El Nuevo Diario

Page 1

RD brillará con su Trade Show en la ciudad de Miami

Collado dice problemas en Haití no han afectado al turismo y lamenta situación

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que los incidentes producidos en Haití no han repercutido negativamente en la llegada de turistas a la República Dominicana. “Lamentamos esa situación, pero el turismo no ha sido afectado”, puntualizó en declaraciones a la prensa durante la cobertura del Trade Show que realiza este miércoles en Miami

SAMUEL SENA

Presidente CODESSD:

«Nosotros pegamos el tema del debate en RD, eso no está en discusión»

P.04

CRECIMIENTO

Los activos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) crecen 27.3 %

P.18

CONTENIDO

Lanzan “RH El Podcast” para orientar sobre recursos humanos por El Nuevo Diario Podast

P.02

P.05-19

EDITORIAL RESULTA DEMASIADO

Pensar que alrededor de 50 mil personas se involucraron directamente a cuidar distintas áreas para proteger a los que se decidieron a tomar carreteras durante la Semana Santa y que al final tuvimos veinte y siete personas fallecidas, entre ellas diecinueve motoristas, es demasiado.

Y lo es más si consideramos que se produjeron 212 accidentes de tránsito y 274 personas lesionadas. Es obvio que la frustración resulta mayor si admitimos que la mayoría de los accidentes y las muertes son productos directos de nuestras temeridades.

Alguien podría ser positivo si considera que esta vez tuvimos tres muertos menos que en la Semana Santa de 2023. Y lo cierto es que asumir esa actitud sería un consuelo de tonto.

Ojalá que tuviéramos la sensatez de analizar qué no hemos hecho para evitar que los esfuerzos de preservar tengan resultados más satisfactorios.

MIÉRCOLES 03 ABRIL 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13570 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
EN EL DEBATE DEL CODESSD SUS PLANES PARA LEGISLAR SEIS CANDIDATOS A DIPUTADOS POR SANTIAGO PRESENTAN
SANTO DOMINGO. - Seis candidatos a diputados por la circunscripción número uno de la provincia Santiago, expusieron la noche de este martes sus planes legislativos en la edición número 13 del debate congresual del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD). Las aspirantes Daniel Santos, del PLD; Mateo Espaillat, de Dominicanos por el Cambio; Adriano Abreu Sued, Fuerza del Pueblo; Robinson Díaz, del PRM; Orlando Aracena, de Generación de Servidores; y Horacio López, de Opción Democrática, externaron sus intenciones de crear leyes en favor de mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en especial de la provincia Santiago. Abordaron propuestas en torno a los ejes de seguridad ciudadana y jurídica, migración ilegal, recursos del Estado, indicando que de llegar al Congreso accionarán en la construcción de leyes en favor de la sociedad. P.03

DE ENTRADA

Lanzan “RH El Podcast” para orientar sobre recursos humanos por El Nuevo Diario Podast

MARÍA V. BÁEZ

SANTO DOMINGO. –

Con la finalidad de dar a conocer el mundo de la gestión de recursos humanos, expertas en el tema lanzaron el pasado lunes “RH El Podcast”, a través de la plataforma de El Nuevo Diario Podcast.

Este espacio que será conducido por las profesionales en gestión de talento

humano, Angelina Brea y Yanilsa Benítez Abreu, busca mejorar prácticas para potenciar el talento, fomentar la productividad y construir una cultura laboral exitosa.

RH El Podcast será transmitido todos los lunes por la plataforma de El Nuevo Diario Podcast.

Dentro de los primeros episodios, abordarán sobre el teletrabajo, que abarcará subtemas como son: El trán-

sito, la congestión vehicular y la conciliación de la vida laboral y personal de las personas.

Sobre las conductoras del espacio

Angelina Brea es gestora del talento humano con siete años de experiencia en el área. Cuenta también con experiencia en sector servicios, comunicaciones. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Yanilsa Benítez Abreu, con 20 años de experiencia en gestión del talento humano, es especialista en cultura y gestión del cambio. Psicóloga, MBA, Coach Ejecutivo. Licenciada en Psicología egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), MBA, Barna Management School. Docente en las universidades Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y en la Católica de Santo Domingo.

Pablo Ulloa advierte narcotráfico está captando cárceles de RD y pide evitarlo

SANTO DOMINGO. – El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, aseguró ayer que el narcotráfico está captando las cárceles de la República Dominicana y advirtió que eso es algo que debe ser evitado.

«El problema mayor de las cárceles y es el llamado de atención, es que no caigamos en Centroamérica, donde el crimen organizado ha convertido las cárceles en su refugio y en República Dominicana el narcotráfico, sobre todo, está captando las cárceles y tenemos que evitar esa parte», expresó.

Ulloa se refirió al tema al hablar de la transición de la construcción de la cárcel Las Parras, a donde serían llevados presos de la Penitenciaría Nacional La Victoria.

El defensor sostuvo que no se puede hablar sólo de las infraestructuras del sistema carcelario dominicano, sino que se deben abordar todos los aspectos.

Comisión se reunirá este miércoles

El defensor del Pueblo adelantó que los coordinadores de la Comisión de Seguimiento a la solución de La Victoria-Las Parras, creada por el presidente Luis Abinader para observar la transición de La Victoria a Las Parras, las licitaciones y contratos que haya que hacer, se reunirá este miércoles a

las 4:00 de la tarde, para hablar de gastos y ver cómo se puede hacer que el proceso de licitación sea lo más pronto posible.

Ulloa consideró que manejando los costos se podrá hacer que sea un proceso competitivo, de menor escala y que «eso pueda generar que una transición se dé».

Asimismo, reveló que ahora mismo el hacinamiento de La Victoria es mayor, motivo por el que este miércoles a las 10:00 de la mañana irá a esa cárcel. «Justamente de 1,900 personas que estaban en el bloque quedan 1,500 en espacios que no corresponden a la dignidad humana».

Responde a Amnistía Internacional

Ulloa también respondió a Amnistía Internacional, la cual manifestó que República Dominicana debe frenar las políticas migratorias racistas.

El defensor del Pueblo consideró, que la Amnistía Internacional debe madurar

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia.

Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración 237

• Recursos Humanos 235

• Circulación y Suscripción 228

• Contabilidad 227/242

• Caja 231

• Cobro 230

• Impreso 229

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General

Cabrera. R. D.

Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

un poquito más en su posicionamiento.

«(…) generalizar es una afrenta al país y creo que la Amnistía tiene que madurar un poquito más su posicionamiento», dijo Ulloa.

Además, manifestó que la oficina del Defensor del Pueblo está abierta, no solamente para Amnistía Internacional, sino para cualquier ciudadano o un organismo que entienda que hay una vulneración de derechos.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (02-04-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 02091416212829314050 51525354556065697177 112024262723193 743173 1º2º3º WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Pablo Ulloa, defensor del Pueblo. (Foto: Lilian Mateo) Angelina Brea y Yanilsa Benítez Abreu.

Seis candidatos a diputados por Santiago presentan en debate del CODESSD sus planes para legislar

SANTO DOMINGO. - Seis candidatos a diputados por la circunscripción número uno de la provincia Santiago, expusieron anoche sus planes legislativos en la edición número 13 del debate congresual del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD).

Las aspirantes Daniel Santos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Mateo Espaillat, de Dominicanos por el Cambio; Adriano

Robinson Díaz

El candidato a diputado por la provincia de Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Robinson Díaz, resaltó que este es el único Gobierno que ha enfrentado con firmeza y responsabilidad la inseguridad ciudadana.

Según Díaz, la seguridad ciudadana hay que verla con lupa, al destacar que este es un problema que viene de gobiernos anteriores y que el actual ha enfrentado en forma valiente y con gallardía.

La migración ilegal: En el marco de su campaña por la diputación por Santiago, llamó a la unificación de criterios respecto al manejo de la migración ilegal, tema de creciente relevancia en el discurso político nacional. Señaló que aunque la crítica es una parte fundamental de la democracia, en temas de alta importancia nacional como la migración ilegal, lo primordial debería ser la búsqueda de consenso.

Abreu Sued, de la Fuerza del Pueblo; Robinson Díaz, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Orlando Aracena, de Generación de Servidores; y Horacio López, de Opción Democrática externaron sus intenciones de crear leyes en favor de mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en especial de la provincia Santiago.

Los aspirantes abordaron en sus propuestas en torno a los ejes de seguridad ciudadana y jurídica, mi-

gración ilegal, recursos del Estado, indicando que de llegar al Congreso accionarán en la construcción de leyes en favor de la sociedad. Asimismo, valoraron la importancia del desarrollo de los debates electorales, considerando que la ciudadanía puede tener mayor seguridad al momento de ejercer el voto.

Uno de los temas en el que se encendieron las pasiones a favor y en contra fue el tema haitiano y el

El candidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la circunscripción uno de Santiago de los Caballeros, Daniel Santos, aseguró que las personas se sienten mal en sus casas, debido a la inseguridad ciudadana. «Tenemos miedo, parecemos presos domiciliarios, la gente está aterrorizada y muestra de eso es que en todas las encuestas, independientemente de cuál sea la firma, confirman que la inseguridad ciudadana y la situación económica son los principales problemas que afectan a la sociedad», expresó. Resaltó que los niveles de inseguridad ciudadana en el país no es casualidad. «Eso no es casualidad, en todos los países donde hay crisis económicas, donde las personas no pueden llegar a fin de mes, donde las personas no pueden garantizar sus vidas dignas, es natural que crezcan los niveles de inseguridad.

El candidato a diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), por la circunscripción uno de Santiago de los Caballeros, Adriano Abreu Sued, rechazó que a los diputados se les entreguen fondos de asistencia social, debido a que entiende que esto lo que muestra es la ineficiencia de las instituciones que están llamadas a realizar políticas públicas sociales y están dándoles esa potestad a los legisladores «a manera discrecional». Al participar en el debate organizado por El Nuevo Diario y el Consejo de Desarrollo Económico, Social de Santo Domingo (CODESSD), Abreu Sued sostuvo que aquellos que actualmente son diputados y buscan reelegirse, tienen una ventaja frente a aquellos candidatos que no son congresistas, debido a que estos últimos no reciben esos fondos de asistencia social.

manejo del Gobierno al mismo, considerando los opositores que no ha sido el adecuado. Asimismo, se pronunciaron en rechazo al fondo de asistencia social o Barrilito que reciben los diputados.

La confrontación de ideas entre los candidatos a congresistas es transmitido por la plataforma de El Nuevo Diario TV, RCC Media, así como una red de medios y plataformas digitales, desde los estudios de la Corporación Estatal de Radio

Mateo Espaillat

candidato de DxC.

El diputado y candidato a la misma posición por el Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) por la circunscripción #1, Mateo Espaillat, consideró como muy complejo el tema haitino, y dijo que el Estado dominicano ha hecho las cosas correctas dentro de un esquema que definió «muy difícil». Dijo que el Estado dominicano en los últimos años ha hecho su tarea en torno a este tema, pero entiende que al Gobierno le ha tocado la peor época de la situación de Haití; sin autoridad en Haití, terremoto, la situación económica, inundaciones. Dijo que ocurrieron otras condiciones que agravaron la condición de ese pueblo. “El Estado dominicano como nunca, ha tenido que hacer inversiones para entender las demandas de parturientas extranjeras y de la salud de ese pueblo que cada día tienen menos servicio y más necesidades.

Televisión Dominicana (CERTV) y es conducido por Jaime Rincón, Víctor Gómez Casanova y Rafaelina Bisonó.

La presentación de propuestas entre los aspirantes a congresistas, procura que los candidatos a senadores y diputados de todos los partidos expongan sus planes y propuestas legislativas en aras de contribuir a un mejor bienestar ciudadano y una democracia más fuerte.

Orlando Aracena

El candidato a diputado por la provincia de Santiago del Partido Generación de Servidores (GenS), Orlando Aracena expresó su profunda preocupación respecto a la situación de la migración ilegal haitiana en el país.

Aracena criticó el uso recurrente de la migración ilegal como herramienta de campaña electoral, argumentando que se ha convertido en una pieza más de la demagogia y las falsedades promovidas por algunos sectores políticos.

Seguridad Ciudadana y Jurídica: Al respecto puso de manifiesto su compromiso con la mejora de la seguridad ciudadana y jurídica en el país, tras cuestionar gestiones anteriores, señalando la persistente inseguridad como una cuestión largamente ignorada y relegada a meras promesas electorales.

El candidato a diputado por la circunscripción 1 de Santiago, del partido Opción Democrática, Horacio López, dijo que la inseguridad ciudadana ha sido el principal problema de los dominicanos por más de 15 años y que con 4 años de mandato del presidente Abinader, sigue siendo así. En ese sentido, dijo que el tema de la inseguridad no ha sido abordado de manera correcta, ya que la solución que se le ha buscado es reformar la Policía Nacional, pero entiende que esa institución es decadente y no aguanta una reparación, sino que debe ser transformada.

Asimismo, entiende que el Ministerio de Interior y Policía debe ser transformado en un Ministerio de Seguridad Ciudadana, donde el ministro tenga que rendir cuentas en función de cómo mejora la situación en torno a la situación de la ciudadanía.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
candidato PRM. Daniel Santos candidato PLD. Adriano Abreu Sued candidato FP. candidato GenS. Horacio López candidato de OD.

NACIONALES

Presidente

INFORME DEL TIEMPO

Nubosidad dispersa. No obstante, prevemos algunos chubascos aislados de corta duración sobre poblados muy puntuales del interior del país hasta las primeras horas de la noche debido a la influencia del viento… Temperaturas agradables en horas de la noche, la madrugada y temprano en la mañana.

del CODESSD: «Nosotros pegamos el tema del debate en RD, eso no está en discusión»

Revela detalles detrás de debates y próximos pasos de entidad

SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Samuel Sena, afirmó que esa organización popularizó los debates en la República Dominicana.

«Nosotros no estamos detrás de los debates electorales, nosotros estamos detrás de la construcción de una verdadera cultura de debates en República Dominicana», dijo Samuel en sus declaraciones durante una entrevista en «Tras el Telón Podcast».

Sena, sin embargo, recalcó que el CODESSD no está detrás de los debates electorales, dejando claro que ni la organización ni él están vinculados al sector público.

«Los debates electorales son exponentes de lo que nosotros procuramos», añadió.

El presidente del CODESSD, expresó que desde el año 2020 hasta la fecha, la organización emprendió un camino que han llamado «la escuela de formación en debates», que tiene como finalidad ir a escuelas y colegios para formar docentes y estudiantes en la cultura del debate.

Cultura de debates en RD

Durante su alocución, Sena expresó que la cultura de debates evidentemente no está arraigada en la República Dominicana y se ve muy latente en una generación de políticos que se retiran con «la muerte».

Añadió que los candidatos no promueven ese cambio generacional.

También dijo que, a través de su eje de fortalecimiento democrático e institucional, en 2020 lanzó Santo Domingo Debate, una iniciativa para realizar los primeros debates municipales en el Gran Santo Domingo y luego se llevaron a cabo debates congresuales de manera virtual durante la pandemia.

Déficit en materia educativa en RD

debates con el objetivo de instruir a docentes y estudiantes en esta área.

«En las universidades de Estados Unidos y en otros países se forma a personas para que puedan argumentar durante un debate con profundidad, y para eso se necesita estudiar, por eso trabajamos en eso porque es una carrera a larga distancia que se logra con el paso a paso», dijo.

Revela detalles detrás de debates y próximos pasos de entidad

En otra entrevista, el presidente del CODESSD manifestó que se debe realizar un debate vicepresidencial porque se necesita saber qué estos políticos opinan sobre los problemas nacionales, debido a que será la persona que sustituirá al presidente en alguna situación. Sena recordó que esta iniciativa de debates entre candidatos por parte del

En la entrevista, el presidente del CODESSD señaló que existe un déficit en materia educativa en el país y que, por ende, no se puede determinar cómo la sociedad utiliza la técnica para poder elegir a los candidatos de los diferentes partidos.

CODESSD inició en el año 2020 con el proyecto Santo Domingo, debate en las diferentes demarcaciones de esta provincia con el objetivo de que en el país se creará esta cultura y por ende de rendición de cuentas.

Dijo que después se decidió efectuar los debates en diferentes provincias del país, sin embargo, se tuvieron que cancelar esta actividad porque algunos candidatos querían que su competidor más cercano participara.

En una entrevista para el programa «El Demócrata TV», conducido por el periodista Francisco Tavárez, indicó que después se creó el programa de formación en

Explicó que para que los debates se efectúen, los temas se eligen mediante sondeos entre la población sobre los principales problemas que los afectan, como la inflación, la inseguridad ciudadana y la crisis haitiana, entre otros.

Sena resaltó el trabajo de los directivos del CODESSD en que se han destacado en esta iniciativa a través de las diferentes áreas que se desempeñan como la administración, la producción de los programas y el manejo del tiempo entre los candidatos.

Sobre los debates

CODESSD busca que los candidatos a puestos municipales y senatoriales tengan un escenario donde ir a explicar sus propuestas al electorado, lo que también servirá para que el votante tenga una idea más acabada de sus aspirantes.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
8 DEL MARTES 02-04-2024 56 31 32 26 65 01 06 20 55 44
Samuel Sena, presidente del CODESSD.

Collado dice problemas en Haití no han afectado al turismo; lamenta situación

MIAMI. - El ministro de Turismo, David Collado, manifestó ayer que los incidentes sociales que se han producido en el vecino país de Haití, no han repercutido negativamente en la llegada de turistas a la República Dominicana.

“Estamos dando una señal clara de que los lamentables sucesos ocurridos en Haití, no están afectando el desarrollo del turismo en República Dominicana, lamentamos esa situación, pero el turismo no ha sido afectado”, puntualizó.

El funcionario emitió estas declaraciones, durante

una rueda de prensa ofrecida a diversos medios dominicanos que asisten a la cobertura del Trade Show que realizará mañana miércoles el Ministerio de Turismo, en Miami.

Collado expresó que todos los involucrados en potencializar y presentar al mundo el turismo dominicano tengan una señal clara desde hoy y mañana con la apertura del Trade Show de RD en Miami.

El ministro agregó que durante el asueto de Semana Santa llegaron unos 195 mil turistas, una cifra que aumentó en comparación con los del año anterior, en el cual arribaron unos 130 mil.

El candidato a diputado PRM, Vicente Sánchez recibe apoyo de Antolín Polanco

IRVING NOVAS

SANTO DOMINGO. - El presidente del Partido Verde Dominicano (PVD), Antolín Polanco, anunció su respaldo al candidato a diputado por la circunscripción número 1 de Distrito Nacional, Vicente Sánchez Henríquez.

Durante un encuentro sostenido entre ambos políticos, Polanco se comprometió, junto a todo su equipo, en apoyar al aspirante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que sea el diputado más votado de la capital.

“Anunciamos nuestro apoyo a Vicente, un joven capacitado y con buenas propuestas legislativas”, expresó Polanco al estrechar sus manos a Sánchez Henríquez.

Inician semana de celebraciones por el Día Nacional del Periodista

SANTO DOMINGO. - El presidente Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, dio apertura a la semana de celebración del Día Nacional del Periodista, destacando el rol, responsabilidad de los profesionales de defender los derechos humanos y a la información.

El acto se celebra en el salón Orlando Martínez del CDP, donde se dieron cita distintas personalidades, entre ellos el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaño Guzmán, y el director periódico El Dia, José P. Monegro.

En ese sentido, el presidente del CDP destacó que el año pasado se iniciaron las celebraciones del Día del Periodista con la presencia del vicepresidente de Finjus y el Defensor del Pueblo, ya que entiende que se debe dar una participación a quienes tienen una mirada diferente a la labor que realizan los periodistas y con ello fortalecer los lazos de amistad institucional con entidades de la sociedad civil.

El director del periódico

Por esta razón, el CDP realiza actividades durante toda la semana, las cuales incluyen una misa, ofrendas florales, así como la celebración en cada seccional del gremio que agrupa a los profesionales del periodismo.

El Día, se refirió a los paradigmas de los periodistas como la objetividad e imparcialidad han cambiado.

José P. Monegro afirmó que la participación fortalece la democracia. “El periodista nunca debe olvidar el rigor y las técnicas del periodismo, porque eso si no ha cambiado y no cambiará.

Cada 5 de abril se celebra en República Dominicana el Día del Periodista, en con-

memoración de la fecha en que sale a la luz el primer periódico dominicano, El Telégrafo Constitucional, en 1821.

Por esta razón, el CDP realiza actividades durante toda la semana, las cuales incluyen una misa, ofrendas florales, así como la celebración en cada seccional del gremio que agrupa a los profesionales del periodismo.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Dándole una oportunidad a la sostenibilidad, energías renovables y el cambio climático

SANTO DOMINGO. - La sostenibilidad, las energías renovables y la lucha contra el cambio climático son elementos cruciales para garantizar un futuro próspero, seguro y saludable para un país y sus habitantes.

La integración de estos principios en las políticas gubernamentales, las estrategias empresariales y el comportamiento individual es esencial para construir una sociedad más equitativa, resiliente y sostenible por lo que hay que darle una oportunidad.

En la actualidad, la necesidad de que las empresas trabajen con enfoque en la sostenibilidad, energías renovables y cambio climático ha adquirido una relevancia sin precedentes y este enfoque no solo responde a una responsabilidad social corporativa, sino que también se ha convertido en una necesidad de triple impacto, en lo social, lo económico y ambiental.

Para abordar este tema en expansión conversamos con el consultor experto en sostenibilidad, energías renovables y cambio climático, Joan Rey Sánchez, quien cuenta con más de 12 años de experiencia impulsando buenas prácticas de sostenibilidad además de estrategias y tácticas para mitigar el cambio climático en la República Dominicana, CEO de la firma Disrupción Sostenible y miembro activo de la International Society of Sustainability Professionals (ISSP) y de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Rey comprende que el mayor desafío que enfrenta

este sector en el país es la educación, ya que no se aborda en la dimensión necesaria ni en las escuelas, en las universidades y las em-

presas, por lo que las grandes certificaciones son ineficaces si no se hace conciencia. Invita a las organizaciones hacer un ejercicio sumamente

valioso si queremos que los negocios sean rentables a pequeño y mediano plazo, generando concientización a través de sus colaboradores, ofreciendo herramientas de sensibilización con formaciones y talleres sobre la estrategia de sostenibilidad en cada empresa para que cada empleado pueda sentirse parte aportando su granito de arena desde su puesto de trabajo.

‘’Todo lo que confluye con nosotros en el día de hoy a nivel de medio ambiente, en materia, de energía debemos preservarlo para las futuras generaciones de una manera sostenible, de una forma que no le haga daño al medio ambiente ni al ser humano, con estrategias de sostenibilidad que se procura se mantengan en el tiempo’’, expresó.

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales a través de la Organización de

Consultor en la materia explica la importancia de la educación en el tema tanto en las escuelas, universidades como en las empresas.

las Naciones Unidas (ONU) adoptaron un conjunto de objetivos globales (Objetivos de Desarrollo Sostenible OSD) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de la agenda de desarrollo sostenible.

Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años y que, para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los

gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como nosotros.

Adaptándolo a la República Dominicana, los objetivos que Joan apunta son:

ODS 7: Energía Asequible y No contaminante (Energías Renovables)

ODS 13: Acción por el Clima (Cambio Climático)

Cabe destacar que Joan Rey Sánchez cuenta con importantes logros que respaldan su posición como que ayudó al gobierno dominicano junto a empresas del sector privado a desarrollar el primer diagnóstico sobre movilidad eléctrica y al aprovechamiento de capacidades para la implementación de eficiencia energética y uso de paneles solares en edificios gubernamentales.

Sumado a ello, con su firma Disrupción Sostenible, ha colaborado con más de 50 empresas y marcas representadas en los sectores sector logístico, manufactura, reciclaje, financiero y energía a lograr planes de acción vinculados a la sostenibilidad de sus operaciones.

En síntesis, trabajar con enfoque en la sostenibilidad, energías renovables y cambio climático no solo es una elección ética, sino también una estrategia inteligente y rentable para las empresas. Al adoptar este enfoque, las empresas pueden contribuir al bienestar del planeta, mejorar su reputación, reducir costos, cumplir con las regulaciones y fomentar la innovación, todo lo cual conduce a un negocio más sostenible y exitoso a largo plazo.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Fallece un hijo del senador

José del Castillo Saviñón;

expresan condolencias

SANTO DOMINGO. –

Falleció la tarde de ayer el hijo del senador por Barahona, José del Castillo Saviñón, quien según las informaciones, se había suicidado.

Los detalles sobre la muerte del hijo del legislador aún no han sido dados a conocer por su familia, ni por las autoridades correspondientes, aunque se ha rumorado que se trató de un suicidio.

Las autoridades investigan la muerte del hijo del legislador por la provincia sureña.

José Manuel del Castillo, hijo del congresista, era definido por sus allegados como un joven de bien.

La muerte del joven ha despertado gran conmoción en la sociedad de Barahona y entre políticos, como el caso del ex presidente Leonel

Fernández, quien expresó su pesar por lo sucedido.

A través de una publicación en X (antiguo Twitter), el exmandatario se solidarizó con los familiares, amigos y allegados que pasan este momento de dolor.

Desde el Senado se colgó en sus redes sociales un mensaje de condolencias como muestra de solidaridad con el senador Del Castillo Saviñón

“La familia del Senado de la República se une al dolor por la partida de José Manuel Del Castillo Vanderline (Bebo), hijo del senador @josedelcastillosavinon. Extendemos nuestras condolencias a la familia del legislador; amigos cercanos y toda la comunidad de Barahona. QEPD”, reza el mensaje colgado en las redes sociales del Senado.

Recuperan cuerpos de las tres personas desaparecidas en una playa de Puerto Plata

PUERTO PLATA. - Las autoridades recuperaron ayer los cadáveres de las tres personas que desaparecieron el domingo en la playa Marapicá, en la provincia Puerto Plata, informó este martes la Defensa Civil.

Los cuerpos recuperados corresponden a Anderson González Tejada, de 17; y José Alberto Chevalier, de 29, según la información.

En tanto que, el cadáver de Brianny Díaz Díaz, de 29 años, y miembro de la Defensa Civil, se recuperó pasado el mediodía de ayer, esto debido al fuerte oleaje.

El suceso ocurrió poco antes del mediodía del Domingo Santo, cuando una de las víctimas optó por bañarse en un punto aledaño, no autorizado y de inmediato comenzó a tener problemas debido al oleaje. Otro trató de ayudarlo, pero también fue afectado, mientras que el voluntario de la Defensa Civil, también intentó brindarle una mano amiga, sin embargo, no pudo salir.

Infotep anuncia RD participará en un evento internacional en Francia

SANTO DOMINGO. - El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, informó ayer la participación de la República Dominicana en la competición internacional WorldSkills, Lyon, en Francia, del 10 al 15 de septiembre del 2024.

El país estará representado por los participantes del Infotep, Euris Astacio y Fraylin López, en ciberseguridad, Jhaydée Valdez, en pastele -

ría y confitería y Yasmel Valdez, en panadería, así se indicó mediante una nota de prensa.

Estos jóvenes fueron seleccionados luego de ganar las competiciones WorldSkills República Dominicana 2023 y WorldSkills Chile 2023.

“El encuentro sirve de escaparate para observar el desarrollo de la formación técnica a nivel mundial, así como encuentro de los líderes que trazan las políticas de capacitación en sus respectivas naciones”, afirmó Santos Badía.

Ola Sector Externo informa juramenta nuevos miembros

SANTO DOMINGO. –Ola Sector Externo juramentó la tarde ayer a nuevos miembros, en una actividad encabezada por el coordinador nacional del organismo, el doctor Santiago Hazim. Entre los juramentados se encuentran la artista María Díaz; Misael Toledo, regidor electo de la Fuerza del Pueblo; Andrison Sánchez, internacionalista y el catedrático universitario coordinador nacional de relaciones exteriores de Ola.

El licenciado Alex Ramírez dio la bienvenida a los nuevos integrantes a la estructura, motivando a dar lo mejor de ellos y resaltando las cualidades de cada

miembro como un logro más para Ola.

Hazim destacó que Ola ha sido el único movimiento que ha demostrado crecimiento constante, siendo el pilar de apoyo del PRM, recorriendo cada calle, autopista y paraje del país. Además, resaltó que el Gobierno debe estar entrelazado con las alcaldías para que cada municipio tenga sus

propios líderes. Para que trabaje por el bienestar de los comunitarios.

También se juramentaron Héctor Arias director nacional de Crecimiento de Ola sector externo, Cindy Ruiz coordinadora de crecimiento de Santo Domingo y la licenciada Jahnavi Devi Domínguez, directora de crecimiento del Distrito Nacional.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Senador José del Castillo Saviñón y su hijo.

Diputados a favor y en contra del atraso en desembolso fondos de JCE a partidos

GISSEL TAVERAS

SANTO DOMINGO. - A raíz de que algunos partidos políticos se quejaron de que no han recibido de parte de la Junta Central Electoral, los recursos para sus campañas electorales, algunos diputados se mostraron, a favor y en contra de esta situación.

El diputado Ignacio Aracena por Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó que la Junta hará los desembolsos en el momento que considere prudente, de cara a las elecciones presidenciales de mayo.

«Ellos tienen que, a través de sus delegados agotar un procedimiento legal, y la JCE estará haciendo los desembolsos en el momento

que lo entienda pertinente, el Gobierno no le está negando recursos a ninguna institución, ya que los utiliza

y los ponen en disponibilidad, según estén contemplados en el Presupuesto General de la República», aseguró el diputado.

Manifestó que los representantes de los partidos tendrían que recurrir a la JCE y cambiar el método de aplicación de los recursos ya establecidos.

«Nosotros confiamos en que la entidad hará los desembolsos en el momento que entienda prudente, no cuando los partidos políticos de oposición o ningún partido entienda que lo debe hacer, incluyendo el propio Gobierno», dijo.

En otro orden, el diputa-

do Julio Campos, exvocero de bloque del Partido Liberación Dominicana (PLD) afirmó que este atraso en el desembolso nunca se había visto, y que el Gobierno quiere ahogar a los partidos de oposición.

«Eso nunca se había visto en la República Dominicana, por primera un Gobierno que se dice que su candidato tiene más del 50 % que no lo ha tenido nunca, quiere ahogar a las demás organizaciones políticas, violando la ley, y negándose a entregar los recursos para sus actividades, de cara las próximas elecciones», indicó el funcionario político.

Minerd y la ADP inician mañana el diálogo sobre alza salario

SANTO DOMINGO. - A partir de mañana jueves, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) iniciarán el diálogo para consensuar un incremento salarial para los docentes, conforme a la disponibilidad presupuestaria para el año fiscal vigente.

Según indicó el Minerd mediante una nota de prensa, el compromiso fue establecido en el Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación, que el Gobierno y el gremio magisterial pactaron el 24 de julio de 2023 con la finalidad de garantizar una enseñanza de calidad en las escuelas del sistema público preuniversitario y un ejercicio docente digno.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el inicio de las conversaciones sobre el aumento salarial de los maestros constituye otra muestra de la responsabilidad y transparencia que ha caracterizado a las autoridades en el cumplimiento del acuerdo.

La reunión se llevará a cabo en el salón Ercilia Pepín, ubicado en la sede del Minerd, a partir de las cuatro de la tarde.

ISMAEL CALA

www.Cala.Academy

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Liderazgo para el bienestar: Salud para todos

En la era digital del siglo XXI, la conversación sobre el bienestar ha adquirido una importancia sin precedentes. Las demandas de la vida moderna nos han llevado a un punto de inflexión, donde reconocemos la importancia de cuidar nuestra salud mental y emocional. En este contexto, la figura del Chief Wellbeing Officer está cobrando vital importancia a nivel organizacional en los últimos años, pues es la apuesta hacia un futuro donde el equilibrio entre el trabajo y la vida personal sea una prioridad indiscutible.

Uno de los aspectos destacados de la conversación que se ha estado generando a nivel empresarial en estos tiempos, se centra en la transformación de nuestra mentalidad y cómo esta puede impactar positivamente en nuestro bienestar. Nuestro pensamiento moldea nuestra realidad de una manera tangible, y cambiar nuestras creencias puede literalmente reconfigurar nuestras mentes para alcanzar un mayor bienestar y verdadero éxito. Este enfoque nos recuerda el poder innato que reside dentro de cada uno de nosotros para transformar nuestras vidas a través del poder de la mente.

En el ámbito laboral, hemos sido testigos de un cambio de paradigma en la forma en que percibimos nuestro trabajo y nuestra vida personal. Durante años, hemos priorizado nuestras carreras por encima de todo, pero la pandemia nos ha brindado la oportunidad de reconsiderar lo que realmente importa. Ahora, más que nunca, es necesario cultivar relaciones significativas, pasar tiempo con nuestra familia y perseguir pasiones que nos llenen de alegría y satisfacción.

A pesar del cambio de mentalidad, persiste el mito de que existe un conflicto entre el alto rendimiento y el autocuidado. Muchas personas aún creen que sacrificarse por el trabajo es el único camino hacia el éxito. Por suerte, las organizaciones están empezando a darse cuenta de que el bienestar de sus empleados es fundamental para su éxito a largo plazo. El estrés y el agotamiento no solo afectan la productividad, sino que también conducen a una mayor rotación de personal y a una disminución del compromiso.

La buena noticia es que cada vez más líderes están tomando medidas significativas, que van desde la implementación de programas de bienestar hasta el fomento de una cultura más centrada en el cuidado de las personas, las empresas están reconociendo la importancia de invertir en la salud de sus empleados. Este cambio de mentalidad refleja una evolución importantísima.

Tengamos presente que en un mundo cada vez más conectado y acelerado, es crucial recordar que el bienestar no es un lujo, sino un derecho fundamental de todos los seres humanos.

Al priorizar nuestra salud mental y emocional, no solo mejoramos nuestra calidad de vida individual, sino que también contribuimos a la construcción de comunidades más fuertes y resilientes, porque esta búsqueda es un viaje colectivo, donde cada uno de nosotros desempeña un papel vital en la creación de un mañana más equitativo y sostenible para las generaciones venideras.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Servio Tulio: La comunidad internacional debe entender que se equivocó con la crisis haitiana

SANTO DOMINGO. – El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, aseguró ayer que la comunidad internacional debe reconocer que se equivocó en torno al manejo de la crisis haitiana.

Asimismo, deploró que Amnistía Internacional le haya solicitado a la República Dominicana que detenga las deportaciones de haitianos indocumentados, asegurando que el país es libre de manejar su política migratoria.

Al ser abordado por periodistas, el jurista consideró que lo que ha sucedido con la agudización de la crisis en el vecino país, es que las entidades multilaterales se des-

cuidaron con la situación que vive el pueblo haitiano.

“La comunidad internacional tiene que comenzar a entender y reconocer que se descuidó con Haití”, dijo Castaños Guzmán.

Servio Tulio Castaños Guzmán indicó que a la República Dominicana no se le puede pedir que haga más por Haití, pues agregó que miles de sus jóvenes estudiantes están en el país formándose, así como otra gran cantidad de obreros haitianos también se ganan la vida en suelo quisqueyano.

El ADN reitera a los candidatos y partidos a no colocar propaganda política en los espacios prohibidos

SANTO DOMINGO. - La

Alcaldía del Distrito Nacional reiteró a los candidatos presidenciales y congresuales que está prohibido colocar propaganda política en los espacios no permitidos de la ciudad de Santo Domingo. Además, advirtió que aquellas que han sido colocadas deben ser retiradas de inmediato.

Mediante un comunicado de prensa, la alcaldesa Carolina Mejía, previo a las pasadas elecciones municipales, envió comunicaciones dirigidas a los presidentes de los partidos Revolucionario

Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD), de La Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (Alpaís), Opción Democrática (OD) y Esperanza Democrática (PED), indicando que deben ser retiradas las propagandas, de lo contrario el cabildo procederá a

desmontarlas, dichas comunicaciones son reiterativas para este período de elecciones presidenciales y congresuales.

Además, recordó que está expresamente prohibida la colocación de «afiches, cruza calles, publicidad adhesiva en todos los espacios públicos de la ciudad, así como toda la propaganda que sea perjudicial a la estética urbana, dañina al medio ambiente o bien sea contraria a las disposiciones relativas al ornato municipal durante el período de precampaña».

Amnistía Internacional insta a Gobierno RD a frenar políticas migratorias racistas

SANTO DOMINGO.Amnistía Internacional instó ayer al Gobierno dominicano a poner fin a las violaciones de derechos humanos de personas haitianas, dominicanos de ascendencia haitiana y de raza negra en la aplicación de sus políticas migratorias, que la organización calificó de racistas.

En una carta abierta dirigida al presidente Luis Abinader, y a instituciones estatales, Amnistía Internacional, en compañía de otras seis organizaciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), afirmó que esas políticas migratorias se basan en la discriminación racial y generan efectos discriminatorios para la exclusión racializada

de personas haitianas y dominicanas.

“El propio gobierno dominicano ha comunicado que deportó a más de 250.000 personas haitianas en 2023, incluyendo a personas que están en necesidad de protección internacional», afirmó en un comunicado, en relación a esta

«carta abierta», la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer.

Estas expulsiones colectivas «son una clara violación de las obligaciones internacionales de la República Dominicana, ponen en riesgo la vida y los derechos de estas personas. Los retornos forzados a Haití deben cesar”, apuntó.

“La drástica decisión del gobierno de suspender todas las formas legales para que las personas haitianas trabajen, estudien o residan en el país ha traído consecuencias significativas, afectando a familias que ahora se encuentran separadas, y dejando a muchas personas en una situación de incertidumbre migratoria”, agregó Piquer.

Se registra temblor de tierra de 4.0 en Higüey

SANTO DOMINGO. –Un temblor de tierra de magnitud 4.0 fue registrado ayer a unos 8 kilómetros de Higüey, provincia La Altagracia. Así lo dio a conocer el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés). También indicaron que este temblor ocurrió a las 4:36 de la tarde, a una profundidad de 144 kilómetros.

De igual manera, el Centro Nacional de Sismología dominicano registró un seísmo de 3.4 de magnitud.

Hasta el momento, las autoridades correspondientes no han informado de víctimas o daños causados.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ana Piquer, directora para las Américas de AI. Servio Tulio Castaños Guzmán.
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 11
ARTURO LÓPEZ VALERIO
Habilidades más demandadas en el 2024

A medida que las organizaciones entienden mejor lo que la AI puede y no puede hacer, se valora más la colaboración entre personas y las habilidades interpersonales para el crecimiento individual y empresarial. Según Aneesh Raman, VP de LinkedIn, la necesidad de comunicación clara, compasiva y empática dentro de los equipos es un núcleo para el desarrollo de la carrera y el crecimiento del talento empresarial.

Los profesionales de desarrollo de talento y ejecutivos juegan un papel crucial en mantener a los empleados ágiles al fomentar habilidades blandas esenciales. Según el Workplace Learning Report de LinkedIn reveló que el 90% de los ejecutivos globales consideran que estas habilidades son más relevantes que nunca, colocando a la comunicación en el primer lugar de habilidades demandadas para 2024.

Además, se destaca la adaptabilidad como la habilidad más notablemente en aumento, esencial para mantener la estabilidad y maximizar el impacto en un mundo de cambio constante.

Dentro de la lista de las habilidades más demandadas para 2024, basada en el análisis de datos de más de mil millones de miembros de LinkedIn en 200 regiones. Se subraya la importancia de la adaptabilidad frente a la rápida evolución del trabajo impulsada por la IA.

Las habilidades más de -

mandadas para el año 2024, son:

1 Comunicación: Fundamental en la era del trabajo híbrido, donde la colaboración ya no se limita al espacio físico, haciendo vital la comunicación efectiva a través de diversos canales y plataformas.

2 Servicio al cliente: A pesar de los avances de la IA, los aspectos centrados en el ser humano del servicio al cliente, como cultivar relaciones y construir confianza, siguen siendo cruciales.

3 Liderazgo: Las habilidades de liderazgo son esenciales para el crecimiento organizacional y la continuidad, más allá de la posición en el organigrama.

4 Gestión de proyectos: La capacidad de mantener organizados a los equipos y flujos de trabajo, manteniendo a todos en la misma página, es muy valorada.

5 Manejo: Diferenciándose del liderazgo, el manejo se enfoca en resultados empresariales medibles y los números, siendo habilidades duraderas y versátiles.

6 Análisis: En un mundo cada vez más guiado por datos, la habilidad de interpretar datos complejos, derivar insights y tomar decisiones informadas es más prominente.

7 Trabajo en equipo: A medida que los equipos se adaptan a nuevas formas de colaboración, fortalecer las habilidades de trabajo en equipo sigue

siendo fundamental para lograr resultados tangibles.

8 Ventas: Las habilidades de venta, particularmente aquellas que pueden emplear herramientas de IA para mejorar el ciclo de ventas, son esenciales para atraer clientes y construir relaciones.

9 Resolución de problemas: La era de la IA demanda líderes y empleados capaces de enfrentar nuevos desafíos y resolver problemas con pensamiento crítico y estratégico.

10 Investigación: En un mundo con más información disponible que nunca, saber cómo colaborar con la IA para investigar y utilizar la información se convierte en una ventaja significativa.

Estas habilidades reflejan un enfoque equilibrado entre las competencias técnicas y las habilidades blandas, subrayando la importancia de la adaptabilidad y la capacidad de trabajar eficazmente en un entorno en constante cambio.

Para cada habilidad, se sugieren cursos online para su desarrollo, reflejando la necesidad de actualización y adquisición de nuevas competencias en el contexto actual. Por ejemplo, se tanto LinkedIn Learning como Coursera y Udacity ofrecen cursos fortalecer y desarrollar competencias cruciales en el ámbito profesional, especialmente en áreas de alta demanda y relevancia actual:

• Habilidades Analíticas: Este curso está diseñado para enseñar cómo interpretar datos complejos, derivar insights significativos y tomar decisiones basadas en datos, una habilidad indispensable en el mundo laboral actual.

• Habilidades Interpersonales: Focalizado en mejorar la comunicación,

la empatía y la capacidad de trabajar efectivamente en equipo, este curso es fundamental para quienes buscan excelencia en entornos colaborativos.

• Habilidades para presentaciones: Aprende a diseñar y entregar presentaciones impactantes que cautiven y comuniquen efectivamente tus ideas a cualquier audiencia.

• Medir la efectividad del aprendizaje: Ideal para profesionales de desarrollo organizacional y recursos humanos, este curso enseña cómo evaluar la efectividad de los programas de aprendizaje y formación.

• Resolución de problemas: Este curso aborda técnicas y estrategias para identificar, analizar y resolver problemas de manera eficaz, una competencia clave en cualquier contexto laboral.

• Comunicación con inteligencia emocional: Mejora tus habilidades de comunicación incorporando principios de inteligencia emocional, crucial para liderar con empatía y entender las dinámicas de equipo.

• Gestión de personas: Dirigido a líderes y gerentes, este curso enfatiza en las estrategias y habilidades necesarias para gestionar equipos, motivar a los empleados y liderar con eficacia.

• Diseño de presentaciones: Aprende las técnicas de diseño gráfico y estructuración de contenido para crear presentaciones visuales atractivas y efectivas.

• Pensamiento crítico y resolución de problemas: Desarrolla tu capacidad para pensar de manera crítica y aplicarla a la resolución de problemas complejos, una habilidad transversal en cualquier sector.

• Habilidades de coaching para líderes y gerentes: Este curso está enfocado en desarrollar habilidades de coaching para mejorar el rendimiento y el desarrollo profesional de los equipos, una competencia clave para el liderazgo efectivo.

Este tipo de cursos están diseñados para abordar áreas clave de desarrollo profesional, desde habilidades técnicas como análisis de datos, hasta competencias blandas como la inteligencia emocional y la gestión de personas, todas esenciales para el éxito en el entorno laboral contemporáneo.

La adaptabilidad se presenta como la habilidad del momento, resaltando su relevancia crítica para la agilidad organizacional y personal ante el cambio acelerado. El artículo concluye enfatizando la importancia de las habilidades humanas en un mundo influenciado por la IA, sugiriendo que el futuro del trabajo será más humano, permitiendo trabajo más satisfactorio y colaborativo.

Por ejemplo, en 2023, el panorama de la ciberseguridad global reveló brechas significativas de habilidades entre los profesionales del sector, siendo las competencias blandas —como la comunicación, la flexibilidad y el liderazgo— las más destacadas, con un 55% de los encuestados identificando estas áreas como las de mayor déficit. La computación en la nube siguió de cerca, con un 47 % señalando carencias en esta disciplina

esencial para la seguridad moderna. Otras áreas con brechas notables incluyeron controles de seguridad, tales como la gestión de endpoints, redes y aplicaciones, identificados por el 35 % de los participantes, así como habilidades de codificación y temas relacionados con el desarrollo de software, ambos con un 30 %.

Los temas relacionados con datos y redes también presentaron deficiencias, junto con operaciones de red, endurecimiento de sistemas y análisis de patrones, evidenciando la complejidad y amplitud de las competencias necesarias en el campo de la ciberseguridad. Curiosamente, solo un 10 % consideró que las habilidades relacionadas con dispositivos informáticos representaban una brecha, lo que resalta un cambio hacia la valoración de habilidades más especializadas y transversales en la industria.

Recordemos que estas habilidades como la comunicación, servicio al cliente, liderazgo, gestión de proyectos, manejo, análisis, trabajo en equipo, ventas, resolución de problemas e investigación, son transversales para las diferentes plazas de trabajo disponibles en el mercado.

Por esta razón, la inversión en el desarrollo de habilidades demandadas promete beneficios tanto para los empleados como para las organizaciones, desde la retención de talento hasta el logro de objetivos financieros.

Pese a los avances en las tecnologías emergentes y las brechas de habilidades especializadas, la necesidad de mejorar el talento desde lo humano se hace imperante. Una llamada de acción a todos para además de reinventarnos, fortalecernos como individuos productivos.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

ALFREDO GARCÍA

¿Oportunismo o meritocracia?

“Merecer el éxito antes que alcanzarlo”

La respuesta a esta interrogante la va a dar oportunamente el “tiempo que con su paso da salidas dulces a amargas dificultades”, como escribió Miguel de Cervantes, en su Don Quijote.

No cabe dudas que la meritocracia es la vía más expedita para alcanzar los objetivos trazados en la vida, pues como ganancia colateral deja siempre un sabor especial, un orgullo y un bienestar que de otro modo no se pudieran alcanzar tales gratificaciones.

Sin embargo, en el devenir del tiempo, he aprendido que hay un oportunismo bueno y es aquel que pone a disposición de los interesados aquella experiencia acumulada de quienes han vivido y en base a sus vivencias han construido conocimientos útiles para avanzar, creando de esa manera condiciones propicias para que quienes vienen atrás puedan construir sobre la zapata dejada por sus antecesores.

Quienes aprovechan los conocimientos que otros construyeron, son oportunistas en buena lid, pero no se les puede juzgar de manera peyorativa dado que ellos mismos también construirán conocimientos que se encadenarán para que quienes les siguen puedan también aprovecharlos y seguir avanzando como una vez lo hicieron con ellos.

Es así como la humanidad ha crecido y prosperado a lo largo de la historia, sabiendo ser oportunista a través del uso adecuado de las herramientas que tiene a su disposición para cumplir con su misión de vida, que una vez culmina, se convierte en palanca para los que vienen detrás.

En ese orden hay que convenir al hablar del oportunismo y la meritocracia, que todos hemos sido oportunistas una que otra vez en nuestras vidas, por lo que criticarlo desde una óptica displicente sería criticarnos a nosotros mismos también.

Según la Real Academia Española el oportunismo es la “actitud que consiste en aprovechar al máximo las circunstancias que se ofrecen y sacar de ellas el mayor beneficio posible”. Esto como es sabido también es “usado en sentido peyorativo”.

El concepto oportunismo popularmente se tiene como lo contrario a la meritocracia y tiene razón quien así lo ve pues de alguna manera es una conducta parasitaria que saca provecho del esfuerzo de otro.

Las personas con este comportamiento entienden que si tienen la oportunidad de cosechar sin hacer esfuerzo, y montarse en una ola, sin pasar por el tedio que requiere la siembra y su consecuente seguimiento, debe aprovechar la ocasión sin miramientos.

Sin embargo, como a veces uno termina haciendo lo que critica, la prudencia y el comedimiento ante un caso

Sin embargo, en el devenir del tiempo, he aprendido que hay un oportunismo bueno y es aquel que pone a disposición de los interesados aquella experiencia acumulada de quienes han vivido y en base a sus vivencias han construido conocimientos útiles para avanzar, creando de esa manera condiciones propicias para que quienes vienen atrás puedan construir sobre la zapata dejada por sus antecesores.

de oportunismo debe ser siempre la norma que guíe nuestro comportamiento, por aquello de que hoy eres tu pero mañana puedo ser yo, y mientras vida tengamos estamos expuestos a cometer los errores que criticamos en otros, e incluso equivocarnos contra nuestros propios principios.

Recordemos a Pablo cuando decía “porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí” (Romanos 7:19-25).

De modo que cuando seamos testigo de casos de oportunismo pidamos a Dios sabiduría para permanecer cautos y prudentes, observando cómo discurre la situación en aras de aprender de su desenlace y esos conocimientos aplicarlos oportunamente a nuestras vidas.

Continuará…

Caasd informa producción de agua se sitúa en 413 millones galones diarios

SANTO DOMINGO. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó que la producción de agua potable en la última semana de marzo se situó en 413.24 millones de galones diarios.

La institución indicó que producto de las últimas lluvias, las presas de Valdesia y Jigüey se mantuvieron operando en niveles normales, mientras que el caudal del río Nizao se ubica en 4.12 m3 por segundo, que es bastante bajo considerando que la demanda para agua potable y riego agrícola es de aproximadamente 16 m3 por segundo.

La Caasd recordó que la producción de agua para estas fechas tiende a mermar, por el período de sequía y afecta de manera parcial a sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y Este, así como Pantoja, Los Girasoles, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Igualmente, explicó que la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo es de 150 metros sobre el nivel medio del mar (msnm), se encuentra en 147.36, mientras que Jigüey, cuyo tope máximo es de 541.50 msnm, se encuentra en 535.10.

La entidad estatal implementó, a mediados del mes pasado, su plan de contingencia, el cual comprende la disponibilidad de 95 camiones cisterna alquilados, para que junto con su flotilla se incremente la distribución de agua potable en los sectores con problemas de abastecimiento.

Por otro lado, la Corporación informó que solo del 20 al 26 de marzo se corri-

Entre los sectores donde se realizaron trabajos de corrección de averías se encuentran Villa Consuelo, Prado de San Luis, Matías Ramón Mella, Ciudad Juan Bosch, y Katanga, en Los Minas.

gieron 215 averías reportadas en las redes de distribución de diferentes sectores del Gran Santo Domingo, de modo que se optimizó el servicio.

Entre los sectores donde se realizaron trabajos de corrección de averías se encuentran Villa Consuelo, Prado de San Luis, Matías Ramón Mella, Ciudad Juan Bosch, y Katanga, en Los Minas.

PNVC proclama a José Caraballo como su candidato a diputado

SANTO DOMINGO. - El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) proclamó a José Caraballo como su candidato a diputado en la circunscripción uno del Distrito Nacional, para los comicios del próximo 19 de mayo.

La proclamación de Caraballo fue realizada por Juan Cohén, presidente de la organización y Virgilio Bello, secretario general, quienes estuvieron acompañados por decenas de jóvenes y mujeres del PNVC.

José Caraballo manifestó que se siente muy contento, ya que el PNVC viene a su-

mar tanto en cantidad como en calidad.

Caraballo agradeció a Cohén, quien resaltó haberlo conocido desde hace mucho tiempo, y que mantienen una excelente relación.

Cohén ponderó la ho-

nestidad y la dedicación al trabajo de José Caraballo, al tiempo de resaltar que el candidato a diputado se comprometió a llevar la voluntad, la honestidad y el compromiso con los valores del PNVC.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
INDOTEL aprueba acuerdo de cargos interconexión y promueve competencia y beneficios para usuarios

SANTO DOMINGO. - En un hito histórico para el sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha refrendado los acuerdos de interconexión entre las principales prestadoras de telefonía del país. Este importante paso, marca un nuevo horizonte de desarrollo y competencia de mercado en el ámbito de las comunicaciones.

Un comunicado de prensa indica que el órgano regulador de las telecomunicaciones aceptó los acuerdos que establecen los cargos de interconexión que regirán durante los próximos dos años entre las concesionarias Claro, Altice, Viva, Wind Telecom y Onemax.

Por más de 10 años, el INDOTEL había reenviado sin aprobación los cargos acordados por las prestadoras, que mantenían tarifas muy altas, a diferencia de lo que se observa en la mayoría de los países, lo que obstaculiza una mayor competencia y la

reducción significativa de precios. El acuerdo significará una reducción escalonada de los cargos de interconexión, logrando una reducción acumulada de 50 % en dos años, lo que afecta directamente y positivo a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, como beneficia la competitividad entre las empresas. La reducción en los cargos de interconexión beneficia a los usuarios al establecer tarifas justas y equitativas para aquellas comunicaciones que se realizan entre las redes de los

diferentes operadores de telecomunicaciones.

También, al promover una mayor competencia, fomentan la diversificación y la mejora de los servicios ofrecidos a los usuarios; así como costos potencialmente más bajos.

La medida contenida en la resolución núm. 027-2024 dictada a unanimidad por el Consejo Directivo del INDOTEL refleja el compromiso de las empresas y las autoridades reguladoras con el desarrollo continuo del sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana.

Asesinan joven para robarle su motor en Villa Mella, SDN

SANTO DOMINGO.Familiares del joven Josthin Alcántara Jiménez, informaron que en la noche del pasado lunes su pariente fue asesinado por desconocidos, cuando el joven iba saliendo de su trabajo.

Indicaron que los antisociales lo interceptaron en el túnel de la avenida Hermanas Mirabal con Charles de Gaulle, donde cometieron el hecho al dispararle dos veces.

Sus familiares piden a las autoridades esclarecer el hecho y que caiga todo el peso de la justicia para los culpables.

Cristina Lizardo llama a concienciación y acción en el Día Mundial del Autismo

SANTO DOMINGO. - La candidata a senadora por la provincia Santo Domingo Cristina Lizardo, envió un mensaje en conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, resaltando la importancia de entender y apoyar a las personas que viven con esta condición.

«Una de cada cien personas en el mundo tiene autismo. Es una condición que está muy cerca de cada uno de nosotros. La vemos en la escuela, en el hogar, en el

transporte público y en el trabajo. Es parte de la diversidad que nos hace especiales a todos sin distinción», expresó Lizardo.

En su mensaje, Lizardo hizo un llamado a la acción, instando a la sociedad a in-

formarse y educarse sobre el autismo, así como a solicitar al gobierno dominicano la promulgación del reglamento de aplicación de la Ley núm. 34-23 sobre Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista.

«Es crucial que hagamos realidad lo que establece esta ley para garantizar la atención, inclusión y protección adecuadas para las personas con autismo», afirmó la candidata.

Además, Lizardo se com-

prometió a trabajar en la mejora de los servicios del Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID), la instalación de un CAID en Santo Domingo Norte, y el impulso a las instituciones públicas y privadas que trabajan a favor del autismo.

El mensaje de Cristina Lizardo resalta la importancia de la concienciación, la acción y el compromiso continuo para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y promover una sociedad inclusiva y empática.

¿Qué hacer si pensamos que el matrimonio es la tumba del amor?

Una de las premisas del libro “Entregada pero no sometida”, de Laura Doyle, es que las mujeres hemos confundido ser iguales en derechos y en el trabajo, con el rol de esposa y amante.

Si pensamos en seguir siendo la madre de nuestro marido o lo vemos como alguien con quien debemos competir y pelear por un puesto, como en el trabajo, mi relación de pareja se irá por una ventana. Es imposible que exista intimidad, deseo sexual y un lazo fuerte con alguien especial, si vivimos criticándolo, maltratándolo, juzgándolo, comparándolo.

Los hombres y las mujeres somos diferentes, y es esa diferencia la que nos permite madurar, es en esa diferencia que crecemos y nos desarrollamos. Nos sentimos atraídos por las semejanzas, pero son las diferencias las que nos nutren.

No hemos sido educados para el matrimonio. Nadie nos dice cómo ser pareja, ni cómo ser padres, ni cómo ser hijos, pero eso ya es ciencia. ¿Edúquese usted sola/o!

Es un hecho que las mujeres somos quejosas. Quejarse y vivir con una cantaleta no es más que un síntoma de agresividad mal manejada, mal controlada. Si algo no le gusta, dígalo. El punto es comunicarlo. No se lo calle nunca, pero tenga muy en cuenta el “cómo” lo dice. Recuerde: no es lo que usted dice, sino cómo lo dice. Esto puede parecer fácil, pero no lo es.

Si hay algo difícil de lograr es comunicarnos sin herir ni maltratar, pero a la vez dejando salir lo que pensamos y sentimos. Si usted vive peleando con la persona con la que hace el amor, la cosa se pone color de hormiga. Se supone que nunca debemos pelear con quien vamos a la cama. Disentir sí, pelear no.

Cuando el respeto se pierde, cuando caemos en humillar, abusar, insultar, agredir la autoestima y el autorespeto del otro, algo empieza a romperse muy dentro, algo se debilita. El vínculo que nos une comienza a desmoronarse, y la pasión se va.

Si siente que su matrimonio o relación ya no es la misma, si el deseo sexual está desapareciendo, si su relación sexual se ha tornado muy genital, si el romance no existe y usted está empezando a pensar que el matrimonio es la tumba del amor, es hora de leer “Entregada pero no sometida”, de Laura Doyle.

No hemos sido educados para el matrimonio. Nadie nos dice cómo ser pareja, ni cómo ser padres, ni cómo ser hijos, pero eso ya es ciencia. ¿Edúquese usted sola/o!

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Cristina Lizardo. Josthin Alcántara Jiménez.
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 15

Cesac informa gradúa 21 binomios caninos en detección de explosivos

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), realizó ayer la graduación de 21 equipos, compuestos por un guía y un canino, entrenados en la búsqueda y detección de explosivos.

El director del Cesac, general Floreal Suárez Martínez, manifestó sentirse honrado de poder dirigir una institución que tiene el firme compromiso de proteger las puertas aéreas del país a través de la detección oportuna de explosivos desde los aeropuertos, porque implica custodiar a las personas, de acuerdo con un comunicado.

Con relación a los graduados, Suárez afirmó que el país cuenta con profesionales altamente capacitados, no solo como manejadores K9 sino como guardianes de la seguridad de los aeropuertos, quienes demuestran la importancia de los animales en la sociedad moderna.

Añade que el acto de graduación que, se celebró en el auditorio de la institución, fue presidido por su director, general de brigada piloto, Floreal Suárez Martínez, quien estuvo acompañado por la magistrada Roxanna Reyes, enlace nacional del Ministerio Público para casos de violación a la Ley de Protección Animal.

Ejecutivo designa a Rafael Cruz, director de Proindustria

SANTO DOMINGO. - El político y abogado Rafael Ulises Cruz Rodríguez quedó designado director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), según recoge un decreto difundido ayer por el Poder Ejecutivo y fechado el 22 de marzo pasado.

Cruz, secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), permanecerá en sus funciones por cuatro años renovables, tal y como figura en el texto que contiene el nombramiento, acordado durante una reunión del Consejo Directivo de Proindustria celebrada el 20 de marzo.

Nacido en Santiago de los Caballeros, Rafael Cruz realizó estudios de grado y postgrado en universidades nacionales y del extranjero y en 2008 fue elegido presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Municipio de Santiago de los Caballeros.

Yván Lorenzo pide a la JCE extensión plazo para duplicado de cédula sin retribución económica

SANTO DOMINGO.Yván Lorenzo, senador por Elías Piña y vocero de la bancada del PLD, solicitó mediante resolución que la Junta Central Electoral (JCE) extienda el plazo para la entrega del duplicado de la Cédula de Identidad y Electoral sin retribución económica hasta el 18 de mayo del presente año.

Lorenzo dijo, que se hace necesario que «la Junta Central Electoral garantice el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos, entre los que se encuentra el derecho a obtener la cédula de Identidad y Electoral, documento indispensable para el ejercicio del sufragio» afirmó.

El también representante de Abel Martínez ante la JCE, señaló que en el último proceso electoral realizado el pasado 18 de febrero, se reportaron numerosas irregularidades, como la compra de más de 600 mil cédulas a los ciudadanos y ciudadanas, privandolos así de ejercer su derecho al voto, entorpeciendo esto el proceso electoral.

Recordó el miembro del comité político del PLD que «Eladio Loizaga, excanciller

paraguayo y principal observador internacional de la OEA, en el informe presentado expuso que como forma de combatir la situación para futuras elecciones se instó a que se tomen las medidas necesarias para incentivar una mayor presencia electoral en las urnas».

La misión destacó la relevancia de que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan su derecho al voto, y entre estas medidas el que los ciudadanos puedan tener este plazo hasta el 18 de mayo para sustituir su documento

Lorenzo dijo, que se hace necesario que «la Junta Central Electoral garantice el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos, entre los que se encuentra el derecho a obtener la cédula de Identidad y Electoral, documento indispensable para el ejercicio del sufragio» afirmó.

de ejercer el voto, destacó el vocero del PLD.

Yván Lorenzo puntualizó que: «con esto debemos hacer un esfuerzo para evitar que el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) induzcan a una nueva abstención como la ocurrida en las pasadas elecciones municipales de febrero 2024».

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Yvan Lorenzo (Foto: Félix Lara) Rafael Ulises Cruz Rodríguez.

TOGA

Matan hijo de Alfredo Pacheco durante tiroteo en Houston, investigan caso y buscan 4 sospechosos Pacheco Rojas fue baleado en 2004 en medio de un asalto en RD

ABIGAIL DÍAZ

JIREH SÁNCHEZ

ESTADOS UNIDOS. - El hijo del diputado y presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco falleció la mañana de ayer durante un tiroteo ocurrido en Houston, Texas, Estados Unidos. El hecho, del que otras personas resultaron heridas, está bajo investigación.

Se trata de Luis Alfredo Pacheco Rojas, de 34 años de edad, quien trabajaba como DJ en un centro nocturno.

"Este hecho está actualmente bajo investigación", agregó el congresista, quien agradeció "a los amigos y colegas por su solidaridad en este momento difícil", en su cuenta de la red social X.

Asimismo, solicitó "comprensión" a los medios de comunicación, a quienes aseguró que mantendrá "debidamente" informados. Por la muerte del hijo del legislador fue suspendida la sesión en la cámara baja.

De acuerdo con las informaciones, Pacheco Rojas murió después de que el vehículo en el que se desplazaba junto a otras tres personas fuera tiroteado en una estación de combustibles en la localidad de Gulfgate, en Houston.

Buscan a cuatro sospechosos

Las autoridades de Houston, Texas, informaron que

buscan a cuatro sospechosos por el tiroteo ocurrido en una estación de gasolina ubicada en la calle Southwest Drive, en el que resultó muerto el hijo de Pacheco.

“Hay cuatro sospechosos que tenían carros separados… y los sospechosos son todos hispanos, de los cuatro, tres tenía camisa blanca y pantalones blanco también, uno tenía una camisa blanca con pantalones negros, ellos tenían rifles y hubo muchos disparos”, narró un agente.

De acuerdo a los datos ofrecidos por las autoridades, el hoy occiso Luis Alfredo Pacheco Rojas había llegado a bordo de un vehículo color negro con otros tres hispanos, no identificados, a comprar algunas cosas en una tienda y cuando regresaron a su transporte ocurrió el tiroteo, resultando muerto y otro herido.

Los sospechosos se trasladaban en dos vehículos, un Dodge color gris y un Mercedes-Benz también color gris.

Pacheco Rojas fue baleado en 2004 en medio de asalto en RD

Pacheco Rojas, asesinado en un tiroteo en Houston, había sido baleado en medio de un atraco en República Dominicana cuando tenía 15 años.

En ese entonces, el hoy occiso, fue víctima de un asalto donde recibió un disparo en el muslo izquierdo por cuatro individuos que presuntamente intentaron despojarlo de sus pertenencias, de acuerdo con una noticia publicada en esa fecha por el periódico Hoy.

Al momento de ese suceso, el presidente de la cámara alta pidió “un mayor esfuerzo de todos los sectores de la sociedad para combatir la delincuencia y criminalidad en República Dominicana”, al tiempo que añadió que los asaltantes intentaron despojar a su hijo de un celular, unos tenis y otras pertenencias.

UN DÍA COMO HOY

En un 3 de abril, pero de 2016, sale a la luz la mayor filtración de documentos de la historia, los papeles de Panamá del bufete Mossack Fonseca, especializado en gestión de capitales en paraísos fiscales que afecta a importantes personalidades mundiales.

Caso Medusa: Empresario confiesa haber entregado sobornos con la ayuda de un cuñado de Jean Alain

SANTO DOMINGO. –En el más reciente giro del caso Medusa, el empresario Ismael Elías Jesús de Peña Tactuk, quien es cuñado de Jean Alain Rodríguez, y dueño de la compañía Espacios y Arquitectura admitió haber realizado pagos de sobornos para asegurar una licitación.

Según las acusaciones del Ministerio Público, estos sobornos facilitaron la adjudicación del Plan de Humanización en el lote 12 de Barahona.

Los pagos, detalla el expediente, fueron canalizados a través de la ayuda intermedia de Rolando Rafael Sebelén Torres, cuñado del exprocurador Jean Alain Rodríguez, quien es el principal imputa-

do de la Operación Medusa.

En un acuerdo con las autoridades, De Peña Tactuk deberá desembolsar una multa de 4.2 millones de pesos a través de su empresa, así como la cancelación del registro mercantil de la entidad y un año de pena suspendida.

El caso Medusa se encuentra en etapa de audiencia preliminar y es conocida los martes y viernes de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, en el edificio viejo de la Suprema Corte de Justicia, en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

Ratifican arresto domiciliario a un general y le retiran medida a coronel por el caso Coral 5G

RONNIL PÉREZ

SANTO DOMINGO. - El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional le ratificó la prisión domiciliaria al general del Ejército, Boanerges Reyes Batista y levantó la medida de coerción en casa al coronel de la Armada Dominicana Franklin Mata Flores.

Familiares reportan a un joven desaparecido desde

SANTO DOMINGO.Familiares reportaron ayer como desaparecido a un joven que salió desde su residencia a realizar un trabajo de refrigeración el pasado domingo en Santo Domingo Este.

Se trata de Pablo Gerardo Sánchez Quiterio, de unos 38 años de edad, residente en el sector de Mendoza, quien fue visto por última vez vistiendo un t shirt y gorra color negro, con pantalón jean color azul y tenis color blanco.

De acuerdo al hermano del desaparecido, Atahualpa

el domingo

Sánchez, el joven Pablo salió a eso del mediodía de la citada fecha a comprar materiales para realizar un trabajo de refrigeración en un lugar cercano, abordó una motoconcho, sin que hasta la fecha se sepa de su paradero.

La magistrada Gisselle Méndez, presidenta del juzgado, rechazó los argumentos y pruebas presentados por el abogado Waldo Paulino, quien es defensor de ambos acusados, con relación a Reyes Batista.

Mientras que, al capitán de navío, es decir, coronel de la Armada, Mata Flores, la jueza consideró que tiene los arraigos suficientes para permanecer en el país durante el proceso judicial, sin peligro de fuga.

Le impuso una garantía económica de 50 mil pesos, impedimento de salida del país y presentación periódica ante el Ministerio Público cada mes, como medida coercitiva.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 17
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Luis Alfredo Pacheco, "El Pikante" (Ilustración: El Nuevo Diario)

ECONOMICAS

Analistas prevén dólar llegará a RD$60.6 este año y a RD$63.4 en el próximo 2025

SANTO DOMINGO.- Para fin de este año se prevé que el precio del dólar en el país se ubique en RD$60.6, lo que representaría una variación promedio de 4.0 % respecto al año anterior, según prevén analistas del Banco Central (BCRD).

“En los próximos 12 y 24 meses se espera una depreciación interanual de 3.0 % y 3.9 %, para un tipo de cambio de RD$61.0 y RD$63.4 al cierre de marzo de 2025 y 2026, respectivamente”, indica la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas correspondiente a marzo pasado.

Ayer el dólar se ubicó en RD$58.8028 para la compra y a RD$59.2624 para la venta.

Ayer el dólar se ubicó en RD$58.8028 para la compra y a RD$59.2624 para la venta.

Producción de petróleo y gas sube

Río de Janeiro (EFE).- Brasil, el octavo mayor productor de crudo del mundo, extrajo en febrero un promedio diario de 4,383 millones de barriles de petróleo y de gas natural equivalente, un volumen un 4,8 % superior al del mismo mes de 2023, informó ayer el regulador del sector.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.70 $59.20

Euro $61.50 $67.00

Los activos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) crecen 27.3 %

En cuanto a la inflación, las expectativas se mantienen dentro del rango meta de 4 % +/- 1 % para todos los horizontes. Es decir que no se esperan grandes cambios en este sentido.

lítica monetaria, que puede influir en las tasas de interés, los analistas anticipan una serie de reducciones graduales a lo largo del presente año.

Respecto a la tasa de po-

Según sus proyecciones,

la TPM se situará en 6.0 % para final del 2024, lo que representa una disminución acumulada de 100 puntos básicos con respecto a la tasa vigente (7.0 %). Además, para los próximos 12 y 24 meses, prevén recortes de, aproximadamente, 125 y 150 puntos básicos, respectivamente, colocando la tasa de política monetaria en torno al 5.8 % y 5.4 %, indica el informe publicado por el organismo oficial.

Citi aprueba RD$5,000 MM para incentivar el crecimiento de las pymes en la Rep. Dom.

SANTO DOMINGO.- Citi, entidad financiera con más de 62 años de presencia en la República Dominicana, estructuró dos préstamos para la financiación de actividades locales de comercio y capital de trabajo en el marco de su estrategia de finanzas sociales.

Los préstamos están destinados al Banco Popular Dominicano y al Banco Santa Cruz y el objetivo es que estos otorguen soluciones de financiación de capital de trabajo que promuevan el

crecimiento sostenible de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país.

“Estas transacciones son los primeros préstamos de comercio social en apoyar a pymes que son estructurados por Citi en la República

Dominicana y los primeros en Latinoamérica y el Caribe que se realizan con bancos”, explica una nota de la empresa.

La nota detalla que los montos aprobados totalizan más de 5.000 millones

de pesos en su equivalente en dólares y se utilizarán para financiar actividades relacionadas con la economía del país, a modo de promover el crecimiento económico inclusivo.

“En Citi estamos comprometidos a contribuir a la reducción de desigualdades y a facilitar el acceso al capital para promover el desarrollo económico y ayudar a nuestro país a alcanzar su pleno potencial,” comentó Máximo Vidal, gerente general de Citi República Dominicana.

SANTO DOMINGO. – Al cierre del año 2023, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) se colocó como la cuarta entidad del sistema financiero en tamaño de activos, alcanzado los 161,763 millones de pesos, para un crecimiento de 34,719 millones de pesos, equivalente a un 27.3 % con relación al período anterior.

En un encuentro con directivos de medios de comunicación, el presidente ejecutivo de APAP, Gustavo Ariza, indicó que la cartera de crédito evidenció un importante crecimiento en sus diferentes segmentos, cerrando el período con 93,074 millones de pesos, para un crecimiento de 21.6 %, así lo apuntó la entidad mediante una nota de prensa.

Ariza explicó que la cartera comercial aumentó un 54.2 %, seguida por la cartera de Pyme con un 52.1 %, la tarjeta de crédito con 24 %, hipotecario con un 15.5 % y 17.3 % en consumo.

“La cartera de crédito representó el 57 % del total de activos de la entidad y contribuyó con el 49 % del crecimiento acumulado durante este período, demostrando la diversificación y fortaleza de nuestra cartera”, indicó Ariza tras señalar que la cobertura de cartera vencida de créditos mayor a 90 días fue de 264.7 %.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de la APAP. (Foto: Fuente externa)

David Collado asegura RD brillará en exposición comercial en Miami

JOEL SARDÁ

EL NUEVO DIARIO,

MIAMI.- El ministro de Turismo, David Collado, manifestó que la República Dominicana brillará por segundo año consecutivo al celebrar su Trade Show o exposición comercial de sus productos turísticos, la cual se realizará en presencia de más de 500 touroperadores y agencias de viaje que se darán cita en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos.

“Estos touroperadores de las Américas están compuestos por Estados Unidos, Canadá y las Américas, donde tendremos firmas de 41 acuerdos, lo que representa más del 70% del turismo de nuestro país”, dijo Collado.

pautadas unas mil cien reuniones, lo que entiende proyecta un éxito total.

“Estamos muy entusiasmados, vamos a dejar formalizado este Trade Shows para que sea una cita fija con la República Dominicana”, acotó el ministro.

El petróleo de Texas sube a
dólares, su precio más alto desde octubre 2023

El funcionario emitió estas declaraciones durante una rueda de prensa ofrecida a diversos medios dominicanos que asisten a la cobertura del Trade Show que realizará mañana miércoles el Ministerio de Turismo en Miami.

En tal sentido, Collado expresó que hay inversionistas propietarios de cadenas hoteleras que han viajado a este evento para reunirse exclusivamente con República Dominicana, lo que asegura da a demostrar la madurez y fortaleza del turismo dominicano.

Asimismo, Collado dijo que los acuerdos son revisados por una mesa que incluye a los sectores público y privado, quienes ya tienen

“Nosotros solos como país vamos a un lugar y reunimos a los principales actores de la industria de Las Américas y vienen a vernos”, aseveró.

El FMI podría vender oro para afrontar emergencias

WASHINGTON (EFE).La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo ayer que la posibilidad de que su institución venda oro para afrontar emergencias "está sobre la mesa", aunque no hay consenso al respecto.

"Es un tema sobre el que algunos de nuestros miembros creen firmemente que vender oro es realmente el último recurso en caso de una emergencia imprevista. Hay muchos que dicen 'vendamos oro' y algunos otros que dicen 'esperemos un minuto, no nos precipitemos'", dijo en un encuentro en el Centro para el Desarro-

llo Global.

Georgieva apuntó que la conversación al respecto es constructiva y que la posibilidad de proceder a esas ventas "está sobre la mesa".

El FMI recuerda en su página web que es uno de los mayores tenedores de oro del mundo: mantiene unos 90,5 millones de onzas (o

2.814,1 toneladas métricas) en depositarías designadas.

El FMI ya ha devuelto oro a los países miembros o ha vendido parte de sus tenencias en el pasado.

NUEVA YORK, 2 ABR (EFE).- El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,72 %, a 85,15 dólares, su precio más alto desde octubre, impulsado por la escalada de tensión en Oriente Medio y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaban 1,44 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

La creciente tensión en Oriente Medio y el ataque de un avión ucraniano a una refinería de petróleo rusa impulsaron los precios del crudo en la sesión de este martes, mientras los inversores temen una posible interrupción del suministro.

La capacidad de esta unidad es de 8 millones de toneladas de petróleo, lo que representa el 2,6 % de la capacidad total anual de refinado de Rusia.

maron este martes medios ucranianos.

La capacidad de esta unidad es de 8 millones de toneladas de petróleo, lo que representa el 2,6 % de la capacidad total anual de refinado de Rusia.

Esas operaciones deben ser aprobadas mediante una mayoría del 85 % del número total de votos de su Directorio Ejecutivo.

El FMI ya ha devuelto oro a los países miembros o ha vendido parte de sus tenencias en el pasado.

La organización, con sede en Washington, no tiene potestad para comprar oro ni participar en transacciones con oro, tales como préstamos o arrendamientos, pero puede vender oro directamente a los precios vigentes en el mercado y aceptar oro de países miembros que reembolsan préstamos.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), acusó este martes a Israel del ataque contra su consulado en Siria y responsabilizó del bombardeo a EE.UU., como aliado principal de Tel Aviv.

Aparte de eso, Ucrania atacó la noche del pasado lunes con drones de largo alcance una refinería de petróleo en la república rusa de Tatarstán, según infor -

Rusia, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, ha vivido en los últimos meses una oleada de ataques ucranianos contra sus refinerías de crudo.

En otros mercados, los contratos de futuros de gas natural para mayo sumaron 0,03 dólares, hasta 1,86 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0,05, hasta 2,76 dólares el galón.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 19
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
David Collado
El Nuevo Diario.
85,15
Ilustración:

NOVEDADES

Realizan gala premier de la película

Capitán Avispa

El destacado artista dominicano Juan Luis Guerra estrenó oficialmente su película animada “Capitán Avista”, durante una gala premier que contó con la participación de las voces principales: Luis Fonsi, Joy Huerta, Juanes, Karen Martínez, José Guillermo Cortines y Adalgisa Pantaleón.

Capitán Avispa es un super héroe caribeño que lucha por el bien en Avispatropolis y el Reino de la Miel, los cuales viven en armonía en el panal protegidos por el Héroe de ambos: El Capitán Avispa. Pero su archi-enemigo Avispón Jaques Poison y sus secuaces planean acabar con esa paz y apoderarse de ambas colonias.

La banda sonora de 41 canciones exhibe muchos de los éxitos del cantautor dominicano, así como también música inédita creada exclusivamente para la película, tales como el sencillo “Mi amor”, interpretado por Fonsi y Joy.

Cortines, Amelia Vega, Adalgisa Pantaleon, Roger Zayas, Bianca Garcia, Héctor Aníbal y el propio Juan Luis Guerra, entre otros.

La banda sonora de 41 canciones exhibe muchos de los éxitos del cantautor dominicano, así como también música inédita creada exclusivamente para la película, tales como el sencillo “Mi amor”, interpretado por Fonsi y Joy.

Concierto

La talentosa cantante Tueska volvió a deslumbrar a todo su público con un gran show llevado a cabo el pasado sábado en Hard Rock Café Santo Domingo, esto como parte de las celebraciones del “We are 2024”, con motivo al mes Internacional de la Mujer.

La Casa de Bernarda Alba sube a escena este fin de semana

Todo está listo para que este viernes 5 y sábado 6 de abril suba a la Sala Manuel Rueda de la escuela de Bellas Artes, a las 8:30 de la noche “La Casa de Bernarda Alba”, con una deslumbrante producción de Fidel López.

“Esta producción ha llenado todas mis expectativas para lo cual hemos tenido el apoyo incondicional de nuestros patrocinadores que incluye vestuario utilería, maquillaje y todo lo que se requiere en esta gran puesta en escena” dijo López.

Mientras que la destacada actriz María Castillo será la encargada de la dirección. Expresó su satisfacción por el exitoso trabajo que vienen realizando hace cuatro meses junto a Fidel López y

ocho grandes actrices. Es importante recordar que el estreno de “La Casa de Bernarda Alba” será el viernes 5 y seguirá el 6 de abril, luego 12 y 13 del mismo mes, en la Sala Manuel Rueda del Conservatorio Nacional en el Parque Iberoamérica.

“La Casa de Bernarda Alba” estará protagonizada por

la primera actriz Elvira Taveras, quien interpretará a Bernarda, la mujer de carácter fuerte, implacable y autoritario que está obsesionada con mantener la reputación y el honor de su familia a toda costa, lo que la lleva a imponer reglas estrictas y opresivas sobre sus hijas y su hogar.

Museo de Historia y Geografía anuncia conferencia

“Tomás Bobadilla: Primer Presidente de RD”

Está en las manos del Capitán Avispa defender a los suyos a toda costa, como siempre, con nobleza, justicia e inocencia, resumido en su grito de guerra: “Fuerte y Valiente, ¡nunca Miente! un enunciado, que será puesto a prueba por sus más grandes enemigos.

Dirigida por Jean Guerra y Jonathan Meléndez cuenta con las voces de Karen Martínez, José Guillermo

Asimismo, bajo la distribución de Caribbean Films Distribution, llegará a 33 países. Este 4 de abril a Bolivia, el 11 de abril a Puerto Rico, Estados Unidos, Aruba, Antigua, Curacao, Guyana, St. Croix, St. Kitts, Santa Lucía, San Marteen, Saint Thomas y Trinidad; el 18 a México, Argentina, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Chile, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Belice; y el 25 de abril a Colombia.

El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) realizará la conferencia “Tomás Bobadilla: Primer Presidente de República Dominicana”, a cargo del historiador Manuel Otilio Pérez Pérez, el próximo jueves 4 de abril del año en curso, a las 11:00 de la mañana, en la institución museística.

El historiador, catedrático y director del Museo, José G. Guerrero, reveló que la conferencia forma parte de una serie de coloquios programados para este año con

miras a conocer en detalle los expresidentes de la República Dominicana.

El conferencista invitado para este primer encuentro, Manuel Otilio Pérez Pérez nació en la Sección Santana (El Cerro), de la Común Tamayo, Provincia del Bahoruco. Estudió en Santana, Tamayo, Villa Jaragua, y en Barahona. Se gra-

duó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo de Ingeniero Civil. Actualmente es Miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). Ha publicado tres libros sobre el prócer Tomás Bobadilla: “La impronta indeleble de Tomás Bobadilla ... uno de los fundadores de la patria”, “El legado imperecedero de Tomás Bobadilla Fundador y organizador del Estado dominicano”, y “La praxis coherente de Tomás Bobadilla El servidor público”.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Aventura lanza canción “Brindo con agua” antes de su gira final

Aventura está oficialmente de regreso con nueva música. El icónico grupo dominicano-estadounidense lanzó su nuevo sencillo “Brindo Con Agua”.

Esta canción de bachata ardiente, en lugar de Romeo Santos, quien canta en este tema es Henry Santos. En una actuación emotiva, canta sobre la pérdida de su esposa y su familia por beber demasiado. Ahora Henry sigue bebiendo para olvidar esa época tumultuosa. Romeo llega a la mitad como la voz de la razón y le dice a Henry que arregle su vida.

“Brindo Con Agua” es el regalo de Aventura a sus fans de toda la vida. En febrero, Romeo Santos reveló que se reuniría con Aventura para su gira final llamada Ce -

CONVOCATORIA

En 2019, Aventura lanzó la canción “Inmortal” en el disco de Romeo Santos. Utopía álbum. Dos años después, se unieron a Bad Bunny para la colaboración en “Volví”.

rrando Ciclos. Los fanáticos también esperaban que la reunión condujera a nueva música del grupo de bachata más vendido.

En 2019, Aventura lanzó la canción “Inmortal” en el disco de Romeo Santos. Utopía álbum. Dos años des-

pués, se unieron a Bad Bunny para la colaboración en “Volví”. Después de algunos años sin nueva música de Aventura, los chicos regresaron oficialmente este sencillo que está disponible en todas las plataformas digitales.

Museo Memorial lanza quinta edición del Concurso Estudiantil de Ensayo sobre la Libertad

En la continuación de su compromiso con el rescate y la preservación de la memoria del pueblo dominicano, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) lanzó la edición del quinto Concurso Estudiantil de Ensayo Sobre la Libertad, en esta ocasión bajo el lema: Cómo valorar en la actualidad el sacrificio de las generaciones pasadas para conquistar la libertad que hoy disfruta el país.

En la presentación de las propuestas pueden participar estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Secundario de los centros públicos o privados de todo el país, quienes deberán hacer entrega de sus ensayos a más tardar

el miércoles 15 de mayo 2024, como fecha límite.

Cada escrito debe resaltar la importancia de la libertad personal y colectiva, como base fundamental del desarrollo humano. Con el concurso, la institución promueve el valor de la libertad y de la libre determinación de los pueblos en contextos democráticos, así como el respeto a los derechos fundamentales de las personas.

El “Concurso Estudiantil sobre la Libertad” tiene el objetivo de que las genera-

ciones en edad escolar valoren la libertad como un derecho inalienable y que reflexionen sobre la dura realidad de los gobiernos tiránicos, los efectos de la opresión y los costosos procesos de la conquista que otras generaciones han tenido que enfrentar.

Los ganadores recibirán una laptop, el primer lugar; una tablet cada uno para el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que se entregarán siete menciones de honor.

Gabi Desangles dice estar agradecida por nueva etapa

La comunicadora Gabi Desangles sigue sumando logros a su fructífera carrera cumpliendo uno de sus más grandes sueños, esta vez el de conducir un Late Night, ¡y compartiendo este rol con la talentosa Beba Rojas, quienes han sido seleccionadas para la nueva temporada de “Too Much! En la noche” que estrenó este lunes pasado a partir de las 10:00 de la noche por Telecentro canal 13.

“Me da mucha emoción poder hacer un Late Night, un formato que quise experimentar y que ahora tendré la oportunidad de cada noche conectar con el público dominicano que tanto me quiere, asimismo con la diáspora que ha valorado mi crecimiento y trabajo en los medios”, sostuvo la también panelista de “Esto no es radio”, propuesta matutina de Alofoke Media Group. Con esto, Desangles ya no seguirá en el

Me da mucha emoción poder hacer un Late Night, un formato que quise experimentar y que ahora tendré la oportunidad de cada noche conectar con el público dominicano que tanto me quiere, asimismo con la diáspora que ha valorado mi crecimiento y trabajo en los medios.

programa De Extremo a Extremo, pero sí la tendrán en este importante proyecto que cuenta con un gran

equipo de profesionales que llevarán una explosión de emociones cada noche a las familias dominicanas.

Jocosidades que el reguetonero

Darell disfruta de RD

ROSA GALÁN

El reguetonero Osvald Elías Castro Hernández, mejor conocido como Darell, dijo que le encanta el arroz con pollo guisado, el pescado de Boca Chica, la cultura y que disfruta las parrandas con las amistades de República Dominicana.

En un encuentro con la prensa dominicana, reveló un preview del lanzamiento de su nueva canción “Por ti conocí el amor”, sencillo que será lanzado próximamente

con su video oficial en sus plataformas digitales, con un estilo más romántico y co -

mercial a diferencia de sus anteriores éxitos musicales.

Asimismo, el artista compartió detalles de su nuevo álbum, ¡“Hi Sweetie! su cuarto álbum en su carrera musical que estará próximamente disponible y que contará con colaboraciones de artistas dominicanos.

Asimismo, Darell no descarta tener un acercamiento al cristianismo como los reguetoneros Hector "El Father”, Farruko y recientemente Daddy Yankee.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 21 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ESTRENO
TELEVISIÓN
DETALLES

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

BHD, S. A. (S AFI-BHD) Índice

31 de diciembre de

Informe de los Auditores Independientes

A los Accionistas y Consejo de Administración de Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Nuestra opinión

En nuestra opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos materiales, la situación financiera de Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD) (en lo adelante la Compañía ) al 31 de diciembre de 2023, así como su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de acuerdo con las Normas de Contabilidad NIIF Lo que hemos auditado

Los estados financieros de la Compañía comprenden:

• El balance general al 31 de diciembre de 2023;

• El estado del resultado integral por el año terminado en esa fecha;

• El estado de cambios en el patrimonio por el año terminado en esa fecha;

• El estado de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha; y

• Las notas a los estados financieros, que incluyen políticas contables materiales y otra información explicativa.

Fundamento para la opinión

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de nuestro informe.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión.

Independencia

Somos independientes de la Compañía de conformidad con el Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad (incluidas las Normas Internacionales de Independencia) emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del IESBA) y los requerimientos de ética emitidos por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) que son relevantes para nuestra auditoría de los estados financieros en la República Dominicana. Hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con el Código de Ética del IESBA y los requerimientos de ética del ICPARD.

A los Accionistas y Consejo de Administración de Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Página 2

Responsabilidades de la gerencia y de los responsables del gobierno de la Compañía en relación con los estados financieros

La gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con las Normas de Contabilidad NIIF, y del control interno que la gerencia considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

En la preparación de los estados financieros, la gerencia es responsable de evaluar la capacidad de la Compañía de continuar como negocio en marcha revelando, según corresponda, los asuntos relacionados con negocio en marcha y utilizando la base de contabilidad de negocio en marcha, a menos que la gerencia tenga la intención de liquidar la Compañía o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

Los responsables del gobierno de la Compañía son responsables de la supervisión del proceso de reportes de información financiera de la Compañía.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Una seguridad razonable es un alto grado de seguridad pero no garantiza que una auditoría realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría siempre detecte un error material cuando exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, podría razonablemente esperarse que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros.

Como parte de una auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría.

También:

• Identificamos y evaluamos los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material debido a fraude es más elevado de aquel que resulte de un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o anulación del control interno.

• Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Compañía.

• Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones relacionadas efectuadas por la gerencia.

PricewaterhouseCoopers República Dominicana, S. R. L., Ave. Lope de Vega No. 29, Edificio Novo-Centro, Piso PwC, Apartado Postal 1286, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono (809) 567-7741, Telefax (809) 541-1210, RNC 132-09535-9
2023 Página(s) Informe de los Auditores Independientes 1-3 Estados Financieros Balance General 4 Estado de Resultado Integral 5 Estado de Cambios en el Patrimonio 6 Estado de Flujos de Efectivo 7 Notas a los Estados Financieros 8-31
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 PUBLICIDAD

A los Accionistas y Consejo de Administración de Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. ( SAFI-BHD)

Página 3

• Concluimos sobre el uso apropiado por la gerencia de la base de contabilidad de negocio en marcha y, basados en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidu mbre material relacionada con hechos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha. Si llegamos a la conclusión de que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre las revelaciones correspondientes en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Co mpañía deje de continuar como un negocio en marcha.

• Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de los est ados financieros, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros representan las transacciones y los hechos subyacentes de un modo que logren una presentación razonable.

Nos comunicamos con los responsables del gobierno de la Compañía en relaci ón con, entre otros asuntos, el alcance planificado y la oportunidad de la auditoría, así como los hallazgos significativos de la auditoría, incluyendo cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos durante nuestra auditoría.

23 de febrero de 2024

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Estado de Resultado Integral

Año terminado el 31 de diciembre de 2023

Las notas que se adjuntan son parte integral de estos estados financieros.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A.

(SAFI-BHD)

Las notas que se adjuntan son parte integral de estos estados

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Estado de Cambios en el Patrimonio

el 31 de diciembre de

5
Notas 2023 2022 Ingresos por comisión sobre fondos de inversión 10 RD$228,237,947 RD$209,599,256 Gastos operativos Sueldos y compensaciones al personal 11 (101,629,238) (86,796,774) Otros gastos operativos 12 (30,503,068) (29,674,214) Total gastos (132,132,306) (116,470,988) Ganancia de operación 96,105,641 93,128,268 Ingresos (gastos) financieros, neto 13 91,732,790 (817,160) Ganancia antes de impuesto sobre la renta 187,838,431 92,311,108 Impuesto sobre la renta 14 (35,832,932) (15,874,349) Ganancia neta RD$152,005,499 RD$ 76,436,759
financieros. 4
Balance General 31 de diciembre
2023 Notas 2023 2022 Activos Activos corrientes Efectivo en caja y bancos 4 y 16 RD$ 339,264 RD$ 6,765,257 Inversiones en títulos valores - a costo amortizado 4, 6 y 16 19,007,322 18,583,521 Inversiones en títulos valores - a valor razonable a través de resultados 4 y 6 505,805,142 683,863,006 Inversiones en fondos de inversión – a valor razonable a través de resultados 4 y 6 548,285,416 160,425,319 Inversiones en fideicomisos de oferta pública – a valor razonable a través de resultados 4 y 6 - 3,648,918 Cuentas por cobrar 4 3,731,230 2,100,992 Gastos pagados por anticipado 1,222,675 1,574,048 Impuestos por recuperar 3.5 42,445,836 21,276,877 Total de activos corrientes 1,120,836,885 898,237,938 Mobiliario y equipo, neto 7 3,813,987 784,940 Impuesto sobre la renta diferido 14 1,224,184 1,391,565 Impuestos por recuperar 3.5 - 34,423,030 Total de activos no corrientes 5,038,171 36,599,535 Total de activos RD$1,125,875,056 RD$934,837,473 Pasivos y Patrimonio de los accionistas Pasivos corrientes Documentos por pagar 4 y 8 RD$ 543,399,195 RD$470,424,620 Cuentas por pagar relacionadas 4 y 16 11,348,608 7,389,113 Cuentas por pagar proveedores 4 241,771 258,221 Provisiones y acumulaciones por pagar 4 y 9 25,580,421 28,465,957 Total de pasivos 580,569,995 506,537,911 Patrimonio de los accionistas 15 Acciones comunes 155,000,000 155,000,000 Reserva legal 15,500,000 15,500,000 Resultados acumulados 374,805,061 257,799,562 Total de patrimonio de los accionistas 545,305,061 428,299,562 Total de pasivos y patrimonio de los accionistas RD$1,125,875,056 RD$934,837,473 Las notas que se adjuntan son parte integral de estos estados financieros. 6
de
Año
2023 Notas Capital Social RD$ Reserva Legal RD$ Resultados Acumulados RD$ Total RD$ Balance al 1 de enero de 2022 155,000,000 15,500,000 331,362,803 501,862,803 Ganancia neta - - 76,436,759 76,436,759 Dividendos pagados en efectivo 15 - - (150,000,000) (150,000,000) Balance al 31 de diciembre de 2022 155,000,000 15,500,000 257,799,562 428,299,562 Ganancia neta - - 152,005,499 152,005,499 Dividendos pagados en efectivo 15 - - (35,000,000) (35,000,000) Balance al 31 de diciembre de 2023 155,000,000 15,500,000 374,805,061 545,305,061 MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 23
terminado

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Estado de Flujos de Efectivo

Año terminado el 31 de diciembre de 2023

Las notas que se adjuntan son parte integral de estos estados financieros.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

3.2 Transacciones en moneda extranjera

a) Registros contables, moneda funcional y de presentación

La Compañía mantiene sus registros contables en Pesos Dominicanos (RD$), que es la moneda funcional y de presentación de la Compañía.

(b) Transacciones y saldos Las transacciones en monedas distintas de la moneda funcional se registran a la tasa de cambio vigente a las fechas de las transacciones. Las ganancias y pérdidas en cambio resultantes de la realización de dichas transacciones y de la traducción a las tasas de cambio de fin de año de activos y pasivos monetarios denominados en monedas distintas de la moneda funcional, son reconocidas en el estado de resultado integral en el renglón “Ingresos financieros, neto”

La tasa de cambio usada para convertir a moneda nacional la moneda extranjera fue RD$57.83: US$1 (2022: RD$55.98: US$1).

3.3 Nuevas normas y enmiendas

No existen normas, modificaciones o interpretaciones de normas que sean efectivas para períodos que inician el 1 de enero de 2023 que tengan efecto material sobre los estados financieros de la Compañía

Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones han sido publicadas, las cuales no son efectivas para períodos de reporte al 31 de diciembre de 2023, y no han sido adoptadas de manera anticipada por la Compañía. No se espera que estas normas, modificaciones e interpretaciones tengan un impacto material para la Compañía en los períodos de reporte actuales o futuros y en las transacciones futuras previsibles.

3.4 Instrumentos financieros

3.4.1 Activos financieros

(i) Clasificación La Compañía clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías de medición:

• costo amortizado; y • a valor razonable con cambios a través de resultados. Esta clasificación es aplicada en función del modelo de negocio definido para gestionar los activos financieros y las características de los flujos contractuales.

Activos financieros a costo amortizado

La Compañía clasifica como activos financieros a costo amortizado aquellos activos que se mantienen dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es cobrar los flujos de efectivo contractuales, y los términos contractuales dan lugar, en fechas específicas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos de capital e intereses sobre el capita pendiente de pago. En esta categoría se incluyen los siguientes instrumentos de deuda:

• certificados financieros a corto plazo en instituciones financieras del país;

• cuentas por cobrar por comisiones sobre fondos de inversión;

• cuentas por cobrar a relacionadas; y

• otras cuentas por cobrar.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

1. Información general

La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD) (en adelante la Compañía ) es una subsidiaria de Centro Financiero BHD, S. A., cuya última matriz es el Grupo BHD, S. A. fue constituida el 18 de abril de 2012 bajo las leyes de la República Dominicana. Se dedica a la administración de fondos de inversión de conformidad con la Ley del Mercado de Valores No. 249-17 y se encuentra regulada por la Superintendencia de Mercado de Valores de la República Dominicana en adelante (en lo adelante “SIMV )

La Primera Resolución del Consejo Nacional de Valores del 5 de noviembre de 2019 R-CNMV2019-28 MV establece el marco regulatorio para las sociedades administradoras y los fondos de inversión.

Actualmente la Compañía administra siete fondos aprobados por la SIMV: Fondo Fecha de inicio de operaciones

Fondo Mutuo Renta Fija Nacional – BHD Liquidez 6 de enero de 2015

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días 18 de abril de 2016

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días Dólares 22 de junio de 2016

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 90 Días 2 de enero de 2018

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Fondos Tu Futuro 11 de abril de 2019

Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario – BHD Fondos I 5 de noviembre de 2020

Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo – BHD Fondos I 1 de junio de 2022

La Compañía tiene su sede en la Calle Luis F. Thomén esquina Avenida Winston Churchill, Torre BHD, Piso 9 Evaristo Morales, Santo Domingo, República Dominicana

Los estados financieros fueron aprobados para su emisión el 23 de febrero de 2024 por el Consejo de Administración de la Compañía.

2. Base de preparación de los estados financieros

Los estados financieros de la Compañía han sido preparados de acuerdo con las Normas de Contabilidad NIIF. Las Normas de Contabilidad NIIF comprenden lo siguiente: Normas de Contabilidad NIIF, Normas NIC e interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones NIIF (IFRIC por su denominación en inglés) o su órgano predecesor el Comité Permanente de Interpretaciones (SIC por su denominación en inglés).

3. Políticas contables materiales

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 8

Las políticas contables materiales aplicadas en la preparación de los presentes estados financieros se describen a continuación. Estas políticas han sido aplicadas consistentemente para todos los períodos presentados La Compañía no presenta el estado de otros resultados integrales ya que por los años terminados el 31 de diciembre de 20 23 y 2022, no ocurrieron transacciones de otros resultados integrales

3.1 Bases de medición

Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, excepto los activos financieros medidos a valor razonable

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

Activos financieros a valor razonable con cambios a través de resultados

Un activo financiero se clasificará como inversión a valor razonable a través de resultados cuando se adquiere dentro de un modelo de negocio que tiene el objetivo de cobrar flujos de efectivo a través de su venta en el corto plazo o si en el reconocimiento inicial es parte de una cartera de inversiones financieras identificables que se negocian conjuntamente y para los que existe evidencia de un comportamiento reciente de toma de ganancia a corto plazo. Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la Compañía clasificó dentro de esta categoría su portafolio de títulos valores y las inversiones en cuotas de participación en fondos de inversión y en fideicomisos de oferta pública.

(ii) Reconocimiento y baja

Las compras y ventas regulares de activos financieros son reconocidas utilizando la contabilidad de la fecha de liquidación. Las compras o ventas convencionales son compras o ventas de activos financieros que requieren la entrega de los activos dentro de los plazos establecidos por las regulaciones o convenciones del mercado.

Cuando se aplica la contabilidad de la fecha de liquidación, el reconocimiento del activo se realiza el día en que la Compañía lo recibe, y la baja del activo y el reconocimiento de cualquier ganancia o pérdida por su disposición, en el día en que se produce su entrega. En el caso de compras, cualquier cambio en el valor razonable del activo a recibir entre la fecha de negociación y la fecha de liquidación, se reconoce en los resultados del período para los activos clasificados como activos financieros medidos a valor razonable a través de resultados y se presenta en el balance general como activo en el renglón de “Inversiones en instrumentos financieros a valor razonable a través de resultados” cuando se genera un ingreso, o como pasivo en el renglón de “Pasivos financieros a valor razonable” cuando se genera una pérdida.

Los activos financieros son dados de baja cuando la Compañía pierde el control y todos los derechos contractuales de esos activos. Esto ocurre cuando los derechos son realizados, expiran o son transferidos.

(iii) Medición Los activos financieros medidos a costo amortizado y a valor razonable con cambios a través de otros resultados integrales se registran inicialmente a su valor razonable más los costos de transacción directamente atribuibles a la adquisición del activo financiero.

Los activos financieros medidos a valor razonable con cambios a través del estado de resultados se registran inicialmente a su valor razonable, y los costos de transacción atribuibles a la adquisición del activo financiero se registran en el estado de resultados integrales. El valor razonable en el reconocimiento inicial es el precio de la transacción, salvo evidencia en contrario.

Instrumentos de deuda: La medición subsecuente de los instrumentos de deuda depende del modelo de negocios de la Compañía para administrar el activo y las características de los flujos de efectivo del activo. Las cuentas por cobrar por ingresos por comisiones sobre fondos de inversión las cuentas por cobrar a relacionadas y las inversiones a costo amortizado se miden subsecuentemente a su costo amortizado utilizando el método de tasa de interés efectiva, menos la pérdida por deterioro, en caso de existir. La prima o descuento con que se hayan adquirido se amortiza con cargo a resultados durante la vigencia del instrumento utilizando la tasa de interés efectiva. Los activos que no cumplen con los criterios de costo amortizado o valor razonable a través de otros resultados integrales se miden a valor razonable a través de resultados, reconociendo cualquier ganancia o pérdida en resultados y presentándose en términos netos en el renglón de Ingresos financieros, neto” en el estado de resultado integral.

7
Notas 2023 2022 Flujos de efectivo de actividades de operación Ganancia neta RD$ 152,005,499 RD$ 76,436,759 Ajustes para conciliar la ganancia neta al efectivo neto provisto por las actividades de operación Depreciación de mobiliario y equipo 7 802,453 354,772 Retiro de activo fijo 7 3,074,420Impuesto sobre la renta 14 35,665,551 16,796,603 Impuesto sobre la renta diferido 14 167,381 (922,254) Intereses por financiamiento devengados 38,337,249 31,746,922 Intereses devengados sobre inversiones 13 (52,049,765) (70,791,967) Provisión para bonificación 9 20,805,771 16,359,576 Efecto de cambios en el valor razonable de inversiones en títulos valores – a valor razonable a través de resultados (22,183,598) 48,941,974 Efectos de cambios en el valor razonable de inversiones en fondos de inversión – a valor razonable a través de resultados (5,465,189) (5,663,583) Efectos de cambios en el valor razonable de inversiones en fideicomisos de oferta pública – a valor razonable a través de resultados (614,211) 179,332 Diferencial cambiario en documentos por pagar 8 10,238,146 2,001,405 Cambios en activos y pasivos (Aumento) disminución de las cuentas por cobrar (1,630,238) 239,306 Disminución en gastos pagados por anticipado 351,373 665,443 Disminución (aumento) en impuestos por recuperar 13,254,072 (54,759,293) Aumento en cuentas por pagar relacionadas 3,959,495 6,030,962 Disminución en cuentas por pagar proveedores (16,450) (61,110) (Disminución) aumento en provisiones y acumulaciones por pagar (2,885,536) 7,137,966 Efectivo provisto por las actividades de operación 193,816,423 74,692,813 Impuesto sobre la renta pagado (16,536,898) (96,494,928) Intereses pagados por documentos por pagar (37,085,835) (29,507,230) Intereses cobrados 39,082,299 58,684,659 Efectivo neto provisto por las actividades de operación 179,275,989 7,375,314 Flujos de efectivo de actividades de inversión Adquisición de mobiliario y equipo 7 (3,950,088) (341,259) Apertura de inversión en títulos valores – a costo amortizado 6 (29,624,030) (18,346,156) Cancelación de inversiones en títulos valores – a costo amortizado 6 29,200,229 15,816,215 Apertura de inversiones en títulos valores – a valor razonable a través de resultados (2,265,900,881) (2,375,056,919) Cancelación de inversiones en títulos valores – a valor razonable a través de resultados 2,443,958,745 2,025,282,696 Aportes a fondos de inversión (1,688,382,215) (2,010,017,122) Rescate de fondos de inversión 1,300,522,118 2,061,674,096 Efectivo neto usado en las actividades de inversión (214,176,122) (300,988,449) Flujos de efectivo de actividades de financiamiento Dividendos ganados 737,711 2,184,717 Dividendos pagados 15 (35,000,000) (150,000,000) Documentos por pagar adquiridos 8 887,264,634 829,220,938 Documentos por pagar cancelados 8 (824,528,205) (555,458,133) Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 28,474,140 125,947,522 (Disminución) aumento neto de efectivo en caja y bancos (6,425,993) (167,665,613) Efectivo en caja y bancos al inicio del año 6,765,257 174,430,870 Efectivo en caja y bancos al cierre del año RD$ 339,264 RD$ 6,765,257
9
10
24 PUBLICIDAD

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A.

(SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023 11

Instrumentos de patrimonio: La Compañía mide subsecuentemente todos los instrumentos de patrimonio a valor razonable. Cuando la Compañía ha optado por presentar las ganancias y pérdidas por valor razonable surgidas de los instrumentos de patrimonio en otros resultados integrales, no hay reclasificación subsecuente a resultados de esas ganancias y pérdidas después de la baja de la inversión. Los dividendos de tales instrumentos continúan reconociéndose en resultados como otros ingresos cuando se establece el derecho de la Compañía para recibir los pagos. Los cambios en el valor razonable de los activos financieros a valor razonable a través de resultados se reconocen en el renglón de “Ingresos financieros, neto” en el estado del resultado integral. Las pérdidas por deterioro (y la reversión de las pérdidas por deterioro) surgidas de os instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable a través de otros resultados integrales no se reportan por separado del resto de cambios en el valor razonable.

(iv) Deterioro

La Compañía evalúa, de forma prospectiva, las pérdidas crediticias esperadas asociadas con sus instrumentos de deuda a costo amortizado. La metodología de deterioro aplicada depende de si se ha producido un aumento significativo en el riesgo de crédito. La Nota 4.1 explica la exposición de la Compañía al riesgo de crédito. Para las cuentas por cobrar, la Compañía aplica el enfoque simplificado permitido por la NIIF 9, que requiere que las pérdidas esperadas sobre la vida del instrumento se reconozcan desde el reconocimiento inicial de las cuentas por cobrar. El valor en libros de un activo financiero se reduce directamente por la pérdida por deterioro. El reverso de una pérdida por deterioro ocurre solo si puede ser relacionado objetivamente con un evento ocurrido después de que el deterioro fue reconocido. La pérdida por deterioro reconocida previamente es reversada a través de resultados en la medida que el valor en libros del activo financiero a la fecha en que la pérdida por deterioro sea reversada, no exceda el monto de lo que el costo amortizado habría tenido si no se hubiera reconocido pérdida por deterioro alguna.

3.4.2 Pasivos financieros

(i) Reconocimiento y baja

Los pasivos financieros se componen principalmente de obligaciones de pago por bienes y servicios que se han adquirido de los proveedores en el curso normal del negocio y beneficios al personal. Estas cuentas se clasifican como pasivo corriente si los pago s tienen vencimiento de un año o menos. En caso contrario se presentan como pasivos no corrientes. Inicialmente la

Compañía reconoce los pasivos financieros en la fecha de la transacción en que esta se convierte en parte de las disposiciones contractuales del instrumento.

La Compañía da de baja un pasivo financiero cuando sus obligaciones contractuales se cancelan o expiran.

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el balance general cuando, y sólo cuando, la Compañía cuenta con un derecho legal para compensar los montos y tiene el propósito de iquidar sobre una base neta o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.

Cuentas y acumulaciones por pagar

Estos pasivos financieros son reconocidos inicialmente a su valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, estos pasivos financieros se valorizan al costo amortizado usando el método de interés efectivo.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

Otras técnicas de valoración incluyen valor presente neto y modelos de flujos descontados, comparaciones con instrumentos similares para los cuales haya precios de mercado observables, y otros modelos de valuación. Los supuestos y datos de entrada utilizados en las técnicas de valoración incluyen tasas de referencia libres de riesgo, márgenes crediticios y otras premisas utilizadas en estimar las tasas de descuento.

Los activos financieros que se reconocen y miden a valor razonable se clasifican según la siguiente composición:

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

Obligaciones con bancos e instituciones financieras

La Compañía dispone de líneas de crédito aprobadas con bancos del país. Cuando la Compañía hace uso de esta línea de crédito, el préstamo recibido se reconoce inicialmente a su valor razonable, neto de los costos relacionados incurridos, y posteriormente se reconoce a su costo amortizado. Cualquier diferencia entre los fondos recibidos (neto de los costos de transacción) y el valor redimible, se reconoce en el estado de resultado integral durante el plazo de vigencia del préstamo utilizando el método de la tasa de interés efectiva.

3.4.3 Valor razonable de los instrumentos financieros

La Compañía establece una jerarquía de las técnicas de valoración en función de si el soporte de datos de la técnica de valoración es observable o no observable. Los datos observables reflejan los datos del mercado obtenidos de fuentes independientes; los no observables reflejan la hipótesis de mercado según la Compañía. Estos dos tipos de soportes han creado la siguiente jerarquía de valor razonable:

• Nivel 1 – Precios que se cotizan (no ajustados) en mercados activos para activos o pasivos idénticos.

• Nivel 2 – Informaciones o datos, diferentes a los precios que se cotizan en mercados activos que son observables para el activo o pasivo, ya sea directa (por ejemplo, los precios) o indirectamente (por ejemplo, derivados de los precios).

• Nivel 3 – Las informaciones del activo o pasivo que no se basan en datos de mercado observables (soportes no observables). Esta jerarquía requiere el uso de datos de merca do observables cuando se encuentren disponibles.

El valor razonable de los instrumentos financieros que se negocian en mercados activos se basa en los precios de cotización de mercado en la fecha del balance general. Un mercado se considera activo cuando los precios de cotización están fácil y regularmente disponibles a través de una bolsa, de intermediarios financieros, de una institución sectorial, de un servicio de precios o de un organismo regulador, y esos precios reflejan transacciones de mercado act uales que se producen regularmente, entre partes que actúan en condiciones de independencia mutua. El precio de cotización de mercado usado para los activos financieros mantenidos por la Compañía es el precio corriente comprador. Estos instrumentos se incluyen en el Nivel 1.

El valor razonable de los instrumentos financieros que no cotizan en un mercado activo se determina usando técnicas de valoración. Las técnicas de valoración maximizan el uso de datos observables de mercado que estén disponibles y se basan en la menor medida posible en estimaciones específicas de las entidades. Si todos los datos significativos requeridos para calcular el valor razonable de un instrumento son observables, el instrumento se incluye en el Nivel 2.

Si uno o más datos de los significativos no se basan en datos de mercado observables, el instrumento se incluye en el Nivel 3.

El objetivo de utilizar una técnica de valoración es estimar el precio al que tendría lugar una transacción ordenada de venta del activo o de transferencia del pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medición en las condiciones de mercado presentes.

12

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

3.5 Impuestos por recuperar

Corresponde principalmente a los anticipos de impuestos sobre la renta, que la gerencia considera recuperable.

3.6 Mobiliario y equipo y depreciación

El mobiliario y equipo se registra al costo menos la depreciación acumulada, y deterioro de existir. La depreciación se determina sobre la vida útil estimada de los activos usando el método de línea recta. Cualquier ganancia o pérdida en disposición de los activos se incluye en resultados. Las vidas útiles estimadas son las siguientes:

Categoría Vida útil

Muebles y equipo de oficina 4 años

Equipo de transporte 5 años

Las vidas útiles se revisan y ajustan, de ser necesario, en la fecha de cierre de cada año. Cuando el valor en libros de un activo excede a su valor recuperable estimado, se reconoce una pérdida por deterioro para reducir el valor en libros a su valor recuperable.

El resultado por la venta de muebles y equipo se determina comparando el valor razonable de la contraprestación recibida y su valor en libros, y se incluye en el estado de resultado integral.

3.7 Provisiones

Las provisiones se reconocen cuando existe una obligación legal o implícita como resultado de eventos pasados, cuando es probable que una erogación de fondos sea requerida para cancelar dicha obligación, y su monto pueda ser determinado en forma fiable.

3.8 Beneficios al personal

Compensaciones y beneficios

La Compañía otorga beneficios a sus empleados, tales como bonificaciones, vacaciones y regalía pascual de acuerdo con lo estipulado por las leyes laborales de país, así como también otros beneficios y compensaciones de acuerdo con sus políticas de incentivos al personal.

Indemnización por cesantía

El Código de Trabajo de la República Dominicana establece el pago de preaviso y un auxilio de cesantía a aquellos empleados cuyos contratos de trabajo sean terminados sin causa justificada. El valor de esta compensación depende de varios factores incluyendo el tiempo que ha trabajado el empleado y su nivel de remuneración. Esta compensación se reconoce en resultados en el momento en que se comunica y da por terminada la relación laboral y no existe posibilidad de cambiar esta decisión.

Plan de pensiones Los funcionarios y empleados, con el propósito de acogerse a lo establecido en la Ley No.87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social, están afiliados al sistema de Administración de Pensiones. Los aportes realizados por la Compañía se reconocen como gastos cuando se incurren. La Compañía no posee obligación adicional, ni implícita diferente a la contribución del porcentaje requerido por la ley.

14

13
2023 2022 Nivel 1 RD$ Nivel 2 RD$ Nivel 3 RD$ Nivel 1 RD$ Nivel 2 RD$ Nivel 3 RD$ Activos financieros Inversiones en títulos valores 428,219,359 77,585,783 - 611,097,602 72,765,404Inversiones en fondos de inversión 114,926,936 433,358,480 - 53,457,737 106,967,582Inversiones en fideicomisos de oferta pública - - - 3,648,918 -543,146,295 510,944,263 - 668,204,257 179,732,986Durante los años terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 no ocurrieron transferencias de inversiones de un nivel a otro. Una comparación de los montos registrados en libros y las estimaciones de valor razonable de los instrumentos financieros de la Compañía al 31 de diciembre de 2023 y 2022, se describe a continuación: 2023 2022 Valor en Libros RD$ Valor Razonable RD$ Valor en Libros RD$ Valor Razonable RD$ Activos financieros Efectivo en caja y bancos 339,264 339,264 6,765,257 6,765,257 Inversiones 1,073,097,880 1,073,097,880 866,520,764 866,520,764 Cuentas por cobrar 3,731,230 3,731,230 2,100,992 2,100,992 1,077,168,374 1,077,168,374 875,387,013 875,387,013 Pasivos financieros Documentos por pagar 543,399,195 543,399,195 470,424,620 470,424,620 Cuentas por pagar relacionadas 11,348,608 11,348,608 7,389,113 7,389,113 Cuentas por pagar proveedores 241,771 241,771 258,221 258,221 Provisiones y acumulaciones por pagar 2,869,627 2,869,627 3,680,726 3,680,726 557,859,201 557,859,201 481,752,680 481,752,680 El efectivo, cuentas por cobrar, documentos por pagar, cuentas por pagar y otros pasivos corrientes, se miden sobre la base del aproximado de sus valores en libros debido a los cortos tiempos de vencimiento de esos instrumentos.
PUBLICIDAD 25
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

3.9 Impuesto sobre la renta

El impuesto sobre la renta corriente es calculado sobre la base del Código Tributario Dominicano, modificado por la Ley de Reforma Fiscal No. 253-12, aplicando una tasa del 27% sobre la renta neta imponible, siguiendo las reglas de deducibilidad de gastos que indica la propia ley.

El Código Tributario Dominicano establece además un impuesto alternativo o mínimo (impuesto sobre los activos) que se calcula, para el caso de las administradoras de fondos de inversión, en base al 1% sobre el valor en libros de activos fijos (incluyendo programas informáticos). El impuesto sobre los activos es co-existente con el impuesto sobre la renta, debiendo los contribuyentes liquidar y pagar anualmente el que resulte mayor. En el caso de que en un año la Compañía tenga como obligación tributaria el pago del impuesto sobre los activos, dicho monto se clasifica como gasto en el renglón de otros gastos operativos en el estado de resultado integral.

El impuesto sobre la renta diferido es reconocido sobre las diferencias temporales que surgen entre la base impositiva de activos y pasivos y sus valores en libros en los estados financieros. El impuesto diferido se determina usando las tasas impositivas que han estado vigentes o sustancialmente vigentes a la fecha del balance general y que se espera serán a plicadas cuando el impuesto diferido activo se realice o el impuesto diferido pasivo se cancele. El impuesto diferido activo es reconocido sólo en la medida que sea probable que la ganancia imponible futura será compensada contra aquellas diferencias deducibles temporales que puedan ser usados

3.10 Capital social

Las acciones comunes son clasificadas como patrimonio.

3.11 Reconocimiento de ingresos

Ingresos operativos

Las comisiones se devengan a partir del inicio de la etapa operativa de los fondos. La Compañía reconoce ingresos por comisiones por los siguientes conceptos:

• Administración: Corresponde a un porcentaje anual pagado por cada fondo de inversión por la prestación del servicio de administración y servicios financieros, considerando como base de cálculo el valor neto pre-cierre del patrimonio del fondo del día anterior. Los reglamentos internos de cada fondo de inversión establecen las múltiples obligaciones de desempeño que la Compañía debe cumplir las cuales en su conjunto conforman el servicio de administración de cada fondo ya que no están asociadas o no influyen individualmente de manera significativa en el precio único que se define para los procesos que ejecuta la Compañía, los cuales están sustancialmente relacionados, por lo cual no sería requerido contabilizar estas obligaciones por separado.

• Desempeño: Corresponde a un porcentaje anual del exceso que presente la rentabilidad mensual del fondo sobre el rendimiento del benchmark establecido para el mismo período en el prospecto y reglamento interno de cada fondo de inversión. La comisión es calculada sobre el valor del patrimonio del fondo del último día calendario del mes en cuestión. Con el propósito de no afectar significativamente el valor de la cuota en un solo día, el monto de dicha comisión es amortizado de forma proporcional en los siguientes 30 o 31 días calendario, según el caso.

15

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

Los valores en libros de los demás activos y pasivos financieros se asemejan a sus valores razonables debido a que sus valores en libros se aproximan a sus valores razonables, debido a su alta liquidez o proximidad a su fecha de vencimiento.

Debido a la naturaleza de estos instrumentos financieros, la gerencia considera que no se requieren aplicar juicios significativos en la determinación de valor razonable de dichos instrumentos.

4. Administración de riesgos financieros

La administración de riesgos financieros de la Compañía está a cargo de la Gerencia Financiera. La Compañía está expuesta a los siguientes riesgos relacionados con el uso de instrumentos financieros:

• Riesgo crediticio

• Riesgo de liquidez

• Riesgo de mercado

4.1 Riesgo crediticio

El riesgo crediticio es el riesgo de pérdida financiera de la Compañía si un cliente o una contraparte de un instrumento financiero no cumple con sus obligaciones contractuales, y surge principalmente del efectivo, inversiones en títulos valores, fondos de inversión y fideicomisos y cuentas por cobrar.

Efectivo e inversiones

La Compañía mantiene cuentas corrientes y de ahorro, bonos corporativos y cuotas de fondos de inversión y fideicomisos en entidades financieras reconocidas, con buena solvencia en el sistema financiero local, así como instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Dominicano y bonos del Ministerio de Hacienda.

Cuentas por cobrar

El riesgo crediticio al que la Compañía está expuesta está influenciado principalmente por las características individuales de cada contraparte. Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la Compañía no mantiene cuentas por cobrar que representen un riesgo de incobrabilidad, debido a que corresponden a saldos por cobrar a los fondos de inversión que esta administra, que se consideran solventes y para los que no existe historial de pérdida crediticia.

Calificación crediticia de los activos financieros

Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la calificación crediticia de los activos financieros que no están vencidos ni deteriorados puede ser evaluada por referencia a la calificación de crédito de los emisores, según se muestra a continuación:

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

La Compañía reconoce los ingresos por comisión cuando (o a medida que) ésta satisface sus obligaciones de desempeño mediante la transferencia del control de los servicios comprometidos, que es cuando se prestan los servicios a los fondos de inversión La asignación de precios para las diferentes obligaciones de desempeño es determinada de manera independiente por la Compañía y se establecen en el reglamento interno de cada fondo

Ingresos financieros, neto

Las ganancias o pérdidas provenientes de instrumentos financieros clasificados a valor razonable con cambios en resultados son reconocidas en resultados sobre base devengada, en función de los cambios que experimenta el valor razonable de dichos instrumentos.

Los ingresos por intereses de los activos financieros a valor razonable a través de resultados se incluyen en las ganancias (pérdidas) netas del valor razonable de estos activos y se clasifican de forma separada en los ingresos financieros. Los ingresos por intereses en activos financieros a costo amortizado se calculan usando el método de interés efectivo y se reconocen en el estado de resultado integral como ingresos financieros.

3.12 Reconocimiento de gastos

Los gastos se reconocen en el momento en que se incurren.

3.13 Estimaciones contables y juicio crítico La preparación de estados financieros de conformidad con NIIF requiere el uso de estimaciones y supuestos que afectan los montos reportados de activos y pasivos y la revelación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros y los m ontos reportados de ingresos y gastos durante el período. Estas estimaciones son subjetivas por naturaleza, implican incertidumbres y asuntos de juicio significativos, y, por lo tanto, no pueden ser determinadas con precisión. Los estimados se utilizan principalmente para contabilizar el valor razonable de las inversiones en títulos valores fondos de inversión y fideicomisos la depreciación de mobiliarios y equipo y programas informáticos en base a una vida útil estimada, las provisiones para beneficios a personal e impuesto sobre la renta e impuesto sobre la renta diferido. En consecuencia, los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. La principal estimación es la siguiente:

Valor razonable de instrumentos financieros

El valor razonable se define como el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición.

Los activos financieros a valor razonable son medidos con la información calculada y publicada por RDVAL Proveedora de Precios, S. A. (RDVAL) a la fecha del balance general, el cual para fines de construir os precios de aquellos instrumentos financieros para los que no existe un mercado financiero activo, utiliza técnicas de valor presente, descontando los flujos de efectivo de los cupones y el principal (o valor facial) utilizando una curva de tasas de rendimiento o “yield” promedio ponderado del último día de transacción en el mercado del mismo título o d e un título con características similares (en términos de tasa nominal, emisor y fecha de vencimiento), obtenidos de la información publicada por la Bolsa de Valores de República Dominicana, los emisores, la SIMV y CEVALDOM Depósito Centralizado de Valores, S. A. Las técnicas de valoración maximizan el uso de datos observables de mercado que estén disponibles y se basan en la menor medida posible en datos específicos de la entidad.

16

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

(a) Corresponde a certificados financieros con el Banco Múltiple BHD, S. A.

(b) Corresponde a instrumentos financieros asociados al riesgo país (riesgo soberano)

(c) Corresponde a inversiones en cuotas en fondos de inversión abiertos y cerrados los cuales tienen un perfil general de riesgo bajo considerando que los activos subyacentes de estos fondos están principalmente invertidos en certificados de depósito, valores de deuda de renta fija nacional de oferta pública, emitidos en el mercado local por el gobierno o emisores privados con riesgo soberano o riesgo bajo

(d) Incluye principalmente cuentas por cobrar a os fondos de inversión que administra los cuales no poseen calificación crediticia, no obstante están operando y reportando ingresos

17
2023 2022 RD$ RD$ Efectivo Calificación crediticia local a corto plazo – Fitch F1 13,313 83,693 Calificación crediticia local a corto plazo – Feller C-1+ 322,951 6,678,564 Total de efectivo 336,264 6,762,257
31 de diciembre de 2023 18 2023 2022 RD$ RD$ Inversiones en títulos valores Calificación crediticia local a corto plazo – Feller C-1+ (a) 19,007,322 18,583,521 Calificación crediticia local a largo plazo – Feller A+ 72,954,766 71,003,027 Sin calificación crediticia (b) 432,850,376 612,859,979 Total de inversiones en títulos valores 524,812,464 702,446,527 Inversiones en fondos de inversión Calificación crediticia local a corto plazo – Feller A-fa 1,165,637 1,025,356 AAfa 105,769,074 29,679,861 A+fa 85,293 77,393 BBBfa 433,358,481 1,910,752 Sin calificación crediticia 7,906,931 127,731,957 Total de inversiones en fondos de inversión 548,285,416 160,425,319 Inversiones en fideicomisos de oferta pública Calificación crediticia local a largo plazo – Feller AA-fo (N) - 3,648,918 Cuentas por cobrar Calificación crediticia local corto plazo – Feller AAfa (c) 1,847,417 758,481 BBBfa 1,429,762 878,756 Sin calificación crediticia (d) 454,051 463,755 Total de cuentas por cobrar 3,731,230 2,100,992 1,077,165,374 875,384,013
26 PUBLICIDAD

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

4.2 Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Compañía no cumpla con sus obligaciones financieras conforme a sus vencimientos. La política de la Compañía para la administración del riesgo de liquidez es, en la medida de lo posible, mantener suficiente liquidez para cumplir con todos los pasivos que posea a la fecha de sus vencimientos, tanto bajo condiciones normales o como de crisis económica, sin tener que incurrir en pérdidas inaceptables o correr el riesgo de perjudicar la reputación de la Compañía.

La Compañía monitorea los requerimientos de flujos de efectivo para optimizar el retorno del efectivo en las inversiones. Generalmente la Compañía mantiene suficientes fondos para cumplir con los gastos operacionales esperados por un período de 30 días, esto excluye el impacto potencial de circunstancias extremas que no pueden ser predecibles razonablemente, tales como desastres naturales.

Los vencimientos contractuales de los pasivos financieros al 31 de diciembre de 2023 y 2022, se indican a continuación:

2023

(2,869,627) (2,869,627) -

(557,859,201) (398,167,436) (159,691,765)

(258,221) -

Provisión y acumulaciones por pagar 3,680,726 (3,680,726) (3,680,726)481,752,680 (481,752,680) (196,497,032) (285,255,648)

19

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

Al 31 de diciembre de 2023, la Compañía mantiene una posición en fondos de inversión cerrados en US$ cuyos valores cuota oscila entre US$104.730515 y US$1,059.22745 El riesgo de precio no es relevante para esas cuotas ya que no se negocian en mercados activos, sino que su valor depende de índices de precios. Las mismas han apreciado su valor hasta en un 5%, desde el cierre 2022.

Los documentos por pagar pactados a tasas de interés fijas exponen a la Compañía al riesgo en el valor razonable de tasa de interés. Varios escenarios son simulados en los que se toman en consideración el refinanciamiento, la renovación de posiciones existentes y alternativas de financiamiento. Sobre la base de estos escenarios, la Compañía elige la estructura financiera más conveniente.

5. Administración del riesgo de capital

Los objetivos de la Compañía en la administración del riesgo de capital son salvaguardar la capacidad de la Compañía para continuar como un negocio en marcha y así poder proporcionar rendimientos a su matriz y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo de capital.

La Compañía administra su estructura de capital y realiza ajustes basada en cambios en las condiciones económicas. Para mantener o ajustar la estructura de capital, la Compañía podría ajustar el importe de la distribución pagada a su matriz o vender activos para reducir deuda. La Compañía no tiene restricciones para el manejo de su capital.

La Compañía tiene requerimientos mínimos de capital establecidos en la Ley de Sociedades

Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, que requiere que el monto mínimo del capital social autorizado para una Sociedad Anónima debe ser RD$30,000,000 y el activo neto debe ser en todo momento mayor al 50% del capital social suscrito y pagado. Un resumen se presenta a continuación:

Mínimo

2023 2022

Requerido Mantenido Mínimo

Requerido Mantenido RD$

Al

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

4.3 Riesgo de mercado

31 de diciembre de 2023 20

El riesgo de mercado es el riesgo por cambios en los precios en el mercado producto de variaciones en factores tales como tasas de cambio de moneda extranjera y tasas de interés que pueden afectar los resultados de la Compañía o el valor de los instrumentos financieros que esta posea.

Exposición al riesgo cambiario y análisis de sensibilidad:

La Compañía no está sustancialmente expuesta al riesgo de fluctuación en los tipos de cambio, debido a que sus ingresos y gastos son facturados y cobrados sustancialmente en RD$

519,803,599 3,709,132 207,644,220

La Compañía no mantiene una posición global neta (larga o corta) en divisas por encima del 95.32% del patrimonio.

Un aumento o disminución del tipo de cambio en 4% tendría un impacto en resultados de RD$20.7 millones (2022: RD$8 8 millones) con efecto en ganancia o pérdida Por lo que, basado en las cifras a esa fecha, una variación del Dólar de Estados Unidos de América (US$) frente al Peso Dominicano no tendría efectos materiales en los resultados de la Compañía.

Exposición al riesgo de tasa de interés:

Los resultados y el patrimonio de la Compañía al final del año no reflejan interdependencia de forma representativa por tasas de interés variable

Un aumento o disminución de la tasa de interés en 100 puntos básicos tendría un impacto en resultados de RD$37 millones (2022: RD$61 millones) con efecto en pérdida o ganancia. El riesgo de precio en el portafolio de inversiones se monitorea a través de medidas tales como Valor en Riesgo (VaR).

Al 31 de diciembre de 2023 la Compañía mantiene una posición en fondos de inversión abiertos denominados en RD$ cuyos valores cuota oscilan entre RD$1,331 417886 y RD$18,195.76213; de igual forma en fondos de inversión abiertos denominados en US$ con valores cuota entre US$11.765889 y US$1,188.533144. El riesgo de precio no es relevante para esas cuotas ya que no se negocian en mercados activos sino que su valor depende de índices de precios. Las mismas han apreciado su valor hasta en un 3.6% desde el cierre de 2022

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD) Notas

Libros Flujos de Efectivo Contractuales Seis Meses o Menos Más de Seis Meses RD$ RD$ RD$ RD$ Documentos por pagar 543,399,195 (543,399,195) (383,707,430) (159,691,765)
por pagar relacionadas 11,348,608
por pagar proveedores 241,771
Provisión
acumulaciones por pagar 2,869,627
557,859,201
2022
en Libros Flujos de Efectivo Contractuales Seis Meses o Menos Más de Seis Meses RD$ RD$ RD$ RD$ Documentos por pagar 470,424,620 (470,424,620) (185,168,972) (285,255,648) Cuentas por pagar relacionadas 7,389,113 (7,389,113)
Cuentas por pagar proveedores 258,221
Valor en
Cuentas
(11,348,608) (11,348,608)Cuentas
(241,771) (241,771) -
y
Valor
(7,389,113) -
(258,221)
21
RD$ RD$ RD$ Capital social autorizado 30,000,000 155,000,000 30,000,000 155,000,000 Capital suscrito y pagado 3,000,000 155,000,000 3,000,000 155,000,000 Activo neto 15,000,000 545,305,061 15,000,000 428,299,562 La Compañía presenta un patrimonio neto del 351.81% (2022: 276%) del capital suscrito y pagado.
31 de diciembre de 2023, la Compañía presenta un Índice de Adecuación Patrimonial del 2.54%, según se describe a continuación: 2023 RD$ Total patrimonio de fondos de inversión administrados 21,506,880,809 Capital suscrito y pagado 155,000,000 Reservas 15,500,000 Resultados acumulados 374,805,061 Patrimonio contable mantenido 545,305,061 Índice de adecuación patrimonial 2.54%
2023 2022 US$ RD$ US$ RD$ Activo Efectivo 3,995 231,016 16,845 942,997 Inversiones en títulos valores 7,585,822 438,661,514 7,842,694 439,048,938 Inversiones en fondos de inversión 9,213,955 532,810,772 2,039,682 114,185,251 Total de activos 16,803,772 971,703,302 9,899,221 554,177,186
Documentos por pagar (7,768,027) (449,197,813) (6,107,628)
(2,168,495)
(533,395) (32,961)
(451,899,703)
Posición neta 8,989,021
Pasivo
(341,916,620) Cuentas por pagar (37,500)
(49,500) (2,771,104) Acumulaciones por pagar (9,224)
(1,845,242) Total de pasivos (7,814,751)
(6,190,089) (346,532,966)
31 de diciembre de 2023 22 6. Inversiones 31 de diciembre de 2023 Tipo de inversión Emisor Monto RD$ Tasa promedio ponderada Vencimiento Títulos valores a costo amortizado Certificado de depósito Banco Múltiple BHD, S. A. 19,007,322 2.24% 2024 Títulos valores a valor razonable a través de resultados Bonos corporativos Empresa Generadora de Electricidad ITABO, S. A. (a) 72,954,766 5.39% 2031-2032 Bonos gubernamentales Ministerio de Hacienda (b) 432,850,376 7.49% 2024-2040 505,805,142 Cuotas de fondos de inversión Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija - BHD Plazo 30 Días Dólares 94,751,145 3.59% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija - BHD Plazo 90 Días 512,416 6.41% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Fondos Tu Futuro 1,852,861 8.07% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días 10,588,359 10.41% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija Nacional BHD Liquidez 489,019 11.07% Indefinido Fondo de inversión abierto JMMB Fondo Mutuo Plazo 90 Días 835,028 4.58% Indefinido Fondo de inversión abierto Universal Fondo de Inversión Abierto Plazo Mensual Dólar 886,300 3.91% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Corto Plazo Reservas Quisqueya 85,293 10.21% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Largo Plazo Dólares Reservas Caoba 66,358 5.03% Indefinido Fondo de inversión abierto Universal Fondo de Inversión Depósito Financiero Flexible 288,405 9.27% Indefinido Fondo de inversión abierto JMMB Fondo Mutuo Mercado de Dinero 264,252 7.27% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo de Inversión Abierto Renta Futuro 58,476 10.95% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo de Inversión Abierto Liquidez Excel-Dólares 3,808,323 3.95% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo de Inversión Abierto Liquidez Excel 440,700 9.11% Indefinido Fondo de inversión cerrado Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario – BHD Fondos I 115,457,281 8.77% Indefinido Fondo de inversión cerrado Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo – BHD Fondos 317,901,200 4.46% Indefinido Total de inversiones en cuotas de fondos de inversión 548,285,416 Total de inversiones 1,073,097,880 MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 27
a los Estados Financieros

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

31 de diciembre de 2022

millones equivalentes a RD$67.7 millones (2022: equivalentes a RD$67.1 millones), con fines de constitución de garantía de riesgo por gestión (Nota 17) en 2023 y con fines de garantizar los préstamos obtenidos con instituciones financieras locales (Nota 9) en 2022

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

(b) Corresponde a los fondos tomados de la línea de crédito aprobada el 11 de junio de 2021 por RD$300 millones, la cual está garantizada con títulos valores del Ministerio de Hacienda El valor adeudado por este concepto ascendió a US$1,418,400 (equivalentes a RD$82,021,107) y en el 2022 a RD$82,608,000 y US$945,800 (equivalentes a RD$52,947,681). Esta línea de crédito devenga intereses mensuales para los desembolsos para ambos periodos en RD$ de 13% y para los desembolsos en US$ entre 7.10%% y 8.25% (2022: 6.50%) El principal es pagadero al vencimiento y los intereses mensualmente.

(c) Corresponde a los fondos tomados de la línea de crédito aprobada el 30 de junio de 2022 por US$10 millones o su equivalente en pesos dominicanos, la cual está garantizada con títulos valores del Ministerio de Hacienda. El valor adeudado por este concepto ascendió en el 2022 a US$769,878 (equivalentes a RD$43,099,233) que fue pagado el 21 de febrero de 2023

Esta línea de crédito devengaba intereses anuales para los desembolsos en US$ de 3.75%.

Los intereses generados por este concepto fueron de RD$38,337,249 (2022: RD$31,746,922) que se incluyen en resultados en el renglón de “Ingresos (gastos) financieros, netos” (Nota 13).

9.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

b) Incluye inversiones pignoradas por RD$62.4 millones y US$5.1 millones equivalentes a RD$293.8 millones (2022: RD$181 millones y US$5.1 millones equivalentes a RD$286 millones) con fines de garantizar los préstamos obtenidos con instituciones financieras locales (Nota 8)

7. Mobiliario y equipo, neto

8.

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 24

que se incluye en el estado de resultado integral en los renglones de “Sueldos y

al personal” y “Otros gastos operativos” (Notas 11 y 12).

(a) Corresponde a los fondos tomados de la línea de crédito aprobada el 2 de octubre de 2020 por RD$700 millones, la cual está garantizada con títulos valores del Ministerio de Hacienda El valor adeudado por este concepto ascendió a RD$95,261,479 y US$6,331,295 (equivalentes a RD$366,116,609) y en el 2022 a RD$45,900,000 y US$4,391,950 (equivalentes a RD$245,869,706). Esta línea de crédito devenga intereses anuales para los desembolsos en RD$ de 12.05% (2022: 8%) y para los desembolsos en US$ entre 6% y 7.80% (2022: 2.50%) cuyas tasas son revisadas anualmente y vencimiento de un año. El principal es pagadero al vencimiento y los intereses mensualmente.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

Comisiones por

23
Tipo de inversión Emisor Monto RD$ Tasa promedio ponderada Vencimiento Títulos valores a costo amortizado Certificado de depósito Banco Múltiple BHD, S. A. 18,583,521 2.24% 2023 Títulos valores a valor razonable a través de resultados Bonos corporativos Empresa Generadora de Electricidad ITABO, S. A. (a) 71,003,027 5.39% 2031-2032 Bonos gubernamentales Ministerio de Hacienda (b) 492,612,669 7.97% 2023-2040 Notas Banco Central de la República Dominicana 120,247,310 9.19% 2025-2027 683,863,006 Cuotas de fondos de inversión Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija - BHD Plazo 30 Días Dólares 2,801,733 1.80% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija - BHD Plazo 90 Días 12,809,791 1.71% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Fondos Tu Futuro 1,934,069 0.27% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días 13,753 6.04% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Renta Fija Nacional BHD Liquidez 29,616,364 6.65% Indefinido Fondo de inversión abierto JMMB Fondo Mutuo Plazo 90 Días 779,814 10.09% Indefinido Fondo de inversión abierto Universal Fondo de Inversión Abierto Plazo Mensual Dólar 829,847 2.22% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Corto Plazo Reservas Quisqueya 77,393 6.31% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo Mutuo Largo Plazo Dólares Reservas Caoba 61,544 2.62% Indefinido Fondo de inversión abierto Universal Fondo de Inversión Depósito Financiero Flexible 263,935 6.92% Indefinido Fondo de inversión abierto JMMB Fondo Mutuo Mercado de Dinero 244,449 10.54% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo de Inversión Abierto Renta Futuro 52,704 3.84% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo de Inversión Abierto Liquidez Excel-Dólares 3,568,416 2.68% Indefinido Fondo de inversión abierto Fondo de Inversión Abierto Liquidez Excel 403,925 6.16% Indefinido Fondo de inversión cerrado Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario – BHD Fondos 27,154,278 5.16% 2035 Fondo de inversión cerrado Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo – BHD Fondos I 79,813,304 3.10% 2042 Total de inversiones en cuotas de fondos de inversión 160,425,319 Cuotas de fideicomisos de oferta pública Fideicomiso de oferta pública Fideicomiso Rica de Oferta Pública de Valores Accionarios 3,648,918 14.98% 2049 Total de inversiones 866,520,764 a)
US$1.2
Incluye inversiones pignoradas por
25
Provisiones y acumulaciones por pagar 2023 2022 RD$ RD$ Retenciones y acumulaciones 1,905,023 8,425,655 Bonificaciones y compensación variable 20,805,771 16,359,576 Honorarios profesionales 1,024,554 1,306,298 Intereses por pagar (Nota 16) 1,251,414 2,239,693 Otras provisiones 593,659 134,735 23,675,398 20,040,302 25,580,421 28,465,957
Ingresos Comisiones por 2023 Administración RD$ Desempeño RD$ Penalidad RD$ Total RD$ Fondo Liquidez 113,826,119 - - 113,826,119 Fondo Plazo 30 días 22,973,432 8,259,770 - 31,233,202 Fondo Plazo 30 días Dólares 31,464,095 - - 31,464,095 Fondo Plazo 90 días 9,135,364 726,858 - 9 862 222 Fondo Tu Futuro 2,697,975 337,607 - 3,035,582 Fondo Inmobiliario BHD 18,097,722 - - 18,097,722 Fondo de Desarrollo BHD 20,719,005 - - 20 719 005 Total de ingresos 218,913,712 9,324,235 - 228 237 947
10.
Muebles y Equipo de Oficina Equipo de Transporte Total RD$ RD$ RD$ Costo Balance al 1 de enero de 2023 3,765,110 2,052,000 5,817,110 Adiciones 668,088 3,282,000 3,950,088 Retiros (1,596,504) (2,052,000) (3,648,504) Balance al 31 de diciembre de 2023 2,836,694 3,282,000 6,118,694 Depreciación acumulada Balance al 1 de enero de 2023 (2,980,170) (2,052,000) (5,032,170) Gasto de depreciación (403,143) (399,310) (802,453) Retiros 1,477,916 2,052,000 3,529,916 Balance al 31 de diciembre de 2023 (1,905,397) (399 310) (2,304,707) Balance neto al 31 de diciembre de 2023 931,297 2,882,690 3,813,987 2022 Costo 3,765,110 2,052,000 5,817,110 Depreciación acumulada (2,980,170) (2,052,000) (5,032,170) Balance neto al 31 de diciembre de 2022 784,940 - 784,940
Compañía
respectivamente,
La
registró cargos por depreciación en 2023 y 2022 por RD$802,453 y RD$354,772
compensaciones
Documentos
2023 2022 RD$ RD$ Banco Múltiple BHD, S. A. (a) 461,378,088 291,769,706 Banco Popular Dominicano, S. A. – Banco Múltiple (b) 82,021,107 135,555,681
Múltiple
43,099,233 543,399,195 470,424,620
por pagar
Banco
Santa Cruz, S. A. (c) -
26
2022 Administración RD$ Desempeño RD$ Penalidad (a) RD$ Total RD$ Fondo Liquidez 74,408,797 - - 74,408,797 Fondo Plazo 30 días 26,803,002 3,851,864 (2,940,407) 27,714,459 Fondo Plazo 30 días Dólares 57,143,922 8,961,488 (966,802) 65,138,608 Fondo Plazo 90 días 22,032,281 286,609 - 22,318,890 Fondo Tu Futuro 3,373,717 175,787 - 3,549,504 Fondo Inmobiliario BHD 10,489,890 - - 10,489,890 Fondo de Desarrollo BHD 5,979,108 - - 5,979,108 Total de ingresos 200,230,717 13,275,748 (3,907,209) 209,599,256 a) Corresponde a devoluciones realizadas de las comisiones por penalidad por retiro anticipado La obligación para la comisión de administración se satisface a lo largo de a vida del fondo y para la comisión de desempeño,
tiempo. 11. Sueldos y compensaciones al personal 2023 2022 RD$ RD$ Sueldos y compensaciones 76,657,285 65,057,614 Contribuciones a planes de pensiones y seguros (a) 7,381,555 6,260,180 Otros beneficios y gastos del personal 4,114,796 3,868,329 Regalía pascual 4,394,089 3,737,110 Compensaciones por uso de vehículos 4,005,854 3,609,372 Viajes, viáticos y combustible 2,786,686 2,230,799 Seguros al personal 1,497,570 1,430,556 Impuestos de retribuciones complementarias 392,093 396,748 Depreciación de mobiliarios y equipo 399,310Preaviso y cesantía - 206,066 101,629,238 86,796,774 (a) Incluye RD$6,847,575 (2022: RD$5,807,505) por aportes al Sistema Dominicano de Seguridad Social, creado mediante la Ley No. 87-01. Las remuneraciones y beneficios sociales a ejecutivos claves de la gerencia ascienden a RD$27,983,128 (2022: RD$26,469,798) 12. Otros gastos operativos 2023 2022 RD$ RD$ Honorarios profesionales 13,135,208 10,929,500 Suscripciones y afiliaciones 4,103,372 3,679,785 Póliza de seguro Riesgo de Gestión 4,078,706 4,863,179 Espacio en comodato (Nota 16) 359,784 2,105,602 Soporte y mantenimiento técnico 2,329,052 2,477,752 Publicidad 1,976,714 1,142,523 MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 PUBLICIDAD
en un momento determinado del

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2023

13.

14. Impuesto sobre la renta

La Compañía reconoció un gasto de impuesto sobre la renta, según se detalla a continuación:

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

15. Patrimonio de los accionistas

Capital social

El capital social autorizado de la Compañía asciende a RD$155 millones, del cual se suscribieron y pagaron 1,550,000 acciones de valor par RD$100 cada una.

Reserva legal

El Artículo 47 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, establece que las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada deberán efectuar una reserva no menor del 5% de las ganancias realizadas y líquidas arrojadas por el estado de resultados del ejercicio hasta alcanzar el 10% del capital social. Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 la Compañía alcanzó dicho límite.

Dividendos pagados

La Ley No. 253-12 establece un impuesto definitivo de 10% sobre la distribución de beneficios o reservas hechos por una persona o entidad legal sin personalidad legal, la cual deberá retener a los accionistas, socios o parte interesada, por la entidad que hace la distribución.

La distribución de dividendos correspondiente a los resultados acumulados atribuibles al 31 de diciembre 2022 y 2021 por RD$35,000,000 y RD$150,000,000, se realizó de acuerdo con lo dispuesto por la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas del 30 de marzo de 2023 y 17 de marzo de 2022, respectivamente.

16. Transacciones y saldos con relacionadas

Los saldos y transacciones más importantes con relacionadas al 31 de diciembre de 2023 y 2022 y por los años terminados en esas fechas, son:

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

Para los efectos del cómputo ordinario del impuesto sobre la renta, la conciliación de la ganancia antes del impuesto sobre la renta con la ganancia imponible es como sigue:

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

17.

(a) Corresponde a inversiones en certificados de depósitos a una tasa de interés promedio anual para el 2023 de 2.24% y para el 2022 de 2.11%

(b) Corresponde a documentos por pagar a corto plazo. Ver Notas 8, 9 y 13.

(c) La Compañía mantiene un contrato de comodato de inmueble y prestación de servicios, firmado el 21 de diciembre de 2015 y con renovación automática por un período consecutivo de un año, efectivo a partir del 1 de junio de 2016. Por este concepto, la Compañía recibe los servicios de infraestructura y tecnología, recursos humanos, seguridad lógica y física y auditoría interna. En febrero de 2023, la Compañía cambió su domicilio social, y hasta esa fecha pagó por dicho por contrato. La renegociación de un nuevo contrato de comodato está en proceso a la fecha.

Las compensaciones a los ejecutivos claves incurridas por la Compañía en 2023 y 2022 se describen en la Nota 11.

Otros compromisos

Administración de fondos de inversión

Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 la Compañía mantiene en operación siete fondos en administración a través de los cuales se generaron ingresos por administración, cuyo detalle se indica a continuación:

Valores Administrados Fondos 2023 2022

Fondo Mutuo Renta Fija Nacional – BHD Liquidez RD$9,707,363,433 RD$4,589,960,729

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días Dólares US$61,511,220 (equivalentes a RD$3,556,978,554) US$79,228,411 (equivalente a RD$4,435,357,012)

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días RD$2,991,553,283 RD$2,516,148,604

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 90 Días RD$815,376,785 RD$854,125,015

Fondo Mutuo Renta Fija – Fondos Tu Futuro

27 2023 2022 RD$ RD$ Aportes a la SIMV (Nota 17) 1,384,801 1,030,400 Electricidad 105,068 615,579 Gastos teléfonos y comunicación - 2,950 Limpieza y fumigación 33,538 590,274 Papelería, útiles y otros materiales 309,422 442,874 Depreciación de mobiliario y equipo 403,143 354,772 Otros impuestos 377,435 347,950 Otros gastos 1,906,825 1,091,074 30,503,068 29,674,214
Ingresos
neto 2023 2022 RD$ RD$ Ingresos financieros Intereses por inversiones en títulos valores – a valor razonable a través de resultados 53,784,779 70,791,967 Cambios en el valor razonable de las inversiones en títulos valores a valor razonable a través de resultados 58,409,171Cambios en el valor razonable de las inversiones en fondos de inversión 8,196,202 1,104,781 Cambios en el valor razonable de las inversiones en fideicomisos de oferta pública 543,466 179,332 Ganancia cambiaria, neta 10,199,848Total ingresos financieros 131,133,466 72,076,080 Gastos financieros Cambios en el valor razonable de las inversiones en títulos valores a valor razonable a través de resultados - 18,370,060 Intereses sobre documentos por pagar 38,337,249 31,746,922 Perdida cambiaria, neta - 20,327,831 Otros 1,063,427 2,448,427 Total gastos financieros 39,400,676 72,893,240 Total ingresos financieros, neto 91,732,790 (817,160)
(gastos) financieros,
2023 2022 RD$ RD$ Corriente 35,665,551 16,796,603 Diferido 167,381 (922,254) 35,832,932 15,874,349
29
2023 RD$ 2022 RD$ Saldos Efectivo 286,255 6,576,789 Inversiones en títulos valores - a costo amortizado (a) 19,007,322 18,583,521 Documentos por pagar (b) 461,378,088 291,769,706 Cuentas por pagar 11,348,608 7,389,113 Intereses por pagar (b) 1,138,364 1,400,493 Transacciones Apertura de inversiones realizadas a costo amortizado (a) 18,764,933 18,346,156 Dividendos pagados a la matriz 34,999,977 149,999,903 Intereses ganados sobre inversiones (a) 242,390 237,365 Préstamos otorgados a corto plazo (b) 802,574,278 699,829,067 Préstamos cancelados a corto plazo (b) 640,591,816 550,481,600 Rendimientos de cuentas bancarias 54,289 63,988 Otros ingresos no operacionales 8,087Reembolso gastos varios 30,485Gastos de intereses sobre documento por pagar (b) 28,871,884 21,421,967 Gastos de alquiler (c) 359,784 2,105,602
28
2023 2022 RD$ RD$ Ganancia antes de impuesto 187,838,431 92,311,108 Diferencias temporales Ajuste que refleja la depreciación fiscal (136,953) (250,321) Provisiones no admitidas (173,515) 3,076,560 Pérdida en venta de activos fijos 94,959Diferencia cambiaria (17,397) (39,076) Activos no capitalizados 51,442 99,498 (181,464) 2,886,661 Diferencias permanentes Ingresos exentos (57,912,281) (33,970,752) Impuestos y gastos no deducibles 392,093 888,966 Otros 1,957,856 93,658 (55,562,332) (32,988,128) Ganancia imponible 132,094,635 62,209,641 Gasto de impuesto sobre la renta 35,665,551 16,796,603 Al 31 de diciembre a composición del impuesto diferido activo es como sigue: 2023 Saldo inicial 2023 RD$ Efecto del año RD$ Saldo final 2023 RD$ Mobiliario y equipo, neto 371,826 (152,215) 219,611 Provisiones no admitidas 1,032,881 (10,470) 1,022,411 Diferencia cambiaria (13,142) (4,696) (17,838) 1,391,565 (167,381) 1,224,184 2022 Saldo inicial 2022 RD$ Efecto del año RD$ Saldo final 2022 RD$ Mobiliario y equipo, neto 369,248 2,578 371,826 Provisiones no admitidas 202,210 830,671 1,032,881 Diferencia cambiaria (102,147) 89,005 (13,142) 469,311 922,254 1,391,565
30 2023 RD$ 2022 RD$ Gastos de electricidad y mantenimiento de propiedad arrendada (c) 81,163 949,998 Gastos por comisión 89,983 353,326 Servicios bancarios 173,314 188,411 Prima seguro colectivo 1,181,926 1,190,260 Compras de primas de seguros de vida y vehículo 239,013 225,056
RD$283,516,756 RD$242,980,120 Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario – BHD Fondos I (a) US$24,137,347 (equivalentes a RD$1,395,778,271) US$21,065,837 (equivalente a RD$1,179,305,633) Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo – BHD Fondos I (b) US$47,666,236 (equivalentes a RD$2,756,313,727) US$11,196,355 (equivalente a RD$626,793,262) (a) Este Fondo mantiene un monto aprobado para emisión de cuotas hasta US$100,000,000. (b) Esto Fondo mantiene un monto aprobado para emisión de cuotas hasta US$300,000,000. MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 29

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión BHD, S. A. (SAFI-BHD)

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023

Garantía por riesgo de gestión

De acuerdo al capítulo IV del Reglamento de Sociedades Administradoras y los Fondos de Inversión R-CNMV-2019-28-MV de 20 de noviembre de 2019 se establece la constitución de la garantía por riesgo de gestión, en la cual las sociedades administradoras de fondos de inversión deberán constituir y mantener, en todo momento, una garantía a favor de cada fondo de inversión administrado para asegurar el cumplimiento de las funciones, obligaciones y prohibiciones establecidas en la Ley de Mercado de Valores y su Reglamento. Dicha garantía, deberá constituirse mediante alguna de las siguientes modalidades:

1) Póliza de seguro de fidelidad emitida por una compañía aseguradora

2) Certificado de fianza otorgado por una entidad de intermediación financiera

3) Prenda constituida sobre valores de renta fija con una calificación de riesgo grado de inversión o depósitos en una entidad de intermediación financiera.

La Compañía ha constituido las siguientes garantías por riesgo de gestión, como sigue:

Garantías Constituidas Fondos 2023 2022

Fondo Mutuo Renta Fija Nacional – BHD Liquidez RD$101,000,000 RD$49,700,000

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días Dólares US$697,328 (equivalente a RD$40,623,888)

US$840,000 (equivalente a RD$47,024,796)

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 30 Días RD$31,000,000 RD$26,500,000

Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 90 Días RD$8,500,000 RD$9,000,000

Fondo Mutuo Renta Fija – Fondos Tu Futuro RD$5,000,000 RD$5,250,000

Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario – BHD Fondos I US$291,914 (equivalente a RD$17,005,867)

Fondo de inversión Cerrado de Desarrollo – BHD Fondos I US$540,900 (equivalente a RD$31,510,945)

US$225,000 (equivalente a RD$12,595,927)

US$118,000 (equivalente a RD$6,605,864)

La modalidad utilizada por la Compañía para la constitución de la garantía de riesgo de gestión es hibrida entre una póliza de seguro de fidelidad y la prenda constituida sobre valores de renta fija, manteniendo una suma asegurada de US$4,042,096 equivalente a RD$235,478,363 (2022: US$2,800,000 equivalente a RD$156,749,320)

Aportes SIMV

El Consejo Nacional del Mercado de Valores, mediante la Cuarta Resolución núm. R-CNV-201810-MV del 11 de diciembre de 2018, requiere de los participantes del mercado de valores un aporte por mantenimiento anual en el registro del Mercado de Valores y Productos. Dicho aporte es de una tarifa anual de RD$750,000 para las administradoras de fondos de inversión. El gasto por este concepto durante los años terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 fue de RD$840,000 y se incluye dentro del renglón de “Otros gastos operativos en el estado de resultado integral El compromiso del pago para el año 2024 asciende a RD$840,000

31

2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO |
30 PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL
@ELNUEVODIARIORD

AVISOS LEGALES

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la Ley No. 1306-Bis, en su artículo 22 hace de conocimiento general que el señor FELIX MANOLO MELO MATOS, Dominicano, mayor de edad, casado entre sí, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1280401-8, domiciliado y residente en la calle 24 de Abril No. 27, del municipio de Estebanía, de esta provincial de Azua, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. ARIEL LIZANDRO ALQUILA, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad y electoral No. 010-0098563-8, domiciliado y residente en esta ciudad de Azua, y con oficina abierta al público en la calle Duarte No. 60, de esta ciudad de Azua, donde la demandante hace elección de domicilio para todos los fines legales de la presente publicación le advierte a su esposa AUSTRIA YORDANIS SANCHEZ DIAZ, cuyo último domicilio lo fue en la calle Horacio Vázquez, casa No. 22, del municipio de Estebanía, provincial de Azua, República Dominicana, que a falta información actual relativa a su domicilio procederá a emplazar en acción de divorcio, por la causa de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de la provincia de Azua, el día 05 del mes de abril del año 2024, así como en la Secretaría y Puerta del Tribunal apoderado, y último domicilio de la demandada para que comparezca, por ante la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua. En sus atribuciones civiles, a Puerta cerrada, para conocer de dicha demanda, sito en los salones de la Segunda planta del Palacio de Justicia de Azua, ubicado en la calle Ramón Matías Mellas Esq. Hermanas Nanitas de la ciudad de Azua, la cual conocerá de dicha demanda el lunes que contaremos a veintidós (22) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024), a las 9:00 A.M., horas de la mañana. En la ciudad de Azua, provincia Azua, Rep. Dominicana, hoy día dos (02) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. ARIEL LIZANDRO ALQUILA, Abogado Apoderado.

FC 497799

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

De conformidad con lo que establece la ley y para general conocimiento se avisa la pérdida del certificado financiero, de depósito a plazo moneda nacional (DP) No.003406, con fecha de emisión 12-03-2021, pon un monto de $500,000.00 mil pesos Dominicanos, emitido por el Banco de Ahorro y Crédito, BANCOTUI, S.A., a nombre de LUIS CARLOS DE LEON ALMANZAR y FABIO RAFAEL

JHUNIOR DE LEON SANCHEZ.

En la ciudad de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a los 27 días del mes de marzo del año 2024.

FC 497622

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 002-000372, por un valor de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00) a nombre de NATHALY ALTAGRACIA MONTERO PEGUERO, cédula No. 011-0036716-6, de la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos para la vivienda. San Juan de la Maguana.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero Núm. 1019595329, emitido por la ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, de fecha 25/02/2019, por un valor de RD$80,000.00 pesos oro, a nombre de la SRA. CIELITO MARÍA ESTÉVES RODRÍGUEZ, cédula 402-2044564-3.

FC 497652

Pérdida de Cheque Certificado.

Se hace de público conocimiento la pérdida del Cheques Certificado No. 21142641 de fecha 26/11/2020 emitido por el Banco del Reserva, a nombre de Lisbeth Ortega de los Santos, por un monto de RD$2,516,172.62. La siguiente publicación se hace a los fines de ley correspondiente.

FC 497705

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-004-003452-0 documento no.037847 fecha de apertura 21/02/2023 expedido por un valor de RD$2,750,000.00 (DOS MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER ASOCIACION DE AHORROS Y PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: ESTELA MARIA CASTILLO FERNÁNDEZ, Depositante. Publicación iniciada hoy día 01 del mes de ABRIL del año 2024.-

ESTELA MARIA CASTILLO FERNÁNDEZ Depositante (MAC-AC-32940-CC-01-02-03/04/2024)

AVISO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 40-036002021-1, operación CERTIFICADO FINANCIERO, expedido por La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, en favor de HECTOR ANTONIO DIFO ALIX, Cedula de identidad No. 001-0183010-7 en fecha 16/03/2023, por un monto de RD$2,500,000.00.

FC 496785

METROS CUADRADOS; UN SECTOR

PROPIO IDENTIFICADO COMO SP-01-04-002, DEL BLOQUE 01, UBICADO EN EL NIVEL 04, DESTINADO A APARTAMENTO, CON UNA SUPERFICIE DE 117.14 METROS CUADRADOS, UN SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO IDENTIFICADO COMO

SE-01-04-002, DEL BLOQUE 01, UBICADO EN EL NIVEL 04, DESTINADO A BALCON, CON UNA SUPERFICIE DE 8.61 METROS CUADRADOS; Propiedad de la señora MONICA CESPEDES SANTANA.

En el Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día Dos (2) del mes de Abril del año Dos Mil Veinticuatro (2024). DR. NELSON JULIO DE JESUS MARTE, Abogado.

FC 497851

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HONDA, modelo HA02, Año 1984, Color AZUL, Placa y Registro N996250, Chasis HA022023528, propiedad de FRANCIS GORIS MARTINEZ.

FC 497552

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo PLACA: K0236377, CHASIS: C508520654, COLOR: VERDE, MARCA: HONDA, MODELO: C50, AÑO: 1984, propiedad de SANDRO TURBI MERAN, cédula 012-0059541-9. San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, modelo Pick Up, año 1986, color gris, placa y registro No.L049624,chasis No.JT4RN55D0G0207077, a nombre de Aneudy Saldivar Abreu.

FC 497512

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO PRIVADO JEEP MARCA SUZUKI, COLOR ROJO, AÑO 2008, PLACA NO.G179688,CHASIS JS3TE54VX84104678, a nombre de NERYS VASQUEZ.

AVISO DE ELECCIÓN DE REGIMEN MATRIMONIAL

Se hace constar que mediante Acto de Alguacil No. 252-2024, de fecha veinticinco (25) de marzo del 2024, notificado por el Ministerial Kelvin Rosario Del Rosario, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, ha sido notificado la elección del régimen de la separación de bienes, en virtud de Compulsa de Acto Autentico No. 16-2024 expedido en fecha veinte (20) de marzo del 2024, por la Dra. Damares Féliz Reyes, en ocasión al matrimonio a celebrarse entre los señores SERGIO FERNANDO LLACH y ALMA VIRGINIA DE LA ALTAGRACIA LLUBERES SANCHEZ. Igualmente se hace constar que de los traslados establecidos en referido acto se encuentran: El Colegio de Abogados en el cual se negaron a recibir en virtud de la ausencia de dirección y El Registro de Títulos del Distrito Nacional el cual se negó a recibir este acto por no estar relacionado con un expediente en curso; razón por la cual se realiza esta publicación.

FC 497894

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622023209732

Yo, AGRIMENSOR YASKARA M. DUNCAN TORRES, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 037-0066608-8, CODIA 35395, domiciliada y residente en la casa marcada con el No. 46 A de la calle San José de esta Ciudad de San Felipe, Municipio y Provincia de Puerto Plata, Tel. 829-929-4244, email: yaskaraduncan@gmail.com, En cumplimiento con el Artículo No. 78 y 142 de la Nueva Normativa para Saneamiento 789-2022 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente comunicarle que mediante la Autorización de fecha 29 de noviembre del 2023 No. 6622023209732, se dará inicio a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO el día 17 de ABRIL del 2024 a las 10:00 horas A.M., en una porción de terreno dentro del D.C. No. 14, con 10,232.57 m2, del Municipio de San Felipe de Puerto Plata, Provincia de Puerto Plata, sección San Marcos, específicamente en la Carretera San Marcos Arriba, en las Coordenadas Geográficas 19.757427°, -70.731816°, la cual es propiedad de los señores JAIME RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ALBERTO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ISMAEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ, MIRIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ DE PEÑA, ROSA RODRIGUEZ DE RODRIGUEZ. YASKARA M. DUNCAN TORRES, Agrimensor Contratista. CODIA 35395.

AVISO DE PÉRDIDA DE PERMISO AMBIENTAL

Cervecería Nacional Dominicana, S.A., sociedad anónima organizada de conformidad con las leyes dominicanas, titular del Registro Nacional del Contribuyente Núm. 1-01-00372-3, con domicilio social ubicado en la Autopista 30 de Mayo esq. San Juan Bautista, Santo Domingo, Distrito Nacional: INFORMA sobre la pérdida del original del Permiso Ambiental No. 163-03-RENOVADO, código 1181, del proyecto «Cervecería Nacional Dominicana, S.A.», ubicado en la Autopista 30 de Mayo, KM. 6 ½, esquina San Juan Bautista, Distrito Nacional.

FC 497859

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario, y del artículo 86 del Reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 0100264130, que ampara el derecho del Inmueble que se describe a continuación: «UNIDAD FUNCIONAL B-4, IDENTIFICADO COMO 400412333261: B-4, MATRICULA NUMERO 0100264130, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL LEONARDO V, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, CON UN PORCENTAJE DE PARTICIPACION SOBRE LAS AREAS COMUNES DE 2.5%, CON UN PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN LA PARCELA DE 2.5% Y 20 VOTO (S), EN LA ASAMBLEA DE CONDOMINES, CONFORMADA POR UN SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO IDENTIFICADO COMO SE-00-M2-018, DEL BLOQUE 00, UBICADO EN EL NIVEL M2, DESTINADO A PARQUEO, CON UNA SUPERFICIE DE 14.61 METROS CUADRADOS; UN SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO IDENTIFICADO COMO SE-00-M2-019, DEL BLOQUE 00, UBICADO EN EL NIVEL M2, DESTINADO A PARQUEO, CON UNA SUPERFICIE DE 14.66
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 31

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

En virtud de la Autorización Departamento Central, de fecha 01/12/2023 Se hace de público conocimiento que el día

15/04/2024, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de DESLINDE en la Parcela 67-B-381 del DC. No.11.3, Municipio Higuey, Provincia la Altagracia a petición de: TIRSO MELO MARTÍNEZ, Expediente No. 6642023132277.

AGRIM. JOSE R. PARRA

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

En virtud de la Autorización Departamento Central, de fecha 01/12/2023 Se hace de público conocimiento que el día 15/04/2024, a las 2:00 p.m., se realizarán los trabajos de actualización de mensura en la Parcela 86-SUB-132-004-9673005-9121-9133 del DC. No.11.4, Municipio Higuey, Provincia la Altagracia a petición de: YOKASTA FEBLES. Expediente No. 6642023132315.

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

En virtud de la Autorización Departamento Central, de fecha 26/01/2024 Se hace de público conocimiento que el día 17/04/2024, a las 10:00 A.m., se realizarán los trabajos de actualización de mensura en la Parcela 10-A del DC. No.20, Municipio Santo Domingo Norte. Provincia Santo Domingo. a petición de: DIOGENES VILORIO GÓMEZ, Expediente No. 6632024005801.

AGRIM. JOSE R. PARRA Agrimensor – Contratista Codia 29713

FC 497954

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

En virtud de la Autorización Departamento Central, de fecha 03/10/2023 Se hace de público conocimiento que el día 16/04/2024, a las 10:00 A.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, Sub-División, Refundición en la Parcela 1-A del DC. No.4, Municipio Puerto Plata. Provincia Puerto Plata. a petición de: JUAN TOMAS FERNANDEZ DE LOS SANTOS. Y FAMLIA, HNO, FERNANDEZ Expediente No. 6622023165107.

AGRIM. JOSE R. PARRA Agrimensor – Contratista Codia 29713

FC 497954

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL

Expediente 6632024018790

Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, que el día 19 abril del 2024, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Deslinde dentro del Solar No. 17 Manzana 1541 del D.C. No. 01 ubicado en la calle Gral Francisco Rodríguez, Lugar Arroyo Hondo del Municipio y Provincia Distrito Nacional, Coordenada Geográficas de Referencia 18°30’5.37»N, 69°56’11.55»W. presentados a favor de los señores SERVANDO TOMAS SANTANA VILORIO Y CARMEN ELISA RODRIGUEZ DE SANTANA.

Agrim. Paola Yeranny Carmona Terrero

AGRIMENSORA CODIA 36766

CORREO Paola-Carmona@hotmail.com CEL 809-310-4964

FC 497954

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 16 de Noviembre del 2023. Se hace de público conocimiento que el día 17 de Abril del 2024, a las 9:00 a.m., se realizara el trabajo de Deslinde, en el ámbito de La P. No. 166 D.C. No. 32, en el sector del Toro de Guerra, del Municipio de San Antonio de Guerra, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. A solicitud del Sr. CARLOS MANUEL MARTES OLIVO Exp. No. 6632023069049, COORDENADAS GEOGRAFICAS EN GRADOS DECIMALES (18,49699, -69,69767).

Agrim. Alvaro Luis Taveras Gomeris CODIA No. 36741 Cel. No. 829-866-1240

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 21 de MARZO del 2024. Se hace de público conocimiento que el día 25 de Abril del 2024, a las 9:00 a.m., se realizara el trabajo de Deslinde, en el ámbito de la P. No. 166 D.C. No. 32, en el sector del Toro de Guerra, del Municipio de San Antonio de Guerra, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. A solicitud del Sr. Juan Carlos Yan Martínez, Exp. No. 6632024017964, Coordenadas en grados decimales del Inmueble (18.49805, -69.69628). Agrim. Alvaro Luis Taveras Gomeris CODIA No. 36741 Cel. No. 829-866-1240

AVISO DE FIJACION DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

A Quien Pueda Interesar

EXPEDIENTE No. 0154-23-00465

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 22 del mes de Abril del Año Dos Mil Veinticuatro (2024), a las 9:00 A.M., se estará celebrando AUDIENCIA para conocer los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO practicado en tres porciones de terreno, ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 148, del Distrito Catastral No. 39/8vo, del Municipio Sabana de la Mar, Provincia de Hato Mayor, donde resulto las Parcelas Nos. 417022826393, 412022904343 y 417031093476, de acuerdo con los Planos Aprobado, reclamado por el señor: DIOGENES ANTONIO HERNANDEZ GERVACIO. Dicha audiencia será celebrada en el lugar que ocupa El Tribunal de Jurisdicción Original, de la Provincia de El Seibo, en el salón ubicado en la Calle Manuela Diez Jiménez, Segundo Nivel, Palacio de Justicia de El Seibo.

LEANDRO DE JESUS HERNANDEZ MAURICIO

Agrimensor Contratista Codia 30761

FC 497907

LEGAL 33

AVISO DE PERDIDA DE CERFICADO DE TITULO

De conformidad con el art.92 de la ley de registro inmobiliario; se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de registro de acreedor matrícula No. 2400173012, que amparaba el inmueble que se describe a continuación: identificado como solar 11, manzana 3302, del distrito catastral no. 01, con una superficie de 195.50 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo. propietario Julio Perdomo Méndez e Irma Onaney de la Paz de Perdomo cédula 020-0009400-9, 001-0762524-6

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 48697, de la Cooperativa Central (COOPCENTRAL), a nombre de YEISON

BOCIO PEÑA, Cedula No. 012-0100125-0.

JUNTA DE VECINOS LA ALTAGRACIA (JVAJH), INC Municipio de Juan de Herrera, Provincia San Juan, Rep. Dom. AVISO DE INCORPORACIÓN

En cumplimiento a la que establece el Artículo 5, Párrafo I, II y III de la Ley 122-05 del 8 de abril del 2005 que regula y fomenta las asociaciones sin fines de lucro; la Procuraduría Regional de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, mediante la Resolución No. 0012-2023 de fecha 28 de diciembre del 2023, otorgo el beneficio de incorporación a “Junta de Vecinos La Altagracia (JVAJH)”, con domicilio en la ciudad y municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan, Republica Dominicana. Cuyo objetivo principal será velar y promover el adecuado suministro de los servicios públicos, por el cumplimiento de las normas y regulaciones del sector, promover el crecimiento y el establecimiento de la comunidad, solidaridad entre sus miembros tanto en lo personal como en lo social, ser armonioso, velar por el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y velar por los derechos de los vecinos, colaborar con las autoridades del estado y de la municipalidad. Dicha institución será dirigida por la Junta Directiva conformada por los señores: Aquiles Viola Santana (Presidente) para todos los fines y consecuencias legales y quien la representará frente a terceros; Manuel Bienvenido Reyes Díaz (Vice-Presidente), Inocencio Reyes Tejeda (Tesorero) y Ana Karen Lebrón Espinosa (Secretaria). En el municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan, a lo veintiocho (28) días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

AQUILES VIOLA SANTANA Presidente

AVISO DE PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA

Para general conocimiento y en virtud al artículo 86 del Reglamento de Registros de Títulos y artículo 92 párrafo 3 de la ley 108-05 y el Artículo 86 de Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida que de la carta constancia del certificado de título correspondiente a una porción de terreno dentro de la parcela marcada con el número 24 del Distrito Catastral número 14/1era, del municipio y provincia de Barahona, con una extensión superficie de Doscientos Noventa y siete punto sesenta y ocho metros cuadrados (297.68 M2), aproximadamente con su mejoras de vivienda construida de concreto vaciado, tipo individual con un área de 51.92 metros cuadrados, ubicada en la manzana “D”, calle peatón “D» esquina “B” No.2 proyecto enriquillo Barahona, propiedad de la señora MILADY ALTAGRACIA FELIZ BETANCES.

En la ciudad de Barahona, Municipio y Provincia del mismo nombre, República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. LIDIA MUÑOZ.

FC 497942

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

En virtud de la primera copia fiel y conforme a su original del contrato del Pagare Notarial de fecha 07 del mes de Mayo del año 2014, de los del protocolo del Dr. RAFAEL ANTONIO PÉREZ ROMERO, Notario Público de los del municipio de Azua, que sirvió de título ejecutorio al embargo inmobiliario que inicio como mandamiento de pago mediante acto No. 630-2023 de fecha 05 de octubre del año 2023, transcrito en la conservaduría de hipotecas del Ayuntamiento de Azua, a las nueve horas de la mañana (09:00 AM), el día que contaremos a (18) de Abril del 2024, se adjudicara en audiencia de pregones que al efecto celebrara la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua, en sus atribuciones civiles ubicado en la calle Ramón Matías Mella, esquina Hermanas Nanitas, de esta ciudad de Azua de Compostela, municipio y provincia de Azua, Rep. Dom, en uno de los salones del segundo nivel del palacio de justicia de esta ciudad de Azua de Compostela, por causa de embargo inmobiliario conforme al código Civil, al mayor postor y último subastador: UNA PORCION DE TERRENO, UBICADA EN LOS VEGANOS DE LA ZONA DEL DISTRITO MUNICIPAL DE VILLARPANDO, DEL MUNICIPIO DE LAS YAYAS DE VIAJAMA, PROVINCIA DE AZUA, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DIEZ (10T) TAREAS DE TIERRA, DENTRO DE LOS SIGUIENTE Y ACTUALES LINDEROS; AL NORTE: PROPIEDAD DE LA SEÑORA CONOCIDA COMO PELSIDA; AL SUR: PROPIEDAD DE LA SEÑORA CONOCIDA COMO ALGO; AL ESTE: PROPIEDAD DEL SEÑOR CONOCIDO COMO PEGUERO; Y A L OESTE: PROPIEDAD DEL SEÑOR CONOCIDO COMO MORAO. Persiguiente: señor JOSÉ ALTAGRACIA ROSSO DE LOS SANTOS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0155795-7, domiciliado y residente en la calle Sánchez, casa No. 98, Distrito Municipal Villarpando, Municipio Las Yayas de Viajama, Provincia de Azua, Republica Dominicana; quien tiene como abogado constituido al LICDO. FRANCISCO PAULA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 010-0056861-6, domiciliado y residente en la ciudad de Azua de Compostela, abogado de los tribunales de la República, con Oficina Jurídica, con estudio profesional abierto al público en la calle Club Rotario No.14 del Simón Striddels, de la ciudad de Azua de Compostela, Rep. Dom, teléfono (809)-829-7883, donde hacemos elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente del presente proceso, deudor embargado VICENTE MUÑOZ. Precio de la primera puja de la suma de SEICIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL (RD$648,000.00), por concepto de intereses más, sesenta mil (60,000.00), por concepto de capital equivalente a la suma total de SETECIENTOS OCHO MIL (708,000.00) pesos dominicanos, más los gastos de costas y honorarios que tenga a bien aprobar el tribunal competente, sin incluir los gastos de ejecución impuestos o accesorio. Todo licitador deberá depositar el 10% del precio de la primera puja mediante cheque certificado antes de la subasta.

LICDO. FRANCISCO PAULA Abogado del Persiguiente

FC 497941

FC 497921
JOSE R. PARRA Agrimensor – Contratista Codia 29713
497954
AGRIM.
FC
Agrimensor – Contratista Codia 29713
FC 497954

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO

Para general conocimiento y en cumplimiento de lo que dispone el artículo Reglamento de Registro de Título y el artículo 92 párrafo 3 de la ley 108-05, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título No., amparado con la matrícula No.0600002763 del inmueble identificado con la designación catastral No.207156739384, ubicado en Barahona, con una extensión superficial de Doscientos metros cuadrados (200.00M2), expedido a nombre de la señora SANDRA MARGARITA GOMEZ RAMIREZ.

En la ciudad de Santo Domingo, D.N., República Dominicana, a los doce (12) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. LIDIA MUÑOZ.

FC 497942

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de la Ley de Registro Inmobiliario 10805, d/f 23/03/2005, y sus modificaciones, por este medio se avisa que se ha extraviado el Duplicado del Dueño de la constancia Matrícula No. 3000898368, expedido por el Registrador(a) de Títulos de Baní, que ampara el derecho de propiedad de la parcela No. 345 del Distrito Catastral No. 02, del Municipio y Provincia San José de Ocoa, con una extensión superficial de 1,525.45 Mts2, propiedad de FRANK NERY MEDINA SOTO, cédula No. 001-0140440-8.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA

DEL CERTIFICADO FINANCIERO No. 9605893754, del Banco Banreservas, de fecha 11 de mayo del año 2023, por un valor de RD$600,000.00, a nombre de JASINTA

SANTANA RIVAS, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1026314-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 497906

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDOR

De conformidad con el Artículo Número 92, Párrafo Número 3 de la Ley Número 108-05, sobre Registro Inmobiliario y del Artículo Número 86 del Reglamento para su Aplicación, por este medio, se hace de público conocimiento, PÉRDIDA DE LA CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR, por valor de RD$100,000.00 (CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100), expedida a favor del ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, por el REGISTRADOR DE TÍTULOS DE DISTRITO NACIONAL, inscrito en el registro en fecha once (11) del mes de noviembre del año mil novecientos noventa y cuatro (1994), correspondiente al inmueble; PARCELA 7-A-1-C-2, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.3, APARTAMENTO 3, TERCERA PLANTA DEL CONDOMINIO MARCOS I, MATRICULA NO. 0100361473 CON UNA SUPERFICIE DE 163.81 METROS CUADRADOS, UBICADO EN DISTRITO NACIONAL., CUYO INMUEBLE ES PROPIEDAD DE LOS SEÑORES LAURA VIRGINIA RAMIREZ BISONO Y RAFAEL ERNESTO RAMIREZ BISONO.

FC 497878

LAURA RAMIREZ BISONO

AVISO DE MENSURA

Se hace de público conocimiento que el 11/04/2024, a las 10:00 A.M., se realizarán los trabajos de Deslinde, Parcela No. 56-B-1-A, del D.C. No.03, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. A petición de la Sra. ANTONIA JIMENEZ ADAMES DE RODRIGUEZ, Exp. No. 6632023064616. Ubicación: en la calle Respaldo 2da., a unos 70 Mtrs. hacia el sur de la calle Ciriaco Núñez, sector El Caliche, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, lugar donde se encuentra el inmueble a deslindar.

ESTEFANI MÉNDEZ PINALES

Agrimensor-contratista Codia No. 42002

FC 497931

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6632024012261. Se hace de público conocimiento que el día 15 del mes de abril del año 2024, a las 10:00 A.M., se procederá a realizar los trabajos de campos correspondientes a regularización parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 3-PRO-A-REF del Distrito Catastral No. 18, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia de Santo Domingo, cuyas coordenadas geográficas del inmueble son las siguientes: 18°32’33.64»N, 69°54’50.86»W, dicho terreno es reclamado por el señores Mayra Alfonseca y Robinson Alfonseca Santana.

AGRIM. JESUS MANUEL GONZALEZ MENDEZ CODIA No. 43994

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

Aviso de Trabajos de DESLINDE

En cumplimiento con lo establecido en DNMC-DT-2023-009-Publicidad, Art. 8, párrafo I, del Reglamento de Mensuras Catastrales y de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario, hacemos de público conocimiento que el día 13 del mes de Abril del 2024, a partir de las 8:00 A.M., se estará realizando el levantamiento de mensura para Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No.37, del Distrito Catastral No. 17, del lugar El Milloncito, sección Sabana Perdida, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. El inmueble está ubicado en la calle E, esquina Peatón 1, al este de la calle Progreso, cercano a la estación de combustible TOTAL ENERGIES LAS FLORES, coordenadas: 409244.11 y 2051570.16, autorización del 08/01/2024, otorgada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, expediente No. 6632024000921, propiedad de:

HÉCTOR RAMÓN HERNANDEZ TAVERAS, dará cumplimiento a la autorización el AGRIM. RAMÓN ANTONIO CONCEPCION ORBE, Codia No.38759, Cel.: 829-460-1384, ir010@hotmail.com

AGRIM. RAMÓN ANTONIO CONCEPCION ORBE

Agrimensor-contratista Codia No. 38759 FC 497874

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización de la D.R.M.C. Departamento Noreste de fecha 22/03/2024. Se hace de público conocimiento que el día 15/04/2024, a las 09:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para SANEAMIENTO, dentro de la Parcela No. 190-POS-14, del D.C. NO. 20, El Inmueble está ubicado a unos 250 Metros al suroeste del Colmado La Morena, del municipio de Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Propiedad de: FELIPE DE JESUS NUÑEZ. Expediente No. 6612024016428.

JULIO ANTONIO MEJIA SANTANA

Agrimensor-Contratista CODIA: 44226

FC 497877

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo No. 8410, expedido a nombre de la Razón Social PEDRO N. URIBE E HIJOS, C. POR A., que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 44B, del Distrito Catastral No 15, con una extensión superficial de dieciocho mil setecientos diez metros cuadrados (18,710 Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

PEDRO N. URIBE E HIJOS, C Por A. Hoy PEDRO N. URIBE E HIJOS, SRL

FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3000252652, expedido a nombre de la Razón Social PEDRO N. URIBE E HIJOS, C. POR A., que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 50-RESTO, del Distrito Catastral No 21, con una extensión superficial de quinientos veinticinco mil ochocientos cuarenta y siete punto treinta y dos metros cuadrados (525,847.32 Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

PEDRO N. URIBE E HIJOS, C Por A. Hoy PEDRO N. URIBE E HIJOS, SRL FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3000282295, expedido a nombre de la Razón Social PEDRO N. URIBE E HIJOS, C. POR A., que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 50F, del Distrito Catastral No 21, con una extensión superficial de catorce mil ciento ochenta y nueve punto setenta y seis metros cuadrados (14,189.76 Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

PEDRO N. URIBE E HIJOS, C Por A. Hoy PEDRO N. URIBE E HIJOS, SRL

FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3000181207, expedido a nombre de la Razón Social PEDRO N. URIBE E HIJOS, C. POR A., que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 51-RESTO, del Distrito Catastral No 21, con una extensión superficial de dos millones ciento dieciocho mil quinientos cincuenta punto cuarenta y siete metros cuadrados (2,118,550.47 Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

PEDRO N. URIBE E HIJOS, C Por A. Hoy PEDRO N. URIBE E HIJOS, SRL FC 497901

AVISO PERDIDA

DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3000389678, expedido a nombre del finado PEDRO NESTOR URIBE ALBERT, que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 46, del Distrito Catastral No 21, con una extensión superficial de Veintiséis mil ciento treinta metros cuadrados (26,130.00 Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

FC 497901

FC 497904

FABIOLA URIBE DE LEON

PEDRO NESTOR URIBE DE LEÓN

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3000391278, expedido a nombre del finado PEDRO NESTOR URIBE ALBERT, que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 264-A, del Distrito Catastral No 02, con una extensión superficial de tres mil novecientos sesenta punto noventa y tres metros cuadrados (3,960.93Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

FABIOLA URIBE DE LEON PEDRO NESTOR URIBE DE LEÓN FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3001114363, expedido a nombre del finado PEDRO NESTOR URIBE ALBERT, que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 57, del Distrito Catastral No 21, con una extensión superficial de treinta y nueve mil trescientos treinta y ocho punto treinta y nueve metros cuadrados (39,338.39Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

FABIOLA URIBE DE LEON PEDRO NESTOR URIBE DE LEÓN FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3001113543, expedido a nombre del finado PEDRO NESTOR URIBE ALBERT, que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 50D, del Distrito Catastral No 21, con una extensión superficial de mil novecientos diecinueve metros cuadrados (1,919.00Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

FABIOLA URIBE DE LEON PEDRO NESTOR URIBE DE LEÓN

FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo matricula No. 3000194369, expedido a nombre del finado PEDRO NESTOR URIBE ALBERT, que ampara el inmueble identificado como Parcela No. 265, del Distrito Catastral No 02, con una extensión superficial de ochenta metros cuadrados (80.00Mts2) en el Municipio de San Cristóbal.

FABIOLA URIBE DE LEON

NESTOR URIBE DE LEÓN

FC 497901

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, de conformidad con el párrafo II del artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, la pérdida del Certificado de Titulo Duplicado Del Dueño No. 20614, expedido a nombre del señor NELSON OVIDIO SANTANA CUELLO, que ampara el inmueble identificado como parcela No. 1-REF-432SUBD-191 DEL D.C. No. 02 del municipio de San Cristóbal, Sección y Lugar La Suiza, con una extensión superficial de 00 HECTAREAS, 05 AREAS, 23 CENTIAREAS, 77 DECIMETROS (523.77MtS2) del Municipio de San Cristóbal.

NELSON OVIDIO SANTANA CUELLO

FC 497901

PEDRO
34 LEGAL

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nipponia, modelo AX100, año 200, color rojo, chasis XG7NAX100GD100557, placa N275672, propiedad de LUIS CARLOS VÁZQUEZ DE LA CRUZ, cédula 4022836264-2.

FC 497902

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca

Bajaj, modelo Platina 100 ES, color rojo, año 2018, estado activo, placa K1274404,chasis MD2A76AY2JWC48818, propiedad de ELVYS RENIN OVALLES SANTANA, cédula 402-2174927-4.

FC 497903

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Honda, modelo Pilot, año 2009, color azul, placa y registro No. G220724, chasis 5FNYF48509B601243, propiedad de ISIS ESTHER BÁEZ SANTANA, cédula 001-0144896-7.

FC 497862

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA

MARCA TUCANO, MODELO CG150, CHASIS NO. LBEJLX18TLA172931, MAQUINA 162FMJLAJ14087, COLOR NEGRO, a nombre de WILKIN KELLY VANDER VANDERHORST, cédula No.065-0035516-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca

NIPPONIA, modelo CC 150, año 2013, color AZUL, Chasis No. XF1CG150ADY002593, Placa y Registro No. K0444274, a nombre de CRISTIAN JOSE GARCIA ACEVEDO, cédula 031-0560272-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo passola, marca Yamaha, año 1885, color plata, modelo 3YK, chasis 3YK7399780, a nombre de DIANILDA LÓPEZ CRUZ.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, TIPO CAMIÓN, MARCA HYUNDAI, MODELO HYUNDAI HD65, AÑO 2010, COLOR BLANCO, PLACA L276702, CHASIS KMFGA17FPAC117679, propiedad de NANCY PEREYRA ELENA, cédula 001-0229809-8.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca

Hyundai, placa G240809, color negro, chasis KM8JN12D75U104220, año 2005, propiedad de SANTIAGO ALMONTE MERCADO, cédula 0010286952-6.

FC 497853

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Camry, año 2007, estado activo con oposición, placa A513509, chasis 4T1BE46K27U688530, propiedad de RONNY BELTRÉ, cédula 010-0069636-7.

FC 497857

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca

BMW, modelo X5, color gris, año 29001, estado activo, placa G250416, chasis WBAFA53571LM77999, a nombre de ANEUDY MANUEL AMADOR, cédula 224-0026651-0.

FC 497858

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Jeep, color negro, año 2012, placa No. G375903, chasis 1C4RJFCG3CC254532, a nombre de RAMON YGNACIO GONZALEZ VARGAS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Yamaha, color negro, año 1994, placa No. K1230238, chasis 3WF004297, a nombre de MIGUEL JOSE MATOS PÉREZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo privado, marca Toyota, color azul, año 1996, placa No. G011023,chasis JT3GP10V8T0004446, a nombre de MARIA YANET PINEDA MERAN.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo privado, marca Hyundai, color blanco, año 2011, placa No. A644022, chasis KMHEC41MBBA273745, a nombre de ELIGIO MONTAYO CABRERA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo privado, marca Mitsubishi, color gris, año 2001, placa No. A302808,chasis JMYSRCK4A1U000241, a nombre de MILAGROS DEL CARMEN CORONA VENTURA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del camión volteo, marca Mitsubishi Fuso, color blanco, año 2016, placa No. S017353, chasis FE83CCA50308, a nombre de MANUEL ENRIQUE REYES GARCÍA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa A679915, color blanco, chasis KMHEU41MP9A711503, año 2009, propiedad de DAVID CUEVAS MOGUIS, cédula 018-0063898-1.

FC 497912

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, modelo CR-V LX 4X2, año 2014, color gris, placa y registro No. G551876, chasis 3CZRM3H37EG709730, propiedad de QUICKLY AUTO IMPORT SRL, RNC 131346022.

FC 497911

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca

Suzuki, modelo SWIFT, año 2014, color negro, chasis ZC72S307994, placa No. A883191, propiedad de LORIE DORVIL, RNC/cédula 534058722.

FC 497909

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Ford, modelo Escape XLT 4X4, año 2012, color negro, chasis 1FMCU9DG9CKC74315, placa No. G482565, propiedad de RAFAEL RUIZ MATEO, RNC/cédula 01600016495. FC 497910

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2012, color gris, placa y registro No. A783631, chasis KMHEC41LBCA466685, propiedad de JORGE LUIS ORTIZ DIDIEZ, cédula 402-2497314-5. FC 497653

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA YAMAHA, Año: 2000, Color: NEGRO, Placa: N661992, Chasis: MH33HB008XK231574, a nombre: PABLO RAFAEL ACOSTA CAMPOS.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Exp. No. 6612024014727 Se avisa que para el día 19 de Abril del 2024, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Saneamiento dentro del ámbito de las parcelas Nos. 1089 y 1110 del Distrito Catastral No. 03 del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, se encuentra ubicado al Sur del Colmado A&C (Monchy Pon) aprox. a 1 kilómetros. Esta propiedad pertenece a la Señora: MILDRES ALTAGRACIA CRUZ DE LUNA. Coordenadas: (19.185229, -69.955192) Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor Jorge Luis Breton Rojas, dominicano mayor de edad, soltero, aportador de la cedula de identidad y electoral No. 058-0029582-5, Codia No. 28886, domiciliado y residente en la carretera San Francisco-Nagua No. 60, de la sección Joboban, tel.829-672-2673. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 15/03/2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JORGE LUIS BRETON ROJAS Agrimensor CODIA 28886 (AAL-AC-32974-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el párrafo III del articulo 92 de la Ley Nº 1082005 sobre Registro Inmobiliario; y del Reglamento General del Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 3000327005

LIBRO 0673, FOLIO 186 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 567.78m2 en el ámbito de la DESIGNACION CATASTRAL NUM. 314227411125 del Municipio y Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de COMPAÑÍA GUTIERREZ Y VALERIO

EXPORT S.R.L, RNC 131521339, REPRESENTADA POR SU GERENTE EDDY RAMON GUTIERREZ BAEZ, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 03 días del mes de ABRIL del año 2024.

LIC. JUAN JOSE CASTILLO COSTE Abogado (NG-AC-32969-WP)

AVISO MENSURA PARA SANEAMIENTO

Por medio de la presente hacemos de público conocimiento a Los Colindantes y/o Cualquier interesado/a, que en fecha 16 del mes de abril del año 2024 a las 08:00 a. m., el Agrimensor Yarisel Luna Mateo, Codia: 43157, cel: 809-451-8713, Correo Electronico: yariselmateo@gmail.com, dará inicio a la Mensura para Saneamiento, Dentro del ambito del Distrito Catastral No. 9, del Municipio de San Francisco De Macoris, Provincia Duarte. El cual fui autorizado por la Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, en fecha: 13 de febrero del año 2024, Expediente No. 6612024005671, cuyo reclamante es FRANKLIN ANTONIO DE LA CRUZ ALVARADO. En cumplimiento del articulo No. 142 de la Resolucion No. 789-2022, que establece el reglamento General de Mensuras Catastrales. A unos 40 metros al sur de la carretera Genimillo-La Guama , a unos 800 metros al sur de la carretera La Guama, A 3,000 Metros al sureste de la Pte Antonio Guzman Fernandez. Coordenadas Geograficas 19°14'1.67"N, 70°17'17.70"O.

YARISEL LUNA MATEO CODIA: 43157 (ER-AC-32959-WP-LI-1/2)

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo P15VJLNLL, año 2012, color marrón, placa y registro No. L300725, chasis JMYJNP15VCA000280, propiedad de UPS DOMINICANA, S.A., RNC 1-0174600-9.

FC 497696

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa AA02796, color blanco, chasis KMHE341DBHA280378, año 2017, propiedad de ANGEL EUCLIDES TRONCOSO LOGROÑO, cédula 40200753131.

FC 497770

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tauro, placa K2452231, color negro, chasis TARPCM502PC000671, año 2023, propiedad de PATRICIO NÚÑEZ ENCARNACION,cédula 40209627492.

FC 497728

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR AZUL, AÑO 2017, PLACA NO.K1133252,CHASIS LLCLPP209HE101012, a nombre de PEDRO ANDRES DISLA PEREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep, marca Nissan, placa G132110, color negro, chasis PR50023160, año 2000, propiedad de JORGE POLANCO PERDOMO, cédula 001-0219434-7.

FC 497523

PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep, marca Jeep, placa G362587, color blanco, chasis 1C4RJFDJ6GC336934, año 2016, propiedad de DAVID BHAGWANDAS, cédula 402-21842723.

FC 497593

PÉRDIDA DE PLACA: Passola marca Yamaha, chasis 3YJ2972345, placa N518091, color negro, modelo 3YJ, tipo motocicleta, año 1994, propiedad de ELVIDO AURELIO RODRIGUEZ MOREL, cédula 054-0130777-1.

FC 497532

PERDIDA DE PLACA: Vehículo Marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, color blanco, año 1997, Placa L081152, chasis No. V11905110, a nombre VALENTIN FERRIER GERMAN, cédula 002-0011767-9.

FC 497716

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, placa K0431318, color negro,chasis MH33HB008YK246990, año 2001, propiedad de ARAMIS DURAN REYES, cédula 0310177134-7.

FC 497489

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO PRIVADO DE CARGA MARCA FREIGHTLINER, COLOR BLANCO, AÑO 2006, PLACA NO. L431518, CHASIS 1FVACWDC26HW27560, a nombre de ANDERSON RODRIGUEZ UBEN.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que se ha extraviado o perdido el Certificado de Título identificado como 301951637140, Matrícula Núm. 3000706542, Libro 0905, Folio 192, emitido por el Registrador de Títulos de La Vega, en fecha 07/10/2022, a favor de la señora MARIA ESPERANZA SOBREVELA ESPINAL, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, soltera, empleada privada, provista de la cédula de identidad, personal y electoral No. 053-0024331-7, domiciliada y residente en la calle José Ramón González Granza, 3er piso, 2E, Posada, Asturias, España, y con domicilio en la República Dominicana, en la calle General Luperón, Edificio Edenorte, 2do nivel, No. 22, sector centro de la ciudad, del Municipio de Constanza, Provincia de La Vega; Certificado que ampara los derechos de una porción de terreno que tiene una superficie de trescientos noventa punto noventa y cinco (390.95 m²) metros cuadrados, en la Designación Catastral correspondiente al Municipio Constanza, Provincia de la Vega. La presente publicación se hace con la finalidad de que expida otro Certificado de Título que anule el que se ha perdido.

LICDO. FRANCISCO ANTONIO ADAMES CORCINO Abogado Apoderado (REF-A-AC-32949-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-004003288-9 Documento no.037779 fecha de apertura 24/06/2021 expedido por un valor de RD$600,000.00 (SEISCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER ASOCIACION DE AHORROS & PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: ANA JOSEFA AGRAMONTE BURGOS, Depositante. Publicación iniciada a los 03 días del mes de ABRIL del año 2024.-

ANA JOSEFA AGRAMONTE BURGOS Depositante

(APA-AC-32972-WP- 03-04-05/04/2024)

PÉRDIDA DE PLACA: Del jeep, marca Honda, modelo HR-V EX 4x2, color blanco, año 2017, placa No. G580341, chasis No. 3CZRU5H55HM715254, a nombre de ANA SEVERINO QUIROZ, cédula No. 001-0122205-7. FC 497908

Al: ABOGADO DEL ESTADO DEPARTAMENTO NORTE

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca FORD modelo EVEREST XLT color BLANCO Año 2008 placa G467397 chasis MNCLS4D106W200405 a nombre de

JOSUE HUMBERTO SANTANA

RODRIGUEZ – CED.02800416576 (MFRCT-30278-WP-PP)

Reclamantes: MARIA MAGDALENA AQUINO SANCHEZ DE DIAZ Y JOHANY MANUEL DIAZ TORIBIO.

De la: 1ra. Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Provincia de Santiago.

Referencia: Expediente No. 0495-23-02190. Motivo: SANEAMIENTO. Inmuebles Provincia Municipio DC Pos D.C. Solar Manz Parcela Porción

SANTIAGO SANTIAGO 311587123568

En la calle Juana Infante casi esquina calle Infante y a unos 129.00 metros Nor-este de la piscina Park Gota de Agua, en el Ensanche Ramona Infante, Ingenio Abajo, se en encuentra el inmueble.

A todos a quienes pueda interesar.

En virtud del artículo No. 52 de la Resolución Numero 787-2022, que establece el Reglamento general de los Tribunales de la Jurisdicción inmobiliaria.

Se cita: A todas las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a sanear, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la Calla Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román en el edificio de la Jurisdicción inmobiliaria, Provincia Santiago, a la audiencia fijada para el día 22/04/2024, a las 9:00 horas de la mañana, a fin de dar conocer los derechos que considere presentando de forma legal las pruebas en la que basan y formulan su reclamación ante este Tribunal de primer grado. Y al mismo tiempo se le autoriza para que dentro de los diez días, contados a partir de la fecha de la recepción de este auto, 2 proceda a publicar, a su cargo un aviso en un periódico de circulación nacional y uno de circulación regional o local, cuando existiere, informando de la audiencia y emplazando a todo a quien pueda interesar.

La descripción del inmueble reclamado debe contener los datos suficientes que permitan su ubicación, haciendo constar: 1) Nombre de la calle, numero, sector, municipio y provincia en caso de inmuebles urbanos; 2) Nombre de la carretera o camino donde se encuentra el inmueble, sector, sección o paraje, municipio, provincia y distancia a la localidad más cercana, en caso de inmuebles rurales.

Dado en la Provincia y Municipio de Santiago el día 05 de Enero del año 2024, en el año 180 de la Independencia y 161 de la Restauración. Firmado por Fidelina G. Batista Grullón, Juez Titular de la 1ra Sala-TJO de la Provincia de Santiago; y por Genesis M. Jorge Hiraldo, Secretaria Interina.

TRIBUNAL
DEL DISTRITO
POVINCIA
AUTO
AUTORIZACION
COMPARECER
PODER JUDICAL REPUBLICA DOMINICANA
DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL
JUDICIAL DE LA
DE SANTIAGO
DE FIJACION DE AUDIENCIA Y
PARA EMPLAZAR A
40 LEGAL
Trajano Potentini rechaza las acusaciones de que la RD viola derechos humanos de haitianos

Jurista Trajano Vidal Potentini.

SANTO DOMINGO. - El jurista Trajano Vidal Potentini rechazó de manera categórica, las acusaciones y señalamientos de organismos internacionales contra supuestas violaciones de los derechos humanos de los haitianos que residen en territorio dominicano.

Aclaró que se trata de un tema propio de la política interna/exterior de la República Dominicana y más aún de la política migratoria, algo que es facultativo y propio del Estado dominicano.

«Estamos rechazando y estamos suscribiendo y apo-

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo

KUN25L-HRMDH color PLATEADO Año 2008 placa L269220 chasis

MR0FR22G500650157 a nombre de JOSE AMADO MARACALLO NÚÑEZ –CED.04701418842 (JVL-AC-32967-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo

RN50L KRA color NEGRO Año 1988 placa L060707 chasis JT4RN50R9JS115186 a nombre de ANTONIO DE LEON DE LEON – CED. 04700603295 (CH-AC-32968-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL

PRIVADO Marca TOYOTA modelo

COROLLA CE color BLANCO Año 1988

placa A143681 chasis JT2AE92E7J0048379 a nombre de JOSE

RAMON ANGELES UREÑA – CED. 05400941851 (MAF-AC-32970-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo HI LUX color ROJO Año 1986 placa L030834, chasis JT4RN55EXG0191009 a nombre de JOSE LUIS SURIEL GUZMAN – CED. 05300174595 (LWP-AC32973-WP)

TSE pondrá en circulación tercera edición revista “justicia electoral”

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Superior Electoral pondrá en circulación este miércoles la tercera edición de su revista “Justicia Electoral”, que en esta ocasión rinde homenaje al maestro Eugenio Raúl Zaffaroni.

Piden al CNSS modifique la resolución excluye a servidores públicos retornar al Sistema de Reparto

yando al Gobierno dominicano, en la labor que tiene que llevar a cabo desde la Dirección General de Migración y cualquier otro estamento que tienda a defender, a proteger la soberanía nacional», manifestó Potentini.

El gremialista señaló que dichas acusaciones, que calificó de infundadas, «lo que buscan es vendernos, desacreditarnos, apalastrarnos, de cara a la comunidad internacional, para arrodillarnos ante propósitos inconfesables que se han advertido y verifica -

PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo privado, marca Chevrolet, color blanco, año 2015, placa No. I070493,chasis LZWACAGA6F60225388, a nombre de CARLOS MARTINEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA

Marca X-1000 modelo CG150R6 color

AZUL Año 2020 placa K1974397 chasis

TBLPCK4J8L2001979 a nombre de MAGDALENA MARIA ABREU

VICTORIANO – CED.05000008176 (JALAC-32975-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca

MITSUBISHI modelo MONTERO

LIMITED 4X4 color BLANCO Año 2001 placa G118075 chasis JA4MW51R31J015611 a nombre de OLGA MERCEDES FERNANDEZ CAMILO – CED.40228291247 (LT-AC-32971-WP)

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA Marca GACELA modelo CG150 color NEGRO Año 2021 placa K2031002 chasis GALPCK502MC000060 a nombre de FABIO ANTONIO PEREZ GONZALEZ –CED.04700335765 (RCT-30283-FC-0304-05/04/2024)

Zaffaroni es profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, exjuez de la Corte Suprema de Argentina y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ha sido distinguido con 50 títulos de Doctor Honoris Causa en universidades argentinas y extranjeras.

En la revista, de 86 páginas, se abordan temas de interés jurídico electoral; democráticos y políticos, como Lawfare y guerra híbrida en América Latina; Regulación propaganda electoral: Derechos fundamentales y finalidad gestión del Estado; ¿Por qué es importante el voto joven en República Dominicana?; La esencia de la democracia interna; Derecho a la buena administración en relación con principios electorales y del estado civil: Relación Sine Qua Non; Facultad reglamentaria administración electoral: Propuesta para consolidar derecho electoral dominicano.

SANTO DOMINGO. – El Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (Mopesep) solicitó al pleno del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) la modificación o eliminación del párrafo III del artículo 12 de la resolución 579-02, que excluye de ser evaluados para retornar al Sistema de Reparto con la finalidad de obtener una pensión del Estado a los servidores públicos que retiraron dinero de sus ahorros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Consideramos injusta esta disposición de exclusión de un grupo de servidores públicos, entre los que figuran periodistas y otros profesionales, que han servido al Estado en diferentes instituciones por 20, 25 y hasta 30 años”, dice la comunicación enviada al CNSS a través del gerente general de ese organismo, doctor Edward Guzmán, el pasado 25 de marzo.

De acuerdo con una nota informativa, explica que es

inaceptable que la misma resolución transfiera a los servidores públicos toda la responsabilidad “de haber aceptado alguna de las prestaciones que ofrecían insistentemente las AFP a la que estaban afiliados, liberándose el CNSS de su responsabilidad al negar por casi 20 años el derecho a permanecer en el Sistema de Reparto, aunque tuvieran el amparo de la Constitución y las Leyes 379-81, 87-01 y la 41-08”. Resaltan en la misiva firmada por el coordinador del Mopesep, Luis Holguín Veras Martínez, que el CNSS, como órgano rector, estuvo negándole a los servidores públicos su derecho fundamental, “adquirido y la-

boral, sin ninguna base legal, llevándolos a que por necesidad, ante la negación de sus derechos, se vieran en la obligación de aceptar lo que las AFP les ofrecieron”.

Dicen, asimismo, que algunos de los servidores públicos a quienes se les negó su derecho a permanecer en el sistema de reparto fueron desvinculados de las instituciones públicas donde laboraban, porque sus empleadores asumieron erróneamente las disposiciones del CNSS que afirmaban que los trabajadores que no tenían 45 o 44 años de edad al 1ro. de junio de 2003, no tenían el derecho a permanecer en el sistema de reparto.

Director RD Vial destaca modernidad de sistema de peajes de la Rep. Dom.

SANTO DOMINGO. - El director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, destacó ayer que el Fideicomiso RD Vial ha llevado a cabo una campaña proactiva, enfocada en la educación vial y el uso del Paso Rápido.

En ese sentido, Rodríguez informó que durante la semana del 25 al 31 de marzo el servicio funcionó eficientemente, evitando los largos taponamientos que solían caracterizar estas fechas.

Asimismo, resaltó la transformación digital de las

estaciones en la Autovía del Nordeste, a las que le fueron agregados 16 carriles de Paso Rápido, ha contribuido significativamente a mejorar la agilidad en los peajes de Marbella, Guaraguao, Naranjal y Catey.

Del mismo modo, Rodríguez destacó el impacto positivo de estas iniciativas en la experiencia de los usuarios.

Según Rodríguez, durante la Semana Santa estas estaciones registraron un flujo constante de vehículos, demostrando la eficacia de esta modernización.

De acuerdo con el director de RD Vial, el enfoque en la eficiencia y transparencia del servicio ha permitido que los peajes operen con una robustez única, facilitando la movilidad de los dominicanos y visitantes sin contratiempos, y con las largas colas como un mal recuerdo del pasado.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 41
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

EL MUNDO

El papa pide compromiso que elimine leyes discriminatorias con las mujeres Francisco cambia funeral papal; cuerpo no será expuesto

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco pidió a los gobiernos que "se comprometan a eliminar leyes discriminatorias en todas partes y a trabajar para que los derechos humanos de las mujeres estén garantizados".

En un comunicado con sus intenciones de oración para el mes de abril, el papa denuncia que "en muchas partes del mundo la mujer es tratada como primer material de descarte. Hay países donde las mujeres tienen prohibido acceder a ayudas para armar un negocio o ir a la escuela. Incluso, en esos

lugares, soportan leyes que las obligan a vestir de una determinada manera. Y todavía están en uso, en muchos países, las mutilaciones genitales".

Francisco pide, además:

"No les neguemos a las mujeres la voz. No les neguemos a todas esas mujeres víctimas de abuso la voz. Son explotadas, son marginadas".

Cambia protocolo fune -

La ONU pide a Haití formar "sin demora" gobierno transición para frenar violencia

GINEBRA.- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió ayer en un debate sobre la situación en Haití, que las autoridades del Estado caribeño alcancen un acuerdo para formar "sin demora" un gobierno de transición que frene los crecientes niveles de violencia de bandas en el país.

En una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, el alto comisionado Volker Türk presentó un nuevo informe de su oficina en el que denuncia que desde principios de año se ha registrado una intensificación de los ataques perpetrados

por bandas criminales contra comisarías de policía, prisiones y otras instalaciones, con el objetivo de "derrocar a las autoridades en el poder".

Esta escalada de violencia ha tenido "consecuen-

cias devastadoras" para la población del país, la cual, según Türk, no puede esperar más ante la violación "sin precedentes" de sus derechos humanos.

FOTO: ONU HAITI

ral papal

El papa ha simplificado el ritual del funeral de los papas y su cuerpo no será expuesto en público, según revela en el libro 'El Sucesor", donde aborda por primera vez su relación con Benedicto XVI y confirma que será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor y no en las grutas vaticanas.

Asegura que el funeral de Benedicto XVI fue el último que se llevó a cabo con el actual protocolo fúnebre y que en el caso del papa emérito todo lo decidió su secretario histórico, el alemán Georg Gänswein.

Policía de Haití sigue haciendo frente a bandas

PUERTO PRÍNCIPE.Los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH) y elementos de las bandas armadas continuaron ayer en Champs de Mars, la principal plaza pública de Puerto Príncipe, en cuyos alrededores se encuentra el Palacio Nacional. Los tiroteos entre los policías y la coalición 'Vivre Ensemble' ('Vivir Juntos') paralizaron las actividades en la zona. La Policía Nacional aseguró en su cuenta de Facebook que está decidida y comprometida a restablecer el orden público y la paz.

México: Asesinan 15 candidatos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reconoció ayer el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección ante el riesgo de violencia. De las víctimas, solo dos se habían registrado ya como candidatos oficiales ante las autoridades electorales, cinco eran precandidatos y ocho eran aspirantes, es decir, solo habían expresado su intención de buscar un puesto, según detalló en una conferencia la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Presidentes EE.UU. y China abordan Taiwán, tecnología y de fentanilo vía telefónica

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, conversaron ayer sobre Taiwán, tecnología y fentanilo en una llamada telefónica que la Casa Blanca caracterizó como "franca" y en la que, según el Gobierno chino, hubo algunos roces. Se trató de la primera llamada telefónica entre los dos líderes desde julio de 2022 y la primera conversación entre ambos desde la reunión que mantuvieron en noviembre del año pasado en San Francisco y en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El objetivo de Biden, según la Casa Blanca, era "hacer un chequeo" con Xi en un intento de que las dos potencias mantengan el contacto y evitar que un incidente desemboque en una crisis de consecuencias impredecibles, según explicó a la prensa un alto funcionario estadounidense.

El Gobierno estadounidense anunció que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, realizará una visita a China del 3 al 9 de abril, mientras que el titular de Exteriores, Antony Blinken, lo hará en las próximas semanas, aunque no se ha especificado la fecha exacta de su visita.

EEUU pide a Israel investigación rápida e imparcial de la muerte de 7 trabajadores humanitarios

PARÍS.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió ayer a Israel "una investigación rápida, completa e imparcial" sobre el ataque que causó este lunes la muerte de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen (WCK) en Gaza.

Los trabajadores de WCK "son unos héroes" y "deben ser protegidos", recalcó Blin-

ken en una rueda de prensa en París junto con el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné.

El responsable estadounidense dijo que han hablado con el Gobierno israelí para "hacerles comprender que hay que hacer más para proteger la vida de los civiles inocentes, sean niños palestinos o trabajadores humanitarios".

42 EL MUNDO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El papa Francisco

DEPORTES

Rajon Rondo ha hecho oficial algo que ya era oficioso. El bicampeón de la NBA ha anunciado que se retira definitivamente del baloncesto en el podcast de Matt Barnes All The Smoke. A los 38 años, Rondo llevaba ya casi dos años sin disputar un partido en la NBA. Jugó su último encuentro con la camiseta de los Cleveland Cavaliers el 10 de abril de 2022. El que fuera base con Celtics, Mavericks y Lakers entre otros deja el baloncesto acumulando cuatro apariciones en el All-Star, una presencia en los mejores quintetos de temporada y dos anillos de campeón (Boston y Los Angeles Lakers) y 7.584 asistencias.

Pelota Caliente BALONCESTO

Beatriz Pirón anuncia se retirará de las pesas luego de los Juegos de París 2024

La medallista panamericana dijo que luego del retiro piensa involucrarse en la contabilidad, profesión que estudia

SANTO DOMINGO.-

Con cuatro clasificaciones para los Juegos Olímpicos, campeona panamericana en 2019 y subcampeona en 2015 y 2023, Beatriz Pirón ya piensa en el retiro, luego de darlo todo para el país en el deporte de las pesas.

La diminuta atleta anunció ayer que tras concluir su participación en los venideros Juegos Olímpicos de París se retirará de la halterofilia, deporte al cual le ha dedicado su vida.

Pirón, única atleta femenina con cuatro participaciones en unas olimpiadas -Londres (2012), Río (2016), Tokio (2021) y París (2024)-, dijo que hace tiempo viene contemplando su retiro del deporte.

“Si Dios lo permite me voy a retirar luego de los Juegos Olímpicos, quiero dedicarme a mi familia y concluir mi carrera de contabilidad”, manifestó Pirón durante una entrevista en Diamante Deportivo que se transmite por La Voz de las Fuerzas Armadas de lunes a jueves.

La atleta de 29 años de edad, dijo a los periodistas

William Aish, Baudilio Jiménez, Bienvenido Carmona Jr. e Iván Cruz, que pondrá el mejor de los empeños para tener una participación digna en París.

“Voy confiada a los Juegos Olímpicos, siendo honesta espero que mi hombro (operado el año pasado) esté en óptimas condiciones, está clasificación a París es un sueño hecho realidad”, acotó la futura inmortal del deporte dominicano, a quien solo le queda una materia para iniciar con el monográfico.

“Estoy muy contenta con esta clasificación olímpica, mi cuarta participación. Es más que un sueño hecho realidad”, reiteró Pirón.

La nativa de San Pedro de Macorís asistirá a la cita de la 'Ciudad Luz' luego de que su compatriota Dahiana Ortiz no pudo superar sus totales

en el último clasificatorio olímpico que se desarrolla en suelo tailandés, y quedó fuera de la cita olímpica. Ortiz era quien buscaba desplazarla, pero sus alzadas en arranque y envión no le ayudaron con el total de 191 kilos de Pirón. Dahiana, campeona de los Juegos Panamericanos de Chile 2023, finalizó la prueba con 186 (alzó 81 en el arranque y logró 105 en envión).

Está en el 75 por ciento

Cuestionada sobre su estado de salud, luego de la operación y sobre su posible participación en París, Pirón dijo que está a un 75 por

ciento, pero que gracias a los médicos y terapeutas se siente optimista para su cuarta cita en las olimpiadas.

“Espero estar en óptimas condiciones y hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos, siempre la idea es buscar una medalla, sin embargo, todo depende hasta a donde el hombro me pueda trabajar”, sostuvo la pesista.

Elogió a su compañera Dahiana Ortiz, con quien libró una batalla feroz para conseguir el boleto a París, ya que ambas compiten en los 49 kilogramos.

Agradeció al programa Creso y a la Federación Dominicana de Pesas por el

Voy confiada a los Juegos Olímpicos, siendo honesta espero que mi hombro (operado el año pasado) esté en óptimas condiciones, está clasificación a París es un sueño hecho realidad”, acotó la futura inmortal del deporte dominicano, a quien solo le queda una materia para iniciar con el monográfico.

apoyo en este momento luego de la cirugía del hombro, “ya sea con los medicamentos, apoyo emocional, y ayudarme con la terapia, también a medicina deportiva y a un rehabilitador llamado Luís que cada día me ayudan con la recuperación”.

Añadió que está entrenando, pero aún su movilidad en el hombro operado no está completa.

“Por el momento es seguir la rehabilitación, junto a los suplementos y vitaminas”, acotó.

Pirón ha conseguido oro y plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Obtuvo tres medallas de oro en 2015, en el Campeonato Panamericano Juvenil, de Cartagena, en -48 kilogramos.

Harán Copa Barrial Intercalle Villacom

SANTO DOMINGO.- El Club Doctor Rafael Barias, del sector de Villa Consuelo, en el Distrito Nacional, anunció la celebración de la vigésima versión del torneo Barrial de Baloncesto Intercalle Villacom 2024, el cual está pautado iniciar hoy con la participación de ocho equipos de diferentes calles de esa populosa barriada capitaleña y en opción a la Copa Movimiento Nacional Deportivo (MND), que preside Alberto Rodríguez Mella.

Juan María Guillén, presidente del Club Doctor Rafael Barias, informó ayer que el evento está dedicado a Anthony Ramos (Bam Bam) y que los combinados participantes son las calles Sánchez Valverde, Espadachines de Villa Consuelo, Calle La 14, Baltazar Álvarez (Mono), Los 101 de la Carlos Nouel, el Dream Team Marcos Adón, Manuel Ubaldo Gómez y los actuales campeones de la Concepción Bona. WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 43
Beatriz Pirón, atleta olímpica y medallista panamericana. Juan María Guillén.

El Corales Puntacana Championship PGA Tour tendrá una bolsa de US$3.9 millones

SANTO DOMINGO.-

Con una bolsa de US$3.9 millones válidos para 300 puntos de la FedExCup, la más alta en la historia del deporte dominicano, y la participación de 132 jugadores provenientes de 20 países y 5 continentes, Puntacana Resort anunció anoche la celebración de la 7ma. edi-

FÚTBOL

ción del Corales Puntacana Championship PGA Tour, a celebrarse en el campo de golf Corales, del 15 al 21 de abril de 2024.

Las informaciones fueron ofrecidas en un encuentro con ejecutivos del Grupo Puntacana, socios, aliados de la marca y medios de comunicación. La mesa principal

estuvo conformada por Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana y director del Corales Puntacana Championship; Enrique Valverde, presidente de la Federación Dominicana de Golf; e Hiram Silfa, director de campos de Golf en Puntacana Resort.

“Como entidad reguladora del golf en la República Dominicana, reconocemos la importancia que representa para la proyección internacional del turismo deportivo del país y para toda la comunidad golfista local, tener por 7mo. año consecutivo el Corales Puntacana Championship PGA Tour, principal evento de golf del país”, agregó Enrique Valverde, presidente de Fedogolf.

Al momento, confirman su asistencia los pasados campeones del torneo Chad Ramey (2022), Joel Dahmen (2021) y Brice Garnett (2018); así como Nate Lashley, ganador del Korn Ferry Tour en 2017. De igual modo, participarán los jugadores de renombre Charley Hoffman, ganador de 5 victorias del PGA TOUR y antiguo director del Consejo Asesor de Jugadores del PGATOUR; así como Justin Suh, Ben Martin y Adam Long.

Moca FC golea al Atlético Vega Real

MOCA.- El Moca Fútbol Club ofreció un festival de fútbol y goles en la tercera jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), al golear anoche 4-0 al Atlético Vega Real en el Estadio Olímpico de Moca.

Apenas habían pasado unos 6 minutos de acción y una jugada dentro del área el delantero Juan Ángeles, aprovechó el espacio y marcó el primero al del equipo aurinegro, con la asistencia de Gustavo Ascona, sumándose a la celebración la fanaticada local.

Los Yankees festejan el gran regreso de Luis Gil

PHOENI X.– Veinticuatro horas o casi dos años. Estar fuera del béisbol causa desagrado para cualquier jugador. Para el campocorto de los Yankees, Anthony Volpe, esa ausencia fue de un solo día, aunque el torpedero confesó sentirse muy mal del estómago. Para el abridor dominicano Luis Gil, ese período fue mayor – 609 días para ser exacto.

Austin Wells sobre la recta de Gil, que registró un promedio de 97.7 millas por hora. “No tiene miedo a la hora de lanzarla en cualquier cuenta y hacia cualquier parte de la zona. Como bateador, cuando enfrentas a alguien así, te pone más presión. Su recta es una de las mejores en el juego, la mejor en el equipo”.

Los locales manejaron las acciones del partido, siempre con la iniciativa en el jue-

go ofensivo, ante los veganos, que les costó mucho equilibrar las acciones, encontrando poco espacio ante la defensa implementada por el dirigente aurinegro Maximiliano Viera.

En el segundo tiempo el equipo del Moca FC, siguió ejecutando los frutos cuando el jugador Enrique Etcheverry aprovechó un despeje del portero visitante, sacando un espectacular derechazo al minuto 63 y gritar un hermoso gol, el segundo de los locales ante la celebración del equipo y los fanáti-

cos aurinegros.

Al minuto 70, un desborde del jugador Víctor Sánchez, terminó sentenciando la portería del Atlético Vega Real para marcar el 3-0 y la estruendosa celebración de los mocanos que asistieron al estadio Olímpico de Moca.

Y para finalizar el delantero argentino, Gustavo Ascona, en el minuto 83, agarró mal parado la defensa del equipo visitante y logró marcar el gol para alargar la goleada 4-0 y seguir ofreciendo alegría a la fanaticada local.

Ambos volvieron con todo el lunes, para guíar el triunfo por 5-2 de los Yankees sobre los Diamondbacks en el Chase Field. Luego de quedarse fuera un día por un virus estomacal “realmente malo”, Volpe impuso un tope personal con una jornada de cuatro hits. De su parte, en su primera apertura en casi dos años debido a una cirugía Tommy John, Gil amarró a Arizona a una carrera en 4.2 entradas, exhibiendo destellos de su recta de tres dígitos de velocidad para ponchar a seis bateadores.

“Sencillamente retira a los rivales”, expresó el receptor

La última apertura del derecho de 25 años había sido el 12 de mayo del 2022, su única salida de aquella temporada. La cirugía en el codo lo mantuvo apartado hasta septiembre del año pasado, aunque sólo disputó juegos de liga menor. Pudo haber seguido ahí para el inicio de esta campaña, de no haberse lesionado Gerrit Cole en la pretemporada mientras el oriundo de Azua brillaba en la Liga de la Toronja.

Gil pudo haberse acreditado el triunfo del lunes, pero el equipo decidió removerlo temprano debido a su historial de lesiones.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 44 DEPORTES
GOLF MLB
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juan Ángeles celebra el primer gol del Moca FC junto a su compañero Carlos Rossell. Enrique Valverde, Hiram Silfa, Jessica Risik, y Manuel Sajour. El dominicano Luis Gil.

Julianny De La Cruz a cuartos de final en la Copa Colibrí Santo Domingo J60

SANTO DOMINGO.- La

tenista dominicana Julianny

De La Cruz avanzó ayer a los cuartos de final en la Copa Colibrí J60 Santo Domingo, que se celebra en el Parque del Este, en el Centro Nacional de Tenis desde el pasado lunes, donde toman parte 160 jugadores de 20 países.

Junto a De La Cruz, otros dominicanos avanzaron, pero a los octavos de final: Jossting Cruz y Alberto Puello.

De La Cruz, en un partido bien reñido que se jugó a tres sets, venció a la china Moran Jin, cuarta favorita del torneo, por 1-6 6-3 3-0 y retiro.

Cruz, tercer favorito del evento, dio cuentas del brasileño Eduardo Lina, con sets de 7-5 6-3.

Puello, segundo favorito

del torneo, avanzó por el retiro de Jeremy Victoria, de Estados Unidos.

De La Cruz juega por un pase a la semifinal ante la estadounidense y ocho del torneo, Adriella Samabaly, no antes de las 10:30 de la mañana de hoy.

Cruz juega ante el estadounidense Alexander Frías, desde las 9:30 de la mañana, por un boleto a los cuartos de final.

Puello vs. Erik Schinnerer

Reeligen a

Boyón en Mauricio Báez

SANTO DOMINGO.-

José Domínguez (Boyón), inmortal del Deporte Dominicano, fue reelecto presidente del Club Deportivo y Cultural Mauricio Báez, del sector de Villa Juana.

a la misma y por el boleto a los cuartos de final.

Siete dominicanos salen a las canchas en la modalidad dobles, no antes de las 12 del mediodía de hoy.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Creso, Ekatex, Gravotech, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.

Juveniles salen a Clasificatorio Toyota Junior Golf World Cup

SANTO DOMINGO.- La

selección juvenil femenina de golf de la República Dominicana tendrá una buena representación en el Clasificatorio al Toyota Junior Golf World Cup, evento a celebrarse en el campo Guatemala Country Club, del 4 al 7 de abril del presente año.

El equipo femenino de República Dominicana competirá contra las golfistas de México, Canadá y Guatemala.

El trío de las dominicanas que pondrán la bandera en alto en Guatemala, está integrado por las portentas golfistas del Tour Nacional Juvenil de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), Estefania Mosyagina, Shanel

Rodríguez y María Fernanda Fernández. Además, les acompañan el coach Willy Pumarol y la delegada Mariel Mercado.

El equipo dominicano viajó ayer por el AILA gracias a Arajet, la aerolínea de precios bajos del Caribe, quien ha apoyado además toda la temporada del Tour Juvenil.

“Damos gracias a Arajet

por ser el soporte de este viaje”, manifestó Enrique Valverde, presidente de Fedogolf.

Cabe mencionar que el país ganador de la clasificación de América del Norte será invitado a participar en la Copa Mundial de Golf Junior de Toyota celebrada en Nagoya, Japón, del 18 al 21 de junio del 2024.

Junto a Boyón Domínguez estarán en la nueva directiva: Carlos Vladimir Doñé, vicepresidente; Luisa Domínguez, secretaria general; Amaury Heredia Guerra, tesorero; Estephanie Almonte Amor, secretaria de organización; Arismendy Pieter y Alba Heredia, vocales.

José Domínguez (Boyón).

La junta directiva del Club Mauricio Báez, que el 11 de septiembre cumplió 60 años de fundado, fue escogida en elecciones celebradas en el local de la escuela Mauricio Báez y juramentada por Leonardo Heredia Castillo (Leo Corporán), asesor advitam de los mauricianos.

Entre el 1 y el 17 de abril de este año se celebrará la Copa Superior de Ajedrez Banreservas que permitirá escoger a los ocho representantes de los equipos absoluto, así como el femenino, para la 46ª olimpiada a llevarse a cabo en Budapest (Hungría) en septiembre próximo. El torneo se desarrollará en el Salón Pachón Matos Rivera de la Federación Dominicana de Ajedrez y se transmitirán en línea todas las partidas. Los competidores masculinos serán los M.I José Domínguez, José Muñoz, Josué Araujo, los maestros FIDE Carlos Abreu actual (campeón vigente), Christopher Guzmán, Leandro Jiménez, Víctor Méndez, Yoel Polanco, David Camacho y los expertos nacionales José Rodríguez, Os Misael King y Eduardo Rodríguez. Las ajedrecistas serán Wilsaida Díaz (actual campeona), Manyely Martínez, Patricia Castillo, Jeniffer Almánzar, Franchesca Luzón, Mary González, Elizabeth Hazim, Karen Coronado, Jennesis Santos, y Juliana Gómez.

Nueva sorpresa

El prodigio argentino de 10 años Faustino Oro continúa asombrando a propios y extraños del deporte-ciencia, ahora derrotando al Gran Maestro Hikaru Nakamura, número 3 del mundo en el mismo evento Bullet Brawl 2024 donde venció al número 1 del mundo Magnus Carlsen. Con un Elo actual de 2330 en el ranking estándar y una clasificación de 2819 en partidas bullet, Oro ya es reconocido como un prodigio en alza, con todas las características para convertirse en una leyenda del ajedrez. Su habilidad para vislumbrar las complejidades del juego y la disciplina en los entrenamientos son algunas de sus características frente al tablero.

Frases célebres

"La vida es como el ajedrez, con lucha, competición y sucesos buenos y malos". Benjamín Franklin; "Cuando juegas una partida de ajedrez es como si diseñaras algo o construyeras un mecanismo a través del cual ganas o pierdes". Marcel Duchamp.

Partida 035

(Baburin: Blancas vs Lengyel: Negras: 1990) 1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 Cf6 4. cxd5 Cxd5 5. Cf3 c5 6. e3 Cc6 7. Ad3 cxd4 8. exd4 Ae7 9. 0–0 0–0 10. Te1 Ad7 11. a3 Tc8

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 45 TENIS POLIDEPORTIVO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Las jugadoras Estefania Mosyagina, Shanel Rodríguez y María Fernanda Fernández, junto al coach Willy Pumarol y la delegada Mariel Mercado.
17. Te3 Da5 18. Tg3 Ab5 19. De3 Aa4 20. Axa4 Dxa4 21. h4 Db3 22. h5 Db2 23. Te1 Dxa3 24. Cxh7 Rxh7 25. hxg6+ fxg6 26. De5 Af8 27. Df6 1–0.
LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
12. Ac2 Te8 13. Dd3 g6 14. Ah6 Cxc3 15. bxc3 Dc7 16. Cg5 Cd8
AJEDREZ
AL CIERRE Copa Superior
La dominicana Julianny De La Cruz.
el nuevo miembro de club de los sin hits Lo que no sabías de Ronel Blanco,

SANTO DOMINGO.- Si nunca habías escuchado el nombre de Ronel Blanco antes del lunes, probablemente ya lo reconozcas. El derecho dominicano de los Astros se convirtió en el más reciente lanzador en completar un juego sin hit ni carrera en las Mayores, con el 17mo no-hitter en la rica historia de pitcheo de Houston al someter a los Azulejos en el Minute Maid Park.

Pero, ¿Quién es Blanco? ¿Cómo logró esta hazaña en apenas su octava apertura de por vida? A continuación, más información sobre el nuevo miembro del club de los no-hitters en las Grandes Ligas, según un reporte de MLB.com.

- Blanco es un derecho de 30 años oriundo de Santiago. Hizo su debut con los Astros en el 2022.

- Blanco no estaría actualmente en la rotación de los Astros de no ser por las lesiones de Justin Verlander y el mexicano José Ur-

quidy. El manager de Houston, el puertorriqueño Joe Espalda, le informó la semana pasada a Blanco que se había ganado el último puesto en la rotación – el mismo día en que su esposa dio a luz a su hija.

- Hasta hace poco, Blanco no había fungido como abridor a tiempo completo. A lo largo de su carrera en las menores, había iniciado apenas 34 de sus 202 juegos totales. Blanco salió desde el bullpen en siete ocasiones con los Astros en el 2022, pero no hizo su primera apertura sino hasta el 1ro de junio del 2023.

- Crédito al gerente general de los Astros, Dana Brown, contratado por el club en enero del 2023, por convertir a Blanco en abridor. Brown señaló que el dominicano podía ser abridor luego de verlo en la pretemporada de ese año. Completó 5.1 innings en su primera salida en un triunfo ante los Angelinos. En su segunda, limitó a los Azulejos – al

mismo equipo que dejó sin hits ni carreras –a tres imparables y dos carreras en seis capítulos

- Blanco no fue siempre un lanzador. Durante su época en el béisbol amateur, era un infielder de las esquinas y un patrullero con un sólido brazo. Pero el bate del quisqueyano no era suficiente para llamar la atención de los scouts, así que a los 18 años se convirtió en lanzador.

- Luego de esa transición, Blanco se vio con un horario complicado. Practicaba durante las mañanas en el montículo y en las tardes trabajaba como lavador de carros para poder mantenerse a él y a su madre, María.

- Blanco siguió trabajando en su repertorio, lanzando en exhibiciones y tryouts a lo largo de toda República Dominicana. El scout de los Astros, Francis Mojica, se percató de Blanco – aunque no estaba tras él. Mojica estaba ahí para seguir la pista de un

cotizado prospecto, Julio Rodríguez, quien tenía el mismo entrenador de Blanco. Rodríguez terminó firmando con los Marineros y ganó el premio a Novato del Año de la Liga Americana en el 2022.

- Impresionado por Blanco, Mojica le extendió una invitación a la academia de los Astros, que eventualmente lo contrataron el 27 de abril del 2016. Los prospectos internacionales pueden firmar con cualquier escuadra una vez cumplen 16 años, pero Blanco tenía 22 cuando acordó su primer contrato. Pactó con los Astros por US$5,000.

- Blanco no es el primer lanzador en firmar con los Astros con una edad relativamente avanzada. Los lanzadores dominicanos Framber Valdez (21) y Cristian Javier (18) también estaban bien pasados los 16 años cuando firmaron con Houston. Lo mismo con el venezolano Luis García (20). EL NUEVO DIARIO.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.