4 minute read

DE ENTRADA

PLD entre partidos que se preparan para recurrir resolución de JCE sobre reservas de candidaturas

SANTO DOMINGO. –

Tommy Galán, secretario de Asuntos Electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó ayer como «inconstitucional» y «atropellante» la Resolución 13-2023 de la Junta Central Electoral (JCE), sobre las reservas de candidaturas.

En declaraciones a la prensa en la Casa Nacional del PLD, Galán dijo que la decisión del pleno de la JCE lacera el nivel de confianza en esa entidad, por lo que ese partido, al igual que otras organizaciones políticas, quienes rechazaron el borrador de la resolución, recurrirá la misma ante los tribunales especializados.

“Lo que hay que observar es que se trata de una decisión invasiva e influenciada por sectores parciales de este proceso, fundamentalmente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ha incidido directamente en esa posición de la JCE”, expuso el exsenador y miembro del Comité Político del PLD.

Tommy Galán apeló a la sensatez, a la cordura y a la salud de las elecciones del próximo año, tras considerar que la JCE ha querido interpretar con una “tijera” en la mano la Ley 33-18 de Partidos Políticos, específicamente el artículo 58, que establece el 20 % de las re - servas en sentido general. El pasado martes, el partido Fuerza del Pueblo (FP) y otras organizaciones políticas anunciaron que someterán un recurso contra la resolución de la JCE.

Manuel Crespo, delegado político de la FP, dijo que en los actuales momentos

Lo que hay que observar es que se trata de una decisión invasiva e influenciada por sectores parciales de este proceso, fundamentalmente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ha incidido directamente en esa posición de la JCE”, expuso el exsenador y miembro del Comité Político del PLD.

Fundado El 8 De Mayo De 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General:

Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 más de 26 organización políticas se encuentran evaluando las acciones que tomarán en contra de la Resolución No. 13-2023.

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

JUAN DOLIO.- En el marco de la celebración del cumpleaños número 40 de Saúl Lithgow, vicepresidente de Cocuyos Golf League, se celebró el Saúl Invitacional Golf en las instalaciones de Los Marlins de Metro Country Club en Juan Dolio, provincia de San Pedro.

Sesenta y cuatro (64) jugadores se enfrentaron en cuatro (4) categorías A, B, C y D en las cuales resultaron ganadores los siguientes participantes:

Categoría A: 1er. lugar Víctor de la Rosa, score de 86 bruto y 76 neto; 2do. lugar Franklin Peña, score de 87 bruto y 76 neto; 3er lugar

Osvaldo Erazo, score 88 bruto y 77 neto.

Categoría B: 1er lugar Jean Pierre Melet, score 90 bruto y 75 neto; 2do lugar

Manuel De los Santos, score 93 bruto, 78 neto; 3er lugar

Leandro Sepulveda, score 96 bruto y 79 neto.

Categoría C:Isaais Risk, score 93 bruto y 71 neto;

Mariano Abreu, score 98 bruto y 75 neto; Cesar D. Es- pinal, score 99 bruto y 75 neto.

Categoría D: John Duran, score 93 bruto, 69 neto; Jacinto Berges, score 98 bruto y 70 neto; Juan J. Guerrero, score 101 bruto, 73 neto.

El mejor score bruto correspondió a Ricardo Mateo con score de 80 puntos.

En la Categoría de invitados: 1er lugar Ricardo Ramírez con score de 81 bruto y 71 neto; 2do lugar Mario Grisales con score 98 bruto y 73 neto.

SANTO DOMINGO.- La directora del Centro de Investigación de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Gladys Rosado, consideró ayer que el país se encuentra en «emergencia» por el cúmulo de sargazo en nuestras costas.

“En realidad estamos frente a una emergencia ambiental, que es como debemos de ver el sargazo en nuestras costas en este periodo del año que discurre, por lo que se puede hacer muchas cosas para enfrentar la situación”, subrayó.

Rosado ofreció estas declaraciones al ser entrevistada por los comunicadores Yannerys Paulino, Paola Marte, Luis Pérez y Brinio Batista, en el programa “El Mundo Hoy”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

La experta en biología planteó la necesidad de crear los criterios generales, para poder desarrollar una estrategia multisectorial en el país enfocada en tres puntos, como es el aspecto de recolección, reciclaje y de buenos pronósticos.

“Pero para lograr esos propósitos con el problema existente, de especie de macroalga marina parda, que ha llegado en una de las temporadas más fuertes y de mayor cantidad en el Caribe, resulta un poco complejo”, manifestó.

En ese mismo orden, señaló que el Laboratorio Óptico Oceanográfico de la Universidad de La Florida pronosticó que el sargazo iba a abarcar unas 5 mil millas dirigida hacia el Caribe y el Atlántico, tal y como se ha estado observando, presentando una situación compleja para enfrentar el problema.

MARÍA V. BÁEZ

SANTO DOMINGO. – El Colegio de Abogados (CARD), advirtió ayer que el proyecto de ley depositado por el Poder Ejecutivo, denominado “Fortalecimiento del Sistema de Justicia”, constituye «un grave retroceso institucional» que afectaría al sistema de justicia, al entregar en favor del “Ministerio de Justicia”, funciones constitucionales del Ministerio Público y del Defensor del Pueblo, llegando hasta el extremo de anular la autonomía del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Miguel Surún Hernández, presidente del CARD, dijo que el INACIF sería convertido en una dependencia del Poder Ejecutivo, que controlará los análisis periciales forenses en materias de drogas, falsificación de documentos y autopsias, sentando las bases para la desvinculaciones de cientos de técnicos forenses de carrera, para contratar activistas políticos al servicios del ministro de Turno.

Recordó que la Ley 458-08, que creó el INACIF, como entidad totalmente autónoma, no dependiente ni siquiera de la Procuraduría General de la República, precisamente para evitar la politización de los exámenes forenses, los cuales son determinantes en los procesos penales.

SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía, advirtió ayer a la oposición, que si se lanzan a las calles en protesta por la resolución emitida por la Junta Central Electoral (JCE) sobre las reservas de candidaturas, les lanzarán bombas, tal como pasó con Leonel Fernández en una ocasión.

«Le tiramos una lacrimógena, al igual que le tiramos a Leonel aquella vez que hu- bo que llevarlo a una clínica.

Se le tiran tres bombitas de esas para fortalecer la democracia”, expresó Mejía al ser abordado por la prensa, previo al 25 aniversario de la muerte de José Francisco Peña Gómez. Se recuerda que el Pleno de la JCE, oficializó el martes la resolución número 132023, con la cual se reafirma que las reservas del 20 % de las candidaturas que vayan a realizar las organizaciones políticas deben aplicarse por cada nivel electoral y no en la universalidad de los cargos electivos.

This article is from: