NOS FELICITAN
Presidente SCJ dice END tiene compromiso con la calidad noticiosa y Ray Guevara afirma es un gran orgullo; otras felicitaciones
P.22-23
SIN PRECEDENTE
Abinader y primera dama asistieron a la ceremonia coronación del Rey Carlos III
P.02
ELECTRICIDAD
Unidad II de Punta Catalina retorna al sistema eléctrico tras retiro por el sargazo
P.15
JCE aprueba reglamento sancionador electoral y crea Unidad Ejecutora
El andar de los procesos electorales en RD de las últimas cuatro décadas y lo que ha contado END
El Nuevo Diario realiza en esta edición un amplio recuento de los diferentes procesos electorales que ha vivido el país desde las elecciones de 1982 a la fecha, recreados desde el ambiente preelectoral que ha caracterizado cada uno de esos torneos, sus ganadores, los porcentajes de triunfos, las crisis políticas que se dieron, tanto en los partidos, como a nivel nacional, y accionar de los actores políticos de la época P.10-24-25-26
EDITORIAL
NUESTRO ANIVERSARIO 42
Este lunes 8 de mayo El Nuevo Diario celebra su 42 aniversario. Han sido más de cuatro décadas de arduo trabajo y de reivindicación por una mejor República Dominicana.
En esa trayectoria nuestra principal fortaleza ha sido el capital humano. Eso incluye trabajadores e inversionistas, quienes han respondido al propósito esencial por el que nacimos. Somos de la generación de la tecnología y en ese sentido hemos sido pioneros en incorporarla a nuestro desarrollo. Así hoy somos impreso, web, redes sociales, canal de televisión digital y podcast.
Mañana lanzaremos en Santiago un nuevo canal digital desde donde transmitiremos para todo el mundo. Así que hoy expresamos nuestra gratitud a cada uno de ustedes.
SANTO DOMINGO.- El empresario Carlos Bonilla Sánchez, quien es ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), aseguró que gracias al trabajo del Gobierno y del Banco Central (BCRD) la inflación en República Dominicana está controlada. Al pasar balance de la gestión del Gobierno, durante una entrevista para El Nuevo Diario Podcast, Bonilla Sánchez explicó que la inflación en el país producto de la pandemia del COVID-19, del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como del aumento del petróleo, es una situación que el Gobierno y el BCRD han “trabajado magistralmente” . Asimismo, el funcionario adelantó que apoyará la repostulación del presidente Luis Abinader, para lo que solo espera que el mandatario lo anuncie oficialmente. P.14
UNICEF RECAUDA RD$13,8 MILLONES EN EL TELETÓN "JUNTOS POR LA NIÑEZ"
LUNES 08 MAYO 2023 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13289 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio
BC BAJE TASA INTERÉS; APOYARÁ REPOSTULACIÓN BONILLA VE LA INFLACIÓN CONTROLADA; ESPERA
P.08
P.20
HACENDADO
ASESINATO
MATAN UN
Y A SU PAREJA EN PP; APRESAN 2 ACUSADOS DOBLE
DE ENTRADA Abinader y primera dama asistieron a la ceremonia coronación del Rey Carlos III
Londres.- El presidente
sábado a la coronación de Sus Majestades el Rey Carlos III y la Reina Consorte Camila, convirtiéndose en el úni-
co jefe de Estado dominicano en tener ese privilegio.
Al cierre de esta edición no se había producido la llegada del mandatario al país, aunque cuando la Presidencia informó del día de la llegada, no especificó la hora.
Abinader llegó a la Abadía de Westminster, lugar de la ceremonia de coronación, alrededor de las 8:00 de la mañana, hora local, acompañado de la primera dama.
Al llegar al lugar, fueron recibidos por edecanes de la Casa Real que los acomodaron en los asientos que les fueron reservados junto a otros Jefes de Estado y de Gobierno invitados.
Al finalizar la ceremonia de coronación, el presidente Abinader y la primera dama, fueron invitados a un almuerzo ofrecido por la Casa Real a los dignatarios presentes.
A este magno evento asistieron más de dos mil invitados, entre ellos, Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros de Relaciones Exteriores y otros Jefes de Delegación e invitados especiales del más alto nivel.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción:
Luis Brito
Gerente General:
Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
Con algunos de ellos el presidente Abinader tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones, tanto en el desayuno y la recepción del pasado viernes como en el almuerzo al final de la coronación.
El mandatario dominicano también tuvo la oportunidad de reunirse con la Baronesa, Gloria Dorothy Hooper, enviada del Primer Ministro del Reino Unido para República Dominicana, Panamá y Costa Rica.
También, se reunió con el señor David Rutley, viceministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, para las Américas y el Caribe.
El presidente Abinader y
Oficina Santiago
Calle Mella Esq.
su esposa llegaron a Londres el pasado jueves junto a una pequeña comitiva integrada por la jefa de Gabinete del Despacho Presidencial, Lourdes Herrera y el director del CUSEP y jefe de su seguridad personal, general ERD, Jimmy Arias Grullón.
También le acompañan en este viaje el director de prensa del Presidente, periodista Daniel García Archibald y el director de Ceremonial de Estado Francisco Cantizano.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Luis Abinader acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, asistieron el pasado
02 DE ENTRADA
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do NÚMEROSPREMIADOS (07-05-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 02030511141821252627 29353940424549687580 0305171923261243 395212 1º2º3º NÚMEROSPREMIADOS (06-05-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 277621 11141721222526384547 49555869727475767880 1015172230374345 1º2º3º LOTOMÁS 12 SUPERMAS 01101314151701
Así lucían el presidente Luis Abinader y la primera dama, para la ceremonia.
PUBLICIDAD 03 LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 PUBLICIDAD
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 05
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 PUBLICIDAD
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 07
Unicef recauda RD$13,8 millones en el teletón "Juntos por la niñez"
SANTO DOMINGO.- La representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte, destacó el éxito que alcanzó ayer la tercera edición del teletón "Juntos por la niñez" que recaudó 13,8 millones de pesos.
Elcarte dijo en un comunicado que esos recursos serán "imprescindibles" para seguir implementando programas que apoyen a la nación dominicana en la reducción de la desnutrición infantil aguda, la mortalidad materna y neonatal.
Asimismo, en el incre -
mento de la calidad educativa, en la prevención de la violencia, del embarazo adolescente y de las uniones tempranas.
La diplomática también mencionó que la entidad internacional trabaja para que cada niño tenga iguales oportunidades y puedan
desarrollar todo su potencial. "Estamos muy contentos y agradecidos con el pueblo dominicano, que se ha sumado por tercer año consecutivo a este gran canto por la esperanza de la niñez en el país superando la cantidad obtenida en el año anterior.
El Gobierno informa que trabaja para que familias Monte Grande vivan de forma digna
AZUA. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, aseguraron ayer que se reunieron con una comisión de residentes del centro poblado de Monte Grande, con la que acordaron un cronograma de trabajo con el cual se culminarán las obras complementarias.
En ese sentido, ambos funcionarios aseguraron que el Gobierno hace un seguimiento pormenorizado de las obras que están pendientes de finalizar en esa comunidad, tales como una
SeNaSa inaugura oficina de servicios en San Isidro, SDE
SANTO DOMINGO. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), dejó inaugurada su nueva oficina de servicios en San Isidro, Santo Domingo Este, con el propósito de dar respuesta de manera más eficiente a las necesidades de los más de 7.3 millones de dominicanos afiliados a esa ARS.
En esta actividad estuvieron presentes Julia Drullard, gobernadora de la provincia, el diputado Alexis Jiménez, la directora provincial de Supérate, Magalis Segura y el comunicador Luisín Jiménez.
El doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, expresó que para la institu-
ción que él lidera es una prioridad acercar los distintos servicios a los afiliados que residen en Santo Domingo Este, “con este nuevo y cómodo espacio, además de representar un ahorro del bolsillo para ustedes a la hora de trasladarse, permitirá que puedan agilizar cualquiera de los procesos que requieran de manera más rápida”.
Resaltó que la prioridad del Gobierno a través del SeNaSa, ha sido universalizar la salud, “meta que ya se logró en solo tres años, cuando nadie soñaba que se podía llegar a lograr tener una cobertura total en diferentes tipos de enfermedades.
escuela, dispensario médico, cuartel de la Policía y la iglesia, las que tienen un cronograma para ser entregadas en agosto próximo.
Santos Echavarría aseguró que el Gobierno completará las obras en proceso de construcción, tal como le expresó a la comisión que le visitó recientemente en la casa de Gobierno.
Con la entrega del centro poblado Monte Grande, que realizó el Gobierno el pasado 19 de febrero, se busca que las familias beneficiadas vivan con dignidad, dijo Olmedo Caba Romano, al tiempo que resaltó que es el primer proyecto de su tipo que se entrega con los servicios básicos fundamentales en operación, como agua potable, alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento, drenaje pluvial, alumbrado eléctrico y calles asfaltadas.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DEL DOMINGO 07-05-2023 6 3 7 57 41 01 84 94 10 68 44 42 7 DEL SÁBADO 06-05-2023 74 70 87 68 91 32 09 97 75 83
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 09
JCE aprueba reglamento sancionador electoral y crea una Unidad Ejecutora
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), aprobó el reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y pone en funcionamiento la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones, con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares establecidas en las leyes.
La JCE afirmó ayer, a través de un documento colgado en su página web, que dio aprobación al reglamen-
to tomando como base las leyes del régimen electoral y la de partidos, agrupaciones y movimientos políticos. El organismo destacó que en uso de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, dictó dicho reglamento estructurado en 5 capítulos y 41 artículos.
En cuanto al capítulo uno se contemplan el objeto, ámbito de aplicación, sujetos y definiciones; el dos se refiere a los principios del procedimiento administrativo sancionador electoral.
La JCE dijo además, que el capítulo tres se refiere a la Unidad de Atención, segui-
miento y mecanismos de ejecución de las sanciones, con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares que establecen las leyes 20-23 y 33-18.
El capítulo cuatro contempla los procedimientos del poder cautelar de la JCE y el cinco las comisiones operativas y los procesos de capacitación del personal.
Este reglamento no está vinculado a los crímenes y delitos electorales, puesto que es una competencia de los tribunales ordinarios pe -
nales y del Ministerio Público Electoral.
La institución aseguró que el reglamento se «socializó» con los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, así como sectores de la sociedad civil, religioso, comunitario, académico, entre otros, quienes pudieron depositar sus observaciones ante la secretaría general de la JCE.
El reglamento tiene un plazo de 15 días para entrar en vigencia a partir de su publicación.
Dentro de las funciones
de la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones está darle el curso correspondiente a las denuncias que sean depositadas ante la JCE, respecto a la comisión de posibles infracciones administrativas electorales.
Además, coordinar los trabajos que realizan a nivel nacional cada una de las comisiones operativas y los enlaces en las circunscripciones electorales del exterior, a que se refiere el presente reglamento.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Alcaldía DN juramenta nueva Junta Vecinos del ensanche La Fe Central Suspenden directora Salud en Barahona, tras amenazar con cancelar empleadas
SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional, en representación de la supervisora de Juntas de Vecinos de la Circunscripción 2, Ada Pérez, juramentó a la nueva directiva del ensanche La Fe Central, en una actividad celebrada el pasado sábado en el Museo del Pelotero Dominicano, ubicado frente al Estadio Quisqueya Juan Marichal, en el mismo sector.
En la actividad fueron juramentadas Ana Inés Ciriaco Cruz, como presidenta y Vianessa María Vicente Guerrero, secretaria.
Asimismo, tomaron jura-
mento Bianessa Guerrero, tesorera; Willy Pérez, bienestar social; Rossy Hernández, educación ciudadana; Carlos Montero, relaciones públicas; Anael Saldaña, animación urbana y juventud; Julissa Rodríguez, género; Ronny Soriano, seguridad ciudadana y Yesi Manuel Saldaña, en defensoría de espacios públicos.
La nueva directiva también está integrada por Ner -
fin Berigüete, gestión ambiental; José Peralta, infraestructura urbana; Danesa Rosado, gestión de riesgos; Celeste Nova, presidenta consejo disciplinario; Ada Jerez, 1er vocal consejo disciplinario; Edison Ogando, 2do vocal consejo disciplinario; Ana Cecilia Cruz, secretaria consejo disciplinario; Noemí Cruz 3er vocal; José Ciriaco, 4to vocal y César Peláez, aseo urbano.
SÁNCHEZ
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, suspendió ayer a la doctora Thelma Batista, directora Provincial de Salud (DPS) en Barahona, luego de un audio de Whatsapp que circula amenazando a empleados que se negaban a participar en actividad del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Las voy a cancelar a todas si no van…Yo tengo los juegos pesados y lo saben “, se le escucha decir a la directora en el audio.
La funcionaria local de sa-
lud y dirigente de ese partido político, amenazó a las empleadas con “botarlas” sino asistían a la actividad que se llevó a cabo en Santo Domingo.
“Ninguna ha aceptado ir a la capital a la actividad de las mujeres. Todas saben a qué atenerse. Ustedes saben bien que yo tengo los jue -
Las voy a cancelar a todas si no van…Yo tengo los juegos pesados y lo saben “, se le escucha decir a la directora en el audio.
gos pesados, ustedes lo saben bastante bien y esa es una invitación obligatoria”, dijo en tono amenazante Batista, a través del audio de Whatsapp que fue obtenido por este medio.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
GENARA
Thelma Batista, suspendida.
La DGII informa que recaudó más de RD$74 mil millones en abril de 2023
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó ayer que el recaudo correspondiente al mes de abril del 2023 alcanzó un total de RD$74,290.6 millones, para un cumplimiento 100.3 por ciento del total estimado para este periodo.
Esta cifra superó por RD$6,095.4 millones los RD$68,195.2 millones que se recaudaron en abril del 2022, para un crecimiento del 8.9 por ciento en comparación con el pasado año.
En el cuatrimestre eneroabril del 2023, la DGII registró una recaudación acumulada de RD$ 253,429.4 millones, para un cumplimiento 103.3 por ciento, lo que representa RD$ 8,144.6 millones por encima de los RD$245,284.8 millones estimados para es-
te periodo.
Se registró un crecimiento de 15.1 por ciento en comparación al periodo enero-abril del 2022, cuando ingresaron RD$220,232.7 millones, RD$33,196.7 millones por encima de lo estimado.
La DGII recaudó un 79.1
por ciento de los RD$93,958.3 millones que ingresaron al Estado a través de las distintas entidades recaudadoras en los cuatros meses del 2023.
Aportes por tipo de impuesto
El Impuesto sobre la Renta de las Empresas e Impuesto sobre los Activos registró un acumulado de RD$27,229.8 con RD$3,982 millones más que abril del 2022, equivalente a un au-
mento del 17 por ciento.
En tanto, en abril el ITBIS recaudó RD$15,940.6 millones con RD$2,091.8 millones más que similar periodo del año pasado para un aumento del 15 %, gracias al crecimiento en las operaciones totales y gravadas.
Por otro lado, el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas alcanzó una recaudación de RD$8,851.1 millones, lo que representa un crecimiento RD$1,257.5 millones más al comparar con abril 2022 para un 16.6
%. Esto es explicado por el crecimiento en la cantidad de asalariados.
A través de los Selectivos al Alcoholes y Tabacos el Estado percibió RD$ 2,376.2 millones, para un aumento de RD$71.6 millones más que abril del 2022
El resto de los impuestos acumularon un recaudo total de RD$14,480 millones.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 13
Carlos Bonilla asegura la inflación en RD está controlada; espera BCRD baje tasa de interés
Apoyará repostulación de Abinader; habla de sus “mieles y sinsabores”
ABIGAIL DÍAZ
SANTO DOMINGO.- El empresario Carlos Bonilla Sánchez, quien es ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), aseguró que gracias al trabajo del Gobierno y del Banco Central (BCRD) la inflación en República Dominicana está controlada.
Al pasar balance de la gestión del Gobierno, durante una entrevista para El Nuevo Diario Podcast, Bonilla Sánchez explicó que la inflación en el país producto de la pandemia del COVID19, del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como del aumento del Petróleo, es una situación que el Gobierno y el BCRD han “trabajado magistralmente”.
En ese sentido, sostuvo que han controlado y mermado el tema de la inflación de la única forma que pueden, que es subiendo la tasa de interés, que a su juicio, hace que la productividad económica se desacelere.
“Ya la inflación está controlada, yo diría que quizás queden uno o dos meses para que el Banco Central tome las medidas de bajar la tasa de interés y yo creo que seríamos de los pocos países del mundo o de esta región por lo menos, donde se empiece a ver una bajada de la tasa de interés, a razón de que vamos muy bien en el tema del control de la inflación”, manifestó.
Puntualizó que República Dominicana podría bajar la tasa de interés primero que los Estados Unidos ya que, según dijo, allá siguen subiendo su tasa, mientras que
la media isla la mantiene estable.
“Entonces, si eso llegase a pasar en los dos o tres meses siguientes, pues yo creo que ese tema pues favorecería mucho a la economía, al bolsillo de los dominicanos y la regeneración del empleo”, agregó.
El ministro Bonilla enfati-
zó que la gente y los inversionistas confían en que el Gobierno en materia económica está llevando las cosas como debe de ser.
Repostulación de Abinader
Sobre la repostulación del presidente Abinader,
Bonilla Sánchez dijo que esperará que el mandatario lo confirme, para apoyarlo y que en este mes de mayo se tiene previsto que lo anuncie.
“Mieles y sinsabores”
Mientras que de “mieles y sinsabores” como ministro
Ya la inflación está controlada, yo diría que quizás queden uno o dos meses para que el Banco Central tome las medidas de bajar la tasa de interés y yo creo que seríamos de los pocos países del mundo o de esta región por lo menos, donde se empiece a ver una bajada de la tasa de interés, a razón de que vamos muy bien en el tema del control de la inflación”, manifestó.
de Vivienda, dijo entender las situaciones que los funcionarios pasan con la burocracia, procesos que son necesarios para salvaguardar los intereses, ya que se maneja un “dinero ajeno”.
Respecto al rol del Estado frente a la sociedad, indicó que es un quehacer bonito, el cual recomienda a las personas a hacerlo, a aportar al país desde un cargo público por lo menos por cuatro años y que luego se retire.
Sobre ser el primer ministro de Vivienda, dijo sentirse orgulloso de ello, pues de alguna manera dirige lo que su padre presidió en el gobierno de Salvador Jorge Blanco.
“Es de mucho significado, yo tengo muchas fotos de recuerdo en la oficina allá y se las voy a enseñar a mis hijos cuando estén grandes y espero que se sientan orgullosos también, como yo me sentí de mis padres”.
Se recuerda que Pedro Bonilla fue el ejecutor, en el
gobierno del extinto Salvador Jorge Blanco (19821986), del proyecto Invivienda Santo Domingo, que comprendía 8,000 unidades habitacionales, una enorme cantidad para la época.
Equidad de género en el Mived
Sobre la equidad de género en el ministerio que dirige, a nivel general hay 40 mujeres y 60 hombres, pero que, en los viceministerios, como el de Normas y Tramitación, hay más mujeres que hombres.
“La verdad es que está haciendo un buen trabajo, la mujer dominicana es una mujer trabajadora, es honesta, es comprometida y eso en las posiciones de liderazgo que nosotros tenemos, que estamos bastante similar a la par con hombres y mujeres, lo demuestran día a día, esas mujeres líderes que tenemos dentro de nuestra organización”, apuntó.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Carlos Bonilla Sánchez, ministro de la Vivienda y Edificaciones.
Carlos Bonilla conversa con Persio Maldonado, Julia Muñiz Suberví, Jaime Rincón y María Victoria Báez.
Miguel C. Hatton supervisa labores vigilancia del Parque Nacional Sierra de Bahoruco
UAPA será sede del Foro Mundial de Universidades
Unidad II de Punta Catalina retorna al sistema tras retiro por el sargazo
PEDERNALES. – El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó un extenso recorrido de supervisión de los caminos y la infraestructura de vigilancia del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en reacondicionamiento desde el pasado mes de noviembre.
“Estamos inmersos en un proceso de mejoramiento de la infraestructura de vigilancia que facilite el trabajo de nuestros guardaparques y fortalezca sus labores de supervisión y control en esta área protegida”, dijo Ceara Hatton.
“Ya hemos mejorado algunos de los caminos con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas”, indicó el funcionario que se hizo acompañar por el director Administrativo del ministerio, Gilberto Valdez, en el interés de escuchar a los
Estamos inmersos en un proceso de mejoramiento de la infraestructura de vigilancia que facilite el trabajo de nuestros guardaparques y fortalezca sus labores de supervisión y control en esta área protegida”, dijo Ceara Hatton.
SANTIAGO.- Con el objetivo de conocer e intercambiar experiencias y proponer estrategias que permitan avance en la educación superior, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y la Unión de Universidades de Latinoamérica y el Caribe (UDUALC) celebrarán el 10 y 11 de mayo, el Foro Caribe Brasil ´´Vinculación de la Universidad a los Procesos de Desarrollo Local y los ODS 2030´´, con la participación de líderes mundiales, así como expertos nacionales e internacionales.
SANTO DOMINGO.- La Unidad II de la termoeléctrica Punta Catalina inició su entrada al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) en la tarde de ayer, luego de haber superado una dificultad en su operación debido a la presencia de una gran cantidad de sargazo en la zona.
guardaparques en sus propios espacios de trabajo.
Además, en el recorrido participaron el viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco; el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), capitán de navío René Rodríguez Álvarez, y el director de Áreas Protegidas, Ney Soto.
El cónclave mundial que tendrá sede en la referida universidad de la República Dominicana, que será inaugurada el miércoles a las 9:00 de la mañana en el Auditorio Central de la UAPA, busca profundizar sobre la vinculación y, la sostenibilidad con ciudadanos comprometidos para crear soluciones en un marco multisectorial con actividad participación de la universidad.
Gracias al arduo trabajo de técnicos y colaboradores de servicios generales de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, la unidad pudo ser reactivada después de haber sido retirado el sargazo que afectaba temporalmente su funcionamiento.
La planta salió de operación temporalmente atendiendo a políticas de prevención para evitar daños, lo que permitió que los colaboradores trabajaran de manera efectiva y en horario nocturno y diurno para retirar el sargazo.
Este fenómeno también ha afectado a otras generadoras eléctricas en el litoral sur, y en el caso de Punta Catalina, se trató de un mar de sargazo tan grande que no pudo ser contenido por las mallas que, con antelación, se habían colocado en el mar como barrera de retención.
Pasadas las 6 de la tarde de ayer, la unidad 2 de Punta Catalina subía al SENI con más de 266 megavatios para alcanzar en corto plazo se normalice con 330 megavatios.
Cabe destacar que Punta Catalina cuenta con dos plantas de generación a carbón mineral que aportan 720 megavatios de energía y es considerada en la actualidad como la estructura de generación más eficiente, por lo que está en el primer
lugar en orden de méritos establecido por el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado.
La presencia de sargazo en el mar es un fenómeno que representa un riesgo para diversas actividades, incluyendo la generación de energía eléctrica. Esta alga marina es de difícil control debido a la rapidez de su crecimiento y expansión, lo que hace necesario abordarlo de manera coordinada y sostenible para minimizar su impacto en el medio ambiente y en la economía local.
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar el suministro de energía eléctrica a la población de manera segura y eficiente.
42 Aniversario
¡Felicidades a El Nuevo Diario! Gracias por su compromiso con la verdad y la excelencia periodística.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ministro Miguel Ceara Hatton supervisa.
La planta salió de operación temporalmente atendiendo a políticas de prevención para evitar daños.
Paliza y Carolina destacan papel de las féminas en PRM; juramentan “Frente de Mujeres Modernas”
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Ignacio Paliza, definió a esta organización política como el partido de las mujeres porque es el que más oportunidades le ha dado en los puestos de dirección, elección y en el Gobierno.
Paliza destacó que el PRM cuenta con 31 gobernadoras, la vicepresidenta Raquel Peña, la primera alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien es la única secretaria general, dos ministras y decenas de directoras generales, regidoras y vocales, agregando que más del 60 % de los empleados del Estado son mujeres.
Paliza y Mejía juramentaron a Yadhira Henríquez como presidenta del Frente Nacional de Mujeres Modernas y a Leyvi Bautista como secretaria general, en un acto que abarrotó el Palacio de los Deportes con la asistencia de más de 10 mil mujeres, quedándose fuera miles de mujeres perremeistas
Carolina Mejía, secretaria general del PRM, resaltó que el PRM de tener 0 hoy cuenta con 4 senadoras, tenía 9 diputadas pero ganó 19 en el 2020 y tiene 21 alcaldesas “pero queremos más”.
que acudieron de todo el país y exclamaron “cuatro años más para el presidente Luis Abinader”.
Paliza rindió homenaje a Doña Ivelisse Prats de Pérez, por ser la primera mujer presidenta de un partido, Milagros Ortiz Bosch, primera vicepresidente de la República, y las destacadas dirigentes Ana María Acevedo y Sofía Leonor Sánchez Baret.
Carolina Mejía, secretaria general del PRM, resaltó que el PRM de tener 0 hoy cuen-
ta con 4 senadoras, tenía 9 diputadas pero ganó 19 en el 2020 y tiene 21 alcaldesas “pero queremos más”.
Yadhira Henríquez manifestó que las mujeres del país quieren la continuidad del PRM y el presidente Abinader porque ha rescatado la dignidad de los dominicanos, trabajando sin descanso por el desarrollo del país, manteniéndolo en crecimiento frente a una crisis mundial luego de una terrible pandemia.
Faride revela las 11 auditorías que pleno de la CC tiene 90 días torpedeando su conocimiento
SANTO DOMINGO.- La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, reveló que el pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana tiene 90 días torpedeando el conocimiento de 11 auditorías realizadas a varias instituciones durante la gestión pasada.
Al tomar su turno en la última sesión del Senado, Raful especificó que las auditorías en cuestión se hicieron al Ministerio de Educación (2016-2018), Alcaldía de Santiago (20162019), Dirección General de
Aduanas (estados financieros) (2016-2019), Infotep (2016-2020) y el Gabinete Político Social (2020).
De igual manera, la ejecución presupuestaria de Hacienda (2019-2020), Industria y Comercio (20152019), Ministerio de
SANTO DOMINGO.- El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, propuso ayer que sea reformada la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, para que los miembros sean sustituidos por jueces de carrera que garanticen la gobernabilidad del órgano fiscalizador del Estado.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», Castillo Semán consideró que hay un problema de fondo en la Cámara de Cuentas que debe ser resuelto.
“Creo y esta es una propuesta que hago aquí, es importante que se analice la posibilidad de reformar la Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas y abrir un espacio para que jueces de carrera puedan ser nombrados como directivos de la Cáma-
ra de Cuentas”, significó.
Hace recomendaciones sobre tema haitiano
Por otra parte, Castillo Semán advirtió que Haití está técnicamente en una guerra civil, auspiciada, tolerada e incentivada por las potencias y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para forzar un éxodo masivo hacia la República Dominicana.
El político solicitó al presidente Luis Abinader pasar
de la palabra a los hechos, acompañando su discurso con acciones contundentes frente a la grave crisis que afecta a Haití, como la supresión del visado por un período de 90 o 100 días.
“Cero visas para Haití, solo las que sean de suma emergencia”, adujo el jurista y dirigente político.
Castillo Semán propuso cerrar la frontera, dejando solamente el flujo de alimentos y abastecimientos para Haití, así como apretar la repatriación de ilegales.
Deligne Ascención supervisa construcción de CAID en SDE
Relaciones Exteriores (20152016).
Fadul dijo que esa denuncia la hizo el presidente del pleno de la CC, Janel Ramírez y cuestionó la dejadez mostrada por la entidad para conocer dichas auditorías.
«Esa es la denuncia que hace el presidente de la Cámara de Cuentas, que el pleno, la mayoría no quiere conocer estos informes, y por qué no lo quiere conocer, esa es la pregunta que hay que hacerle a ellos cuando venga aquí», enfatizó la legisladora.
SANTO DOMINGO. – El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, destacó que los trabajos de construcción del Centro de Atención Integral para la Discapacidad de Santo Domingo Este están en una etapa de darles los toques finales a esa obra, al tiempo de asegurar que la misma impactará a una amplia comunidad y que acogerá a cientos de niños y jóvenes con condiciones especiales.
Durante un recorrido que realizó por las instalaciones, junto a contratistas de la
obra, Ascención dijo que el nuevo Caid “va a impactar a toda esta comunidad de Santo Domingo Este, estamos en la supervisión de estos trabajos, donde estamos llegando a los toques finales para la entrega de un proyecto que ha tenido una larga demora”.
Adelantó que en esa nueva sede, ubicada en la avenida San Vicente de Paúl y que consta de varios módulos, serán aceptados cientos de niños con distintos tipos de condiciones, muy especialmente del espectro autista.
Indicó que reconoce que ha habido una demora, por lo que pidió excusas a la población que ha estado esperando por buen tiempo la conclusión de esa obra, llamada a servir a cientos de niños y jóvenes con alguna situación de discapacidad.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16
NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ministro Deligne Ascención durante la supervisión de la obra en SDE.
Vinicio Castillo S. propone reforma para sustituir miembros CC; hace recomendaciones sobre tema Haití
Vinicio Castillo Seman.
José Ignacio Paliza y Carolina Mejía encabezan acto del PRM. (Foto: Félix Lara)
Faride Raful, senadora del PRM.
ALICANTE (ESPAÑA).-
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha seleccionado un sofisticado asistente digital virtual español (chatbot) para ayudar a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia machista en media docena de países de Centroamérica y el Caribe.
Creado por la empresa tecnológica 1MillionBot, se basa en la inteligencia artificial, es gratuito y se llama Sara.
El objetivo es detectar situaciones de maltrato y orientar a las víctimas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras y la República Dominicana con información útil y de calidad propia de cada país en ma-
Creado por la empresa tecnológica 1MillionBot, se basa en la inteligencia artificial, es gratuito y se llama Sara.
teria de servicios sociales y de apoyo, de asesoramiento legal y también de servicio útil, como teléfonos de atención y de emergencia.
En Madrid, Leonel Fernández promete crear un Ministerio de Dominicanos en el Exterior
Entre las preguntas planteadas a Sara sobre un supuesto maltrato están si una víctima de violencia de género puede abandonar el domicilio, si se tiene derecho a un abogado padeciendo uno de estos episodios, qué hacer si se es objeto de abuso en el puesto de trabajo o qué responder cuando la pareja exige las contraseñas de los dispositivos o programas electrónicos.
La directora ejecutiva de 1MillionBot, Celia Sánchez, explicó a EFE que una parte de las mujeres no son conscientes de que padecen violencia machista y hay otras que temen acudir al médico o a un trabajador social para comunicar lo que están padeciendo.
ESPAÑA.- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández se comprometió ayer en Madrid, ante un grupo de más de 300 dirigentes de esa organización política en Europa, a crear un Ministerio de los Dominicanos en el Exterior, en un próximo mandato.
Marcos Cross, presidente del partido en Europa, hizo la petición, la cual fue recibida por el presidente Fernández, quien sostuvo que se suprimirá el Instituto de los Dominicanos en el Exterior, Index y se creará un organismo que realmente dé respuestas a las necesidades de los dominicanos que viven fuera del país, destaca un comunicado.
Cross destacó la importancia de escuchar a los dominicanos del exterior y agradeció a Fernández el compromiso asumido ante la dirigencia del partido en Europa.
ménez, secretario general del partido, presentó datos del crecimiento significativo que ha experimentado la Fuerza del Pueblo en las direcciones de países, regiones, de base y direcciones medias.
Jiménez destacó el objetivo del partido de ganar las elecciones en 2024 y señaló que se están realizando esfuerzos para fortalecer las estructuras internas y aumentar el número de afiliados.
Cross, destacó la importancia de escuchar a los dominicanos del exterior y agradeció a Fernández el compromiso asumido ante la dirigencia del partido en Europa.
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación (MINERD), advirtió que se reserva el derecho de llevar ante las instancias judiciales correspondientes a quienes sin aportar la mínima prueba se dedican a emitir juicios difamatorios y a juzgar a las actuales autoridades educativas.
Rafael Alonso Rijo, director general de Comunicaciones, dijo que “las autoridades del MINERD estamos totalmente apegadas a las advertencias del presidente Luis Abinader, de que en el ejercicio de nuestras funciones podemos tener colaboradores y amigos, pero nunca cómplices”.
Alonso Rijo hizo el señalamiento al referirse a un video de Tik Tok en el que el ya cancelado capitán de fragata Huáscar de Peña, emite
juicios calumniosos y difamatorios contra el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación Ángel Hernández, a quienes acusa de corrupción por el anunciado cambio del uniforme escolar para período 2023-2024 y completarse en el 20342025, y que posibilitará que al mismo costo unitario de producción actual lo estén recibiendo más de dos millones de estudiantes, mientras que actualmente solo lo reciben 600 mil.
Dijo que Huáscar Hernández, está emitiendo juicios de valor sobre las actuales autoridades del gobierno y del MINERD basado
en la actuación de pasados gobiernos, que sumieron al país en la corrupción, impunidad e irrespeto a las leyes y la institucionalidad.
“Sus alusiones de que el cambio de uniforme sugeridos desde el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y aprobado por el Consejo Nacional de Educación se trataría de supuestos negocios, sin aportar el menor fundamento, es una irresponsabilidad propia del discurso mentiroso que viene poniendo en práctica sectores políticos rechazados y condenados por el pueblo dominicano”, agregó.
El partido en Europa mostró a Fernández los avances de la organización en el último año. Roberto Ji-
Uno de los logros destacados durante el evento es haber logrado la meta de los 2 millones de afiliados en 42
recintos electorales de los 98 que al 2020 estableció la JCE en los últimos meses, así como la creación de 2,105 direcciones de bases y 241 direcciones medias, bajo el trabajo realizado por la organización en 14 países de Europa y en más de 36 autonomías y regiones dentro de ellos, aunque hasta el momento solo se ejerce el voto en 10 de los países y en todas las regiones donde existen recintos electorales instalados para ejercer el derecho al voto.
Abordan una lancha con 325 paquetes de presunta cocaína en Barahona; apresan dos
SANTO DOMINGO.- En el marco de la ampliación de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautaron 325 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo conjunto, desarrollado frente a las costas de la provincia de Barahona.
Unidades tácticas y de reacción de la DNCD, así como efectivos de la Armada, recibieron una alerta temprana, de que varios individuos a
bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), tratarían de introducir a territorio dominicano, una cantidad considerable de sustancias controladas, lo que activó de inmediato el protocolo de interdicción.
Efectivamente, tras una intensa persecución naval,
aérea y terrestre, destaca un una nota de prensa recibida este sábado que, la embarcación de 24 pies de eslora, fue abordada a varias millas náuticas al sur de la referida provincia, en cuyo interior se ocuparon 13 pacas conteniendo los 325 paquetes de la sustancia.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 17
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Leonel Fernández
Minerd advierte puede someter a quienes se dedican a difamar sin aportar pruebas
RD está entre países en los que la IA ayudará a mujeres maltratadas
¿Qué harán los hijos de la generación perdida?
Observo el desenvolvimiento de los jóvenes descendientes de la primera generación de dirigentes peledeístas, parte de los cuales son hoy fupusistas, y me pregunto, desapasionadamente, si podrán sobreponerse al pasado fallido y deshonroso de sus antepasados.
Como se evidencia hoy en los tribunales, “donde están y estarán”, decía Vincho, parte de esos altos dirigentes y sus allegados deberán ir cayendo conforme la Justicia desmadeje los expedientes de los tantos ilícitos penales en que incurrieron.
En un país organizado y en el que la vida pública se rija por códigos éticos, esos dirigentes deberían ser estigmatizados, no gozar de reconocimiento público, ser proscritos, muertos civiles.
Paro en el régimen de impunidad y complicidades en que vivimos, propio de la herencia cultural trujillista, a esas figuras les dan gran preponderancia mediática, los tratan como honorables caballeros y se los mete al pueblo por los ojos como si fuera gente de conducta ejemplar.
Algunos descendientes de esa generación perdida son chicos bien, profesionales o intelectuales simpáticos, algunos de ellos obviamente capacitados, que dominan los códigos lexicales de la buena política.
Pero emergen preguntas: ¿Cómo se definirán ellos frente al proceso de fortalecimiento de cambio institucional que emprende en
tra otros imputados?
¿Cuestionarán como si fueran nuevas las falencias estructurales que acusa el país, cual si fueran responsabilidad de un gobierno que aún no acaba de cumplir 3 años, y que no materializaron ni siquiera iniciaron en 20 años los gobernantes de la generación perdida PLDFUPU, que fueron sus padres y mayores?
este momento el país, iniciando con el respeto a la separación e independencia de los poderes del estado, en especial del Poder Judicial?
¿Se quedarán callados frente al evidente cambio que significa el corte radical de la corrupción en la administración gubernamental?
¿Guardarán silencio frente a los procesos judiciales contra la corrupción, que toca ya tanto a dirigentes danilistas como leonelistas, cuya camada dirigencial y sus bocinas califican de persecución política, lo que resulta insostenible por la devolución de dinero robado, la admisión de culpas y las delaciones de unos con-
¿Tirarán por la borda, acaso, las enseñanzas académicas sobre economía política o ciencias políticas que hace poco recibieron o impartieron, postulando que las instituciones del Estado son pilares del desarrollo económico y social en democracia?
¿Cuestionarán como si fueran nuevas las falencias estructurales que acusa el país, cual si fueran responsabilidad de un gobierno que aún no acaba de cumplir 3 años, y que no materializaron ni siquiera iniciaron en 20 años los gobernantes de la generación perdida PLDFUPU, que fueron sus padres y mayores?
¿Renunciarán al coraje cívico y al rigor intelectual con que debe administrarse en términos de transparencia, quien aspire a dirigir a otros en un régimen democrático, aún sea tan defectuoso como el nuestro?
¿No demandarán que tras esas dos décadas perdidas en corrupción, impunidad y descalabro institucional que fueron los 5 gobiernos, el PLD y la FUPU sean sometidos a serios procesos autocríticos, que sus cabecillas y cómplices sean expulsados en actos de exorcismo público que los motiven a expiar sus culpas, sus culpas, sus grandísimas culpas?
¿No tendrán el coraje de reconocer que el inicio de las políticas de buena gobernanza que lidera Luis Abinader debe ser respetado y estimulada su continuidad, como fundamental proceso de transición hacia cambios más de fondo?
Mantengámonos observando a esos hijos de la generación perdida, pues ellos tienen derecho a la oportunidad de no repetir la historia fallida y deshonrosa de sus mayores.
Realizan tercera caminata de periodistas por la salud
SANTO DOMINGO.-
Con el objetivo de contribuir con la salud de los periodistas, el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), realizó este sábado la tercera versión de la Caminata por la Salud de los Periodistas, en el Jardín Botánico Nacional.
Víctor Núñez, presidente de la organización informó que cada día aumenta la cantidad de estos profesionales enfermos de cáncer y de otros padecimientos que pudieran evitarse con una dieta sana, un programa de ejercicios y una visita periódica al médico.
«Es importante que los profesionales de la comunicación acudan a sus chequeos rutinarios, ya que la prevención es la clave», dijo Núñez.
Olivia Brathwaite, representante interina de la Organización Panamericana de la salud (OPS/OMS), felicitó la iniciativa de los periodistas, al tiempo que dijo «desde
Esta actividad está enmarcada en conmemoración del 27 aniversario del Cipesa. Durante la actividad los asistente disfrutaron de la caminata, de ejercicios y finalizaron con un de zumbatón, además de regalos y premios.
nuestra institucion buscamos que no solo los miembros de la prensa, sino que todas las personas gocen de buena salud. Es por lo que siempre estaremos presto a apoyar este tipo de actividad que garanticen la prevención de la salud».
Esta actividad está enmarcada en conmemoración del 27 aniversario del Cipesa. Durante la actividad los asistente disfrutaron de la caminata, de ejercicios y finalizaron con un de zumbatón, además de regalos y premios.
Antonio Marte: “Primero la Gente” será la llave en elecciones del 2024
SANTO DOMINGO. – El presidente del Partido Primero la Gente, Antonio Marte, afirmó que esa organización será la llave para definir las próximas elecciones del 2024.
Asimismo expresó que esa organización política viene en constante crecimiento y se está convirtiendo en el partido de las oportunidades para que la juventud y las mujeres vean crecer sus aspiraciones en la política nacional.
Antonio Marte habló al encabezar el acto de lanzamiento de José Ángel Tavarez, como candidato a
diputado por La Vega a quien definió como un joven ejemplar.
Indicó que Tavarez es un orgullo para cualquier provincia tenerlo como legislador por ser un empresario joven y de grandes ideas.
El acto contó con la presencia de decenas de mili-
tantes y simpatizantes del aspirante a diputado y del Partido Primero la Gente. Marte precisó que esa organización está peinado todo el país presentando los mejores candidatos para las próximas elecciones municipales y conngresuales del 2024.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
NELSON MARTE
Antonio Marte, al centro, presidente del partido Primero la Gente junto a otros militantes.
SANTO DOMINGO – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que a partir de este lunes estará realizando operativos de inspección y verificación en los establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y otros pueblos del interior para evitar timación a los consumidores mediante publicidad engañosa con motivo de la celebración del Día de las Madres.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, informó a través de un comunicado de este domingo que los operativos se mantendrán durante todo el mes de mayo, principalmente en los negocios de mayor flujo comercial y de demanda en esta fecha.
Señaló que desde su llegada a la institución ese procedimiento novedoso de inspección y verificación
previa, ha servido para que las denuncias y reclamaciones por publicidad engañosa “se hayan reducido a cero y sean resguardados los derechos de los consumidores”.
“Esperamos que como ha ocurrido en los demás días de mayor flujo comercial, como el Día de San Valentín, Día de los Padres, Viernes Negro, festividades navideñas y el Día de Reyes, en esta ocasión no se reciba ninguna denuncia por publicidad engañosa de parte de ningún consumidor”, dijo el funcionario.
Resaltó, además, que
confía en que los comerciantes cumplirán con lo que establece la Ley 358-05, de colocar ofertas reales y no alteren el contenido de la intención que se tiene de garantizar a los consumidores la adquisición de productos sin ningún tipo de afectación a sus derechos.
Los operativos preventivos con motivo del Día de las Madres iniciaron en establecimientos del Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, La Vega, San Pedro de Macorís y otras.
INTERRUPCIONES POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE REDES Desdeellunes08hastaeldomingo14demayodel2023
Con el objetivo de minimizar las posibilidades de averías o fallas en las redes eléctricas, EDE Este estará realizando trabajos de mantenimiento para ofrecer a sus clientes un servicio de energía eléctrica más seguro y estable. Debido a estos trabajos, nos vemos en la obligación de suspender el suministro electricidad en los siguientes sectores: FechaLocalidadesDesdeHastaSectores
Santo Domingo Este
8/5/2023
9:20 a.m.1:20 p.m. Brisa Oriental, Palmera Oriental, Regina, Vereda Tropical, Nuevo Amanecer, Las Cabañas, Eugenio María de Hostos (parcial), Trabajadores (parcial), Amanda, Res. Charles, Res. Estrella del Este, El Matadero, Colchonería Rex, Res. Resoli, Res. Amarilis, Res. Nancy Nadesha, Coral Mall, Brisas de la Charles, Res. La Moneda, Res. Mirador, Mirador del Este, Franconia, Res. Los Ángeles, Prados Oriental, Delta Amarilis II, Oasis, María Mercedes, Los Alpes, Vecinos Unidos, Laureles, La Esperanza, Sávica, Nuevo Sol Naciente, Lotería, Res. La Primavera.
9:20 a.m.3:20 p.m.Los Educadores, Ciudad Kolosal, Pradera Tropical, Amalia, Zona Franca, Alma Rosa, Jardines de Alma Rosa, Patria Mella, Alma Rosa II.
9:20 a.m.5:20 p.m. Los Tres Brazos, Borreal, Mirador del Ozama, Borpal, C/ Res. Gabriel A. Morillo, Cerros del Ozama, Las Enfermeras, Guerra, Mata de Palma, Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra.
Distrito Nacional9:20 a.m.3:20 p.m.Villa Juana (parcial).
9:20 a.m.5:20 p.m.Guachupita, Los Guandules.
9/5/2023
10/5/2023
YONATHAN MÉNDEZ
SANTO DOMINGO. –
Los residentes del sector
Guachupita, del Distrito Nacional, expresaron que ya están cansados de los enfrentamientos entre bandas por los puntos de drogas que operan en ese sector, específicamente en los lugares llamados Benavides y Los Multis.
En ese orden, manifestaron que la Policía Nacional no hace nada para enfrentarlos.
En un video enviado a la redacción de El Nuevo Diario, se observa a varios hombres disparando y despojando de sus perte-
nencias a personas que se encuentran fuera de sus hogares, así como dentro de ellos.
“Nosotros en este sector ya a las ocho de la noche debemos estar encerrados y pidiéndole a Dios que no nos toquen las puertas con armas, estos jóvenes tienen toda clase armas, hasta armas de esas que se usan para la guerra”. Así se expresó Juana Rodríguez, residente
11/5/2023
VER VIDEO
en el populoso sector. Según informaciones de los residentes son más de 20 los antisociales, cada uno con armas de distintos calibres,y que la policía no se acerca por esos predios cuando andan los antisociales haciendo sus fechorías, aunque escuchen el sonido de los disparos.
12/5/2023
Guayacanes9:20 a.m.12:20 p.m.Zona Hotelera de Juan Dolió (parcial), Guayacanes, Los Conucos, Mar del Sol. Santo Domingo Norte
9:20 a.m.3:20 p.m.Los Casabes.
9:20 a.m.5:20 p.m. Los Trinitarios (parcial), Los Multis de Guaricano (parcial), Los Platanitos (Guaricano), La Chinola (Guaricano), Nueva Isabela (Guaricano), Suriel, Brisa del Parque, La Esperanza, Urb. Santa Cruz, Av. Emma Balaguer.
9:20 a.m.1:20 p.m. La Victoria (parcial), La Virgen (parcial), San Agustín, San Antonio, Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Batey Estrella Vieja, Batey Guanuma, Batey Los Jovillos, Batey Yagua, Cruce de la Bomba, Cruce La Virgen (parcial), Acueducto, Agropecuaria Sto. Dgo, Carretera Villa Mella - La Victoria (parcial), Pollo Cibao, Barrio Ferrecu, Barrio Juan Pablo Duarte, Carretera HarasHacienda Estrella (parcial), El Bambú III, Villa Carmela ,Producto Chef, Villa María, Jardines de Genoveva, Guayuyo, La Hortaliza (parcial), Campo Verde, San Agustín, San Antonio .
Higüey9:20 a.m.1:20 p.m.Poblado Batey Benedicto, Gato y José Francisco Peña Gómez. Monte Plata9:20 a.m.3:20 p.m. Cruce de Pajón, El Bosque, El Deán, El Mamey, Pueblo Nuevo, Los Guandules, La Milagrosa, El Deportivo, Centro del Pueblo de Boyá, El Matadero, La Yugua, La Gallera, Las Cañitas, La Chumaca, Barrio el 15.
Santo Domingo Este
9:20 a.m.3:20 p.m. Valle del Este, Corales del Sur, Tropical del Este, Los Frailes I, Marbella III (parcial), Arismar, El Perla, El Tamarindo, San Luis, La Colonial, Villa Liberación (parcial), Almirante (parcial), Almirante IV (parcial), Invi-Cea, Ciudad del Almirante, Los Pinos, Urb. Buena Ventura, Ramón Matías Mella, La Corporanea, Batey Monserrat, El Bonito, La Grúa, Los Solares, Almirante Adentro, Av. La Pista, Perla Antillana, Las Enfermera, Prados de San Luis, San Luis, Cristo Salvado, Nuevo Paraíso, Villa Liberación.
9:20 a.m.1:20 p.m.Ensanche Ozama, Molino Nuevo, Hospital Darío Contreras, Villa Faro (parcial), Alma Rosa II (parcial), Buenaventura de Mendoza.
9:20 a.m.5:20 p.m.Cerro de Sabana Perdida, El Cristal (parcial), Colinas Del Ozama, Cuesta Linda, El 2 de Enero, Invi Sabana Perdida, La Javilla, Los Coordinadores, La Barquita, Salomé Ureña, Acapulco, Luis M. Caraballo (parcial), Sabana Centro (parcial), Inespre, Villa Blanca, Bellos Amaneceres, Altos de Sabana Perdida, La Lotería, Enriquillo, Maribel III (parcial), Restauración (parcial), Urbanización Gabriela. San Pedro de Macorís
Santo Domingo Norte
9:20 a.m.1:20 p.m.Barrio Lindo, Barrio Azul, Colina y II, Villa Centro, Ramón Santana, La Cubana, Monte Cristi, Barrio 24 de Abril, Barrio la Puerta, Santa Fe, Batey Alemán. Monte Plata9:20 a.m.3:20 p.m.Batey Tarana, Gonzalo, Los Limones, Batey Enriquillo, Juan Sánchez, La Pista, El Majagual. La Romana9:20 a.m.1:20 p.m.Las Orquideas, La Romana del Oeste, Res. Don Juan, Res. Las Palmas, La Romana del Este, Costa Mar, Vista Catalina, Res. La Romana, Reparto Benjamín, Ens. Melissa, Caleta.
9:20 a.m.3:20 p.m.Los Educadores, Ciudad Kolosal, Pradera Tropical, Amalia, Zona Franca, San Antonio de Los Mina, Ens. Felicidad, Los Mina Centro.
9:20 a.m.5:20 p.m.
Los Mina Viejo (parcial), Los Mina Sur (parcial), Las Frutas, Cerros del Ozama, Ramón Matías Mella, Moisés, Jardines del Ozama, Barrio Puerto Rico, Los Tres Brazos, Borreal, Mirador del Ozama, Borpal, C/ Res. Gabriel A. Morillo, Las Enfermeras, Guerra, Mata de Palma, Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra.
Santo Domingo Este
9:20 a.m.1:20 p.m.
Brisa Oriental,Palmera Oriental,Regina,Vereda Tropical,Nuevo Amanecer, Las Cabañas, Eugenio María de Hostos (Parcial), Trabajadores (Parcial), Amanda, Res. Charles, Res. Estrella del Este, El Matadero, Colchonería Rex, Res. Resoli, Res. Amarilis, Res. Nancy Nadesha, Coral Mall, Brisas de la Charles, Res. La Moneda, Res. Mirador, Mirador del Este, Franconia, Res. Los Ángeles, Prados Oriental, Delta Amarilis II, Oasis, María Mercedes, Los Alpes, Vecinos Unidos, Laureles, La Esperanza, Sávica, Nuevo Sol Naciente, Lotería, Res. La Primavera.
Santo Domingo Norte
9:20 a.m.1:20 p.m.
La Victoria (parcial), La Virgen (parcial), San Agustín, San Antonio, Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Batey Estrella Vieja, Batey Guanuma, Batey Los Jovillos, Batey Yagua, Cruce de La Bomba, Cruce La Virgen (parcial), Acueducto, Agropecuaria Sto.Dgo, Carretera Villa Mella - La Victoria (parcial), Pollo Cibao, Barrio Ferrecu, Producto Chef, Villa María, Jardines de Genoveva, Guayuyo, La Hortaliza (parcial), Campo Verde, San Agustín, San Antonio, Plastico Multiform, Cruce La Virgen (parcial), Acueducto, Agropecuaria Sto. Dgo, Carretera Villa Mella - La Victoria (parcial), Pollo Cibao, Barrio Juan Pablo Duarte, Carretera Haras Hacienda Estrella (parcial), El Bambú III, Villa Carmela.
9:20 a.m.3:20 p.m.Ramal Los Cazabes.
9:20 a.m.5:20 p.m.
Guaricano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Res. Sol de Luz, La Senda, Urb. Máximo Gómez, Res. El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque Mirador Norte, Res. Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, Av. Hermanas Mirabal (parcial), Los Multis de Guaricano (parcial), Los Platanitos (Guaricano), La Chinola (Guaricano), Nueva Isabela (Guaricano), Suriel, Brisa del Parque, La Esperanza, Urbanización Santa Cruz, Av. Emma Balaguer.
Distrito Nacional9:20 a.m.3:20 p.m.Villa Juana (Parcial).
9:20 a.m.5:20 p.m.Guachupita, los Guandules.
Yamasá9:20 a.m.3:20 p.m. El Cercadillo, Los Camitos, Pantoja.
Sabana de la Mar9:20 a.m.1:20 p.m.Centro del Pueblo, Carretera Sabana Miches hasta el kilómetro 10, Carretera Sabana El Valle, incluye (El Cabao, Mango El Limpio, Loma del Limpio, Loma del 4, Yanigua).
La Romana9:20 a.m.1:20 p.m.Centro de la Ciudad La Romana, Central La Romana, Pereira, Savica, Chicago.
Salvaleón de Higüey10:20 a.m.2:20 p.m. Correa Alrrevez, Ramón Melaza, El Km 5 de la Otra Banda, Laguna Verde, Pablo Martínez, La Cuchilla, Jobo Jaguey, Anamuya, San Miguel, La Torre, José Fco. Peña Gómez, Los Robles, Cerro Gordo, Batey Cruz del Isleño, Sinay y Sector Babilonia.
Yamasá9:20 a.m.3:20 p.m.Batey San Antonio.
Santo Domingo Este
Santo Domingo Norte
9:20 a.m.1:20 p.m.Ensanche Ozama, Molino Nuevo, Hospital Darío Contreras, Villa Faro (parcial), Alma Rosa II (parcial), Buenaventura de Mendoza.
9:20 a.m.3:20 p.m.El Tamarindo, El Perla, Villa Liberación.
9:20 a.m.5:20 p.m. Cerro de Sabana Perdida, El Cristal (parcial), Colinas Del Ozama, Cuesta Linda, El 2 de Enero, Invi Sabana Perdida, La Javilla, Los Coordinadores, La Barquita, Salomé Ureña, Acapulco, Luis M. Caraballo (parcial), Sabana Centro (parcial), Inespre, Villa Blanca, Bello Amaneceres, Altos de Sabana Perdida, La Lotería, Enriquillo, Maribel III (parcial), Restauración (parcial), Urb. Gabriela.
9:20 a.m.3:20 p.m.La Malena. San Pedro de Macorís
9:20 a.m.1:20 p.m.Barrio Lindo, Barrio Azul, Colina 1 y 2, Villa Centro, Ramón Santana, La Cubana, Monte Cristi, Barrio 24 de Abril, Barrio la Puerta, Santa Fe, Batey Alemán. La Romana9:20 a.m.1:20 p.m.Preconca, Las Piedra, Alto de Rio Dulce, Urbanización Papagayo, Ens. Almeida, Ens. La Hoz, Urb. La Piedra, Barrio Bancola.
Distrito Nacional
Santo Domingo Este
9:20 a.m.3:20 p.m. Guachupita, Calle Francisco del Rosario Sánchez, La Ciénaga, Barrio 27 de Febrero (parcial), Los Guandules, María Auxiliadora (parcial), Barrio 27 de Febrero (parcial), Villa María, Av. Duarte (parcial), Mejoramiento Social, Calle Federico Velázquez, Calle Juana Saltitopa Geraldino, Calle Manuela Díez.
9:20 a.m.5:20 p.m.Guachupita, Los Guandules.
9:20 a.m.3:20 p.m.Los Educadores, Ciudad Kolosal, Pradera Tropical, Amalia, Zona Franca, Alma Rosa, Jardines de Alma Rosa, Patria Mella, Alma Rosa II.
9:20 a.m.5:20 p.m. Los Tres Brazos, Borreal, Mirador del Ozama, Borpal, C/ Res. Gabriel A. Morillo, Cerros del Ozama, Las Enfermeras, Guerra, Mata de Palma, Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra.
9:20 a.m.1:20 p.m.
Las Cabañas, Eugenio María de Hostos (parcial), Trabajadores (parcial), Amanda, Res. Charles, Res. Estrella del Este, El Matadero, Colchonería Rex, Res. Resoli, Res. Amarilis, Res. Nancy Nadesha, Coral Mall, Brisas de la Charles, Res. La Moneda, Res. Mirador, Mirador del Este, Franconia, Res. Los Ángeles, Prados Oriental, Delta Amarilis II, Oasis, María Mercedes, Los Alpes, Vecinos Unidos, Laureles, La Esperanza, Sávica, Nuevo Sol Naciente, Lotería, Res. La Primavera, Los Trinitarios II (parcial), Agua Hidromar, Industria
Cid, Arboleda, Colosal, Invimosa, Brisas Frescas, Hainamosa I y II(parcial), Eugenio María de Hostos, Ana Teresa Balaguer (parcial), Aut. San Isidro, Brisa Oriental, Palmera Oriental, Regina,Vereda Tropical, Nuevo Amanecer.
9:20 a.m.1:20 p.m. La Victoria (parcial), La Virgen (parcial), San Agustín, San Antonio, Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Batey Estrella Vieja, Batey Guanuma, Batey Los Jovillos, Batey Yagua, Cruce de la Bomba, Cruce La Virgen (parcial), Acueducto, Agropecuaria Sto. Dgo, Carretera
Villa Mella - La Victoria (parcial), Pollo Cibao, Barrio Ferrecu, Barrio Juan Pablo Duarte, Carretera HaráHacienda Estrella (parcial), El Bambú III, Villa Carmela, Producto Chef, Villa María, Jardines de Genoveva, Guayuyo, La Hortaliza (parcial), Campo Verde, San Agustín, San Antonio.
9:20 a.m.3:20 p.m.Duquesa, Jamaica, El Cajuiloto, Mata San Juan, La Gina.
Santo Domingo Norte
9:20 a.m.5:20 p.m.
Cerro de Sabana Perdida, El Cristal (parcial), Colinas Del Ozama, Cuesta Linda, El 2 de Enero, Invi Sabana Perdida, La Javilla, Los Coordinadores, La Barquita, Salomé Ureña, Acapulco, Luis M. Caraballo (parcial), Sabana Centro (parcial), Inespre, Villa Blanca, Bello Amaneceres, Altos de Sabana Perdida, La Lotería, Enriquillo, Maribel III (parcial), Restauración (parcial), Urbanización Gabriela, Los Trinitarios (parcial), Los Multis de Guaricano (parcial), Los Platanitos (Guaricano), La Chinola (Guaricano), Nueva Isabela (Guaricano), Suriel, Brisa del Parque, La Esperanza, Urbanización Santa Cruz, Av. Emma Balaguer, Guaricano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Res. Sol de Luz, La Senda, Urb. Máximo Gómez, Residencial El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca
Villa Mella, Parque Mirador Norte, Res. Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, Avenida Hermanas Mirabal (parcial). Monte Plata9:20 a.m.3:20 p.m.Batey Tarana, Gonzalo, Los Limones, Batey Enriquillo, Juan Sánchez, La Pista, El Majagual. La Romana9:20 a.m.1:20 p.m.Los Multi, Carretera La Romana - San Pedro, Cumayasa y Piedra Blanca. Salvaleón de Higüey10:20 a.m.2:20 p.m.Carretera Higuey Yuma, La Matilla, Yuma, Boca Yuma, El Cascajal, Los Negros, La Playita. Para más información o cualquier duda sobre este programa, favor contactarnos a nuestro Centro de Atención Telefónica EDEEste 24 Horas, a nuestro teléfono único: 809-596-1099.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 19
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Las bandas armadas siembran el terror en sector Guachupita, DN
Pro Consumidor hará operativos para evitar publicidad engañosa en el Día de las Madres
UN DÍA COMO HOY
El Nuevo Diario, periódico de circulación nacional, que comenzó a circular el 8 de mayo de 1981, y que a sus 42 años se encuentra muy bien posicionado, en la preferencia de los lectores.
Matan hacendado y su pareja en Puerto Plata; apresan a dos acusados del doble asesinato
PUERTO PLATA.- Los cuerpos de una pareja de esposos de Villa Isabela, Puerto Plata, que habían sido reportados como desaparecidos desde el lunes primero de mayo, fueron hallados este sábado en una finca en el sector El Rancho Manuel de la comunidad Estero Hondo.
Informes preliminares indican que los esposos, identificados como Eduardo Generoso Pérez Rojas, de 79 años, y Maribel del Carmen Acosta, de 48, presentan signos de que fueron golpeados a palos y posteriormente incinerados, supuestamente por empleados suyos.
Con relación a la muerte del hacendado Generoso Pérez y su esposa, la Policía Nacional al mando del coronel Jorge Luis Galán Guerrero, apresó a dos personas. Los detenidos son Juan Alberto Perdomo Vargas y Manuel Francisco Pichardo, empleados de las víctimas, quienes admitieron haber ultimado a la pareja en circunstancias aún no precisadas en razón de ofrecer distintas versiones, por lo cual se esperan resul-
tados del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Uno de los presuntos autores del doble crimen, Perdomo Vargas, era persona de confianza del hacendado Pérez Rojas, dijo la institución en un comunicado.
En el proceso de investigación, que se encuentra en su fase inicial, se pudo establecer que los apresados, tras cometer el doble asesinato, utilizaron el celular de la señora Del Carmen Acosta para tratar de suplantar su identidad y comunicarle a familiares de Pérez Rojas que se encontraban bien, pero que no quería que sus hijos supieran donde estaba.
Esta conversación, mos-
Condenan un hombre y absuelven a tres por robo de RD$37 MM en JCE
SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago, condenó a 15 años de prisión a un exempleado de la Junta Central Electoral (JCE) y absolvió a otros tres, acusados por el robo de más de 37 millones de pesos, en las oficinas del recinto electoral de esa provincia.
trada a los investigadores por una hija del hacendado que había denunciado su desaparición, llamó la atención debido a que el escrito tenía “múltiples faltas ortográficas”, lo cual no se correspondía con la preparación académica de Del Carmen Acosta, quien era maestra de profesión.
Los investigadores policiales, en coordinación con representantes del Ministerio Público, se encuentran analizando distintas evidencias levantadas en el proceso, incluyendo versiones de los detenidos que deben ser corroboradas.
“Oportunamente”, dijo la Policía, ofrecerá mayores detalles del caso.
Una cabo PN intenta introducir armas blanca y celulares a cárcel La Victoria
SANTO DOMINGO.- El departamento de Operaciones Especiales de la Policía Nacional que comanda el mayor Josué Báez Ubiera, informó que fue apresada una cabo de la institución del orden tras intentar introducir
armas y teléfonos celulares en el penal de La Victoria.
La detenida fue identificada como Nadiuska E. Reyes Melo, y según el informe presentado por los agentes penitenciarios y el subdirector del área de Aduana, Enrique
Tomas Del Orbel, la misma fue descubierta momentos en que la agente de la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), adscripta al citado departamento penitenciario, Jackeline A. Almonte, procediera a requisarla.
El condenado es Joel Antonio Durán Tavares, exinspector de seguridad y monitoreo de la institución, quien, además, fue sentenciado al pago de una indemnización de 10 millones de pesos a favor de la institución agraviada, según informó el pasado
sábado el Ministerio Público en un comunicado.
El fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, expresó su valoración a la condena emitida por cuanto resarce, en materia penal y civil, el daño infringido a la Junta Central Electoral y porque, también, valida la investigación penal desple -
gada por la institución persecutora.
«En relación a los demás acusados que fueron absueltos, esperaremos la notificación de la sentencia íntegra, a los fines de analizar si es pertinente presentar un recurso de apelación», indicó el fiscal titular.
Jhonny Aristy lanza candidatura a la presidencia del Colegio de Abogados
SANTO DOMINGO. – El Movimiento Generación de Cambio realizó el lanzamiento de la candidatura del licenciado Jhonny Aristy Tejeda a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), para el período 2023- 2026.
Según indica una nota de prensa, el actual presidente de la Asociación Dominicana de Abogados (Adoma) presentó sus propuestas con miras a transformar la organización que representa a la clase jurídica del país, durante un acto realizado en el auditorio Manuel del Cabral, de la
Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Aristy Tejeda detalló las iniciativas del proyecto que encabeza cuyo objetivo principal es la reivindicación de los togados, además de mejorar las condiciones en
que ejercen la profesión, así como la capacitación de manera permanente.
“Presentamos nuestra candidatura porque tenemos la convicción de que el Colegio de Abogados necesita iniciar un proceso de adecentamiento y transformar el Colegio de Abogados CARD, para hacer del mismo una institución fuerte y creíble que los togados sientan el orgullo de pertenecer al mismo y ganarse el respecto de la población”, destacó el abogado.
Precisó que es hora de que al CARD vuelva la credibilidad, confianza y transparencia.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
TOGA
Jhonny Aristy Tejeda.
ECONOMICAS
SB: Crédito en moneda extranjera representa 22 % de la cartera total
SANTO DOMINGO.- La cartera en moneda extranjera representó el 22 % del crédito concedido por las entidades de intermediación financiera a diciembre de 2022, según muestra el informe comportamiento de la cartera en moneda extranjera de la Superintendencia de Bancos.
De esta manera, el crédito en monedas distintas al peso dominicano ascendió a US$6,351 millones, para un crecimiento interanual de 28.9 % que refleja un efecto rebote desde la caída sufrida durante la pandemia.
De acuerdo con el informe, a finales de diciembre de 2019, la participación de
la cartera en moneda extranjera representaba el 23.1 % de la cartera total, pero a finales de 2020 se redujo 4.1 puntos porcentuales (llegando a colocarse en 19 %) como resultado de la pandemia.
En cuanto a los sectores a los que va dirigido el crédito, el turismo tiene la mayor participación con 22.2 %, Industria Manufacturera con
12.3 %, mientras que los renglones Comercio y Actividades Financieras y de Seguros tienen en conjunto el 21.3 %. Todos estos concentran el 55.9 % de los balances de préstamos.
La cartera en moneda extranjera otorgada a no generadores puros (deudores que, por su actividad económica, no generan divisas) a diciembre de 2022 representó el 24.6 %.
A la vez, este segmento registró un incremento en la cobertura por garantías, ubicándose en 64.8 % y mostrando la tendencia de las entidades a cubrir sus riesgos.
Riesgo de la cartera
En cuanto a riesgo, el informe sostiene que los niveles de morosidad de la cartera en moneda extranjera presentan una tendencia a la baja, ubicándose en 0.4 %, por debajo del promedio del sistema.
Por otro lado, el índice de cobertura de provisiones sobre la cartera en mora y vencida en moneda extranjera ha presentado aumentos significativos y constantes entre abril de 2020 y diciembre de 2022. De esta manera, las provisiones constituidas cubren más de ocho veces los créditos vencidos.
Samuel Pereyra visita oficinas Banreservas del Sur; valora el avance económico de esta región
SAN JUAN.- Con el propósito de intercambiar impresiones y contactar las condiciones de cada oficina y empleados del Banco de Reservas en la zona Sur del país, el administrador general Samuel Pereyra Rojas, realizó un recorrido que abarcó las provincias de Elías Piña, San Juan, Azua y Peravia.
Pereyra dijo que con estas visitas busca acercarse con el capital humano que mueve el banco, y de esa manera ver cuáles son sus
necesidades para buscar las soluciones que garanticen el mejor de los servicios.
Tras hablar con El Nuevo Diario, Pereyra expresó su satisfacción de hacer este amplio recorrido y ver
directamente el desarrollo de las operaciones de todo el personal.
Entre las oficinas que visitó el administrador del Banreservas estuvieron la del municipio de Comendador, en Elías Piña, y las instalaciones del Banco en Las Matas de Farfán, donde compartió con los colaboradores.
El desarrollo de la agenda de Pereyra, quien se hizo acompañar de una amplia comitiva, inició el recorrido en horas de la mañana del sábado, donde también llegó al municipio de San Juan de la Maguana y en horas de
la tarde concluyó en las oficinas de Azua y Baní, respectivamente.
Durante este trayecto, Pereyra Rojas junto al sub administrador de Negocios, Ysidro García, manifestaron el gran honor y orgullo que sienten de liderar una institución conformada por un capital humano de excelencia, comprometido con brindar una experiencia memorable a todos los dominicanos.
Asimismo, los motivaron a seguir dando la milla extra, poniendo el corazón en todo momento.
Economía saudí crece 3,9 %
RIAD.- La economía de Arabia Saudí, que normalmente depende de las exportaciones de crudo, ha registrado un crecimiento del 3,9 % en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año pasado gracias al sector no petrolero, informó ayer la agencia de Estadísticas oficial saudí.
SANTO DOMINGO. – El Área de Auditoría Interna del Grupo Popular fue certificada por el equipo de Calidad del Instituto de Auditores Internos de los Estados Unidos (IIA, por sus siglas en inglés) con la más alta calificación de cumplimiento de las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna.
Este logro evidencia que el Área de Auditoría Interna opera conforme a los más altos estándares internacionales de calidad y sus auditores internos aplican a cabalidad el Código de Ética del IIA, validando que cumplen con sus objetivos y con los de la institución.
Se trata de la segunda ocasión en que el equipo de auditores internos del Grupo Popular logra esta certificación del IIA, habiendo obtenido la anterior en 2017.
La función de auditoría interna es indispensable para poner el foco en el cum-
plimiento de los controles internos diseñados por la organización, y le agrega valor dándole recomendaciones para mejorar la eficacia de sus procesos, incrementar la fortaleza de la gobernanza interna de la institución y aumentar su transparencia hacia la sociedad.
“Es sumamente relevante contar con esta certificación internacional, porque subraya que nuestros procesos de auditoría interna se llevan a cabo de manera estandarizada y sistematizada, con total independencia, lo cual da mucha confianza a nuestros grupos de interés y aporta valor a la organización”, expresó la señora María Angélica Haza, auditora general.
CRISTIAN CASTILLO
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 21
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El Banco Popular revalida certificación internacional en su Auditoría Interna
Samuel Pereyra, mientras conversaba con la prensa. (Foto: Cristian Castillo)
Dollar
Euro
Combustibles Valor Gasolina Premiun RD$293.60 Gasolina Regular RD$274.50 Gasoil Óptimo RD$241.10 Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$144.60 Gas Natural RD$33.97 Monedas
$53.90 $55.30
$58.50 $62.50 Compra Ventas
Presidente SCJ dice END tiene un compromiso con la calidad noticiosa; Ray
LUIS BRITO
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, afirma que El Nuevo Diario tiene un compromiso con la calidad en la cobertura de noticias, lo que define como una contribución importante para la consolidación de una prensa libre y responsable en la República Dominicana.
Así se expresó el funcionario judicial en una carta de felicitación de este periódico, en ocasión de estar conmemorando este 8 de mayo el 42 aniversario de haber sido fundado.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer los aportes significativos que su periódico ha realizado al periodismo dominicano”, escribe Molina en una de varias cartas de felicitación enviadas al director general de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, dice que este medio ha sabido evolucionar, innovar y renovarse a través del tiempo, conservando el compromiso, la veracidad y la objetividad, sumados a la inmediatez de la información que requiere la ciudadanía del pueblo dominicano.
“Es un gran orgullo saber que contamos con un medio apegado a estos valores, cuyo criterio en la selección de sus noticias, reportajes y columnas de opinión, sigue conservando la misma calidad que
en sus inicios. Les deseamos que sigan fortaleciéndose, mostrando la alta profesionalidad y calidad de todos sus colaboradores”, expresa el juez presidente del TC.
ENERGÍA Y MINAS
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, dice que El Nuevo Diario ha sabido poner las nuevas tecnologías de la comunicación e información para continuar recorriendo un trayecto prometedor y exitoso en el periodismo nacional.
“Actualizado, vanguardista y siempre apegado a los mejores intereses de la democracia dominicana”, añade el funcionario en carta de felicitación a este diario.
OBRAS PÚBLICAS
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, expresa que es justo reconocer que El Nuevo Diario “ha hecho camino al andar”.
Añade que superar cuatro décadas de notable esfuerzo cotidiano es tiempo suficiente para acumular una invaluable experiencia en cualquier empresa que se emprenda. “Mucho más si se trata de un medio de comunicación que vive el duro trajín de mantener informado a un amplio conglomerado social”, sostuvo.
CONTRALORÍA
Para el contralor general de la República, Félix Santa-
na, este periódico se ha colocado en sintonía con la demanda de los nuevos tiempos, con más de cuatro décadas llevando contenido confiable, actualizado y variado.
“Le auguro los mejores parabienes, a fin de que puedan seguir siendo impronta del buen periodismo, al mejor servicio de la ciudadanía”, subraya el funcionario.
BANRESERVAS
Samuel Pereyra, administrador general Banreservas: El Nuevo Diario se ha constituido en un vocero con voz valiente y esclarecida, que expone con equilibrio los temas que se debaten en los escenarios nacionales e in-
do abanderados de la lucha por la libertad de expresión y del compromiso de informar oportunamente y de manera veraz a sus lectores.
REFIDOMSA
Leonardo Aguilera, presidente del Consejo de Administración de Refidomsa (Refinería Dominicana de Petróleo), afirma que este medio se ha mantenido como un referente de periodismo veraz, democrático y plural, en cuyas páginas tienen cabida todas las expresiones de la amplia diversidad que conforma nuestra sociedad.
Agrega que El Nuevo Diario ha sido un ferviente defensor de nuestra identidad nacional, el ejercicio de las libertades ciudadanas y la institucionalidad.
CONTRATACIONES PÚBLICAS
ternacionales, siempre con opiniones precisas sobre cada aspecto tratado”.
Apunta que este medio ofrece informaciones objetivas y claras orientaciones a todos los sectores nacionales.
DEFENSOR DE PUEBLO
Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, definió a El Nuevo Diario como un medio de comunicación emblemático del periodismo nacional, conocido por informar las cosas como son”.
Añade que este periódico se ha caracterizado por realizar un periodismo ético y responsable, por su redacción han pasado grandes talentos del periodismo dominicano, quienes han si-
Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas, valora el esfuerzo de El Nuevo Diario de seguir “tendiendo ese puente para que transiten todas las manifestaciones del pensamiento, las esperanzas, reclamos y luchas que dan sentido a la existencia del hombre”.
Expresa que día a día este periódico cumple con la misión de informar a la población que cada vez demanda de más transparencia y buenas prácticas en la gestión pública.
PRO CONSUMIDOR
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Al-
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Guevara: Es
orgullo Varios ministros, otros funcionarios y distintas personalidades felicitan
un gran
cántara, expresa que a lo largo de su trayectoria este periódico ha mantenido una línea editorial independiente, seria y responsable a favor de los más sanos intereses del pueblo dominicano.
“El periódico El Nuevo Diario, desde su fundación, en 1981, ha jugado un papel importante, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia con su buen periodismo”, expone el funcionario.
SUPÉRATE
Gloria Reyes, directora general del programa social del gobierno Supérate, resalta la objetividad y credibilidad de este periódico, con lo que afirma ha logrado posicionarse en el pueblo dominicano, siendo un referente del periodismo responsable, innovador, transparente y veraz.
“La familia Supérate se une a este festejo y agradece todo el apoyo brindado por ustedes a nuestra gestión, haciéndose eco de la labor que realizamos en favor de las familias que viven en situación de vulnerabilidad en nuestro país”, precisa.
UNICEF
Rosa Elcarte, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), manifiesta que este diario contribuye a cambiar favorablemente la vida de las personas, lo cual demuestra con claridad que vale la pena servir y trabajar con entusiasmo en beneficio de la población en general.
“Que estos años sigan dando fruto en post de un mejor periodismo para la sociedad dominicana; buscando siempre ser la voz de los más necesitados”, concluye en su carta de felicitación la señora Elcarte.
INESPRE
Iván Hernández Guzmán, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), define a El Nuevo Diario como un medio informativo “intachable” en sus funciones, que ha brindado por años a nuestro país información ágil, veraz y objetiva.
“Cuarenta y dos años manteniendo a la ciudadanía actualizada del acontecer nacional e internacional, sobre los acontecimientos políticos, sociales, económicos, artísticos, establecido en el gusto del lector como el periódico de los dominicanos”, concluye.
INABIE
Víctor Castro, director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), define a este medio como una plataforma co-
municacional caracterizada por servir a la población con credibilidad y apego al periodismo responsable a pesar de los retos que suponen los nuevos tiempos marcados con la Inteligencia Artificial, la inmediatez y otros fenómenos.
Apunta que con su ardua labor El Nuevo Diario ha forjado la credibilidad, respeto e imparcialidad de que goza este medio de comunicación.
ADARS
José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), define de “ardua” la labor que realiza El Nuevo Diario en este trayecto para llevar la información con responsabilidad a los hogares de nuestro país.
“Sean escogidos nuestros mejores deseos para todo el equipo que realiza su labor
comprometidos con la eficacia que ha logrado la permanencia del medio en el tiempo”, aduce.
CENTRO LEÓN
María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes, dice que este rotativo ha hecho un trabajo tesonero de informar a la sociedad dominicana en cada edición impresa y en su versión digital.
Asimismo, la también directora del Centro León agradece a este periódico Diario los aportes que hacen en la difusión del arte y la cultura “y confiamos que El Nuevo Diario siga siendo esa herramienta valiosa en la construcción para una mejor nación”.
PROMESE
Rafael Adolfo Pérez, director general de Promese: El Nuevo Diario se ha soste -
nido en el tiempo como una muestra de un medio de prensa de sólidos principios, y que, a poco más de 4 décadas de su fundación, 1981, permanece con la misma firmeza de propósitos que le dieron origen, para defensa de los más nobles intereses y valores nacionales”.
Resalta que hemos superado “pruebas de fuego” en favor del sostenimiento del sistema democrático, y la permanencia de la ética periodística, como estandarte, en procura de levantar la moral ciudadana, resistiendo por demás, los embates del poder político y la desigualdad económica.
GRUPO PUNTACANA
Jessica Rizik, directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Puntacana, afirma que la trayectoria de El Nuevo Diario se ha caracterizado por
ofrecer un diario ético, objetivo y veraz, convirtiéndose en referente noticioso de credibilidad en todo el país.
Valora en nuestro director general, Persio Maldonado, y su equipo de colaboradores, quienes día a día trabajan para brindar un periódico en cuyo contenido se aprecia un ejercicio de calidad y veracidad.
HOSPITEN
Yaneida Durán, gerente de Marketing y comunicación de Hospiten, define este periódico como un acreditado medio informativo que honra al pueblo dominicano con el periodismo honesto y de calidad que realiza diariamente.
“Les deseamos muchos éxitos y exaltamos el buen trabajo periodístico que cada día realiza todo el equipo de profesionales que forma parte de este importante medio”, sostiene.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 23 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
De izquierda a derecha, Persio Sully Maldonado, gerente general; Cosette Bonnelly, directora ejecutiva, y Persio Maldonado, director general de El Nuevo Diario.
LUIS BRITO (Trabajo Especial)
SANTO DOMINGO.- Este periódico vio la luz un 8 de mayo de 1981. Era el año que precedía a las elecciones nacionales de 1982, un proceso muy particular en la historia electoral dominicana que fue ganado por el hoy extinto expresidente Salvador Jorge Blanco.
A partir de su nacimiento El Nuevo Diario ha sido testigo de primera línea de once elecciones presidenciales y ha podido contar la historia de doce jornadas preelectorales, incluyendo la que transitamos hacia los comicios de 2024, que crean gran incertidumbre nacional.
Lo que sigue es una recreación de cómo transcurrieron esos años prelectorales a partir de 1981, en una narración a cargo de Persio Maldonado Sánchez, director general de END:
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 1982
Ganadas por Salvador Jorge Blanco, como candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien obtuvo un 46.69 % de los votos, venciendo a Joaquín Balaguer (Partido Reformista), quien alcanzó un 38.62 por ciento. Juan Bosch, Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como se esperaba quedó relegado a un tercer lugar con un 9.82 %.
En el año prelectoral de dicho proceso, 1981, el país proseguía en un ambiente incipiente de respiro democrático y de libertades públicas, luego del ascenso al poder, en el 1978, del presidente Antonio Guzmán Fer-
END
mente solo, batallando en un proceso electoral cuyas adversidades quedaron evidenciadas con el resultado final: una tercera posición. Un conflicto que terminó en la Junta Central Electoral, y cuyo desenlace produce la creación del Partido Revolucionario Independiente -PRI(Jacobo Majluta Azar) y Bloque Institucional Socialdemócrata -BIS- (Peña Gómez).
Pasa el tiempo y en el trayecto, en una jugada política Balaguer termina influyendo para que se reconozca el liderazgo de Peña Gómez en el PRD, quien termina asumiendo el control del partido blanco.
nández, quien dio fin a 12 años de administración balaguerista, un régimen donde primó la represión política.
En ese proceso prelectoral es cuando comienza a introducirse algunos elementos nuevos de la modernidad política, las encuestas, por ejemplo, como un mecanismo de valoración y de tendencia electoral.
Se recurría más al análisis político, de manera conceptual y profundo, y es en ese ambiente que se llega a las elecciones, en medio de tensiones públicas y silenciosas entre los sectores en conflicto del PRD, tirantez que se ha relacionado al posterior suicidio de Guzmán Fernández en pleno Palacio Nacional, 45 días antes de abandonar el poder.
Consumada la transición hubo intento del nuevo gobierno de “fastidiar” a la saliente familia presidencial, y es Joaquín Balaguer quien desde la oposición se planta en contra de esas posibles intervenciones o revisiones
fiscales que se tejían hacia el entorno familiar de Guzmán Fernández.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 1986
Es el torneo electoral que marca el retorno al Palacio Nacional de Joaquín Balaguer, quien se impuso en las urnas con un 41.55 % de los votos, venciendo al candidato del PRD, Jacobo Majluta (39.22 por ciento), y a Juan Bosch (PLD), quien comenzaba a subir en la preferencia del electorado y de un 9.8 que sacó en las anteriores elecciones en este proceso alcanza 17.94 %.
En el año preelectoral siguieron las tensiones y acidez políticas, prolongandose aquellos enfrentamientos entre Majluta y Jorge Blanco, con un Peña Gómez más inclinado hacia la tendencia del segundo.
En la gestión anterior que encabezó Guzmán Fernández un sector importante del PRD entendía que la dirigencia del partido fue marginada, porque el presidente
escogió a figuras públicas sin militancia perredeísta para ocupar posiciones claves en ese gobierno, situación que prolongó el conflicto interno que se reflejó en la contienda de 1986, donde la falta de unidad interna pasó factura.
Esos conflictos internos del PRD potencializaron a Balaguer, pese a la condición adversa propia de su avanzada edad, problemas de salud y serias limitaciones visuales.
Mucha de la campaña reformista estuvo inspirada en la música juvenil del momento (rock and roll), y es así que en esas circunstancias se produce lo que entonces parecía inesperado, el retorno al poder de Balaguer.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 1990
Estas elecciones le dan un segundo triunfo consecutivo al doctor Joaquín Balaguer, a quien la Junta Central Electoral declara ganador con un 35.35 % de los votos, contra un 33.79 por ciento del profesor Juan
Bosch y el PLD. La cercanía en el resultado hizo que los peledeistas denunciaron un fraude “colosal” que de manera convincente e irrefutable realmente nunca fue probado.
En ese proceso el PRD, que llevó de candidato a Peña Gómez, fue desplazado a un tercer lugar con un 23.23 %, fruto de los conflictos internos que lejos de desaparecer, prosiguieron y se acrecentaron de cara a la contienda de 1990.
La división del PRD en ruta a la cita electoral del 90 le abre paso al PLD que entonces emerge por primera vez como una verdadera fuerza con reales posibilidades de asumir el poder. Y es así como consigue en ese proceso importantes posiciones congresuales y municipales.
El llamado “Pacto de la Unión” en el PRD fue insuficiente para alcanzar allí la armonía necesaria que mantuviera monolíticamente unido a ese partido. Jacobo nunca quiso asociarse a la campaña y por eso se veía a un Peña Gómez práctica-
Peña Gómez trata, de alguna manera, de vincular a Bosch al PRD, pero éste no muestra interés. Se intuye que rehúye a ser persuadido por los conflictos políticos del pasado.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 1994
Joaquín Balaguer gana aquí su tercera elección de manera consecutiva, pero esta vez se va a producir una crisis de marca mayor que obligará a los actores principales, junto con sectores claves de la sociedad, a ponerse de acuerdo para un gran pacto político que, entre otras cosas, obligará a modificar la constitución de la República para introducir importantes cambios, y se le cortan dos años al período de gobierno para el que había sido electo el candidato reformista.
En esas circunstancias no faltó la presión internacional, esencialmente proveniente de los EEUU, interesado en la salida del Palacio Nacional del caudillo reformista.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 TRABAJO ESPECIAL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El andar de los procesos electorales en RD de las últimas cuatro décadas y lo que ha contado
El resultado fue muy cerrado, 42.29 % Balaguer contra un 41.55 de Peña Gómez, quien junto a su partido denuncia un gran fraude electoral, génesis de la crisis post electoral, donde se llegó a plantear que ambos candidatos se distribuyeran el ejercicio del poder 2 años cada uno, rechazado por el liderazgo del PRD, que influía en lo suficiente en las decisiones de Peña.
¿Cómo llegamos hasta ahí? Pese al desgaste de Balaguer, por sus precariedades de salud, propias de los achaques por la avanzada edad y la limitación visual, el líder reformista seguía siendo opción por el resentimiento interno que se prolongaba en el PRD.
Las elecciones fueron precedidas por un año preelectoral de muchas confrontaciones entre el oficialismo (el reformismo) y la oposición encabezada por Peña Gómez, con un discurso incendiario, que lo caracterizaba, denunciando las malas acciones del gobierno, en particular con frecuentes denuncias de actos de corrupción en la administración pública.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 1996
Siendo un proceso singu-
lar, por haberse adelantado dos años en función del calendario que inicialmente establecía la Constitución, aquí se estrena el sistema de segunda vuelta electoral y, en efecto, el resultado final se obtiene en ese segundo tramo de la convocatoria a las urnas.
Con el apoyo de Balaguer, el PLD asume por primera vez las riendas del poder, no con su creador y hasta entonces caudillo, sino con un incipiente líder llamado Leonel Fernández, quien posteriormente vendría a gobernar por varios períodos más.
Leonel y su partido alcanzan un 51.25 % contra un 48.75 % de Peña Gómez y en un lejano tercer lugar aparece Jacinto Peynado (PRSC) con un 14.99 %.
Esta contienda estuvo precedida por una cruenta
confrontación, a raíz de una campaña iniciada por Peña Gómez contra el entonces denominado “anillo palaciego”, un término utilizado para aludir a los funcionarios más cercanos al presidente Balaguer.
Parecía incomprensible que Peña Gómez se enfocara en esos ataques feroces contra un Balaguer que ya electoralmente no estaba en juego.
El distanciamiento que Balaguer marcó de Jacinto Peynado en ese proceso, quedó reflejado de manera contundente e inequívoca cuando el líder reformista se abstuvo de votar en la primera vuelta, negándole el voto al candidato de su propio partido.
Se cree que Balaguer ordenó a su estructura política inclinar el sufragio a favor de Leonel Fernández, a los fines
de posicionarlo y provocar la segunda vuelta que se produjo, hacia la cual surge el llamado “Frente Patriótico” que une a los antagónicos Joaquín Balaguer y Juan Bosch en torno al candidato del PLD con la inolvidable frase “el camino malo está cerrado”, en alusión a Peña Gómez.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2000
Aquí se produce otra vez el esquema de una segunda vuelta, la que, sin embargo, será evitada por una decisión histórica de Joaquín Balaguer.
Ninguno de los candidatos alcanzó el 50 por ciento más un voto establecido para declarar a un ganador, y el que estuvo más cerca, Hipólito Mejía y el PRD, consiguió 49.87 %, faltándole muy po-
co para pasar la barrera.
Los otros dos contendores, Danilo Medina (PLD), sacó un 24.94 %, y Joaquín Balaguer 24.60 %.
Antes de este proceso los reformistas intentan persuadir a Leonel (entonces presidente) para que modifique la Constitución y se repostule, a lo que este se niega, y el PLD se bate en un proceso interno para escoger entre Danilo Medina y Jaime David Fernández Mirabal el candidato presidencial.
En las internas peledeistas vence Medina, quien emerge como candidato con la esperanza de recibir el apoyo reformista en primera vuelta, lo que sin embargo no ocurre.
Cuando viene la segunda vuelta, el PLD acude a pedir el apoyo de Balaguer, quien rechaza la propuesta y en cambio decide que se declare ganador a Hipólito sin que este alcanzara el 50 % más uno, y quien ya había gestionado a su favor con el líder reformista.
A favor del PRD se produjo también un voto emocional por la muerte, dos años antes, de Peña Gómez, además de una especie de voto de castigo a un PLD que sin dudas no satisfizo todas las expectativas que se había creado la población.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2004
Son unos comicios que los gana de manera abrumadora Leonel Fernández con un 57.11 %, muy distante al 33.65 por ciento que consiguió Hipólito Mejía. Mucho más lejano quedó Eduardo Estrella (8.65 %), quien encabezaba la boleta reformista. Aquí precedieron varios factores negativos para el oficialismo, que comienza con el deterioro del gobierno perredeísta, crisis bancaria, y modificación constitucional para habilitarle a Mejía la repostulación, ya que en ese momento la prohibición de la reelección continua le impedía presentarse. Esta decisión causa casi una repulsa colectiva, al extremo de que en el futuro el propio Hipólito admitiría públicamente que se trató de un error político.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2008
Se producen previas batallas internas en los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), en el primero entre Leonel Fernández y Danilo Medina, quien es derrotado por el primero y es cuando proclama que lo venció el Estado, queriendo
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TRABAJO ESPECIAL 25
insinuar que contra él se usaron recursos públicos para avasallarlo.
No conforme con el anterior discurso, Medina, quien fungía de armador en el gobierno, se aleja de la administración, tiempo que dedica para reagrupar sus tropas hacia futuros procesos comiciales que le van a saldar positivamente.
En el PRD gana la convención Miguel Vargas Maldonado, tras medirse internamente a Milagros Ortiz Bosch, mientras el PRSC escoge de candidato, sin mayores traumas ni contratiempo, al hoy extinto Amable Aristy Castro.
Vienen las elecciones y Leonel y el PLD vencen de forma holgada con un 53.83 % de los votos, contra un 40.48 de Miguel Vargas (PRD), mientras Aristy Castro queda relegado al lejano tercer lugar con menos de un 5 por ciento.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012
Los problemas internos del PLD que emergían en el anterior torneo electoral, aquí comienzan a ponerse más agudos, y pudiera decirse que es el inicio en que Leonel y Danilo “marcan” sus respectivos territorios en la organización morada.
Un grupo importante peledeista entendió que la candidatura debía corresponderle a Medina, y en efecto es lo que termina imponiéndose, no sin antes los leonelistas agotar grandes esfuerzos por lograr la repostulación del presidente.
Fue la época en que se presentaron 2 millones de firmas para apoyar la reelección del presidente Fernández.
Hipólito Mejía, que resurgía como candidato, lanza una campaña que a la postre le resultaría fallida, pues
tras amenazar con meter presos a los funcionarios del entorno de Leonel Fernández, lo que provoca es la reacción de este sector que se empeña en “meter todos los cañones” para lograr el triunfo de Danilo. Y así sucede.
Medina gana las elecciones con un 51.21 %, derrotando a su contendor más cercano, Hipólito Mejía (PRD), que obtuvo un 46.95 %. Miguel Vargas Maldonado, entonces presidente del partido blanco, y a quien fuertes contradicciones lo distanciaban del candidato, nunca asumió públicamente la campaña, aunque también se alega que habría sido el propio HM quien negó integrarse a la misma.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016
Estos comicios fueron antecedidos de trascendentes procesos y decisiones políticas internas, como la división definitiva del PRD, de la que deriva el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que hoy dirige los destinos nacionales.
También, el presidente Danilo había maniobrado (con buenas y malas artes) modificar la Carta Magna para abrirse paso hacia la reelección, reforma que conllevó aquel artículo transitorio (aún vigente) estableciendo que Medina “nunca jamás” podrá presentarse como candidato presidencial.
A dicha reforma antecedió un acuerdo interno del PLD haciendo que, luego de
una prolongada crisis surgida a partir de las posiciones de Medina y Fernández, ambos líderes acuerdan un documento de 15 puntos, que entre otras cosas se reservan las candidaturas a la senaduría y de la Cámara de Diputados, así también mantener a los incumbentes de las alcaldías y de los distritos municipales.
junto al PRM, alcanza un significativo 34.98 %, mientras el PRD, liderado con Miguel Vargas, se alía al PLD.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2020
Fuertes denuncias de corrupción contra un gobierno que ya agotaba su cuarto período consecutivo (o 16 años seguidos), preexisten y minan el camino del oficialismo antes de que vengan estas elecciones, pero el acontecimiento que, sin duda, marcó el oscuro destino del PLD fue su división con la salida del expresidente Leonel Fernández, quien denuncia fraude en su contra en unas primarias internas para escoger el candidato morado, que terminó siendo Gonzalo Castillo.
boletas automatizadas en los municipios con dicha modalidad de votación.
Con una opinión pública muy adversa hacia el oficialismo, estas elecciones, movida de fecha por el Covid-19, se celebran el 5 de julio y son ampliamente ganadas por el PRM y Luis Abinader con un porcentaje de 52.52 %, contra un 37.46 del PLD y Gonzalo Castillo. Leonel y la FP obtienen 8.90 %.
*ELECCIONES PRESIDENCIALES 2024
preelectoral que se torna impredecible por la combinación de una serie de factores y acontecimientos, que conducen a esperar un acercamiento a la fecha en que el electorado deberá expresarse en las urnas.
Tres fuerzas, el PRM, la Fuerza del Pueblo y el PLD, libran una fuerte batalla que se pondrá aún más intensa a medida en que avance el calendario de cara a la primera prueba, que serán las elecciones municipales, a realizarse el 18 de febrero próximo, cuyos resultados irremediablemente enviarán claras señales de lo que pudiera suceder en las presidenciales, congresuales y de ultramar, programadas para el 19 de mayo de 2024.
Tres candidatos se medirán en el pulso presidencial, Luis Abinader, el inminente candidato del PRM, Leonel Fernández, seguro cabeza de boleta de la FP, y Abel Martínez, quien ya ha sido presentado por el PLD.
Vinieron las elecciones y Danilo y el PLD impresionan con una votación de 61.74 %, porque consigue que Leonel, pese a conflictos recientes entre ellos, se sume a la campaña y tomara las calles a favor de su candidatura.
Luis Abinader, quien debutaba como candidato
Tras abandonar el PLD, Leonel surge con una nueva organización política, la Fuerza del Pueblo (FP), con la que sin pérdida de tiempo acude a este proceso alcanzando un tercer lugar.
La pandemia dificulta y empedra el camino hacia esta jornada cívica, cuya primera convocatoria a las urnas, las elecciones municipales de febrero, fueron suspendidas por la Central Electoral (JCE), por inconvenientes presentados con las
Transitamos el año 2023, El Nuevo Diario arriba a los 42 años de existencia, y sigue siendo testigo en primera línea de otro proceso
El oficialismo apuesta a un triunfo en primera vuelta, de lo que al día de hoy no hay garantía, mientras la oposición juega sus cartas a la segunda, y algunos vislumbran una alianza de quienes antes habitaban un mismo partido y ahora se dividen en dos: FP-PLD.
La suerte está echada y nueva vez El Nuevo Diario, entonces para su 43 aniversario, estará contando un nuevo capítulo político que quedará registrado para la historia.
Las cosas…como son.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 TRABAJO ESPECIAL WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Gómez Mazara: Si la derecha y la izquierda fracasan, los redentores tomarán el poder
COLOMBIA.- El aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, abogó en la ciudad de Medellín, Colombia, porque los proyectos políticos, tanto de izquierda como de derecha, se construyan sobre la base de resolver los graves problemas de desigualdad que padece América Latina, entre ellos, el acceso a los servicios básicos, la educación y la inseguridad.
Aseguró que, si la desigualdad no se resuelve, si ambas posiciones ideológicas fracasan, se corre el riesgo de que en la región aparezcan los llamados “outsiders” o los redentores, y “debemos recordar que en este continente la cura siempre ha sido peor que la enfermedad”, señala este domingo una nota de prensa.
La reflexión fue planteada por Gómez Mazara durante su participación en la XVIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, al
La reflexión fue planteada por Gómez Mazara durante su participación en la XVIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, al dictar la charla “Por qué gana la izquierda”.
MITUR inaugura un centro comunal en Maimón: una apuesta a diversificar el turismo comunitario
MARLENIN ROMÁN
MAIMÓN, PUERTO
PLATA.- David Collado afirmó el pasado sábado que el Ministerio de Turismo de la República Dominicana apuesta a fortalecer la diversificación y desarrollo del producto turístico comunitario, al dejar inaugurado un centro comunal en Maimón, Puerto Plata, construido a un costo superior a los 42 millones de pesos.
zona para lograr el repunte que viene teniendo el destino Puerto Plata.
dictar la charla “Por qué gana la izquierda”, realizada en Colombia, donde se dieron cita un grupo de académicos, periodistas y pensadores latinoamericanos de distintos espectros partidarios e ideológicos para estudiar la realidad actual latinoamericana.
Recordó al economista y pensador francés Thomas Piketty, especialista en desigualdad económica, quien señaló que habrán de ser los factores de desigualdad los que determinen la conducta
electoral que asumirán los ciudadanos en muchos países.
En el caso de la República Dominicana, dijo Gómez Mazara, un país que experimenta crecimiento económico, hace 25 años, diez por ciento de los más ricos, generaban el 34 por ciento de los ingresos, hoy 10 por ciento de los más ricos, generan el 53 por ciento de los ingresos mientras la economía crece la desigualdad se incrementa, reveló el conferencista.
Caasd dice trabaja para mantener producción de agua potable para el GSD pese a la sequía
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó ayer que a pesar de que las escasas lluvias agudizan la sequía estacionaria que afecta en la actualidad al país, trabaja para mantener estable la producción de agua potable para suplir a la población del Distrito Nacional y a la provincia.
De acuerdo al reporte del Departamento de Operaciones de la institución, la producción se situó en esta semana en 333.31 millones de galones diarios.
En ese sentido, la entidad explicó que la presa de Jigüey se mantiene en la cota 509.92 metros cúbicos sobre el nivel del mar, mientras que Valdesia, que sirve alrededor de un 40 % el agua que se consume en el Gran Santo Domingo se encuentra en la cota 139.97, siendo su nivel máximo de 150 me -
tros cúbicos.
Aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto con los de la Caasd se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados; Equipar pozos que estén disponibles en sectores mayormente afectados, Reprogramación de los operativos de distribución de agua; Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en la infraestructura, además, el personal técnico de la Caasd se mantiene operando las 24 horas del día.
«Estamos apostando a la diversificación del producto turístico y el turismo comunitario es parte de ello. Por eso estamos aquí», dijo el ministro Collado.
Afirmó que el crecimiento económico del turismo debe sentirse en las comunidades y su gente.
«Creemos en un turismo inclusivo. La bonanza de esta industria debe sentirse en la comunidad, debe impactar en su gente y beneficiar a todos», subrayó el funcionario, quien destacó la inversión que se ha hecho en la
Por su parte, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la importancia de la obra para los residentes en el distrito municipal de Maimón.
Detalles de la obra
Este proyecto consiste en la construcción de un espacio de 1,400 metros cuadrados para albergar las instalaciones requeridas para brindar un servicio a la comunidad del municipio de Maimón, en la turística provincia de Puerto Plata.
Dicho centro tendrá una
infraestructura para el ayuntamiento, que cuenta con 2 niveles de 200 metros cuadrados cada uno, con un espacio para la sala capitular, oficinas sindicales, entre otras que puedan completar el organigrama de funciones del ayuntamiento.
El centro comunal fue ejecutado por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo de RD$42,493,421 .79.
Juramentan miembros del sector externo de Abinader
SANTO DOMINGO.- La coordinación nacional de ola, sector externo Luis Abinader, juramentó ayer a decenas de personas de distintas zonas, que se comprometieron a trabajar con la candidatura del presidente Luis Abinader para las próximas elecciones del 2024.
La actividad se realizó bajo el marco de juramentación de los equipos directivos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte.
El acto lo encabezaron el Coordinador Nacional del sector externo del partido oficialista, Santiago Hazim,
junto al secretario nacional de organización del PRM, Deligne Ascención, Alex Ramírez, coordinador nacional, entre otras destacadas figuras.
El doctor Hazim aseguró que el sector externo fue clave para la victoria del Luís Abinader en las elecciones de 2020, adjudicándole al trabajo de ese colectivo más de 350 mil votos.
Los nuevos miembros fueron juramentados en el Salón La Mancha del Hotel Barceló, antiguo Lina, en Santo Domingo.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 27
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Santiago Hazim.
Guido Gómez Mazara, en su participación en la cumbre, Colombia.
NOVEDADES
Shakira
MIAMI.- La primera edición de la gala de las Mujeres en la Música Latina de Billboard celebró el pasado sábado a Shakira y al talento femenino desde los primeros desfiles en una alfombra dominada por metales, los colores fuertes y el orgullo de participar en un «histórico» evento.
Entregan donativo
SAN JUAN.- El exponente urbano Bad Bunny mostró ayer el estado magullado de su espalda tras su victoria en la pelea callejera contra el luchador Damian Priest, celebrada la víspera durante el evento WWE Backlash en San Juan.
El resultado de ese combate son arañazos, hematomas y áreas enrojecidas e inflamadas, según la fotografía publicada por el propio cantante en una historia de su cuenta de Instagram.
Durante la lucha, que tuvo lugar ante un Coliseo de Puerto Rico abarrotado, Bad
Bunny recibió numerosos golpes y contraatacó con sillas, palos, cadenas y tapas de cubos de basura, armas tradicionales de las peleas callejeras.
Pelearon dentro del ring y entre la multitud, cayendo incluso sobre una mesa, ante un público entregado que coreaba el nombre de pila del cantante, Benito.
Aunque Priest dominó el inicio de la batalla, el artista puertorriqueño logró imponerse con la ayuda crucial de Rey Misterio, Savio Vega y Carlito Caribbean Cool, que le protegieron del ataque del grupo del luchador «Jud-
gement Day». Bad Bunny regresó así al ring para enfrentar a quien fue su pareja en su primera lucha en la WWE hace dos años, cuando juntos lucharon contra The Miz y John Morrison.
«Backlash» es el primer evento en vivo «premium» de la WWE que tiene lugar en el Coliseo de Puerto Rico desde enero de 2005.
Otros combates que se llevaron a cabo fueron entre Cody Rhodes y Brock Lesnar; Rhea Ripley y Zelina Vega; Austin Theory, Bobby Lashley y Bronson Reed; Seth «Freakin» Rollins y Omos; y Bianca Belair e Iyo Sky.
La conocida agrupación
“The New York Band” lanza su nuevo álbum discográfico titulado “El Presente Del Pasado”, siendo una producción de mediaXtreme LLC bajo licencia exclusiva a Mayimba Music, Inc.
El disco se realizó a propósito de sus 37 años en escena siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de la música de la República Dominicana y una de las más populares y exitosas.
Cuenta con 37 temas bajo la composición, musicaliza-
ción, arreglos y producción a cargo de toda una constelación de figuras reconocidas por sus carreras de éxitos.
Una producción a cargo de José Chery Jiménez, te -
niendo como coproductores a Winston De Jesús y Franklin Rivers, y figurando como colaborador de producción, Ruben Ariel.
En apuesta musical la
banda trae al presente varios temas icónicos de la música popular, interpretándose en nuevos géneros.
The New York Band, después de más de 20 años fuera de los estudios de grabación, realizó esta pieza mágica. Es un logro único; la banda es conocida por revolucionar la industria de la música tropical.
Estos 37 temas son interpretados por Irisneyda, Franklin Rivers, Tony Swing, Ruben Ariel, Johnny Contreras, y la nueva voz de la banda, la bella Alexa Vélez,
teniendo como invitadas a Chastity Jiménez, La Vivi, y una voz ícono de la banda, Alexandra Taveras.
Para el mes de septiembre la banda regresa a los escenarios, y lo hará desde Santo Domingo, República Dominicana.
En el año 2016, Premios Soberano y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) de la República Dominicana rindieron tributo al personal original de la New York Band con un «Premio Soberano al Mérito» por su importante trayectoria.
Rudi López, bailarín, organizador de eventos de bachata y presidente de Island Touch junto a la destacada bailarina la Alemana, realizaron un donativo de $3,500 USD destinados a la construcción de un salón para dar clases de baile en la Academia de Bachata de Cabarete, en Puerto Plata.
El nuevo salón de clases de baile de bachata llevará por nombre “Bachata Popiwa”y llega justamente en el momento que la única academia de música de bachata a nivel mundial celebra su 10º aniversario.
La recaudación de los fondos fue posible gracias al Festival de Salsa y Bachata de Chicago DanceForACause, donde el baile del romántico género dominicano hizo posible que se iluminen las vidas de aquellos pequeños que no pueden pagar una escuela de baile.
Rudi López durante sus palabras agradeció a Benjamín De Menil, director, y Badui Eduardo Abi Harb, subdirector de la academia, por su incansable trabajo y dedicación en la misma.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
EFE
Bad Bunny muestra su espalda con arañazos y hematomas tras pelea en la WWE
“The New York Band” estrena producción musical “El Presente Del Pasado” con 37 temas
Paz: Sectores la capital necesitan gestión con mira al desarrollo socioeconómico
SANTO DOMINGO.- El dirigente y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, aseguró que la gestión de la ciudad debe girar hacia acciones que impacten en el desarrollo socioeconómico de cada uno de los sectores de la capital.
Paz aseguró que «la ciudad de Santo Domingo no solo puede vivir a expensas de cómo le toque el gobierno central. Este es un territorio vivo, donde cada sector se mueve conforme a sus particularidades y la dinámica económica que estas generan, mas no por una
planificación que marque el rumbo de la capital y el bienestar de su gente».
El encabezar múltiples recorridos por los sectores La Puya de Arroyo Hondo y 24 de Abril, en las circunscripciones 2 y 3 de la capital, el aspirante a la Alcaldía del Distrito, explicó que «los sec-
Abel Martínez realiza
recorrido
en Hato Mayor y Villa Altagracia
tores populares de la capital necesitan una gestión que mire hacia el desarrollo socioeconómico, por esa ausencia es que hay esas brechas sociales tan tristes».
Acompañado por decenas de dirigentes de la fuerza del Pueblo, Paz aseguró que sus aspiraciones y la de la organización es que «la capital sea gestionada con propósito, de manera proactiva más que reactiva, que siga siendo el centro económico del país y que todos los sectores así lo sientan, más en los bolsillos, mesas y educación de las familias que lo conforman».
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se hizo sentir el pasado fin de semana durante su recorrido por la provincia Hato Mayor y el municipio Villa Altagracia, en los cuales compartió con el pueblo junto líderes sociales, religiosos, campesinos y comerciantes, escuchando sus inquietudes.
Abel les aseguró que el PLD es la fuerza política más grande de toda la historia del país.
Los simpatizantes de Martínez, abarrotaban cada espacio de las actividades, llenando las calles y se unían a marchar con él, utilizando la frase “aguanten que falta poco”.
octubre podemos estar asegurando que el PLD ganará en una primera vuelta en 2024”, expresó Abel.
SANTO DOMINGO.- La presidenta del Partido Poder Ciudadano, Lizamavel Collado Vargas, quien apuesta por la nueva política, explicó que la misma rectifica, es integradora, participativa, cercana e incluyente y que, además, construye la producción pública con la ciudadanía.
Collado, con más de 23 años en la actividad política, dijo que tradicionalmente los partidos hacen una oferta electoral y desarrollan planes de gobierno tomando en cuenta solo algunos temas que son resultados de las encuestas, pero que la mayoría de esos programas o proyectos que articulan no son los que responden a las necesidades sociales de la gente.
“Tuvimos que hacer un ejercicio disruptivo de la actividad política, de romper con esos viejos esquemas; de decir que la gente quiere cercanía ahora, porque actualmente cualquier perso -
na con acceso a internet y con un celular te puede hacer una auditoría social; te puede entrar a analizar unos datos, consultar expedientes judiciales, la gente con la democratización de la información es mucho más crítica, participativa y demandante”, argumentó.
Liderazgo nacional se quedó atrapado en la vieja política
Ante la pregunta de cómo es posible que ante una sociedad que se maneja con nuevos códigos aún persista lo viejo, Collado manifestó que muchos, incluso el liderazgo nacional, se quedaron atrapados en la
vieja política.
“Si tú tomas cada perfil del liderazgo nacional, de los que pertenecen a ese viejo esquema, yo te diría que casi la totalidad se quedó atrapada en la vieja política”, dijo durante una entrevista realizada en el programa reseñas, espacio que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez, por Entelevisión, los sábados a las 9:00 de la noche.
Dijo que ese liderazgo atrapado en la vieja política presenta un discurso en donde no se quedan temas como el de la mujer y la juventud, que son los más trabajados en los años preelectorales.
“Vamos a aguantar trabajando; falta poco para que ganemos, pero hay que trabajar duro, porque cada día tenemos que superar el anterior; tenemos que seguir avanzando y el trabajo que nos toca es arduo. En
El líder de la oposición garantizó que a partir del 2024 “gobernaremos para todos los dominicanos, porque el país no aguanta más”.
“El 70 % de los dominicanos que cree que la cosa va mal, que hay delincuencia y que la comida está cara, no es verdad que va a votar por
el verdugo de ellos mismos. Nos toca a nosotros presentar la otra opción, tocar las puertas y el pueblo quien no quiere que siga es el PRM, independientemente de los miles de millones que gastan en publicidad. Este Gobierno tiene maestría en “habladuría”, en engaño, ¡Pero ya basta!, esas mentiras han quedado al descubierto y seguirán quedando al descubierto”, puntualizó.
Detienen un chofer del sistema penitenciario que introdujo 497 cajetillas cigarrillos a cárcel Najayo
SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), informó ayer que fue detenido un chofer que laboraba en esta institución tras introducir en dos neumáticos 497 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas y 14 encendedores al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal.
Tras ser descubierto, el agente VTP-Chofer, Emerson Howley Montero, confesó que los neumáticos los en-
tregó a los privados de libertad Yovanny Benzán Guzmán y Polin Montero Ramírez, quienes cumplen
penas en calidad de condenados.
Howley Montero, quien laboraba para la DGSPC desde hace tres años, introdujo los neumáticos con los cigarrillos con el pretexto de que los mismos eran para colocarlos a un vehículo de su propiedad que tenía en reparación en el taller del centro de privación de libertad.
Personal de seguridad del centro penitenciario sospecharon que algo se tramaba, por lo que se mantuvieron vigilantes hasta comprobar el ilícito.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 29
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Abel Martínez en Villa Altagracia.
Dirigente política dice que alianza entre FP-PLD tendría costo político
CRÓNICAS
DOMINICALES
Los mexicanos esgrimen la basura como arma estratégica
El cine mexicano viene experimentado una interesante metamorfosis con la producción de renovados filmes, en los que incorporan talentos que ya venían incubándose en novelas y otras realizaciones.
Y ni hablar de que un Guillermo del Toro y Manuel Arango se hayan alzado con las estatuillas del Oscar en años recientes.
«Fuga de Reinas» es una producción de este año de Netflix de unos noventa y siete minutos, dirigida hábilmente por Jorge Macaya.
No vamos a hacer un análisis profundo del filme, porque los propósitos son otros.
Macaya nos presenta la historia de cuatro mujeres, medio cuarentonas, con sus propios dramas en sus respectivos hogares.
La política mentirosa e hipócrita, la vorágine del tiempo socavando la convivencia de una pareja, las mujeres apoderadas del vicio de las cirugías estéticas.. son temas que salen a relucir entre las cuatro protagonistas y que deciden un día cumplir su sueño de colegiala: escaparse juntas y llegar a Acapulco.
Así abandonan todo y a todos de golpe y porrazo y salen por las carreteras de ese gran país en un despampanante Chevrolet rojo descapotado.
Con mucha tequila, con música a todo dar salen tras su objetivo.
Pero las carreteras de Mé-
incursionar por gran parte de este maravilloso país «que lo tiene todo».
Después de expresar «lo bien que la habían pasado «, con gentes tan «chulas y hospitalarias», el excelente estado de las carreteras y el buen estado de nuestra zona colonial.
La política mentirosa e hipócrita, la vorágine del tiempo socavando la convivencia de una pareja, las mujeres apoderadas del vicio de las cirugías estéticas.. son temas que salen a relucir entre las cuatro protagonistas y que deciden un día cumplir su sueño de colegiala: escaparse juntas y llegar a Acapulco.
xico están sembradas de peligros y acechanzas.
Cuando no un bandido, un narco asesino, un traficante de blancas..la violencia está en cada tramo y la Policía no es de santos…
Lo dejamos hasta ahí, los que no han visto la película, véanla en Neflix y gozarán algo más de hora y media con esta maravilla.
Hará no más de una semana un matutino contaba las hazañas de un grupo de jóvenes turistas mexicanos que se dieron a la tarea de
Kelvin Cruz: Parece que Carolina está pensando en otro escenario que podría ser la senaduría del DN
Agárrense, porque ahora viene la artillería que se tenían guardado:
«No se explicaban como habían llegado vivos al medio informativo, con tantos locos y suicidas por todas las calles».
Los motores se le metían por derecha, izquierda, delante.. sólo faltó que le cayeran por arriba.
Seguí leyendo esa joya de esos jóvenes turistas mexicanos.
También estaban muy sorprendidos de «la capacidad de juego de los dominicanos», con esa enorme cantidad de bancas de lotería que existen por doquier.
Parece que los mexicanitos, no son jugadores, como todos los latinoamericanos.
Ahora, tiraron la bomba más poderosa y envenenada:
«De lo que estaban más impactados los muchachones viajeros «era la gran cantidad de basura en todos los sitios».
En carreteras, en aceras, parques, iglesias… y gente como si nada lanzándolas de todo tipo de vehículos y en cualquier circunstancia.
-somos un pueblo sucio, asquerosoAyer, por cierto leí un titular que rezaba»
«Una parte importante del turismo mexicano impactado por la violencia que sufre esa nación, ha preferido como destino…
Saben a quién, al país con basura hasta el caco, con motoristas suicidas y con multitud de jugadores empedernidos y vagos.
SANTO DOMINGO.- El titular de la secretaría de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kelvin Cruz dijo ayer que al parecer la alcaldesa Carolina Mejía está pensando en otro escenario que podría ser una candidatura a senadora por el Distrito Nacional.
“Mira, la honorable alcaldesa del distrito Nacional, secretaria general del PRM, es una persona que se ha manejado por etapa, y que anda buscando un Norte, más allá del 2024, en su futuro político”, razonó Kelvin Cruz en el programa «D´Agenda».
Explicó que “parece que ella, sus asesores, y su padre Hipólito Mejía que tiene mucha experiencia política, han analizado que ella cumplió su etapa como alcaldesa, y que ya lo que iba a conquistar, primero haciendo por la ciudad, y luego como atributo político, le generará a ella un plus en su carrera política, ya lo conquistó”.
“Parece que están pensando en ir a otro escenario, como podría ser la senaduría del Distrito, o de una parte funcionar de un posible próximo gobierno del presidente Luis Abinader, ella tiene una decisión que, aparentemente, está siendo bien analizada por su entorno político y su padre, y que todos tenemos que respetar” interpretó Cruz, quien es compañero de Carolina.
También explicó que ella está viendo más allá del futuro inmediato que es el 2024, en sus planes políticos, a la vez que alabó lo que considera como gran ges-
tión la realizada por Mejía Gómez al frente del Ayuntamiento de la principal ciudad del país.
Sobre el 2024 sin Carolina Mejía como candidata al cargo que hoy ocupa, dijo que el PRM tiene excelentes dirigentes políticos en esta demarcación, que cualquiera de ellos podría ser un plan B para sustituir la actual alcaldesa, en caso de que, definitivamente, ella desista de una repostulación.
Sobre la repostulación del presidente Luis Abinader, Kelvin Cruz dijo que el mandatario tendrá que dar el sí, porque él es principal líder del Partido Revolucionario Moderno, tiene una intención de voto que ronda el 50 %, y es una persona que ha mostrado una buena voluntad política y con el país.
Asimismo, Cruz defendió el mecanismo que existe para escoger los bufetes directivos de las salas capitulares de las alcaldías del país, el cual se conoce con el nombre de “la Regla de Oro”.
PLD se reúne este lunes para abordar la situación política
la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez en Gascue, Distrito Nacional. Es una reunión de carácter ordinario, cumpliendo el compromiso del organismo de por lo menos realizar un encuentro al mes.
SANTO DOMINGO. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reunirá este lunes su Comité Político, órgano ejecutivo del Comité Central, para abordar la situación política de la actualidad y dar seguimiento al proceso electoral interno que deben
desarrollar los partidos políticos de acuerdo a las leyes electorales.
Mediante despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD se confirma la convocatoria a los miembros del Comité Político para las 10.00 horas de la mañana en
El pasado 10 de abril se desarrolló la más reciente reunión del Comité Político en la que se escogió a Rubén Bichara para presidir la Comisión Nacional Electoral, estructura con la encomienda de reglamentar, organizar administrar y arbitrar la elección de candidatos y candidatas a cargos electivos.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 30 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
FERNANDO DESPRADEL
Kelvin Cruz.
AVISOS LEGALES
Emplazamiento para fines de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres con domicilio desconocido.
De conformidad con lo establecido el artículo 21 de le ley 130-06-bis sobre procedimientos de divorcios el señor RUBBY EMMANUEL ROMERO TORRES, dominicano, mayor de edad casado, titular de la cédula de identidad y electoral No. 402-5150044-9, domiciliado y residente en la 17100 n. bay rd Sunny isles beach, FL, USA, y en la Republica Dominicana en la calle Orlando Martínez No. 21, sector las Colinas del municipio de Villa Altagracia; Republica Dominicana, por medio de la presente publicación advierte a su legítima esposa señora CLAUDIA JOSEFINA SHEPPARD SANTANA, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cedula de identidad No. 023-0156128-4, cuyo último domicilio conocido fue en la calle prolongación independencia No. 2 sector la Plata del Municipio de Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, Republica Dominicana, cuyo domicilio actual es desconocido, que procederá a emplazar en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, el día jueves (11) once del me de mayo del año dos mil veintitrés 11/05/2023, por antes el procurador fiscal del Distrito Judicial de Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, cuyo despacho está en la Avenida Duarte No.104, sector barrio Duarte, del Municipio de villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, Republica Dominicana, para que comparezca el día lunes veintinueve del me de mayo del año dos mil veintitrés 29/05/2023, a las nueve (9:00) hora de la mañana por antes Cámara Civil y Comercial del Jugado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, Tribunal que celebra sus audiencias Civiles de manera presencial, sito en la calle Robertico Jimenes No.34 “antigua Isabel la católica” del municipio de Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, Republica Dominicana. A los fines del presente aviso, el demandante hace formal elección de domicilio para sus fines y consecuencias en la calle cuarta No. 02 sector Flor de Liz I, (Catarey), Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, lugar donde tiene su Bufette Jurídico el Lic. Isidro Araujo Romero, abogado que autoriza esta publicación En el Municipio Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, Republica Dominicana, al día (04) primero del mes de mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023)
FC 468673
Licdo. ISIDRO ARAUJO ROMERO
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero No. B 556843, emitido por el BANCO BHD LEÓN, en fecha 26/10/2020, por un valor de SETECIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$700,000.00), a nombre de SONIA DE JESUS NÚÑEZ, PORTADORA DE LA CÉDULA No. 060-0012550-7. La presente publicación de hace para los fines correspondientes.
EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Cumpliendo con las formalidades de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio: el señor FRANCISCO ANTONIO
URENA GOMEZ, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0360002776-1, domiciliado y residente en la casa No. 20 de la calle “27 de Febrero” del Municipio de Monción, Provincia Santiago Rodríguez; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. URCINIO DE JS. LUCIANO MADERA, dominicano, mayor de edad, abogado, con estudio abierto en la calle “Dr. Flavio Darío Espinal Hued” No. 1 esquina calle “A”, del Reparto Oquet de la ciudad de Santiago de los Caballeros, y estudio ad-Hoc en la casa No. 84 de la calle “San Ignacio”, de la ciudad y Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento. ADVIERTE E INFORMA a la señora: KATIA MARIA DE JESUS, cuyo domicilio, residencia o paradero se desconoce; que el día JUEVES, que contaremos a DIECIOCHO (18) de MAYO del año des mil veintitrés (2023), a las 10:00 A.M. se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por la causa DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES DOMICILIO DESCONOCIDO, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, para que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas en que será conocida la Demanda en Acción de Divorcio que se celebrará el día VIERNES, que contaremos a DOS (2) de JUNIO del año dos mil veintitrés (2023), a las 9:00 A.M., por ante EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO RODRIGUEZ, CON PLENITUD DE JURISDICCION en sus atribuciones civiles, sito, en la calle Pedro Thomas No. 54 de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los TRES (03) días del mes de MAYO del año dos mil veintitrés (2023).
LIC. URCINIO DE JESÚS LUCIANO MADERA, Abogado del Demandante.
FC 468556
PUBLICACIÓN EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento de las formalidades del artículo 42 de la Ley No.1306-bis, sobre Divorcio vigente en la República Dominicana, Se AVISA a la señora DAMARI DIPRE GARCIA, de domicilio y residencia desconocidos en todo el territorio de la República Dominicana: que a falta de información relativa al lugar de su residencia actual, su legítimo esposo, el señor ISRAEL DE JESUS CHAVEZ TINEO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No.046-0003441-9, domiciliado y residente en la calle Sánchez No. 160 del municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, Rep. Dom., quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. DEWAR
DAVID REYES PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.046-0022461-4, con estudio profesional abierto en la calle Las Mercedes No.15, Santiago Rodríguez, lugar donde mi requeriente hace formal y expresa elección de domicilio para los fines y consecuencias legales de este divorcio; advierte a su legítima esposa, que a falta de información relativa al lugar de su residencia actual, será demandada en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres y se procederá a emplazarla, en la persona del Procurador Fiscal de Santiago Rodríguez el día viernes cinco (5) del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023), para que comparezca a la audiencia que se llevara a cabo en la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, sito en uno de los salones del Palacio de Judicial de esta ciudad, ubicado en la calle Pedro Thomas No.54, el día lunes (15) de mayo del año dos mil veintitrés (2023), a las 9:00 horas de la mañana, a puertas cerradas, a los fines de OÍR a su legítimo esposo el señor ISRAEL DE JESUS CHAVEZ TINEO, por mediación de su Abogado Constituido solicitar la admisión de su divorcio por la causa antes indicada. En la ciudad y municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana, a los 08, 09 y 10 del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023).
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace Aviso Público de que ha sido extraviado, en lugar hasta el momento desconocido, el Certificado de Depósito No. 45-601-3400106667, emitido por Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos en fecha 5 enero 2023, a nombre del señor Fredy de Jesús Santos Tavarez, portador de la cedula de identidad No. 0490001389-9. La presente publicación a los fines legales correspondientes.
FC 466868
NOTIFICACIÓN DE PERDIDA DE CERTIFICADO
FINANCIERO, marcado con el No. 117243, por el monto de RD$1,304,000, el cual fue emitido por la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, con fecha de expedición 5 de septiembre del 2022, a nombre del SR. VALENTIN VÁSQUEZ GERMÁN, cédula 001-1100706-8.
FC 468580
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Depósito de Contrato de Alquiler No.1-270-027300-1, de fecha 24-022015, por la suma de RD$402,210.00, emitido por el Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRICOLA), a nombre de la compañía FARACH, S.A., o ALEJANDRO FARACH.
FC 468744
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO: MOTOCICLETA, MARCA: SKYGO, MODELO: SG110-7A, AÑO: 2005, COLOR: AZUL, PASAJEROS: 2, CILINDROS: 1, FUERZA MOTRIZ: 110, CHASIS: LX8XCH7A75A024217, PLACA Y REGISTRO: N987625, MOTOR O SERIE: 024217, DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013, expedida a favor del señor PEDRO ANTONIO VALERIO VALERIO, cédula No. 031-0436256-5.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo tipo remolque, marca Volquebo, modelo Volquebo, año 2005, color negro, placa y registro No. F008783, propiedad de DIÓMEDES NORBERTO MOTA PUELLO, cédula 085-0007334-4.
FC 468664
PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Kia, modelo Picanto, año 2012, color rojo, placa A576455, chasis KNABE511BCT142094, propiedad de GREGORI ANTONIO ACEVEDO REYES, cédula 4022493191-1.
FC 468715
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Dayun, modelo DY150GY-8, año 2016, color rojo, placa y registro No. K1623165, chasis L7GYCKLY2G1031202, propiedad de NOVAHEN MOTORS SRL, RNC 131324622.
FC 468676
Aviso importante
Por medio del presente COMUNICADO Las empresas INVERSIONES TOCOZA SRL, HILOGA
GROUP SRL, y su gerente el señor RICARDO LÓPEZ DE GAUNA GILL les informa a cual quiere persona tanto física como moral, que si han separado, comprado o invertido en el PROYECTO TERRE ESPAÑA II, se abstenga de realizar o continuar realizando cualquier tipo de pago o desembolso, a todo tipo de empresa de intermediación inmobiliaria, corretaje inmobiliario o inversión inmobiliaria, con relación al proyecto antes mencionado. Ya que dicho proyecto está paralizado temporalmente desde el dos mil veinte 2020 para ser modificado. Así como, también se le hace de conocimiento que las empresas INVERSIONES TOCOZA SRL, HILOGA GROUP SRL, y su gerente el señor RICARDO LÓPEZ DE GAUNA GILL mediante acto de alguacil de Número 493/202 se le ha puesto en mora para rendición de cuenta a las empresas que hayan gestionado alguna venta o recibido algún pago ya se en efectivo o de cualquier otro modo de dicho proyecto. Par más información llamar al teléfono (829) 742-2302. RICARDO LÓPEZ DE GAUNA GILL, Gerente.
FC 468485
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Sea del conocimiento público de que sean extraviado los certificados financieros número: 001-007322 de fecha 29/2/21 con valor de 100,000. Certificado Financiero número 001-007323 de fecha 18/2/21 con valor de 100,000 peso oro; Certificado Financiero número 001-007339 de fecha 18/10/21 con valor de 50,000 peso oro. Emitido por la entidad Banco Unión, a nombre de ALTAGRACIA MARIA CASTRO, cédula 001-0415985-0.
FC 468463
PERDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS
Se hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados Financieros No. 42682 y No. 42711, de la Cooperativa central (COOPCENTRAL), a nombre de HOXAMME REYES MEJIA MATEO, cedula No. 012-0002591-2.
FC 468542
SONIA DE JESUS NÚÑEZ Tel. 829-819-6489 FC 467537
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 31
Lic. Dewar David Reyes Peña, Abogado Apoderado. FC 468567
APRENDAMOS
ESPAÑOL
LUIS DIAZ MARTINEZ ludimartinezz22@gmail.com
La curiosidad “mató al gato”
Existe un refrán muy popular que dice la “curiosidad mató el gato”, pero muy poca personas que la usan saben cuál es su origen, esta columna pretende aportar informaciones sobre su procedencia.
En el idioma español existen muchas palabras o expresiones muy curiosas y que usamos la mayoría de la veces sin conocer su verdadero nacimiento.
Nuestra Academia de la Lengua nos define este refrán como, dicho agudo y sentencioso de uso común.
Esta expresión tiene su procedencia en Inglaterra durante el siglo XVI, se dice que fue allí por primera vez se escuchó la frase original que escribe en inglés “care killed the cat”, cuya traducción literal en español sería “la preocupación mató el gato”, sin embargo poco tiempo después se cambió por el inglés “care killed the cat”, luego tuvo otro cambio por “curiosity kills a cat”, por el propio avance en el idioma.
Su interpretación o significado de la frase o refrán es que las preocupaciones, la ansiedad y el estrés pueden llevar consigo problemas físicos o mentales que se reflejarían a largo plazo.
Ahora la interrogante sería por qué se escogió a los gatos para representar esta metáfora, sin duda, sería porque los felinos se destacan por su cautela y sigilo.
Creo que la intención era buscar o hacer analogía entre el gato y el peligro, ya que son animales muy expuestos al peligro en numerosas ocasiones, son atrevidos, aventureros, se destacan por buscar los rincones, subirse a lugares muy elevados e incluso tirarse desde ellos.
Por esa razón, creemos acertado usar el adjetivo curiosidad en lugar de preocupación por que los felinos también se destacan por la necesidad de querer saciar su curiosidad.
Llama mucho la atención que durante el siglo XX se comenzara a usar una nueva versión de la frase “la curiosidad mató al gato”, pero con la satisfacción de que la trajo de nuevo.
El refrán trae como significado el riesgo que hay que tomar cuando existen peligros porque la preocupación excesiva no es buena
La primera aparición curiosa se encuentra en la obra de teatro Every Man in his humor, escrita por el dramaturgo británico Ben Jonson; pero ya para 1596 a 1598 William Shakespeare la incorpora a su ya famosa obra “Mucho ruido y pocas nueces”, que quiere decir se concede mucha importancia a algo que no lo tiene.
Dos muertos y un herido en tiroteo en SFM
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. -Dos jóvenes resultaron muertos y otro herido en medio de un tiroteo registrado la madrugada de ayer en un negocio denominado “La Pampara”, ubicado en San Francisco de Macorís.
Los fallecidos son los nombrados Jonathan Martin Martínez Ciriaco y Dalfri Joel Recio, mientras que el herido es el nombrado Sudayny Gabriel Padilla.
De acuerdo al portal web «Agenda 56», las circunstancias del hecho no han sido esclarecidas por las autoridades.
Los cuerpos sin vida fueron llevados a la morgue del hospital San Vicente de Paúl.
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA KIA, MODELO K5, AÑO 2014, COLOR BLANCO, PLACA A894640, CHASIS KNAGN418BEA522014, propiedad de JOSUE RAFAEL POLANCO GUZMAN, cédula 223-0055869-3.
FC 468749
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA KIA, MODELO SPORTAGE, AÑO 2005, COLOR MARRON, PLACA G072662, CHASIS KNAJE552357058925, propiedad de RAMON ANTONIO SORIANO SURIEL, cédula 059-0013491-6.
FC 468750
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca XPRO, color negro, año 2011, placa No. K0470183, chasis LJCPAGLH0BSB06960, a nombre de VICTOR JAVIER CIRIACO CLASE.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, placa A015707, color crema, chasis JT2EL31D5H0135785, año 1987, propiedad de DAVID FERSOLA MEJIA, cédula 001-0328435-2.
FC 468764
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2016, PLACA NO. K0757704, CHASIS MD2A76AZXGWM43919, a nombre de IDILIO AMPARO GARCIA.
Manuel Jiménez lleva a Mandinga el operativo “Despacho Municipal”
YARI TAPIA
SANTO DOMINGO.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este llevó al sector de Mandinga “El Despacho Municipal”, una iniciativa que desarrolla con la finalidad de ofrecer solución inmediata a necesidades que padecen los distintos sectores que integran el municipio, y que incluyó la entrega de la tarjeta Supérate y el seguro médico de SENASA.
En esta ocasión los munícipes de Mandinga también fueron beneficiados con operativos médicos que incluyeron chequeos de la vista, pruebas de control de presión, de glicemia, medicina general, chequeos cardiovasculares, consultas pediátricas, cuyos pacientes recibieron medicamentos totalmente gratis.
La jornada también incluyó un bazar, así como ventas de productos de la canasta básica, bacheos de las calles, jornadas educativas, culturales y deportivas
en la que, además, se integraron las Juntas de Vecinos y toda la comunidad.
Es el tercer operativo de este tipo que realiza el Ayuntamiento como parte de las iniciativas que implementa para una mayor eficacia de la gestión que encabeza el alcalde Manuel Jiménez, quien informó que con el “Despacho Municipal” busca escuchar de cerca las necesidades de la gente y darles respuesta inmediata a aquellas que no impliquen grandes complejidades.
“Llevamos soluciones a
los problemas de las comunidades, muchos muy demandados, muy solicitados y desatendidos por años”, afirmó Jiménez, al señalar que el Ayuntamiento está llegando con la solución a cada sector.
Indicó que en esos operativos se van marcando los puntos críticos de la ciudad para darles respuestas oportunas y se les dé estricto seguimiento para que puedan permanecer cuidados y la gente pueda disfrutar de los espacios intervenidos en las jornadas.
Dirigente de la FP cuestiona el “Borrador de la Resolución de la JCE”; dice favorece oficialismo
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
SANTO DOMINGO.- El miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo (FP), Pedro Jiménez, cuestionó al pleno de la Junta Central Electoral de favorecer al Gobierno, con el borrador de la resolución sobre el porcentaje de las reservas de las candidaturas dispuesto por la Ley 33-18, pretendiendo establecer que el 20 % de las reservas sea aplicado en cada nivel de elección en las elecciones municipales, congresuales y
presidenciales del año 2024.
Jiménez expresó su rechazo al borrador presentado por el pleno de la JCE, porque afirma pone en ries-
go la seguridad jurídica, la certeza y confianza electoral, en medio del montaje de los procesos internos de elección de candidatos en octubre de este año y las elecciones del 2024.
El vicesecretario de comunicaciones, especialista en imagen y comunicación estratégica, miembro de la Dirección Central del Partido la Fuerza del Pueblo, rechazó el referido “Borrador de la Resolución”, porque atenta contra la democracia partidaria de todas las organizaciones políticas.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 35
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Espacio de Aprendizaje sobre el uso correcto del idioma
Manuel Jiménez, alcalde de SDE.
Pedro Jiménez, miembro Dirección Central de la FP.
EL MUNDO
Con pompa y solemnidad, Carlos y Camila fueron coronados los reyes de Reino Unido
Coronación alcanzó una audiencia máxima de 20 millones
LONDRES.- Carlos III y su esposa, Camila, fueron coronados el pasado sábado reyes del Reino Unido en la Abadía de Westminster, en el corazón de Londres, en una solemne y emotiva ceremonia que estuvo presidida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la iglesia de Inglaterra.
Con toda la tradición medieval reservada para la ocasión, Carlos III, de 74 años, fue coronado para marcar de manera simbólica su reinado, que comenzó, de iure y de facto, el 8 de septiembre de 2022, a la muerte de su madre, la reina Isabel II.
Esta es la primera vez en 70 años que el Reino Unido es testigo de la coronación de un jefe de Estado, para la que se utilizaron insignias reales y la corona de San Eduardo, del siglo XVII, de un peso que supera los dos kilos y ataviada con piedras preciosas.
LOS REYES VIAJARON EN CARROZA
El espectáculo de la coronación, que duró más de dos horas, comenzó a las 10.20 hora local (09.20 GMT), cuando los reyes partieron del palacio de Buckingham rumbo a la abadía en la carroza "Diamond Jubilee", una de las más modernas de la familia real, tirada por seis caballos blancos y escoltada por la guardia real, con sus
Miles de personas, ubicadas detrás de las barreras de seguridad en las calles por donde pasó la procesión real, gritaron y agitaron banderas británicas mientras la carroza hacía el recorrido.
coloridos trajes rojos y bombines negros.
Miles de personas, ubicadas detrás de las barreras de seguridad en las calles por donde pasó la procesión real, gritaron y agitaron banderas británicas mientras la carroza hacía el recorrido.
Además de los más monárquicos, hubo una protesta por parte de grupos contrarios a la coronación, que portaron pancartas con el título de "Este no es mi rey" y camisetas amarillas.
El director del grupo anti-monárquico "Republic", Graham Smith, y otros organizadores de la protesta, fueron arrestados por la Policía en la céntrica plaza de Trafalgar antes del comienzo de los actos.
PUNTUALIDAD BRITÁNICA
Con puntualidad británica, el servicio litúrgico comenzó a las 11.00 hora local (10.00 GMT), en presencia de miles de invitados, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y representantes religiosos y de los países con los que el Reino Unido mantiene plenas relaciones diplomáticas.
La ceremonia transcurrió con música especialmente seleccionada por el monarca y dirigida por Antonio Pappano, el reputado director musical de la Royal Opera House de Londres.
Antes del momento culminante de la coronación, Carlos III fue ungido con
aceite consagrado por el arzobispo de Canterbury, el rito religioso más solemne de la liturgia, que requería que el monarca estuviera temporalmente oculto a la congregación.
Una audiencia máxima
La coronación registró una audiencia media de 18,8 millones de personas en las televisiones del Reino Unido, con un pico máximo de 20,4 millones cuando el arzobispo de Canterbury impuso la corona al soberano, según estimó este domingo la firma de análisis Barb.
Las cifras de la organización, administrada por la BBC, Channel 5, ITV, Sky News y otros canales británicos, indican que el número de espectadores de la ceremonia del pasado sábado quedó algo por debajo de la audiencia media de 26,5 millones que registró el pasado septiembre en el Reino Unido el funeral de Isabel II.
113 migrantes secuestrados
SAN LUIS RÍO COLORADO (MÉXICO).- Un total de 113 migrantes, provenientes de 13 países de América Latina y Asia, que estaban privados de su libertad en una casa de seguridad en la ciudad de San Luis Río Colorado, cerca de la frontera México - Estados Unidos, fueron localizados ayer informaron autoridades estatales. Además, en el lugar detuvieron a cinco personas por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión en agravio de migrantes y sus familiares.
Boric a Chile: "Oportunidad histórica para reconciliarnos"
SANTIAGO DE CHILE.-
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que el país tiene "una oportunidad histórica para reconciliarse" y que esperaba que la gente votara "informada" y "sin miedo" en las elecciones constituyentes de ayer.
"Como país, tenemos una oportunidad histórica para reconciliarnos, después de las fracturas que hemos vivido, y avanzar hacia un país desarrollado e inclusivo, donde nadie se quede atrás", dijo Boric, tras depositar el voto en su natal Punta Arenas, en el extremo sur.
El gobernante, quien se desplazaró a Santiago para seguir el transcurso de la votación desde el palacio de La Moneda, aseguró que tanto el Gobierno como los partidos políticos que lo susten-
tan respetarán "a rajatabla" los resultados de estos comicios constituyentes, los segundos en dos años.
"Sea cual sea el resultado, la elección de los nuevos consejeros configura un avance para el país, donde hemos sido capaces en ponernos de acuerdo para darle continuidad a un proceso que no ha sido fácil", añadió.
Presidente Brasil envía emisario a Ucrania a conversar por la paz
BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y conversar sobre "cómo alcanzar la paz".
Lula anunció el viaje de Amorim durante una rueda de prensa que ofreció en Londres tras asistir a la coronación del rey Carlos III y que fue transmitida por la televisión pública brasileña.
Amorim viajó hace poco
más de un mes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, y Lula explicó que ahora hará lo mismo con Zelenski, todo en el marco del esfuerzo del Gobierno brasileño por buscar alternativas para una negociación.
"Hay que parar la guerra y crear un ambiente para negociar", pero para eso "es preciso parar de disparar", manifestó Lula, quien desde el inicio del conflicto ha insistido en que "son muy pocos los que hablan de paz".
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 36 EL MUNDO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Gabriel Boric, presidente de Chile.
WASHINGTON.- Al menos siete personas fallecieron y seis resultaron heridas después de que un hombre atropellara a un grupo de personas en una parada de autobús ayer en Brownsville (Texas), frente a un refugio para personas sin hogar, que sirve también como centro para inmigrantes.
Según informó la policía de Brownsville (ciudad fronteriza con México) a ABC News, un hombre fue detenido por lo sucedido. Toda-
vía no se han confirmado los motivos del atropello, pero según explicó el teniente Martín Sandoval al canal local KRGV está investigándose si pudo ser intencionado.
En torno a las 8.30 hora local (13.30 GMT), la policía recibió el aviso de que un Land Rover había atropellado a varias personas que esperaban en una parada de autobús.
Al llegar comprobaron que había siete personas muertas en el lugar y seis
más fueron trasladadas al hospital con heridas leves o graves.
El conductor fue detenido por varios testigos de lo sucedido y retenido hasta que llegó la policía.
Está recibiendo atención médica y se le están practicando pruebas para detectar si había consumido drogas o alcohol.
Todavía están contabilizándose los heridos, señaló Sandoval, ya que algunos de ellos fueron trasladados en ambulancias.
Wagner seguirá Bajmut ante Día de la Victoria más difícil de Rusia
MOSCÚ/KIEV.- Los
mercenarios del Grupo Wagner permanecerán por ahora en Bajmut después de que Moscú prometiera las armas y municiones necesarias para seguir luchando en la ciudad ucraniana, una disputa que queda lejos a los rusos en casa, que encaran el Día de la Victoria más difícil de los últimos años.
En los casi 15 meses de guerra, el del martes será el primer Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi desde la movilización parcial de 300.000 reservistas decretada en septiembre por el presidente Vladímir Putin, por lo que cientos de miles de rusos tienen a hijos, yernos y nietos luchando en
el frente.
A estos se suman los miles de soldados con contrato, los 18.000 voluntarios y los 50.000 presos reclutados por el Grupo Wagner.
El medio independiente Mediazona y el servicio ruso de la cadena BBC han confirmado a partir de esquelas y otros datos públicos la muerte de 22.055 militares
LIMA.- El Gobierno de Perú confirmó ayer que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido el pasado sábado en la región sureña de Arequipa y expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas.
"Expresamos nuestras condolencias a los familiares y al pueblo de Arequipa por la muerte de los 27 mineros, hecho ocurrido en el sector de Yanaquihua, provincia de Condesuyos en Arequipa", indicó en Twitter la Presidencia.
Como Gobierno brindaremos todo el apoyo necesario al Gobierno regional y a la Municipalidad de Condesuyos en estos momentos de dolor", concluyó el breve mensaje.
Agregó que los ministerios del Interior y Defensa "trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos" en la mina Yanaquihua "Esperanza I", donde la madrugada del pasado sábado un cortocircuito provocó el incendio, según el propio dueño del yacimiento. Medios locales reporta-
ron que, durante la mañana de ayer domingo, familiares de las víctimas se reunieron en la comisaría del distrito de Yanaquihua para pedir información del accidente y agilizar las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos.
La noche del pasado sábado, autoridades informaron sobre este incendio ocurrido a primeras horas de la madrugada en la mina Yanaquihua y adelantaron que había 27 trabajadores desaparecidos.
desde el 24 de febrero de 2022, aunque el número "no refleja la cifra real de pérdidas", advierten.
Rusia no publica datos de los caídos desde septiembre, cuando informó de 5.937 muertos. Ucrania a su vez calcula que 193.430 rusos han fallecido en combate en los 438 días de guerra.
En lo que es quizás el día más importante en Rusia, muchas ciudades, incluida la capital, han cancelado este año por motivos de seguridad el Regimiento Inmortal, la marcha en la que los rusos conmemoran con fotos sus familiares caídos en la Gran Guerra Patria y a los que se suman desde el año pasado los fallecidos en Ucrania.
WASHINGTON.- Un día después del tiroteo que acabó con la vida de 8 personas en un centro comercial en Allen, Texas, el atacante fue identificado como Mauricio García, un hombre de 33 años, confirmaron ayer fuentes policiales familiarizadas con la investigación a CNN.
Además del rifle AR-15 encontrado junto a su cuerpo -fue abatido por un policía después de disparar indiscriminadamente contra decenas de personas que estaban comprando-, García tenía al menos otra pistola encima y múltiples armas más en el automóvil en el que llegó al centro comercial.
La cadena estadounidense afirmó también que la policía entró el pasado sábado por la noche en una casa con una dirección que coincidía con la de los padres de García. Las autoridades llegaron allí aproximadamente una hora después
del tiroteo y bloquearon la calle durante varias horas. Según fuentes policiales, el diario The Wall Street Journal aseguró ayer que se están investigando sus posibles vínculos con la ideología de la supremacía blanca.
El atacante mató a ocho personas e hirió a otras siete después de abrir fuego contra decenas de personas que se encontraban comprando en los Premium Outlets en Allen, una ciudad cercana a Dallas (Texas). Utilizó un rifle AR-15 en el ataque, uno de los más populares en Estados Unidos y que ha sido utilizado para perpetrar diversas matanzas.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 37
Perú: 27 muertes en incendio de una mina en el sur del país
La Policía identifica a un hombre de 33 años como autor del tiroteo en Texas
Mauricio García
El conductor fue detenido por varios testigos de lo sucedido y retenido hasta que llegó la policía.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
EEUU: 7 muertos por atropello frente a centro de migrantes
DEPORTES
BALONCESTO
Pelota Caliente
Nick Gilbert, hijo de Dan Gilbert, dueño de los Cleveland Cavaliers en la NBA, murió el pasado sábado a los 26 años, debido a la neurofibromatosis (NF1), una enfermedad que hace que crezcan tumores no cancerosos en el sistema nerviosas a lo largo de todo el cuerpo.
James Harden clava la daga a los
Celtics
Anota el triple del triunfo en tiempo extra
Siri pegó jonrón en triunfo de los Rays Tampa en entradas extras
SANTO DOMINGO.- El jardinero dominicano José Siri conectó un cuadrangular y anotó dos carreras para contribuir al triunfo en entradas extras de los Rays de Tampa Bay 8-7 sobre los Yankees de New York, ayer en las Grandes Ligas.
Siri pegó su tercer jonrón de la temporada en el quinto episodio, cuando desapareció la pelota del parque, ante los envíos del as de los Yankees, Gerrit Cole, para colocar la primera carrera de los Rays en el marcador.
Canelo retiene sus cetros mundiales al vencer por decisión unánime a Ryder
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- James Harden encestó un triple a falta de 19.0 segundos para terminar el juego y los 76ers de Filadelfia derrotaron ayer 116-115 a los Celtics de Boston para igualar a dos triunfos por bando su enfrentamiento en los playoffs de la NBA.
“La Barba”, como es conocido Harden, recibió un pase del centro Joel Embiid y desde la esquina realizó un disparo perfecto a pesar del salto para intentar su ejecución, de Jaylen Brown, quien lo defendía, anotando así su segundo triple para definir el triunfo en favor de los 76ers en la serie.
Harden, a quien Embiid públicamente había pedido ser más agresivo, atendió a
El quinto juego de la serie, pautada al mejor de siete encuentros, será disputado el próximo martes en Boston, a las 7:30 de la noche.
ese llamado y mostró la condición que lo llevó a ser escogido Jugador Más Valioso de la NBA en la temporada 2017-18.
El estelar base de los 76ers lanzó de 23-16 desde el campo, incluyendo de 9-6 desde el triple, repartió nueve asistencias, tomó ocho rebotes y robó cuatro balones.
Embiid tomó su cuota de responsabilidad y logró un doble-doble de 34 unidades y 13 rebotes, a las que le sumó cuatro asistencias.
Jayson Tatum, quien tuvo
un inicio lento en cuanto a la ofensiva, se levantó en la segunda mitad del encuentro y terminó con 24 puntos, además limpió los tableros al recoger 18 rebotes, repartió seis pases para anotación y bloqueó cuatro lances.
Jaylen Brown mostró su acostumbrado desempeño en cancha, con 23 unidades, cinco asistencias y tres rebotes, mientras Marcus Smart, quien encestó un triple que le hubiese dado la victoria a los Celtics, pero el tiempo había aspirado, se fue con 21 puntos y siete asistencias.
El dominicano Al Horford contribuyó con 10 puntos y se hizo sentir con fuerza en el aspecto defensivo, al colocar cinco tapones, tomó siete rebotes, con cuatro asistencias y dos robos de balón.
El equipo de Tampa Bay completó la remontada sustentados en un jonrón de tres carreras de Christian Bethancourt y dos remolcadas de Isacc Paredes.
La derrota por los Yankees fue para el dominicano Albert Abreu (1-1) ante quien Paredes remolcó al corredor fantasma en la décima entrada para dejar a los Yankees en el terreno.
Por los Rays, Siri terminó de 3-1, con una dos anotadas y una remolcada, Manuel Margot falló en dos turnos y anotó una vuelta, y Wander Franco se fue de 5-1.
MÉXICO. – El mexicano
Saúl «Canelo» Álvarez venció ayer el pasado sábado por decisión unánime al británico John Ryder y mantuvo sus títulos de la división súper mediana, en su regreso al cuadrilátero luego de una cirugía de muñeca.
Álvarez ganó con tarjetas a favor de 120-107, 118109 y 118-109 en un pleito que se fue de un solo lado.
Después de un primer asalto de pocos golpes, el tapatío comenzó a sacar
AUTOMOVILISMO
ventaja con buenas combinaciones desde la media ante un rival con poca iniciativa. En el tercer asalto Ryder comenzó a sangrar de manera profusa y en el cuarto sufrió los golpes rectos, el jab y los golpes al estómago del monarca.
Tinto en sangre, Ryder aguantó, castigó al «Canelo», quien con su guardia cerrada, esperó el momento para derribar al británico, que se fue al suelo en el octavo round, pero continúo en pelea.
Max Verstappen gana el GP de Miami en F-1
MIAMI.- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Miami, disputado en el circuito construido en torno al Hard Rock Stadion de Florida.
El mexicano Sergio Pérez
llegó segundo y el español Fernando Alonso (Aston Martin), terminó tercero. Verstappen, de 25 años y que apunta a un tercer título seguido, logró su victoria número 38 en la F1, la tercera de la temporada, con una nueva exhibición -tras haber arrancado noveno.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 38 DEPORTES
BOXEO
MLB
HANLY RAMÍREZ
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
José Siri
James Harden volvió a castigar a los Celtics en su serie de playoffs.
El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez celebra la defensa de sus títulos mundiales.
Inicia hoy acción del cuadro principal de la Copa Caribe El torneo tendrá
SANTO DOMINGO.- A las 9 de la mañana de este lunes 8 de mayo se dará inicio formalmente al cuadro principal de la Copa Caribe, a celebrarse en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este.
El torneo tendrá jugadores de más de 20 países de cinco continentes, organizado por la Federación Dominicana de Tenis con el apoyo de la ITF.
El torneo J100, es válido para el ranking Juniors ITF. Se jugará hasta el sábado 13 del presente mes.
El evento U18 se jugará en sencillos y dobles, masculino y femenino, da 100
puntos a los ganadores, 60 a los finalistas, mientras que los semifinalistas se llevarán 35. Sergio Tobal es el director del certamen y vicepresidente de la Fedotenis; el cubano Abel Álvarez será el referí por parte de la ITF, Francisco De los Santos es
Patrocinan el torneo internacional el Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.
Cocuyos Golf League realiza una parada internacional en Bogotá
servicios, un campo de 18 hoyos par 71, diseñado por Mark Mahannan en 1981, a orillas del Río Bogotá.
“Una experiencia majestuosa”, señaló Saúl Lithgow, vicepresidente de Cocuyos Golf League.
El segundo día de juego le tocó al Club de Golf La Cima, fundado en 1990, diseñado por Boris Sokoloff.
BOGOTÁ, COLOMBIA.-
el asistente.
Tobal informó que habrá más de 100 jugadores en cada evento.
Los partidos inician a las 9 de la mañana en todas las canchas del Parque del Este, totalmente gratis para el público.
Camacho dice Juegos Nacionales se celebrarán en febrero de 2024
Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Francisco Camacho, reveló que el Gobierno tiene proyectado realizar en febrero del año próximo la versión número 15 de los Juegos Nacionales, que tendrán como sedes las provincias sureñas de Azua, Peravia y San José de Ocoa.
“Tenemos proyectado celebrarlos el próximo año. De hecho, vamos a realizar las eliminatorias en este 2023, para a más tardar, realizar en febrero los Juegos Nacionales”, expresó Camacho.
En tal sentido, declaró que Miderec ha estado remozando en esas provincias las instalaciones deportivas que servirán de escenario a las competiciones.
“Nos estamos preparan-
do para la celebración de estos juegos, que son una fiesta de la juventud dominicana”, recalcó el ingeniero Camacho al ser entrevistado por el comunicador
George Rodríguez en el programa televisivo “Nosotros a las Ocho”, que se transmite
por Teleradio América.
El ministro Camacho indicó que los fondos para el montaje de los Juegos Nacionales, en los que tomarán parte más de 4,000 atletas, estarán consignados en el Presupuesto General del Estado de 2024.
Se espera la participación de los tenistas del patio Alberto Puello, Enmanuel Muñoz y Jossting Cruz, mientras que las chicas María Fedotova, María Gell y Rosario Elmúdesi, entre otras, tomarán parte en la justa de tenis.
La Sabana, La Cima y Briceño 18 fueron los escenarios donde en sus campos de golf los miembros de Cocuyos Golf League realizaron una parada internacional con un torneo amistoso con 18 de sus miembros, que viajaron a Bogotá con sus esposas, en un fin de semana de golf, cultura y diversión.
Los jugadores disfrutaron primero de La Sabana, club campestre, con 40 años de
“Un gran desafío para aquellos golfistas acostumbrados a usar carros de golf pues en ninguno de los campos que jugamos hay carros, se debe caminar entre montañas y accidentados relieves para lo cual se debe estar en forma física y mental, tomando en cuenta el frío, la altitud y la extensión a recorrer de estos exuberantes y hermosos campos de golf”, manifestó Ramon Camejo, presidente de Cocuyo Golf League.
SANTO DOMINGO.- San Cristóbal volvió a conseguir puntos en el presente torneo luego de empatar a dos goles ante Atlántico FC en partido correspondiente a la jornada 8 del fútbol profesional dominicano.
El partido se celebró en el estadio Panamericano de San Cristóbal, donde Yordy Álvarez abrió la cuenta en el minuto 27´. Samil De La Rosa, el capitán sancristobalenses selló la paridad al anotar en el minuto 68´ del encuentro
Seis minutos más tarde, el colombiano Leo Becerra marcó su sexto tanto de la zafra. Para concretar el empate, Josías Sánchez rompió la portería a ocho minutos del final.
SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) celebrará del 19 al 21 de este mes el primer Campeonato Nacional de Clubes en el Pabellón de esa disciplina del Parque del Este.
Más de 554 atletas de un total de 24 clubes de gimnasia de todo el territorio nacional verán acción en las diferentes categorías del certamen, organizado por la Fedogim.
La información la dio a conocer Edwin Rodríguez, titular de la Fedogim, quien dijo que el encuentro estará dirigido en la parte técnica por la venezolana Romina Lade, y que cuatro jueces internacionales, junto a los lo-
cales, evaluarán a los atletas. Rodríguez indicó que el primer Campeonato Nacional de Clubes entregará dos súper copas. La primera se otorgará al club de gimnasia de nivel obligatorio que acumule la mayor puntuación, y el segundo gran premio será para el club monarca opcional.
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 39
TENIS MIDEREC
jugadores de más de 20 países
GOLF
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Fachada de la cancha principal del Centro Nacional de Tenis
De izquierda a derecha, Saúl Lithgow y Ramón Camejo, vicepresidente y presidente de Cocuyos Golf League.
GIMNASIA
La Fedogim anuncia su primer campeonato nacional de clubes
Edwin Rodríguez, presidente de la Fedogim.
FÚTBOL
San Cristóbal vuelve a sumar puntos en LDF
Francisco Camacho.
Carlos Alcaraz vuelve a
ser profeta en su tierra
MADRID,- Con cierto sufrimiento, Carlos Alcaraz terminó por aplacar el empuje del alemán Jan Lennard Struff y cerrar el triunfo en el Masters 1.000 de Madrid, el segundo consecutivo, al vencer por 6-4, 3-6 y 6-3, en dos horas y veinticinco minutos de dura lucha.
Sacó Alcaraz a la izquierda de Struff, que restó mal y lanzó la bola fuera. El español, a modo Nadal, se dejó caer al suelo, en el fondo de la pista, aliviado, feliz tras el esfuerzo. Se levantó y fue a felicitar a su rival.
Y es que fue esta vez un éxito trabajado. Elaborado punto a punto ante un adversario que no entraba en los cálculos y que por derecho propio se situó en la puja por un título por el que peleó hasta el final.
Encaró Alcaraz la conquista del décimo título de su carrera y el cuarto del presente año después del Masters 1.000 de Indian Wells, Barcelona y Buenos Aires, con autoridad, con la confianza del campeón, con la rutina de un tipo que se maneja ya con desparpajo en la Caja Mágica, como andar por casa.
Y es que sumó frente a Struff veintiún victorias consecutivas en los torneos españoles de tierra, entre el de Barcelona y Madrid que ha conquistado de forma consecutiva en los dos últimos años. En la Caja Mágica logró su decimonoveno triunfo de 2023 en polvo de ladrillo, donde solo ha cosechado una derrota.
Alcaraz ya presume los trofeos Masters
1.000 -Madrid (2), Miami e Indian Wells.
El 2-0 con el que se situó el español fue un espejismo. Reaccionó el germano y de hecho, dio la vuelta a la situación y con un parcial de 3-0 se situó con 3-2 y tomó el mando de la manga.
Había encontrado el jugador de Warstein de 33 años la manera de poner contra las cuerdas al español. Además de su saque y de tiros largos, jugó al ataque. Saque y red, a la que recurría con frecuencia. Alcaraz no encontró el ritmo pero mantuvo el tipo. Rompió en el séptimo juego y se consolidó. Tuvo el set en la mano y lo cerró.
Lejos de aplacar su empuje mantuvo el nivel Struff, que en el segundo se situó con un
3-0 que el murciano fue incapaz de neutralizar. Desperdició cada bola de rotura que tuvo. El alemán resistió, se llevó la manga y llevó el desenlace al tercer parcial.
Fue ahí donde se hizo fuerte el español. No decayó mientras el germano, que arrancó la competición en el puesto 65 y saldrá en el 28, el mejor de su carrera, aflojó. Excesivamente errático en los momentos clave, vio que el triunfo se le escapaba y asumió los juegos del final claramente resignado.
Alcaraz lo celebró, cerró su undécima victoria seguida en este tramo y tiene a tiro el número uno del mundo que ganará en Roma si decide competir, aunque pierda el primer partido. EFE
LUNES 08 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES