EL NUEVO DIARIO 03-11-2025

Page 1


En la nueva temporada de cruceros

Autoridad Portuaria anuncia llegada de 67 buques a la RD

cruceros por primera vez a la República Dominicana, a través de las distintas terminales portuarias

EDITORIAL

@maldonadopersio

Finalmente ganaron Los Dodgers de Los Ángeles 5-4 a los Azulejos de Toronto en el séptimo y decisivo juego de la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

Fue, sin dudas, un evento extraordinario que se movió entre Toronto, Canadá, y Los Ángeles, Estados Unidos. Partidos repletos de expectación hasta el mismo final de la serie. Para nosotros, un país beisbolero, con atletas destacados en ambos equipos no podía pasar desapercibido. Basta con mencionar a Vladimir Guerrero Jr., y a Teóscar Hernández.

Y las palabras generosas de este último para su compadre entendiendo la amargura de la derrota. Guerrero Jr., liderando a su equipo, había generado unas expectativas humanas más allá del béisbol.

LEONEL

Califica “gravísimo error” del PRM el despido de técnicos agropecuarios

ABINADER ENTREGA HOSPITAL REGIONAL

UNIVERSITARIO; DISPONE DE 329 CAMAS

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El presidente Luis Abinader entregó este domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno centro de salud con 329 camas, 294 destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos, que fortalecerá la atención médica en toda la región Nordeste. El nuevo hospital, una de las obras de salud más importantes del país, cuenta además con 32 consultorios, seis quirófanos, banco de sangre, farmacia, morgue y laboratorios clínicos, y generó alrededor de 5,900 empleos directos durante su construcción, impulsando la economía de la provincia Duarte. El mandatario calificó la nueva estructura como “el hospital regional más completo y avanzado del país” , y que forma parte de la estrategia nacional para fortalecer los servicios médicos públicos. El jefe de Estado felicitó al Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), al Servicio Nacional de Salud (SNS) y a las autoridades locales por el trabajo conjunto que permitió la conclusión de esta obra, al tiempo que reconoció el acompañamiento de los grupos sociales de la provincia Duarte, “que también ayudan a gobernar y a atender las necesidades del pueblo” . P.04

IMPARABLE

El ejército israelí sigue destruyendo edificios residenciales en Gaza pese al alto el fuego

P.20

INFORMAN EXPOMÓVIL BANRESERVAS CIERRA CON FINANCIAMIENTOS POR MÁS DE RD$8,653 MM

INAUGURACIÓN

Abinader y directorde Inapa inauguranplanta tratamiento de aguas residualesen municipio Pimentel

P.04

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) anunció que en este mes de noviembre estarán llegando al país 67 buques, segunda mayor cantidad este año, siendo Taíno Bay la de mayor recepción con 40, seguida por Amber Cove con 23 y Cabo Rojo con 4. Asimismo, calificó de trascendental la llegada de diez nuevos
P.06
P.07

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO.Las lluvias ocurridas en gran parte del territorio nacional continúan generando estragos, causando la muerte de al menos dos personas y la interrupción del servicio de varios acueductos.

De las dos muertes ocasionadas por las lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en su informe de este domingo, confirmó la de un adolescente de 17 años, cuyo nombre no fue dado a conocer.

Según el organismo, el joven perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente del río Higüero, en el municipio Los Alcarrizos, donde se bañaba junto a otros compañeros. Su cuerpo fue recuperado por las autoridades horas después.

Mientras que en San Cristóbal fue reportada una segunda víctima, se trata de una mujer que falleció tras ser arrastrada por las aguas de la cañada de Villegas, en el municipio cabecera de esa provincia, a causa de las fuertes lluvias ocurridas durante la madrugada.

De acuerdo con los reportes preliminares, Mariela Puello, de 40 años de edad, intentaba conseguir alimentos para sus hijos cuando fue alcanzada por la repentina crecida del afluente, dejando a seis menores en la orfandad.

El informe del COE detalla que 16 acueductos estaban fuera de servicio, dejando sin agua potable a más de 118 mil usuarios.

En tanto, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), informó la suspensión temporal del servicio del canal Ulises Francisco Espaillat (UFE) en Santiago, a solicitud de la Defensa Civil, para facilitar las labores de búsqueda de una persona desaparecida en el citado canal.

Por las precipitaciones, 23 provincias continúan bajo alerta, de las cuales nueve están en amarilla: Monte Plata, La Altagracia, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y San José de Ocoa. Las de -

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 • Publicidad

más 14 provincias se mantienen en verde, entre ellas Santiago, Duarte, Azua, Bahoruco, Barahona, Montecristi y San Juan.

Minerd mantiene suspensión docencia en Ocoa y zonas de Barahona

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informa que, tras la mejora de las condiciones meteorológicas y la reducción de los niveles de alerta en varias provincias, se reanudará la docencia este lunes en las zonas donde fue suspendida por el paso del huracán Melissa.

El retorno a la docencia se realizará en las provincias Pedernales, Independencia

y Bahoruco, luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) levantara las restricciones preventivas tras evaluar la estabilidad climática y las condiciones de seguridad en los planteles educativos. En tanto, el Minerd precisó que en Barahona y San José de Ocoa continuará suspendida la docencia, ya que ambas provincias permanecen con riesgos y las autoridades priorizan la seguridad de la comunidad educativa.

NACIONALES

Abinader entrega Hospital Regional Universitario Doctor Ángel María Gatón; dispone de 329 camas

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El presidente Luis Abinader entregó este domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno centro de salud con 329 camas, 294 destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos, que fortalecerá la atención médica en toda la región Nordeste.

El nuevo hospital, una de las obras de salud más importantes del país, cuenta además con 32 consultorios, seis quirófanos, banco de sangre, farmacia, morgue y laboratorios clínicos, y generó alrededor de 5,900 empleos directos durante su construcción, impulsando la economía de la provincia Duarte.

El mandatario calificó la nueva estructura como “el hospital regional más completo y avanzado del país”, y que forma parte de la estrategia nacional para fortale -

cer los servicios médicos públicos.

El jefe de Estado felicitó al Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), al Servicio Nacional de Salud (SNS) y a las autoridades locales por el trabajo conjunto que permitió la conclusión de esta obra, al tiempo que reconoció el acompañamiento de los grupos sociales de la provincia Duarte, “que también ayudan a gobernar y a atender las necesidades del pueblo”.

Abinader explicó que la construcción del hospital responde a una planifica-

ción integral del Gobierno, que busca crear un círculo virtuoso del desarrollo mediante inversiones coordinadas en salud, educación e infraestructura.

El gobernante destacó que su administración ha mejorado en más de un 60 % los salarios de médicos y enfermeras, y que una parte del antiguo hospital San Vicente de Paúl será destinada a la Facultad de Medicina de la UASD en San Francisco.

El presidente también anunció que otra sección del viejo hospital albergará el Centro de Atención Inte -

gral para la Discapacidad (CAID) del Nordeste, junto a nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT).

Abinader adelantó que la segunda etapa del hospital incluirá un área de salud mental y una unidad especializada en trauma.

En el acto, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó que cada una de esas obras forman parte de una visión integral: acercar la salud a las comunidades, mejorar la calidad de los servicios y garantizar atención digna para todos los dominicanos.

De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, destacó que la inauguración del Hospital marca un avance trascendental para la salud en la región Nordeste, al convertirse en una de las infraestructuras hospitalarias más modernas y completas del país.

INFORME DEL TIEMPO

Vaguada en diferentes niveles de la troposfera… Activa onda tropical sobre el Canal de la Mona… AVISOS y ALERTAS ante posibles inundaciones. Condiciones marítimas normales para ambas costas.

L. Abinader y Wellington Arnaud inauguran planta de tratamiento de aguas residuales en municipio de Pimentel, en provincia Duarte

PIMENTEL, DUARTE. -

El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejaron inaugurada la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Pimentel, provincia Duarte, dando respuesta a un reclamo de más de 20 años.

La obra beneficiará a más de 14,800 habitantes.

«Por muchos años el tratamiento de las aguas residuales no era prioritario en nuestro país debido a que se consideraba que esta inversión no era visible, toda vez que los tubos son colocados por debajo de la tierra. Sin embargo, el presidente Luis Abinader ha destinado los recursos necesarios para nosotros intervenir estos territorios y llevarle salud a la gente», expresó Arnaud.

Esta obra es clave para que el alcantarillado sanitario de Pimentel opere de forma eficiente. Incluye la colocación de tuberías y líneas colectoras, acometidas domiciliarias y registros de inspección.

Esta obra es clave para que el alcantarillado sanitario de Pimentel opere de forma eficiente. Incluye la colocación de tuberías y líneas colectoras, acometidas domiciliarias y registros de inspección.

«Estamos sembrando salud y bienestar, ocupándonos de que cada peso sea invertido de forma eficiente para mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano», dijo el funcionario. La planta incluye nuevos desarenadores, laguna primaria anaeróbica, así como una secundaria facultativa, otra de maduración facultativa y sistema de desinfección por cloro, para garantizar un buen funcionamiento en el proceso de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales.

Presidente Abinader encabeza inauguración.

Informan Expomóvil Banreservas cierra con financiamientos por más de RD$8,653 MM

SANTO DOMINGO. –

El Banco de Reservas cerró este domingo su tradicional feria de vehículos con financiamientos que superaron los RD$8,653 millones, durante la cual el sector automotriz vendió más de 3,800 unidades informó el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de la entidad.

La cifra alcanzada este año supera en más de mil millones de pesos las colocaciones de 2024 y representa un 14 % más de los financiamientos canalizados por el banco en la Expomóvil anterior.

Asimismo, Banreservas recibió solicitudes de financiamientos por más de RD$25,000 millones.

Del total de financiamientos en Expomóvil Banreservas en todo el país, el 76 % correspondió a vehículos nuevos para uso personal, el 17 % comercial, el 4 % usados y el 3 % híbridos y eléctricos de diferentes mo-

3,800 UNIDADES VENDIDAS DURANTE LA JORNADA

delos y marcas.

“Sin duda, esta versión de la feria ha tenido un rotundo éxito, por la gran aceptación y confianza demostrada por la población, con lo cual el Banco promueve el crecimiento y la dinamización del sector automotriz”, declaró Aguilera.

Afirmó que además de contribuir a la reactivación del mercado automotriz, Banreservas respaldó con amplias facilidades crediticias a los clientes para que pudieran adquirir su medio

de transporte ideal.

Durante los cuatro días de la jornada el doctor Aguilera se mantuvo en contacto con dealers y concesionarios con respecto al desarrollo de esta versión de Expomóvil, efectuada de manera simultánea en las sedes de más de 350 distribuidores de vehículos en todo el país.

El pasado sábado, Aguilera, acompañado por ejecutivos de negocios del banco, realizó un recorrido por diferentes dealers y concesionarios de la región norte, mientras que este domingo visitó varias sedes de distribuidores en Santo Domingo, donde conversó con los principales ejecutivos de esas empresas.

SENPA suspende obra Las Terrenas y detienen maquinarias en SC por violaciones ambientales

SANTO DOMINGO. – El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales continúa reforzando los operativos de control, supervisión y aplicación de la Ley 64-00 en todo el territorio nacional.

de color amarillo. Los operadores emprendieron la huida al notar la presencia de los agentes del SENPA.

El presidente de Codopyme: «Mipymes ha sido muy afectado por desaceleración económica y alza dólar»

SANTO DOMINGO. - El presidente de la Confederación para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), advirtió que el sector de las Mipymes, el mayor empleador del país, ha sido uno de los que más ha sentido el impacto de la desaceleración del crecimiento de la economía y el alza de la tasa del dólar.

“Se sabe que el país ha crecido, ha crecido mucho, pero un país dándole la espalda al sector productivo, que es la mayoría, es muy difícil; la economía está creciendo por el turismo, pero por la producción y la cantidad de empresas que hay aquí, no está creciendo”, explicó Fernando Pinales al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA.

Pinales recordó que la

micro, mediana y pequeña empresa representa más del 94 por ciento del tejido empresarial del país, y a ese sector se le ha dado la espalda totalmente.

“El sector no tiene el respaldo del Estado, y lo decimos responsablemente; el Estado dominicano vive a la espalda de las Mipymes”, insistió el dirigente empresarial.

Enfatizó que si las micro, medianas y pequeñas empresas no crecen, el país se va a quedar estancado, y eso es una realidad.

Aseguró que más de 500,000 mipymes están en la informalidad por todas las trabas que tiene ese sector, y para muchas empresas que están operando en la formalidad, les es más beneficioso irse a la informalidad.

Carolina Herrera y Aliss presentan «La Bomba», fragancia que celebra libertad y energía femenina

SANTO DOMINGO. - La reconocida casa Carolina Herrera y Aliss celebraron la llegada de «La Bomba», una fragancia que encapsula la alegría, la libertad y el poder de ser uno mismo.

La intervención se realizó tras constatar trabajos de movimiento de tierra en un área de aproximadamente 15,000 metros cuadrados, sin contar con el permiso ambiental correspondiente.

En la comunidad de Abra Grande, municipio Las Terrenas fue suspendida la construcción de un edificio de dos niveles con piscina debido a que se ejecutaba con un permiso ambiental vencido. El responsable fue notificado para presentarse ante la Oficina Provincial de Medio Ambiente y regularizar su situación conforme a la normativa vigente.

El evento de lanzamiento tuvo lugar en Aliss Metro Plaza, donde ejecutivas de Gassó Gassó y Aliss República Dominicana recibieron a invitadas especiales y creadoras de contenido en una noche llena de estilo, música y experiencias sensoriales.

Asimismo, en el kilómetro 22 de la carretera Francisco del Rosario Sánchez, sector San Gregorio de Nigua, provincia San Cristóbal fue detenida una persona y retenidos dos equipos pesados: una retroexcavadora Volvo y un bulldozer Caterpillar, ambos

Con estas acciones el SENPA reafirma su compromiso con la protección del medioambiente y la conservación de los recursos naturales, manteniendo una labor permanente en defensa de la legalidad ambiental en la República Dominicana.

Durante la velada, Pamela Huerta, gerente de Mercadeo de Prestigio de Gassó Gassó, destacó el orgullo de presentar «La Bomba» en exclusiva junto a Aliss, resaltando el compromiso de ambas marcas con ofrecer experiencias de lujo y cercanía al consumidor.

Por su parte, Sandra Infante, gerente País de Aliss República Dominicana, subrayó el crecimiento de la categoría de perfumería dentro de la marca y su apuesta por acercar a los clientes productos de prestigio internacional en un entorno accesible y

aspiracional. Las invitadas disfrutaron de estaciones de testers, un videobooth inspirado en “Like It” de Cardi B, un bingo musical con premios, actividades de personalización de fragancias y cocteles temáticos diseñados especialmente para reflejar el espíritu vibrante de La Bomba.

Pamela Huerta, Sandra infante y Elizabeth Robles.
Fernando Pinales y Héctor Herrera Cabral.

Autoridad portuaria anuncia llegada de 67 buques en la nueva temporada de cruceros

HAINA. - La Autoridad

Portuaria Dominicana (APORDOM), calificó como trascendental la llegada de diez nuevos cruceros por primera vez a la República Dominicana, a través de las distintas terminales portuarias.

A través de una nota de prensa, Apordom, informó que dentro del itinerario de cruceros, los que vendrán al país por primera vez son: Aida SOL, de la línea Aída; Cel Xcel, de Celebrity Cruiser; Brilliant Lady, de Virgin Voyager; Brilliant OTS, de MSC Cruises; Rhapsody, de Royal Caribbean; Carnival Legend, de Carnival Cruiser; Majestic Princess y Coral Princess, de Princess Cruises; NCL Getawey y NCL Joy, de Norwegian Cruises Line. De su lado, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, resaltó la gran importancia del arribo

de nuevos barcos, ya que esto consolida la confianza que tienen las líneas de cruceros en nuestro país como destino ideal para la visita de los viajeros por nuestras diferentes zonas costeras.

En el reporte de llegada de los cruceristas en el mes de noviembre la institución portuaria detalló que llegarán 67 buques, segunda mayor cantidad este año, siendo Taíno Bay la de mayor recepción con 40, seguida por Amber Cove con 23 y Cabo Rojo con 4.

Dirección General Migración anuncia operativos nocturnos

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM), informó este domingo que ha iniciado operaciones nocturnas para "fortalecer los controles migratorios en el territorio nacional y, al mismo tiempo, brindar apoyo a las autoridades en materia de seguridad ciudadana".

En un comunicado, la DGM apuntó que "esto aumenta la ofensiva contra la presencia de extranjeros en condición irregular en las ví-

as y lugares públicos, principalmente en las avenidas, intersecciones y zonas de alta circulación del Distrito Nacional y Santo Domingo".

El organismo explicó que la estrategia consiste en reforzar la presencia visible y operativa de agentes migratorios debidamente unifor-

mados.

Cada equipo operativo está conformado por siete miembros, distribuidos en una camioneta y un camión, con la supervisión de un oficial coordinador "que vela por el cumplimiento de los protocolos institucionales y el respeto de los derechos humanos".

Las operaciones, explicó la institución, se desarrollan todos los días, con una mayor intensidad los fines de semana.

J. Pujols: «Juan Bosch sigue siendo un faro de dignidad y conciencia democrática»

SANTO DOMINGO. - A 24 años de su partida física, Juan Bosch sigue siendo un faro de dignidad y conciencia democrática, la aseveración es del secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, quien participó en la eucaristía celebrada en la parroquia San Antonio de Padua el pasado sábado.

«Hoy recordamos al maestro, al estadista, al escritor, al fundador. Recordamos a un dominicano que vivió con una integridad inquebrantable, que amó a su pueblo hasta el sacrificio, y que creyó -contra todo pragmatismo- que la política podía ser una escuela de ética», escribió Pujols en sus redes sociales, previo a su participación en la misa.

Dijo que el profesor Juan Bosch fundó un partido y con este fundó una conciencia.

«Esa conciencia sigue viva en cada dominicano que lucha por un país más justo, en cada dirigente que pone el deber por encima del oportunismo, en cada ciudadano que defiende la democracia como una necesidad moral», apuntó, según señala una nota de prensa.

Explicó que en tiempos donde la anti política se disfraza de cambio, y donde se ataca la memoria para legitimar desaciertos del presente, la figura de Bosch se levanta con más fuerza, como ejemplo y como advertencia.

Consideró que con el ejemplo del profesor Juan Bosch es posible hacer política con principios. «Advertencia de que, sin partidos fuertes, sin pensamiento crítico, sin organización popular, la democracia se debilita y se desvanece», señaló.

Holguín advierte al PRM:

“Si no cuidan sus líderes emergentes, corren riesgo de perder poder en 2028”

SANTO DOMINGO. - El periodista y empresario de la comunicación Salvador Holguín, advirtió al Partido Revolucionario Moderno (PRM) sobre la importancia de cuidar y fortalecer a sus figuras emergentes, si aspiran a mantenerse en el poder más allá del 2028.

Holguín expresó su desacuerdo con las declaraciones del dirigente político Fellito Suberví, quien aseguró que “David Collado ya tocó su techo electoral y que empieza a descender y perder terreno políticamente”.

En respuesta, el comunicador afirmó que por el contrario David Collado se encuentra en plena fase preparatoria de su proyecto presidencial, “apenas calentando el brazo” y consolidando las bases de una candidatura sólida y con proyección nacional.

Leonel califica como “gravísimo error” del PRM el despido de técnicos agropecuarios

SAN JOSÉ DE OCOA. –El expresidente de la República Leonel Fernández, calificó este domingo como un “gravísimo error” la decisión del actual gobierno del PRM de despedir a técnicos y profesionales del área agropecuaria tras asumir el poder en 2020, lo que, a su juicio, ha provocado la crisis que actualmente afecta al campo dominicano.

Fernández habló al encabezar un encuentro con más de 300 productores agropecuarios de San José de Ocoa, a donde acudió para conocer de primera mano la realidad que se está viviendo en el campo dominicano. Durante la reunión, los pro-

ductores expusieron sus inquietudes, necesidades y aspiraciones, coincidiendo en la frustración que sienten por el manejo que las actuales autoridades han dado al sector agropecuario.

“El gobierno actual cometió un gravísimo error al llegar al gobierno en el 2020, y fue despedir a técnicos y profesionales del área agropecuaria. Me lo contaban donde quiera

que iba: se está cometiendo un grave error, despidiendo a profesionales y a técnicos que siempre en distintos gobiernos han servido a los productores agropecuarios de la República Dominicana”, expresó el exmandatario.

Fernández señaló que la desvinculación de personal calificado ha reducido la capacidad del Estado para responder a las necesidades de los agricultores.

“Si sacamos a la gente que sabe, que ha estudiado en las universidades, que ha estudiado fuera, que son los que entienden, y los despiden sencillamente porque no son de esa agrupación política.

Inaipi activa protocolo de protección infantil ante fenómenos atmosféricos

SANTO DOMINGO. - La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Josefa Castillo Rodríguez dispuso la activación del protocolo institucional de prevención y protección infantil ante los fenómenos atmosféricos que inciden en el territorio nacional, con el propósito de resguardar la

vida y la seguridad de los niños y las niñas de 0 a 5 años que reciben servicios en los centros del instituto.

De acuerdo con una nota de prensa, Castillo Rodríguez instruyó al personal administrativo y coordinadores de los centros a cumplir de manera estricta las disposiciones establecidas en dicho protocolo, que orienta las acciones a seguir según los niveles de alerta emitidos por las autoridades competentes.

Leonel Fernández.
Salvador Holguín.
Misa en honor a Juan Bosch.
Fondeco relanza su imagen institucional reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo comunitario

SANTO DOMINGO.—

La compañía de préstamos Fondo de Desarrollo Comunitario, S.R.L. (FONDECO) celebró con gran entusiasmo el relanzamiento de su marca con la apertura de su nueva oficina comercial corporativa en el Distrito Nacional, en la que durante su Open House dio inicio a la primera serie de su feria de préstamos 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las comunidades y la promoción de la inclusión financiera en la República Dominicana.

El acto se llevó a cabo el viernes 31 de octubre, extendiéndose hasta el domingo 2 de noviembre en la nueva instalación de la entidad, ubicado en la avenida Simón Bolívar, esquina Doctor Delgado, Edificio Plaza Jesús Primer Nivel, local 102B, en el sector de Gazcue, Santo Domingo, donde directivos, colaboradores, aliados institucionales e invitados especiales compartieron un espacio de conexión y diálogo sobre la importancia de respaldar a las personas con limitado acceso a apoyo financiero sostenible con miras a disminuir el sobreendeudamiento y así romper con el círculo de pobreza.

La actividad estuvo acompañada de un acto simbólico de corte de cinta dando inicio a una nueva etapa institucional con un enfoque humano

que distingue a esta entidad; y en la que los asistentes pudieron obtener más información de los productos crediticios y/o préstamos que ofrece FONDECO, contando con la oportunidad de hacer un ejercicio de precalificación para recibir los préstamos de su conveniencia. Así mismo, esta actividad se caracterizó por un ambiente cálido y cercano, característico de la filosofía institucional de la

empresa, en donde se busca, tal y como su slogan lo indica, un ¨Desarrollo con Propósito y Crecimiento con Impacto.¨ Con esta iniciativa, Fondeco reafirma su propósito de ser un aliado estratégico para emprendedores, familias y jóvenes, promoviendo la educación financiera y el acceso justo al crédito.

FONDECO: un motor de inclusión y progreso comunitario. Desde su creación en

el 2018, FONDECO ha trabajado para acercar oportunidades de crédito a comunidades vulnerables y emprendedores de bajo recursos, con poco o nulo historial crediticio y baja capacidad de endeudamiento, ofreciendo soluciones financieras accesibles, ágiles y responsables. A través de sus programas, la entidad ha impulsado microemprendimientos, proyectos

Programa “Ya No Estás Solo: DIDA Contigo”

SANTO DOMINGO. –

Cientos de residentes del sector Capotillo fueron atendidos este sábado durante el programa “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!”, iniciativa de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) que brinda orientación sobre coberturas de salud, pensiones, riesgos laborales y pensiones solidarias. El director de la DIDA, Elías Báez, explicó que la iniciativa busca acercar los servicios de la DIDA a las comunidades más vulnerables e informó que la entidad ofre-

personales y comunitarios en distintas provincias del país como Hato Mayor, San Francisco De Macorís, los municipios de los Los Cacaos, Yaguate y Cambita en la provincia de San Cristóbal, y Sabana Larga en San José de Ocoa, incluyéndose el Gran Santo Domingo, con mira especial en el sector de Los Guandules, del Distrito Nacional; para así continuar contribuyendo al crecimiento económico local y al bienestar de miles de familias en República Dominicana.

FONDECO ha demostrado que el apoyo crediticio puede ser una herramienta de transformación social cuando se utiliza con propósito y sensibilidad hacia las necesidades reales de las personas.

La Feria de Préstamos Fondeco 2025: una oportunidad de apoyo y crecimiento.

Durante la feria, los visitantes recibieron asesorías personalizadas, información sobre los productos financieros disponibles, hasta el momento, en Fondeco, tales como: préstamos de consu-

mo, préstamos de generación de ingresos, consolidación de deudas y préstamos para colaboradores; y esto con la posibilidad de iniciar su proceso de precalificación de forma gratuita.

Con este relanzamiento, Fondeco reafirma su visión de ser un aliado estratégico para los dominicanos que buscan progresar, emprender, fortalecer sus negocios o mejorar su calidad de vida, impulsando la inclusión financiera, el emprendimiento social y el desarrollo de comunidades resilientes. Y con las propias palabras de la Directora Ejecutiva de esta entidad, la Sra. Ana Gabriela Almonte Garrido, quien dijo que ¨FONDECO es mucho más que una compañía de préstamos. Somos un puente hacia las oportunidades, un espacio donde cada persona puede creer en su potencial y avanzar con confianza hacia su desarrollo personal y económico.¨ se dio por completado el acto inaugural e iniciada formalmente la feria de préstamos.

beneficia a residentes en Capotillo

ce atención 24 horas vía telefónica (809-472-1900), redes sociales y oficinas en 16 provincias y siete puntos GOB. Durante el operativo se ofrecieron orientaciones so-

bre derechos en salud, fondos de pensiones y asistencia en casos de vulneración, además de donaciones de medicamentos. En la jornada, realizada en la Parroquia Santo Cura de Ars, participación además, el viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma Larancuent; y la directora de Promoción de la DIDA, entre otras.

Corte de cinta llevada a cabo por la Directora Ejecutiva de Fondeco Sra. Ana Gabriela Almonte
Staff de Fondeco.

ECONOMICAS

Banreservas destaca en el top 5 de las empresas reconocidas por Merco 2025

DOMINGO. - El

Banco de Reservas se encuentra entre las cinco empresas más importantes de la República Dominicana, según el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, que presentó su tercera edición de las 10 empresas con mejor reputación y más responsables del país.

Banreservas quedó en la primera posición en el análisis del ámbito digital de las empresas (Merco Digital), elaborado en colaboración con Nethodology, que incluyó, entre otros aspectos, uso y viralidad de los canales propios, apariciones en prensa online y blogs espe -

cializados, así como valoraciones realizadas por usuarios con alta influencia en redes sociales. La institución financiera también fue premiada en el cuarto lugar como Equipo de Comunicación con Mejor Reputación; en el quinto como Empresa más Responsable ESG; y en esa misma

posición en la categoría de Empresa con Mejor Reputación Corporativa. El estudio Merco Empresas República Dominicana 2025 incluyó cinco evaluaciones y catorce fuentes de información, para un total de 1,676 encuestas realizadas. La metodología utilizada fue revisada de manera indepen-

diente por la firma KPMG. Para la categoría Mejor Reputación Corporativa se contó con la participación de 207 directivos de grandes empresas, 36 analistas financieros, 22 periodistas de información económica, 40 catedráticos del área empresarial, 35 ONG, 30 organizaciones del sector laboral, 35 instancias de defensa de derechos de los consumidores, 40 miembros de Gobierno/sector público y 1,200 consumidores. Con respecto al ranking Merco Responsabilidad ESG, se entrevistaron perfiles similares, además de 40 expertos en responsabilidad social corporativa y ONG de medioambiente.

El turismo en Paraguay Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

SANTO DOMINGO. - La deuda del Gobierno o del Sector Público No Financiero (SPNF) de la República Dominicana presenta una alta concentración en moneda extranjera, principalmente en dólares estadounidenses (63.7 %), seguida por deuda en pesos dominicanos (35 %) y en euros (1.2 %).

El plazo promedio de vencimiento de la deuda es de 10.5 años, y el 12.8 % del monto adeudado tiene intereses variables, sujetos a las condiciones del mercado.

Por otro lado, se estima que la deuda podría alcanzar un 47.9 % del producto interno bruto (PIB) en 2025 y extenderse hasta un 49.5 % en 2029.

Según un informe del Ministerio de Hacienda y Economía, se prevé que en 2025

el Gobierno gaste ligeramente menos de lo que ingrese (0.23 % del tamaño de la economía). Posteriormente, planea mejorar el control del gasto público para evitar que la deuda se dispare y mantenerla en niveles manejables durante los próximos años, conforme a lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). La entidad explica en su informe que entre 2014 y 2019 la deuda gubernamental aumentó debido a las altas tasas de interés, la depreciación cambiaria y otros factores financieros.

En cambio, la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 alteró significativamente la trayectoria de la deuda. En 2020, el endeudamiento del SPNF se incrementó en 16.2 puntos porcentuales del PIB, producto de la contracción económica, la depreciación del peso y las medidas fiscales extraordinarias implementadas para enfrentar la emergencia. No obstante, gracias a la recuperación económica y a la consolidación fiscal, el ratio deuda/PIB se redujo de 56.6 % en 2020 a 50.4 % en 2021.

SANTO DOMINGO. -

Las captaciones del sistema financiero superaron por primera vez los RD$3 billones a junio de este año, al experimentar un crecimiento interanual de 10.4% (RD$285,128 millones). Estos recursos representan el 40.8% del producto interno bruto (PIB) dominicano.

La información está contenida en el informe Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectiva desde las captaciones del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

De acuerdo con el reporte, las captaciones del público representan el 86.4% del

pasivo de la banca local, siendo la principal fuente de fondos para la intermediación financiera.

Aunque constituyen solo el 4.3% del número total de instrumentos, los depósitos a plazo acumulan el 48.1% de las captaciones. Entre junio de 2024 y junio de 2025 crecieron 19.8%.

El 88.8% de las captaciones del sistema financiero se encuentran en los bancos múltiples. El resto se distribuye de la siguiente manera: 9.2% en asociaciones de ahorros y préstamos, 1.7% en bancos de ahorro y crédito, y el 0.3% en entidades públicas de intermediación financiera.

SANTO
Parte del equipo de comunicación de Banreservas reciben los premios.

TOGA

los Fieles Difuntos: familias acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos

SANTO DOMINGO. – El

Día de los Fieles Difuntos es una jornada cargada de recuerdos, emociones y expresiones de cariño hacia quienes ya han partido. En la capital, al igual que en el resto del país, los cementerios abrieron sus puertas para recibir a familiares y amigos que, a pesar de la lluvia y las dificultades del clima, acuden a honrar a sus difuntos, llevando flores, velones y momentos de oración.

Para muchos visitantes, esta fecha representa una oportunidad para compartir con los seres queridos que ya partieron. En este día, la primera dama, Raquel Arbaje, fue vista al acudir al sepelio de Gladys María Santana Sierra.

En otro orden, entre los que asistieron a visitar las tumbas de sus difuntos se encuentra el señor Plácido Campusano: “Es diferente la tradición, y aunque las lluvias han afectado un poco la asistencia, seguimos viniendo porque es un acto de respeto y amor hacia nuestros familiares”.

Otra visitante, identificada solo como Ana, destacó la importancia de no abandonar a los difuntos: “Aunque el familiar ya se fue, no lo pueden abandonar. Hay que traerle flores, sus velones, limpiarle su área. Eso lo hace feliz. Esto es lo que yo considero: que no abandonen, aunque estén muertos”.

Carolina Estefani Sánchez Huadaloy, por su lado, recordó que cada visita es un momento para demostrar cariño y mantener viva la memoria de los familiares: “Aunque perder a los seres queridos duele, nunca uno se lo olvida. Siempre tratamos de venir a darles amor y cariño, para que no olviden que, aunque estén aquí, ellos también necesitan amor y atención”.

Otro visitante resaltó que, a pesar de las lluvias, no dejó de acudir a la tumba de sus padres. “Es un día doloroso porque te trae recuerdos cuando se pierde a un ser querido, pero hay que resignarse porque todos tenemos

que pasar por eso. Qué mejor momento que darle cariño, aunque se hayan partido”.

Una jornada de memoria y respeto

A lo largo del día, los visitantes recorren los cementerios llevando flores, mientras el personal de los servicios públicos y seguridad se mantienen atento para garantizar que todo transcurriera de manera ordenada y segura.

Pamela Martínez, directora de Servicios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional, explicó que los cementerios se encuentran en óptimas condiciones gracias a un esfuerzo extraordinario de limpieza y seguridad, a pesar de las lluvias recientes. “Están los cementerios todos muy limpios, con seguridad reforzada. Tras el paso de la tormenta Melissa, los suelos estaban saturados, pero se ha ido trabajando sobre la marcha y gracias a Dios todo está bastante controlado”, señaló.

UN DÍA COMO HOY

3 de noviembre de 1881, Comienza en Santo Domingo el Instituto de Señoritas, dirigido por Salomé Ureña de Henríquez.

Autoridades aclaran que no existía denuncia de casos de desaparición de menores

BAHORUCO. - La procuradora fiscal de Niñas, Niños y adolescentes de Bahoruco, Carmen de la Rosa, aclaró este domingo, que nunca hubo una denuncia oficial de los familiares de las adolescentes que se encontraban desaparecidas y que fueron localizadas por las autoridades en Jimaní.

La titular de la fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de Bahoruco, confirmó que, por vía de una cuenta en las Redes Sociales, se enteró de la desaparición de las dos adolescentes, por lo que procedió de inmediato a coordinar con los organismos correspondientes.

Dijo, que sí, la madre de

una de las menores se comunicó e hizo la denuncia por las Redes Sociales, vía por la cual se enteró e inmediatamente inició las investigaciones de lugar, pero nunca hubo una denuncia ante los organismos correspondientes, para proceder a tiempo, aclaró de la Rosa. Tanto la policía como los organismos de búsqueda como la Defensa Civil, Salud Pública y los demás, se movilizaron tras enterarse y ser convocados por la fiscalía de menores, tan pronto y fueron notificados de la situación, aseguró.

Ejército detiene 42 haitianos indocumentados en operativo en Loma de Cabrera, Dajabón

DAJABÓN. - El Ejército de la República Dominicana (ERD) informó la detención de 42 nacionales haitianos en condición migratoria irregular durante un operativo de interdicción realizado en distintos puntos del municipio de Loma de Cabrera, provincia Dajabón.

La acción forma parte de los operativos permanentes que ejecuta la institución en cumplimiento a las disposiciones del comandante general del ERD, con el objetivo de reforzar la seguridad y el control en la zona fronteriza.

De acuerdo con el informe militar, entre los detenidos figuran 33 hombres, 4 mujeres y 5 menores de edad, quienes intentaban evadir los dispositivos de seguridad establecidos por las unidades del Ejército.

Se entrega un hombre acusado de incendiar a otro, quien falleció tras varios días hospitalizado

SANTO DOMINGO. - Se entregó este domingo a la Policía Nacional, José Miguel Marrero, acusado de provocarle la muerte a Cristian Pérez tras incendiarlo y ocasionarle graves quemaduras en un hecho ocurrido en el kilómetro nueve de la avenida Independencia. El imputado era buscado por las autoridades.

Se recuerda que Rosa Massiel Batista, denunció que el presunto agresor de su pareja se encontraba en libertad luego de varias semanas de cometer el hecho.

Según versiones de vecinos, el ataque se habría originado luego de una discusión entre ambos hombres, presuntamente porque el agresor le había robado una bomba de agua a la víctima.

Los residentes del sector expresaron su indignación y afirmaron que, a pesar de las denuncias presentadas, la Policía Nacional ha hecho caso omiso al hecho, lo que permitió que el responsable escapara del lugar y aún no haya sido apresado.

RAMÓN ANTONIO MEDINA
Día de
(Fotos: Félix Lara)

NOVEDADES

Los reality show

más vistos de la República Dominicana

El streaming dominicano está en uno de sus mejores momentos debido a la transmisión contenidos como de «La Casa de Alofoke» que reúne una audiencia aproximada de 1.6 millones de usuarios cada día; «La Mansión de Luinny» que en su estreno sobrepasó las 900 mil personas conectadas; y el éxito de la tercera temporada de Dominicana’s Got Talent que en sus más recientes transmisiones ha superado las 100 mil vistas.

Esto evidencia que el formato de los reality shows ha funcionado para bien entre la audiencia dominicana que, pese a ser muy variada, siempre está en búsqueda de nuevos contenidos que consigan llenar esos momentos de ocio o simplemente el silencio en los hogares.

Sin embargo, este no es un gusto reciente, ya que desde que inicio de este milenio, han sido varios los programas de esta naturaleza que han logrado captar la atención del público.

Operación Hispaniola (2001)

¡Este fue el primer reality show de la República Dominicana! Con un premio de 250 mil pesos, este progra-

ma estaba inspirado en formatos internacionales y enfrentaba a cantantes, actores, entre otros famosos, a desafíos de supervivencia en tribus.

En el caso de “Operación Hispaniola” los concursantes perdían si eran eliminados por sus compañeros y, quien resultara ganador, debía donar el premio a una institución benéfica.

La Casa de Cristal (2003)

El formato de dejar a un grupo de personas conviviendo en un mismo espacio e irlos eliminando paulatinamente, no es nuevo, ha estado en pantalla desde 2003 y en aquel entonces era un poco más extremo, ya que, como su nombre indica, la casa era de cristal por lo que desde afuera se podía ver a los participantes interactuar entre sí.

Este ha sido uno de los programas más vistos de la televisión dominicana, superando los 8 millones de espectadores.

¡Qué Viva el Merengue! (2005)

La música no podía faltar ¡y nuestro ritmo nacional menos! Este programa fue un concurso de composiciones de merengue donde varios participantes competían

por la suma de 500 mil pesos.

En este reality, conducido por Jatnna Tavárez (quien también fue la ideóloga de este espacio televisivo), 10 aspirantes a cantantes se enfrentaron para convertirse en “la nueva estrella del merengue”.

El Bachatón (2008)

Este fue otro reality con formato de talent show, donde además de concursar por una suma jugosa de dinero, brindaba la oportunidad a jóvenes talentos dominicanos de cantar y desarrollar sus habilidades artísticas en el género bachata.

En total se elegían tres ganadores: el primer lugar sería premiado con 500 mil pesos y una producción discográfica de Antena Latina Music, el segundo recibía la suma de 300 mil pesos y el tercero con 200 mil.

La finca (2010)

El programa de telerrealidad “La finca”, también reunía a celebridades, pero en un espacio rural en el que debían trabajar para generar su propios alimentos, sin lujos o facilidades.

Fue conducido por Tania Báez y se transmitía por Antena Latina.

¿Otro reality o copia?

Por si no habías tenido suficiente con «La Casa de Alofoke» y «La Masión de Luinny», ahora llega «La Casa de los Cristianos», un nuevo programa de telerrealidad que, en lugar de celebridades o figuras de internet, agrupará a siete religiosos en una residencia por 15 días.

Fue un reality de moda creado por la tienda Jumbo, en el que catorce jóvenes de 18 a 24 años, participaron en retos de moda durante tres meses con el propósito de obtener el primer lugar y vivir una experiencia internacional junto al ganador en Dominicana Moda 2013, Sócrates McKinney. Los tres finalistas de la competencia fueron premiados con un iPad cada uno, bonos del Centro Cuesta Nacional y becas de estudios en Altos de Chavón, además, recibieron las sumas de 75 mil, 50mil y 25mil pesos por ocupar el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

Programas que migraron a RD

En esta lista no podemos dejar de lado las producciones que se han originado en otros países, pero que debido a su popularidad mundial, han llegado con su versión criolla a la televisión dominicana, como Masterchef, que se originó en España en 1990; America’s Got Talent que es un programa estadounidense que se estrenó en 2006; o La Casa de Los Famosos, otra producción estadounidense que

comenzó a emitirse en 2021 y en la que han participado varios dominicanos. Mismo espacio que puede ser la inspiración de La Casa de Alofoke y La Mansión de Luinny, respectivamente.

Masterchef República Dominicana (2018)

Este es un programa de cocina en el que un grupo de participantes es sometidos a varias pruebas y retos culinarios, a través de un proceso de eliminación semanal, hasta que solo quede un ganador: el mejor cocinero aficionado o famoso, en su versión Masterchef Celebrity.

Dominicana’s Got Talent (2019)

La versión local de la franquicia Got Talent, es un programa de talentos que presenta a artistas de todas las edades que compiten en disciplinas como canto, baile, magia y comedia.

Cada concursante o grupo se presenta ante el jurado y los que superan las primeras rondas compiten

por el voto del público, que decide al ganador final.

La Casa de Alofoke (2025)

Es un reality show de convivencia que se transmite en vivo las 24 horas del día a través de YouTube. En el mismo un grupo de participantes son recluidos en una casa aislada del mundo exterior para competir en retos físicos, mentales y emocionales por un premio. En su segunda edición, el ganador recibirá cinco millones de pesos y un Ferrari Purosangue.

La Mansión de Luinny (2025)

En un formato similar, el más nuevo de los programas de telerrealidad dominicanos, ha reunido a un grupo de 18 participantes de varias nacionalidades en una residencia de lujo, donde competirán por la suma de 100 mil dólares.

Además, incluye dinámicas que serán obligatorias para los concursantes, premiadas con comida ilimitada.

MARÍA TERESA DE JESÚS
Jumbo Fashionista (2013)

RD envía ayuda humanitaria a Jamaica y analiza extenderla para Cuba y Haití

SANTO DOMINGO. - El Gobierno dominicano dispuso este domingo el envío de una misión de asistencia humanitaria a Jamaica, tras los severos daños ocasionados por el huracán Melissa, y evalúa extender la Operación “Solidaridad Caribeña” hacia Cuba y Haití, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Luis Abinader.

Coordinada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Salud Pública, junto a la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) y Promese/CAL, la operación contempla el envío de 1.5 millones de libras

de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, insumos médicos y artículos de primera necesidad, transportados en dos embarcaciones y una aeronave.

El contingente incluye un avión de la Fuerza Aérea Dominicana, un buque de la Armada y un barco de gran capacidad contratado especialmente para la misión. El ministro de Defensa,

Carlos Antonio Fernández

Onofre, destacó que la operación refleja el espíritu solidario de las Fuerzas Armadas, mientras que el canciller Roberto Álvarez afirmó que reafirma el compromiso del país con la cooperación caribeña.

De su lado, el director de la DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, explicó que las raciones contienen productos esenciales para las familias afectadas, y las autoridades de Salud Pública y Promese/CAL confirmaron el envío de medicamentos y material sanitario para apoyar la atención de emergencia en Jamaica.

Fellito Suberví supervisa avances en los trabajos de saneamiento cañadas en SDO

SANTO DOMINGO. - El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe “Fellito” Suberví, realizó el sábado un recorrido de supervisión por las cañadas Los Girasoles y Pantoja, en Santo Domingo Oeste, donde constató el avance de los trabajos de saneamiento que beneficiarán a más de 80,000 habitantes de la zona. Durante la inspección en Los Girasoles, Suberví explicó que el proyecto, que contempla el saneamiento de

unos 3,400 metros lineales, registra un avance superior al 60 %.

“Esperamos, con la ayuda de Dios, que para el próximo año la obra esté concluida. No deseo ofrecer una fecha exacta, porque las lluvias podrían retrasar un poco los trabajos, pero confiamos en entregarla a mediados del año”, expresó el funcionario.

El titular de la Caasd informó que la intervención cuenta con una inversión total de RD$826, 538,693.40 y se ejecuta en dos frentes de trabajo, a cargo de diferentes contratistas, con el objetivo de agilizar el proceso de construcción.

En el recorrido, Suberví destacó que pudo comprobar los resultados positivos de los trabajos, ya que en sectores donde por años se producían graves inundaciones, estas se redujeron significativamente gracias a las obras de saneamiento.

CAMBIA EL CHIP: Melissa

no solo nos trajo lluvias… nos destapó la realidad y la basura

La tormenta Melissa inundó calles y desveló verdades que llevábamos tiempo escondiendo bajo el asfalto. Porque Melissa no trajo la basura (la destapó).

La arrastró desde los rincones de nuestras cañadas, la sacó de los imbornales, la devolvió al cauce natural de los ríos que hace años convertimos en vertederos.

En cuestión de horas, las imágenes hablaron más fuerte que cualquier pronóstico: botellas de plástico taponando drenajes, calles anegadas, barrios convertidos en lagunas.

No fue culpa del cielo, sino de nuestra costumbre de mirar hacia otro lado.

Melissa nos mostró nuestra realidad. En los barrios, cada aguacero se espera con una mezcla de miedo y alivio.

Miedo, porque las calles se llenan de agua y las casas de lodo y basura. Alivio, porque para los más afortunados, por unas horas, la lluvia sirve para llevarse la basura acumulada.

Pero lo que parece limpieza es solo un espejismo.

La tormenta Melissa no trajo la basura (la destapó). Sacó a flote todo lo que el tiempo, la costumbre y la indiferencia habían escondido.

Melissa no hizo más que mostrar la verdad que los barrios ya sabían: que vivimos entre residuos, sin drenaje, sin planificación, sin conciencia ambiental. Que nos acostumbramos al mal olor, a los mosquitos y a las enfermedades que traen.

En los barrios, la basura forma parte del paisaje. Se acumula, se vive con ella, y cuando llueve, todo se va… o eso creemos.

Porque el agua arrastra, pero también devuelve: devuelve enfermedades, tapones, inundaciones y desesperanza.

Cada bolsa que tiramos pensando que “se la llevará el río” es una promesa rota con nosotros mismos. Cada calle que se inunda es un recordatorio de que la basura no desaparece (solo cambia de lugar).

Sí, existe una ley (la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos) que habla

de reciclar, reutilizar y revalorizar. Propone transformar la basura en recurso y responsabilizar a quienes la producen, la venden o la distribuyen. Pero en los barrios esa ley suena lejana, casi teórica.

Mientras las autoridades discuten sobre la “Responsabilidad Extendida del Productor”, la gente busca cómo sacar la basura antes de que la lluvia la meta en su casa. La mayoría de las empresas no asumen su parte, los municipios no tienen capacidad y la educación ambiental nunca llega donde más se necesita.

La ley existe, pero la cultura no. Y sin cultura, toda norma se convierte en papel mojado.

Desde Clean Rivers DR vemos que todavía en los barrios hay creatividad, fuerza y voluntad. Hay madres que separan botellas para venderlas, jóvenes que limpian su calle con orgullo, vecinos que organizan brigadas.

Esa es la semilla de la revalorización: entender que los residuos pueden tener valor si los miramos con otros ojos.

Revalorizar no es solo reciclar: es cambiar la relación con lo que desechamos. Es asumir que si el barrio produce menos basura, el barrio se respeta más. Y cuando un barrio se respeta, se transforma.

Un país que revaloriza no

solo limpia sus calles, sino que genera empleo, dignidad y futuro. Uno que no lo hace, se hunde en su propio desperdicio.

El futuro se dividirá entre los países que sepan cuidar su agua, valorizar sus residuos y proteger sus recursos naturales, y aquellos que terminen siendo vertederos del mundo.

Los primeros vivirán de la innovación, la educación y el respeto por su entorno. Los segundos, de las sobras.

Dependerán de lo que otros descarten, sin agua limpia, sin aire respirable y sin esperanza.

Y esa línea ya empezó a trazarse. Está entre los que entienden que la basura no desaparece y los que siguen esperando a que “la lluvia la limpie”.

Cambiar el chip no es un discurso bonito, es una decisión diaria: dejar de tirar, de culpar, de mirar hacia otro lado. Es entender que el cambio no empieza con una ley o un decreto, sino con una funda menos en la cañada.

La lluvia pasará. Pero si no cambiamos nuestra forma de vivir, seguiremos flotando entre los mismos desechos. Y cuando miremos a nuestro alrededor, tal vez descubramos que Wall-E no era ficción, sino una profecía cumplida: un planeta dividido entre los que aprendieron a cuidar sus recursos y los que lo convirtieron todo en basura.

Edeeste e Interior y Policía iluminan las calles del sector Capotillo, DN

SANTO DOMINGO. - La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) desarrollaron un proyecto de rehabilitación y sustitución de luminarias en el sector Capotillo, ubicado en el Distrito Nacional. De acuerdo a un comuni-

cado de prensa, estos trabajos de Edeeste se enmarcan en los esfuerzos para aportar acciones positivas y contun-

dentes a favor de las políticas de seguridad vial y ciudadana que coordina Interior y Policía.

La empresa distribuidora indicó que estas ejecutorias significaron una inversión de RD$586,481.08 consistentes en la instalación de 15 nuevas luminarias web de 200w,

Claves para comunicación digital empática EN CONEXIÓN

NÉSTOR ESTÉVEZ

Cuando interactuamos por un medio digital podemos elegir: ¿trato al otro como un botón que responde o como una persona que siente?

La diferencia está en la intención. Las máquinas cumplen órdenes y ya; los seres humanos necesitamos reconocimiento, tono y emoción. Por eso conviene agendar tiempo para conversar, usar nombres propios y, cuando usamos cámara, mirarla como si se tratara de un par de ojos.

También ayuda expresar límites claros: “Responderé después del trabajo” o “Necesito unos minutos para pensarlo”. Esa transparencia

evita suposiciones y mantiene la confianza intacta.

Recuerda: la modernidad no debe impedir la cortesía; aunque, la verdad, hace más fácil descuidarla.

De ahí la importancia de cada saludo, cada “gracias”, cada despedida. Así se reafirma que seguimos siendo comunidad, no meros usuarios.

Cultivar esa mirada empática vuelve ligera la carga diaria y multiplica los momentos de alegría compartida. ¡Detengámonos un instante, escuchemos de verdad y sembremos humanidad en cada click para construir relaciones armónicas y sostenibles!

Abinader supervisa avances Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

la sustitución de 95 luminarias y la normalización de otras 39. Edeeste aseguró que este plan busca reemplazar lámparas viejas y dañadas para instalar otras más modernas y eficientes, en zonas oscuras o mal iluminadas dentro de toda su zona de concesión.

SAN JUAN. - El presidente Luis Abinader contactó el avance en la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en San Juan, obra a cargo del Departamento Aeroportuario (DA), durante un recorrido de supervisión. Al llegar a los terrenos donde operará la terminal, en la comunidad Barranca, el mandatario fue recibido por el director del DA, Víctor Pichardo; autoridades locales, e ingenieros contratistas, para recibir las explicaciones técincas de la obra.

“Esta visita para nosotros es de suma importancia, porque el presidente pudo evaluar los avances que lleva este aeropuerto doméstico en su construcción, que ya en su pista está concluido en un ochenta y tres por ciento”, expuso Pichardo Insistió en que esta terminal aérea impactará de manera positiva a la agroindustria local, el ecoturismo y la seguridad alimentaria. Agregó que la visita del jefe de Estado “nos compromete a seguir trabajando por el impulso de toda la región”.

ELIZABETH MENA

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento a las disposiciones consagradas por el artículo 22 de la ley No.1306-bis y sus modificaciones sobre divorcio, se hace de público conocimiento que el señor GABRIEL GONZALEZ TAPIA, dominicano, mayor de edad, casado, estudiante, titular de la Cedula de Identidad y Electoral No.4022222878-1, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, quien tiene como Abogado Constituido y Apoderado Especial al LICDO. ALBERTO ESMERALDO OLIVO NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad y electoral No. 4022273888-8, abogado de los Tribunales de la República Dominicana, matriculado en el Colegio de Abogados No. 78657-45-19, con su estudio profesional abierto en la calle Primera, No. 12, segundo nivel, del sector Ensanche Román II, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, lugar donde se elige domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente citación. Por el presente aviso le ADVIRTE a su legítima esposa, la señora MELANIE DEL CARMEN CABRERA BRUNO, de domicilio desconocido y cuyo último domicilio conocido fue en la ciudad de Santiago de los Caballeros, que a falta de información de su domicilio actual se procederá a emplazarla el día miércoles que contaremos a doce (12) del mes de noviembre de dos mil veinticinco (2025), por domicilio desconocido en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, en manos del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, para que comparezca a la audiencia a puertas cerradas que se celebrará el día lunes, que contaremos a ocho (08) del mes de diciembre de dos mil veinticinco (2025), a las once horas (11:00 A.M.) de la mañana por ante la LA QUINTA SALA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE SANTIAGO, SALAS CIVILES DE ASUNTOS DE FAMILIA DE SANTIAGO, a la Audiencia a puerta cerrada que celebrará dicho Tribunal, el cual celebra sus audiencias en uno de los salones de la primera Planta del Palacio de Justicia de esta ciudad de Santiago de los caballero, ubicado en Avenida 27 de Febrero, esquina Calle Ramón García y Calle E. Guerrero, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes octubre de dos mil veinticinco (2025). LICDO. ALBERTO ESMERALDO. OLIVO NUÑEZ, Abogado Apoderado.-

PÉRDIDA CERTIFICADO DE DEPOSITO

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPOSITO NÚMERO 1029759103, EXPEDIDO POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A; EN FAVOR DEL SR. LUIS YOVANIL PÉREZ RODRÍGUEZ, EN FECHA ONCE (11) DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024); POR MONTO DE 1,000,000.00.

AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92. Párrafo 3 de la Ley 108-05 Sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que se encuentra extraviado o perdido, el Certificado de Título a nombre de RAFAEL LEONIDAS MATEO MATEO, identificado con la matricula Número: 3000551694, dentro del inmueble parcela No.2 del Distrito Catastral No.02, ubicado en San Juan de la Maguana, San Juan, Inscrito en el Libro de título No.0159. Folio No.103. y en el registro complementario No.0092 folio RC 217. Inscrito a la 12:00:00 p.m., el 12 de abril del año 1993, Emitido a nombre: RAFAEL LEONIDAS MATEO MATEO.

DR. CLAUDIO BATISTA HERRERA, Abogado Apoderado.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622025160757 Autorización de fecha Dieciséis (16) de Octubre del año dos mil veinticinco (2025). Se hace de público conocimiento que el Veinte (20) de Noviembre del año 2025, a las 9:00 AM, daremos inicio a los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Saneamiento de una porción que mide Trescientos Cuarenta y Siete 347.00 Metros Cuadrados, ubicado lugar: Guajaca, del Municipio de San José de Las Matas, Provincia Santiago, del D.C 03, El reclamante justifica sus derechos en virtud posesión del mismo por un periodo mayor de 20 años de una manera pacífica e ininterrumpida. Latitud 19.337449, Longitud -70.919578, Ubicado Camino a la Carretera La Guajaca San Jose de las Matas, Próximo a Empanadas Leonarda, La Guajaca San José de las Matas. Propiedad del Sr. JUAN TOMAS TORRES GONZALEZ. Teniendo como colindantes; Colindantes. Al Norte: Carretera San José de Las Matas AL ESTE Miguel Angel Peralta AL SUR: Jessica Masiel Rojas Y AL OESTE Calle Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso. AGRIMENSOR JHOSWARD ANTONIO ALMONTE ESTEVEZ, AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36568. Domiciliado en la Avenida Doctor Morillo No. 1A, Frente Al Play, San José de Las Matas, Provincia Santiago, República Dominicana Teléfono: 809-878-0242, Email: jhoswardalmonte2903@gmail.com

AVISO DE MENSURA

Se hace de público conocimiento que en fecha 14/11/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la parcela no. 825 Distrito Catastral No. 02, con una extensión superficial de 166.00, este inmueble está ubicado en La Cruz, a 972 m. de la carretera El Factor-Nagua entrando por la calle E girando a la derecha, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, C. G. (X: 19.350675° Y: -69.849295°), propiedad del señor MADIER ACOSTA NUÑEZ. Expediente No. 6612025063152, d/f. 02/09/2025.

AGRIM. ELIEZER DAVID MEJIA AVINICIO, AGRIMENSOR. CODIA: 48878. Cel.: 829-302-2809, e-mail: eliezerdmejia@gmail.com FC 553308

En cumplimento de las formalidades exigidas por la Ley de Divorcio, 1306 Bis, en artículo 22 Párrafo Primero, se hace la siguiente Publicación. El señor JOSE IGNACIO VALERIO MARMOLEJOS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral número 0310497746-1, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LICDA. JOCARINI MERCEDES MOREL DE RAMÍREZ, dominicana, mayor de edad, casada, Abogada de los Tribunales de la República con matrícula vigente y al día del Colegio de Abogados de la República Dominicana número 20959-23-99, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0114892-6, con estudio profesional Sito en Retiro II calle 9 número 16-A, Santiago, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, donde mi requeriente hace elección de domicilio para los fines y consecuencia legales de la presente publicación: LE ADVIERTE a su legítima esposa señora NATHALIE ANNDORVILLE, cuyo domicilio es desconocido y que a falta de información de su residencia, se procederá a emplazarla en acción de divorcio por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago y por ante la Puerta de la SEXTA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago. Salas Civiles de Asuntos de Familia de Santiago, sito en el Palacio de Justicia Federico C. Alvarez, ubicado en entre la Avenida 27 de Febrero, Circunvalación, esquina calle 4 del Ensanche Román de esta ciudad de Santiago, Primera Planta, el día que contaremos a 7 del mes de noviembre del 2025, para que comparezca a la audiencia el día 4 del mes de diciembre del AÑO 2025, a las NUEVE (9:00) horas de la mañana (9:00A.M.). por ante la SEXTA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago. Salas Civiles de Asuntos de Familia de Santiago, salón ubicado en la Primera Planta, sito en el Palacio de Justicia Federico C. Alvarez, ubicado entre la Avenida 27 de Febrero y Circunvalación, esquina calle 4 del Ensanche Román de esta ciudad de Santiago. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, a los tres (3) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).

LICDA. JOCARINI MERCEDES MOREL DE RAMÍREZ, Abogado del demandante.

EXPEDIENTE No.: 6612025079288

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 31 de Octubre del 2025 De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 14 de Noviembre del año 2025, a la 9:00 A.M, se procederá a realiza las Mensura para DESLINDE, dentro del ámbito de la parcela 2 del DC 13, El Inmueble está ubicado en la calle Máximo Gómez, en la coordenada Latitud 19.045960 Longitud -70.142903, Sector Los Pomos, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuya propietaria es DIOSILDA DEL CARMEN VENTURA HIDALGO. Los trabajos serán realizados por el Agrim. ANTONELY DURAN, CODIA No. 36017, Tel. (809)749-3216.

AGRIM. ANTONELY DURAN, CODIA: 36017, antonelyduran49@hotmail.com FC 553306

PUBLICACION DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del artículo 92, en el párrafo III, de la Ley de Registro Inmobiliario número 108-05, se hace de conocimiento público, que se ha extraviado el Certificado de Título designación catastral número 312495651841 matrícula 3001216651, Libro 2836, Folio 108, duplicado del Dueño, que ampara los derechos de propiedad de JOSE ARTURO RAMOS PEÑA Y JOSE ANTONIO ADAMES ADAMES, sobre una porción de terreno con una superficie 399.95 metros cuadrados, ubicada en el Municipio de Puñal, Provincia de Santiago, expedido emitido en fecha 12 de noviembre del 2024 por la Registradora de títulos del Departamento de Santiago. 1 de noviembre del 2025 Santiago, Rep. Dom.

LIC. ELIZABETH MERCEDES ALMONTE, Abogado apoderado.

A QUIEN PUEDA INTERESAR

Formalmente, estamos haciendo esta publicación en el periódico de un certificado de QUINIENTOS MIL PESOS, (RD$ 500,000.00) por Treinta y seis meses, correspondiente a la cuenta bancaria No.0010255396, a nombre de YEFRY RAFIELY BRITO y CARMEN LUISA BRITO RIJO, dominicanos, portadores de las cedulas de identidad y electoral no. 0260134982-8 y 026-0035520-6. domiciliados y residentes en la calle Duarte esquina Benito Moncion parte abajo, del sector Rio Salado, de la ciudad La Romana. Esta cuenta pertenece a la institución bancaria asociación Romana de Ahorros y préstamos con su RNC: 4-12-00016-9. Para uso y fines de lugar. Hecho el día Treinta (30) del mes de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero de Deposito a Plazo Fijo No. 003-0002885 de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples “El Progreso” Inc. RNC 40150397-2, de fecha 11/10/2005 por valor de RD$ 2,640,745.41, a nombre de: Luciano Aquino Alcántara, Céd: 008-0016792-6. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

PUBLICACIÓN DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

Para conocimiento general y en cumplimiento de las disposiciones del artículo 22, de la Ley No.1306 (Bis) sobre divorcio se hace de público conocimiento lo siguiente: Que el señor GREGORIO PEREZ PEREZ dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, titular de la cédula de identidad y electoral No. 031-0266916-9, domiciliado y residente en los Estados Unidos de América y de manera transitoria en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, por medio del presente acto con todas las garantías ordinarias y de derecho, confiero PODER ESPECIAL, tan amplio y suficiente como en derecho fuere necesario, en favor del LIC. JUAN REYNOSO MORENO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0053322-7, abogado de los tribunales de la República, miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana, bajo el No. 51595-20813 quien tiene estudio profesional común abierto en

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida o deterioro de Certificado Financiero No. 233168 de fecha de apertura 29/08/2025, de la entidad bancaria La Nacional de Ahorros y Prestamos, Av. 27 de febrero, No. 216, ensanche El Vergel, Santo Domingo, República Dominicana, por valor de UN MILLON DE PESOS (RD$1,000.000.00) CON 00/100, a nombre de: LEOCADIO CRUZ JEREZ. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. FC 551372

AVISO

En cumplimiento de lo establecido en la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley 64-00) y el Reglamento del Proceso de Evaluación Ambiental y sus anexos y el Procedimiento de Evaluación Ambiental establecidos en el Compendio de Reglamentos y Procedimientos para Autorizaciones Ambientales de la República Dominicana ejecutamos la CONVOCATORIA PARA LA SEGUNDA VISTA PÚBLICA en el Proceso de Evaluación Ambiental, Y SE CONVOCA a las organizaciones, asociaciones, agrupaciones y PÚBLICO EN GENERAL del Municipio Cabrera y aledaños de la Provincia María Trinidad Sánchez, a participar en la SEGUNDA VISTA PÚBLICA del proyecto AEROPUERTO PLAYA GRANDE (PGT), con el Código S01-24-07090, a ser realizada el MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DEL 2025, a las 10.30 AM, en el Ayuntamiento de Cabrera, ubicado en la Calle Virgilio García No. 22, Cabrera.

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente Nº 6622025174324 Se avisa que el día 14 del mes de noviembre del año 2025 a las 8:30 a. m., Jonathan R. Gutiérrez Jerez, dominicano, mayor de edad, casado, agrimensor, Codia # 36684, cedula de identidad y electoral Nº 047-0166128-4, con estudio profesional abierto en la Av. Monseñor Panal # 44, La Vega, Rep. Dom., email: jonathan@gutierrezalvarez.net tel.849-941-0053, daremos inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 114 del D. C. Nº 5 del municipio Concepción De La Vega, provincia La Vega, propiedad de la señora: LIDIA ANTONIA GARCÍA RAMOS. Derechos Área: 629.00 m2. Referencias de ubicación: En la calle Los Cocos del sector Pontón, a unos 80.00 m., al oeste de la Av. Pedro A. Rivera, se encuentra el inmueble. Coordenada, Lat.: 19.212495º, Long.: -70.509635º. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha de 28/10/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ Agrimensor Público Codia # 36684 (AC-41689-WP-END)

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Por medio de la presente quedan formalmente citados la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Colindantes, Propietarios y Público en General al ámbito de la P. No. 1-REF-A del D.C. No. 13, del Municipio La Vega, Provincia La Vega con una extensión superficial de 372.00 Mts2, que el día 13 de Noviembre del 2025 a las 08:00 A. M., donde la Agrim. Yelitza Desire Caceres Jimenez, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cedula de identidad y electoral no. 047-0188315-1, Codia 27549 teléfonos 809-914-3424, Email: yelitzadesire1@hotmail.com, con domicilio en la calle Las Carreras num. 5, de la ciudad de La Vega, Provincia La Vega, realizará los trabajos de Mensura para Regularizacion Parcelaria, a JOSE FRANCISCO ROSARIO MARTINEZ mediante el expediente No.6622025176564, ubicada frente a la escuela vieja de Ranchito La Vega. Coordenadas de ubicación: -70.386299° 19.175703°

AGRIM. YELITZA DESIRE CACERES JIMENEZ Codia 27549 (AC-41683-WP-U)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): VEHÍCULO DE CARGA, MARCA: ISUZU, MODELO: DMAX 4WD, AÑO: 2025, REGISTRO Y PLACA NO.: L520723. CHASIS NO.: MPATFS40JST003218, COLOR: BLANCO, MOTOR O NO. SERIE: EWD588, MATRÍCULA NO.17029411, propiedad del señor ANTONIO ABAD ESPINAL PÉREZ, cédula No. 101-0006261-0.

PÉRDIDA DE CHAPA: MOTOCICLETA, MARCA: HONDA, MODELO: C50, COLOR; AZUL, AÑO: 1982, REGISTRO Y PLACA: NIX916, CHASIS: C509971071, a nombre de JOSÉ JOAQUÍN FELIZ, cédula: 0011317694-5. FC 553311

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: HYUNDAI, MODELO: SONATA Y20, COLOR: NARANJA, AÑO: 2013, REGISTRO Y PLACA: A802812, CHASIS: KMHEC41LBDA489623, a nombre de FRANKY LESTHER PEÑA FERNÁNDEZ, cédula 027-0040233-8. FC 553310

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA NIPPONIA, MODELO, NC-110, AÑO 2017, COLOR ROJO, PLACA K1624241, CHASIS XF1NC110AHL509256, propiedad de YGNACIO HOLGUIN GRULLON, cédula No.071-0018453-5. FC 553307

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO CARGA, MARCA MACK, MODELO RD690S, AÑO 1998, COLOR VERDE, PLACA No. L363148, CHASIS No.1M2P264C6WM026910, a nombre de: SAMUEL S. CONDE & ASOCIADOS SRL.

PÉRDIDA DE CHAPA: REMOLQUE, MARCA ROCKET, MODELO CC2815, AÑO 2010, COLOR ALUMINIO, PLACA Y REGISTRO No. F001583, CHASIS 4WE1EV3XAA007639, propiedad de FIUME VICINI SANTAMARIA, cédula 0010777068-7.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA FORCE, MODELO CG125, COLOR ROJO, AÑO 2005, PLACA NO. N040387, CHASIS LWPPCJ2A751121742, a nombre de ALLENDE SEPULVEDA SANTANA, CED. 22400059287.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: ISUZU, MODELO: D- MAX 2WD 2.5 AUTOMATICA, COLOR: BLANCO, AÑO 2015, REGISTRO Y PLACA NO. L339608, CHASIS NO.MPATFS86JFT008094, propiedad de MIGUEL ANGEL FERNANDEZ LIZARDO, cédula 054-0106573-4.

COMERCIALIZADORA CASBU S.R.L.

Capital Social Autorizado: RD$100,000.00 R.N.C. Núm.: 132-60842-9

Registro Mercantil Núm.: 184087SD Aviso de Disolución

Para cumplir con las disposiciones del Artículo 413 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008, y sus modificaciones se avisa a los interesados y al público en general que en fecha 15 de junio de 2025 fue celebrada la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad COMERCIALIZADORA CASBU S.R.L., en la cual, por unanimidad de sus socios, se decidió lo siguiente: a) La disolución definitiva de la sociedad; b) La aprobación del informe de gestión de la gerencia; así como de la gestión y todos los actos efectuados por la gerencia, por lo cual se le otorgó descargo y finiquito legal; y c) La designación del señor Gonzalo Antonio Frechilla Armenteros como liquidador de los bienes, activos y pasivos de la sociedad y como la persona autorizada para ejecutar todos los actos de la disolución. La documentación de disolución de la sociedad fue depositada en la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, por lo que se avisa a todos los interesados que a partir de la fecha de la asamblea antes indicada, la sociedad se encuentra en estado de liquidación y por tanto, cualquier asunto pendiente, correspondencia y/o notificación de actos concernientes a la liquidación deben ser comunicados en la calle Av. John F. Kennedy 88, Edificio PYHEX, Los Jardines del Norte, Distrito Nacional. Gonzalo Antonio Frechilla Armenteros, Liquidador.

Indotel revela RD fue impactada por un 67 % de informaciones falsas sobre huracán Melissa

ABIGAIL DÍAZ

SANTO DOMINGO. - El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, reveló este domingo que la República Dominicana fue impactada por un 67 % de las imágenes y videos de informaciones falsas sobre los efectos del huracán Melissa. Durante una rueda de prensa, detalló que un estudio indica que las redes sociales concentran el 57 % de las

noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %. «Subían imágenes, por

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN

AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0035784 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024063626 DEL 20/12/2024 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312162979988 SUPERFICIE 447.89M2 PARCELA 1898 DEL DC 03, UBICADO EN PALO BLANCO APROXIMADAMENTE A UNOS 170 METROS DE LA CARRETERA PALO BLANCO-PINAR QUEMADO. SOLICITANTE: FRANCISCO MARTÍNEZ DE LA ROSA Y JESSICA HINGINIA

MARTÍNEZ RAMÍREZ. AGRIM. DANIEL RAMON CASTILLO DURAN Codia No. 31443 Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 20/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (DRCD-AC-41715-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0195765 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622025048450 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312164734233 superficie 5,579.30m2 Parcela 72 del DC 03, UBICADO EN LA CALLE OBDULIO JIMÉNEZ A UNOS 808MTS APROXIMADAMENTE DE LA TIENDA LA CANCHITA Y A UNOS 25MTS APROXIMADAMENTE DEL SUPERMERCADO EL REGUERO. SOLICITANTE: ELDA CAROLINA PAGAN CASTILLO - AGRIM. FRANCISCO ALBERTO SUAREZ SANCHEZ, Codia No. 41758 Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 14/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (CDGR-AC-41716-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0198709 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622025036533 DEL 21/07/2025 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 314217651197 SUPERFICIE 2,586.22M2 PARCELA 8, DC 11, ZONA URBANA, LAS MARAS, EN LA AUTOPISTA JUAN PABLO DUARTE, A 100 METROS DESPUÉS DE METROGAS, SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. SOLICITANTES: ALBA NELLY MARIA SOSA VALDEZ y MARIELY ALTAGRACIA SOSA VALDEZ representados por LIC. JOEL J. MONEGRO PASCAL. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 28/01/2026 a las 01:30 P.M., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.

ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (JJMP-AC-41716-WP-PEND-1/2)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0255070 APROBACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE NO. 6622025086131-01 DEL 05/09/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313285978417 PARCELA 20 DISTRITO CATASTRAL NO. 05 SUPERFICIE 309.43M2 UBICADO EN ZONA URBANA, LUGAR: VILLA ROSA, POR LA CALLE JOSE CABRERA CASI ESQUINA AVENIDA MONSEÑOR PANAL. RECLAMANTES: ANTONIA PILARTE RODRIGUEZ REPRESENTADA POR EL LIC. JOEL J. MONEGRO PASCAL. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 16/03/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.

ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (JJMP-AC-41716-WP-PEND-2/2)

ejemplo, como puse aquí, del desbordamiento de una presa en la India, diciendo que era en República Dominicana o generando imágenes viejas respecto de una situación. Y lamentablemente se hace como un interés político «, expresó al referirse a las redes sociales.

En ese sentido, el funcionario explicó que, de acuerdo a las últimas métricas, los bots

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca Honda, modelo Accord SE, placa A702182, color negro, chasis 1HGCP2F61BA926878, año 2011, propiedad de ABRAHAM PÉREZ TERRERO, cédula 001-1376552-3. FC 553309

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO CARGA, MARCA MACK, MODELO MR688S, AÑO 2003, COLOR BLANCO, PLACA No. L414003, CHASIS No.1M2K189CX3M021349, a nombre de SAMUEL S. CONDE & ASOCIADOS SRL.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI, COLOR BLANCO, AÑO 2020, PLACA NO. AA33321, CHASIS KMHL341DBLA073277, a nombre de JUAN FRANCISCO GUZMAN NIVAR, CED. 224-0028056-0.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MAZDA, COLOR BLANCO, AÑO 2011, PLACA NO. L298293, CHASIS MM7UNY0W4B0896949, a nombre de WANDER MANUEL PEREZ GARCIA, CED. 003-0117358-9.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO CARGA, MARCA INTERNATIONAL, MODELO 5600I, AÑO 2003, COLOR BLANCO, PLACA No. L406802, CHASIS No.1HTXHAHT13J068532, a nombre de: SAMUEL S. CONDE & ASOCIADOS SRL.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO CARGA, MARCA INTERNATIONAL, MODELO 5600I, AÑO 2003, COLOR BLANCO, PLACA No. L406803, CHASIS No.1HTXHAHT53J063916, a nombre de: SAMUEL S. CONDE & ASOCIADOS SRL.

estaban conectados y o vinculados a redes de partidos políticos, cuyas informaciones sobre el huracán eran falsas y provocando una histeria, una falsa información, lo cual consideró como algo negativo para el país.

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOBUS PRIVADO MARCA DAIHATSU MODELO YRV COLOR GRIS AÑO 1997 PLACA I017435 CHASIS S82V490810 A NOMBRE DE FRANCIS YRRIZARRI DE LA CRUZ –CED. 04702005655 (M-AC-41720WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR GRIS AÑO 2011 PLACA A695009 CHASIS KNAGN415BBA117730 A NOMBRE DE YANELSI MORAN ENCARNACION – CED. 04702020431 (M-AC-41720WP-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO V116L-HU COLOR ROJO AÑO 2008 PLACA L258642 CHASIS JDA00V11600029226 A NOMBRE DE MARINO SOTO SOTO – CED. 01300253380 (CHP-AC-41721-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO HI LUX COLOR GRIS AÑO 1987 PLACA L068223 CHASIS YN670012483 A NOMBRE DE JUAN ANDRES PARRA – CED. 03400311860 (LWP-AC-41724-WP)

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA SUZUKI MODELO ADDRESS 110 COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K2002714 CHASIS CE47A113151 A NOMBRE DE MARBIN ALEJANDRO PEREZ FELIZ – CED. 40215454352 (LAC-AC-41719-WP-0304-05/11/2025)

PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR GRIS AÑO 2011 PLACA A632586 CHASIS KNAGN415BBA031999 A NOMBRE DE JORGE LUIS JIMENEZ ANTIGUA –CED. 05800284241 (RCT-33050-WP03-04-05/11/2025)

PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO CAMRY CE COLOR GRIS AÑO 1988 PLACA A199969 CHASIS JT2SV22JXJ0003672 A NOMBRE DE LUCIA REYES – CED. 04700904529 (RCT-33047-WP-03-04-05/11/2025)

PODER JUDICIAL

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL DE PUERTO PLATA. AVISO REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA DEL 07/08/2025 EXPEDIENTE NO.2025-0136330 MOTIVO: SANEAMIENTO: INMUEBLES: PROVINCIA PUERTO PLATA, MUNICIPIO ALTAMIRA DC/POS 310772180101 AREA 192,105.83M2, DISTRITO CATASTRAL NO. 05, UBICADO EN SECCIÓN EL MAMEY, LUGAR EL COPEY, EN LA CARRETERA LA SIERRA A UNOS 354 METROS APROXIMADOS AL SURESTE DEL PLAY DE LA COMUNIDAD. RECLAMANTE: JUAN RAFAEL CABRERA REYES, FIORDALIZA CECILIA DEL CORAZON BUENO AZCONA DE CABRERA Y JUAN NICANOR CABRERA REYES. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 14/01/2026 a las 1:30 P.M. en este tribunal ubicado en el 2do. nivel del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, en la Ave. Hermanas Mirabal s/n de la ciudad de Puerto Plata. MAG. JEISON E. VALDEZ PIÑA Juez (LDL-AC-41726-WP-PEND)

Guido Gómez Mazara. (Foto: Félix Lara)
Ejército de Israel sigue destruyendo edificios en Gaza, pese alto el fuego

GAZA.- El Ejército israelí continúa destruyendo viviendas en áreas bajo su control tanto en el sur como en el norte de la Franja de Gaza, confirmaron este domingo fuentes locales, a pesar del alto el fuego en vigor desde el 10 de octubre.

Las explosiones escuchadas esta madrugada se debieron a operaciones de demolición perpetradas por las fuerzas israelíes contra la ciudad de Fukhari, al este de Jan Yunis en el sur de Gaza, detalló a EFE una fuente en la zona.

Además, excavadoras militares destruyeron vi-

viendas también en la ciudad de Gaza, en los barrios de Zeitún y Shujaiya, según la agencia palestina Wafa, que presenció cómo columnas de humo se elevaban desde las zonas atacadas.

En Jan Yunis se produje -

ron a su vez bombardeos de artillería y disparos israelíes, en medio de la demolición de edificios. EFE no puede verificar de forma independiente lo sucedido, ya que ningún gazatí puede acercarse o sobrepasar la 'Línea Amarilla'.

Trump: Xi dijo China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EEUU

NUEVA YORK.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con CBS este domingo que su homólogo chino, Xi Jinping, afirmó en algún momento que China no intervendrá en Taiwán mientras él dirija la Casa Blanca, aunque no hablaron del tema en su reciente reunión en Corea del Sur. Xi "dijo abiertamente, y su gente dijo abiertamente en las reuniones: 'Nunca haríamos nada mientras el presidente

Trump sea presidente', porque saben las consecuencias", declaró Trump en un adelanto en X de su entrevista en el programa 60 Minutes del canal CBS, que se emite en la noche del domingo.

Trump, que grabó la entrevista el viernes, indica que en su reunión de la víspera con Xi en Busán (Corea del Sur) sobre materia comercial, el presidente chino "no mencionó" a Taiwán, algo que le "sorprendió".

El papa pide a la comunidad internacional que intervenga ante la situación en Sudán

CIUDAD DEL VATICA -

NO.- El papa León XIV pidió este domingo a la comunidad internacional que intervenga "con generosidad para ofrecer asistencia y apoyar a quienes trabajan para que continúe su labor" ante la situa -

ción de "sufrimiento inaceptable" que se vive en Sudán.

El pontífice expresó su tristeza al final de la oración del ángelus dominical en la plaza de San Pedró por la situación en Sudán, y en particular en la ciudad sudanesa

de Al Fasher, en la región occidental de Darfur, donde "la violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles y mujeres y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando gran sufrimiento".

DEPORTES

Escogido y Toros ganan en la jornada dominical Lidom

Posponen por lluvia juego Águilas y Gigantes; Estrellas en picada

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- Los equipos Leones del Escogido y Toros del Este consiguieron sendos triunfos este domingo, mientras que el duelo pautado entre Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao fue pospuesto por lluvia.

En la Capital, con un rally de ocho anotaciones en el cuarto episodio, los Leones del Escogido vinieron de atrás para vencer 10-5 a los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los azules, dueños de casa, marcaron cuatro vueltas frente a Grant Gavin en el primer episodio con un grand slam de Armando Álvarez por el prado izquierdo. Los locales se mantuvieron dominando el juego 5-0 hasta que los escarlatas se rebelaron en el cuarto acto.

Paolo Espino inició la entrada con ponche a Sócrates Brito, pero sencillos consecutivos de Franchy Cordero y Yamaico Navarro al central lo hicieron saltar de la lomita, con lo que Michael Arias entró a lanzar. Junior Lake remolcó a Cordero con otro indiscutible al central y una base por bolas a Jonathan Araúz llenó las almohadillas. Un lanzamiento salvaje permitió que Navarro entrara en carrera y un imparable de Alexander Canario al jar-

dín derecho empujó otras dos para los rojos.

Ulises Joaquín sustituyó a Arias y la fiesta continuó. Un incogible de Martín Maldonado al prado derecho y una transferencia a César Prieto volvieron a llenar los sacos para Erik González que se embasó por error en tiro de Sergio Alcántara, con lo que Canario y Maldonado alcanzaron el plato.

Jordi Martínez subió al montículo por los bengalíes a tratar de calmar la situación, pero un lanzamiento desviado llevó a la registradora a Prieto y a la intermedia a González, quien pasó a la antesala por infield-hit de Cordero al campocorto y anotó la número ocho de los escogidistas con sencillo de Navarro por tercera.

Toros ganan

En San Pedro, Rafael Lantigua y Gustavo Campero debutaron con jonrones cada uno, y Aaron Sánchez lanzó 6 sólidas entradas, para guiar la victoria 7-2 de los Toros del Este sobre las Estrellas Orientales, en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas.

Las Estrellas caen por séptima vez, ahora tienen 47, Toros 5-5.

Lantigua y Campero, fueron los más destacados a la ofensiva, debutando en grande cada uno con su primer cuadrangular de la campaña y ampliando a 11 los jonrones colectivos de los Toros, ubicándose segundos en este departamento.

El abridor taurino Aaron

PELOTA CALIENTE

Jugando con varios jóvenes de la cantera, Cibao FC goleó fácilmente este domingo 6-0 al Atlético San Cristóbal, en partido de la jornada 12, del torneo de la LDF 2025-26. Lo del equipo de San Cristóbal da pena, raya en lo ridículo, viene de más a menos y cada año empeora. De hecho, en esta temporada tienen 2 puntos en 12 juegos, es decir que han empatado en dos encuentros.

DEPORTE

@WILLIAMAISH

¿Qué pasará con la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes?

Sánchez (2-0, 1.06) logró su tercera salida de calidad de la campaña y segunda de esta semana. Sánchez lanzó 6 entradas de tan sólo una carrera, tres hits, un boleto y propinó 5 ponches.

Pospuesto en SFM

El partido programado para celebrarse en el Estadio Julián Javier entre los Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas fue pospuesto debido a las condiciones no favorables del terreno de juego.

Lastimosamente, Latin Events canceló el viernes la serie entre Águilas y Gigantes (Copa del Cibao 2025). La misma iba a ser celebrada entre el 7 y 9 de noviembre en Citi Field, de New York.

La empresa promotora envió un comunicado a El Nuevo Diario, en el que expresa que el evento habría sufrido los efectos multidimensionales de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Añadieron que también el sábado 15 de noviembre Dominicana y Puerto Rico jugarán un Juego de Estrellas en el mismo estadio.

En el documento detallaron varios factores adversos, sin embargo, son cosas que uno no las entiende, porque este evento, -para la comunidad dominicana en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Massachusetts-, donde miles de cibaeños viven, estaba programado desde hace meses, cómo que en menos de 10 días todo se derrumbó.

Quizás la poca promoción del evento no consiguió el respaldo del público y marcas.

Pero la pregunta es, ¿qué pasará con la Lidom, los equipos involucrados, Fenapepro, los Mets y el Citi Field? ¿Y los equipos Águilas y Gigantes que hicieron una inversión económica?

Latin Events pidió a Lidom y los equipos involucrados volver en 2026 para montar el evento, ¿pero y si pasa lo mismo con las redadas, si hay otro evento cerca como Dominicana y Puerto Rico?

Mientras tanto, Lidom lamentó la cancelación de la serie Copa del Cibao. Dijo que fue una decisión “unilateral y sorpresiva” de parte de la entidad Latin Events, empresa que tenía a su cargo el montaje del evento.

¿Habrá demanda, señalamientos?

La idea de llevar los equipos dominicanos a otros países es importante. Expandir el mercado, nuevos horizontes, otros socios, pero ambas empresas deben tener el mismo norte.

En el caso de Lidom que ya tiene un acercamiento con los Marlins y le ha ido bien, debe buscar otra empresa, incluso los mismos Mets y quien sabe, los Yankees, que en una ocasión fue señalado “supuestamente” para ser inversionista.

Pienso que tanto Lidom como Latin Events deben finiquitar esas negociaciones, buscar otros caminos, porque de tener una idea magnífica de llevar juegos al extranjero en 2023, tener tantos problemas en 2024, y ahora cancelar la Copa del Cibao, es algo inconcebible.

Lo mejor para Lidom es buscar otro promotor, ahora es más fácil, el camino se abrió, y no se puede cerrar.

Jugadores de Leones del Escogido festejan.

Dodgers, el bicampeonato y la saga japonés con Yamamoto como MVP

SANTO DOMINGO.- Los Dodgers de los Angeles con un regreso épico se coronaron campeones de la Serie Mundial 2025 ante los Azulejos de Toronto el pasado sábado en la noche por 5-4. Así las cosas, los esquivadores ganaron en 2024 sobre los Yankees y ahora suman nueve títulos en el Clásico de Otoño.

Todo se aclaró en la segunda entrada extra del séptimo partido contra los Azulejos de Toronto en el que el venezolano Miguel Rojas conectó el jonrón del empate y Will Smith, el del título. Los Azulejos lo tenían ganado al llegar a la octava entrada arriba 4-2, pero unos cuadrangulares de Max Muncy y de Miguel Rojas cambiaron la historia del partido del Rogers Centre de Toronto.

En la segunda entrada extra, Will Smith entregó a la franquicia angelina el primer doblete en una Serie Mundial desde que lo logra-

ran los Yanquis de Nueva York entre 1998 y 2000.

Yamamoto el MVP

El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue elegido como MVP (Jugador Más Valioso) de la Serie Mundial que Los Ángeles Dodgers ganaron a los Azulejos de Toronto en el séptimo y decisivo partido. Yamamoto entregó tres victorias a los Dodgers en esta Serie Mundial, la primera que se decide en el séptimo partido desde 2019.

El trío japonés

Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ohtani y Roki Sasaki demostraron la excelencia del béisbol japonés, siendo figuras claves de un nuevo título de Serie Mundial para los Dodgers de Los Ángeles. Los Dodgers han apostado con fuerza para reunir bajo su techo a estos tres estelares beisbolistas japoneses, quienes han respondido a la altura de lo que se

espera de ellos en el escenario más importante, la postemporada del béisbol de las Grandes Ligas.

Yamamoto terminó la Serie Mundial con una marca impresionante de 30, lo que le valió ser seleccionado como el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño, pero no fue simplemente que sumó victorias a su cuenta, fue en la manera dominante en la que lo hizo.

El diestro japonés realizó dos aperturas, entre ellas lanzó un juego completó, y actuó como relevista en el séptimo y decisivo encuentro de la Serie Mundial, coleccionando un total de 17.2 entradas de solo dos carreras y 15 ponches, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 1.02.

“Excelencia. Así es que te das cuenta la grandeza de un pelotero”, expresó el dominicano Teoscar Hernández a ESPN sobre la actuación de Yamamoto, tras finalizar el séptimo juego de la Serie Mundial.

Abinader felicita a peloteros «por poner en alto la bandera” en la Serie Mundial

SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader felicitó a los peloteros dominicanos Vladimir Guerrero Jr., Seranthony Domínguez y Teoscar Hernández, quienes “elevaron la bandera dominicana” en la Serie Mundial 2025 entre los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto.

“¡Orgullo dominicano! Tres peloteros elevaron nuestra bandera en la Serie Mundial de los Dodgers vs. los Blue Jays.”, expresó Abinader a través de su cuenta oficial de Instagram.

En la publicación, Abinader afirmó que “cuando un dominicano brilla en el mundo, brilla toda República Dominicana”.

Los Dodgers de Los Án-

un dramático séptimo partido a los Blue Jays de Toronto (5-4), decidido en la segunda entrada extra del encuentro. MLB

geles se coronaron campeones de las Grandes Ligas por segundo año consecutivo este sábado, tras vencer en

Sindicato de Peloteros de MLB anuncia hay 137 agentes libres

SANTO DOMINGO.- El Sindicato de Peloteros de Grandes Ligas reveló que hay 137 jugadores declarados agentes libres XX(B) al finalizar la temporada 2025. Otros jugadores podrían convertirse en agentes libres XX(B) una vez que se resuelvan sus opciones o estén pendientes de decisio -

nes sobre las mismas en sus contratos uniformes de jugador.

Entre esa lista figuran los dominicanos Gary Sánchez, Marcell Ozuna, Willi Castro, Miguel Castro, Miguel Andújar.

Otros agentes libres lanzadores son Rafael Montero, Framber Valdez, José Ureña, José Leclerc y Seranthony Domínguez.

Salcedo se hace fuerte en casa y vence a la OYM

SANTO DOMINGO.- La tropa celeste de Salcedo FC logró un importante triunfo de un gol por cero ante los universitarios de OYM en partido celebrado este domingo en el estadio Domingo Polonia de la provincia Hermanas Mirabal. El partido se disputó con terreno complicado tras las fuertes lluvias que han azotado al territorio nacional.

El único gol del encuentro fue obra del volante argentino Jorge Comas al cincuenta y dos.

MLB
WILLIAM AISH
Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ohtani y Roki Sasaki festejan con el trofeo campeón. Foto Dodgers.
Ilustración El Nuevo Diario. El presidente Luis Abinader, junto a los peloteros Teoscar Hernández, Vladimir Guerrero Jr. y Seranthony Domínguez.
LDF
Marcell Ozuna jugó en las últimas temporadas con los Bravos de Atlanta.

Con victoria de la UASD culminan Juegos Deportivos Universitarios

SANTO DOMINGO - La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conquistó el primer lugar de los Juegos Deportivos Universitarios 2025, los cuales fueron clausurados este domingo en un ceremonial encabezado por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz.

La clausura, que incluyó premiaciones colectivas de los diferentes deportes, se realizó en el auditorio Manuel del Cabral de la UASD, con notable presencia de estudiantes, atletas, educadores y dirigentes deportivos.

Cruz garantizó que para el próximo año volverán a realizarse los Juegos Deportivos Universitarios con la intención de superar esta edición.

El ministro Kelvin Cruz entrega el trofeo de campeones a los directivos de la UASD, universidad que ganó los Juegos Universitarios, rescatados por Miderec.

Julianny De La Cruz gana el Tennis Europe U16, España

SANTO DOMINGO.-  La brillante tenista dominicana Julianny De La Cruz otra vez pone la bandera dominicana en los más alto tras coronarse campeona del torneo internacional Tennis Europe U16, celebrado entre el 25 de octubre y concluyó este domingo 2 de noviembre.

“Vamos a regresar el próximo año con unos mejores juegos para la comunidad universitaria”, dijo Cruz, quien agradeció al presidente Luis Abinader por disponer los recursos a tiempo para la celebración de la justa, que fue retomada tras una pausa de 10 años.

JUDO

La UASD fue tercera en la cantidad de medallas con 53, pero los 27 oros que obtuvo le bastaron para alzarse con el primer lugar de la cita multidisciplinaria universita-

ria. También logró 12 preseas de plata y 14 de bronce.

El segundo peldaño correspondió a la O&M. El trofeo de tercer puesto fue levantado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Participaron más de 1,800 estudiantes de 23 universidades de toda la República Dominicana.

El evento fue celebrado con unos 100 tenistas de todo el mundo, en Vilas Tennis Academy, en Palma de Mallorca, España.

La criolla De La Cruz dejó en el camino en la final celebrada este domingo a la valenciana y quinta favorita del torneo, Edurne Tortajada, por 7-5 1-0 y retiro.   Previo a la final, Julianny tuvo que vencer a la ruma-

na Ania Curuia, por 7-6 y 60, en la semifinal.    También la dominicana dio cuentas en cuartos de final a Hana Peterlin Pahor, de Eslovenia, por 0-6, 6-4 y 7-6. En los octavos de final Julianny derrotó a la francesa Ayah Hachad, por 6-7, 64 y 3-0. Renata Sasonkina, de Bielorrusia, fue una víctima de Julianny en la primera ronda, con sets de 6-7, 6-2 y 7-6. El evento fue celebrado en una cancha de arcilla. El director del torneo fue Cristiano Babuin, Jesús Suárez, el réferi.

RD anuncia convocados para duelos de Concacaf Friendly

judo

La selección de RD ocupa primer lugar Copa Panam Cadete de

SANTO DOMINGO.- El seleccionado de la República Dominicana se alzó con el primer lugar de la Copa Panamericana Cadete de judo que se lleva a cabo en el Complejo Deportivo de la Fuerza Aérea de la República Dominicana y que organiza la Federación Dominicana de Judo. En la ceremonia de apertura, directivos de la Fedojudo entregaron reconocimientos a cinco ex atletas de ese deporte y a dos dirigentes que serán exaltados al Pabellón de las Artes Marciales.

Directivos de la Fedojudo y autoridades invitadas, junto a los homenajeados en apertura del certamen.

Para conquistar el primer lugar de la Copa Panamericana Cadete de Judo, la representación quisqueyana se alzó con un total de 26 medallas, incluidas 11 de oro, ocho de plata y siete de bronce. La Copa Panameri-

cana Cadete y el Open del Caribe de Judo cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes, Comité Olímpico Dominicano, Solidaridad Olímpica, Inefi, Iqtek, Opal Jeans, entre otros.

SANTO DOMINGO.- La Selección Dominicana dio a conocer la lista de jugadores convocados para la Ventana FIFA en la que República Dominicana estará disputando los dos primeros compromisos de la Concacaf Friendly Series 2025-26, los días 12 y 18 de noviembre en el Estadio Cibao FC de Santiago de los Caballeros.

Marcelo Neveleff ha citado a su plantel de lujo para enfrentar a San Vicente y Las Granadinas el miércoles 12 de noviembre desde las 8:00 PM y a Martinica el martes 18 a las 7:30 PM.

Estarán ausentes por lesión Júnior Firpo, el capitán Jean Carlos López y el defen-

sor Isarel Boatwright. La convocatoria está compuesta por los porteros: Miguel Lloyd y Xavier Valdez.

Defensores: Joao Urbaez, Charbel Wehbe, Jimmy Kaparos, Joselvis Martínez, Edgar Pujol, Noah Dollenmayer y Juan Familia.

Mediocampistas: Pablo

Rosario, Heinz Morschel, Omar de la Cruz, Lucas Breton, Edison Azcona y Ronaldo Vásquez.

Delanteros: Oscar Ureña, Juan Carlos Pineda, Edarlyn Reyes, Dorny Romero y Erick Japa. Las boletas están a la venta en uepatickets.com para ambos partidos.

TENIS
EN SANTIAGO
WILLIAM AISH
Onceno titular de República Dominicana vs. Uruguay – FDF. Foto archivo FDF.
Sergio Sabadello, de Vilas Tennis Academy, premia a la campeona del torneo, la dominicana Julianny De La Cruz.

la Copa La Zarina J30 Cabarete Smejcky y Kiran, campeones de

CABARETE, PUERTO PLATA.- Los tenistas juveniles Marek Smejcky y Srishti Kiran se coronaron campeones otra vez, ahora de la Copa La Zarina J30 Cabarete, celebrada esta semana con más de 100 jugadores de 20 países, en las canchas de tenis Sea Horse Ranch, en Cabarete, Puerto Plata.

Smejcky y Kiran se llevaron el título en sencillos la semana pasada de la Copa Gencloben J30 Cabarete. Ahora hicieron lo propio en la Copa La Zarina.

Smejcky, de República Checa no defraudó su condición de favorito, y venció en la final celebrada este sábado sobre el peruano Rafael Miranda, por 6-4 6-2.

Mientras que Kiran, de la India, se lleva el título tras vencer en la final a la canadiense y séptima del torneo, Camille Michel, por 60 6-1.

En la modalidad de dobles, los venezolanos Ignacio Mejías y Santiago Mora, se coronaron tras vencer por 6-3 6-4, sobre el dueto

del mexicano Luis Madrazo y del estadounidense Aidan Peskin.

En femenino, Briana Houlgrave, de Bahamas y la india y campeona de sencillos Kiran, se coronaron por w.o. (walkover), sobre las niñas de Gran Bretaña Jessica Morrison y Ava Moss.

El torneo regaló 30 puntos a los campeones de ambas ramas.

Wilson Joya, de Colombia, fue el réferi del torneo, Jordi Vilaró, el director general.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias a La Zarina, como patrocinador oficial; Gencloben, Hard Rock Café Puerto Plata, Millennium Resort & Spa, Fedotenis, ITF y Dwight Global Online.

Con la terminación de la Copa La Zarina J30 Cabarete, finalizan dos semanas de eventos celebrados en Cabarete, Puerto Plata. La semana pasada se jugó la Copa Gencloben J30. WILLIAM AISH

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.