
4 minute read
Aseguran Teleférico Los Alcarrizos cambia la vida de sus residentes
from El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- El dinero del Estado en esta ac-
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Kia, modelo K5, año 2016, color blanco, placa y registro No. A984571, chasis KNAGU416BGA081679, propiedad de WILKIN PACHANO SANTANA, cédula 022-0002435-0. FC 469091
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Civic Touring, año 2016, color gris, placa y registro No. A970673, chasis 19XFC1F97GE005100, propiedad de STANLY AUGUSTO FERNANDEZ MEJIA, cédula 402-2365572-7. FC 469090
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo tipo jeep, marca Ford, modelo Escape Limited 4X2, año 2010, color dorado, placa y registro No. G340219, chasis 1FMCU9EG9AKA70884, propiedad de ROGERS FRANCISCO CUEVAS MEDINA, cédula 223-0048799-2. FC 469063 tual gestión de Gobierno fluye hacia obras de bienestar colectivo, destacando específicamente las soluciones al servicio de transporte cómodo y barato para la población.
Los comunitarios Juan Carlos Cruz, Domingo Santana y Rafael Hidalgo dijeron por separados que a 18 años de constituirse como municipio de la provincia Santo Domingo, Los Alcarrizos vive momentos de euforia con su nuevo sistema de transporte por cable, el Teleférico, una promesa de gobierno del presidente Luis Abinader.
Indican que la Adminis- tración de Abinader le ha puesto freno a la viciosa práctica corrupta de robar los recursos y bienes del pueblo y ha invertido y administrado el dinero público con transparencia y celo.
Precisan que el monto de la inversión para el sistema de transporte en este muni- cipio occidental, que según datos de censo su población sobrepasa los 280,000 habitantes en sus 52.14 kilómetros cuadrados, es de RD$6,698 millones.

En el proceso, los beneficios irán dejando sus marcas y la población continuará evolucionando en los ámbitos de las industrias, zonas francas, talleres, fábricas de productos alimenticios, supermercados, iglesias y tiendas.

"Ya los ciudadanos están sintiendo las señales de ahorro, todo porque con sólo 35 centavos puede viajar largas distancias que antes les resultaba en fuerte dolor de cabeza. El presidente prometió sacar del olvido a miles de familias desprotegidas de Los Alcarrizos y dignificar sus vidas, algo que está cumpliendo el teleférico al facilitar la movilidad urbana a los sectores sociales más pobres", manifestaron.
NUEVA YORK.- El expresidente Donald Trump confirmó ayer en su red social Truth Social que piensa apelar el veredicto del jurado que ayer lo encontró culpable ("responsable", según la denominación en los juicios civiles) de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll.

Según la condena pronunciada por el jurado, Trump deberá pagar cinco millones de dólares a Carroll, quien por su parte dijo que había llevado el caso a un tribunal "para limpiar" su nombre y "recuperar" su vida", antes de dedicar el veredicto a "toda mujer que ha sufrido porque no la creyeron".
"Con suerte, se impartirá justicia en apelación", escribió ayer Trump en Truth Social en su característico estilo con mayúsculas, y volvió a proclamar que ni siquiera conocía a Carroll, como ya lo dijo ayer: "No tengo ni idea de quién es esta mujer".
Poco antes, había interpretado que el verdadero sentido del juicio era en realidad político y buscaba entorpecer su candidatura para las elecciones presidenciales del año próximo.
BRUSELAS.- El presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer, alertó este miércoles de que Rusia "no se detendrá en Ucrania" porque Moscú tiene "ambiciones" más allá de sus fronteras.

"No cometan errores. Rusia no se detendrá en Ucrania. Sus ambiciones van mucho más allá de sus fronteras. Lo hemos visto con Abjasia y Osetia del Sur, así como en Transnistria", declaró Bauer en una rueda de prensa tras la reunión del Comité Militar de la OTAN celebrada ayer en Bruselas.
CIUDAD DEL VATICA -
NO.- El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, consideró ayer que la misión para detener la guerra en Ucrania anunciada por el papa Francisco "seguirá adelante" y reveló que "hay novedades", pero que son de "carácter reservado".

El máximo representante de la diplomacia vaticana aseguró que "hay novedades", pero "por supuesto, a nivel reservado" y opinó que la misión "seguirá adelante", en unas declaraciones recogidas por los medios vaticanos.
Sobre los "desmentidos" de Kiev y Moscú tras el anuncio del papa de la existencia de la misión, Paolin precisó: "No fueron desmen- tidos, dijeron que no sabían nada, pero luego hubo contactos en los que se aclaró por ambas partes que se trataba de un malentendido".
Parolín ya había confirmado que había "una misión en marcha", pero que "aún no era pública", a pesar de que tanto Kiev como Moscú habían asegurado que no sabían de qué se tra- taba. La prensa italiana habla de hipotética misión de dos cardenales enviados a Ucrania y Rusia, entre ellos Parolin y el secretario para las relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Richard Gallagher, o incluso el prefecto para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, que conoce bien tanto el ruso como el ucraniano.
MOSCÚ/KIEV.- Rusia mantiene la presión en el bastión ucraniano de Bajmut, que no pudo tomar para el Día de la Victoria del 9 de mayo, mientras Kiev estudia diversos escenarios para lanzar su contraofensiva que, posiblemente, no será la última.
"Tenemos varios escenarios (para el contraataque).
Todos se están trabajando", reconoció Oleksii Danílov, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania.
Danílov aseguró que, "dependiendo de las circunstancias que se presenten en un momento u otro, se tomarán las respectivas decisiones".
El militar recalcó que Rusia "una y otra vez ha sacudido los cimientos del orden internacional basado en normas" y que "desafortunadamente" ha conducido a la OTAN "a una nueva era de defensa colectiva".
"No solo para Ucrania, no solo para la OTAN, sino para todas las democracias libres del mundo. La diferencia fundamental entre la gestión de crisis y la defensa colectiva es esta: no somos nosotros, sino nuestro adversario el que determina el calendario. Tenemos que prepararnos para el hecho de que el conflicto puede presentarse en cualquier momento", comentó.
