El Nuevo Diario

Page 1

VALORACIÓN LA PIONERA

Dahiana José destaca el liderazgo de la mujer en la industria automotriz

P.10

Sara Castaños fue la primera controladora de tránsito aéreo de la República Dominicana

P.25

ABINADER Y PRM INSTRUYEN A ALCALDES CUMPLIR CON LOS REPORTES DE GASTOS Y DECLARACIÓN JURADA DE BIENES

SANTO DOMINGO. - El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), presidente Luis Abinader, instruyó a sus alcaldes y directores de distritos municipales para que cumplan con el reporte de ingresos, gastos de campaña y la declaración jurada de bienes, a quienes encomendó seguir el compromiso con la transparencia en la rendición de cuentas ante el país.

Una nota de prensa detalló que Abinader hizo la exhortación en el entrenamiento “Reportes de Ingresos y Gastos de gastos de los candidatos del PRM a la JCE”, organizado por el secretario de finanzas, Eduardo Sanz Lovatón, en el que alcaldes electos y salientes recibieron una asesoría técnica y prácticas de cómo llenar el formulario que deben depositar en la plataforma de la JCE.

Además, llamó a las autoridades a cumplir con los reportes de gastos en los plazos, y señaló que a los nuevos alcaldes se les orientará para recibir las nuevas administraciones con asesores especiales. P.10

CELEBRACIÓN

Realizarán diversas actividades en ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Mujer

P.05

PARTIDOS COMPLETAN E INSCRIBEN SUS

FÓRMULAS PARA LOS COMICIOS DE MAYO

SANTO DOMINGO. – Los partidos políticos completaron e inscribieron ayer sus candidaturas presidenciales y vicepresidenciales ante la Junta Central Electoral (JCE) de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo. Antes de que se venciera el plazo, a la 12:00 de la medianoche, los representantes de las organizaciones políticas acudieron ante la JCE a cumplir con la formalización de inscripción de sus respectivas fórmulas presidencial y vicepresidencial. Asimismo, fueron inscritos los 32 candidatos a senadores, a diputados y los diputados al PARLACEN por el PRM y partidos aliados. En la foto, aparecen los rostros de las y los candidatos escogidos como compañeros de boleta de los diferentes candidatos presidenciales que se medirán en los comicios que habrán de celebrarse en poco más de dos meses. Entre los principales se citan que Luis Abinader confirmó a Raquel Peña como compañera de fórmula, Abel Martínez inscribió a Zoraima Cuello, Leonel Fernández a Ingrid Mendoza viuda de Pared Pérez, y Miguel Vargas Maldonado a Joel Díaz Ureña. P.02

@maldonadopersio

EDITORIAL LISTO PARA MAYO

Han quedado conformadas las fórmulas presidenciales que terciarán en las próximas elecciones del domingo 19 de mayo del año en curso.

También los candidatos a senadores, diputados, incluyendo los del Parlamento Centroamericano en que participa la República Dominicana (Parlacen), que igual serán elegidos en esas elecciones.

Con estas se completará el ciclo de los comicios pautados para seleccionar a las autoridades del cuatrienio 20242028.

Las municipales que celebramos el pasado febrero mantienen vivas las perspectivas de la opinión pública nacional sobre este proceso que tendremos en mayo próximo.

Ahora todos quedamos comprometidos con que estas elecciones salgan bien, incluyendo los actores políticos.

BCRD dice inflación RD entre las más bajas de la región

CAF aprueba préstamo de US$200 MM para enfrentar cambio climático en país

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo a la República Dominicana por US$200 millones para fomentar la acción climática y la resiliencia frente a los impactos del cambio climático. Con esta operación se fomentarán actividades para impulsar la acción climática en la gestión del sector público y promover la resiliencia territorial y la transición justa hacia un desarrollo bajo en carbono

VIERNES 08 MARZO 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13549 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
P.12

DE ENTRADA

Partidos completan e inscriben sus respectivas fórmulas de cara a comicios de mayo próximo

SANTO DOMINGO. –Los partidos completaron e inscribieron ayer sus candidaturas presidenciales y vicepresidenciales ante la Junta Central Electoral (JCE) de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo.

Justo antes de que se venciera el plazo, a la 12:00 de la medianoche del jueves, los representantes de los partidos acudieron ante la JCE a cumplir con la inscripción de sus respectivas fórmulas presidencial y vicepresidencial.

En ese sentido, el Partido Revolucionario Modero (PRM), inscribió nuevamente a Raquel Peña como vicepresidenta, para completar la fórmula presidencial junto al presidente

Luis Abinader. Así lo informó Sigmund Freund, delegado político por el PRM ante la Junta, al depositar las documenta-

Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), escogió a Zoraima Cuello como compañera de boleta.

ciones cumpliendo con el mandato que establece el órgano rector que organiza las elecciones.

Asimismo, fueron inscritos los 32 candidatos a senadores, a diputados y los diputados al PARLACEN por el PRM y partidos aliados.

De su lado, el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, anunció que la abogada Ingrid Mendoza será su compañera de fórmula.

Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), escogió a Zoraima Cuello como compañera de boleta.

Asimismo, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, escogió como su compañero de boleta al abogado Joel Díaz Ureña.

En tanto, la comunicadora Nikauly de la Mota fue escogida como la candidata vicepresidencial del partido

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General:

Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia.

Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450

Generación de Servidores (GenS), el cual lleva como candidato presidencial al pastor Carlos Peña.

Asimismo, la candidata presidencial del partido Opción Democrática (OD) Virginia Antares Rodríguez presentó a Ico Abreu como su compañero de boleta.

Además, María Teresa Cabrera, candidata presidencial del Partido Frente Amplio (PFA) presentó al periodista Jesús Díaz como su candidato vicepresidencial para sus aspiraciones al nivel presidencial en las elecciones de mayo.

El Movimiento Patria para Todos (MPT), lleva la fórmula conformada por Fulgencio Severino y Francisca Peguero como presi-

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General

Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

dente y vicepresidenta, respectivamente.

El presidente del Partido Esperanza Democrática, Ramfis Domínguez Trujillo, en un acontecimiento histórico dejó a un lado sus aspiraciones presidenciales, cediendo la candidatura presidencial que le había sido otorgada por el partido, al Dr. Roque Espaillat, coronando así el binomio oficial del PED para los comicios de mayo con Ernesto Fadul.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Cabrera. R. D.
NÚMEROSPREMIADOS (07-03-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 05070910222428344143 46474950555770767779 0106121618374126 431016 1º2º3º
Empoderémonos de esta reforma

* La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

En la República Dominicana seguimos cometiendo el grave error de no asumir con la debida seriedad los males estructurales que nos afectan, y que de no ser atendidos en plazos relativamente urgentes pueden generar demandas que afecten la estabilidad social que tanto beneficia a todos.

Esos problemas estructurales, sea educación, salud, seguridad social, equilibrio fiscal, tránsito y transporte, aseo urbano y drenajes pluvial, medio ambiente, seguridad ciudadana, corrupción, sistema judicial, eficiencia estatal son tratados siempre de manera coyuntural, y con enfoques interesados por beneficiarios políticos o económicos.

El gobierno del presidente Luis Abinader está produciendo paulatinas pero importantes reformas, verbigracia en los casos de la seguridad ciudadana, con el fortalecimiento de la Procuraduría y la reforma a la PN; control del derroche y la corrupción gubernamental, incluyendo la corrección de la francachela que había en el

servicio exterior.

También fortaleciendo la aplicación efectiva de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, e imponiendo una nueva y eficiente normativa del desempeño estatal desde la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

A esos cambios que se están abordando con suficiente seriedad se une ahora el de la educación preuniversitaria, un tema sobre el que todos nos quejamos y lamentamos, incluyendo el ruido que hacen muchos de los que han acumulado capitales chupando del 4 %, y que generan bulla mediática en defensa de sus tajadas.

Siguiendo orientaciones e instrucciones de su principal colaborador -que es el presidente Abinader-, el actual ministro de Educación, el académico Ángel Hernández, aporta al país el inicio, extraordinario, de una concertación nacional de la Ley Orgánica de Educación, 66-97.

Esa ley tan importante data de cuando no contábamos con la presencia masiva del internet, los medios digitales, las redes sociales, la fuerza del periodismo ciudadano, y la disruptiva Inteligencia Artificial, todo lo cual aporta enormes recursos pa-

Siguiendo orientaciones e instrucciones de su principal colaboradorque es el presidente Abinader-, el actual ministro de Educación, el académico Ángel Hernández, aporta al país el inicio, extraordinario, de una concertación nacional de la Ley Orgánica de Educación, 66-97.

ra potenciar el conocimiento y la educación.

Tenemos que superar los enfoques anecdóticos, el coyunturalismo, el discurso chiquito proveniente de políticos y comentaristas incapaces de colocar el interés general sobre sus visiones interesadas desde ópticas grupales o particulares.

Todos sabemos o intuimos que la educación es la herramienta fundamental para el desarrollo de los pueblos y los individuos.

Es por eso que todos los interesados en el bienestar general de nuestro pueblo, debemos empoderarnos, haciendo nuestros aportes a la concertación de esta reforma fundamental.

Crean comisión evaluará operatividad Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia anunció ayer la conformación de la Comisión de Evaluación Operativa del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, con la finalidad de identificar los puntos a mejorar y evaluar posibles medidas para garantizar plenamente los derechos de infantes y adolescentes.

Al colgar un mensaje en su cuenta de X (antiguo Twitter), Joel Santos Echavarría indicó que la comisión estará conformada por ciudadanos de reconocida capacidad y solvencia moral, quienes realizarán un trabajo exhaustivo sobre el sistema, creado a través de la Ley 163-03.

“Comprometidos con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, anunciamos la creación

Ministro Joel Santos.

El ministro Santos Echavarría indicó que los miembros de la comisión serán dados a conocer de manera oportuna.

de la Comisión de Evaluación Operativa del Sistema creado por la Ley 136-03, conformada por ciudadanos

de reconocida capacidad y solvencia moral. La Comisión tendrá por objeto identificar los puntos a mejorar y evaluar posibles medidas para garantizar plenamente los derechos de infantes y adolescentes”, dijo Santos Echavarría en la citada red social.

El ministro Santos Echavarría indicó que los miembros de la comisión serán dados a conocer de manera oportuna.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Viento del sureste y vaguada en diferentes niveles de la troposfera favorecen ocurrencia de aguaceros con tronadas aisladas y ráfagas de viento, principalmente hacia el interior del país. Temperaturas calurosas durante el día por viento cálido y húmedo del sureste, siendo agradables durante la noche y madrugada.

Minerd reacciona: Defenderá suspensión

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación dijo ayer que tiene la “firme voluntad” de defender en los tribunales la suspensión del contrato adjudicado al Consorcio BCG Educación, debido a que supuestamente la empresa tecnológica violó los procedimientos y condiciones para su ejecución.

Sin embargo, el Minerd no establece el paradero y condiciones de 2.5 millones de tabletas, laptops y notebooks entregadas a estudiantes y profesores de escuelas y liceos públicos, donde el Gobierno invirtió más de RD$15,000 millones. Estos aparatos desaparecieron por arte de magia de los planteles escolares.

El Minerd, en un comunicado dice que a raíz de una investigación realizada por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), suspendió el proceso de compra que se llevó a cabo bajo el código de referencia MINERD-CCC -LPN20222-02, denominado “Adquisición de una suite de

administración, supervisión y servicios para dispositivos tecnológicos del Ministerio de Educación de la República Dominicana”, “debido a que se evidenciaron claras violaciones a los procedimientos y condiciones requeridas en los términos de referencia por parte del oferente beneficiado con la adjudicación del proceso”.

Agrega que la “investigación también evidenció que el consorcio BCG inició la implementación del software Mobile Device Manager (MDM), que permite asegurar, monitorizar y administrar dispositivos móviles sin importar el operador de telefonía o proveedor de servicios, sin la debida autorización de la Contraloría General de la República ni el aval de un contrato certificado por ese organismo de fiscalización interna del recaudo, manejo, uso e inversión de los recursos públicos”.

Sostuvo que ante la demanda presentada por el consorcio BCG por ejecución de contrato, pago de valores y daños patrimoniales en el Tribunal Superior Administrativo, el Minerd tiene la firme voluntad de defender ante los tribunales su posición institucional.

Expresa que el Estado dominicano, a través del Ministerio de Educación, ha entregado 2,072,429 laptops, netbooks y tabletas a estudiantes y profesores del nivel preuniversitario a fin de garantizar su acceso a las tecnologías de la información y reducir la brecha digital.

Afirma que la entrega de los dispositivos electrónicos se realizó de manera personal y siguiendo un protocolo en el que los docentes, los padres o tutores y el estudiante se comprometieron a utilizarlos exclusivamente para potenciar el aprendizaje y mejorar la calidad del proceso educativo. Nunca se entregaron a los centros educativos.

El comunicado del Minerd publicado en este diario, indica que a través de un recibo firmado por los padres, el estudiante se responsabilizaba, además, de cuidar el dispositivo entregado, evitando golpes, caídas y derrames de líquidos,

entre otros y hacer un uso ético, sano y responsable del equipo.

Añade, asimismo, que la familia asumía el compromiso de llevar el dispositivo a la Unidad Ejecutora del Componente Educación del Programa República Digital, en caso de que mostrara algún desperfecto, acompañado de su documento de garantía.

Explica que cada laptop, netbook y tableta tiene un sistema operativo y más de 25 aplicaciones educativas, cuyos contenidos están directamente vinculados con los temas que se abordan en la escuela. De los dispositivos electrónicos entregados por el Minerd, 1,946,465 se otorgaron a estudiantes y 125,964 a docentes, previa confirmación de que el beneficiario estuviese registrado en el Sistema de Información para la Gestión Escolar (SIGER), plataforma que reúne todas las informaciones de los centros educativos.

El Minerd dice que la distribución de los dispositivos se hizo en dos gestiones de Gobierno. La primera parte se distribuyó en el año 2018 a través del proyecto República Digital y culminó con la entrega de 423,949 dispositivos a estudiantes y profesores. Y la segunda parte se

materializó a partir del año 2020, durante la gestión del presidente Luis Abinader, con la entrega de 1,648,480 laptops, netbooks y tabletas.

Indica que durante el año 2023 y en los primeros meses de 2024 sólo se entregaron dispositivos electrónicos a estudiantes y profesores de nuevo ingreso y se donaron 23,648 a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo.

Expresa que en la gestión que encabeza el ministro de Educación, Ángel Hernández, no se han adquirido nuevos dispositivos electrónicos, sólo se han entregado los que fueron comprados en administraciones pasadas. Actualmente, en los almacenes de la Dirección General de Tecnología de Información y Comunicación del Minerd quedan 274,000 dispositivos electrónicos. El Minerd reafirma a toda la comunidad educativa: docentes, padres, tutores y estudiantes, su compromiso de garantizar un sistema educativo preuniversitario de calidad, mediante su rectoría, regulación y la prestación de un servicio óptimo de educación e investigación, agrega el documento.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
07 DEL JUEVES 07-03-2024 11 12 13 17 0810 20 03 47 68 13 17 24 61 31 255 46
contrato adquisición de tabletas
laptops Institución no se refiere al paradero de los dispositivos electrónicos
y
Ministro Ángel Hernández.
La vicepresidenta entrega equipos por más de RD$61 MM al Moscoso Puello

SANTO DOMINGO. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregaron ayer equipos por un valor de RD$61,149,855.33 al Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello, dotación que forma parte de un proceso de fortalecimiento de los servicios del centro de salud, que contempla una inversión de más de RD$ 136 millones de pesos.

La vicepresidenta y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, manifestó

que esta dotación de equipos se traducirá en servicios de calidad para cada una de las personas que asisten a buscar salud, ya sea preventiva o curativa.

Asimismo, la vicemandataria puntualizó que este

equipamiento cumple una doble función ya que además de fortalecer los servicios, les permitirá a los residentes médicos contar con las herramientas necesarias para salir bien preparados.

Realizarán diversas actividades con motivo Día Internacional de la Mujer

SANTO DOMINGO.Un grupo de instituciones de la sociedad civil como del Estado, entre las que se encuentran las fundaciones Princesas del Siglo 21, + Mujeres Políticas, la Asociación Nacional de directores, el Comité Dominicano de los Derechos Humanos y la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Educación, decidieron aunar esfuerzos para presentar el proyecto:

“Agenda + Mujer por la Nación 2024”.

A través de esta iniciativa se dará a conocer el desarrollo de una planificación de actividades en todo el territorio nacional, vía las 18 Re -

gionales de Educación y los distritos educativos, las gobernaciones civiles y las alcaldías por motivo al mes de la mujer, en el marco “Día Internacional de la Mujer”, que se conmemora este 8 de marzo.

La agenda programada tiene como propósito, además de crear participación y empoderamiento femenino, la importancia de la Resolución 3010 del año 1910 (que consagra el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer”.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
CRISTIAN CASTILLO

TRIVIA

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 PUBLICIDAD
AIRAC revela más de la mitad de socios que acceden a los créditos son mujeres

SANTO DOMINGO. – La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), indicó que el 53 % de los miembros que acceden a créditos en sus cooperativas, son mujeres con participación activa en iniciativas económicas y empresariales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente de AIRAC, Alfredo Dorrejo, destacó el papel crucial que las mujeres desempeñan en las 18 cooperativas que integran AIRAC.

“Las mujeres desempeñan un papel esencial en la economía local, reflejado en el significativo 38.6 % de la cartera de créditos destina-

do a proyectos liderados por mujeres”, señaló.

Dorrejo indicó que el 70.7 % son socias activas, la representación femenina en las asambleas es de 62.7 % y las mujeres en cargos electivo es de 43.1% lo que demuestra una diversidad de liderazgo que enriquece las cooperativas.

Apuntó que las mujeres en jefaturas y gerencias, representan un 50.1 % reflejando el liderazgo efectivo de las féminas en roles estratégicos.

Teleimpacto Canal 52 y 22

Claro y Altice DOMINGOS, 8:00 p.m.

TRANSMITIDO

República Dominicana, un país con un largo camino hacia la igualdad

SANTO DOMINGO. - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, Plan International República Dominicana hace un llamado a la sociedad a reconocer activamente sus derechos y a defender la autonomía de las mujeres y las niñas.

La organización, a través de su director, Roland Angerer, motivó a la promoción de la igualdad de oportunidades para mujeres y niñas:”No celebramos este día, pero conmemoramos la lu-

cha de miles de mujeres en todo el mundo por la igualdad de sus derechos, lucha que aún perdura”.

Asimismo, enfatizó la necesidad de continuar el fortalecimiento de las políticas públicas y el trabajo en alianzas locales para la seguridad, protección y acompañamiento en casos de violencia, uniones tempranas y

embarazo adolescente.

Plan International en el país trabaja activamente con actores comunitarios, gobiernos e instituciones provinciales en la prevención del embarazo en adolescentes, y destaca la necesidad de continuar aunando esfuerzos para el descenso de estas cifras. A pesar de la disminución que hubo en 2022, en el país suceden unos 7,588 nacimientos de madres menores de 18 años y 1,708 de madres de 15 años o menos.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
POR UNA RED DE
A NIVEL
CANALES
NACIONAL
BCRD informa que la variación del IPC en febrero de 2024 fue de 0.09 %

Fuente: Institutos de estadísticas y bancos centrales.

Nota: Las barras de inflación de Argentina y Venezuela se encuentran con la escala ajustada para fines de mejor ilustración.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.09 % en febrero de 2024, resultado con el cual la inflación interanual medida desde febrero de 2023 hasta febrero de 2024 se ubicó en 3.30 %, manteniéndose por debajo del centro rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario.

El BCRD indica que, al analizar el comportamiento entre los países de América Latina de la inflación interanual, es decir, en un período de doce meses, la del país se encuentra entre las más bajas de la región. De hecho, si se excluyen las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador), la República Dominicana es el cuarto país de inflación más baja en la región en el pasado mes de enero 2024.

Resulta oportuno puntualizar que, conforme a las cifras oficiales de los países reseñadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), este resultado favorable en términos de inflación a nivel regional se ha logrado en el contexto de que la actividad económica en la República Dominicana, medida a través del índice de volumen del producto interno bruto (PIB), exhibe una de las recuperaciones más significativas en América Latina con respecto al año 2019, es decir, el nivel previo a la pandemia, siendo el PIB real de 2023 un 12.4 % superior al de 2019, ubicándolo en la tercera posición con la mayor recuperación relativa en una muestra de 17 países de América Latina.

Fuente: Elaboración propia en base a los datos del informe de perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado a octubre de 2023 y el Banco Central de la R.D.

Los beneficios de este crecimiento se han reflejado en una mejoría de las remuneraciones a los factores de producción trabajo y capital. De forma particular, los ingresos laborales han aumentado de forma significativa luego de la caída abrupta experimentada en el año 2020 producto de la pandemia. Lo anterior, unido a los programas de asistencia social del Gobierno, se ha traducido en una reducción de 7.4 puntos porcentuales de los niveles de pobreza monetaria general de la población, pasando de 30.4 % en 2020 a 23.0 % en 2023.

El reporte explica que la inflación subyacente de los últimos doce meses exhibe una tendencia

Pasa a la siguiente página

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 PUBLICIDAD

decreciente hasta colocarse en 3.95 % en febrero de 2024, ubicándose de igual forma por debajo del centro del objetivo establecido por el Banco Central. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

VARIACIÓN POR GRUPOS

En el análisis de la variación mensual por grupos, es decir el comparativo de febrero con enero de 2024, se observa que Alimentos y Bebidas no Alcohólicas atenuó de manera importante el crecimiento del IPC general, al registrar una variación de -0.40 %. Su comportamiento responde en gran medida a las bajas de precios en artículos como ajíes, plátanos verdes, ajo, yuca, pollo fresco, plátanos maduros, huevos, entre otros. Cabe resaltar, que los aumentos de precios verificados en algunos rubros como el arroz y las papas contribuyeron a que la caída del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud.

Respecto a la evolución del grupo de Transporte, la publicación establece que la variación de 0.26 % registrada para el segundo mes de 2024 se deriva principalmente de los aumentos de precios en pasajes aéreos y automóviles. Es preciso señalar, que las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han tenido un efecto significativo en el comportamiento de este grupo, mitigando su impacto en la variación del IPC general.

En cuanto a la inflación del grupo Restaurantes y Hoteles (0.48 %), la misma obedece a los incrementos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar, destacándose los servicios de plato del día, de pollo y de víveres con acompañamiento.

El BCRD señala que el comportamiento del IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos (0.40 %) se explica básicamente por las alzas de precios en servicios y artículos de cuidado personal. Con relación a la variación del índice de precios del grupo Salud, se reflejan aumentos en los productos farmacéuticos como analgésicos, antihipertensivos y antiinflamatorios, en adición a los incrementos registrados en estudios de imágenes y servicios médicos.

INFLACIÓN DE BIENES TRANSABLES Y NO TRANSABLES

El informe del órgano rector establece que el IPC de los bienes transables experimentó una ligera variación de -0.02 % en febrero 2024, como

resultado de que las reducciones de precios en productos alimenticios compensaron al incremento experimentado en los pasajes aéreos.

En tanto que el índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.20 %, explicado por los aumentos de precios en artículos como el arroz, cebollas y habichuelas pintas secas, además de incrementos en servicios de alimentos preparados fuera del hogar.

INFLACIÓN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

La inflación por regiones geográficas muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.10 %, Norte 0.03 %, Este 0.18 % y Sur 0.12 %. La menor tasa de inflación reflejada en el IPC de la región Norte se explica esencialmente por la incidencia negativa observada en los alimentos. En tanto que la variación más pronunciada en la región Este resulta de una mayor contribución del grupo Restaurantes y Hoteles a la inflación de la referida área de estimación.

INFLACIÓN POR QUINTILES

La nota de la entidad monetaria agrega que el resultado de los índices de precios por estratos socioeconómicos presenta tasas de inflación de 0.11 % para el quintil 1, 0.03 % en el quintil 2 y 0.02 % en el quintil 3. Con relación a los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y 5, los mismos revelan un crecimiento de 0.04 % y 0.17 %, respectivamente. Es relevante señalar que tanto el quintil 1 como el quintil 5 exhibieron mayores tasas de variación en comparación con los demás quintiles. En lo que respecta al quintil 1, las alzas de precios verificadas en artículos de alta ponderación para este estrato socioeconómico como el arroz y las papas atenuaron el impacto de la caída evidenciada en el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas. Mientras la inflación observada en el quintil 5 estuvo influenciada por el aumento de precio en los pasajes aéreos.

PUBLICIDAD 09 VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
BancoCentralRD bancentral.gov.do
Viene de la página anterior

Dahiana José destaca el liderazgo de la mujer en la industria automotriz

SANTO DOMINGO. - La periodista especializada en la industria automotriz, Dahiana José, resaltó el impactante liderazgo y la significativa contribución de las mujeres en la industria automotriz a nivel global.

En el marco de La Semana de la Mujer de El Nuevo Diario TV, la periodista destacó el reto que supone para las mujeres avanzar en un sector tradicionalmente dominado por hombres, donde la resistencia a la inclusión del género femenino ha sido evidente tanto por hombres como por mujeres.

Afirmó además, que esto es resultado de una percepción cultural de que solo el género masculino tiene conocimientos especializados en temas automotrices.

“Hay mujeres importantes que han podido incidir en lo relacionado al desarrollo tecnológico y seguridad o que tienen que ver con el empuje para el apoyo financiero, por ejemplo, con los préstamos de vehículos”, destacó.

La experta ofreció estas y otras declaraciones durante una entrevista con los comunicadores Enrique Mota y Nadia Andújar en el programa «El Nuevo Diario AM», que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Aceptación de la mujer en sector automovilístico

Dahiana José hizo mención de las pioneras que han allanado el camino y fortalecido la presencia femenina en este ámbito, resaltando el caso específico de General Motors, quien es dirigido en

la actualidad por una mujer.

En cuanto a las críticas al género femenino, afirmó que, en el ejercicio de sus funciones, ha sido aceptada y criticada dependiendo del tipo de público. Los fanáticos de los productos, los representantes de ventas y quienes son apasionados del tema ofrecen mayor presión, sin embargo, las marcas respetan la opinión del periodista especializado, el cual es su caso.

Tipos de vehículos para mujer

Desmitificando estereotipos, José negó la relación de un modelo específico de automóvil con un género, argumentando que los vehículos no están diseñados para un sexo en particular.

“Yo conozco mujeres, dentro y fuera de la ciudad, que les encanta hacer deportes extremos. También hay hombres que andan en carros pequeños, lo cual puede sorprender”, apuntó.

Tránsito en República Dominicana

Luis Abinader y el PRM instruyen a alcaldes reelectos cumplir con reporte gastos y declaración jurada de bienes

SANTO DOMINGO. - El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), presidente Luis Abinader, instruyó a sus alcaldes y directores de distritos municipales para que cumplan con el reporte de ingresos, gastos de campaña y la declaración jurada de bienes, a quienes encomendó seguir el compromiso con la transparencia en la rendición de cuentas ante el país.

Al abordar la problemática del tránsito en la República Dominicana, la experta indicó que no ha sido contactada por las autoridades en busca de asesoría para contrarrestar esta situación, a pesar de contar con muchas ideas que ha externado en sus programas.

José también hizo hincapié en la importancia de la aplicación de un régimen de consecuencia donde se lleve a la práctica las multas en la cantidad y el valor establecido por la ley. En este aspecto, habló de los motociclistas en el tránsito, destacando su falta de respeto hacia las normas y señales de tráfico.

Mensaje a las mujeres

Finalmente, Dahiana José instó a todas las mujeres, sin importar la profesión o área, a prepararse y ejercer sus labores con calidad y pasión. «Prepárate, busca una constante preparación y equilibrio, que sea algo que se disfrute porque cuando conectamos el negocio con el placer de hacer algo, se disfruta mucho más y se logra mayor éxito», concluyó.

Una nota de prensa detalló que Abinader hizo la exhortación en el entrenamiento “Reportes de Ingresos y Gastos de gastos de los candidatos del PRM a la JCE”, organizado por el secretario de finanzas, Eduardo Sanz Lovatón, en el que alcaldes electos y salientes recibieron una asesoría técnica y prácticas de cómo llenar el formulario que deben depositar en la plataforma de la JCE.

Además, llamó a las auto-

ridades a cumplir con los reportes de gastos en los plazos, y señaló que a los nuevos alcaldes se les orientará para recibir las nuevas administraciones con asesores especiales.

También, el mandatario advirtió a los alcaldes y directores reelectos que hagan sus auditorías porque, tanto la Cámara de Cuentas como la Contraloría General auditarán esas administraciones.

Por su lado, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, felicitó el encuentro y señaló que ese partido “mientras más éxito tiene más está

obligado a ser diferente”.

Sanz Lovatón, secretario de Finanzas del PRM, advirtió que los perremeistas no pueden fallar con la transparencia porque el presidente Luis Abinader y su gobierno han demostrado que su norte es el de actuar con transparencia y pulcritud en el manejo de los recursos públicos.

En la actividad estuvieron la secretaria general del PRM, alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, Víctor D’ Aza, Kelvin Cruz, Pedro Richardson, de la secretaría municipal, Samuel Pereyra y Luis Valdez, de la dirección ejecutiva.

Aprueban 1ra lectura proyecto que busca fomentar y promover eficiencia energética

SANTO DOMINGO. - El Senado aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley de Eficiencia Energética que tiene por objeto el fomento y promoción del uso eficiente de energía.

La iniciativa presentada por el senador Félix Bautista, también contempla la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo sostenible de la nación.

La pieza establece los instrumentos de políticas pú-

blicas y crean las normas para el desarrollo de actividades que promuevan el uso de tecnologías y hábitos de consumo orientados a la mejora continua de la eficiencia energética. Además, busca promover un mercado de expertos y empresas certificadas y acreditadas.

Durante los trabajos le-

gislativos los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto que modifica la Ley núm. 16-92 que aprueba el Código de Trabajo para incluir el teletrabajo como modalidad de trabajo en la República Dominicana, presentada por los senadores Santiago Zorrilla y Aris Yván Lorenzo.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
De izquierda a derecha, Adam Lesther, Nadia Andújar, Dahiana José y Enrique Mota. (Foto: Abranny Arias)
VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD11

ECONOMICAS

CAF aprueba préstamo de

US$200 millones para enfrentar cambio climático en el país

PUNTA CANA.- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo al país por un monto de US$200 millones para fomentar la acción climática y la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

Este es el primer crédito soberano que el CAF aprueba a República Dominicana tras haber aumentado su participación en la institución y convertirse en miembro. Con esta operación se fomentarán actividades para impulsar la acción climática en la gestión del sector público y para promover la resiliencia territorial y la transición justa hacia un desarrollo bajo en carbono, indica un comunicado del Ministerio de Hacienda.

La información fue dada a conocer durante una reunión en la que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, asumió la presidencia del Directorio del CAF, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

“Estamos muy satisfechos de realizar el Directorio de CAF por primera vez en República Dominicana y traer buenas noticias para su gente, con recursos para respal-

dar las políticas que promueven un modelo de desarrollo sostenible, que combine crecimiento económico con adaptación al cambio climático. Como banco, del crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe, somos un aliado estratégico para ayudar a mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos”, declaró Sergio DíazGranados, presidente ejecutivo de CAF.

Con los recursos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se extenderá la acción climática en la gestión del sector público, fortalecer las capacidades regulatorias para promover un uso resiliente del territorio y fomentar una transición justa de la econo-

US$160 millones para Haití

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, dijo ayer que este organismo dispone de unos 160 millones de dólares para destinar en donaciones a Haití.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.60 $59.10

Euro $61.50 $67.00

BC dice inflación de República Dominicana se encuentran entre las más bajas de la región

mía hacia un desarrollo bajo en carbono.

La información fue dada a conocer durante una reunión en la que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, asumió la presidencia del Directorio del CAF, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

Durante la reunión de CAF, que se celebra por primera vez en el país, también se firmó la primera línea de crédito al Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), por un monto de hasta US$40 millones, para promover las empresas lideradas por mujeres, el desarrollo y la mejora de parques industriales en zonas francas, mayor acceso a financiamiento en sectores estratégicos, entre otros.

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.09 % en febrero de 2024, resultado con el cual la inflación interanual medida desde febrero de 2023 hasta febrero de 2024 se ubicó en 3.30 %, manteniéndose por debajo del centro rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario.

El BCRD destaca que al analizar el comportamiento entre los países de América Latina de la inflación en un período de doce meses la del país se encuentra entre las más bajas de la región.

De hecho, indica la nota,

si se excluyen las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador), República Dominicana es el cuarto país de inflación más baja en la región en el pasado mes de enero de 2024.

Variación por grupos

En el análisis del BCRD indica que el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas atenuó de manera importante el crecimiento del IPC general, al registrar una variación de0.40 %.

Explica que este comportamiento responde en gran medida a las bajas de precios en artículos como ajíes, plátanos verdes, ajo, yuca, pollo fresco, plátanos maduros, huevos, entre otros.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El presidente Luis Abinader y el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, junto al presidente del CAF, Sergio Díaz-Granados

Marriott International abrirá nuevo resort en municipio Miches en 2025

Plantation, Florida. Marriott International en el Caribe y Latinoamérica anunció la incorporación a su portafolio de All-Inclusive by Marriott Bonvoy con la firma de Marriott Miches Beach, An All-Inclusive Resort, actualmente Sunrise Miches Beach Resort.

Tras el reciente debut de Marriott Cancun, An All-Inclusive Resort (México) a finales de 2023 este hotel se integra a una cartera de propiedades que debutan como hoteles emblemáticos de Marriott Hotels All-Inclusive en todo el mundo durante 2024 y 2025.

El complejo hotelero que se someterá a un proceso de conversión comenzando en el segundo trimestre de 2024, abrirá sus puertas bajo la marca Marriott Hotels en el primer trimestre de 2025, informó la marca mediante un comunicado.

Ubicado en una propie -

dad de 62 acres en la encantadora localidad de Miches, a 60 minutos en vehículo del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el resort tendrá casi 1,000 pies de playa prístina. Contará con 498 habitaciones con balcones y terrazas, así como alojamientos selectos que ofrecerán piscinas privadas, detalla la nota.

En los últimos años, Miches se ha convertido en un destino turístico atractivo para viajeros y negocios locales e internacionales, con numerosos hoteles “all inclusive”, actualmente operando o en construcción.

"Los resorts de todo incluido gozan de una inmensa popularidad en el Caribe y Latinoamérica, y la República Dominicana es un destino ideal para este crecimiento, ya sea a través de nuevas construcciones o conversiones", expresó Laurent de Kousemaeker, Chief Development Officer para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica.

“Extendemos nuestro agradecimiento al empresario Ángel Antonio García Berroa, por su decisión visionaria de acreditar y elevar su desarrollo hotelero con los estándares de la

Los resorts de todo incluido gozan de una inmensa popularidad en el Caribe y Latinoamérica, y la República Dominicana es un destino ideal para este crecimiento, ya sea a través de nuevas construcciones o conversiones", expresó Laurent de Kousemaeker, Chief Development Officer para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica.

marca Marriott, permitiéndonos ofrecer prontamente este espléndido resort a nuestros huéspedes, quienes cada vez más buscan vacaciones familiares sin complicaciones en nuevos y exóticos destinos de playa”, agregó.

Inespre dice venderá productos a bajo costo en Feria Agropecuaria Nacional

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) participará en la Feria Agropecuaria Nacional que se realizará del 8 al 17 de marzo del 2024 en la Ciudad Ganadera, con ventas de productos alimenticios a bajos costos por disposición de la Presidencia de la República.

El stand del Inespre estará ubicado entre los pabellones 1 y 2 y las ventas iniciarán este viernes 8 de marzo en la noche luego del acto de apertura y se extenderán todos los días de la feria de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche, informó la

entidad mediante un comunicado.

La nota detalla que la institución ha preparado ofertas para la población como pollos a 150 pesos; arroz a 20 pesos la libra; cartón de huevos a 120; plátanos a 3 pesos, entre otros.

La nota detalla que la institución ha preparado ofertas para la población como pollos a 150 pesos; arroz a 20 pesos la libra; cartón de huevos a 120; plátanos a 3 pesos, entre otros.

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que la participación en la Feria Agropecuaria Nacional es realizada con el objetivo de facilitar el acceso a la población a más de 30 productos de la canasta básica a precios justos y cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República.

Dicen América Latina es región donde más cuesta tener una dieta saludable

PUNTA CANA.- América

Latina y el Caribe es la región con el costo más alto para acceder a una dieta saludable, con un promedio de 4,08 por persona al día, según datos presentados por especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en sus asambleas anuales que se llevan a cabo en el país.

Como consecuencia de esto, en la región el 24 % de la población no puede costear el acceso a una alimentación saludable (50 % Caribe, 28 % Centroamérica y 20 % Sudamérica), detalla el organismo.

Para enfrentar este y otros desafíos relacionados con la seguridad alimentaria el BID propone las siguientes soluciones:

Incrementar el acceso a alimentos con un enfoque en las poblaciones vulnerables a la inseguridad alimentaria como mujeres, niños, pueblos indígenas y afrodescendientes.

Promover la producción sostenible de alimentos. Generar una agricultura resiliente al clima para aumentar la productividad agropecuaria y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, a través de la inversión en infraestructura, riego, investigación agropecuaria y la adopción de tec-

Como consecuencia de esto, en la región el 24 % de la población no puede costear el acceso a una alimentación saludable (50 % Caribe, 28 % Centroamérica y 20 % Sudamérica), detalla el organismo.

nologías y prácticas agrícolas climáticamente inteligentes.

Mejorar la disponibilidad y el acceso a dietas saludables. Para ello, plantea el organismo, son necesarias políticas sociales y agrícolas que incentiven la producción de alimentos nutritivos y reduzcan el costo de acceso a dietas saludables.

Incrementar la estabilidad de los alimentos. El BID propone la adopción de tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes, fortalecimiento de los sistemas de sanidad agropecuaria, la facilitación del comercio y el mejoramiento de la resiliencia de los sistemas logísticos.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Venta de productos del Inespre. Seminario Innovación agrícola para la seguridad alimentaria en el contexto de cambio climático en América Latina y el Caribe en las asambleas del BID.

TOGA

Acuerdan impartir carreras universitarias y técnicas a reos de los centros de corrección

SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público firmó un acuerdo ayer para que los reclusos de los centros de corrección y rehabilitación puedan cursar carreras profesionales y técnicas.

Para ejecutar este programa, que solo incluye a los privados de libertad del nuevo modelo penitenciario, el Ministerio Público estableció un acuerdo con la Universidad de la Tercera

Edad (UTE) y la Fundación Mujeres por la Educación (Funmujer).

El acuerdo fue rubricado este por la procuradora general de la República, Miriam Gernmán Brito; la rectora de la UTE, Altagracia Núñez Batista, y la presidenta de Funmujer, Peggy Cabral, informó la Procuraduría General en un comunicado.

Según lo establecido, se impartirán en una primera etapa las carreras de psicología, administración de empresas, mercadeo y contabilidad.

Para alcanzar el objetivo establecido en este convenio interinstitucional, el Ministerio Público se ha comprometido a lograr que los internos realicen el pago de la inscripción y la reinscripción a un costo simbólico de un peso dominicano.

La Procuraduría también se compromete a tomar las

medidas de precaución necesarias a los fines de salvaguardar la integridad física de los facilitadores que estén impartiendo docencia en los recintos carcelarios, así como también evitar que estos se vean expuestos a enfermedades infecto contagiosas.

El Ministerio Público se encargará de seleccionar a aquellos internos que deseen cursar una carrera de grado, los cuales deberán cumplir con los requisitos establecidos por la UTE.

Abogados someten a la justicia privatización de servicios de hemodiálisis en hospitales públicos

SANTO DOMINGO. - La Fundación Primero Justicia, en colaboración con un grupo de abogados, presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en contra de la resolución número 11-2023, la cual dispone la privatización de los servicios de Hemodiálisis en todos los hospitales del Estado dominicano. Esta medida, según la Fundación, afectaría gravemente a los

pacientes renales de bajos recursos económicos.

Una nota de prensa deta-

lló que Miguel Surun Hernández, en representación del grupo, calificó la resolución como «una condena de muerte» para muchas personas, ya que el acceso oportuno a los servicios de hemodiálisis es crucial para su supervivencia.

Hernández expresó su preocupación por la dependencia de la vida de estos pacientes en la voluntad de empresarios privados propietarios de dichos servicios.

UN DÍA COMO HOY

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

El presidente Finjus insta a un proceso de elecciones transparentes y participativas

LAUREN SEPULVEDA

SANTO DOMINGO. - El presidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, se pronunció sobre las elecciones venideras, destacando la importancia de que el proceso se desarrolle de manera adecuada en beneficio de la sociedad dominicana y la institucionalidad del país.

En sus declaraciones, Castaños Guzmán expresó que es fundamental que las elecciones transcurran sin contratiempos y que se tomen medidas para corregir las irregularidades que se presentaron en procesos anteriores, como el proselitismo y la compra y venta de cédulas.

Expresó que »aquí de lo que se trata es que la Junta Central Electoral con los partidos políticos evalúen el proceso y tomen los correctivos de lugar, por ejemplo, todo lo que fue el proselitismo, la compra y venta de cédulas y como se pueden crear mecanismos para que la policía electoral en mayo sea un poco más activa en

honor a la verdad».

El presidente de Finjus enfatizó en la necesidad de que la Junta Central Electoral y los partidos políticos trabajen en conjunto para evaluar el proceso electoral y tomar las decisiones necesarias para garantizar su transparencia. Destacó la importancia de que cualquier decisión tomada por la JCE sea consensuada con los partidos políticos para evitar discrepancias.

Asimismo, hizo un llamado a una mayor actividad por parte de la policía electoral para prevenir situaciones irregulares durante las elecciones, especialmente después de que se hayan denunciado y evidenciado casos de irregularidades en el pasado.

Senador Alexis Victoria propone extender por dos años el permiso de porte armas de fuego

SANTO DOMINGO. – El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, propuso ayer la extensión por un período de dos años el permiso de porte de armas de fuego con la finalidad de simplificar la renovación de esta licencia que otorga el Ministerio de Interior y Policía (MIP).

El también vocero del Bloque de Senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expuso durante la sesión del hemiciclo que esta iniciativa procura la

Alexis Victoria Yeb, senador. (Ilustración: Wilfraidi Rodríguez).

modificación el párrafo I del artículo 21 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionadas.

“Nosotros estamos pro-

poniendo que el plazo sea por dos años, lo he consensuado con el ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez y entiendo será favorable a la ciudadanía”, expresó el legislador. Victoria Yeb manifestó que, dentro de los considerandos principales de propuesta de modificación, radica en que la legislación actual tiene un espacio de tiempo corto, por consiguiente, la extensión contribuirá a un mejor control del cumplimiento de los requisitos legales.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Servio Tulio Castaños Guzmán, presidente de Finjus. Miguel Surun Hernández.

MARTHA CABRAL

Un ícono de estilo en la comunicación

Su carisma, profesionalismo, sensibilidad y capacidad innata para comunicar le han permitido poner rostro y voz a importantes proyectos en medios de comunicación desde muy temprana edad, así como a eventos de empresas, organizaciones e instituciones públicas.

Con más de 15 años de experiencia en la comunicación, se ha desempeñado en todas las áreas de su profesión: audiovisual, corporativa, digital y prensa.

Actualmente es una de las conductoras principales de una propuesta fresca y de corte internacional en RTVD Canal 4: “El Mangú de la Mañana”, nominado a Premios Soberano.

Martha se define como una comunicadora 360, polifacética, comprometida en añadir valor en los proyectos que asume, comunicadora social de carrera, una Máster

en Realización de Televisión por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Radio Televisión Española.

¿Icono de estilo?

Martha es sinónimo de elegancia, a través de su Instagram podemos ver que realiza una pasarela y una producción cada día recordando la importancia de la imagen en la comunicación y del acompañamiento de profesionales en la industria

de la moda y belleza para lograr cada objetivo y conectar con el público.

Para Martha es vital generar awareness a través de sus contenidos.

Es por esto que los temas de familia, su maternidad, vida en pareja, compromiso social y el establecimiento de una empresa junto a su esposo con 9 años en el país son parte esencial dentro de sus publicaciones.

Puedes seguirla en sus redes sociales @marthacabralm

Marielle Araujo

#FashionFreakTV IG:

NOVEDADES VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
@FashionFreakClubRD Facebook: Fashion Freak RD www.fashionfreak.com.do

Inconsistencias fiscales y su impacto en las empresas

En el mundo empresarial, las inconsistencias fiscales pueden surgir por diversas razones, desde errores de cálculo hasta interpretaciones incorrectas de las leyes tributarias. La identificación temprana de estas inconsistencias es esencial para evitar consecuencias financieras y legales significativas. Las empresas deben implementar procedimientos rigurosos de revisión fiscal y capacitación continua, para

garantizar la precisión en sus declaraciones. Aquellas que no abordan adecuadamente las inconsistencias fiscales pueden enfrentar consecuencias adversas. Las autoridades tributarias pueden imponer multas y recargos financieros considerables. Además, la reputación de la empresa puede sufrir, afectando las relaciones con clientes, proveedores e inversores. Para evitar impactos negativos, es crucial que las

empresas sean proactivas en la gestión de su cumplimiento tributario y busquen asesoramiento profesional cuando sea necesario.

La prevención es clave cuando se trata de inconsistencias fiscales en empresas. Implementar sistemas de contabilidad precisos y actualizados, así como mantenerse al tanto de los cambios en las leyes fiscales, puede ayudar a evitar errores. La colaboración con asesores fiscales expertos también puede ser beneficioso, para asegurar que la empresa esté al tanto de sus obligaciones tributarias y tome medidas proactivas para cumplir con ellas.

La transparencia y la documentación adecuada son elementos cruciales para mitigar inconsistencias fiscales. Mantener registros precisos de todas

Gobierno basado en resultados

Como cada año, el 27 de febrero, el primer mandatario de la nación tiene el deber de presentar las memorias de los ministerios relativas a la gestión del año anterior de su gobierno ante el Congreso Nacional, siendo esta una obligación impuesta por nuestra Constitución en su artículo 128, cuya esencia invita a rendir cuentas.

Como el gobierno del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por cambiar la opacidad del pasado por una cultura de buenas prácticas y de manejo correcto de los fondos y recursos del Estado, este pasado 27 de febrero, se convirtió en el escenario idóneo donde acudimos los distintos funcionarios, servidores públicos y actores determinantes de la sociedad para escuchar con atención la deposición del jefe de Estado, respecto del

año 2023, que a su vez, tiene la particularidad de ser la última de su gestión 20202024, y sin temor a equivocarnos, también representa el preludio del período 2024-2028.

En la misma secuencia, en América, específicamente en los Estados Unidos, los líderes políticos presentan sus discursos del Estado de la nación en el Capitolio cada enero. En contraste, en Europa, en Reinos como España, que siguen un sistema parlamentario, los presidentes, quienes también son diputados, participan en debates semanales.

En los últimos dos decenios, en República Dominicana, la supervisión y la transparencia en el manejo de los fondos estatales se caracterizaron por el ocultamiento en la presentación de cifras y la manipulación de in-

formes presupuestarios. Sin embargo, el pasado proceso electoral del 2020, marcó un cambio significativo con el poder ejecutivo, adoptando un enfoque transparente y basado en buenas prácticas de gobierno.

En términos de indicadores económicos, el país ha registrado un crecimiento acumulado del 6.3 % en relación al Producto Interno Bruto (PIB), con una tasa de desempleo del 5 %, beneficiando especialmente a los jóvenes. Además, la inflación se mantiene en torno al 4 %, y el déficit se ha reducido por debajo del 1%. Estos resultados son prometedores para la nación, especialmente con el notable aumento del turismo y el desarrollo de diversas áreas como Pedernales, Miches, Punta Bergantín, y los cruceros en Puerto Plata.

Además, se han implementado programas sociales que han impactado positivamente a millones de dominicanos, incluyendo el bono hogar, bono educativo y cobertura de Seguro Nacional de Salud (SENASA) para toda la población, así como el plan

las transacciones financieras y documentar cuidadosamente cualquier deducción o crédito fiscal es esencial. Además, la claridad en la comunicación con las autoridades fiscales puede ayudar a resolver problemas potenciales antes de que escalen, demostrando la buena fe de la empresa y su compromiso con el cumplimiento tributario.

En conclusión, las inconsistencias fiscales pueden tener impactos significativos en las empresas. La diligencia en la identificación temprana, la prevención y la gestión adecuada son elementos esenciales para garantizar que las empresas operen en cumplimiento con las leyes tributarias y eviten consecuencias financieras y reputacionales perjudiciales.

nacional de vivienda que ha beneficiado a cientos de miles de familias.

Si hablamos de infraestructura, se ha llevado a cabo la construcción de hospitales, centros educativos como la UASD, ISA, Politécnico Loyola e ITLA en el sur, así como la expansión de carreteras, circunvalaciones y el desarrollo de un sistema integrado de transporte que incluirá un Teleférico y un Monorriel en Santiago. Asimismo, se planea ampliar el Metro hasta San Cristóbal y establecer conexiones desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta Haina.

Estamos muy claros de que si bien hemos tenido estos logros, también nos esperan grandes desafíos por delante que con trabajo duro superaremos.

Al concluir este mandato en agosto, el presidente, quien claramente tiene la reelección garantizada, se adentrará en un período de gobierno aún más favorable que el actual, y se espera que los resultados de su próxima rendición de cuentas sean aún mejores.

ANJE anuncia inicio de debates

presidenciales y congresuales

GISSEL TAVERAS Y LIDIA PINALES

SANTO DOMINGO. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) anunció ayer los próximos debates electorales de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

En ese sentido el presidente de ANJE, José Nelton González informó que los debates iniciarán el lunes 22 de abril de 8 a 9 de la noche, en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu), donde participarán los candidatos senatoriales de Santiago de los Caballeros. En

tanto de 9 a 10 de la noche de ese mismo día participarán los aspirantes senatoriales del Gran Santo Domingo. Mientras que el miércoles 24 de abril se estará realizando el gran debate presidencial de la República Dominicana.

El mismo contará con una amplia cobertura nacional que incluirá televisión, radio y varias redes sociales de importantes medios del país.

ANJE destacó que para ambos encuentros están invitados los candidatos de los partidos políticos que obtuvieron al menos el 5 % de los votos válidos en las elecciones presidenciales de 2020.

La Sisalril informa que obtiene nueva versión ISO 27001:2022

SANTO DOMINGO.Como parte del compromiso de mantener los niveles de protección de las informaciones que procesa, en seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) realizó la actualización de la norma ISO 27001 en su nueva versión 2022, convirtiéndose en la primera institución gubernamental en el país en realizar la actualización a la nueva versión de esta norma.

Así lo destaca la entidad mediante una nota de prensa, en la que también explicó que durante una reciente auditoría realizada por la fir-

ma Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA), la superintendencia recibió la recomendación de mantener la certificación en Gestión de la Calidad bajo el estándar ISO 9001:2015.

Ambas certificaciones fueron logradas con cero no conformidades manifestando el compromiso asumido por la institución con la calidad, la mejora continua de sus procesos y la seguridad de la información a través de la efectividad de los controles implementados.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 MÁS NOTICIAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
BENNY METZ Desde la derecha Manuel Corripio, José Nelton González y Servio Tulio Castaños Guzmán. (Foto: Félix Lara)

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA PROPIETARIOS PLAZA BOLERA

Avenida Abraham Lincoln esquina Roberto Pastoriza No. 504 Santo Domingo de Guzmán, D.N. RNC Núm. 4-30-29353-9

CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS

Para dar fiel cumplimiento al artículo 20 del reglamento del condominio Plaza Bolera, y las disposiciones contenidas en la Ley Núm. 5038, de fecha veintiuno (21) de noviembre de 1958, sobre condominios, mediante el presente documento, se les convoca a los propietarios de la Plaza Bolera a asistir a la asamblea extraordinaria de propietarios a ser celebrada el día doce (12) de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), que se celebrará en el salón Split de la Plaza Bolera (Sebelen Bowling Center), en la Avenida Abraham Lincoln esquina Roberto Pastoriza No. 504, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, para deliberar del orden del día que presentamos a continuación:

PRIMERO: Conocer sobre la empresa que instalará la pantalla digital que pudiera ser instalada en el frente de la fachada de la Plaza.

SEGUNDO: Conocer sobre la reducción de las cuotas de mantenimiento.

TERCERO: Conocer sobre la presentación del proyecto de remodelación de la Plaza (para fines informativos).

CUARTO: Cualquier otro punto que sea propuesto por los propietarios.

Se informa a todos los propietarios que en la asamblea convocada por este medio que en caso de su ausencia y exista la mayoría requerida para conocer la asamblea, se conocerá sin su presencia. Adicionalmente tengan pendiente traer copia del certificado de título que acredite la propiedad de los locales a los que representen.

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

ROLANDO ANTONIO SEBELEN TORRES Actuando en representación de la sociedad comercial

SEBELEN BOWLING CENTER, S.R.L. Propietaria que convoca

FC 495732

PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

PARCELA No.206792546892 del distrito catastral No.02 Del Municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan. Aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, el secretario del tribunal de tierras a todos quienes pueda interesar el abogado del estado vs.: Rodolfo Casilla (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Johniel Alexander Medina Pérez. REQUERIDO: El Saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Maribel Mateo y Antonia Mateo. ESTE: calle. SUR: calle. OESTE: Ramon Beltre Batista, Ayendy Salcie, Digna Casilla, Wilson Salcie y Sucs. Adolfo Casilla. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 02/04/2024, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierra en la calle Dr. Luis Pelayo González No¬.4 (antigua calle Diosa Themis), segunda planta, del Palacio de Justicia de la Ciudad de San Juan de la Maguana. SAN JUAN, R. D., hoy día 15 de diciembre de 2023, años 180 de la Independencia y 160 de la Restauración.

Aprobado: Ernesto Casilla Reyes, Juez Certifica: José Catulio Roa Romero, Secretario Titular

PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

PARCELA No.206841602908 del distrito catastral No.01 Del Municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan. (SOLAR 8 MANZANA 59). Aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, el secretario del tribunal de tierras a todos quienes pueda interesar el abogado del estado vs.: Anllelo Agramonte Del Carmen (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Johniel Alexander Medina Pérez. REQUERIDO: El Saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: C/ General Cabral. ESTE: Teresita Méndez. SUR: Sucs Maclin Morillo y Elaine Zabala. OESTE: Cayetano Beriguete Veloz. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 21/05/2024, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierra en la calle Dr. Luis Pelayo González No¬.4 (antigua calle Diosa Themis), segunda planta, del Palacio de Justicia de la Ciudad de San Juan de la Maguana. SAN JUAN, R. D., hoy día 14 de febrero de 2024, años 180 de la Independencia y 160 de la Restauración.

Aprobado: Ernesto Casilla Reyes, Juez Certifica: José Catulio Roa Romero, Secretario Titular

PUBLICACION DE TITULO POR PÉRDIDA

Quien suscribe, JOSE GIL CARPIO CASTILLO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 028-0063456-6, domiciliado y residente en la calle Celina Pillier, No. 19, del sector San Martín de Porres, ciudad y Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, República Dominicana; y, JOSE CARPIO CASTILLO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 028-0100336-5, domiciliado y residente en la Avenida Estados Unidos, Casa No. 7, Distrito Municipal Turístico de Verón-Bávaro-Punta Cana, Ciudad y Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, República Dominicana gerentes de la entidad CARPIO CASTILLO, S.R.L., sociedad comercial organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, Registro Mercantil No. 3087LA e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) No. 1-19- 02031-1, con domicilio social establecido en la Avenida Estados Unidos, Numero 05, Entre Villa Las Cabuyas Y Hotel Chame, Sector Friusa, Bávaro, Dm Turístico Verón Punta Cana, Municipio De Higüey, Provincia La Altagracia, República Dominicana; personas declaran Que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULOS que ampara los derechos de propiedad sobre una extensión superficial de 250.00 metros cuadrados, Parcela 505675029497, del Municipio de Higüey, emitido por el Registro de Títulos en fecha 17 de marzo del año 2022, Matrícula 3000616167. Aviso de Conformidad a Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

JOSE CARPIO CASTILLO. JOSÉ GIL CARPIO CASTILLO FC 495730

AVISO PERDIDA CERTIFICADOS DE TITULO De conformidad con las disposiciones del artículo 92, párrafos III y IV de la Ley de Registro Inmobiliario Número 108-05 y del artículo 83 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se han extraviado los originales del Duplicado del Dueño de los Certificados de Títulos siguientes:

• “Parcela 196-D-1-SUB-3057, del Distrito Catastral No.32, que tiene una superficie de 1,000.00 metros cuadrados, matricula No.0100248399, ubicado en el Distrito Nacional, Distrito Nacional.”

• “Parcela 196-D-1-SUB-3043, del Distrito Catastral No.32, que tiene una superficie de 1,000,00 metros cuadrados, matricula No. 0100248400, ubicado en el Distrito Nacional, Distrito Nacional.”

• “Parcela 196-D-1-SUB-3044, del Distrito Catastral No.32, que tiene una superficie de 1,000.00 metros cuadrados, matricula No:0100248401, ubicado en el Distrito Nacional, Distrito Nacional.”

• “Parcela 196-D-SUB-3056, del Distrito Catastral No.32, que tiene una superficie de 1,000.00 metros cuadrados, matricula No 0100248402, ubicado en el Distrito Nacional, Distrito Nacional.”

Emitidos a nombre de la señora Anna Maria Brisindi Di Carlo.

Para informes: Studio Legal Terrero & Mejia 8094764690

FC 495738

AVISO DE CAMBIO DE NOMBRE

En cumplimiento con las disposiciones del párrafo II, del artículo 11 del reglamento sobre procedimiento de cambio, supresión y añadidura de nombre, sobre Actos del Estado Civil, y sus modificaciones, se hace saber que por instancia elevada al Tribunal Superior Electoral en fecha 17-11-2023, la señora AMELIA FELIZ VALDEZ a través de su Abogado Apoderado, LICDO. ALFREDO UBRI RAMON Y THANIA UBRI DEL MONTE, solicito la autorización legal correspondiente para cambiar el nombre de AMELIA por el de AMERICA, en razón de que por este nombre es que se le conoce dentro y fuera del país. En tal virtud, mediante el AUTO número No. TSE-CN-0012-2024, de fecha 19 del mes de Enero del año 2024, EXP. No. TSE-12-0396-2023, el cual el TSE, AUTORIZA a la Sra. AMELIA FELIZ VALDEZ, ced. 001-0348523-1, a realizar el procedimiento indicado por la ley para que pueda efectuar la publicación del cambio de nombre de AMELIA por AMERICA FELIZ

VALDEZ, En consecuencia, se invita a todas las personas que crean tener interés en contrario, a formular sus oposiciones en el término de 7 días calendario a contar de la misma como establece la ley. En la Ciudad y Municipio de San Juan, Provincia San Juan, República Dominicana, a los seis (06) días del mes de marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LICDO. ALFREDO UBRI RAMON Y THANIA UBRI DEL MONTE Abogado Apoderado 809-297-1749

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido la Constancia Anotada inscrito bajo la matrícula No. 1000001316, Libro No. 0251, Folio 014, que ampara los derechos que le corresponde al señor FAUSTINO MEJIA SANTANA, dentro del ámbito de la Parcela No. 426, del D.C. No. 10/6, del municipio de Higüey, La Altagracia, ascendentes a una porción de terreno con una extensión superficial de doscientos cincuenta metros cuadrados (250.00 Mts.2).

FC495731

LIC. ABEL ARECHÉ GARCIA,

Abogado.

PÉRDIDA DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del Párrafo III del Artículo 92 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y del Párrafo b) del Artículo 86 del Reglamento General de Registros de Títulos se hace de público conocimiento la pérdida del Duplicado del Dueño de Constancia Anotada en el Certificado de Título No.77-4250, expedido a nombre de la sociedad AQUILES BERMUDEZ, C. POR A. (TENERIA BERMUDEZ), que ampara el derecho de propiedad del Local Comercial 101, primera planta del Condominio Polanco, el cual tiene un área de construcción de 289.69 M2., dentro del ámbito del Solar No.7, Manzana 269, D.C. No.1 del Distrito Nacional, Informes: Oficina Cunillera & Asociados Tel. 809-565-8723.

FC 495720

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo JEEP, marca HYUNDAI, modelo SANTA FE SPORT BASE 4WD, año de fabricación 2017, color BLANCO, Chasis No.5XYZTDLB4HG441817, placa No.G645694, a nombre de YLANIA CONCEPCION RODRIGUEZ, cédula No. 076-0005936-9. FC 495714

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA 4K, MODELO MCE250, AÑO 2022, COLOR BLANCO, PLACA Y REGISTRO NO. K2373767, CHASIS LRPJDMLK3N3030012, PROPIEDAD DE GARYBALDY GERALDIN ANTIGUA MONTAN, CEDULA 001-1809713-8.

FC 494781

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO ACCENT GLS, AÑO 2008, COLOR: ROJO, REGISTRO Y PLACA: A600213, CHASIS: KMHCN46C98U234189, a nombre de JOSE STALIN ROJAS SALAS, cédula 001-1281781-2.

FC 495727

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA NISSAN, MODELO QASHQAI, AÑO 2019, COLOR: BLANCO, REGISTRO Y PLACA: G441097, CHASIS: SJNFBNJ11Z2236510, a nombre de JONATHAN RAFAEL

CAPELLÁN MEDRANO, cédula 2230089069-0.

FC 495728

PUBLICACION POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario, del artículo 83, Reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado de título duplicado del dueño, correspondiente al inmueble identificado como: 402470330460, MATRICULA NO.0100168655, CON UNA SUPERFICIE DE 343.74 MTS2, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO ESTE, a nombre del señor RICARDO MEDINA. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la Republica Dominicana a los Siete (07) días del mes de Marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

RICARDO MEDINA, Solicitante.

FC 495719

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro de Inmobiliario; se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Títulos, del inmueble identificado como 204446536033, el cual tiene una superficie de 218.99 metros cuadrados, matrícula No. 3000485342, y sus mejoras consistentes en: 1- Casa de blocks, techo de zinc de dos (2) niveles; y 2-Casa de blocks, techo de concreto de dos (2) niveles, ubicado en Neyba, Bahoruco, República Dominicana, expedido por el registrador de Títulos de Neyba, que está a nombre del señor FERNANDO FELIZ REYES, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1325290-2. En la Ciudad y Municipio de Neyba, Provincia Bahoruco, República Dominicana, a los siete (07) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

Licda. Yesenia Cuevas Díaz, Abogada.

FC 495715

Solicitud por Perdida del Duplicado del Dueño

Se hace de público conocimiento general y en virtud de la ley sobre registro inmobiliario Ley No. 108-05 y el artículo 86 del Reglamento General de registro de títulos, que se ha solicitado la expedición de un Nuevo certificado de título del Duplicado del Dueño correspondiente al Solar número 9 de la Manzana 685 del Distrito Catastral No. 1, con una extensión de 250 metros cuadrados, amparado por el certificado de título No. 9665, libro 1469, folio 192 expedido por el registro de título del Distrito Nacional, en fecha 17 de Mayo del 2002, a nombre de la señora EMMA CASTILLO POLANCO, que ha sido extraviado el Duplicado del Dueño y se hace de público conocimiento la solicitud por perdida. En Santo Domingo, a los 6 días del mes de Marzo del 2024.

LICDA. MILBIA GUERRERO R., ABOGADA. FC

495679
VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 17

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 20 de marzo de 2024, a las 11:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE con un área de 5,200 Mts2, dentro de la Parcela No: 409308626555 del Municipio Ramón Santana. El inmueble se encuentra ubicado a unos 710 Mts. aproximadamente de la calle Cumayasa, sector: Cumayasa, del Municipio Ramón Santana, Provincia San Pedro de Macorís, Latitud: 18°26´14.90»N, Longitud: 69° 5´21.34’O, correspondiente al expediente No. 6642023126412, propiedad de los Sres. JOSE ESTEBAN PACHON ALDANA y MARIA DE LOS ANGELES ROMERO REYES.

LUIS MANUEL SANTANA FAMILIA Agrimensor Contratista, Codia 36545 FC 495756

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 20 de marzo de 2024, a las 11:30 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE con un área de 5,200 Mts2, dentro de la Parcela No: 409308626555 del Municipio Ramón Santana. El inmueble se encuentra ubicado a unos 710 Mts. aproximadamente de la calle Cumayasa, sector: Cumayasa del Municipio Ramón Santana, Provincia San Pedro de Macorís, Latitud: 18°26´11.19»N, Longitud: 69° 5´18.84”O, correspondiente al expediente No. 6642023126528, propiedad del Sr. ARGENIS VÁSQUEZ ARTILES.

LUIS MANUEL SANTANA FAMILIA Agrimensor Contratista, Codia 36545 FC 495756

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO JEEP, MARCA KIA, COLOR BLANCO, AÑO 2017, PLACA NO G361754, CHASIS

KNAPM81ABH7029587, a nombre de ROSA MARIA AMARANTE HERNANDEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO PRIVADO CIVIC EX, MARCA HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO A870097, CHASIS 19XFB2F8XEE227336, a nombre de DILERZON DEL ORBE ENCARNACION.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 20 de Marzo de 2024, a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA con un área de 917.17 Mts2, dentro de la Parcela No. 220-B-12-A del Distrito Nacional No. 6.1 del Municipio Guayacanes. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Paseo de Los Mangos y a unos 170 Mts. aproximadamente de la Av. Principal, sector: Metro Country Club, del Municipio Guayacanes, Provincia San Pedro de Macorís, Latitud: 18°25’54.15»N, Longitud: 69°25’1.29»O, correspondiente al expediente No. 6642024014057, propiedad de los Sres. MICHAEL PAUL WOYTHALER y MARIA WOYTHALER.

LUIS MANUEL SANTANA FAMILIA

Agrimensor Contratista, Codia 36545 FC 495756

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE

EXPEDIENTE: 66202024018922.

VISTA: la autorización para realizar los trabajos de Deslinde en fecha 16 de Febrero del 2024, dictado por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURA CATASTRALES

DEL DEPARTAMENTO NORTE, a petición de: FIORDALIZA VENTURA BONILLA.

AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL

Que el día 21 de Marzo del 2024 a las 09:00 A.M. se dará comienzo a los Trabajos de Deslinde en el ámbito de la Parcela No. 15 del Distrito Catastral No. 05 en el Municipio de Gaspar Hernández, Provincia Espaillat. Ubicado aproximadamente a 3 kilómetros lineales de las canteras, carretera Gaspar Hernández - Rio San Juan.

ROMEO ANTONIO SANTANA VARGAS, Agrimensor contratista. CODIA 11,096.

FC 495795

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO PRIVADO, MARCA

PEUGEOT, COLOR ROJO, AÑO 2013, PLACA NO A592875, CHASIS

VF30U5FMADS002257, a nombre de ISABELLE MARIE PAULE VICOT EP CAMILO.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Por medio de la presente hacemos de público conocimiento que el día 21 del mes de Marzo del año 2024, a las 9:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para Deslinde Dentro de la Parcela No.171-B-11, del Distrito Catastral No. 2, del Municipio de Nagua, Está Localizada en la Calle Pablo Yapor, de la Urbanización la Capitalita, resultando la Designación Catastral Provisional No. 661202400165l_1_l, Propiedad de la señora Hila María Rodríguez Santos, éstos trabajos fueron autorizado por la Dirección Regional de Mensura Catastrales Departamento Noreste, Mediante, Fecha 11 de Enero del año del 2024, se advierte a todas las persona que tengan algún interés en la porción de terrenos a deslindar que deben comunicarse con el Agrimensor Encargado o Con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste.

José Fermín Polanco David, Agrimensor Contratista. Codia 26429. FC 495793

PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO

En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante Auto de Fijación de Audiencia, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de María

Trinidad Sánchez, fija audiencia del expediente 2024-0000715, para conocer del Saneamiento de las Parcelas Nos. 319618001868, 319617094515 y 319618561126, todas resultantes del inmueble identificado como Parcela 240-B, del D.C. 02, ubicadas en la Carretera Bejuco Alambre, paraje y sección BEJUCO ALAMBRE, del municipio CABRERA, provincia MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, reclamadas por el señor RICARDO MILCIADES VILLANUEVA MONEGRO. Colindantes: JOSE VARGAS, RICARDO MILCIADES VILLANUEVA MONEGRO, GABRIELA MERCEDES

CARABALLO, y MANUEL SANTANA. Otros interesados, AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO, CODIA: 36587; el secretario del Ayuntamiento de Cabrera, Conservador de Hipotecas, Alcalde Pedáneo de Bejuco Alambre, secretaria del Juzgado de Paz de Cabrera. Dicha audiencia está fijada para el próximo día Once (11) de Abril del 2024, a las 9:00 A.M., por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, de la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, Rep. Dom.

LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO, Abogado Apoderado. FC 495791

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO PRIVADO JEEP, MARCA HYUNDAI, COLOR PLATEADO, AÑO 2018, PLACA NO. G571417, CHASIS 5XYZT3LB7JG572806, a nombre de AUTO FEST ALFRANRAY SRL.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA, MARCA JINCHENG, COLOR ROJO, AÑO 2007, PLACA NO.N333654, CHASIS LJCPAGLH671001652, a nombre de TONNY FAMILIA BAEZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, color azul, año 2006, placa No. A440105, chasis 9BR53ZEC208604889, a nombre de MARTIN ORTIZ JIMENEZ.

2024 |
| @ELNUEVODIARIORD 20 LEGAL
VIERNES 08 DE MARZO
ELNUEVODIARIO.COM.DO

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

SE HACE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 1022475703, DE FECHA DE APERTURA 30/09/2020, EXPEDIDO POR LA ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS APAP DE LA REP.DOM., POR LA SUMA DE RD$189,000.00 PESOS, A FAVOR DE LA SEÑORA MARIA ESPERANZA SEGURA FIORIAN, CED. 018-0032927-6.

AVISO PERDIDA DE PERMISO AMBIENTAL CONSTANCIA AMBIENTAL

En cumplimiento de lo establecido en la Ley General Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley 64-00), y en virtud de lo que establece el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia Ambiental No. 4524-20, otorgado en fecha nueve (9) de diciembre del 2020, a favor de la Compañía Anónima de Explotaciones Industriales, SA., para la construcción del proyecto Murales Residencial, ubicado en la Calle Socorro Sánchez, esquina Avenida George Washington, sector Gazcue, del Distrito Nacional.

FC 495482

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Loncin, color blanco, año 2018, placa No. K1804585, chasis

LLCLTK3A5CK00837, a nombre de YANIRIS MERCEDES JACINTO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga, marca

Mitsubishi, color gris/gris, año 2005, placa No. L187101, chasis

MMBJRK7405D012903, a nombre de MARIA DEL CARMEN AGRAMONTE SUERO.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 001-016583, por un valor de CINCUENTA MIL PESOS (RD$50,000.00), a nombre de FRANCISCO AMAURY MEDINA SÁNCHEZ, cédula No. 0120009485-0, de la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos para la Vivienda. San Juan de la Maguana.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Perdida De Certificado Financiero No. 9605496295 del Banco De Reservas, de fecha 17/01/2023 por valor de RD$30,000.00, a nombre de: ANA LUISA ROSARIO DE LA CRUZ, Céd. 40239691823. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 495572

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo TOWN ACE, año de fabricación 1999, color BLANCO, Chasis No. CM510021969, placa No. L215957, a nombre de EDGAR YAEL PEREZ PEREZ, cédula No. 018-0068042-1. FC 495711

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con las disposiciones de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento se hace saber que en fecha Cuatro (04) de enero del año Dos Mil Veinticuatro (2024) La Séptima Sala de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en Asuntos de Familia, dictó en sus atribuciones civiles, una sentencia cuyo dispositivo dice textualmente así: PRIMERO: Declara regular y valida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, intentada por los señores CLEV ELIAS PLACENCIO CUELLO Y GENESIS MARIA HERRERA NOBOA, haber sido hecha de acuerdo con la ley; SEGUNDO: En cuanto al fondo declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores ALBERTO VLADIMIR ALVARO CAMACHO Y REMIGIA SOTO DE LOS SANTOS, por mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convención y de estipulación de divorcio No. 46/23, instrumentado en fecha 26 del mes de noviembre del 2023, por ante el Lic. Alejandro H. Ferreras Cuevas, Notario Público de los números del Distrito Nacional, por los motivos que preceden. TERCERO: OTORGA la guarda y cuidado de la menor Liana, a cargo de la señora GENSIS MARIA HERRERA NOBOA, madre de este: acordado en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No. 46/23, instrumentado en fecha 26 de noviembre del año 2023, por ante el Lic. Alejandro H. Ferreras Cuevas, Notario Público de los números del Distrito Nacional, por los motivos que expuestos. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Y por esta nuestra, Ordena, Manda y Firma (Firmados: Mag. Pedro Marcial Ramírez Salce, Juez que preside de La Séptima Sala de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y secretaria: Johanna Steffany Reinoso de Jiménez, quien certifica.

FC 495707

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA YAMAHA, MODELO JOG, COLOR AZUL, PLACA No. N9129298, SERIE: 408-27, CHASIS: 3KJ-7653235, a nombre de FRANCISCO ALBERTO POLANCO RODRÍGUEZ. FC 495710

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA CHEVROLET, MODELO SPARK, AÑO 2007, COLOR ROJO, PLACA Y REGISTRO NO. A590414, CHASIS KLYKA484D7C310664, propiedad de JOSEFINA MICHELLE TAVERAS DE CORDERO, cédula 225-0069956-0.

FC 495729

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA DX, AÑO 1996, COLOR DORADO, Matrícula No.9081309, MOTOR 52029, 5 PASAJEROS, 4 CILINDROS, propiedad de ANGEL LUIS ENCARNACION ALCÁNTARA, cédula 402-2827268-4.

FC 495697

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO PLACA A548861, CHASIS 1HGCM56364A129815, VEHÍCULO PRIVADO, MARCA HONDA, MODELO ACCORD, COLOR DORADO, AÑO 2004, propiedad de PABLO ANTONIO NATANIEL RODRÍGUEZ, CED: 0010988909-7.

FC 495766

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Nipponia, color blanco, modelo NC90, año 2013, placa K0602064, chasis XF1NC090ADL007848, a nombre de la SRA. SORAIDA ESPERANZA ROSARIO, cédula 025-0040922-8. Lic. Camilo Herrera C. FC 495763

CLASIFICADOS

Traduce tus documentos con Multilingua RD. Llama o escribe por WhatsApp al 829-877-2213.

FC 495491

LIC. RAYNER RAMON ARAUJO MEDRANO, Abogado.

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO

Para general conocimiento y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley 1306Bis de Divorcio modificado por la Ley 42 del 1971, se hace saberlo siguiente: Que en fecha 6 del mes de febrero del Año 2024 la Octava (8va.) Sala en asuntos de familia Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo en sus atribuciones civiles, en Materia de Divorcio dictó la sentencia civil No. 00024/2024 con expediente No. 1513-2023-00377, cuyo dispositivo dice así:

FALLA: Primero: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores Santo Sánchez Pérez y Profecta Montero Quezada, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley. Segundo: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y, en consecuencia: a. Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre señores Santo Sánchez Pérez y Profecta Montero Quezada, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de estipulaciones y convenciones Núm. 113/2023, de fecha 30 de noviembre del año 2023, instrumentado por el Dr. Rafael Antonio Reyes Pérez, Notario Público de los del número del Municipio de Boca Chica, miembro del Colegio Dominicano de Notarios, bajo colegiatura número 7753. Se ordena que la presente decisión sea pronunciada por el Oficial del Estado Civil correspondiente, previo a las formalidades de ley correspondiente. Así se Pronuncia, Ordena, Manda y Firma (Firmado digitalmente: Magistrado Ramón Atila Lambertus Barbosa, Juez Presidente y Genova M. Acevedo Díaz, Secretaria). La Sentencia que antecede ha sido dada y firmada por el Juez de este Tribunal, el mismo Día, Mes y Año citados, la cual ha sido leída y publicada por la Secretaria que Certifica. El presente Divorcio fue pronunciado en fecha 26 del mes de febrero del año del Año Dos Mil Veinticuatro (2024), por ante el Oficial de Estado Civil de la 9na Circunscripción, del Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, la Sentencia que lo admite fue registrada en el Acta No. 000026, del Libro No. 00001, Folio No. 0051, de dicha Oficialía ya mencionada. La presente publicación ha sido Autorizada por el Abogado Infrascrito en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Ocho (08) días del mes de marzo del Año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LIC. LEONARDO GARCIA S., Abogado Apoderado. FC 495725

PUBLICACION DE DIVORCIO

En virtud de las disposiciones contenidas en el Artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que en fecha treinta y uno (31) de octubre de Dos Mil Veintitrés (2023), LA SEXTA SALA DE LA CAMARA DE LO CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE FAMILIA, dictó la Sentencia Civil de Divorcio marcada con el No. 531-2023-SSEN-02799 (expediente No. 531-2023-ECON-02438), que copiada textualmente dice lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto contra la parte demandada, señor Víctor Manuel Mieses Salva, por no comparecer no obstante citación legal. SEGUNDO: Declara buena y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, por haber sido interpuesta conforme al derecho; y en cuanto al fondo, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Janna Natividad de la Cruz Moreno y Víctor Manuel Mieses Silva, por las razones expuestas. TERCERO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. Sentencia. CUARTO: Comisiona a Boanerge Pérez Uribe, Alguacil de Estrados de esta Sala, para la notificación de esta sentencia. Así se pronuncia, Ordena, Manda y Firma. Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Ana A. Burgos Feliz (Secretaria Auxiliar). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Jueza de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la secretaria que certifica. Ana A. Burgos Feliz, Secretaria Auxiliar (Firma ilegible). El presente Divorcio se pronunció por ante el OFICIAL DEL ESTADO CIVIL DE LA SEXTA CIRCUNSCRIPCION DEL DISTRITO NACIONAL, y transcrita la Sentencia que lo admite el día quince (15) de Febrero del año dos mil veinticuatro (2024), según consta en el Libro 00001, Acta No. 000057, Folio No. 0162, del año 2024. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, a los OCHO (8) días del mes de MARZO del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LIC. MARCIAL CADETE LIRIANO, Abogado Apoderado Especial. FC 493721

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del párrafo del artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio en la República Dominicana, por medio del presente aviso el señor MELVIN TORRES, estadounidense, mayor de edad, casado, portador del pasaporte extranjero No.566438123, estadounidense y residente de manera accidental en ésta la Ciudad de Constanza, Provincia La Vega, República Dominicana, quién tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. LANDIA ALTAGRACIA AQUINO VICTORIANO, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 053-0032102-2 con estudio profesional abierto en la Matilde Viñas No.25-B, de esta ciudad de Constanza, Provincia La Vega, (OFICINA JURIDICA QUEZADA Y AQUINO ABOGADOS),teléfonos 809) 539-3506 y (809) 969-3883, lugar donde mi representado hace elección de domicilio para los fines y consecuencias del presente divorcio. ADVIERTE a su legítima esposa la señora BELSY MERCEDES TORIBIO, cuyo último domicilio fue en la calle María Trinidad Sánchez S/N, de esta ciudad de Constanza, Provincia La Vega, y su domicilio actual se DESCONOCE, por lo que ha falta de dicha información, se procederá a emplazarla por la acción de Divorcio por la causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en el domicilio del Procurador fiscal del Distrito Judicial del municipio de Constanza, el día miércoles diez (10) del mes de abril del presente año dos mil veinticuatro (2024), a las 9:00a.m, que en sus atribuciones civiles y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Constanza, Tribunal que celebra habitualmente sus audiencias en uno de los departamentos de la primera planta del palacio de Justicia de Constanza, ubicado en la Avenida Gregorio Luperón No. (13), de esta ciudad de Constanza, Provincia La Vega, para conocer de la Demanda de Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres incoada por el señor MELVIN TORRES, en contra de la señora BELSY MERCEDES TORIBIO. En la ciudad, municipio de Constanza, Provincia La Vega, Republica Dominicana a los cinco días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

LICDA. LANDIA ALT. AQUINO VICTORIANO Abogada Apoderada (AC-32586-WP-06-07-08/03/2024)

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 21

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULOS

De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida de la Constancia Anotada del Certificado de Títulos Matricula No. 3000168346, que ampara el derecho de propiedad de UNA

PORCION DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 161.89 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADA CON LA MATRICULA Núm. 3000168346, DENTRO DEL INMUEBLE: PARCELA Núm. 17-A, DEL DISTRITO CATASTRAL Núm. 02, UBICADO EN SAN CRISTOBAL, SAN CRISTOBAL, a nombre de LUCRECIA SANCHEZ BIVIECA, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 002-0053322-2, expedido por el Registrador de Títulos de San Cristóbal, en fecha 30 del mes de Enero el año 2015.

SRA. LUCRECIA SANCHEZ BIVIECA Propietario FC 495737

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Se hace de público conocimiento, que se ha perdido el Contrato de Arrendamiento, con relación al solar No. 16 de la Manzana No. 142 del Distrito Catastral No. 2 del Municipio de San Juan de la Maguana, el cual tiene una superficie de 200 Metros Cuadrados, el cual tiene los siguientes linderos: al Norte: propiedad de María Antonia Ramírez; al Este: propiedad de Sira Consuegra; al Sur: propiedad de Úrsula Montilla; y al Oeste: calle Monseñor de Mariño, cuyo solar es propiedad del Ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana, que figura a nombre del señora

PETRONILA DE LOS SANTOS, cédula No. 012-0041259-9.

AVISO DE AUDIENCIA PARA CONOCER PROCESO DE SANEAMIENTO, EMPLAZAMIENTO A COMPARECER A QUIENES PUEDA INTERESAR

Se informa al público en general de conformidad con el artículo 26, de la ley 108-05, y del artículo 50, del Reglamento de los tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, que mediante auto de fecha 23 del mes de noviembre del año 2023, dictada por el tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Santiago, fijó para el da MARTES que contaremos a 2 (dos) del mes de ABRIL del año 2024, por ante la CUARTA Sala (4TA) del Tribunal de tierras original, a las nueve horas de la mañana (09:00AM), la audiencia pública que celebrará dicho tribunal, sito en su local que ocupa en el primer nivel del edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria ubicado en la calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, en el edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, provincia Santiago, para conocer la aprobación del Expediente No. 0495-23-02887, respecto del proceso técnico de mensura para SANEAMIENTO del inmueble ubicado en Municipio de JANICO, provincia Santiago, y cuyos colindante son Al ESTE: ALCIDE ALMONTE, y ejecutado por el Agrim. MIGUEL SANTO DELANCE UREÑA, resultando la Designación Catastral Posicional No. 310286720292 Designación Catastral de Origen D.C. No. 122, con una superficie de 132.69 Mt2. Se CITA y EMPLAZA a los colindantes, al ayuntamiento del Municipio de San José de Las Matas, Santiago, al Juzgado de Paz, al abogado del Estado y a todas las personas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a SANEAR, a comparecer a dicha audiencia, a fin de que presenten las pruebas en las cuales fundamentan sus pretensiones. En la ciudad de Santiago, República Dominicana, a los 7 (SIETE) día del mes de marzo del año 2024.

ELBIS ANTONIO YNOA ALMONTE, XIOMARA MERCEDES VARGAS BAEZ DE YNOA, Propietarios-Reclamantes.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622024026372, Se avisa que el día 21 de marzo del año 2024 a la 9:00 A.M., que realizaremos los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No.29 del Distrito Catastral No.12 del Municipio y Provincia de Santiago este inmueble se encuentra en la calle Principal a uno 350 metros aproximados hacia el norte de la avenida Tamboril, del sector La Gloria, de la Provincia de Santiago, con las siguientes ubicación UTM X=316709.92 Y= 2156151.10 y Geográfica LAT. 19.491559 y LONG. -70.746453. Esta porción de terreno es propiedad del señor NELSON DE JESUS GUTIERREZ VASQUEZ. Este Deslinde será realizado por la Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, Dominicana, mayor de edad, casada, Codia 32957, Cel. 829-742-8670, Email: emeritabetances@hotmail.com, con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No 62, edificio Báez Álvarez, segundo nivel módulo 5, Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de los Caballeros Con el Expediente No. 6622024026372, de fecha 5/03/2024, quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, CODIA No.32957.

AVISO DE AUDIENCIA PARA CONOCER PROCESO DE SANEAMIENTO Y EMPLAZAMIENTO A COMPARECER A QUIENES PUEDA INTERESAR Se informa al público en general de

dicho tribunal, sito en su local que ocupa en el primer nivel del edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria ubicado en la calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, en el edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, provincia Santiago, para conocer la aprobación del expediente No. 0495-23-02887, respecto del proceso técnico de mensura para SANEAMIENTO del inmueble ubicado en municipio de SAN JOSE DE LAS MATAS, provincia Santiago, y cuyos colindante son: Al ESTE: BERTO LOPEZ SUC. RAMOS EDUARDO RODRIGUEZ; Al NORTE: FRANCISCO ANTONIO GONZALEZ TEJADA Y ANA CELIA RODRIGUEZ; AL OESTE: FRANCISCO ANTONIO GONZÁLEZ TEJADA Y ANA CELIA RODRIGUEZ y ejecutado por el Agrim. MIGUEL SANTO DELANCE UREÑA, resultando la Designación Catastral Posicional No. 310437763640 y Designación Catastral de Origen D. C. No. 10, con una superficie de 2,371.32 Mt2, SE CITA y EMPLAZA a los colindantes, al ayuntamiento del Municipio de San José de Las Matas y Santiago, al Juzgado de Paz, al Abogado del Estado y a todas las personas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a SANEAR, a comparecer a dicha audiencia, a fin de que presenten las pruebas en las cuales fundamentan sus pretensiones. Es la ciudad de Santiago, República Dominicana, a los 7 (SIETE) días del mes de Marzo del año 2024.

RAMON ANTONIO RODRIGUEZ, BRUNILDA ANTONIA TAVARES, Propietarios-Reclamantes.

AVISO DE MENSURA SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL

Que el día 17 de Marzo del año 2024, a las 10:00 A.M. de la mañana, se dará comienzo a los trabajos de levantamiento parcelario para Deslinde dentro de la parcela 72-REF-52 D.C. No. 16.9, del Municipio de San pedro de Macorís, Provincia San Pedro de Macorís, a petición del señor Luis Felipe De Jesús Fiorentino Báez, Expediente No. 6642024010876.

FECHA: 06/03/2024

AGRIM. Kasman Alexander Coiscou Santana Codia No. 27711

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA DAYUN, PLACA K1623138, MODELO TURBO GT CG200, AÑO 2017, COLOR NEGRO, CHASIS L7GPCMLY8H1115064, propiedad de JULIO CÉSAR MEJIA ANTUNA, RNC/cédula 12300135923. FC 495680

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA SUPER GATO, COLOR BLANCO, AÑO 2021, PLACA NO. K2252188, CHASIS LFFWHV6D2M1900798, a nombre de JOSE ONAXIS MARTINEZ.

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2002, PLACA NO.K0346925, CHASIS LC6PAGA1X20029032, a nombre de GUILLERMO JIMENEZ VENTURA.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOBUS PRIVADO, MARCA MITSUBISHI COLOR AZUL/AZUL AÑO 2002, PLACA NO.I025836, CHASIS BE637C00409, a nombre de NANCI BETANIA PANIAGUA DE LOS SANTOS.

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA X1000, PLACA K0585171, COLOR NEGRO, CHASIS TBL15P105FHF55123, AÑO 2015, PROPIEDAD DE JUAN ANTONIO POLANCO EVANGELISTA, CÉDULA 001-0515368-8. FC 495567

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PUBLICA, MODELO SUZUKI, AÑO 2007, MODELO AX100, COLOR NEGRO, PLACA Y REGISTRO NO. K0029176, CHASIS LC6PAGA1970817324, PROPIEDAD DE GREGORIO ALVAREZ REYES, CÉDULA 001-1701503-2.

FC 495466

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo privado, marca Honda, modelo FIT, color azul, año 2013, placa No. A797552, chasis GE61571563, a nombre de JHONNI MICHEL CHANIS.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, color negro, año 2019, placa No. K1958548, chasis LLCLGL7A8KA100006, a nombre de RUBEN DARIO RUDECINDO GUZMAN.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, placa K0695354, color negro, chasis LLCLPP209FE103808, año 2015, propiedad de EUSEBIO FIGUEROA INFANTE, cédula 001-0018709-5.

FC 495445

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Super Tucan, placa K2204065, color rojo, chasis LB420YC57LC128965, año 2020, modelo ST200GY-22, propiedad de NANCY CELENIA HEYLIGER, cédula 023-0097628-5.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, PLACA K0021848, COLOR NEGRO, CHASIS MH33HB008YK245136, AÑO 2001, PROPIEDAD DE MARIO MORLA, CÉDULA 026-0007781-8. FC 495480

PÉRDIDA DE PLACA: JEEP MARCA HONDA, PLACA G522740, COLOR MAMEY, CHASIS 5J6RM4H76FL041870, AÑO 2015, PROPIEDAD DE BIENVENIDO NOLASCO AQUINO, CÉDULA 0080017032-6.

FC 495458

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA PLACA L247113 CHASIS MR0FZ29G501706016 MARCA

TOYOTA MODELO KUN26L-HRPSY AÑO 2008 COLOR BLANCO A nombre de EDWIN ERMINI MOTA BUENO, CED. 40225341276 (PM-AC32611-WP- 07-08-09/03/2024)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep, marca Toyota, modelo ACA33LANPGK, año 2008, color azul, placa y registro No. G171766, chasis JTMBD31V405121075, propiedad de KIRENIA MORENO QUINTANA, cédula 402-2322297-3. FC 495691

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo CAPA, año 2000, color gris, chasis GA41053448, placa y registro No. A508156, propiedad de HENRY VLADIMIR PIÑA JIMENEZ, cédula 001-1795452-9.

FC 495686

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP marca Suzuki, modelo Sedan, año 1995, color blanco, placa y registro No. G093577, chasis JS3TD03V9S4100202, propiedad de IGNACIO PEGUERO MARTE, cédula 086-0001582-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo LEAD 110, color azul, año 1994, chasis JF191002533, placa K1235779, propiedad de CESAR STEVEN CORDERO MONTERO, cédula 402-22809580.

FC 495724

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, color gris, año 1981, estado activo con oposición, placa N912521, modelo C50, chasis C50311987, propiedad de FRANCISCO MORÓN CIPRIÁN, cédula 010-0047202-5.

FC 495723

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Loncin, placa K0041213, color blanco, chasis LLCLGL305MA106751, año 2021, propiedad de RUDDY DE LOS SANTOS REYES, cédula 0010128029-5.

FC 495718

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Changan, modelo CS55 PLUS, año 2023, color gris, placa y registro No. G623407, chasis LS4ASE2E7PA941536, propiedad de DEURIS ANTONIO PEREZ LEONARDO, cédula 223-0008936-8. FC 495698

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, placa G353152, color negro, chasis 5XYZU3LB9DG015090, año 2013, propiedad de DANIELA ALTAGRACIA VÓLQUEZ GUABA, cédula 0011246032-4. FC 495712

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Suzuki, color negro, año 2008, placa N394611, chasis LC6PAGA1980817843, propiedad de YONALDO CANNOR MICHEL, cédula 018-0043880-4.

FC 495713

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Loncin, placa K1989855, color rojo, chasis LLCLP1T08LA100364, año 2020, propiedad de DANE GREGORY BRANAGAN, RNC/cédula 40210429532. FC 495722

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Daihatsu, modelo J100LGGPXE, año 2000, color plateado, placa y registro No. G054224, chasis JDAJ100G00055526, propiedad de INDIANA MIROPE BERROA J DE RODRIGUEZ, cédula 001-0096045-9.

FC 495695

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, modelo CRV, año 1998, color verde, placa G230005, chasis JHLRD1865WC044340, propiedad de IMPORTADORA Y EXPORTADORA POLANCO RAFAEL, RNC No. 101616873. FC 495769

PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Aprilia, modelo STX, color blanco, año 2016, placa No. K0207687, chasis No. LBMSTX102F1000464, a nombre de CRISTIAN MORROBEL TAVERAS, cédula 001-0966544-8. FC 495726

PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Auro, modelo CG250, año 2017, color mamey, placa No. K1613858, chasis No. TARPCN504HC000646GG, propiedad de RAFAELITO MINIER ARIAS, cédula No. 002-0138161-3. FC 495736

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Ford, modelo Ranger XL, color blanco, año 1995, placa No. L019368, chasis No. 1FTCR10A8STA26980, a nombre de WANDER DE LA ROSA REYES, cédula No. 001-1542998-7.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Galaxy, modelo CG150, color negro, año 2012, placa No. K1249163, chasis LWPPCJL2T20123117, LEOPOLDO ARAUJO, cédula No. 0120028347-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo P15VJLNLL, color marrón, año 2010, placa No. L277851, chasis No. JMYJNP15VAA001262, a nombre de UPS DOMINICANA S A, RNC No. 101-74600-9. FC 495735

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Honda, placa K0134940, color verde, chasis C500903036, año 1984, propiedad de ERNESTO ANTONIO AMEZQUITA FERNANDEZ, cédula 047-0071746-7. FC 495773

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Hilux 4X4, año 2018, color rojo, placa y registro No. L393380, chasis 8AJHA8CD502619662, propiedad de EVELYN HERNANDEZ ADAMES, cédula 001-1769032-1. FC 495772

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep, marca Toyota, modelo RAV-4 4X2, año 1997, color verde, placa y registro No. G106631, chasis JT3GP10VXV7020769, propiedad de RAMON ALONSO MEJIA, cédula 0020000915-7.

FC 495771

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Daihatsu, modelo Hijet Mini Van, color gris, año 1996, placa I002037, chasis S100V047617, matrícula 4511363, propiedad de ANTONIO NUÑEZ, cédula 00109602979. FC 495762

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO PLACA G069166, CHASIS JS3TD21V9W4100947, VEHÍCULO JEEP, COLOR BLANCO, MARCA SUZUKI, MODELO SIDERICK, AÑO 1998, propiedad de JULIO CESAR CABRERA DE LOS SANTOS, CED: 001-1186476-5. FC 495767

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca HONDA modelo CR-V EX-L 4X4 color BLANCO Año 2015 placa G502624 chasis 5J6RM4H73FL014447 a nombre de SILVIA MEDINA ACEVEDO – CED. 03100674591 (EM-AC-32640-WP)

FC 495764

los tribunales de la Jurisdicción
que mediante auto de fecha 23 del mes de noviembre del año 2023, dictada por el tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Santiago, fijó para el día MARTES, que contaremos a 2 (Dos) del mes de ABRIL del año 2024, por ante La CUARTA Sala (4TA) Del tribunal de tierras original, a las nueve horas de la mañana (09:00AM), la audiencia pública que celebrará
conformidad con el artículo 26, de la Ley 108-05, y del artículo 50, del Reglamento de
Inmobiliaria,
08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 LEGAL
VIERNES

Sara Castaños la primera dominicana controladora de tránsito aéreo

OLGA PÉREZ

SANTO DOMINGO. –

Teniendo 30 años de edad, casada y con 4 hijos, Sara visita un salón de belleza, donde como es costumbre, le prestan una revista para que se entretenga.

En las páginas del folleto, Sara encontró un cupón de una escuela internacional de aviación civil, (California Aircraft Institute), recortó el cupón, se lo lleva a su casa, lo llena y lo envía por correspondencia buscando que le manden más información acerca del centro de entrenamiento.

La escuela comenzó a enviarle información, lo que despertó el interés de Sara por el fascinante mundo de la aviación. Decidió comunicarles su deseo de tomar el curso aeronáutico, pero se encontró con la respuesta de que, aunque estaban dispuestos a entrenarla, no tenían clases disponibles en República Dominicana. Sin embargo, le ofrecieron la opción de recibir los materiales de estudio y las prácticas a través del muelle de Puerto Plata.

Sara aceptó recibir toda la documentación vía el

puerto, se inscribió en el curso, completaba las lecciones y las enviaba a la escuela a través del muelle; ellos las corregían y se las volvían a enviar ya rectificadas. Esos paquetes tardaban hasta 15 días en llegar.

La duración del entrenamiento fue de 6 meses, le enviaron su certificado de graduación; y ahora Sara quería más.

Sara quería ir a la estructura física de la industria aeronáutica, porque solo

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No.9601616543, emitido por el BANCO DE RESERVAS, por un valor de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON CERO CENTAVOS (RD$100,000.00), a nombre de los señores ELSA MARIA PEREZ, cédula No.020-0006614-8 y EUCLIDES BELLO PEÑA, cédula No.020-0000732-4. La presente publicación se hace bajo los fines de Ley correspondientes.

FC 495461

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la ley no. 108-05 sobre Registro Inmobiliario se hace de público conocimiento la pérdida de la Constancia Del Certificado De Títulos No. 74-164, que ampara los derechos de una porción de terreno de CIENTO OCHENTA Y NUEVE PUNTO CUARENTA Y TRES (189.43 MT2), UBICADA EN LA PARCELA No. 33 DEL DISTRITO CATASTRAL No. 05 DE MUNICIPIO DE LA VEGA, PROVINCIA DE LA VEGA, a los fines de obtener el Duplicado del dueño a nombre del señor BENITO DE JESUS VALDEZ POLANCO, que sea expedido por el Registro de Titulo de La Vega, R.D. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 08 días del mes de marzo del año 2024.

BENITO DE JESUS VALDEZ POLANCO PROPIETARIO (MR-AC-32641-WP)

había hecho la teoría y las prácticas derivadas, pero no sabía cómo funcionaba un aeropuerto; así que decide visitar el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata.

Cuando llega al aeropuerto, se dirige a lo que en ese tiempo era la “Dirección General de Aeronáutica Civil”, donde se entera de que no había mujeres trabajando como controladoras aé-

PERDIDA DE MATRICULA:

VEHICULO DE CARGA Marca NISSAN modelo CABSTAR color AZUL Año 2000 placa L107788 chasis JN1CJUD22Z0725340 a nombre de EDGAR RAMON DE JESUS PERALTA ORTEGA – CED. 05600794761 (FMAC-32636-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: Camioneta de carga, marca Nissan, año 2005, color blanco, placa No. L277096, chasis No. 1N6AD07W65C413725, a nombre de WILFRID ORELUS, Céd. 40245639659.

reas y no tenían planes de contratar a ninguna. Esta noticia fue frustrante para la señora Castaños; se regresó a su casa, pero decidió ir al aeropuerto todos los días para insistir.

Un año después deciden darle la oportunidad de familiarizarse en el área, pero sin pagarle, ya que primero debía demostrar que podía hacer el trabajo; tampoco recibió el curso de control de tránsito aéreo ya que dicha formación no estaba disponible para mujeres.

Sara aprendió el oficio en el puesto de trabajo y cuenta que lo más difícil fue ganarse el respeto y el reconocimiento de sus compañeros de labor; pero un año después de trabajar sin remuneración, en 1985, fue nombrada como Controladora de Aeródromo.

Cinco años después de su entrada, le dieron la oportunidad a una segunda mujer para desempeñarse como controladora aérea. Hoy en día, hay un importante número de mujeres que ejercen esta labor.

Sin embargo, pasaron 35 años, desde que Sara tomó

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO Marca KIA modelo SPECTRA color BLANCO Año 2001 placa A438256 chasis KNAFB161715014439 a nombre de TOBIAS RAFAEL LOPEZ – CED. 05000142686 (ST-AC-32635-WP-PP)

su oportunidad, hasta que una mujer (controladora aérea Claudia Roa), pudo ocupar el puesto de la Dirección de Navegación Aérea de lo que ahora es el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que es la entidad a la que pertenecen los controladores de tránsito aéreo dominicanos.

Sara Castaños se siente feliz de haber abierto el camino para las mujeres dominicanas interesadas por esta profesión y recomienda que dentro de la historia de la aviación dominicana se tomen en cuenta a los técnicos pioneros.

Los controladores de tránsito aéreo son las personas que trabajan en las torres y centros de control de los aeropuertos, desde donde se comunican con los pilotos de las aeronaves, a través de radios, para guiarlos en su ruta, asegurándose de que mantengan una distancia segura entre sí y eviten obstáculos; controlan despegues, aterrizajes, altitudes, velocidades y rutas de vuelo para mantener la seguridad y evitar congestiones.

PERDIDA DE MATRICULA: Motocicleta privada, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, color negro, año 2017, placa No. K1149324, chasis No. MD2A6AZ1HWH48519, a nombre de WILLY AURELUS, Céd. 5-3316425-2.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 25
Sara Castaños, en la torre de control del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (1985)

Ariel Henry sigue en Puerto Rico; no hay noticias sobre su regreso a Haití

Haitianos exigen en Puerto Príncipe renuncia de Henry

SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, confirmó ayer que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, sigue en la isla caribeña y que quiere regresar a su país, aunque se desconoce cuándo será posible ejecutar los planes de viaje.

"El deseo del primer mandatario de Haití es regresar a Haití y tengo que pensar que se están tomando las medidas necesarias

para que pueda regresar de forma segura, pero este asunto está en manos del Gobierno federal", precisó Pierluisi en declaraciones a la prensa.

Henry llegó a Puerto Rico el martes pasado, tras varios días en paradero desconocido, y continúa varado en la isla debido a la escalada de la violencia en su país y la falta de consenso sobre su futuro, pese a la mediación de la Comunidad del Caribe (Caricom).

La seguridad del primer ministro haitiano está a cargo de las agencias federales en la isla, principalmente el

Buró Federal de Investigaciones (FBI), como volvió a recordar ayer el gobernador al precisar que Henry está "bajo la protección del Gobierno federal".

Exigen su renuncia

Varias decenas de personas salieron este jueves a las calles de Puerto Príncipe para exigir la renuncia de Henry, que se encuentra en Puerto Rico tras un fallido intento de volver a su país el pasado martes.

Papa dice Iglesia debe ser un lugar cada vez más seguro para menores

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco pidió ayer hacer de la Iglesia "un lugar cada vez más seguro para los menores y los adultos más frágiles" y reconoció que afrontar el desafío que supone "el escándalo de abusos" es "grande y complejo".

"Frente al escándalo de los abusos y al sufrimiento de las víctimas podríamos desanimarnos, porque el desafío de reconstruir el tejido de vidas rotas y de curar el dolor es grande y complejo", dijo en una audiencia con los miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los menores.

El papa Francisco

El pontífice les pidió que se concentren "en ayudar a hacer de la Iglesia un lugar cada vez más seguro para los menores y los adultos más frágiles" para que la Iglesia "sea siempre y en todas partes un lugar donde cada uno pueda sentirse en casa y cada persona sea considerada sagrada".

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 EL MUNDO WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

DEPORTES

Junior Caminero volverá a mostrar su talento en RD en serie Rays-Red Sox

SANTO DOMINGO.- Los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston se estarán enfrentando este fin de semana en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, un escenario donde el prospecto dominicano Junior Caminero tendrá la oportunidad de mostrarse nuevamente ante su público en la República Dominicana.

Caminero es una de las piezas jóvenes de mayor valor en los planes de los Rays, con quienes se encuentra en búsqueda de lograr un espacio titular para la temporada de las Grandes Ligas. El versátil jugador del cuadro interior logró mostrar las condiciones que lo han llevado a sus 20 años a ser la principal promesa ofensiva en el sistema de los Rays, la pasada temporada de la Liga de Béisbol Profe-

sional de la República Dominicana (Lidom), con los Leones del Escogido.

En su debut en el béisbol dominicano, Caminero participó en 20 encuentros, en los cuales bateó para promedio de .333, al fletar 29 hits en 89 turnos al bate, registrando entre sus batazos seis dobles y cinco cuadrangulares, lo que le proporcionó un porcentaje de slugging de .575.

La contundencia de sus batazos lo llevó a remolcar 15 carreras, mientras anotó en 10 ocasiones, ayudado por su porcentaje de embasarse de .362, constituyéndose en uno de los bateadores más productivos, no solo de los Leones, sino de toda la liga.

Su desempeño lo mantuvo en la carrera por el premio al Novato del Año, de la cual fue saliendo luego de que los Rays decidieran

concluir su participación con los Leones antes del final de la serie regular, quedando el premio en manos de su compañero Héctor Rodríguez.

Su potente bate y la calidad mostrada a su joven edad son herramientas que hicieron que fanáticos de los Leones y de los demás equipos de Lidom, se quedaran con deseos de continuar viéndolo en acción en terreno dominicana, oportunidad que se presenta nuevamente este fin de semana.

Además de volver a jugar ante el público dominicano, Caminero debe seguir enfocado en su objetivo con los Rays y seguir respondiendo con el madero en la pretemporada, instancia en la que batea para .250 con un doble, un cuadrangular y cuatro empujadas en seis juegos.

Pelota Caliente

Christopher Morel ha disfrutado de la estructura de sus entrenamientos diarios esta primavera, luego de que el dirigente de los Cachorros, Craig Counsell, dejó en claro que el dominicano se concentraría exclusivamente en la tercera base. «Es más fácil concentrarse en una sola posición», afirmó Morel.

Bello firma extensión con Boston

EFE.- BOSTON.- El lanzador dominicano Brayan Bello y los Medias Rojas de Boston han alcanzado un acuerdo de extensión, mediante el cual el derecho de 24 años recibirá 55 millones de dólares por las próximas seis temporadas, según el portal oficial MLB.com.

El pacto con Bello también establece una opción del equipo para una séptima campaña, por un monto de 21 millones de dólares.

Con esta negociación, los Medias Rojas evitan los procesos de arbitraje salarial con Bello, quien se proyecta para encabezar la

rotación abridora del conjunto con sede en Boston y se apegan a su objetivo de mantener en el equipo al talento joven que poseen. Bello, quien se encamina a su tercera campaña a ni-

vel de Grandes Ligas, recibirá un salario promedio de 9,1 millones de dólares por temporada.

La madurez y calidad que posee Bello, han llevado al histórico lanzador de los Medias Rojas y miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, a afirmar que el derecho nacido en Samaná se encuentra en un punto más avanzado con respecto a él cuando tenía la misma edad.

En su primera experiencia a tiempo completo en las Grandes Ligas, Bello tuvo marca de 12-11 y en 157 entradas de labor, abanicó a 132 bateadores.

Wander Franco, el gran ausente en la serie entre Tampa Bay y Boston

SANTO DOMINGO.Wander Franco, la joven promesa de los Tampa Bay Rays, será el gran ausente en los enfrentamientos programados entre los Boston Red Sox y los Rays de Tampa Bay, los que se jugarán este fin de semana en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Su ausencia se debe a una acusación de sostener relaciones sexuales con una menor, lo que ha mantenido un expediente abierto en el Ministerio Público.

El torpedero tuvo que pagar una garantía económica de dos millones de pe -

sos para salir de prisión, además está obligado a presentarse todos los meses, los días 30, ante la Fiscalía de Puerto Plata.

Al mismo tiempo, Franco está siendo investigado por la MLB, lo que significa que

en cualquier momento podría tomar una decisión sobre su futuro dentro del béisbol profesional de los Estados Unidos, sin que hasta el momento haya pistas de qué decidirá la liga con el jugador de 23 años.

Franco no solo es el jugador más estelar en la organización de Tampa Bay, sino que también posee el contrato más grande que la franquicia ha otorgado en su historia el cual asciende a US$182 millones.

El club da por perdido a Franco para este año, sin embargo, el próximo 17 de marzo tendrá que sacar su nombre del roster de 40.

BÉISBOL GRANDES LIGAS
VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 27
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MLB
El lanzador dominicano Brayan Bello. Wander Franco

Karl Towns es baja indefinida

MINNESOTA.- La temporada de los Minnesota Timberwolves, actuales líderes del Oeste, podría estar sobre el alambre. Karl-Anthony Towns sufre una rotura en el menisco de su rodilla izquierda y causará baja indefinida. Después de un primer diagnóstico del cuerpo médico de la franquicia el pívot ha buscado segundas opiniones en las últimas 24 horas para decidir qué hacer de aquí en adelante para tratar la lesión.

Aún se desconoce el alcance y el tratamiento que franquicia y jugador le darán a la lesión. Lo que es seguro es que su temporada, a 20 partidos de terminar la liga regular, está en serias dudas. Por norma y atendiendo a varios factores, la rehabilitación de una rotura de menisco sin cirugía suele oscilar de las 4 a las 6 semanas, aunque no asegura la total recuperación del tejido. En caso de pasar por quirófano, la duración de la baja aumenta a un intervalo entre los 3 y los 6 meses.

BALONCESTO

¿Qué supone perder a Towns para los Timberwolves?

Towns venía siendo el segundo jugador más importante del ataque de los Wolves, promediando 22,1 puntos, 8,4 rebotes y 3 asistencias con un 57,8 % de tiro de campo efectivo. El pívot se ha adaptado con soltura a un esquema en el que la estrella ofensiva es Anthony Edwrads y ha resuelto los problemas de convivencia con Rudy Gobert que coartaron el progreso del equipo. Además,

en febrero acudió al cuarto All-Star de su carrera.

La baja es un duro golpe para los Timberwolves y podría cambiar por completo el panorama de la Conferencia Oeste. Ahora mismo Minnesota comparte la cima del Oeste con Oklahoma City Thunder con un récord de 43-19. Con ellos también comparten una dificultad de calendario restante estimada prácticamente idéntica según datos de Tankathon. El que estaba siendo el mejor año de la historia de los Timberwolves sufre un revés importante.

Andrés Feliz el mejor jugador de los octavos de final de la Eurocopa

EFE.- ESPAÑA.- Andrés Feliz, base dominicano del Joventut de Badalona, ha sido nombrado mejor jugador de la ronda de octavos de final de la Eurocopa de baloncesto por la actuación que firmó en el encuentro en el que su equipo se impuso por 79-88 al ratiopharm Ulm.

Este es el primer premio de MVP para Feliz, que anotó una mejor marca perso -

El dominicano Andrés Feliz.

nal de 28 puntos, con un 9 de 11 en tiros de dos y un 3 de 6 en triples; además de repartir 6 asistencias y cap-

LIDOM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Los Gigantes del Cibao adquirieron ayer al lanzador derecho Domingo González en una transacción realizada con las Águilas Cibaeñas por el también pitcher Reyes Moronta.

La información fue ofrecida por el gerente general de los Gigantes, Luis Urueta, quien destacó las herramientas del joven lanzador y agradeció a Reyes Moronta quien fue parte del equipo en las últimas dos temporadas. González es un lanzador derecho de 24 años de edad, nativo de San Francisco de Macorís que pertenece a los Bravos de Atlanta, donde en el 2023 lanzó a nivel de AA.

Tuvo tres victorias y cinco derrotas con efectividad

por cada 9 entradas. González fue elegido por las Águilas Cibaeñas en la ronda 14 del draft de novatos del 2021 y aún no debuta en la liga.

Prisilla Rivera estrenó su podcast Zona de Ataque

turar otros tantos rebotes para una valoración total tras el choque de 36 puntos.

Por detrás de él se situaron, como los mejores en valoración, Ondrej Balvin, jugador del Prometey Slobozhanske, con un total de 31 puntos en ese apartado después de medirse al Aris Midea Thessaloniki; y Tyrone Wallace, del Turk Telekom Ankara, al acabar con 28 ante el London Lions.

Prisilla Rivera y Jaimar Castillo.

SANTO DOMINGO.- La excapitana de la selección nacional de voleibol, Prisilla Rivera, estrenó su podcast Zona de Ataque a través de la plataforma de YouTube. Rivera, quien siente una gran pasión por el deporte y la comunicación, brinda a

sus fanáticos todos los viernes a las 2:00 de la tarde un conversatorio con figuras ligadas al mundo del voleibol.

“Hablamos de voleibol nacional e internacional, tanto femenino como masculino, lanzamos un capítulo semanal aproximadamente,

donde hacemos análisis de jugadoras, equipos, eventos y también hacemos entrevistas a jugadoras, entrenadores, directivos y personalidades en el ámbito del voleibol”, dijo la exintegrante de las denominadas “Reinas del Caribe”.

Agregó que se hace acompañar de Jaimar Castillo, quien tiene varios años sumergido en todos los temas relacionados a este tradicional deporte.

La panelista del programa radial Diamante Deportivo, invitó a sus seguidores a apoyarla en ese proyecto donde ampliarán sus conocimientos del voleibol.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 DEPORTES
NBA
VOLEIBOL
de 4.19 (3-5, 4.19) trabajó durante 53.2 Innings, transfirió a 33 bateadores, 76 Ponches, su WHIP fue de 1.45 y una asombrosa proporción de ponches de 12.7 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El dominicano Karl Towns. Gigantes del Cibao adquieren al lanzador Domingo González El lanzador derecho Domingo González.

Nick Hardt a cuartos de final en sencillos M25 Santo Domingo

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- La raqueta número 2 del país, Nick Hardt, avanzó a los cuartos de final del torneo M25 Santo Domingo de tenis que junto al W35 se juega en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, en el que toman parte más de 150 jugadores de 30 países. Ayer, Hardt, del progra-

ma Creso, venció al francés Jaimee Floy Angele, viniendo de atrás con sets de 3-6 6-3 7-5.

Hardt, segundo favorito del torneo, juega hoy en sencillos no antes de las 10:30 de la mañana ante el español Ivan Marrero Curbelo. Solo Hardt queda entre los dominicanos en el evento, ya que cayó en sencillos Roberto Cid y en do -

bles Peter Bertran. Tanto Cid y Hardt no pudieron avanzar en dobles.

Los torneos reparten una bolsa de 50 mil dólares, 25 mil para el M25 y 25 mil para el de las chicas, el W35.

Las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este están abiertas para los amantes del tenis, sin costo alguno.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Creso, Ekatex, Gravotech, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.

Fundación dona útiles en II Convivio Minibasket Lmuxs

SANTO DOMINGO.- La

Fundación Los Mina Unidos

Por Siempre realizó con éxito el II Convivio Lmuxs 2024, contando con la participación de 18 equipos de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.

Durante este evento, se realizó una importante donación de útiles deportivos a los jóvenes y clubes participantes, al tiempo que se reconoció el liderazgo y la dedicación de destacados deportistas comunitarios, detalla una nota de prensa.

El acto inaugural, inició en el Club Invivienda, donde se destacó el compromi-

so y la dedicación de José Sánchez (Jochy), presidente del Club Invivienda, reconocido como un líder notorio en el fomento del deporte en la zona.

En esta jornada inaugural

se contó con la participación de ocho equipos de la rama masculina y se entregaron tabletas a estudiantes meritorios en reconocimiento a su excelencia académica.

FDA reconoce a Carolina por aportes a este deporte

SANTO DOMINGO.- En una emotiva gala de premiación, celebrada durante el 50 aniversario de la Federación Dominicana de Automovilismo (FDA), la alcaldesa Carolina Mejía fue reconocida por su labor en la restauración del Kartódromo de Santo Domingo.

La placa de reconocimiento fue entregada por el presidente de la FDA, Adriano Abreu.

La alcaldesa al recibir la placa, expresó su gratitud y compromiso hacia el desarrollo del deporte y la recreación para las familias dominicanas. “Es un honor estar en una federación donde los valores que la representan son los valores que abrazamos desde el servicio público: La disciplina y la

El

transparencia”, afirmó. Indicó que el Kartódromo de Santo Domingo, que durante años estuvo en estado de abandono, ha sido revitalizado gracias al apoyo del presidente de la República Luis Abinader, con el respaldo del Banco de Reservas. “La sugerencia de recuperar este espacio fue creciendo hasta materializarse”.

Mejía destacó el entusias-

mo de la comunidad ante la reapertura del Kartódromo, señalando que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los practicantes del deporte y de aquellos que visitan el lugar para recrearse. “Es un espacio seguro para todos, donde las familias pueden disfrutar de momentos de esparcimiento y diversión”, aseguró.

Comisionado Noboa entrega pelotas para torneos de béisbol

SANTO DOMINGO.- El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, entregó varias docenas de pelotas de béisbol a los dirigentes Cristian Pimentel y Alfonso Peña para las celebraciones de los respectivos torneos que en los próximos días realizarán las entidades que ambos encabezan.

Los actos de entrega fueron realizados en la sede central de la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol, los cuales estuvieron encabezados por Noboa, cuya entidad que dirige contribuye una vez más con la realización de los diferentes torneos de béisbol menor que se desarrollan en el país. “Nos honra contribuir

con las asociaciones y ligas de béisbol en los que podamos para que realicen sus encuentros de béisbol y de esta forma los jóvenes puedan continuar con el desarrollo de sus facultades físicas”, expresó Noboa. Sostuvo que ese siempre

ha sido el interés del presidente Luis Abinader, el que niños y jóvenes cuando no se encuentren en sus recintos escolares realicen todo tipo de actividad deportiva, que mantengan sus mentes en acciones productivas.

VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 29
TENIS DISTINCIÓN
APOYO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
POLIDEPORTIVO
El dominicano Nick Hardt. Miembros de la Fundación Los Mina Unidos, reconocen a uno de los jugadores que participó en el Convivio. El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, al momento de entregar varias cajas de pelotas a Cristian Pimentel, presidente de la Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo. Directiva de la FDA reconoce a la alcaldesa Carolina Mejía.
VIERNES 08 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.