2 minute read

CORMIDOM lamenta protestas del sindicato, asegura afecta seguridad de sus operaciones

Next Article
ECONOMICAS

ECONOMICAS

MAIMÓN, MONSEÑOR

NOUEL.- La Corporación

Minera Dominicana (CORMIDOM) lamentó ayer que por tercer día consecutivo las operaciones de la Mina Cerro de Maimón se mantuvieran detenidas «ante el bloqueo ejercido por el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema), impidiendo el acceso de los trabajadores».

Mediante un comunicado de prensa, la empresa destaca los riesgos que representa «esta parada forzosa» para la estabilidad y seguridad de sus operaciones, tomando en cuenta que durante 2022 debió permanecer cinco meses en paro como consecuencia de un incidente que requirió un operativo de rescate complejo.

Añade que, no obstante, hizo grandes esfuerzos para lograr ganancias durante ese año, aun cuando no fueran las esperadas, lo que per- mitió el pago de bonificaciones a sus colaboradores.

CORMIDOM establece que el pasado 27 de abril la minera distribuyó entre su gente una bonificación equivalente a RD$18, 245,214, con lo que da cumplimiento a lo pactado en el Convenio Colectivo vigente con el sindicato. CORMIDOM ha cumplido también con todas las demás obligaciones legales y del Convenio Colectivo vigente.

Al momento de este paro, empresa y sindicato se encontraban en medio de un proceso de mediación di-

Anuncian Expoturismo 2023 del 2 al 4 de junio

rigido por el Ministerio de Trabajo, con la participación de Rafael Alburquerque, exsecretario de Trabajo y experto en asuntos laborales, y Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), en espera de una nueva reunión para continuar las conservaciones.

A pesar de los requerimientos del sindicato, se recuerda que CORMIDOM es uno de los empleadores que mejor paga a su gente, ofreciendo un salario mínimo de 28,600 pesos y con un salario promedio de 74,193.

SANTIAGO.- Con el Ministerio de Turismo como patrocinador oficial, el comité organizador de Expoturismo, de la más tradicional feria turística que se realiza en toda la región del Cibao anunció que el evento se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de junio en el Centro de Convenciones del Hodelpa Gran Almirante de Santiago. Expoturismo, que se ha convertido en la mayor plataforma de promoción del turismo nacional en la zona norte, reúne cada año a los principales actores del sector turístico del país, que vienen al Cibao para presentar sus ofertas de vacaciones y tarifas especiales para todo el verano.

La directora general de Expoturismo, Yomaris Gómez destacó que la edición número 26 de la feria ha recibido un extraordinario respaldo de las principales instituciones del sector turístico que como cada año han venido apoyando el desarrollo de este evento.

“Para nosotros es de vital importancia y agradecemos enormemente, el poder contar con el respaldando del Ministerio de Turismo, Banreservas, el Ayuntamiento de Santiago, Hodelpa Hotels & Resorts, Copa Airlines, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Instituto Técnico Profesional (Infotep), la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Santiago (ASHORESA), el Aeropuerto Internacional del Cibao, el Clúster Santiago Destino Turístico y Brugal & Compañía, como patrocinadores de Expoturismo 2023”, expresó Gómez.

This article is from: