
7 minute read
Los diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley del autismo
from El Nuevo Diario
proyecto de ley que busca garantizar la inclusión y protección de las personas con autismo en todos los ámbitos de la vida.
Dicho proyecto fue declarado de urgencia por el Senado de la República Dominicana y aprobado el pasado 4 de mayo. Ahora, va a la Cámara de Diputados para su conocimiento y aprobación, la cual tiene el reto de garantizar los derechos fundamentales de las personas que viven con autismo mediante su aprobación.
LIDIA PINALES derechos y la satisfacción de sus necesidades.
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La pieza legislativa fue aprobada en dos lecturas consecutivas y a unanimidad por el Senado de la República.
EMPRESA DE GENERACION HIDROELECTRICA DOMINICANA
GERENCIA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Referencia del Procedimiento: No. EGEHID-CCC-LPN-2023-0010
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006). Invita a Empresas Calificadas, a presentar Ofertas Técnica y Económica para la Adquisición de Serpentines para Cojinetes de los Generadores de las Centrales Hidroeléctricas Tavera, Hatillo, Sabana Yegua y Rincón, República Dominicana, llevada a cabo por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana.
Referencia: No. EGEHID-CCC-LPN-2023-0010
Los Oferentes interesados en adquirir el Pliego de Condiciones Específicas, Especificaciones Técnicas, Lista de Cantidades y los Formularios, podrán descárgalo de la página Web de la institución www.hidroelectrica.gov.do o del Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.comprasdominicana.gov.do , a partir del jueves once (11) de mayo del año 2023, a los fines de la elaboración de sus ofertas.
A los fines de evaluación el Comité de Compras y Contrataciones recibirá las propuestas en el Edificio Corporativo de EGEHID el jueves veintinueve (29) de junio del 2023, hasta las diez de la mañana (10:00 a.m.), en el Lobby ubicado en el 1er piso del Edificio Corporativo de la EGEHID, dichas propuestas deberán ser presentadas en sobre lacrado conforme con las bases y especificaciones de (EGEHID), para esta Licitación.
Los participantes deberán estar registrados en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, estar al día en el pago de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social.
Para más información pueden comunicarse con la Gerencia de Compras y Contrataciones de (EGEHID), al Teléfono: (809) 533-5555, Ext. 2181 y 2185 o al siguiente correo electrónico licitaciones@hidroelectrica.gov.do
El procedimiento de selección es: Licitación Pública Nacional de Etapas Múltiples.
Ing. Ángel Rafael Salazar Administrador General de EGEHID Mayo 2023
Este proyecto de ley, sometido por los por los senadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez, busca regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista, mediante la protección y garantía de sus
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció que la comisión que estudiará el proyecto de ley sobre Trastorno del Espectro Autista está encabezada por la legisladora Betty Gerónimo.
Otros diputados que formarán parte de dicha comisión son Isabel de la Cruz,
Servia Familia, Ana María Peña, María, Moisés Ayala, María Mercedes, Julio César López, Geraldo Casanova, Adalgisa Abreu, Rosa Hilda Genao, Dionicio de la Rosa, Yudelka de la Rosa, José David Pérez, Juan Dionicio Rodríguez, Lucrecia Leyba, Miguel Bogaert, Iselmaris Brito y Soraya Suárez.
SANTO DOMINGO.- El viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo recibió ayer un grupo de camioneros de San Cristóbal, con quienes nuevamente socializó las acciones que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para hacer cumplir el mandato de la ley.

Los representantes de la Asociación Independiente de Camioneros y Equipos Pesados de San Cristóbal, estacionaron varios vehículos frente al edificio de Medio Ambiente en repudio a las sanciones aplicadas respecto a tres camiones retenidos en acciones ilegales, por efectivos del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en la Comunidad El Carril, de San Cristóbal.
Por el hecho, el vicemi- nistro explicó a sus representantes, encabezados por su presidente Ramón Torres, que los choferes de los tres camiones fueron sorprendidos cargando materiales de escombros o botes sin las autorizaciones correspondientes y que además, los pretendían depositar en unos terrenos ajenos y sin una autorización del propietario.
Recordó que el Artículo 133 de la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos
Naturales, prohíbe el vertimiento de escombros o basuras en las zonas cársticas, cauces de ríos y arroyos, cuevas, sumideros, depresiones de terrenos y drenes. Asimismo, que el Compendio de Reglamentos y Procedimientos para Autorizaciones Ambientales de la República Dominicana, establece en su acápite 4.5.2 los procedimientos y requisitos del permiso para el transporte y disposición final de escombros.
Qik Banco Digital, primer neobanco del país, presenta su modelo de servicios bancarios
GRECIA.- La cónsul general dominicano ante la República Helénica, Julia Hernández de Papalaskari, realizó una recepción, en ocasión de la presentación oficial del embajador extraordinario y plenipotenciario ante la República de Italia, Tony Raful Tejada, como embajador concurrente ante esa nación.

El embajador Raful destacó que, según informes económicos internacionales, “el crecimiento económico que ha tenido la República Dominicana es de los más prósperos, aún con las secuelas que nos dejó la pandemia, y lo más importante es unir fuerzas entre nuestros países, para que a través de la solidaridad podamos reforzar nuestros vínculos, nuestro comercio y así privilegiar el desarrollo de nuestros pueblos”.
Destaca una nota de prensa que el evento se produjo en el Restaurant Il Giardino en Atenas, Grecia, la cual contó con la presencia de sus autoridades oficiales, cuerpo diplomático y consular acreditado, empresarios y representación de la diáspora dominicana.
Acompañó al embajador la Sra. Michelle Denise Guzmán Matos, consejera responsable comercial (centro-sur) de Italia.
Pie de foto: Cónsul Tony Raful junto a su homóloga ante la República Helénica, Julia Hernández de Papalaskari y Michelle Denise Guzmán Matos, consejera responsable comercial (centro-sur) de Italia.
SANTO DOMINGO.- En su evento de presentación oficial, Qik Banco Digital Dominicano, S.A. – Banco Múltiple, filial del Grupo Popular, presentó su modelo disruptivo de servicios bancarios como primer neobanco del país, con una experiencia digital de punta a punta, muy intuitiva y personalizada que ofrece a los clientes mayor control y libertad financiera.
En esta actividad, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, y las autoridades del sistema financiero, Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, y Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, Qik anunció además la ampliación de su portafolio de productos con un nuevo préstamo personal, una tarjeta de débito y más beneficios para sus clientes.
También explicó que lanzarán la nueva Tarjeta de Débito Qik, de la marca Visa, que dará más control y seguridad al usuario, y que estará atada a la Cuenta Qik, pagando una tasa de interés anual del 4 % y la opción de organizar los ahorros por metas.
SANTO DOMINGO.- La compañía Oceanus Investment prevé dar inicio a la construcción del proyecto turístico Bucanyé en Pedernales, el próximo mes de noviembre si se cumplen los plazos administrativos que le permitan obtener la licencia ambiental.
El representante legal de la compañía, Salvador Catrain, explicó este martes que están a la espera de que el Ministerio de Medio Ambiente otorgue en un plazo máximo de 45 días los términos de referencia que permitan realizar el estudio de impacto ambiental de la zo- na, para posteriormente obtener la licencia ambiental definitiva. Durante una entrevista en la Z101, Catrain afirmó que la empresa ha cumplido con todas solicitudes requeridas.
El Ayuntamiento de Pedernales ya le otorgó la no objeción de uso de suelo y únicamente está a la espera de la solicitud de autoriza- ción ambiental y de impacto mínimo.
“Bucanyé se apega a la norma ambiental y turística y cumple con los usos de su categoría VI de área nacional de recreo, que permite el desarrollo sostenible de un proyecto que promueva el beneficio social, económico y la protección del medioambiente”, añadió.
Los principales ejecutivos de Qik Banco Digital y Grupo Popular, encabezados por el presidente del Consejo de Administración de la casa matriz, Manuel A. Grullón, acogieron a clientes, líderes de opinión pública y comunidades digitales, entre otros invitados, en un ambiente inmersivo que reflejó el carácter innovador de esta nueva filial bancaria.
En este sentido, Manuel A. Grullón indicó que Qik, como primer banco 100 % digital del país, se constituye en “un instrumento de transformación de las finanzas personales”, definido por una cultura de innovación, que es uno de los valores organizacionales del Grupo Popular y que guía a la organización hacia “lo que puede hacer por los clientes y la población, brindándoles las herramientas necesarias para empoderarse definitivamente de sus finanzas”.
“Demostramos con hechos el compromiso contraído con nuestros clientes y la sociedad dominicana, en el sentido de reforzar nuestra vocación de innovar, de seguir creando nuevas empresas, de diversificar y expandir el portafolio de negocios de la casa matriz, a fin de generar empleos y continuar contribuyendo al desarrollo económico y social del país”, dijo el señor Grullón.
Por su parte, el presidente del Consejo Administración de Qik Banco Digital, señor A. Alejandro Santelises, subrayó que esa pasión por la innovación les permite ofrecer una experiencia bancaria ágil, enfocada siempre “en el propósito de crear productos que superen las expectativas de los clientes mediante una experiencia bancaria centrada en la persona y a menor costo”.
Sobre esta nueva manera de relacionarse con las finanzas, el gerente general de Qik, Arturo Grullón F., recordó que “Qik existe por y para sus clientes”, a través de una nueva experiencia centrada 100 % en las personas.
Préstamo y Tarjeta de débito Qik
Entre esos beneficios, anunció el próximo lanzamiento del Préstamo Personal Qik, un producto único en el mercado, con aprobación inmediata y solicitud totalmente digital y personalizada.
También explicó que lanzarán la nueva Tarjeta de Débito Qik, de la marca Visa, que dará más control y seguridad al usuario, y que estará atada a la Cuenta Qik, pagando una tasa de interés anual del 4 % y la opción de organizar los ahorros por metas.
Añadió que la Tarjeta de Crédito Qik, de la marca Mastercard, que fue el primer producto de esta entidad bancaria, ofrecerá muy pronto al usuario la posibilidad de personalizar su cashbak y de aplicar automáticamente los pagos de servicios a la tarjeta.