
3 minute read
Denuncian “cacería” en RD contra migrantes haitianos; ONG de Haití ofrece estadísticas
from El Nuevo Diario
ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO.- El Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) de Haití, denunció ayer que las autoridades migratorias de la República Dominicana continúan lo que considera “la cacería” de migrantes haitianos, tras señalar que solo en el pasado mes de abril repatriaron a 15,973 migrantes.
De acuerdo a un informe presentado por el GARR sobre la situación migratoria
ADP critica Código de Ética; dice Minerd ha fracasado en políticas socioeducativas
de los Estados Unidos.
en la frontera haitiano-dominicana, y publicado por el periódico Le Nouvelliste, en el mes de abril fueron repatriados de República Dominicana 15,973 migrantes haitianos y 3,200 interceptados por la Guardia Costera
El informe establece que “un total de 15,973 fueron repatriados a puntos oficiales y no oficiales entre los dos países que comparten la isla (Haití y República Dominicana), y que 11, 400 migrantes regresaron espontáneamente para el mes de abril”.
Sostiene la GARR que “las autoridades dominicanas continúan la cacería de migrantes haitianos a pesar de la preocupante situación de inseguridad en Haití.

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), criticó ayer el Código de Ética presentado por el Ministerio de Educación (Minerd), asegurando que el mismo resulta redundante, limitado y desconocedor de los principios, objetivos y medidas disciplinarias, que ya están concebidas en 11 Artículos del Decreto No. 639-03, que establece el Estatuto del Docente en la República Dominicana. Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, consideró que «lo que se evidencia es una gestión del Ministerio de Educación que no ha sido capaz de entender, ni dar la atención requerida a las verdaderas necesidades del sistema educativo y que tampoco ha manejado correctamente la seria crisis so-
11 de mayo de 2023
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL (TSE)

cioeducativa que atraviesa la República Dominicana y erróneamente refleja el problema educativo en la figura del docente, lo cual revela su propio nivel de impericia y desconocimiento sobre la realidad educativa nacional». Añadió que «el gran reto del Ministerio de Educación es predicar con el ejemplo. El Ministerio de Educación ha fracasado en lograr la creación y la ejecución de las políticas socioeducativas necesarias, que reduzcan los males sociales y familiares. CONSEJO
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL REFERENCIA DEL PROCEDIMIENTO:
TSE-CCC-LPN-01-053-2023
CNC-CCC-LPN-2023-0001
Adquisici N De Veh Culo
El Consejo Nacional de Competitividad en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la Adquisición de un (1) Vehículo de Motor para uso de la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad.
Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a las oficinas del Consejo Nacional de Competitividad en el horario de lunes a jueves de 8:30 a. m. a 4:00 p. m. y los viernes de 8:30 a. m. a 2:00 p. m., o descargarlo de la página Web de la institución www.cnc.gob.do o del Portal de la DGCP , a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Propuestas serán recibidas en sobres sellados hasta las 10:00 a. m. del martes 27 de junio de 2023, en presencia de Notario Público, en el 6to. piso del Consejo Nacional de Competitividad, ubicado en la avenida Enrique Jiménez Moya No. 32, edificio Franco-Acra, Bella Vista, Santo Domingo o a través del portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Todos los interesados deberán registrarse en el administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Comité de Compras y Contrataciones
El Tribunal Superior Electoral, dando cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Reglamento de Compras y Contrataciones del TSE aprobado por el honorable Pleno de esta Alta Corte en fecha 27 de enero del 2023 y de manera supletoria en la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha dieciocho (18) de agosto del año dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06, de fecha seis (06) de diciembre del año dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para el Suministro e instalación de sistema de aire acondicionado, caudal de refrigerante variable (tipo VRF).
Los interesados en participar deberán descargar el pliego de condiciones específicas el cual estará disponible a partir del jueves 11 de mayo del año 2023, en la página web del Tribunal Superior Electoral www.tse.do, en el menú de TRANSPARENCIA o solicitarlo al correo electrónico compras@tse.do, a los fines de elaboración de sus propuestas.
Las propuestas técnicas y económicas (Sobres A y B) serán recibidas en sobres sellados hasta el lunes 5 de junio del año 2023 hasta las 10:00 A.M. y la apertura de las Ofertas Técnicas (Sobres A) será celebrada el lunes 5 de junio del año 2023 a las 10:30 A.M. , en presencia de Notario Público y el Comité de Compras y Contrataciones del Tribunal, sito en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior Electoral (TSE), ubicado en la Av. Jiménez Moya, esquina Juan de Dios Ventura Simó, en el 5to. piso del edificio del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.