende de experiencias anteriores para comprender y usar el lenguaje de manera efectiva las decisiones y los problemas.

El mercado de tecnologías de IA es vasto, ascendiendo a alrededor de 200 mil millones de dólares (USD) en 2023 y se espera que crezca mucho más allá de eso a más de 1,8 billones de dólares estadounidenses para 2030, según datos Next Move Strategy Consulting.

Con los avances en el aprendizaje profundo automático, junto con el inmenso efecto que tales programas pueden tener en la economía global, es de esperar que la IA esté en continuo desarrollo competitivo en todas las economías avanzadas. Cualquier empresa que busque aprovechar una ventaja sobre sus competidores haría bien en participar temprano para no quedarse atrás.

La IA generativa tendrá un impacto mucho mayor en la productividad global si se adapta en escenarios tempranos en lugar de escenarios posteriores. Según McKinsey esto es consistente

con el requisito general de cambiar las horas de trabajo a un uso más efectivo a medida que aumenta la automatización entre 2022 y 2040.

En este momento de adopción temprana de IA existe una dualidad fundamental que oscila entre verla como una herramienta poderosa para potenciar el progreso humano o como una amenaza que podría desplazar empleos y generar preocupaciones éticas. Esta doble faz se manifiesta en las perspectivas divergentes y estrategias adoptadas por líderes tecnológicos, empresas y visionarios.

Por un lado, encontramos un tipo de visión optimista encarnada por Dharmesh Shah, cofundador y CTO de HubSpot. Shah sugiere que esta tecnología debe ser abrazada como una herramienta complementaria que amplifica el valor humano, en lugar de percibirla como una competencia que reemplaza empleos.

Shah propone un enfoque adaptativo en el que se reconocen las tareas repetitivas que puede automatizar, permitiendo así que los profesionales se concentren en labores más creativas y empáticas.

Esta perspectiva encuentra eco en la estrategia de empresas como Meta (anteriormente Facebook) liderada por Mark Zuckerberg, que está invirtiendo recursos significativos en integrarla para mejorar la recomendación de videos a los usuarios. Al unificar sistemas, Meta busca

ofrecer sugerencias más relevantes y eficientes, enriqueciendo así la experiencia del usuario y destacando el potencial de esta tecnología para personalizar y mejorar la interacción digital.

En el otro extremo del espectro, se encuentra la tensión representada por la disputa entre Elon Musk y OpenAI, una organización sin fines de lucro dedicada a su desarrollo, liderada por Sam Altman. Mientras Musk aboga por una versión de código abierto y accesible para todos, OpenAI prefiere mantener un control más estricto, colaborando con socios selectos para garantizar un avance seguro y controlado.

Esta divergencia en la visión sobre el acceso y control subraya las preocupaciones éticas y de seguridad que acompañan al progreso tecnológico:

• ¿Quién debe controlar esta tecnología disruptiva?

• ¿Cómo se debe regular y qué principios éticos deben guiar su desarrollo?

Estas cuestiones fundamentales se encuentran en el corazón del debate sobre su futuro.

La doble cara se manifiesta no solo en estas perspectivas contrastantes, sino también en la naturaleza misma de la tecnología. Por un lado, ofrece el potencial para mejorar la interacción humana con lo digital, personalizando y enriqueciendo nuestra experiencia, como demuestra la estrategia de Meta. Por otro lado, plantea preguntas profundas sobre quién la controla, cómo se regula y los principios éticos que deben guiar su avance, como lo ilustra el desacuerdo entre Musk y OpenAI.

Estas dos narrativas, la de Shah y Zuckerberg frente a la de Musk y Altam, forman un complejo mosaico del presente y el porvenir de esta re-

volución. Juntas, impulsan una reflexión crítica sobre el papel que desempeñará en nuestra sociedad y cómo puede moldear el mañana.

Este panorama subraya un cambio de paradigma en cómo percibimos y utilizamos dicha tecnología. La reflexión incita a considerarla no solo como un rival que puede desplazar trabajos humanos, sino como una herramienta poderosa para ampliar nuestras capacidades. La clave está en adaptarse, identificando tareas automatizables para delegarle, permitiendo a los humanos enfocarse en actividades que requieren creatividad y empatía.

Este enfoque transforma la amenaza percibida en una oportunidad para potenciar la innovación y el valor humano en el trabajo. Al mismo tiempo, exige una cuidadosa evaluación de los riesgos y un diálogo abierto sobre cómo regular y democratizar esta tecnología transformadora.

La doble cara de esta moneda artificial representa un desafío y una oportunidad para la humanidad. Mientras algunos la ven como una herramienta de empoderamiento, otros la perciben como un riesgo potencial. Esta dualidad nos obliga a reflexionar sobre cómo podemos aprovechar al máximo sus beneficios, al tiempo que mitigamos sus riesgos y garantizamos un desarrollo ético y responsable.

La respuesta a este dilema recae en nuestra capacidad para adaptarnos, regular y guiar su progreso de manera que complemente y enriquezca nuestras habilidades humanas, en lugar de reemplazarlas. En fin, evolucionar. Solo entonces podremos aprovechar plenamente su poder transformador y moldear un futuro en el que sea verdaderamente una aliada, y no una amenaza.

La selección del candidato a vicepresidente

El siete de marzo se vencía el plazo otorgado por la ley electoral a los partidos políticos para depositar los candidatos a cargos congresuales, así como a la presidencia y vicepresidencia de la República.

La tarde de ayer (jueves) estuvo matizada por los anuncios de los candidatos a la vicepresidencia que completaban la fórmula presidencial de las diferentes organizaciones, dando inicio al escrutinio a que suele someter la opinión pública a los escogidos.

En nuestro caso, preferimos limitarnos a mencionar las condiciones que consideramos deben poseer los compañeros de boleta de los candidatos presidenciales, con miras a conquistar el voto de los electores, sin emitir juicios de valor acerca de las personas señaladas.

La experiencia democrática de los últimos 58 años en el país nos enseña que un compañero de boleta debe llenar, por lo menos, tres requisitos: en primer lugar, debe ser una persona que sume votos externos al candidato, porque las elecciones se ganan con votos y no con simpatías; en segundo lugar, debe ser una persona que aporte, esta contribución no está limitada a la parte económica solamente, sino que hablamos de prestigio, además de ser un factor que ayude a la unidad interna de las organizaciones, que suelen quedar con cierta sensibilidad al término del proceso; y, en tercer lugar, debe ser una persona que tenga representatividad.

En nuestro caso, preferimos limitarnos a mencionar las condiciones que consideramos deben poseer los compañeros de boleta de los candidatos presidenciales, con miras a conquistar el voto de los electores, sin emitir juicios de valor acerca de las personas señaladas.

A esta última condición se le suele asignar un valor superior, debido a que con ella se complementa la presencia de las regiones del país, que necesitan tener ese interlocutor ante el Poder Ejecutivo. Es de igual manera, la misma aspiración de los sectores financieros y productivos nacionales que desean sentirse representados por la persona escogida como compañero de boleta, situación que se traduce en un mayor respaldo al candidato presidencial.

Aparenta ser un proceso sencillo, pero en la práctica resulta ser un proceso más complejo, del que, en muchas ocasiones, suele depender el triunfo o la derrota de la fórmula partidaria.

Con este ejercicio aparentemente simple, cada persona puede evaluar las diferentes propuestas y arribar a sus propias conclusiones sobre el verdadero aporte e impacto de las diferentes personalidades que han sido escogidas como candidato a la vicepresidencia de la República por los partidos del sistema.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 MÁS NOTICIAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ARTURO LÓPEZ VALERIO Empresario Tecnológico @alopezvalerio

AVISOS LEGALES

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

De conformidad con lo que establece el artículo 42 de la Ley 1306.bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 02 de Octubre de 2023, la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia dictó en sus atribuciones civiles, dictó la Sentencia Civil No. 532-2023-ssen-02499, cuyo dispositivo es el siguiente:

FALLA: PRIMERO: Declara buena y válida en cuanto a la forma, la demanda de Divorcio por Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, intentada por el señor Richard Pérez Gil, en contra de la señora Johanny Báez Santana, por haber sido interpuesta conforme al Derecho. SEGUNDO: En cuanto al fondo, acoge las conclusiones presentadas en audiencia por la parte demandante, por ser justa y reposar sobre pruebas legal, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Richard Pérez Gil y Johanny Santana, por la Causa Determinada de Incompatibilidad de caracteres, por los motivos indicados. TERCERO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. CUARTO: Compensa las costas del procedimiento, por los motivos expuestos. Y por esa nuestra sentencia, ordena, manda y firma. Firmado: Mag. Pedro Marcial Ramírez Salcé, Juez de la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, secretaria auxiliar. Johanna Steffany Reinoso de Jiménez, quien certifica. Dicho divorcio fue pronunciado en fecha 15 de febrero de 2024, por ante la Oficialía del Estado Civil de la Tercera (3RA.) Circunscripción del Distrito Nacional.

LIC. JACQUELINE LAMARCHE

MAÑÓN Abogada

FC 495994

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En conformidad con las disposiciones del artículo No. 91, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario y del artículo 83 del Reglamento General del Registro de Titulo, hace de conocimiento público que se ha extraviado el certificado de título, asentado en la matricula No. 0600001626, que ampara el derecho de propiedad del solar No. 07, manzana 35, del D.C No. 01, con una extensión superficial de 168.25 metros cuadrados, ubicado en el municipio y provincia de Barahona, propiedad de la señora CARMEN DIAZ TERRERO, cedula: 018-0011119-5, expedido por el Registrador de Títulos del Departamento de Barahona, haciendo constar que ningún gravamen afecta dicho certificado de títulos del Departamento de Barahona.

LICDA. LUZ MARÍA FELIZ FLORIAN ABOGADA FC 495991

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE ACREEDOR

En virtud de lo establecido en el artículo noventa y dos (92) de la Ley número ciento ocho guion, cero cinco (108-05) de fecha dos (02) del mes de abril del año dos mil cinco (2005), sobre Registro Inmobiliario y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en fecha primero (01) del mes de febrero del año dos mil siete (2007), se publica la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor Hipotecario en primer rango a favor del Banco Hipotecario Dominicano, S.A., por la suma de RD$250,000.00, correspondiente al inmueble identificado como Solar 1-E, manzana 3932, DC 01, matricula No. 0100116616, con una superficie de 144.46. Propiedad de la señora EMILIA GERMANIA DE LEON.

FC 495937

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con lo que dispone el párrafo III, articulo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Titulo matricula 4000274380, designación catastral 401540446334, que tiene una superficie de 213.84 metros cuadrados, a favor de FRANCISCA BELLIARD HICIANO, cedula de identidad y electoral No. 001-0384708-3, emitido en fecha 17 de noviembre del 2017 por Registro de Títulos de Santo Domingo.

A LA: DIRECCION

de Mensura para DESLINDE según Autorización de fecha 08 de Marzo del 2024 de la PARCELA No. 195-D DEL DC No. 03 con una superficies de 155.82m2, Matricula, No. 0100236651 del Libro No.3530 y Folio No.154, Es Propiedad de los Señores, AGUEDA ONDINA GARCIA GARCIA DE OSORIO, Dominicano mayor de edad, Casada, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1165371-3, y GUSTAVO RAFAEL OSORIO PEÑA, Dominicano mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral, No. 001-1168543-4 ambos domiciliados y residentes en la Carretera SANCHEZ Casa NO. 6 SANTO DOMINGO OESTE TELÉFONO 809-756-1154 República Dominicana, (correo electrónico no tiene), en caso de algún ocupante es mi deber avisarle a la DIRECCION REGIONAL DE MENSURA CATASTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL, Le aviso para su conocimiento y fines de lugar. En la ciudad de Santo Domingo, del municipio de Santo Domingo Oeste, de República Dominicana, a los (11) días del mes de Marzo del año dos mil (2024).

FC

HECTOR MANUEL MEDINA MARRERO Agrimensor

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con lo que dispone el párrafo III del artículo 92, de la ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título No. 77-440, a nombre de la razón social GRUPO DE CAPITAL DOMINICANO, S. A., correspondiente al solar número 98, Manzana número 59, del Distrito Catastral número 1, del Distrito Nacional, con una extensión superficial de Doscientos Ochenta y nueve Metros Cuadrados (298 Mts.2), expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 25 del mes de marzo del año mil novecientos noventa y tres (1993).

LICDO. EUSEBIO A. ARNAUD BELTRE, Abogado. FC 495954

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Hacemos de conocimiento que el Certificado #2280002629 de la pérdida del certificado financiero de la Nacional de Ahorros y Préstamos, a nombre de JOSE S. SALCEDO, cédula 208497949 y ELIZABETH SALCEDO, cédula 112395042.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga, marca Ram, modelo 1500 LARAMIE 4WD, año 2017, color blanco, placa y registro No. L462799, chasis 1C6RR7NM0HS883123, propiedad de ADRIANO DE JESUS LOPEZ CANELA, cédula 047-0166697-8.

FC 496035

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Toyota, placa A490165, modelo Corolla, color dorado, chasis 1NXBR12E72Z592534, año 2002, propiedad de PABLO ANTOLIN TRONCOSO FERNANDEZ, cédula 001-0051646-7.

FC 495962

PÉRDIDA DE MARBETE: No.

1706019 del Jeep, marca Toyota, modelo RAV4 XLE, año 2018, color negro, placa y registro No. G685661, chasis 2T3WFREV4JW507207, propiedad de JOSUE RAMON ROSARIO DE LA CRUZ, cédula 001-1940363-2.

FC 495967

Lunes (25) del mes de Marzo del 2024, a las 02:00 horas de la tardes, se dará inicio a los trabajos de Mensura para DESLINDE según Autorización de fecha 08 de Marzo del 2024 de la PARCELA No. 195-D DEL DC No. 03 con una superficies de 322.12m2, Matricula, No. 0100236651 del Libro No.3530 y Folio No.154, Es Propiedad de los Señores, : AGUEDA ONDINA GARCIA GARCIA DE OSORIO, Dominicano mayor de edad, Casada, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1165371-3, y GUSTAVO RAFAEL OSORIO PEÑA, Dominicano mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral, No. 001-1168543-4 ambos domiciliados y residentes en la Carretera SANCHEZ Casa NO. 6 SANTO DOMINGO OESTE TELÉFONO 809-756-1154 República Dominicana, (correo electrónico no tiene), en caso de algún ocupante es mi deber avisarle a la DIRECCION REGIONAL DE MENSURA CATASTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL, Le aviso para su conocimiento y fines de lugar. En la ciudad de Santo Domingo, del municipio de Santo Domingo Oeste, de República Dominicana, a los (11) días del mes de Marzo del año dos mil (2024).

HECTOR MANUEL MEDINA MARRERO Agrimensor Contratista Codia 10171 FC 495985

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA, MODELO: RXS, COLOR: NEGRO, AÑO: 2007, REGISTRO Y PLACA: N234461, CHASIS: MH33HB0086K274701, propiedad de SEVERO DE JESÚS MONCIÓN ESPINAL, CED. 00101687713.

FC 495897

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622024016717

Se hace de público conocimiento que el día 25 de marzo del 2024, a las 9:00 A.M. se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No.1961 del Distrito Catastral No. 11 del Municipio Puñal, Provincia Santiago, Ubicado en la Calle Principal Colorado, a 150 metros aproximados al Oeste se encuentra La Ferretería Ferrecentro Consuegra S.R.L., y a 800 metros lineales Aproximados al Sur se encuentra la Autopista Juan Pablo Duarte, con área de 793.40 metros cuadrados con las siguientes Coordenadas Geográficas: Latitud: 19.405729° Longitud 70.628272º, a solicitud del señor: ALEJO ANTONIO MARTINEZ LIRIANO, según Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 13 de Febrero del 2024.

LUIS MIGUEL SANTOS MEDINA, Agrimensor Contratista.

Codia No.44566, Tel: 849-356-8818 Correo:

AVISO DE MENSURA PARA Regularización Parcelaria

Expediente No. 6622024025465, Autorización de fecha Cuatro (04) de marzo del año dos mil veinticuatro (2024). Se hace de público conocimiento que el día Veintiséis (26) del mes de marzo del año dos mil Veinticuatro (2024), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a Regularización Parcelaria, de la porción de terreno con un área de Doscientos Metros Cuadrados (200.00 Mt2), ubicada dentro de la Parcela 12, DC 15, del municipio y Provincia de Santiago, Inmueble propiedad de ANA TERESA DELANCE. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ, AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569. Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59. Centro Ciudad Santiago Teléfono: 849-207-9861.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622024025473, Autorización de fecha Cuatro (4) de Marzo del año dos mil veinticuatro (2024), Se hace de público conocimiento que el día veintiséis (26) del mes de Marzo del año dos mil Veinticuatro (2024), a las 9:00 A.M., se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente al Deslinde de la porción de terreno dentro del Solar 1, Manzana 525, DC 01, del Municipio y Provincia de Santiago una porción que mide Ciento Veinte Metros Cuadrados (66.00 Mt2), en Total. Inmueble propiedad del señor RAMON EMILIO RODRIGUEZ GALVÁN. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

REGIONAL DE MENSURA CATASTRAL, DEPARTAMENTO CENTRAL ASUNTO: AVISO DE MENSURA PARA ACTUALIZACION REF.: PARCELA No. No. 195-D DEL DC No. 03 Expediente No. 6632024015007 Distinguido Señor Director: EL suscrito, Agrimensor HECTOR MANUEL MEDINA MARRERO, dominicano, mayor de edad, Soltero portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1172045-4, Agrimensor Público Codia No. 10171, domiciliado y residente en la calle interior 4 Edifico, Aptó. 303 Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, Avisamos a la Dirección Regional de Mensuras, Departamento Central, que el día Lunes (25) del mes de Marzo del 2024, a las 09:00 horas de la mañana, se dará inicio a los trabajos
Contratista Codia 10171
495985
AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ, AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569. Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad, Santiago, Teléfono: 849-207-9861.
FC 495993 A LA: DIRECCION REGIONAL DE MENSURA CATASTRAL, DEPARTAMENTO CENTRAL ASUNTO: AVISO DE MENSURA PARA ACTUALIZACION REF.: PARCELA No. No. 195 DEL DC No. 03 Expediente No. 6632024014991 Distinguido Señor Director: EL suscrito, Agrimensor HECTOR MANUEL MEDINA MARRERO, dominicano, mayor de edad, Soltero portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1172045-4, Agrimensor Público Codia No. 10171, domiciliado y residente en la calle interior 4 Edifico, Aptó. 303 Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, Avisamos a la Dirección Regional de Mensuras, Departamento Central, que el día
MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 17

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. BL A 060608 OP. 1267878 expedido por un valor de RD$138,000.00 (CIENTO TREINTA Y OCHO MIL PESOS

DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO MULTIPLE BHD S.A. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: SEVERIANO BAUTISTA mancomunado con ANTOLIN BAUTISTA FERRERA, bajo la modalidad Y/O, Depositantes. Publicación iniciada a los 20 días del mes de FEBRERO del año 2024.-

SEVERIANO BAUTISTA Y/O

ANTOLIN BAUTISTA FERRERA

Depositantes (JAL-AC-32408-WP-20-27-05-12/03/2024)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el día (30) de Marzo del año 2024, a las 9:00 a.m., realizaremos la Mensura para Deslinde de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 1720 del Distrito Catastral No. 8, del Municipio de Baní, Provincia Peravia, propiedad de CLAUDIA YUDERQUIS GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Esta parcela está ubicada en la calle Primera Dama esquina calle No. 4, casa No. 18 en el sector Brisas del Sur, en el Municipio de Baní, Provincia Peravia, con las siguientes coordenadas Geográficas: 18.282046, -70.345965. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, mediante expediente No. 6642024012951.

MISAEL LUIS HERRERA RIVERA

Agrimensor-Contratista

Codia No.35810, Tel. (809) 696-7655

FC 496011

AVISO DE PÉRDIDA DE CARTA CONSTANCIA DEL DUEÑO

Por este medio hace la publicación de la pérdida de la Carta Constancia del Dueño correspondiente al inmueble que identificado como: Parcela 13-A, D.C.18, núm. 83-9641, con una superficie de 300.00 metros cuadrados en Distrito Nacional, sección santa cruz de villa mella, municipio Santo Domingo Norte, de la Provincia Santo Domingo, República Dominicana; Libro No.1270 y folio No.123 emitida el 28 de diciembre del año 1995, propiedad de Natividad Altagracia López ; dicha carta constancia fue extraviada, ya que su hijo quien guardaba sus documentos falleció, y por tal razón estamos reportando dicha perdida, esta publicación se lleva a cabo para la solicitud por perdida de una nueva carta constancia.

FC 496032

Natividad Altagracia López Propietaria

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que para el día 01 de abril del 2024, a las 10:00 A.M. se practicaran los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la parcela 2191, del D.C. 07, del municipio Santa Bárbara Samaná, con un área de 5.147.00 metros cuadrados, Ubicados en las coordenadas Norte 2122839.05, Este 460771.63 de la sección de Honduras del Municipio de Santa Bárbara Samaná, provincia de Samaná. Propiedad de la sociedad de la señora: SUSANA POOL. Exp. 6612023081080.

MARIO ALBERTO JIMENEZ PEREZ Agrimensor Contratista CODIA 19784

FC 496033

Sociedad Agropecuaria Felzaro, S.R.L.

R.N.C. No. 1-01-54716-2/ Registro Mercantil No.160442SD

Capital Social: RD$8,688,100.00

Calle Rafael Augusto Sánchez Esq. Luis Alberti, Torre Royal, Apto. 6ª, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana Convocatoria a Asamblea General Ordinaria y Asamblea General Extraordinaria de socios

En cumplimiento con las disposiciones estatutarias se convoca a todos los socios a la celebración de una Asamblea General Extraordinaria que será celebrada el miércoles tres (03) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024), a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), la cual será celebrada en el domicilio social de la misma, sito la Calle Rafael Augusto Sánchez esq. Luis Alberti, Torre Royal, apto. 6ª, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, para conocer el siguiente orden del día:

1. Aprobar la validez de la Asamblea para sesionar como Asamblea General Extraordinaria.

2. Conocer y aprobar la venta de la totalidad de la inversión en cuotas sociales de la que es propietaria la Sociedad Agropecuaria Felzaro, S.R.L. en el capital social de la sociedad Industrias Empacadoras Dominicanas, S.R.L. ascendente a la cantidad de 403,610 cuotas sociales de RD$100.00 cada una, haciendo un total de RD$40,361,000.00 (cuarenta millones trescientos sesenta y un mil pesos dominicanos con 00/100). Aprobar a la vez que dicho pago pueda ser recibido mediante instrumentos provenientes del mercado de valores de la Republica Dominicana, de la que es propietaria la sociedad Industrias Empacadoras Dominicanas SRL, vía Inversiones Santa Cruz, S.A. avalados por el estado de cuenta emitido por CEVALDOM, S.A.

3. Autorizar al Gerente Presidente de la sociedad, Lic. Félix Alberto Rojas Báez, la facultad de suscribir cuantos contratos y documentos sean necesarios o útiles a los fines de alcanzar los propósitos antes descritos, sin limitaciones alguna, estableciendo este los montos de dicha operación y las formas de pago y demás condiciones que fuesen necesarias para hacer viable la misma.

4. Autorizar a la persona correspondiente para proceder con el registro de la documentación requerida ante la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo de conformidad con las disposiciones de la ley 479-08 de Sociedades Comerciales.

Todo socio tiene derecho de concurrir a las Asambleas Generales y Votar en ella, ya sea en persona o haciéndose representar por mandatario, que no podrá ser más de uno, sea cual fuere el número de las cuotas sociales, mediante autorización especial, debidamente notarizada. Cada cuota dará derecho a un voto. El mandato de referencia debe estar limitado a dicha asamblea.

Dado en Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana, a los doce (12) días del mes de marzo del año 2024.

FC 495959

Félix Alberto Rojas Báez / Gerente Presidente.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO (DUEÑO Y ACREEDOR)

De conformidad con el Artículo 92, Párrafo III de la ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que los Certificados matrícula Núm. 2400018499 (Título del Dueño y del Acreedor, por un valor de RD$2,353,000.00 pesos, a favor de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para La Vivienda), propiedad de la Sra. ANGELITA REYES SURIEL, del inmueble identificado como Unidad funcional B4, identificado como 309348401699 : B4, matrícula Núm.2400018499, del condominio RESIDENCIAL ROSA ELIDA VII, ubicado en SANTO DOMINGO, con una superficie de 148.31 metros cuadrados, se encuentra extraviado habiendo sido infructuosas todas las diligencias que se han efectuado, para su localización.

FC 496025

PUBLICACIÓN POR DETERIORO DE TÍTULO

Por este medio informamos que el señor ALEXANDER DEL ROSARIO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1460437-4, domiciliado y residente en Santo Domingo Este, R.D., se le deterioro el Certificado de Titulo Marcado con la MATRÍCULA NO. 3000181936. QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 628.00 METROS CUADRADOS, UBICADO EN SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, SANTO DOMINGO.

LIDA. ALEXANDRA DE LA CRUZ BINET Abogada Representante.

FC 495997

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título No. 793308, Solar No. 9, Manzana No. 428, Distrito Nacional, propiedad de RAMON ANTONIO SALADO TERRENO, dominicano, cédula No. 191813 serie 1ra y MIGUEL ANGEL SALADO TERRENO, dominicano, cédula No. 177736-serie 1ra.

FC 495998

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDOR

Por este medio, en virtud del Artículo número 92, de la Ley número 108-05, sobre Registro Inmobiliario de la República Dominicana, se hace de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor expedida en favor del BANCO MÚLTIPLE CARIBE INTERNACIONAL, S.A. en relación a la hipoteca convencional en segundo rango, por un monto de RD$51,579.10 registrada en el asiento número 010431634 sobre la “Unidad funcional número C-4 identificada como 401405136581: C-4, matrícula 0100157481 del Condominio Residencial Ventanas del Sol II, ubicado en Santo Domingo Este, Santo Domingo, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 1.9% y 1.8% y 1 voto en la asamblea de condómines conformada por un sector propio identificado como SP-02-04001 ubicado en el nivel 4 del Bloque 2 destinado a apartamento, con una superficie de 98.84 metros cuadrados y un sector común de uso exclusivo identificado como SE-02-05-001 ubicado en el nivel 5, del bloque 02, destinado a azotea, con una superficie de 42 metros cuadrados». En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana a los 11 días del mes de marzo del 2024.

Lic. Rafael Alcántara

En representación del BANCO MÚLTIPLE CARIBE INTERNACIONAL, S.A. FC 495986

AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE INMUEBLE

En virtud de lo que dispone el artículo 696, del Código de Procedimiento Civil, a consecuencia del mandamiento de pago No. 338/2023 de fecha 27 de octubre (2023). B) Acto de embargo inmobiliario No. 423/2023, de fecha 15 de diciembre (2023); acto de denuncia de embargo inmobiliario No. 424/2023, de fecha 15 de diciembre (2023), transcritos todos los actos, en el Registrador de Títulos de San Pedro de Macorís, en fecha 26/12/2023; asentado en el libro registro complementario 546, Folio 200; D) el pliego de condiciones para la venta en pública subasta, depositado en el tribunal, en fecha 9-1-2024; se hace de público conocimiento que a las nueve (9:00 A.M.) de la mañana, del día (4) del mes de abril del año (2024), la Segunda Sala, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera (1era.) Instancia de la provincia de San Pedro de Macorís, salón de audiencia 03, categoría A, la cual conoce sus audiencias, en el Palacio de Justicia, de San Pedro de Macorís, sito; en la calle Laureano Galano Canto Rodríguez No. 1, esquina Hermanas Mirabal, del sector Villa Providencia, de la provincia y ciudad de San Pedro de Macorís, se procederá a la venta en pública subasta, en audiencia de pregones, de los inmuebles que se describen a continuación: A) Inmueble matrícula No. 3000061632, con una superficie de cincuenta y uno punto setenta y seis metros cuadrados (51.76 Mts.2), en la Parcela 1217D, Distrito Catastral No. 6.2, San José de los Llanos, provincia San Pedro de Macorís, propiedad de Inmobiliaria Nantes, S.A., apartamento 408, cuarta planta, parte oeste, del edificio B, de condominios y residencias turísticas albatros; B) Inmueble matrícula No. 3000314726, con una superficie de cincuenta y uno punto diez metros cuadrados (51.10 Mts.2), en la Parcela 1217-N, Distrito Catastral No. 6.2, San José de Los Llanos, propiedad de la Inmobiliaria Nantes, S.A., apartamento 408, cuarta planta, parte sur-oeste, edificio D, de condominios y residencias turísticas Albatros II, inmuebles embargados a la perseguida; razón social INMOBILIARIA NANTES, SRL, RNC No. 1-01-67660-4, empresa dedicada a la venta de inmueble y desarrollo de proyecto turísticos, con domicilio en la calle Azucena No. 3, del sector Bellas Colinas de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste; partes persiguientes; TOMAS MARIA BATISTA PEREZ y EDWARD MILCIADES NUÑEZ ORTIZ, dominicanos, mayores de edad, comerciantes, portadores de la cédulas de identidad y electoral No. 001-0769968-8 y 001-0769918-3, respetivamente, domiciliados y residentes en la calle Bonaire No. 118, del sector Alma Rosa, provincia Santo Domingo, municipio Santo Domingo Este. PRECIO: La primera puja será de CIENTOS VEINTE MIL DOLARES AMERICANOS (US$120,000.00) o su equivalente en pesos dominicanos (RD$6,822,000.00) SEIS MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MIL PESOS con Cero Centavos, moneda de curso legal. Todo licitador deberá depositar una garantía de un diez (10%) por ciento, del precio de la primera puja, en efectivo o cheque certificado y se hace de conocimiento que la venta en pública subasta, se llevará a cabo y que a falta de licitadores, será declarado adjudicatario el persiguiente.

LIC. RAMON MARTIN JAPA AQUINO, Abogado del persiguiente.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 92, Párrafo III, de la ley 108-05, Sobre Registro Inmobiliario así como el artículo 89, letra «b», del nuevo Reglamento General de Registro de Títulos (788-2022); Se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Acreedor), marcado con el No.2004-4145, a nombre de la señora Virgen Quisqueya Peña, dominicana, mayor de edad, soltera, provista de la cédula de identidad personal No.001-0390546-9, correspondiente al inmueble descrito como: Solar No.4-Modificado-16, de la Manzana 3895, del Distrito Catastral No.01, ubicado en el sector Arroyo Hondo de esta ciudad, con una superficie de: 750.40 Metros Cuadrados. En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Once (11) días del mes de marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LICDO. FRANKLIN FERRERAS CUEVAS, Abogado Apoderado. FC 496031

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

En virtud de la Autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, en fecha 19 de Febrero del año 2024, se hace de público conocimiento que en fecha 22 del mes de Marzo del año 2024, a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para Saneamiento, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 2, ubicado en Nizao, barrio Maca Verde, a 100 metros al oeste de la calle Duarte, del Municipio Baní, provincia Peravia, punto de referencia de coordenadas geográficas: N18.246497, E -70.214491, a favor del señor DOMINGO ANTONIO GERMAN ENCARNACION, con las siguientes colindancias: Al norte: Ángela Concepción Encarnación, al este: Calle; al Sur: Jhonatan Peña y al oeste: Ángela Concepción Encarnación y Manuel Valdez. Expediente No. 6642024007611.

AGRIM. RAFAEL FALCON ALVINO Codia 19460

Cel.: 809-884-0175, correo electrónico agrimensorfalfcon@gmail.com FC 496015

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE

En virtud de la Autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, en fecha 13 de Febrero del año 2024, se hace de público conocimiento que el día 22 del mes de Marzo del año 2024, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 53, del Distrito Catastral No. 03, ubicado en la sección de Don Gregorio, a 240 metros al sur de calle la Duarte, del municipio Nizao, provincia Peravia, punto de referencia de coordenadas: Latitud 18.241253º, Longitud70.203618, a favor del señor DAVID ROBINSON ORTIZ PEÑA. Expediente No. 6642024007859.

AGRIM. RAFAEL FALCON ALVINO Codia 19460

Cel.: 809-884-0175, correo electrónico agrimensorfalcon@gmail.com FC 496015

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X-1000, modelo CG110, año 2021, color negro, placa No. 2025264, chasis No. TBLPCG4JOM2000002, a nombre de CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO

DOMINGO, cédula/RNC No. 401037272.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X-1000, modelo CG110, año 2021, color negro, placa No. 2025203, chasis No. TBLPCG4J9M2000063, a nombre de CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO, cédula/RNC No. 401037272.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo tipo volteo, marca Hyundai, modelo HD-65, año 2022, color blanco, placa No. EL09439, chasis No. KMCGK17FPNC354332, a nombre de CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO, cédula/RNC No. 4-01-03727-2.

FC 495996

| ELNUEVODIARIO.COM.DO
LEGAL 19
MARTES 12 DE MARZO 2024
| @ELNUEVODIARIORD

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE (FE DE ERRATA)

Expediente No.6622023217506

Dando cumplimiento con las disposiciones de los artículos 69 y 70, de la Ley-108-05, Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. (Resolución No. 1338-2007), dejó establecido que el Lunes 15 de Enero del 2024, a las 10:00 de la mañana, daré inicio a la mensura para Deslinde a nombre de Pedro Manuel Mayol Tavares, nacionalizado estadounidense, mayor de edad, soltero, portador del pasaporte No. 516074222, domiciliado y residente en el Municipios Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, para que el agrimensor Orlando de Jesús Madera Cruz, realice los trabajos de Deslinde, Dentro de la parcela 1294, del DC 11, Matrícula No. 3001053605, Municipio Santiago De Los Caballeros, Provincia Santiago, quedan citados colindantes y demás.

Santiago, Rep. Dom. 11 de MARZO del 2024.

Muy respetuosamente: Orlando De Jesús Madera Cruz, Agrim. Contratista.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

En virtud de lo establecido en la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el Reglamento General de Mensuras Catastrales y disposiciones técnicas y normas complementarias, se hace de público que en virtud de la autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central, bajo el expediente No. 663-2024-014132, de fecha 05 de marzo del 2024, a petición de los señores: JHONNY FLAQUER RIJO, MARITZA ALTAGRACIA FLAQUER RIJO, FLOR MARGARITA FLAQUER RIJO, LUIS MARIA FLAQUER RIJO, DULCE MARIA FLAQUER RIJO y RAMON ARTURO FLAQUER RIJO, que el día 25 de marzo del año 2024, a las 10:00 A.M., se dará comienzo a la mensura de una porción de terreno con una extensión superficial de 500.62 M2, dentro del ámbito de la Parcela No. 217-B-3-A, D.C. No. 06, municipio Santo Domingo Este, provincial Santo Domingo, para los fines de inicialización de los trabajos de Deslinde, este inmueble está ubicado en la calle Interior Segunda, casi esquina calle 4, del sector Los Frailes II, se encuentra el inmueble a deslindar. (PUNTO DE REFERENCIA EN COORDENADAS GEOGRAFICAS: LAT. 18.466658º LON. -69.813041º). Esta mensura será practicada por el agrimensor RAFAEL ANTONIO VOLQUEZ MUÑOZ, CODIA No. 36725, correo electrónico: todotierranacional@hotmail.com teléfono No. 849-249-0035.

RAFAEL ANTONIO VOLQUEZ MUÑOZ, Agrimensor Contratista/CODIA No. 36725.

PERDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA PRIVADA Marca

YAMAHA modelo T105E color ROJO

Año 2000 placa K0345306 chasis

MH34ST001XK241351 a nombre de

MARIA INMACULADA ROSARIO

DIAZ – CED. 05100159028 (LR-AC32660-WP-11-12-13/02/2024)

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO PLACA K1277213, CHASIS LXYJCML0259923, MODELO 200-GV, AÑO 2017, COLOR ROJO, MARCA GATO, propiedad de GUSTAVO ADOLFO GARCÍA RAMIREZ, cédula 002-0150502-1. FC 495990

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Vista: La Autorización De La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales, Depto. Norte, en fecha 9/12/2023, a petición de Angela Sileny Mota Holguín, Francis Rigoberto Mota Holguín Y Yisel Idaliz Mota Holguín. Expediente No. 6622023214541. Se Avisa Que El Día, Jueves 4 De Abril Del Año 2024, A Las 9:00 A.M., La Agrim. Pierina Mariel Pérez De La Cruz, Domiciliada En La: Avenida García Godoy No. 73, Plaza Mayovanex, 1er. Nivel, Local No. 4, La Vega, Tel. 809-277-7010, Cel. 809-865-6547, Email: Pieri_Mari@Hotmail.Com Y Arqpierinaperez@Gmail.Com. iniciará Los Trabajos De Deslinde De Una Porción De Terreno Dentro Del Ámbito De La Parcela No. 35-D, Del D. C. No. 05, Municipio y Provincia La Vega, Con Area De 72.50 M2. Ubicado En La Calle "A", A 100 M. En Direccion Noroeste De La Prolongacion Calle Manuel Mejia, Residencial Villa Olga, Coordenadas Geográficas: Latitud: 19.212328°, Longitud: -70.539520°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. PIERINA MARIEL PÉREZ DE LA CRUZ CODIA- 28151 (AC-32665-WP-END-1/2)

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente Nº 6622024022830 Se avisa que el día 22 del mes de marzo del año 2024, a la 08:00. A.M, el Agrim. Jose Celestino L. Colon Jimenez, codia no. 26144, oficina en la calle Colón, esquina Las Carreras, Edificio M30 (1er nivel), Modulo 1-C, de La Vega, R.D..; Tel. 809-913-3923, e-mail: josecolon@hotmail.es, iniciará los Trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción dentro de la Parcela No. 35-D, del Distrito Catastral No. 05, Referencias de ubicación: en la calle Joaquín Gómez, en dirección Norte - Sur desde el Cementerio Municipal de Guarionex, a 700 metros en la intersección con la calle 7 del Residencial Armida, a la izquierda se encuentra el inmueble. lugar Residencial Armida, del Municipio y Provincia de La Vega. - Propiedad de: AMANDA RESTITUYO RAMOS. coordenadas: LAT. 19° 12.547'N, LONG. 70° 32.141'O. Autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte de fecha 26/02/2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE CELESTINO L. COLON JIMENEZ Agrimensor Contratista Codia 26144 (AC-32666-WP-END-1/2)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Toyota, modelo Highlander XLE 4WD, año 2014, color negro, placa y registro No. G509497, chasis 5TDJKRFH7ES023974, propiedad de JEANNIE LORENA FERRERAS GOMEZ, cédula 001-1643334-3. FC 495989

EBANX REPÚBLICA DOMINICANA, S.A.

En virtud de las disposiciones legales establecidas en la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, de fecha 19 de diciembre del 2008, y sus modificaciones, la sociedad comercial EBANX REPÚBLICA DOMINICANA, S.A, constituida y organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con domicilio social ubicado en la avenida John F. Kennedy número 64, Ensanche La Fe, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana (”la Sociedad”), convoca a los accionistas a comparecer en Asamblea General Ordinaria para el día veintiocho (28) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a las diez horas y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), en el domicilio social, para conocer del siguiente orden del día: Aprobar la validez de la Asamblea para sesionar como Asamblea General Ordinaria; Designar a una persona para representar a la sociedad en las actuaciones correspondientes, ante la Junta Monetaria, Banco Central e instituciones relacionadas para completar el registro como Agregador de Pagos; Autorizar el depósito de toda la documentación societaria, por ante la Cámara de Comercio y Producción correspondiente y la Dirección General de Impuestos Internos, y ante cualquier otro ente regulatorio que aplicase, así como designar a la persona o a las personas que estarán autorizadas a proceder con las respectivas gestiones; Cualquier otro punto que sea de interés de los accionistas. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los doce (12) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

João Guilherme Del Valle, Presidente.

Publicación autorizada por Ulises Cabrera, S. A.

Av. John F. Kennedy 64, Santo Domingo, D.N. 10512, República Dominicana

Tel. +1.809.566.7111 info@ulisescabrera.com - www.ulisescabrera.com

FC 496004

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO JEEP MARCA TOYOTA, COLOR GRIS, AÑO 2003, PLACA NO. G159880, CHASIS JTEBU17R938002824, a nombre de RAFAEL ANTONIO MATEO MATEO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 1997, PLACA NO. A613536, CHASIS 1NXBA02E0VZ584362, a nombre de DOMINGO SEVERINO SEVERINO.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord EX L, año 2014, color gris, chasis No. 1HGCR3F84EA020479, placa No. A669137, a nombre de HIPÓLITO RAFAEL PEREZ HERRERA, cédula No. 001-1877072-6.

FC 496047

PÉRDIDA MATRÍCULA: No. 6148718, expedida por la Dirección General de Impuestos Internos, del Vehículo de Carga, Marca ISUZU, Modelo NOR71P-02, Año 1999, Color BLANCO, Chasis JAAN1R71PX71000222, 3 pasajeros, Placa-Registro L085732. Propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A., RNC Núm. 1-01-01044-4. FC 495957

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 2507670 correspondiente al

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA:

TOYOTA, MODELO: COROLLA, AÑO: 1988, COLOR: MARRON, 5 PASAJEROS, 4 CILINDROS, CUATRO PUERTAS, CHASIS Núm. EE90046843, MOTOR No. 2E1102990, PLACA Y REGISTRO Núm. A113699, FUERZA MOTRIZ: 1587, propiedad de JOSE MIGUEL SANCHEZ TAVAREZ, cédula No. 031-0104943-9.

CLASIFICADOS

Traduce tus documentos con Multilingua RD. Llama o escribe por WhatsApp al 829-877-2213.

FC 495491

En cumplimiento con lo establecido en artículo 22 de la Ley No. 1306-Bis sobre divorcio y para mayor conocimiento del público, se hace saber que el señor MAXIMO MONTERO MONTERO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 224-0051311-9, quien elige como domicilio la oficina de su abogada constituida y apoderada especial, DRA. REBEKA MARIA PIÑA SALDAÑA, dominicano, mayor de edad, soltera, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 012- 0004818-7, abogado de los tribunales de la Republica Dominicana, con estudio profesional abierto en la calle Juan Contreras No. 3, San Juan de la Maguana, con cel. 809-924-7658; advierte a su legitima esposa, señora CLARA MARIA ROSARIO CIFRES, cuyo último domicilio fue en la calle 30 de mayo No.15 Sector Villa Flores, de la Ciudad de San Juan de la Maguana, Republica Dominicana, que a falta de información de su ultimo domicilio y residencia, se procederá a emplazarla en Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres con Domicilio Desconocido, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Municipio de San Juan de la Maguana, Republica Dominicana, el día jueves que contaremos a dos (2) del mes de mayo del año 2024, a fin de que comparezca a la audiencia, a las (9:00A.M) de la mañana, por ante la Cámara civil, Comercial y de Trabajo, del Juzgado de primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, sito en uno de los Salones del palacio de justicia de San Juan de la Maguana, ubicado en la Calle Dr. Luis Pelayo González No. 4 primer piso, a mano izquierda, y después de haber cumplido con todas la formalidades legales que establece la ley.

DRA. REBEKA MARIA PIÑA SALDAÑA ABOGADO

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor MICHAEL PATRICK ODONNELL, Estadounidense, mayor de edad, casado, pasaporte 664031192, domiciliado y residente en los E.U.A y de transito en esta ciudad de La Vega, R.D..; quien tiene como Abogados constituidos y apoderados especiales al LIC. PEDRO DAMIAN RODRIGUEZ BELTRE y LIC. FAUSTO ANTONIO GALVAN MERCEDES, cedula no.047-0081686-3 y cedula no.047-0084430-3, respectivamente, con estudio profesional abierto en la Calle Don Antonio Guzman Edif. Ulises Faña (altos) de esta ciudad de La Vega, lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora MARGARITA ULLOLA CAMILO, cuyo último domicilio conocido lo fue en calle Principal, esquina calle 2, San Geronimo Los Pomos, de esta ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 15 del mes de MARZO del año 2024 así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 03 del mes de ABRIL del año 2024 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 11 días del mes de MARZO del año 2024.

LIC. PEDRO DAMIAN RODRIGUEZ BELTRE

LIC. FAUSTO ANTONIO GALVAN MERCEDES Abogados apoderados de la parte Demandante (AC-32658-WP-11-12-13/02/2024)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6622024027352

Se avisa al público en general: Que el día martes 26 de marzo del año 2024, a las 10:00 de la mañana, se dará inicio a los trabajos de campo de Deslinde, actualización de mensura, refundición y subdivisión de los inmuebles ubicados en la calle 22-C y calle 30, específicamente en el Residencial Adrián Manuel del Embrujo III, de esta ciudad de Santiago, provincia Santiago, ubicado dentro de los solares Nos. 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27, de la manzana No. 1242, del Distrito Catastral No.1 de Santiago. En las coordenadas geográficas: 19.434041° y -70.673847°, los cuales son propiedad de los señores: JOHANNY FRANCIS RAMOS RODRÍGUEZ, BENNY ANDRÉS ARVELO ARVELO, ALFREDO PASCUAL GUABA TAVAREZ, JUANA MERCEDES RAMOS RODRÍGUEZ, LOURDES XIOMARA MARTÍNEZ GÓMEZ, JUAN JOSÉ DE LA ESPERANZA

COLÓN RODRÍGUEZ, JOSÉ DEL CARMEN POLANCO RODRÍGUEZ, ARELIS CARIDAD PAULINO DE POLANCO, ANTONIO DESPRADEL BISONÓ, ANA LEONOR MONTE DE OCA DE DESPRADEL, Y OPERADORA DE INVERSIONES G4, S.A., según contratos de transferencias emitidos por los propietarios a los compradores, certificados de títulos y cartas constancias emitidos a favor de los propietarios anteriormente mencionados por la oficina de registro de título de Santiago, a su favor, para más información comunicarse al teléfono No. 809-276-4010, o al Celular No. 809-881-7359 o al Email agrim.victopaulino@hotmail.com

Agrim. Víctor Manuel Paulino Rodríguez CODIA No. 16601

Capital Social Autorizado: RD$30,000,000.00 Capital Suscrito y Pagado: RD$ RD$15,000,000.00 Registro Mercantil Núm. 172596SD Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) Núm. 1-32-28062-8 Av. John F. Kennedy Núm. 64, Ensanche La Fe, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana
MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 21

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 23

AVISO DE MENSURA

Expediente 6612024009332. Vista la autorización por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, mediante autorización de fecha 24 de febrero de 2024. Se avisa que el sábado, 23 de marzo de 2024, a las 09:00 a. m. Iniciaré las operaciones de campo, quien suscribe la presente, Juan Alberto Rodríguez Padilla, CODIA: 21397, Email: agrimensoresdelnordeste@hotmail.com, Cel: 809-935-3303, agrimensor publico autorizado para la realización de los trabajos de Saneamiento, en el S. No. 14, Manzana 3, del Distrito Catastral No. 1 del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. Tomando la calle papi olivier de oeste a este, después de la intersección con la calle Cristino Zeno, seguir unos 40 metros, a la derecha está el inmueble. UTM = 368331.5,2134763.45 GEOGRAFICA = 19.3023957117226,70.253211101671 UTM = 368336.65,2134767.35 - GEOGRAFICA = 19.3024312855374, -70.253162361428, con un área de derecho de 131.76 m². Reclamado por ANA DIVINA ROSARIO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JUAN ALBERTO RODRÍGUEZ PADILLA

Agrimensor - CODIA: 21397 (AKA-AC-32680-WP)

AVISO

A QUIEN TENGA INTERÉS PÚBLICO

En fiel cumplimiento con el Art. No. 75 del R.G.M.C., se avisa que a las 3:00 P.M. del día: 23/marzo/2024, se dará inicio al acto del levantamiento parcelario del Deslinde ubicado dentro de la P. No. 206-A-5, D. C. No. 5, Municipio y Provincia Distrito Nacional, ubicado en la calle Simón Bolívar, No. 14, sector Simón Bolívar, a solicitud de los Sres. CRISTINO ROSARIO VANDEPOOL, PAULINA ROSARIO VANDEPOOL, CRISTINA ROSARIO VANDEPOOL, WILLY ENRIQUE ROSARIO GARCIA y BERNARDO ALEXIS ROSARIO GUZMAN; Investida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central, con el carácter de Oficial Público, mediante Autorización No. 6632024014639, de fecha: 07/marzo/2024.

YOARKY L. RECIO S. Agrimensor, CODIA: 22774 Tel. (849) 357-0949

AVISO

A QUIEN TENGA INTERÉS PÚBLICO

En fiel cumplimiento con el Art. No. 75 del R.G.M.C., se avisa que a las 10:30 A.M. del día: 22/marzo/2024, se dará inicio al acto del levantamiento parcelario del Deslinde ubicado dentro de la P. No. 17-A, D. C. No. 2, Municipio y Provincia San Cristóbal, propiedad de la Sra. María De Los Ángeles Vizcaíno Díaz, ubicado en la Calle 3, No. 5, del sector Cañada Honda; Investida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Este, con el carácter de Oficial Público, mediante Autorización No. 6642024010515, de fecha: 20/febrero/2024.

YOARKY L. RECIO S. Agrimensor, CODIA: 22774 Tel. (849) 357-0949

PUBLICACION DE DIVORCIO

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 42 de la Ley No. 136-Bis, sobre Divorcios, se publicó conocimiento lo siguiente: Que la sexta sala de la cámara civil y comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó la sentencia Civil No. 531-2023-SSEN-01994, de fecha 18 del mes de agosto del año 2023, cuyo dispositivo dice textualmente así: PRIMERO: Declara buena y valida, en cuanto a la forma, la demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, intentada por haber sido interpuesta conforme al derecho; y en cuanto al fondo, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores YENY DIAZ HERNANDEZ y AMABLE ANTONIO POLANCO SANTOS. por la causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, por los motivos indicados. SEGUNDO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente.

TERCERO: Comisiona a Boanerge Pérez Uribe, Alguacil de Estrados de Esta Sala, para notificación de esta sentencia, por los motivos indicados. Así se pronuncia, ordena, manda y firma: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza. Mirtha M. de la Cruz (secretaria) La presente sentencia ha sido firmada por la Magistrada, Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza Itinerante, el mismo día, mes y año señalado al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y el sello del tribunal.

FRANCISCA GUZMÁN

Abogada

FC 496005

AVISO DE PUBLICACIÓN DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y/O DOMICILIO DESCONOCIDO

En cumplimiento a las disposiciones legales del artículo 22 de la ley número 1306-Bis sobre divorcio y sus modificaciones, y para general conocimiento, por medio del presente aviso, el señor PRISCILIO CLASE, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-1493939-0, domiciliado y residente en la ciudad de Santiago de los Caballeros. República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. LUIS RAFAEL VÁSQUEZ SIRI, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 096-0017537-7. Miembro activo del Colegio de abogados de la República, Colegiatura No. 70137-183-16, con estudio profesional abierto en la calle Ramón García, No. 78 Modulo 109, en la Plaza AG de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, en cuya dirección el señor PRISCILIO CLASE, de generales antes indicadas hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente aviso: ADVIERTE a su legitima esposa ROSA ADALGISA ORTIZ HERNANDEZ, cuyo último domicilio conocido por su esposo fue en la calle 5 No. 5. Jardines del Sur del Municipio de Puñal, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros y; quien actualmente, según las informaciones de su esposo, no tiene un domicilio conocido en la Republica Dominicana, que a falta de otras informaciones relativa al lugar de su residencia se procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, con domicilio desconocido, mediante notificación a la demandada por ante el despacho del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago. Así como por ante la secretaria de la Cunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del juzgado de primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, asuntos de Familia cuyos despachos están ubicados en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez, ubicado en la Manzana formada por las Av. 27 de Febrero. Av. Circunvalación, Calle Lic. Ramón García, y calle E. Guerrero del Ensanche Román de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, el día LUNES, que contaremos a Dieciocho (18) del mes de Marzo del año dos mil veinticuatro (2024). con motivo de la demanda en divorcio que será conocida, para que comparezca en persona o legalmente representada mediante poder, a la audiencia que para tales propósitos, en sus atribuciones Civiles, y a puertas cerradas celebrara a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana el día Martes NUEVE (09) del mes de Abril del año dos mil veinticuatro (2024). en el Salón de Audiencias de la CUARTA sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago. asuntos de familia en su local, ubicado en el primer nivel Palacio de Justicia Federico C. Álvarez ubicado en la Manzana formada por las Av. 27 de Febrero. Av. Circunvalación, Calle Lic. Ramón García. y calle E. Guerrero del Ensanche Román de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana.

LIC. LUIS RAFAEL VÁSQUEZ SIRI ABOGADO APODERADO

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA HERO, COLOR ROJO, AÑO 2018, PLACA NO. K1674093, CHASIS MBLJA05ETJ9V00141, a nombre de FEDERICO ANTEFIS PEREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2022, PLACA NO. K2297156, CHASIS LC6PAGA19N0013456, a nombre de REPUESTO Y LUBRICANTES ERIKA SRL.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Hyundai, modelo H-1, año 2003, color blanco, placa y registro No. I018516, chasis KMJRD37BP3K543631, propiedad de CESAR ANTONIO CASTILLO ESPINAL, cédula 001-0032311-2.

FC 496007

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Honda, placa K2367507, color negro, chasis 8CHMD3410NP301137, año 2022, propiedad de ALEXIS ALEJANDRO REYNOSO VILLANUEVA, cédula 40221883180.

FC 496036

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA HONDA, MODELO CR-V EX 4WD, AÑO 2021, COLOR: GRIS, REGISTRO Y PLACA: G645877, CHASIS: 2HKRW2H56MH606770, a nombre de ANDRÉS DE LA CRUZ OGANDO, cédula: 001-1844981-8.

FC 496001

PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo marca Chevrolet, modelo Tracker 4X4, color rojo, año 2003, estado activo, placa G147952, chasis 2CNBJ734236013671, a nombre de TOMAS ISRAEL POLANCO SILVERIO, cédula 001-0825330-3.

FC 496002

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca KIA, modelo RIO LX, año 2018, color blanco, placa y registro No. A832785, chasis 3KPA241ABJE093371, propiedad de LEASING AUTOMOTRIZ DEL SUR SRL, RNC 101591285. FC 495955

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Grand I10, año 2020, color blanco, placa y registro No. A845800, chasis MALA741CBLM370765, propiedad de LEASING AUTOMOTRIZ DEL SUR SRL, RNC 101591285. FC 495955

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Harley Davidson, modelo 1GYMCG, año 2016, color verde, placa y registro No. K2409815, chasis 5HD1GYMC3GC302451, propiedad de TUNTI COMERCIAL EIRL, RNC 1-01-84262-8.

FC 495964

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2148077, color rojo, chasis MD2A76AX5NWM48621, año 2022, propiedad de RICARDO VILLAR PIMENTEL, cédula 0011439496-8. FC 495968

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Dayun, placa K1954186, color gris, chasis L7GPCJLY5K1013551, año 2019, propiedad de MAXIMO ANTONIO ESPINAL BATISTA, cédula 2230091165-2. FC 495960

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Yamaha, modelo RX250, chasis VTL21LS00YA059372, registro N197736, matrícula 2372886, año 2000, color negro, propiedad del SR. JOAN MAMBRU MARTE, cédula 001-0281078-5. FC 495961

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo PICKUP color NEGRO Año 1986 placa L111046 chasis LN650035299 a nombre de MIGUEL GONZALEZ CAMILO – CED. 05500284780 (LTAC-32654-WP-11-12-13/02/2024)

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo C50, color gris, año 1987, estado activo / con oposición, placa N552846, chasis C50-6023553, a nombre de PREBISTERIO MAZARA, cédula 0230002414-4.

FC 495811

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Ford, placa G663178, color negro, chasis 1FMCU9GD9HUC98501, año 2017, propiedad de JOSE EMANUEL ROMERO MARIÑEZ, cédula 40222706315.

FC 495813

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA GATO, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. K1746567, CHASIS LXAPCM4A8FC001000, a nombre de YONATHAN DOMINGO GARCIA MARTINEZ.

PERDIDA DE CHAPA: De la motocicleta, marca Nipponia, modelo AX100, año 2006, color azul, placa N527090, chasis No. XG7NAX100GD105033, propiedad de MELIDO VALDEZ GERONIMO.

FC 496059

PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Honda, modelo Lead100, año 1994, color negro, placa K1701568, chasis JF061224946, propiedad de IMPORTADORA RAMOS MOTORS S R L.

FC 496050

PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Honda, modelo C90, año 1994, color azul, placa K2204668, chasis HA022154834, propiedad de JUAN JOSE ALMONTE DE AZA.

FC 496051

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Ford, modelo Explorer XLT 4X4, año 2008, color negro, placa G294423, chasis 1FMEU73818UA26658, propiedad de RAFAEL EDUARDO CASTRO TAVERAS.

FC 496052

PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta, marca X-1000, modelo CG-200, año 2014, color negro, placa K0495999, chasis TBL20P10XDHL46330, propiedad de JUAN JOSE ALMONTE DE AZA. FC 496053

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2010, color blanco, placa A687444, chasis

KMHEU41MBAA778907, propiedad de HECTOR VIRGILIO HERNANDEZ PARRA. FC 496054

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO TIPO JEEP MARCA RAV4, COLOR GRIS, 4 PUERTAS, PLACA Y REGISTRO NO. ___, propiedad de LUZ MARTINEZ, cédula No. 0010156362-5.

FC 496034

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA marca: SUZUKI, modelo: AX100, año: 2010, Color: NEGRO, placa No N571606, chasis LC6PAGA13A0805659, propiedad de RAMÓN DE LOS SANTOS ORTIZ.

FC 496056

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA marca: HONDA, Modelo LEAD, año 1985, Placa: K0446782, Color: GRIS, Chasis No. — —-, propiedad de MARTIN

CARMONA ZAPATA.

FC 496057

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo

V11 8L HY, año 2005, placa S010548, color rojo, chasis No. V11867643, propiedad de OLGA ANGÉLICA

BRAND PABON.

FC 496058

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Nissan, modelo March, color plateado, año 2015, placa No. A900886, chasis No. K13378801, a nombre de SERGIO

FRAN CASTILLO DE LA CRUZ, cédula No. 001-1536243-6. FC 495992

PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Héroe, modelo Esplendor Ismart, color azul/plata, placa No. K1296826, chasis No. MBLHA12EWG9C00099, a nombre de YIMMY OMAR RIVAS, cédula No. 078-0013817-9.

FC 495995

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Toyota, color Dorado, placa No. G033972, chasis No. JTEBY17R708002661, propiedad de MARIANO MORILLO PÉREZ.

FC 495989

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Honda, modelo C50, color azul, año 1994, placa No. N731130, chasis No. C500736604, a nombre de RAMON DOMINGO SANTANA VÁSQUEZ, cédula No. 1380006842-4.

FC 495983

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep privado, marca Ford, modelo Escape S, color gris, año 2014, placa No. G504861, chasis No. 1FMCU0F78EUC82230, a nombre de OSVALDO GILBERTO ANTONIO CASTILLO NOUEL.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Nissan, modelo Navara, color azul, año 2015, placa No. L336910, chasis No. MNTVCUD40Z0610814, a nombre de GRACIELA MARÍA CASTILLO GONZÁLEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Toyota, modelo Pick Up, color azul, año 1984, placa No. L075742, chasis No. JT4RN56DOE0074266, a nombre de LUCAS VALDEZ, cédula No. 001-0643688-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo Tucson SE 4x2, color gris, año 2006, placa No. G267095, chasis No. KM8JN12D86U395778, a nombre de ANDRÉS ALMÁNZAR MOSQUEA, cédula No. 052-0007840-9. FC 496003

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Ford, modelo Escape, año 2009, color blanco, placa G288656, chasis No. 1FMCU93G59KC2465, a nombre de HENRY ENCARNACION DE OLEO, cédula No. 075-0006150-7. FC 496040

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Highlander, color rojo, placa No. G202542, chasis No. JTEHF21A230137302, a nombre de ANGEL ANULFO HERASME, cédula No. 022-0015594-9. FC 496042

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Máquina pesada, marca Caterpillar, modelo 950, año 1977, color amarillo, placa y registro No. U000055, chasis 81J7243, propiedad de DANILO BALTAZAR MERCEDES Y MERCEDES, cédula 026-0022615-9. FC 496067

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo volteo, marca Mack, modelo RD686SX, color rojo, año 1980, chasis RD686SX5956, propiedad de DANILO BALTAZAR MERCEDES Y MERCEDES, cédula 026-0022615-9. FC 496067

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo volteo, marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, año 1999, color blanco, placa y registro No. S000090, chasis V11859214, propiedad de DANILO BALTAZAR MERCEDES Y MERCEDES, cédula 026-0022615-9. FC 496067

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, placa L014990, año 1995, chasis FP415EA40062, modelo FG635C6L, propiedad de DANILO BALTAZAR MERCEDES Y MERCEDES, cédula 026-0022615-9.

FC 496067

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo Montero, placa G071424, color negro, chasis JA7FJ23E0HJ024408, año 1987, propiedad de FÉLIX ANTONIO PUELLO TAVERAS, cédula 0310040073-2.

FC 496041

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca KIA, modelo AVELLA DELTA, año 1999, color AZUL, Chasis No. KNADB2413W6598420, Placa y Registro No. A249174, a nombre de SRA. DIGNA TEJADA BINET, cédula No. 031-0208755-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Suzuki, modelo SX4, color rojo vino, estado activo con oposición, placa A667153, chasis JS2YC412385101992, propiedad de DAIANA PUELLO ADAMES, cédula 001-1494478-8. FC 495953

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Chevrolet, modelo J10305, año 2000, color azul, chasis No. 2CNBJ13C1Y6927489, placa No. G017187, a nombre de SANTA

GUADALUPE MELLA FERRERAS, cédula No. 001-0552171-0. FC 496048

ESPAILLAT SECURITY, S. R. L. Capital Social: RD$1,000,000.00

RNC: 1-32-16093-2 Registro Mercantil No. 162357PSD Calle Córdoba No. 11, Residencial Villa España, sector Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte, de la provincia de Santo Domingo, de la República Dominicana.

AVISO SOBRE CLAUSURA Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD ESPAILLAT SECURITY, S. R. L.

Para cumplir con el artículo 419 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley 31-11 se avisa a los interesados y al público en general que los socios de la sociedad comercial «Espaillat Security, S. R. L»., portadora del registro Mercantil No, 162357PSD y el Registro Nacional de Contribuyente No. 1-3216093-2 aprobaron mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha 2 (dos) de marzo del año 2024 (Dos Mil Veinticuatro) lo siguiente: 1) Aprobación del informe del liquidador en saldo negativo, por tanto, no hay nada que distribuir, ni rembolsar; 2) descargo y finiquito al liquidador, señor Joshua Arias Hamilton; 3) Se declaró la clausura, liquidación de la sociedad «Espaillat Security, S. R. L.» y rescisión del contrato de sociedad si lo hubiere; 4) Reiteración del nuevo domicilio de la sociedad, en la calle Córdoba No. 11, Residencial Villa España, sector Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte, de la provincia de Santo Domingo, de la República Dominicana; 5) Otorgamiento de poder al portador del acta de la asamblea general extraordinaria de la sociedad “Espaillat Security, S. R. L.» de fecha 2 (dos) de marzo del año dos mil veinticuatro (2024) para que se proceda a su inscripción en la Cámara de Comercio de la Provincia de Santo Domingo, y el correspondiente depósito ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para darle cumplimiento final al proceso de disolución, liquidación y cierre registral definitivo de la referida sociedad. En el municipio de Santo Domingo Norte, de la provincia de Santo Domingo, a los 12 (doce) días del mes de marzo del año 2024 (dos mil veinticuatro).

JOSHUA ARIAS HAMILTON, Liquidador. FC 495982

TALLERES GRAMMY, S.R.L.

Calle Arzobispo Romero No. 129, Cristo Rey, D.N.

CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: RD$100,000.00

CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO: RD$100,000.00

RNC No. 131873014

Santo Domingo, D.N 11 de marzo del 2024

En cumplimiento a lo establecido en la Ley General de sociedades Comerciales y Empresas

Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, y sus modificaciones, así como por lo dispuesto en el párrafo del Artículo 19 de los estatutos sociales y por la presente comunicación tenemos a bien convocarle para que asista a la Asamblea General Ordinaria de la compañía TALLERES GRAMMY, S.R.L., la cual se celebrara en el domicilio social sito en la Calle arzobispo Romero No. 129, Cristo Rey, de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, el día 16 del mes de marzo del 2024, a las 10:30 am, con el siguiente orden del día:

a) Conocer de la remoción del Consejo de Administración

b) Designar un nuevo Consejo de Administración

c) Conocer del Otorgamiento de Poder al Gerente.

Se le recuerda que a partir de esta fecha usted tiene el derecho de plantear, por escrito, cualquier pregunta a la gerencia, a las cuales esta estará obligada a contestar en el curso de la asamblea. Esperamos contar con su asistencia

ELISABETH MOREL RODRÍGUEZ Socia/Gerente Ad.hoc.

AVISO DE DIVORCIO

Se hace de público conocimiento que la 7ma., Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en asuntos de familia, dictó la sentencia civil No. 532-2024-SSEN-00015, de fecha 04 de Enero de 2024, que admite el divorcio POR MUTUO CONSENTIMIENTO entre los señores ELY SERVIO

RAMIREZ MERCEDES y RAMONA JIMENEZ GERMAN, pronunciado en la Oficialía de Estado Civil de la 11va. Circunscripción del Distrito Nacional, en fecha 14/02/2024 y registrado en el libro 00001, folio 0185, Acta 000091, año 2024.

LIC. YSABEL RAMOS AQUINO

Abogada

Selinée Méndez lanza los ejes centrales de campaña política

SANTO DOMINGO. - Selinée Méndez, candidata a diputada por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, por el partido La Fuerza del Pueblo, presentó oficialmente su propuesta política durante el lanzamiento formal de su campaña.

Este evento marca el comienzo de una nueva fase para la abogada y comunicadora, quien ha expresado que una de las razones que la motivan a postularse como diputada es su preocupación por los desafíos actuales como la desintegración familiar, la pérdida de valores morales y la seguridad ciudadana.

Con el lema ‘Es tiempo de nuevas ideas’, Méndez se presenta con una plataforma centrada en diversos ejes fundamentales para el desarrollo y bienestar de la comunidad, siendo su compromiso los siguientes

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor EDISSON RAFAEL SUERO GUTIERREZ, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en este Municipio de Jarabacoa, R.D., cedula no. 402-2483086-5; quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. ANDREA TIBURCIO DE LAMAR, cedula no. 050-0047113-5, debidamente matriculada, con estudio profesional abierto en la calle Gaston F. Deligne, Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, R.D. lugar donde el requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora CINTHIA MARIA DIAZ DE SUERO, cuyo último domicilio conocido lo fue en el Sector Colonia Agrícola Calle 5 en este municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 15 del mes de MARZO del año 2024, asi como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, el cual se encuentra en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 3 del mes de ABRIL del año 2024 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad y municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, R.D., a los 11 días del mes de MARZO del año 2024.

LICDA. ANDREA TIBURCIO DE LAMAR Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-32661-WP-11-12-13/02/2024)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 832838767 fecha de apertura 17/03/2023 expedido por un valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. - BANCO MÚLTIPLE. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: JOSE A. MENDOZA LOPEZ, Depositante. Publicación iniciada a los 12 días del mes de MARZO del año 2024.-

JOSE A. MENDOZA LOPEZ Depositante (RC-RCT-30656-WP-12-13-14-15/03/2024)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el párrafo III del articulo 92 de la Ley Nº 108-2005 sobre Registro Inmobiliario; y del Reglamento General del Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula No. 3001120643 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 203.28mts.2 en el ámbito de la parcela no.126 del Distrito Catastral no.11 del Municipio y Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de JUSTO MANUEL MONTAÑO AYALA, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 12 días del mes de marzo del año 2024.

LIC. ROQUE ANTONIO ENCARNACION PEÑA Abogado (AC-32679-CC)

pilares: Renuévate: Los centros de rehabilitación juvenil ayudan a adolescentes y jóvenes adultos con adicciones a drogas y alcohol. Estas instalaciones están diseñadas para abordar los desafíos únicos de esta población durante su recuperación. Por eso, se propone una iniciati-

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca VOLKSWAGEN modelo PASSAT SE color BLANCO Año 2014 placa A802925 chasis 1VWBN7A35EC106717

a nombre de PABLO ALEJANDRO FELIX

DURAN – CED. 05000493956 (EV-AC32676-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

Marca TOYOTA modelo RAV4 XLE

PREMIUM 4WD color BLANCO Año

2019 placa G655524 chasis

JTMA1RFV5KD514849 a nombre de RAFAEL NÚÑEZ NOLASCO – CED. 04701461487 (ARP-AC-32677-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

Marca HYUNDAI modelo SANTA FE color BLANCO Año 2004 placa

G230721 chasis

KM8SC13E54U802826 a nombre de RAFAEL JOSE PORTES GRULLON – CED. 40225614110 (ARP-AC32678-WP)

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO Marca KIA modelo K5 color NEGRO Año 2014 placa A787411 chasis KNAGN418BEA459279 a nombre de XOODRY EVELINA DE LEON GOMEZ DE ARACENA – CED. 047 00208327 (WA-RCT-30671-CEA)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA Marca SUZUKI modelo AX100 color NEGRO Año 2006 placa N193865 chasis

LC6PAGA1660858329 a nombre de FRANCISCO GARCIA MONTAÑO –CED. 04700701933 (CH-RCT30672-FC)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA Marca YAMAHA

modelo T110C color ROJO Año 2019

placa K1691797 chasis

LL8UE0815KB540017 a nombre de CRISTINO DILONE DELGADO – CED. 04700762398 (EM-AC-32674-WP)

va llamada «Renuévate», financiada con los bienes incautados procedentes del narcotráfico, para proporcionar servicios de tratamientos y apoyo para jóvenes que luchan contra la adicción a sustancias psicoactivas.

Primer Empleo: Se plantea la necesidad de una ley que fomente el primer empleo para jóvenes profesionales, eximiendo a las empresas del pago de impuestos. Regulación de Medios: Se destaca la importancia de actualizar la Ley de Espectáculos Públicos y proporcionar incentivos fiscales para contenido adecuado en los medios de comunicación.

Unificación de Elecciones: Se sugiere unificar las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales para reducir costos y mejorar la participación electoral.

PERDIDA DE MATRICULA:

Vehículo Jeep, año: 2008, color: negro, Placa: G325547, chasis: JM3TB28AX90166028, a nombre de CLAUDIO

BIBIECA CUEVAS.

PERDIDA DE MATRICULA:

Vehículo de carga, marca GONOW, año 2013, color blanco, Placa L-325862, Chasis LCR5U3111DX552573, a nombre de PANIFICADORA REYNA, SRL, RNC-1-30-08869-1.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, año 2010, color azul, chasis No. LC6PAGA10A0835332, placa No. L215957, a nombre de JUAN ANTONIO MONTERO URBÁEZ, cédula No. 018-0015346-0. FC 496046

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Honda, modelo NVA110K, año 2019, color negro, chasis No. ME4JF655FKD004401, placa No. K1871492, propiedad de MAURICIO CABARRÚS CASTILLO. FC 496049

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca X-1000, modelo CG150, año 2015, color blanco, placa No. K0560009, chasis No. TBL15P10XFHE46074, a nombre de EDUARDO ULLOA. FC 496022

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 MÁS NOTICIAS
Selinée Méndez durante su discurso.
Líderes, EEUU, México y ONU buscan lograr la transición política en Haití Embajadas evacúan al personal y reducen los servicios

SAN JUAN.- Varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), junto al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, y representantes de la ONU, Francia y Canadá, trataron ayer en Jamaica de avanzar hacia una transición política en Haití que ayude a solucionar la actual crisis.

Las declaraciones de apertura de esta reunión de alto nivel sobre el país caribeño, que tendrá lugar en el hotel Jamaica Pegasus en Kingston, están previstas para las 13:00 hora local (18.00 GMT), según informó Caricom. Encabeza el encuentro el presidente de

turno de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, quien en su última actualización sobre las negociaciones con las partes haitianas habló de "avances considerables", pero sin resultados definitivos.

La Oficina del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, indicó que partici-

Envío policías kenianos a Haití en un punto muerto pese presión internacional

NAIROBI.- El despliegue de unos mil policías kenianos que liderarían la misión multinacional autorizada por la ONU para atajar la crisis de seguridad en Haití sigue en punto muerto, pese a la creciente presión internacional.

Ningún movimiento se ha registrado desde que Kenia y Haití firmaron el pasado día 1 un acuerdo bilateral solicitado por los tribunales del país africano para permitir la movilización del contingente de agentes kenianos al frente de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití.

Aquel día, el presidente de Kenia, William Ruto, y el primer ministro haitiano, Ariel Henry, presenciaron la firma del acuerdo en una ceremonia en la sede de la Presidencia keniana en Nairobi. La violencia en la capital haitiana, Puerto Príncipe, ha aumentado significativamente desde que el pasado 28 de febrero se supo que Henry se comprometió a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana si se considera que el primer ministro debió concluir su mandato este 7 de febrero.

pan en la reunión los jefes de Gobierno de Bahamas, Barbados, Dominica, Granada, Guyana y San Vicente y las Granadinas, todos ellos miembros de Caricom.

Por parte de la ONU, asistirá Earle Courtenay Rattray, el jefe de gabinete del secretario general de la ONU, António Guterres.

EE.UU.: China usó TikTok para influir comicios

WASHINGTON.- La comunidad de inteligencia de EE.UU. acusó ayer al Gobierno chino de haber usado TikTok para influir en las elecciones de medio mandato de 2022 y advirtió que Pekín podría intentar interferir en los comicios de este año por su deseo de "ampliar las divisiones de la sociedad estadounidense".

Así figura en un informe entregado este lunes al Congreso por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que coordina las 18 agencias de inteligencia de Estados Unidos.

Según el informe, el Gobierno de China utilizó cuentas de la aplicación de origen chino TikTok para perjudicar a candidatos tanto del Partido Demócrata como del Republicano durante las elecciones de 2022.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 25
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

DEPORTES

Pelota Caliente

El infielder dominicano Junior Caminero, el mejor prospecto de los Rays y quien terminó la temporada pasada con el club grande, estuvo entre los jugadores enviados el pasado lunes al campamento de ligas menores, junto al también dominicano Yoniel Curet.

Prisilla Rivera pide priorizar deporte en agenda nacional; no descarta incursionar en la política

*Considera que los atletas dominicanos necesitan mejores condiciones

*Ve el deporte es fundamental para combatir proliferación delincuencia

*Dice alguien tiene que “remenear la mata” y hacer las cosas diferente

SANTO DOMINGO.-

Durante su carrera como jugadora de voleibol y en su papel como capitana de las Reinas del Caribe, Prisilla Rivera defendió con gallardía los colores patrios y externó su postura respecto al respaldo que entiende merece el deporte nacional, la cual mantiene hasta la actualidad, cuando ya no muestra su talento en cancha.

“El deporte no recibe realmente el apoyo que necesita y eso lo he dicho en todos los gobiernos y lo continuaré diciéndolo mientras yo vea que el deporte no lo apoyan”, dijo Rivera al ser entrevistada en Podcast

El Nuevo Diario por Persio Maldonado Sánchez, David Alcántara y Abigail Díaz.

“No es que yo quiero tirarle a un gobierno u otro, porque esto no es de este gobierno, han pasado muchos gobiernos, pero entiendo que debe ser parte de la agenda nacional el deporte de este país, no solamente el voleibol, sino el deporte en general”, puntualizó.

En su análisis, Rivera señala que llevar a los jóvenes el deporte y la educación es

fundamental para evitar la proliferación de la delincuencia.

“El deporte te lleva a lugares y crea en un joven una disciplina, una responsabilidad, un sentido de compromiso. ¿Tú no quieres ver delincuentes en las calles? apoya el deporte, proporciona becas para los muchachos que quieran estudiar, dales una buena instalación para que ellos tengan donde ir a jugar. Yo entiendo que el deporte debe ser parte de la agenda de cualquier gobierno, no de este sino de todos.

Rivera, quien, en tono jocoso, dijo que incursionaría en la política en busca de lograr las reivindicaciones que

Si hay dinero para derrocharlo en otro tipo de cosas que no son tan importantes, debe de haber dinero para premiar a los atletas.

el deporte necesita, admitió que ha recibido propuestas de este tipo, aunque en esta etapa ha priorizado su estado de embarazo.

“Me han hecho propuestas, pero yo tengo mi prioridad que es mi bebé, ya en el futuro veremos qué sucede, pero no lo descarto, porque

alguien tiene en algún momento que “remenear la mata”, como decimos nosotros y hacer las cosas totalmente diferente”.

Deportes dirigidos por deportistas

Priscila, quien se caracteriza por hablar y expresar lo que piensa de manera directa, considera que el Ministerio de Deportes (Miderec) debe ser dirigido por un deportista, ya que entiende que en esa condición es capaz de entender a la perfección las necesidades del deporte y de los atletas.

“Yo entiendo que el Ministerio de Deportes debe estar dirigido por deportistas, porque realmente si tie -

nes un restaurante, lo ideal es que sea chef quien dirija la cocina, entonces lo ideal que el Ministerio de Deportes sea o un deportista, que sepa de dónde vienen los deportistas, qué necesita un deportista o lo que requiere un deportista”, sostiene Rivera, quien no esconde que le gustaría, en algún momento, ocupar esa función.

“Me gustaría, me enfocaría en el tema de que los atletas tengan las instalaciones requeridas, ver de qué forma reciben una mejor retribución económica, porque no todos tienen un buen salario y, de hecho, a los que entre comillas tienen un buen salario, no les da para ir a entrenar todos los días”, externó la histórica exjugadora.

Rivera también precisó que en una gestión suya trabajaría una planificación para esos atletas que se pasan toda la vida practicando un deporte y no llegan a ser parte de las selecciones absolutas del país, los cuales después de intentarlo por 15 o 20 años, se van del deporte sin recibir nada.

Al respecto de la labor que desarrolla la administración actual del Miderec, encabezada por Francisco Camacho, precisó que “no es

que no me guste lo que está haciendo el actual ministro, sino que simplemente entiendo que el enfoque no ha sido suficiente, que debió ser un poco más profundo”.

Promesas a los atletas

Como atleta de alto rendimiento, Rivera fue objeto de múltiples promesas por parte de los diversos gobiernos que dirigieron el país en su tiempo como jugadora activa, de las cuales señala, que, si bien se han cumplido, sostienen que han sido insuficientes con relación al impacto en los atletas.

“Hemos ido a Juegos Centroamericanos y nos han cumplido, hemos ido a Juegos Panamericanos y nos han cumplido, en algún momento se han prometido cosas que no se han cumplido, pero siempre lo he considerado como poco, pero tu dirás que estoy defendiendo lo mío, pero yo digo que si hay dinero para derrocharlo en otro tipo de cosas que no son tan importantes, debe de haber dinero para premiar a los atletas que van a representar al país”.

Indica que esas gratificaciones y premios solo se hacen presentes si el atleta

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 DEPORTES
ENTREVISTA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Prisilla Rivera posa después de la entrevista con Persio Maldonado Sánchez, David Alcántara y Abigail Díaz.

obtiene algún logro en eventos internacionales, en los cuales debe asegurarse de ganar, pues de lo contrario la retribución es inexistente, sin importar lo que ha pasado con el atleta en los cuatro años previos, que, por ejemplo, deben recorrer para cada una de las competencias del ciclo olímpico.

“Los Centroamericanos son cada cuatro años, los Panamericanos también son cada cuatro años y los Juegos Olímpicos son cada cuatro años, pues tienes que pensar que en cuatro años los atletas tienen que pasar por muchas cosas para llegar a ese punto y si no lo consiguen, entonces tampoco tienen ningún tipo de retribución”, afirma la excapitana de la selección nacional de voleibol femenino.

Priscila señala que hay un programa de alto rendimiento, pero que no todos los atletas están ahí.

“Por eso digo que no hay un compromiso con el cual digas no voy a buscar un trabajo porque este deporte me da para mantenerme”.

Reforzar, punto clave de ingresos para jugadoras

Como atleta de gran nivel, durante su carrera de

más de 20 años en el voleibol, Rivera logró reforzar por seis temporadas en España, dos en Azerbaiyán, Turquía y en Puerto Rico, así como también en Hungría, Brasil e Italia, entre otros, por lo que afirma que el elemento clave para el crecimiento o estabilidad económica de una jugadora se sustenta en las ligas profesionales que pueda reforzar.

“Es que realmente la economía en mi deporte, el voleibol, se ve desarrollada cuando sales en calidad de refuerzo. Si no sales en calidad de refuerzo, realmente no devengas dinero, cuando sales en calidad de refuerzo es que realmente tu nivel adquisitivo de dinero crece,

cuando no sales es complicado, vivir incluso el día a día”, externó Rivera, quien explicó que existen varios factores que determinan el dinero que reciben al participar como refuerzos en esas ligas profesionales.

“Cuando vamos en calidad de refuerzo ganamos nuestro buen dinerito, las cantidades no siempre son las mismas, porque todo depende de la liga que juegues, porque hay algunas que pagan más o que pagan menos, depende de calidad de la liga, depende de la calidad de la jugadora, si eres buena, mediana o regular”, sostuvo.

Explica que el apoyo suele darse más a las integran-

sotras también, porque muchas mamás esperan que sus hijas sean como las reinas y como el voleibol masculino no tiene esa notoriedad, por eso ha estado más rezagado”, explicó.

Panamericanos 2003, el punto de partida

Como toda gran historia de éxito tiene un punto de partida especial, para Prisilla ese encuentro con la realidad fueron los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, donde vencieron a Cuba para conquistar la medalla de oro.

“Realmente eso marcó un antes y después, porque después que ganamos los Panamericanos, que dicho sea de paso fue al equipo que en ese entonces era tres veces campeón olímpico, Cuba, ahí fue que nosotros aparecimos en el mapa del voleibol mundial, porque la gente quería saber de quién fue que perdieron las “Morenas del Caribe” en ese entonces”, recuerda Rivera, quien precisó que ese fue un golpe de realidad para el equipo dominicano.

tes de la selección femenina, que a los hombres, debido a los logros que han alcanzado las Reinas del Caribe, los cuales entiende también pudiera haber tenido el equipo masculino, de contar con el apoyo que ellas han contado y por la identificación que han logrado en la sociedad dominicana.

“Se apoya más a las mujeres que a los hombres por los resultados que han tenido las Reinas del Caribe, los cuales han venido por una serie de cosas que han pasado detrás, quizás si los varones hubieran tenido ese mismo apoyo, tuvieran sus resultados también, pero creo que la gente se identifica con no -

lo mío, entonces cuando sucede eso de los Panamericanos es que nosotras decimos realmente que podemos llegar a hacer grandes cosas, que esto no es un juego, esto es la vida, es que te estás jugando tener un futuro en la vida a través de esto, entonces ahí empezamos a decir que era posible y conseguimos la primera clasificación a los Juegos Olímpicos, que fue en Atenas (2004)”.

Metal olímpico

Rivera ha sido parte de los tres viajes que han realizado las Reinas del Caribe a los Juegos Olímpicos (2004, 2012 y 2020) y aunque no logró conquistar una medalla en ninguna de esas oportunidades, cree que el grupo actual tiene lo necesario para subir al pódium en París 2024.

“Para nosotras también fue como una comprobación de que era posible, porque después de ahí fue que nos dimos cuenta de que podíamos llegar a ser algo. Mucha gente dijo que eso fue “un palo de buena suerte”, “que la pegaron”, pero la pegamos ahí y luego la pegamos de nuevo, porque fuimos a los Juegos Olímpicos también”.

Rivera enfatiza que ese fue el momento en que el juego pasó a ser una apuesta de vida para cada una de las jugadoras.

“Cuando te das cuenta que es posible, porque normalmente empiezas a jugar como un hobby, pero cuando empiezas a ver un resultado, dices espérate, esto es

“Realmente tengo mucha fe en que ellas lo van a conseguir, porque va a ser lo mismo que si yo lo consiguiera, la única diferencia es que ya yo estoy fuera, pero ya yo luché para que eso sucediera, como cuando haces un edificio, parte de la zapata yo la eché. Yo entiendo que ellas tienen la oportunidad, la tuvimos en Tokio y no supimos aprovecharla”, dijo Rivera

Juego colectivo, la mejor jugadora en cancha

Al ser cuestionada sobre la que considera la mejor jugadora de la selección nacional en la actualidad, Rivera señaló que para ella no se trata de una jugadora, sino de la acción colectiva.

“Es un juego de equipo, puede que en un momento una sobresalga más que otra, pero si ese engranaje no funciona en su totalidad no hay resultados”, dijo Rivera, quien explicó su respuesta.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 27
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Prisilla Riveras y Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario. Prisilla Rivera posando en compañía de parte del personal de la redacción de El Nuevo Diario.

El MLB World Tour Series República Dominicana cumplió por todo lo alto

Desde la presencia de inmortales como David Ortiz y Pedro Martínez, pasando por estrellas de la actualidad como

Rafael Devers o Brayan Bello, José Siri, Amed Rosario, Junior Caminero e internacionales como

Randy Arozarena, así como artistas de fama mundial como

Juan Luis Guerra o El Alfa, la República Dominicana mostró su esplendor en los duelos escenificados el pasado fin de semana entre los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 DEPORTES
BÉISBOL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Comisionados Manfred y Noboa quieren más partidos de pretemporada en la RD

SANTO DOMINGO.- Rob Manfred, Comisionado de la MLB y Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol en República Dominicana, se reunieron el pasado domingo en medio de la serie de dos partidos celebrada en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, entre los equipos Rays de Tampa y Medias Rojas de Boston.

Tanto Manfred como Noboa se mostraron satisfechos por el montaje del encuentro en suelo domini-

cano, además del apoyo del público que se dio cita para ver los dos partidos de pretemporada en la casa de Don Juan Marichal.

“Nos reunimos por buen tiempo, ahí Manfred me mostró su regocijo por la serie, por lo que se hizo como país, está muy contento y me manifestó que desea más partidos de pretemporada aquí”, señaló Noboa.

“Manfred nos dijo que cumplimos como país, y que de corazón quiere que la República Dominicana tenga

más facilidades con más partidos para que los familiares de los peloteros lo puedan ver”, confesó Noboa.

Por su parte, Noboa secundó las palabras de Manfred, y dijo “yo mismo quiero que el país tenga más partidos de pretemporada cada año, porque es un anhelo de la dirección que dirigimos y de nuestro presidente Luis Abinader, un amante de la pelota”.

Dijo que el béisbol nuevamente demostró ser marca país, ya que más de 23 mil

fanáticos se dieron cita a la serie entre sábado y domingo “y no solo los fanáticos, los funcionarios dieron un gran respaldo, viniendo a ver los partidos y a apoyar esos dos equipos (Rays y Red Sox).

Al palco de la dirección del Comisionado de Béisbol se dieron cita el expresidente Hipólito Mejía; Igor Rodríguez y Andrés Lugo, ministro y viceministro Administrativo de la Presidencia; Joel Santos, ministro de la Presidencia; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo; el expelotero Neifi Pérez, entre otras personalidades.

Un total de 23,271 espectadores presenciaron la Dominican Republic Series entre los Rays y los Medias Rojas este fin de semana, con Boston llevándose los partidos tanto del sábado (40) como del domingo (7-6) en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Rhadamés Peña gana la séptima parada del Tour Canita 2023-24

PUNTA CANA.- El amateur Rhadamés Peña conquistó el pasado domingo la séptima parada del Tour Canita 2023-24, celebrada este fin de semana en el campo La Cana Golf Course, de Punta Cana.

Peña terminó con rondas de 65+70 para totalizar 135. Es la primera parada que Rhadamés gana en esta temporada. Antes lo habían hecho Willy Pumarol (3

veces) Juan José Guerra tiene dos triunfos y uno para Julio Santos. Precisamente

Guerra llegó segundo con 68+71. Tercero para Pumarol, con 70+71. Mientras

Cabarete anuncia la 14 edición del DR Open Kiteboarding Championship 2024

CABARETE. – La localidad de Cabarete, en Puerto Plata, se prepara para recibir la decimocuarta edición de «D.R. Open Kiteboarding Championship», un evento diseñado para avivar la pasión por este deporte entre los jóvenes locales y resaltar las cualidades turísticas y deportivas de la región norte del país.

Dicho evento tendrá lugar desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de marzo de 2024.

una tradición imperdible. Los organizadores han asegurado que se implementarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad tanto de los atletas como de los espectadores que asistan a este destacado evento deportivo, agrega.

que en la categoría MidAmateur, Fernando Luis Rodríguez se quedó con el primer lugar con rondas de 75+77, Eric Maradiaga con 76+76 terminó segundo, tercero para Roy Galván, con rondas de 77+78.

En la Seniors, el primer lugar fue para Hugo Lazarde 75+78, Rod Albers 78+76, segundo y Luis Matos con 75+79, terminó en tercer lugar.

De acuerdo con un comunicado, el escenario de esta emocionante competición será el Hotel Milennium, ubicado en la playa de Cabarete, que servirá como punto de encuentro para los 10 mejores atletas de nivel mundial. Entre ellos se destacan figuras como Adeury Corniel, medallista de oro en los Juegos Olímpicos Juveniles y subcampeón en el World Kiteboarding Championships, así como Carlos Mario de Brasil y Valentín Rodríguez de Colombia.

Celebrado desde marzo de 2012, este evento de cinco días se ha convertido en

La comunidad de Cabarete continuará siendo el epicentro de emocionantes competiciones a lo largo del año 2024. Después de la edición de marzo, el DR Open Kiteboarding Championship se trasladará a Puerto Plata del 19 al 21 de abril, regresará a Cabarete del 14 al 16 de junio, se llevará a cabo en La Terrena del 18 al 21 de julio y concluirá en Buen Hombre del 9 al 11 de agosto de 2024, bajo la producción de Raul Corniel. Además, el evento cuenta con el respaldo de El Nuevo Diario y el patrocinio del Hotel Millennium Spa, Grupo Bonanza, Cable del Norte 8A Ochoa Nombre que Construye, Vitasalud, Natura Cabana, Ministerio de Deporte, Ministerio de Turismo, Fundación Cuatro Estrellas, El Kaoba.

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 29
BÉISBOL
GOLF
NÁUTICO WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ESQUÍ
Acción de anterior Kiteboarding Championship. Desde la izquierda Luis José Placeres, Hiram Silfa, Rhadamés Peña (ganador) y Mariano Ramos, de Mastercard Banreservas. Junior Noboa, junto al expresidente Hipólito Mejía, los funcionarios Igor Rodríguez, Andrés Lugo, Luis Miguel de Camps, entre otros, estuvieron observando la serie en el palco de la Dirección del Comisionado de Béisbol.

María Moronta se monta

en el vuelo hacia París 2024

SANTO DOMINGO.- La púgil dominicana María Moronta se convirtió en la primera atleta femenina de boxeo que clasifica a los Juegos Olímpicos en dos versiones consecutivas al conseguir ayer el boleto a París 2024 en el torneo que se disputa en Italia. En Tokio 2020, Moronta se quedó a las puertas de una medalla, al ocupar el quinto puesto de la categoría -66 kilos de esta disciplina deportiva, en la que ha mostrado su calidad y determinación sobre el cuadrilátero.

Tras el intento, la peleadora dominicana ha puesto los cimientos para ascender en la cita olímpica que será efectuada del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de este año en la capital de Francia.

Moronta subió al ring e impuso su ritmo ante Navbakhor Khamidova, de Uzbekistán, a quien dominó durante toda la pelea, ganando el duelo por puntuación de 4-1.

La victoria ante Khamidova, la colocó ayer entre las cuatro pugilistas del peso -66

kilos del Primer Torneo Mundial de Clasificación Olímpica que concluyó en Busto Arsizio (Italia).

Moronta Hernández se convirtió en la segunda cuota olímpica que logra el boxeo de la República Dominicana, tras el pase que obtuvo Yunior Alcántara en los pasados Juegos Panamericanos que tuvieron lugar en Santiago de Chile.

“Lograr la clasificación a los Juegos de París es algo que realmente estuve esperando y trabajé fuerte para lograr este objetivo.

Ahora mi objetivo es trabajar para lograr una medalla olímpica, que es realmente mi sueño”, dijo la atleta tras concluir la pelea.

Con la clasificación de Moronta, la República Dominicana aumenta a 39 la cantidad de deportistas que han logrado el boleto a la cita multideportiva de Francia.

Moronta también se unió a Marileidy Paulino, Ivonne Losos y al equipo de voleibol femenino (Reinas del Caribe) como las únicas mujeres dominicanas clasificadas a París 2024. EL NUEVO DIARIO

MARTES 12 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.