COMENZÓ MAL
Dos muertos y 37 accidentes de tránsito desde inicio operativo SS; COE alerta por las lluvias en 11 provincias
P.04
FUEGO
Bomberos luchan contra el fuego en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez
P.04
EL ÉXODO
Tradición de viajar a los pueblos durante Semana Santa no ha sido diferente este año
P.05
LOS COMBUSTIBLES
MANTIENEN SUS PRECIOS, EXCEPTO EL AVTUR
SANTO DOMINGO.- El Gobierno informó ayer que no variará el precio de los combustibles durante la semana del 8 al 14 de abril, excepto el avtur, que sube, lo que supone la aplicación de un subsidio extraordinario de 102,5 millones de pesos, informó ayer el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
De este modo, la gasolina premium se seguirá vendiendo a 293.60 pesos por galón; la gasolina regular a 274.50 por galón; el gasoil Regular a 221.60 pesos por galón; el gasoil óptimo a 241.10 pesos; el kerosene a 338.10 por galón; el fuel oíl #6 a 192.11 por galón y el fuel oíl 1%S 211.77 pesos por galón.
También mantienen su precio el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se venderá a 147.60 por galón y el gas natural 33.97 por metro cúbico, mientras que el avtur sube 0.04 pesos y su precio queda en 198.00 pesos por galón, señala un comunicado de prensa.
Los cierres de operaciones del WTI por barril en los mercados oscilaron entre 74.37 dólares como valor mínimo, y 80.71 como valor más alto, señala la institución en un comunicado. P.06
COREA Y RD ABORDAN UN TLC ENTRE AMBOS PAÍSES
COREANOS COLABORARÍAN
EN
ENERGÍA Y TRANSPORTE
vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el Primer Ministro coreano, Han Ducksoo, conversaron sobre la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) de los dos países, entre otras para asegurarse tanto la seguridad económica, como la seguridad alimentaria. Durante un encuentro celebrado aquí, las partes hablaron también de la importancia de las relaciones de ambos países que cumplirán 60 años el próximo 2024. Muck-soo le manifestó a Peña que su país estaría dispuesto a colaborar con República Dominicana en materia comercio, energía, infraestructuras, y transporte, entre otros. P.06
En el mundo en que estamos viviendo y hay que pensar que aún hacia el futuro la llamada presión mediática será una realidad de mayor incidencia.
Es una consecuencia del desarrollo tecnológico y de la universalización de la información. Nadie es excluido de ella. Gobiernos, partidos políticos, figuras públicas en todos los ámbitos del quehacer humano. Los temas están en los medios de comunicación convencionales y desde hace un tiempo en las plataformas digitales y las redes sociales. Es decir, que ahora operamos con todo el mundo hablando al mismo tiempo.
Eso debe ser positivo para la transparencia del accionar de los gobiernos, los partidos, los funcionarios y las figuras públicas, aunque se resistan.
Censura los actos ilícitos y abusos contra la mujer; partidos enfocados en hacer trabajo de la Justicia
de honestidad” y que “engañan al pueblo con falsas promesas de progreso” P.03
SÁBADO 08 ABRIL 2023 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13264 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
EDITORIAL PRESIÓN
@maldonadopersio
MEDIÁTICA
El sermón de las Siete Palabras este año resumió temas políticos, judiciales, de violencia contra la mujer y recursos naturales, sobre los cuales se hicieron reflexiones muy puntuales, planteando críticas y solicitando soluciones para los problemas expuestos. La Iglesia Católica pidió perdonar a los políticos por su “falta
SEÚL, COREA.-La
Iglesia Católica en las Siete Palabras piden perdonar a políticos que “engañan”
DE ENTRADA
Arajet informa que seguirá operando con normalidad en el Caribe Holandés
SANTO DOMINGO.- El Proveedor de Servicios de Navegación Aérea del Caribe Holandés (DC-ANS) confirmó que la Línea Aérea dominicana Arajet continuará operando en Curaçao, Aruba y St. Martín con normalidad.
Arajet también confirmó la información y explicó que las conjeturas publicadas en algunos medios respecto de una posible suspensión se debieron a una desalineación de comunicación con la entidad reguladora y la aerolínea, la cual ya fue sub-
sanada en su totalidad.
Arajet explicó que ha estado pagando por adelantado y sin contratiempos las tarifas de sobrevuelo al DCANS desde su inicio de operaciones en septiembre de
2022.
Sin embargo, un cargo adicional por tarifas de aproximación al aeropuerto se facturó por separado y no se debitó de la cuenta prepago, y la notificación de
dicho cargo adicional nunca se recibió en la aerolínea en los canales correspondientes, y es la causa del error de comunicación que
provocó esta situación ya superada.
El equipo de Arajet tomó medidas correctivas en su canal de comunicación para evitar que situaciones similares sucedan en el futuro.
Arajet reiteró su compromiso con crear un Hub aéreo en República Dominicana que conecte Norte, Centro, Suramérica y El Caribe por lo cual es una prioridad siempre estar alineados y en cumplimiento con todas las autoridades reguladoras de los países en los que opera.
RD y Jamaica celebran diálogo de alto nivel en comercio e inversión
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y la embajada de la República Dominicana en Jamaica organizaron recientemente un importante encuentro intersectorial que se denominó “Diálogo de Alto Nivel sobre Comercio e Inversión República Dominicana-Jamaica", en el cual participaron destacados representantes del gobierno y del sector privado de ambos países, con el objetivo de promover conversaciones para fortalecer y au-
mentar el intercambio comercial y de inversión entre ambas naciones. La reunión fue encabezada por el viceministro de
Asuntos Económicos y de Cooperación Internacional, embajador Hugo Rivera, en representación del canciller Roberto Álvarez; el ministro
de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, senador Aubyn Hill; la embajadora dominicana en Kinsgton, Angie Martínez; la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro; la presidenta de Jamaica Promotions Corporation (JAMPRO), Sra. Shullette Cox; el presidente de la Organización del Sector Privado de Jamaica (PSOJ), Sr. Metry Seaga; la directora ejecutiva de PSOJ, Sra. Imega Breese; y el presidente de la Cámara de Comercio de Jamaica en la RD, Ing. Juan
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General:
Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
José Melo.
En las palabras de apertura el viceministro de Asuntos Económicos, embajador Hugo Rivera, destacó la importancia de estrechar las relaciones comerciales entre ambos países y expresó su compromiso de trabajar en conjunto con el senador Hill para fomentar un mayor crecimiento y desarrollo económico en ambas naciones. Ambos líderes expresaron su confianza en que las discusiones conducirán a importantes avances
en el futuro cercano.
Por su parte, el senador Aubyn Hill destacó el potencial de la República Dominicana como un mercado atractivo para las empresas jamaicanas y subrayó la necesidad de explorar nuevas áreas de cooperación económica para impulsar el crecimiento en ambos países. Asimismo, aseguró que la República Dominicana ofrece grandes oportunidades para la clase empresarial jamaicana.
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Santiago
Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com
Oficina
Calle
El
info@elnuevoadiario.com.do
El equipo de Arajet tomó medidas correctivas en su canal de comunicación para evitar que situaciones similares sucedan en el futuro.
SANTO DOMINGO.- El sermón de las Siete Palabras este año resumió temas políticos, judiciales, de violencia contra la mujer y recursos naturales, sobre los cuales se hicieron reflexiones muy puntuales, planteando críticas y solicitando soluciones para los problemas expuestos.
En la primera palabra denominada «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen», la Iglesia Católica pidió ayer al Señor perdonar a los políticos por su “falta de honestidad”, que según la hermana Sor Lourdes Martínez “engañan al pueblo con falsas promesas de progreso”.
“Perdona, padre, la falta de honestidad de tantos políticos que engañan al pueblo con falsas promesas de progreso, compran la conciencia de muchas personas por unos cuantos pesos e incluso por un plato de comida y, sin escrúpulos, compran lo más sagrado para un ciudadano, su propia identidad”, manifestó la hermana de las Hijas de la Altagracia, encargada de la primera lectura en el Sermón de las Siete Palabras que como cada Viernes Santo emite la Iglesia.
Pide atender feminicidios
Durante la segunda palabra, la hermana Ángela Cabrera pidió a las autoridades que refuercen su atención a las mujeres dominicanas, especialmente a las que son víctimas de partos por cesá-
Perdona, padre, la falta de honestidad de tantos políticos que engañan al pueblo con falsas promesas de progreso, compran la conciencia de muchas personas por unos cuantos pesos e incluso por un plato de comida y, sin escrúpulos, compran lo más sagrado para un ciudadano, su propia identidad”, manifestó la hermana de las Hijas de la Altagracia.
reas, feminicidios, matrimonios infantiles y violaciones sexuales.
Cabrera pronunció la palabra “Hoy estarás conmigo en el paraíso”, tomada del libro bíblico de Lucas y puntualizó que en República Dominicana los nacimientos por cesárea representan un 58 %, aun cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda entre un 10 y un 15 %, siendo el país uno de los “líderes mundiales” en esta
práctica quirúrgica.
Abusos contra la mujer
La Iglesia Católica criticó los abusos que se cometen contra la mujer y la cantidad de adolescentes embarazadas en la República Dominicana.
A través del “Sermón de las Siete Palabras”, también calificó como terrible la imposición del silencio de la mujer que es acosada y violada por aquellos que deben protegerla.
De esta forma la hermana Ofelia Pérez, directora general de las Altagracianas, describió al leer la tercera palabra, el sufrimiento de María al ser llevado a la cruz, “Mujer, ahí tienes a tu hijo.
Después dijo al discípulo:Hijo, ahí tienes a tu madre”.
…Y no se ve mejora en educación
“Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?”, fue la cuarta palabra, pronunciada por el padre Luis Rodríguez, quien aprovechó su discurso para criticar la falta de avance en aspectos como la educación, la violencia, la justicia y la salud.
En el rito que celebra la Iglesia Católica cada Semana Santa, Rodríguez expresó que “años vienen y años van y no se ve una mejora en la educación del país” ya que se percibe de primera mano “el atraso cultural y conductual” de República Domini-
Asimismo, al pronunciar la quinta lectura el sacerdote censuró lo que consideró un intento macabro de privatizar el agua.
“La queja sigue siendo que el agua es cada vez más escasa y no se vislumbra solución alguna al menos por ahora”, manifestó.
Actos ilícitos
El vicario adjunto de Santo Domingo Oeste, padre Isaías Mata, lanzó duras críticas a exfuncionarios, ministros y a los actos ilícitos cometidos en República Dominicana y expresó que en el país “reina el clientelismo y un mar de corrupción”.
Mientras pronunciaba la sexta palabra el sacerdote citó los casos Antipulpo, Coral, Calamar y Medusa, y dijo que “los políticos prometen una cosa y luego no la cumplen” buscando un supuesto desvío de fondos estatales.
cana.
“Aquí no se respeta la ley ni la autoridad, los ciudadanos no entienden ni pueden seguir instrucciones elementales”, sostuvo el prelado al pronunciar su discurso.
“Macabro” intento
El párroco Cesáreo Núñez Flores cuestionó que mientras los ríos de la República Dominicana mueren, se privilegian proyectos que atentan contra la supervivencia de las fuentes acuíferas, al tiempo de lanzar fuertes y duras críticas a las autoridades correspondientes, en particular al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que a su juicio ha “desaparecido”.
Jóvenes que emigran
El párroco Robert Valentín Alcántara Belén, manifestó que los partidos políticos están enfocados en hacer el trabajo de la justicia, en lugar de enfocarse en la salida de los jóvenes del país, en la calidad de inmigrante ilegal.
Al pronunciar la séptima palabra aseguró que los partidos están más preocupados en este tema, que, por sentarse en una mesa de diálogo serio y responsable, a buscar soluciones a la situación de los valiosos jóvenes que, día en día salen en grupo como inmigrantes ilegales, “detrás de un supuesto sueño”.
MARÍA V. BÁEZ ISMAEL HIRALDO PEDRO A. HERNÁNDEZ
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Las Siete Palabras: Partidos enfocados en hacer trabajo de la justicia; piden perdonar a políticos que “engañan” Iglesia Católica critica actos ilícitos y los abusos contra la mujer
Robert Valentín Alcántara El sacerdote Isaías Mata Cesáreo Núñez Luis Rodríguez
Ofelia Pérez Hermana Ángela Cabrera Sor Laura
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
Dos muertos y 37 accidentes de tránsito desde inicio de operativo Semana Santa
SANTO DOMINGO.-
Dos personas fallecieron en accidentes de tránsito desde el inicio de la operación especial por la Semana Santa, informó ayer el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en rueda de prensa.
Desde la tarde del pasado jueves se han registrado 37 accidentes de tránsito, 20 en autopistas y carreteras y 12 en espacios urbanos, involucrando a 25 motocicletas y a cuatro vehículos livianos.
Además, 53 personas resultaron intoxicadas por consumo de alcohol, entre ellos, cinco menores de edad de entre 3 y 17 años, según los datos recogidos en el primer boletín correspondiente al operativo "Conciencia Por la Vida 2023". Asimismo, se
Además, 53 personas resultaron intoxicadas por consumo de alcohol, entre ellos, cinco menores de edad de entre 3 y 17 años, según los datos recogidos en el primer boletín correspondiente al operativo
"Conciencia Por la Vida 2023".
de salud, mientras que dos menores de edad extraviados
El COE establece la alerta por lluvias en 11 provincias
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) puso once provincias en alerta, tres en amarilla y ocho en verde, debido a que las condiciones del tiempo permanecen dominadas por el paso de una vaguada sobre el territorio nacional.
Dicha vaguada provocará nublados, aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que podrían causar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, indicó el COE a través de sus redes sociales.
Las provincias en alerta
Bomberos luchan contra fuego en Parque Nacional José del Carmen Ramírez
SANTO DOMINGO.-
Más de 70 bomberos forestales, con la asistencia de guardaparques y personal de otros organismos del Estado intensifican las labores contra los incendios en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, clausurado temporalmente para facilitar los trabajos de extinción y evitar incidentes.
El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, se encuentra en Constanza junto a oficiales del Ministerio de Defensa evacuando a parte del personal en helicópteros de la Fuerza Aérea de la (FARD) que, junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se han unido para combatir los siniestros en la zona, informó el Ministerio.
“Se le ha estado dando todo el apoyo logístico y todos los insumos necesarios y alimentos a los bomberos forestales y guardaparques. Además, hemos integrado personal de todo el país para dar respuesta a los incendios
en esa área protegida y se espera que a final del día sumen más de 100 el número de los bomberos", indicó Ceara Hatton.
Durante el día de hoy se estará recorriendo el área de forma constantes hasta que la situación se estabilice, dijo el ministro, que destacó el “extraordinario” apoyo que han estado dando a las labores de extinción organismos como la Fuerza Aérea y el COE durante todo el proceso, indicó el Ministerio en un comunicado.
amarilla son Samaná, Hato Mayor y Sánchez Ramírez, y en alerta verde se encuentran San Pedro de Macorís, Santo Domingo, La Vega, María Trinidad Sánchez, Distrito
Nacional, El Seibo, Monte Plata Duarte. Desde el COE se recomienda a las personas no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta, ante posibles crecidas.
Las provincias en alerta amarilla son Samaná, Hato Mayor y Sánchez Ramírez, y en alerta verde se encuentran San Pedro de Macorís, Santo Domingo, La Vega, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, El Seibo, Monte Plata Duarte.
Policía ordena quitar piscinas de las aceras en barrios de SD
SANTO DOMINGO.- En un recorrido realizado este Viernes Santo en varios sectores de Santo Domingo, agentes policiales han ordenado a los moradores que quiten las piscinas ambulatorias instaladas en las aceras de los barrios.
El recorrido de la Policía Nacional inició en el sector Villa Francisca y se efectúa tras el llamado del Ministerio de Salud Pública que instó a los ciudadanos a no desperdiciar ni botar agua con la instalación de piscinas en las
calles. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, recordó que el país atraviesa una fuerte sequía, por lo que lo más prudente sería disfrutar de las playas y balnearios autorizados para su uso durante el asueto de Semana Santa.
De forma habitual, los ciudadanos esperan la Semana Santa para instalar piscinas en las calles, compartir con familiares y amigos y aprovechar de forma sencilla el asueto sin salir de Santo Domingo.
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
realizaron 1,820 asistencias viales y 411 asistencias médicas y
entregados
padres.
fueron
a sus
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juan Manuel Méndez, director del COE.
Tradición de viajar a los pueblos durante Semana Santa no fue diferente este año
SANTO DOMINGO.-
Cada año miles de personas que residen en el Gran Santo Domingo aprovechan los días libres de Semana Santa para viajar hacia los diferentes pueblos para compartir en familia, entre amigos y relacionados y disfrutar de los diferentes atractivos que proporcionan las distintas provincias. Este año no fue diferente.
Así lo pudo constatar un equipo de El Nuevo Diario que se trasladó a las avenidas Duarte, 27 de Febrero, y al kilómetro 9 en donde se encuentran las principales paradas de autobuses que se dirigen a Dajabón, Neiba, Santiago, Puerto Plata, Nagua, Santiago Rodríguez, La Vega, entre otras provincias.
Desde el pasado jueves las personas abarrotaron esas paradas, algunos viajaban solos y otros en familia, llenos de bultos, alegría y muchas expectativas para los días de asueto, mientras que los miembros de la Policía Nacional y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) mantenían el orden.
Un joven que se dirigía a Neiba a compartir con su familia invitó a las personas a tener precaución y a que no tomen mientras están conduciendo. En esa misma línea, otro joven llamó a los vacacionistas a disfrutar con cautela.
Por su parte, Ángela Segura, dijo que se iba a Barahona donde comería habichuelas con dulce e iría a la iglesia junto con sus parientes a conmemorar la muerte de Jesús. El cobrador
de la guagua que iba a esa provincia, llamado Exequiel Félix, dijo que el precio del transporte era de RD$500 hasta la comunidad Polo.
En los alrededores de las paradas ubicadas en la Duarte, también habían paradas de moto conchos, pero según estos, no corrían con la misma suerte de los autobuses, ya que las personas no utilizaban sus servicios, pero que las autoridades estaban manejando bien el tránsito.
“El tránsito está un poco fluido, pero la gente ha de terminado que no tiene dinero y andan a pies. Bueno, las autoridades hasta ahora, estamos viendo que están rindiendo, que tiene una eficiencia aprobada”, Martín Antonio Álvarez Cabrera, quien es motoconcho desde hace nueve años, ase guró que conforme pase el día disminuye la afluencia de los viajeros.
En una icónica parada de autobuses ubicada en
la 27 de Febrero, el pasajero Julián Silva, sostuvo que se iba a disfrutar solo a la
provincia de Dajabón.
Una pequeña niña dijo muy tímida que iba con su madre, hermana y abuela a Jarabacoa a comer habichuelas con dulce.
Otra familia iba a Manzanillo a compartir con sus parientes que allí residen y llamaron a las personas a que sean prudentes y pasen la Semana Santa en familia.
En tanto que Moisés Mateo, un conductor del transporte que va a Puerto Plata, afirmó que hay un gran flujo de pasajeros, ya que cerca del mediodía ya habían salido tres guaguas llenas hacia ese
Desde el pasado jueves las personas abarrotaron esas paradas, algunos viajaban solos y otros en familia, llenos de bultos, alegría y muchas expectativas para los días de asueto, mientras que los miembros de la Policía
Nacional y de la Dirección
General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)
mantenían el orden.
destino.
En esa estación de transporte, muchas personas coincidieron que utilizarían estos días libres para pasarlo en familia, acudir a la iglesia
y mantener la prudencia. En el kilómetro 9, un transportista llamado Pedro Núñez, confirmó que muchas personas han optado por viajar por esa terminal y que este Jueves Santos ha sido el punto máximo de viajeros, ya que los días anteriores no había tantos.
Núñez también detalló que las personas se dirigen a San Francisco de Macorís, Moca, Nagua, Salcedo y Santiago, y que los precios de los boletos hacia esos lugares se mantienen igual que antes.
Un miembro de la Policía Nacional, identificado como Santiago Mora Ferrera, informó que en el kilómetro 9 se encuentran unas 4 patrullas dando servicio de 6:00 am a 6:00 pm y que en la zona todo se mantenía tranquilo, sin ninguna novedad.
“Que gocen, disfruten, pero con prudencia”, fue el llamado que envió Mora Ferrera a las personas.
Por su parte, el encargado de transporte de Bonao, Arcadio Marte, destacó que cada 10 minutos las guaguas salen de la parada porque se están llenando muy rápido por la gran cantidad de personas.
Los vendedores informales también se mostraron felices al tener buenas ventas. Sin embargo, una mínima cantidad de personas dijeron que se quedarían en sus casas. Sin lugar a dudas, las personas que residen en Santo Domingo optan por salir de la ciudad a gozar de la tranquilidad de los campos y comunidades, con un mensaje claro de disfrutar con prudencia durante esta Semana Mayor.
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
ABIGAIL DÍAZ
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ECONOMICAS
Corea y RD abordan sobre un TLC entre ambos países
Coreanos colaborarían en temas energía y transporte
SEÚL, COREA.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el Primer Ministro coreano, Han Ducksoo, conversaron el pasado jueves sobre la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC), de los dos países, entre otras para asegurarse tanto la seguridad económica, como la seguridad alimentaria.
Durante un encuentro celebrado aquí en Seúl, las partes hablaron también de la importancia de las relaciones de ambos países que cumplirán 60 años el próximo 2024.
Fue a propósito de esas relaciones que el Primer Ministro coreano manifestó el
interés de su país de ampliarlas e incursionar en algunas otras áreas, además de aquellas donde ya incursionan.
El señor Han Duck-soo, dijo que República Dominicana, como líder en la región
de Centro América y el Caribe, era muy importante para Corea.
Recordó que Corea tiene varios programas de colaboración con República Dominicana entre ellos citó la agricultura y las becas.
El BHD es el primer banco del país en utilizar inteligencia artificial AWS
SANTO DOMINGO.Como parte de las iniciativas de su plan de transformación digital, el Banco BHD lanzó un nuevo portal web programado con los últimos avances de inteligencia artificial, siendo la primera entidad financiera del país en utilizar esta tecnología de Amazon Web Services (AWS).
El nuevo portal web de BHD es accesible y adaptable a todos los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, laptops y tabletas, entre otros. Desde esta página web, clientes de BHD y cualquier otra persona no cliente pueden hacer solicitudes de productos en línea.
FAO: Precios de alimentos bajan
ROMA.- El índice de referencia de los precios internacionales de las materias primas alimentarias disminuyó por duodécimo mes consecutivo en marzo, con un 2,1 % menos que en febrero y un 20,5 % menos que en marzo de 2022, sobre todo debido a la caída de las cotizaciones mundiales de cereales y aceites vegetales, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Gasoil Óptimo RD$241.10
Gasoil Regular RD$221.60
Propano RD$147.60
Gas Natural RD$28.97
Monedas
Compra Ventas
Dollar $54.10 $55.50
Euro $58.00 $62.00
PUERTO PLATA.- Todos los complejos hoteleros y turísticos de este destino ubicado en la costa Norte de República Dominicana se encuentran repletos de vacacionistas debido al feriado de Semana Santa.
Según confirmaron las autoridades del Ministerio de Turismo y las distintas gerencias administrativas de varias cadenas hoteleras, las habitaciones en Puerto Plata desde hace dos días están ocupadas en un 100 %.
El arribo de vacacionistas
a los enclaves turísticos de Luperón, Villa Isabela, Maimón, Cofresí, Costambar, Playa Dorada, Sosúa y Cabarete, se incrementó de al caer la tarde del pasado Jueves Santo, luego que recesaran las actividades laborales cotidianas.
Además de los comple -
jos hoteleros tipo resort, también las villas, Cabañas ecoturísticas, apartamentos y hasta residencias han sido ocupados de forma notable por miles de vacacionistas, quienes como todos los años optaron por disfrutar de los múltiples atractivos de Puerto Plata.
Luis Lembert, vicepresidente ejecutivo gerente general del Banco BHD, aseguró que “nuestros avances en digitalización son consistentes y seguiremos en esta búsqueda de soluciones que agreguen valor a nuestros clientes a través de procesos eficientes, ágiles y amigables, y de la entrega de productos y servicios que satisfagan sus necesidades financieras”.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno informó ayer que no variará el precio de los combustibles durante la semana del 8 al 14 de abril, excepto el Avtur, que sube, lo que supone la aplicación de un subsidio extraordinario de 102,5 millones de pesos, informó ayer el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
De este modo, la gasolina premium se seguirá vendiendo a 293.60 pesos por galón; la gasolina regular a 274.50 por galón; el gasoil Regular a 221.60 pesos por galón; el gasoil óptimo a 241.10 pesos; el kerosene a 338.10 por galón; el fuel oíl
#6 a 192.11 por galón y el fuel oíl 1%S 211.77 pesos por galón.
También mantienen su precio el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se venderá a 147.60 por galón y el gas natural 33.97 por metro cúbico, mientras que el Avtur sube 0.04 pesos y su precio queda en 198.00 pesos por galón, señala un comunicado de prensa.
Los cierres de operaciones del WTI por barril en los mercados oscilaron entre 74.37 dólares como valor mínimo, y 80.71 como valor más alto, señala la institución en un comunicado.
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 ECONOMICAS
ANTONIO HEREDIA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Los combustibles mantienen sus precios, excepto el avtur
La ocupación hotelera en PP está en 100 % por el feriado de Semana Santa
Valor
Luis Lembert
Combustibles
Gasolina Premiun RD$293.60
Gasolina Regular RD$274.50
Recomendación director gerente Banco Mundial, contra todas las crisis: "Tenemos que hacer más"
WASHINGTON.- Apenas lleva cuatro días en el cargo, y Axel van Trotsenburg, el nuevo director gerente sénior del Banco Mundial, no para quieto. "Tenemos que hacer más", confesó a EFE el número dos del mayor organismo de desarrollo del mundo en una entrevista.
Van Trotsenburg acaba de volver de un viaje a China donde ha tratado, entre otras cosas, el proceso para
reestructurar la deuda de los países pobres, y la semana que viene presentará el plan de reformas de la nueva directiva del organismo durante sus reuniones de primavera junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El plan se basa precisamente en esa idea, hacer más: "El Banco Mundial es una de las pocas instituciones capaces de subir la apuesta. Hay tantos desafíos
que no se puede simplemente hablar, hay que actuar", dijo el responsable. El aumento de la pobreza, la crisis alimentaria, el cambio climático o la incer -
PRECIOS OFICIALES DE LOS COMBUSTIBLES*
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 8 al 14 de abril del 2023:
tidumbre económica son solo algunos de estos retos, pero para hacerles frente será necesaria la colaboración del sector privado, porque "hacen falta billones, no miles de millones" de dólares.
MÁS FINANCIACIÓN Y MENOS DEUDA
En cuanto a los planes del organismo dirigido por David Malpass, Van Trotsenburg detalló que los gober-
nadores del Banco Mundial decidirán pronto la aprobación de un nuevo paquete de financiación por valor de 50.000 millones de dólares en préstamos para países de rentas medias, que estará en vigor durante los próximos diez años.
Además, para los países de rentas bajas, la directiva quiere conseguir más dinero para los fondos de emergencia contra crisis como la alimentaria, pero sobre todo
que se hagan esfuerzos para mejorar la sostenibilidad de su deuda pública.
"Si acabas en una crisis de deuda, te arriesgas a perder años (de desarrollo)", explicó el economista, por lo que hizo un llamamiento a los países acreedores, y especialmente a China, para que actúen rápidamente para aliviar la deuda de los países africanos que se encuentran en riesgo de impago, como Zambia.
PRECIOS OFICIALES DEL GAS
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 8 al 14 de abril del 2023:
RD$ / Mmbtu GN
PARTIDAS
Precio Paridad de Importación
Ad valórem 16% PPI
GAL-Gastos Administrativos Ley 112
Margen Operador SICOEX
Margen del desarrollo del Gas Nat.
Vehicular (MDGNV)
Margen Procesamiento
Mayorista
Precio de Venta al Público
NOTAS:
GNCGNL Gasoducto TradicionalRD$ / M3 GN
TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$55.05
DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
A LOS SIETE (7) DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2023.
Tasa de Cambio Promedio-Mercado Bancario, aplicada para todos los combustibles RD$55.05 DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS SIETE (7) DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2023.
Factor de Conversión correspondiente (Gls / Ton. Metric.) = 504.86
Víctor O. Bisonó Haza Ministro
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DE ABRIL DEL 2023 *
Víctor O. Bisonó Haza Ministro * CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 8 AL 14
**PRECIO DE VENTA DEL GLP AL PÚBLICO EN LAS ENVASADORAS Cilindros de 100 Libras (25.00 Gls. Max.)*** Cilindros de 50 Libras (12.50 Gls. Max.) Cilindros de 25 Libras (6.25 Gls. Max.) Cilindros de 15 Libras (3.75 Gls. Max.) *PRECIO PRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY112-00LEY495-06DISTRIBUIDORDETALLISTACOMISIÓNOFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓNADVALÓREMTRANSPORTE(RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) REFORMAFISCAL 201-14 16% AVTUR 6.5% GasolinaPremium GasolinaRegular GasoilRegular GasoilRegularEGP-C(Inter. yNoInterconectado) GasoilRegularEGP-T(Inter. yNoInterconectado) GasoilÓptimo Avtur Kerosene FuelOil FuelOilEGP-C(Inter. yNoInterconectado) FuelOilEGP-T(Inter. yNoInterconectado) FuelOil1%Azufre(FO6, 1%S) FuelOil1%Azufre(FO6, 1%S)EGP-C(Inter. yNoInterconectado) FuelOil1%Azufre(FO6, 1%S)EGP-T(Inter. yNoInterconectado) *PRECIO COMISIÓNPRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00 DISTRIBUIDOR DETALLISTATRANSPORTE OFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓN (RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) 201-14 Gas Licuado de Petróleo (GLP) ** IMPUESTOSMÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN IMPUESTOSM Á R G E N E S PRECIOOFICIALAPAGAR PORELPÚBLICO(RD$/GL) BONOGAS TIPODE COMBUSTIBLE TIPODE COMBUSTIBLE PRECIO OFICIAL A PAGAR POR EL PÚBLICO (RD$/GL) LEY 495-06 AD VALÓREM REFORMA FISCAL 16% 100.01 0.0016.0010.2114.905.68146.800.000.80 147.600.00 3.690.04 1.845.02 922.51 553.51 156.99 147.61 136.32 241.11 241.11 147.19 160.08 253.90 143.88 142.00 142.00 160.83 158.95 158.95 71.85 63.83 28.06 28.06 28.06 34.53 6.30 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 25.12 23.62 21.81 38.58 38.58 23.55 10.41 40.62 23.02 22.72 22.72 25.73 25.43 25.43 15.09 15.09 12.78 5.24 5.24 13.02 15.53 9.10 1.54 1.35 1.35 1.54 1.35 1.35 22.57 22.57 19.25 0.00 0.00 19.53 0.00 15.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 0.00 297.30 278.40 223.90 318.67 312.99 243.50 198.00 342.30 192.11 189.74 184.06 211.77 209.40 203.72 -3.70 -3.90 -2.30 0.00 0.00 -2.40 0.00 -4.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 293.60 274.50 221.60 318.67 312.99 241.10 198.00 338.10 192.11 189.74 184.06 211.77 209.40 203.72 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.04 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Margen de Distribución Margen de Transporte Repago de Estaciones Margen del Detallista * CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 8 AL 14 DE ABRIL DEL 2023 * 359.49 57.52 21.72 9.78 54.00 76.14 40.58 100.95 117.33 79.65 917.16 359.49 57.52 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 917.16 359.49 57.52 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 917.16 13.31 2.13 0.80 0.36 2.00 2.82 1.50 3.74 4.35 2.95 33.97
NATURAL*
campeona en la Copa Colibrí J4 Fedotova busca hoy ser doble
SANTO DOMINGO.- La dominicana María Fedotova consiguió dos victorias ayer en la continuación de la Copa Colibrí Santo Domingo J4, para avanzar a la final del torneo que se juega en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este hasta este sábado, donde toman parte más de 100 tenistas de cinco continentes.
Ayer en sencillos Fedotova consiguió un doblete de 6-2 ante la estadounidense Elle
Warren, 14 del torneo. La dominicana ha demostrado porque es la favorita del torneo.
En dobles, Fedotova y Athina Schlepphorst (GBR) [1], vencieron por 6-4 6-1, ante Daria Malaescu, de Rumania y tercera del torneo, junto a Angelica Sara, de Italia.
Finales de hoy
Hoy se jugarán las finales de esta Copa Colibrí J4 Santo Domingo.
En sencillos Fedotova va ante la canadiense Dylan Gelber [9], desde las 9 de la mañana. En dobles junto a Schlepphorst, se miden ante el dúo de Annathea Sara (ITA) [6] y Trinetra Vijayakumar (USA). El partido está previsto para iniciar no antes de las 11 de la mañana.
En el evento juegan tenistas entre los 14 y 18 años de edad.
El peruano Julio Cavero, árbitro ITF es el supervisor, mientras que el dominicano Francisco de los Santos es asistente del referí. Sergio Tobal el director del torneo.
Patrocinan la Copa Colibrí el Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas. WILLIAM AISH.
SÁBADO 08 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES