El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10363

Suben precios de los combustibles (P/7)

SABADO 23

NACIONALES (P/6)

TOGA

Suplidores entregan a JCE propuestas para la nueva Cédula

ONU pide RD haga más en combatir el maltrato mujer

(P/9)

DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

ECONOMICAS (P/7)

Orange venderá filial RD; envuelve US$1,350 MM

INTERNACIONALES

(P/16)

Sombra de crisis sobrevuela Rep. Haití

Firme, pero con respeto

Consejo aprueba plan para regulación de extranjeros Emitirán decreto; RD y Haití se acogen a diálogo

REGULACION Y DIÁLOGO.-

editorial

(P/4)

En la foto principal, el Consejo Nacional de Migración durante la reunión, ayer, encabezada por

el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, donde se conocieron las propuestas para el “Plan de Regularización de Extranjeros” en el país, el cual fue aprobado y será dado a conocer en los próximos días. En la foto del recuadro, el canciller haitiano, Pierre-Richard Casimir, y el ministro de la Presidencia dominicana, Gustavo Montalvo, firman un acuerdo para “priorizar el diálogo” entre ambos países.

El Consejo Nacional de Migración aprobó el plan de regulación para los extranjeros indocumentados que viven en la República Dominicana, tal como dispone la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional en la que se define la nacionalidad del país. Aún está pendiente la emisión de un decreto detallando los procedimientos y elementos que componen el plan, acordado ayer en una reunión en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Danilo Medina Sánchez. Es un proceso que se ha iniciado con un escarceo internacional, pero que al final se ha reconocido que se trata de una cuestión de soberanía nacional. Sin embargo, no significa en ningún sentido la soberanía nacional la comisión de abusos contra los derechos de la condición humana. Quizás ha sorprendido la cantidad de nacionalidades que habitan en nuestro territorio, pero es evidente que la mayor presencia de extranjeros en el país es de haitianos y personas de origen de nuestros vecinos. Es una realidad lógica cuando naciones que colindan una vive en situación de más precariedad que la otra. El país tiene el plan de regularizar a todos los extranjeros que viven en la República Dominicana de manera ilegal. No sabemos cuántos, pero al hacerlo iremos determinando la realidad en las calles, esa que vive fuera de los libros del registro civil. Así podremos ir midiendo el drama humano que se nos pudiera presentar y la salida para solucionarlo. El Gobierno ha firmado, con la mediación de Venezuela, un acuerdo de tres puntos con el de Haití acogiéndose al diálogo. Dialogar siempre es inteligente, pero ojalá que este asunto no resulte una nueva interferencia para que el país no concretice la regulación de las personas que viven en nuestro territorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.