El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10842

SABADO 13

TOGA

(P/14)

Matan en cárcel a sicario que dirigía banda vinculan a muerte periodista DE ENTRADA (P/2)

DE JUNIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Danilo, “sin pedirlo”, logra abrir reelección 181 de la Asamblea Revisora cambian CM (P/ 4-5)

Ministro Educación reconoce son bajos los resultados de la escuela dominicana NACIONALES (P/6)

Haitianos buscan regularizarse aquí protestan consulado de Haití en Santiago ECONOMICAS

(P/8)

Industria y Comercio rebaja precios de los combustibles; crudo también disminuye TOGA

(P/10)

Informe preliminar del accidente dice chofer del autobús pasó carril contrario

YUCA ENORME: La República Dominicana ha entrado a los libros de récord en el cultivo de la yuca más grande del mundo. En la gráfica el lector puede ver el enorme rubro que sostiene en sus brazos el agricultor Bernabé Reynoso (El Primo), quien la cultivó en una comunidad entre Hatillo Palma y La Guajaca, en Doña Antonia, provincia Montecristi. La planta mide 85,5 pulgadas de largo y 15.3 de ancho. Probablemente sea la yuca más grande que se haya cultivado en el mundo. (FOTO: Cortesía: Pedrito Guzmán).

editorial Algo insólito Hay que insistir en que vivimos escasos en medio de la abundancia. Eso se puede aplicar a cada uno de los sectores de la vida nacional. En conclusión, podemos decir que este país es menos pobre que como lo asumimos promoviendo. Sin embargo, igual se puede decir que hemos sido escasos en la gestión. República Dominicana ocupa el quinto lugar entre los países latinoamericanos con mejor infraestructura vial, de acuerdo al Informe Global de Competitividad 2013-2014, del Foro Económico Mundial. Nos superan Chile, Panamá, México y Brasil, según el reporte, citado por BBC Mundo en una entrega en su versión web, titulada “Los países con las mejores y peores carreteras en América Latina”. Los 19,705 kilómetros de carreteras en uso nos ubican en el puesto 62 de 148 Estados en el mundo con mejor calidad en su red vial. Claudia Franchesca de los Santos, viceministra de Edificaciones del Ministerio de Obras Públicas, destacó que desde hace 14 años, el país ha estado desarrollando proyectos viales para acercar los mercados de consumo local e internacional. Sin embargo, los accidentes resultan insólitos, debido a las imprudencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.