El Nuevo Diario

Page 1

JOEL SANTOS

Gobierno contempla entregar unas 30 mil viviendas; cita tres programas para atacar el déficit habitacional

P.09

SEMANA MAYOR

Semana Santa en la RD: Desde fusión gastronómica y tradición, hasta el calor de la gente

P.12-13

DONAD TRUMP

FBI estrecha el cerco a expresidente EEUU, quien mañana hará declaración; presume del apoyo que recibe

P.21

El sábado inauguró escuela y estancia en Elías Piña

Abinader entrega reconstrucción varias obras a comunidades de La Romana y La Altagracia

El presidente Abinader entregó ayer dos polideportivos, un club deportivo y una cancha de baloncesto que promueven el sano desarrollo y la recreación. Las reconstruidas infraestructuras fueron recibidas con gran alegría por los habitantes de las provincias La Romana y La Altagracia. Mientras que en Hondo Valle, Elías Piñas, el mandatario inauguró un centro educativo y una estancia infantil P.04

EDITORIAL

DOBLE PELIGRO

Nos caracterizamos por no ser preventivos y así no prestamos atención a ningún recurso que pueda ser estratégico. Se ha gritado mucho por los abusos contra los recursos naturales de la República Dominicana, sin que hayamos encontrado la manera de ponerles fin. Hemos acabado con las montañas donde nacen nuestros ríos, lo mismo que con sus cauces extrayendo materiales para la construcción. Estamos en el punto en que es penoso observar la forma en que languidecen, aun aquellos que eran reconocidos por su gran afluente. Esos son nuestros propios errores, pero hay un segundo peligro que igualmente obviamos y es que nuestro vecino Haití tiene un cuadro aún peor, lo que igual nos implica un doble riesgo.

RECESAN PARA ESTE LUNES COERCIÓN CASO CALAMAR;

MP VE DEFENSAS "SE COMPORTARON COMO DRONES"

de la mañana, el conocimiento de medidas de coerción contra los imputados en el caso por corrupción denominado Calamar, quedando pendiente la presentación de tres imputados, las réplicas del Ministerio Público y de los querellantes independientes, además de la decisión del tribunal. Wilson Camacho, titular de la PEPCA, consideró que el motivo que la audiencia tenga que ser recesada obedece al comportamiento de las defensas que se presentaron ayer, quienes dijo actuaron como “drones, sobrevolando sin aterrizar en el caso” . P.02

SANTO

LUNES 03 ABRIL 2023 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13260 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio DOMINGO.-La jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, recesó para hoy lunes, a las 10:00

DE ENTRADA

Recesan para hoy la coerción caso Calamar; MP: Defensas "se comportaron como drones"

SANTO DOMINGO. –

del

juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, recesó para este lunes a las 10:00 de la mañana el conocimiento de medidas

de coerción contra los imputados en el caso Calamar, quedando pendiente la presentación de tres imputados, las réplicas del Ministerio Público y de los querellantes, además de la decisión del tribunal.

Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), consideró que el motivo de que la audiencia tenga que ser recesada obedece al comportamiento de las defensas que se presentaron ayer.

"La razón principal por la

La magistrada les dijo que deben terminar antes de la 1:00 p.m., para a esa hora ella irse a ponderar, no a deliberar", explicó.

que la audiencia no ha culminado en el día de hoy (ayer) y debió posponerse para mañana (hoy), es el hecho de que las defensas que expusieron se han comportado como drones, se han mantenido sobrevolando sin aterrizar en el caso. De hecho, el IDAC debería regular este tipo de ejercicios de defensas aéreas", dijo Camacho.

Explica razones de prisión preventiva

Camacho explicó que la solicitud de prisión preventiva como medida de coerción tiene varias razones.

"Algunas de esas razones están vinculadas a la gravedad de los hechos, a los daños que deben ser resarcidos y de hecho, están vinculadas a evidencias con que cuenta el MP de que varios imputados infiltraron la investigación del MP y mostraron la intención de afectar la investigación, in-

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

cluso, realizando actividades de perfilamiento de jueces como fue expuesto en el tribunal", dijo.

De su lado, Francisco García, abogado de la familia Gatón, querellante particular, señaló que entre los imputados que quedan pendientes están Yajaira Encarnación y Ramón David Hernández.

"La magistrada les dijo que deben terminar antes de la 1:00 p.m., para a esa hora ella irse a ponderar, no a deliberar", explicó.

Laura Acosta, una de las abogadas de Gonzalo Castillo, imputado en el caso Calamar, aseguró que a su defendido no se le puede atribuir enriquecimiento ilícito, debido a que este entró a la función pública a «endeudarse» y afirmó que el testigo del Ministerio Público está mintiendo.

Al conversar con la prensa, la letrada aseguró que Gonzalo «entró a la función pública con deuda de US$40 millones y salió con deuda por RD$5 mil millones».

«Un funcionario público al que no se le puede atribuir haberse enriquecido ilícitamente, porque lo que hizo durante la función pública fue endeudarse y aportamos pruebas de todos sus estados financieros».

De su lado, Wendy Lora, abogada del exdirector del Consejo Estatal del Azúcar

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración 237

• Recursos Humanos 235

• Circulación y Suscripción 228

• Contabilidad 227/242

(CEA), Luís Miguel Piccirillo Mcabe, aclaró que solo seis de los 10 imputados que reconocieron su culpabilidad de los hechos por los que se les imputa, han llegado a acuerdos con el MP.

«Corrijo, no son 10 personas que han llegado a acuerdos, de esas 10 cuatro personas lo que dijeron fue que ellos pagaron dinero de sus propiedades y que ellos no entendían que eso era delito», explicó.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
YHANELLY RODRÍGUEZ Tras una maratónica sesión, la jueza Kenya Romero,
02 DE
ENTRADA
Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Santiago
NÚMEROSPREMIADOS (02-04-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 02040916171823273036 41474955647374767778 0321222631414540 008160 1º2º3º NÚMEROSPREMIADOS (01-04-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 367367 01030507131921222528 32333537465053557273 0408161824243244 1º2º3º LOTOLOTOMÁS 06 SUPERMAS 10152026353710
Oficina
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

CAASD presenta campaña para concienciar la ciudadanía sobre el uso racional del agua

SANTO DOMINGO.-Como parte de las medidas implementadas por el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví (Fellito), para contrarrestar los efectos de la sequía que atraviesa el país ante la falta de lluvias, se presentó una campaña orientadora apostando a la conciencia de la población en el uso racional del agua potable.

“Así No” lleva por nombre

la campaña con la que desde la CAASD se educa a la población, sobre la necesidad de utilizar el agua de manera adecuada y que motiva al ahorro de esta.

“El agua que desperdiciamos hoy, mañana la vamos a

necesitar”, es el lema que lleva la iniciativa presentada por Suberví, quien destacó la importancia de que los usuarios cuiden y valoren el agua.

Actualmente, la falta de lluvias mantiene en bajo nivel los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Mana, Isabela, Nizao y Ozama, los cuales representan las principales fuentes de abastecimiento de los acueductos desde los cuales se suministra el agua potable a la provincia de Santo Domingo.

INTERRUPCIONES POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE REDES

Desde el lunes 03 hasta el domingo 09 de abril del 2023

Con el objetivo de minimizar las posibilidades de averías o fallas en las redes eléctricas, EDE Este estará realizando trabajos de mantenimiento para ofrecer a sus clientes un servicio de energía eléctrica más seguro y estable. Debido a estos trabajos, nos vemos en la obligación de suspender el suministro electricidad en los siguientes sectores: FechaLocalidadesDesdeHastaSectores

9:20 a.m.3:20 p.m. Alma Rosa, Jardines de Alma Rosa, Patria Mella, Alma Rosa II, Valle del Este, Corales del Sur, Tropical del Este, Los Frailes I, Marbella III (parcial), Arismar, Los Educadores, Ciudad Kolosal, Pradera Tropical, Amalia, Zona Franca.

Santo Domingo Este

3/4/2023

4/4/2023

5/4/2023

9:20 a.m.5:20 p.m.

9:20 a.m.5:20 a.m. 5to Centenario, Capacito, Burro Grande, El Triangulito, Guachupita, El INVI, La Clara, La Córdoba, La Esperanza, La Pluma, La Reforma, Los Berroas, Marcosa del Rosario, Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra, Los Tres Brazos, Borreal, Mirador del Ozama, Borpal, C/ Res. Gabriel A. Morillo, Cerros del Ozama, Las Enfermeras. Santo Domingo Norte

Guaricano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Res. Sol de Luz, La Senda, Urbanización Máximo Gómez, Res. El Polvorín, Campo Militar (El polvorín), Zona Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque Mirador Norte, Res. Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, Av. Hermanas Mirabal (parcial), Los Trinitarios (parcial), Los Multis de Guaricano (parcial), Los Platanitos (Guaricano), La Chinola (Guaricano), Nueva Isabela (Guaricano), Suriel, Brisa del Parque, La Esperanza, Urbanización Santa Cruz, Av. Emma Balaguer.

9:20 a.m.12:20 p.m. Servicio (parcial), Elsa Patricia, Brisas del Este.

9:20 a.m.3:20 p.m. Ramal Los Cazabes. Distrito Nacional

9:20 a.m.5:20 p.m.Guachupita, Los Guandules.

La Romana9:20 a.m.3:20 p.m.Centro de La Ciudad La Romana, Central La Romana, Pereira, Savica, Chicago.

Hato Mayor9:20 a.m.2:20 p.m. Parte Céntrica de Hato Mayor, Carretera Hacia El Valle, Peña Alta, Capote, La Sierra, Mata Palacio, Batey Colorao, Morquecho, Yerba Buena, Aloncillo, Barrio Lindo, Canto Blanco, Galindo, El Mamón, Genao Punta Carga, Gualey, Guamira, Guayabal, La China, La Guama, La Jagua, La Javilla, La Toma, La Virgen, Las Claras, Los Cocos, Los Jíbaros de Santana, Los Multis, Los Vásquez, Ondina, Plata Bella, Rincón Dulce, Villa Ortega.

Bayaguana9:20 a.m.3:20 p.m. Batey de Manolo, Bayaguana, Comatillo, COPEI, EL INRI, EL CEA, La Yautía, Laguna Grande, Las Parras, Yurina, Batey Sosa, Los Ladinos (parcial), Curva de Valero, La Ramara, Julio Columna, La Cañitas, La Madama, Mono Mojao, La Tomenta, Los Mañeses, Santo Cristo, La Esperanza, Mata Santiago, Balaguer, Cristo Rey, Las Palmas, San Juan Milán, Los Cocos, Villa Agro, Las Flores, Ana Meliá.

Santo Domingo Este

Santo Domingo Norte

9:20 a.m.3:20 p.m. Invidorex, Marbella, Molinos Las América, Cuidad Satélite, Luz María de Los Frailes, Club de Aduana, Nuevo Renacer, Barrio La Policía, Prados del Este, Res. Las Américas, Rivera del Caribe, Pidoca, Palma de Alma Rosa, Altos de Cancino, Res. del Este, El Brisal, Los Rosario, La Toronja, Vista Hermosa, Res. Amapola, Res. Belinda, Colinas del Este, Lucerna, Supermercado Olé (San Vicente de Paul).

9:20 a.m.12:20 p.m.Villa Duarte (parcial), La Francia, Simonico, Maquiteria, Calero (parcial), Los Molinos, Pueblo Nuevo, El Pensador (parcial).

9:20 a.m.3:20 p.m.La Malena.

9:20 a.m.5:20 p.m. Cerro de Sabana Perdida, El Cristal (parcial), Colinas del Ozama, Cuesta Linda, El 2 de Enero, Invi Sabana Perdida, La Javilla, Los Coordinadores, La Barquita, Salomé Ureña, Acapulco, Luis M. Caraballo (parcial), Sabana Centro (parcial), Inespre, Villa Blanca, Bellos Amaneceres, Altos de Sabana Perdida, La Lotería, Enriquillo, Maribel III (parcial), Restauración (parcial), Urbanización Gabriela.

9:20 a.m.11:20 a.m.Villa Francisca (parcial), Borojol (parcial), San Carlos (parcial), Villa Consuelo (parcial), Av. Duarte (parcial), Don Bosco (parcial).

Distrito Nacional

9:20 a.m.12:20 p.m.

La Sirena (Sucursal Av. Mella), Tiendas Prins (Sucursal Av. Mella), Hospital Padre Billini, Hotel Napolitano, Av. Mella, Barrio Chino, Telemicro, Ciudad Nueva, Calle Pina, Calle Santomé, San Miguel (parcial), San Lázaro, San Antón, Zona Colonial (parcial), Calle Las Damas, Calle Padre Billini, Calle Arzobispo Portes, Calle Sánchez, La Atarazana, Calle Espaillat, San Miguel (parcial), San Lázaro (parcial), San Antón, Avenida Arzobispo Meriño, Calle Las Mercedes, Calle Isabel La Católica, La Atarazana, Av. Duarte (entre La Mella y La Arzobispo Noel), San Carlos (parcial), Avenida Mella (parcial), Calle Emilio Prudhome Home, Calle 16 De Agosto, Avenida 30 de Marzo, Avenida Bolívar, Avenida Pedro Henríquez Ureña, Ciudad Nueva (parcial), Calle Benito González.

9:20 a.m.3:20 p.m.Villa Francisca (parcial), Av. Duarte (parcial), C/ Francisco Henriquez y Carvajal (parcial), Jacinto de La Concha (parcial), Villa Consuelo (parcial).

9:20 a.m.2:20 p.m.Villa Faro, Las Flores, Barrio Japón, Barrio Las Piedra, Filipina.

San Pedro de Macorís

Monte Plata9:20 a.m.3:20 p.m.Sabana Grande de Boyá, Majagual, Gonzalo.

La Romana9:20 a.m.3:20 p.m.Las Orquideas, La Romana del Oeste, Res. Don Juan, Res. Las Palmas, La Romana del Este, Costa Mar, Vista Catalina, Res. La Romana, Reparto Benjamin, Ensanche Melissa, Caleta.

Guayacanes9:20 a.m.2:20 p.m.Zona Hotelera de Juan Dolio (parcial), Guayacanes, Los Conucos, Mar del Sol.

Santo Domingo Norte

9:20 a.m.5:20 p.m.

Guaricano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Res. Sol de Luz, La Senda, Urbanización Máximo Gómez, Res. El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque Mirador Norte, Res. Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, Av. Hermanas Mirabal (parcial), Los Trinitarios (parcial), Los Multis de Guaricano (parcial), Los Platanitos (Guaricano), La Chinola (Guaricano), Nueva Isabela (Guaricano), Suriel, Brisa del Parque, La Esperanza, Urbanización Santa Cruz, Av. Emma Balaguer.

9:20 a.m.3:20 p.m.Ramal Los Cazabes.

9:20 a.m.5:20 p.m.

Academia Deportiva de Houston, Academia Deportiva de Kansas, Academia Deportiva de Tampa Bay, Hospital de Guerra, 5to Centenario, Capacito, Burro Grande, El Triangulito, Guachupita, EL INVI, La Clara, La Córdoba, La Esperanza, La Pluma, La Reforma, Los Berroas, Marcosa del Rosario, Los Tres Brazos, Borreal, Mirador del Ozama, Borpal, C/ Res. Gabriel A. Morillo, Cerros del Ozama, Las Enfermeras, Los Mina Viejo (parcial), Los Mina Sur (parcial), Las Frutas, Cerros del Ozama, Ramón Matías Mella, Moisés, Jardines del Ozama, Barrio Puerto Rico, Los Tres Brazos, Borreal, Mirador del Ozama, Borpal, C/ Res. Gabriel A. Morillo, Las Enfermeras, Guerra, Mata de Palma.

Santo Domingo Este

Distrito Nacional

9:20 a.m.3:20 p.m.

Los Laureles, Res. Antonia, Barrio Paraoso, La Loma de Los Chivos, Barrio Villa Lemua, Altos de Los Ceros, El Cristal, Claribel, Monterrey, Evaristo Figueroa, Nuevos Orizontes, La Orizontes, Res. Juan Pablo, La Javilla, Cruz Grande, Brisas de Ozama, Villa Lorenzo, Villa Laura, Villa Hermosa, La Antena, Campechito II, El Tamarindo, El Perla, Villa Liberación, Las Cabañas, Eugenio María de Hostos (parcial), Trabajadores (parcial), Amanda, Res. Charles, Res. Estrella del Este, El Matadero, Colchonería Rex, Res. Resoli, Res. Amarilis, Res. Nancy Nadesha, Coral Mall, Brisas de La Charles, Res. La Moneda, Res. Mirador, Mirador del Este, Franconia, Res. Los Ángeles, Prados Oriental, Delta Amarilis II, Oasis, María Mercedes, Los Alpes, Vecinos Unidos, Laureles, La Esperanza, Sávica, Nuevo Sol Naciente, Lotería, Res. La Primavera.

9:20 a.m.3:20 p.m.Villa Juana (parcial).

9:20 a.m.5:20 p.m.Guachupita, Los Guandules.

San Pedro de Macorís 9:20 a.m.2:20 p.m.Cruce de Cayacoa, Los Conucos, Honduras, El Bronca, Batey Hondura y Monte Largo, La Granja, Barrio Guavaberry, Los Conucos, Guayacanes.

Romana9:20 a.m.3:20 p.m.Los Multi, Carretera Romana - San Pedro, Cumayasa y Piedra Blanca.

Sabana de la Mar 11:20 a.m.2:20 p.m.Centro del Pueblo, Carretera Sabana Miches hasta el kilómetro 10, Carretera Sabana - El Valle incluye (El Cabao, Mango El Limpio, Loma del Limpio, Loma del 4, Ya Nigua).

Monte Plata9:20 a.m.1:20 p.m. Monte Plata (parcial), Sabana Grande de Boyá, Cacique, El Dian, El Rodeo, Cruce Toñe, Don Juan (parcial), Gonzalo (parcial), Batey Altagracia, Batey El Verde, El Majagual, La Grua, El Mamey, Las Cejas, Los Choferes, La Gallera (parcial), Pueblo Nuevo, El Deportivo, Centro del Pueblo, Los Guandules, La Milagrosa, La Yagua, El Matadero, Las Cañitas, El 15.

Para más información o cualquier duda sobre este programa, favor contactarnos a nuestro Centro de Atención Telefónica EDEEste 24 Horas, a nuestro teléfono único: 809-596-1099.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NACIONALES

Abinader entrega reconstrucción varias obras a comunidades de La Romana y La Altagracia

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó ayer la entrega de dos polideportivos, un club deportivo y una cancha de baloncesto que promueven el sano desarrollo y la recreación de niños, jóvenes y adultos.

Las reconstruidas infraestructuras, hábiles para la práctica de baloncesto y voleibol, fueron recibidas con gran alegría por los comunitarios de Guaymate y La Romana en la provincia del mismo nombre, así como de San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia.

Los trabajos fueron realizados por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial con una inversión total de RD$67,847,711.

El presidente de la institución, Ángel de la Cruz, valoró el trabajo realizado por el

presidente Abinader en favor de todos los dominicanos, apoyando la construcción de obras que consolidan los territorios.

Inaugura centro educativo y estancia infantil en Hondo Valle

Mientras que en Elías Piña, el presidente Abinader dejó inaugurada el pasado sábado la Escuela Básica Juan Pablo Duarte y un Cen-

tro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), con una inversión aproximada a los RD$140 millones en el municipio de Hondo Valle.

La Escuela Básica Juan Pablo Duarte, fue construida con una inversión de RD$82,892,546.39, mientras el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), a un costo de RD$56,879,340.37.

En tanto que el CAIPI Hondo Valle albergará a

unos 250 niños de 0 a cinco años y cuenta con 10 áreas para atenderlos.

Reunión con productores y comunitarios

Más temprano, el gobernante sostuvo un encuentro con 250 productores y comunitarios del municipio en el que escuchó sus inquietudes para buscar soluciones.

En nombre de los presentes, hablaron, por los comunitarios, Mario Antonio Amador; por la mujer rural, Maritza Montero y por los caficultores, José Manuel Peguero.

Con los productores agropecuarios, el mandatario conversó sobre turismo, comercio, producción agrícola y construcción de invernaderos y lo que significa el desarrollo de Pedernales para toda la región Sur.

INFORME DEL TIEMPO

Sistema de alta presión mantiene escasas las precipitaciones para los próximos tres días sobre el territorio nacional. Temperaturas agradables en la noche y calurosas en la tarde.

Feligreses inician Semana Santa con la celebración de Domingo de Ramos

SANTO DOMINGO.Decenas de feligreses se reunieron la mañana de este domingo en la Ciudad Colonial, para conmemorar el Día de Ramos y dar inicio a la Semana Santa, en una caminata encabezada por el monseñor Francisco Ozoria Acosta, y donde exhortó a la sociedad a valorar la conmemoración de la Semana Santa, reflexionando sobre la fe y la religión.

La procesión religiosa inició a las 9:00 de la mañana, partiendo desde la calle Arzobispo Meriño, donde los devotos marcharon en medio de cánticos y oraciones, hasta llegar a la Iglesia Santa Bárbara.

Al oficiar la eucaristía de inicio a la Semana Mayor, en la iglesia Santa Bárbara, monseñor Ozoria Acosta pidió a los feligreses a no dejarse llevar por los “criterios del mundo que están alejados de la humildad”.

Indicó que muchos ciudadanos no rinden tributo a

En la iglesia monseñor bendijo ramas de palmas que, como símbolos, llevaron los fieles creyentes, las mismas que muchos deciden trasladar y conservar en sus hogares como testimonio de su fe en Cristo.

la Semana Santa y la ignoran yéndose a otros lugares en vez de “valorar la prioridad de la fe”.

En la iglesia monseñor bendijo ramas de palmas que, como símbolos, llevaron los fieles creyentes, las mismas que muchos deciden trasladar y conservar en sus hogares como testimonio de su fe en Cristo.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
4 DEL SÁBADO 01-04-2023 63 43 22 53 81 37 35 77 02 38 DEL DOMINGO 02-04-2023 7 5 7 34 89 92 89 92 03 78 85 16
El sábado inauguró escuela y estancia en Elías Piña
Presidente Abinader encabeza inauguración de obras en el Este. Monseñor Francisco Ozoria y devotas durante la procesión.

JAPÓN.- La vicepresidenta dominicana Raquel Peña rindió tributo ayer a las víctimas de la bomba atómica en Hiroshima, en hecho ocurrido en agosto de 1945.

La segunda mandataria de la nación visitó la citada ciudad, como parte de su visita a Japón en representación del gobierno del presidente Luis Abinader, depositando una ofrenda floral en el monumento a los caídos.

En un comunicado se destacó que posteriormente la vicepresidenta dominicana hizo un recorrido por el museo donde se exhiben distintos objetos de las víctimas, las vestimentas que tenían en ese momento, fotos de cómo era la ciudad, en las condiciones que quedó, así como de las personas lesionadas, entre otras.

Al final del recorrido la vicepresidenta Peña, firmó el libro de visitantes.

Le acompañaron en esa visita los ministros Ito Bisonó, Pavel Isa, el director ejecutivo de la vicepresidencia de la República, Kristian Schulz, así como el embajador dominicano en Japón, Robert Takata; su homólogo japonés en República Dominicana, Masahiro Takagi, el embajador en misión especial, Miguel Núñez y el cónsul dominicano aquí Richard Collie.

Comparte con jugadores dominicanos de béisbol

Peña también visitó el es-

Activista: Marcha Verde no cuenta con mismo vigor porque movimientos

tadio del equipo de béisbol Hiroshima Toyo Carp, en el que juegan varios dominicanos compartiendo con algunos de ellos.

La vicemandataria fue invitada por el dueño del equipo, al lanzamiento de la primera bola previo al partido que se escenificaría en el estadio.

Asimismo, Peña valoró la importancia que para el gobierno del presidente Luis Abinader, tiene la diáspora dominicana.

Hablando durante un encuentro con alrededor de cien dominicanos que viven en Japón, la segunda mandataria de la nación les dijo que ellos tienen una importancia única para el presidente Abinader, para ella y para todo el pueblo dominicano.

Pie de foto: La vice Raquel Peña al depositar ofrenda floral en el monumento a los caídos en Hiroshima.

Ocupan más de 2 toneladas de cocaína llegaron de Ecuador

SANTO DOMINGO.- Las autoridades de República Dominicana ocuparon más de dos toneladas de cocaína, procedentes de Ecuador y con destino a Holanda, el mayor cargamento de drogas decomisado en un operativo en el país en los últimos 15 años, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El alijo llegó al país camuflado en un contenedor de bananos por el Puerto Multimodal Caucedo, este Santo Domingo. Estaba distribuido en 2.188 paquetes, con un

peso superior a las 2 toneladas, explicó la DNCD en rueda de prensa, en la que señaló que junto al Ministerio Público inició "una exhaustiva investigación" en relación al caso, por el que,

hasta el momento, no hay detenidos. Estadísticamente, este caso "es calificado como uno de los decomisos más grandes en toda la historia del país", de acuerdo con las agencias antidrogas.

SANTO DOMINGO.- La profesora y activista social María Teresa Cabrera, explicó ayer que los movimientos sociales por definición son efímeros, y que esa es la principal razón por la que el Movimiento Marcha Verde no cuenta con el vigor y el activismo que exhibió en sus inicios.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa «D`Agenda», María Teresa sostuvo que un movimiento no se trata de una organización estructurada, como es el caso de los sindicatos, que son organizaciones permanentes, en cambio los movimientos sociales surgen con un tema, como sucedió con el movimiento de la Colación por una Educación Digna cuyo principal reclamo era que se destinara el 4 % del Producto Interno Bruto al Ministerio de Educación.

Agregó que igual sucedió con el Movimiento de los Haitises que cuando se logró el objetivo deseado, desapareció, y lo propio ocu-

Un mensaje clarísimo, que simplemente, la ciudadanía reclama el castigo a la corrupción, de ayer, de hoy, y de la que, eventualmente, pueda venir.

rre con Marcha Verde que fue un movimiento social, amplio, sin precedentes en términos de su dimensión.

La educadora aseguró que Marcha Verde cumplió su papel, porque si hoy el pueblo dominicano, en un segmento amplio de la po-

blación, registra cambio en su mentalidad y cambio frente al tema de la corrupción, tiene que ver con ese movimiento.

Expedientes contra la corrupción

Al definir como un momento histórico el que se está viviendo en la República Dominicana con el papel que viene desarrollando el Ministerio Público contra la corrupción, la activista social advierte a los funcionarios actuales y del futuro, que lo que se está llevando a cabo en la actualidad es un mensaje claro para ellos.

FEDA impulsa agroindustrialización en Sabana de La Mar con las cooperativas

HATO MAYOR.-El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, anunció la creación de cuatro cooperativas en Sabana de La Mar, provincia Hato Mayor, para desarrollar importantes proyectos productivos para generar empleos y riqueza en el litoral costero de esa zona.

El funcionario dio apertura al Festival de la Bahía de Sabana de La Mar, evento anual que celebra la rica cultura, historia y biodiversidad

marina de esa comunidad costera del país, donde también anunció que está apoyando a la Cooperativa de Productores de Sabana de La Mar (Coopsemasumar), indica una nota de prensa.

Dijo que esa cooperativa tiene como objetivo desarrollar el cultivo del coco, a través de la donación de unas 30 mil plantas de esa fruta y mediante la cual se instalará una Planta de Sustrato de Coco.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Raquel Peña rinde tributo a caídos por bomba atómica en Hiroshima; realiza otras actividades en Japón
sociales son efímeros
Héctor Herrera Cabral y María Teresa Cabrera.

REFLEXIONES ATREVIDAS #69 Coordinadora Electoral Opositora (el sentir mayoritario de las bases del PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD)

No pocos me han pedido el porqué de la constitución de la Coordinadora Electoral Opositora (CEO), para contestarles a los amigos que me han solicitado saber el interés y el alcance de dicha plataforma, como también para el conocimiento de mis amables lectores, procedo a explicarles este nuevo reto, que conjuntamente con la coalición Juntos Podemos, es el desafío que hemos asumido un equipo de hombres y mujeres ligados a la actividad política, que entendemos que la unidad es necesaria, para el fortalecimiento de la oposición, y, por el otro lado, para la supervivencia de las organizaciones políticas emergentes.

Recibo el cuestionamiento a diario de compañeros del ala oficialista del PRM y de una parte de los francotiradores electorales, que a través de las tóxicas redes sociales buscan amilanar el ánimo de lo que nos hemos impuesto como metas los fines antes mencionados.

Incomprendida acción de algunos de mis más estimados compañeros y amigos de larga data, varios de estos actuales senadores, alcaldes y directores distritales, a los que he tenido la difícil tarea de explicarles con la mayor sinceridad, que aunque armamos la alianza entre las fuerzas opositoras para las elecciones del 2020 (PRM, FP, PRSC y otros partidos) en los niveles municipales y senatorial, no lo fue en el nivel presidencial, y por ello no fuimos parte del Go-

bierno del Cambio.

Aunque reconozco que el pedimento para la intermediación nuestra para la construcción de una verdadera y amplia alianza opositora nació de una iniciativa que nos hizo el hoy presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, siempre le deje claro en ese entonces al principal candidato presidencial opositor, que tenía compromisos en el nivel presidencial con mi estimado amigo Leonel Fernández, y que se nos hacía cuesta arriba desdecirnos y apoyarle, pero, sin embargo, colaboraríamos con su encargo de unificar los partidos opositores en los niveles electorales antes mencionados, lo hice todo a conciencia de que la concreción de este objetivo de unidad opositora dispararía la posibilidad de Luis ganar las elecciones presidenciales.

Los propulsores e intermediarios que utilizó el presidente Abinader para que trabajáramos juntos fueron entre ellos, mi hermano Tony, Paliza, Arroyo, Luís Valdez, Jorge Mera , Furcal, y Antonio Almonte, que era el único que no había tenido el honor de tratar, estos reconocidos dirigentes perremeístas me dieron un seguimiento permanente en apoyo a la gestión, convencido que lograríamos los resultados esperados, algunos de estos los sabían por la expertiz nuestra en armar coaliciones, por los fuertes lazos con toda la partidocracia nacional que viene desde cuando fuimos

designado para las elecciones del año 1996 como coordinador de relaciones interpartidarias del Acuerdo de Santo Domingo, y, sobre todo, de mi cercana relación de larga data con el PLD, organización con la que hice alianzas a través de una relación de amistad desde hacía años con Leonel, y, es por ello, que desde las elecciones presidenciales del año 2000 apoyamos a su candidato presidencial Danilo Medina, y fue por los votos obtenidos por el BIS que lograron los morados en dichas elecciones superar la candidatura del doctor Joaquín Balaguer al obtener la segunda posición.

Desde ahí iniciamos el periplo por encargo de nuestro estimadísimo Leonel, de construir el llamado Bloque Progresista, que hizo fortalecer a la tolda morada desde las elecciones del 2002, por los significativos aportes en votos de los partidos que lo conformábamos, pieza clave para entender el triunfo del PLD en las sucesivas elecciones de los años 2004, 2006, 2008, 2010 y 2016, donde llegamos a sumar más de 15 partidos reconocidos por la JCE.

Pero el reto de las elecciones del año 2020 era aún mayor por las contradicciones profundas e históricas entre el perredeísmo de nuevas siglas, el PRM y el liderazgo morado que representaba Leonel Fernández, todavía aún más intrincado fue el pacto opositor que incluyera a la familia Castillo y a la Fuerza Nacional Progresista en el mismo, por los resabios del pasado, pero se hizo el esfuerzo que al fin cristalizó, el encuentro de todas las fuerzas opositoras en varias demarcaciones, que tomando como ejemplo el caso de la senaduría de la provincia de Santiago, donde se logró coligar 16 partidos políticos, al saber, PRM, FP, PRSC, DXC, PUN, ALIANZA PAIS, PHD, PQDC, FNP, PRSD, APD, PNVC, PDI, FRENTE AMPLIO, PP y el BIS.

El éxito de esta plataforma de alianzas está comprobado con el tsunami senatorial y municipal que produjo la misma, y que aplastó las aspiraciones del oficialismo de ese entonces. Pero todos me saben coherente, y cuando asumo un compromiso, soy leal al mismo, es por esto que siempre expresamos en las elecciones del año 2020 que nosotros no dejaríamos de apoyar la candidatura presidencial de Leonel Fernández. Por esta razón, no he sido integrante del funcionarato del Gobierno del Cambio, simple, porque no accedí a apoyar al PRM en el nivel presidencial y solo me circunscribí apoyar los niveles electorales acordados previamente.

Después de 20 años de alianza con los morados, desde 1999 hasta el 2019, solo lo sucedido en las primarias internas de esa organización, donde se le arrebató el triunfo a Leonel, hizo que nosotros diéramos por terminado nuestro pacto con el PLD, y pasamos a articular la gran alianza nacional renovadora (GANAR), y seis partidos presentamos a Leonel Fernández como candidato presidencial, a sabiendas que obtendríamos un tercer lugar, y esas organizaciones fueron el PRSC, FNP, PQDC, PUN , BIS y el PTD, que más adelante se convertiría en la hoy pujante Fuerza del Pueblo.

En la oposición nuestra magna tarea de ahora, es unirla para ganar las elecciones municipales, las congrensuales y en primera o en segunda vuelta las presidenciales, es por eso que un grupo de dirigentes de varias organizaciones opositoras nos hemos unido para articular una nueva plataforma de concertación que se denomina “Coordinadora Electoral Opositora (CEO)”, que tiene como objetivo primario hacer conciencia a todos los partidos que están fuera del gobierno, que debemos aliarnos para presen-

tar boletas unificadas, sobre todo en las candidaturas uninominales, senadores, alcaldes y directores distritales, niveles de elección, donde de nosotros ir separados sería de antemano la crónica de una derrota anunciada.

Aspiramos a que esa conciencia del valor de la unidad nos lleve a unificarnos también en una dupla presidencial, pero reconozco que hay escollos muy difíciles que saltar, por lo cual ese es nuestro segundo objetivo, a sabiendas de que si no pudiéramos lograrlo, eso lo único que haría es retrasar un poco más el triunfo, porque el candidato presidencial de la oposición que clasificase, será el seguro ganador de la segunda vuelta electoral, y, por ende, se convertirá en el próximo presidente de la República para el cuatrienio 20242028.

La Coordinadora Electoral Opositora dejará que los partidos mayoritarios (FP/PLD), los intermedios (PRD/PRSC) y los minoritarios, a través de la alianza Juntos Podemos lleven sus boletas separadas para los niveles plurinominales y preferenciales de diputados, regidores y vocales, aunque estamos observando que en las 14 demarcaciones existentes de 2 diputados lo lógico que nos parece, es que también ahí se conforme una alianza total opositora para que la dispersión del voto no nos haga perder diputados.

El voto gobierno es difícil siendo sinceros, que baje de un 30 %, eso quiere decir que para ganar las candidaturas uninominales arriba mencionadas la oposición debe llevar postulaciones unificadas que superen por mucho ese porcentaje, para ganar las candidaturas uninominales provinciales, municipales y distritales.

En la CEO estamos preparados para dificultosas negociaciones, es por ello, que un personal técnico de dilatada

experiencia y profesionalismo nos ayudará a buscar fórmulas de consenso, a través de la utilización de una comisión de mediación y arbitraje que lleve a las organizaciones opositoras a buenos acuerdos, donde todos los partidos, en función de su membresía y candidatos tengan participación en las boletas unificadas a presentar para las elecciones municipales de febrero y las senatoriales de mayo del año próximo.

Hemos inaugurado hace pocos días con la presencia de 15 partidos políticos el local que alojará a la estructura de trabajo que hará realidad este acuerdo opositor, el mismo está ubicado en la calle doctor Báez #10 esquina Luisa Ozema Pellerano en el sector de Gazcue del Distrito Nacional.

A tal fin, comisiones intermediarias designadas conversarán con todas las fuerzas de oposición reconocidas o no por la JCE, y con todos los potenciales aspirantes a candidatos de estos partidos, para explicarles la necesidad de un gran pacto opositor que insista en lo que nos une, desechando todo aquello que nos desune.

Los que deseen contactarnos lo pueden hacer llamando a la sede nacional de la Central de Coaliciones Electorales al teléfono 809373-9084 o al WhatsApp 829-264-9425 y al correo electrónico coordinadoraelectoralopositora@qgmail.co m.

No nos dejemos desenfocar de nuestros objetivos, que es volver a transitar los caminos del progreso, llevando a los hombres y mujeres más experimentados a las instituciones públicas, a los que más obras de infraestructuras han realizado, pero, sobre todo, a los que más se parecen a ese 93 % de mestizos, mulatos y negros de nuestra población, muy diferente a lo que representan hoy el popismo gobernante.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
JOSÉ FRANCISCO PEÑA GUABA

SANTO DOMINGO.-

Con intervención estratégica en zonas de alto impacto de accidentalidad, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se suma al operativo «Conciencia por la Vida», que lleva a cabo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE); para reforzar la seguridad de los usuarios en las vías durante Semana Santa 2023.

El director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, explicó ayer que el operativo iniciará el miércoles santo y culminará el domingo 9 de abril, dándole especial cobertura a zonas como Boca Chica en Santo Domingo, Las Terrenas en Samaná, Cabarete, Jarabacoa, así como el Cruce de Ocoa y el de Los Pilones, en la carretera Sánchez.

Para los fines, Beras explicó que el operativo contará con todas las grúas del programa

Parquéate Bien y 20 camionetas que asistirán a los usuarios con el objetivo de favorecer la seguridad en las carreteras, además de un dispositivo de agentes de la Digesett y personal del In-

trant que intervendrán a favor de los ciudadanos por los desplazamientos masivos en la Semana Mayor.

El funcionario expresó además que, se prestará especial atención a los puntos críticos de accidentalidad, en las autopistas Duarte, Las Américas y Seis de Noviembre, además de la carretera Sánchez, las autovías del Este y del Coral, Gregorio Luperón, Autopista del Nordeste, carretera Mella, carretera Gregorio Luperón y la carretera Enriquillo.

El Intrant recordó mediante un comunicado que los controles de puntos críticos en las carreteras principales incluirán la presencia de agentes especializados, así como medidores de velocidad y el tradicional carreteo. Además, se implementarán controles específicos en los tramos de alta concentración de peatones por actividades religiosas masivas; festivas o recreativas.

SANTO DOMINGO.- El alcalde José Andújar, junto al gerente de la Empresas Administradora de Energías Eléctricas (Edesur), Milton Morrison, celebraron el pasado viernes el Día Nacional de las juntas de Vecinos, según establece la Ley 60-18, donde anunciaron la instalación de 2000 lámparas de bajo consumo, para iluminar por completo en el municipio Santo Domingo Oeste.

El alcalde Andújar dijo que venía hace mucho tiempo trabajando un acuerdo de cooperación con la Empresa Administradora de Energía Eléctrica (Edesur) y su administrador Milton Morrison, el cual hoy es una realidad.

«Hoy día de la junta de vecinos, finalizamos un importante acuerdo, para que cada calle y callejón tengan iluminación como lo quiere nuestro presidente Luis Abinader» precisó.

El ingeniero Andújar expresó además, que a su llegada a la alcaldía una de su mayor preocupación fue la seguridad del municipio.

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó ayer tener bajo control la mayoría de los incendios forestales y en vertederos que actualmente se registran en distintos puntos del territorio nacional.

A través de un comunicado, dicha cartera aseguró que junto a varias instituciones extinguió los incendios de Laguna de Los Caos, del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, ubicado entre las provincias San Juan y Azua, así como los de Barahona, Pedro Brand y Rancho Arriba de San José de Ocoa.

Está bajo control el del

Parque Nacional Los Haitises, en el punto denominado Trepada Alta, mientras que los incendios que se desataron en Dajabón, Espaillat y La Romana están controlados en un 95 %, según la información.

En igual porcentaje están los reportados en los vertederos municipales de Jarabacoa, Valverde y La Vega.

Mientras que los siniestros que se registraron en las provincias El Seibo, La Alta-

gracia y Duarte se encuentran controlados en un 90 %. Se combaten al mismo tiempo los incendios que afectan los vertederos de Villa Altagracia y el de Loma Atravesada de Las Galeras, en la provincia Samaná. El incendio de la Reserva Forestal Loma Güaigüí se encuentra activo, por lo que en estos momentos los bomberos forestales y guardaparques están interviniendo, agregó la nota.

AVISO

El Banco Central de la República Dominicana informa a las entidades de intermediación financiera y al público en general que el Jueves Santo, 6 de abril de 2023, no prestará servicios en su sede principal, antigua sede y Oficina Regional de Santiago, debido a labores de mantenimiento en sus instalaciones.

El Sistema de Pagos y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD) y la plataforma de negociación de divisas brindarán sus servicios acostumbrados hasta las 12:00 meridiano de ese día. El servicio de pagos al instante estará operando con normalidad durante todo el feriado de Semana Santa, en horario de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.

Presentamos excusas por los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
bancentral.gov.do
BancoCentralRD
Intrant implementará operativo para la regulación del tránsito y seguridad vial en Semana Santa
Anuncian instalación de 2 mil lámparas de bajo consumo en SD0
Medio Ambiente afirma que tiene bajo control mayoría de incendios forestales
Hugo Beras (Foto: Napoleón Marte)
Para los fines, Beras explicó que el operativo contará con todas las grúas del programa

Juan José Rojas sugiere alianza público privada para resolver el problema de la basura en SDE

NURIELY GARCÍA

PEDRO HERNÁNDEZ.

SANTO DOMINGO.- El aspirante a la Alcaldía del Municipio de Santo Domingo Este (SDE), por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el diputado Juan José Rojas, sugirió una alianza público privada para la recogida con eficiencia de la basura.

Al referirse a la actual gestión que encabeza Manuel Jiménez, consideró que aunque este se ha esforzado por realizar un buen trabajo, lo

que ha estado haciendo representa más de lo mismo.

“Él ha querido y ha estado haciendo un esfuerzo, pero es más de lo mismo, yo soy de los que entiendo que Ayuntamiento lo que da es servicios y tenemos empresas en el país que dan ese servicio, que ya tienen una experiencia y usted empezarla desde cero en medio de una gestión”, explicó.

Rojas habló en esos términos al ser entrevistado en el programa “Encuentro del Sábado”, que es transmitido por la plataforma digital El

Nuevo Diario TV.

El dirigente perremeísta y legislador considera que el problema de la recogida de los desechos sólidos en el municipio de Santo Domin-

El dirigente perremeísta y legislador considera que el problema de la recogida de los desechos sólidos en el municipio de Santo Domingo Este, constituye uno de los mayores retos para un alcalde.

go Este, constituye uno de los mayores retos para un alcalde.

“La recogida de la basura, es una de las principales problemáticas que tiene

nuestro municipio, haciendo lo mismo de verdad que no cambia, ni podemos esperar un resultado diferente. El alcalde decidió comprar comuniones para que el Ayuntamiento sea quien maneje el tema de la recogida de la basura, eso es un proceso que toma tiempo”,

refirió.

Al referirse a sus aspiraciones, aseguró que para ganar la Alcaldía del referido municipio se requiere de un trabajo arduo para aglutinar a todos los sectores y recabar sus ideas, para ejecutar un verdadero plan de gobierno municipal.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Diputado Juan José Rojas. (Foto: Samir Acosta)

Gobierno contempla entregar unas 30 mil viviendas durante su gestión

Joel Santos cita tres programas de viviendas para atacar déficit habitacional

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Presidencia, Joel Santos, informó que el gobierno del presidente Luis Abinader tiene contemplado entregar unas 30 mil viviendas con los diferentes programas implementados en su gestión.

“Si hacemos un análisis conservador, de otras 10 mil hasta agosto del 2024, en adición a estas más la entregadas podremos estar hablando de unas 30 mil viviendas entregadas… en los diferentes programas”, manifestó al ser preguntado sobre las viviendas que se entregarán durante los cuatro años de gobierno.

Durante una entrevista especial para El Nuevo Diario Podcast, el funcionario explicó que ese análisis es conservador, pero que esa cifra puede ser superada, ya que él no está incluyendo las que serían entregadas por instituciones que están ha-

ciendo labores de adecuación como los trabajos de Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) en la cañadas Guajimía en Santo Domingo Oeste y la de Gurabo en Santiago, donde varios hogares alrededor de los afluentes han sido imputados.

En ese sentido, el ministro invitó a las personas a ver el antes y el después en esas

cañadas, para que comprueben el impacto de esas obras.

Durante su intervención, Santos detalló que existen tres programas de viviendas para atacar el déficit habitacional, los cuales son:

1- Mi vivienda, que ejecuta el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), con el cual se prevé entregar en este 2023 un poco más de 5,000 viviendas.

2- Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, que se

dirige desde el Ministerio de la Presidencia, que tiene la característica de parecerse a una alianza público-privadas, con el que se estima entregar unas 7,000 viviendas este año.

3- Plan de Titulación, del cual, Santos dijo, ha beneficiado a muchas personas que ocuparon terrenos del Estados y que no poseían un título que lo acreditaran como propietarios y por lo tanto corrían el riesgo de ser desalojados.

Al ser preguntado sobre la cercanía que hay de la cantidad viviendas entregadas y las que se van a entregar este año, con la meta o cantidad que tiene planeada entregar el Gobierno durante su gestión, el ministro de la Presidencia admitió que en las proyecciones iniciales, el Gobierno debió de tomar en cuenta en análisis de periodo de implementación de los programas, ya que, según dijo, el funcionamientos de los programas pueden

Si hacemos un análisis conservador, de otras 10 mil hasta agosto del 2024, en adición a estas más la entregadas podremos estar hablando de unas 30 mil viviendas entregadas… en los diferentes programas”, manifestó al ser preguntado sobre las viviendas que se entregarán durante los cuatro años de gobierno.

tardar de 12 a 18 meses.

“Ahora, la capacidad sí está ya montada para que con esos programas corran de 12 mil a 15 mil viviendas anuales”, finalizó. De acuerdo al portal web de Mi Vivienda, se pretenden entregar 7, 544 viviendas en una primera etapa. Mientras que, el 13 de enero del 2021 el Gobierno anunció la entrega de 28 mil viviendas con el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Joel Santos saluda a Persio Sully Maldonado, gerente general de El Nuevo Diario. El ministro de la presidencia observa imágenes históricas colocadas en uno de los pasillos de este periódico. *Joel Santos, Persio Maldonado y Jaime Rincón.

APRENDAMOS

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó un taller sobre el proyecto Access, que trata sobre los avances, inclusión, accesibilidad y marco jurídico nacional e internacional».

De acuerdo a un comunicado, la actividad fue realizada el pasado 31 de marzo en la ciudad de Higüey, organizada por la Dirección General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales y el Centro UASD Higüey, con el apoyo

del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del maestro Antonio Medina Calcaño, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internaciona-

les y de la Dra. Enoide Cedeño, Directora del Centro UASD Higüey.

Los expositores en el taller fueron la Dra. Enid Gil, por la UASD; la licda. Gissell Roedan, por el MESCIT; la licda. Katherine Rodríguez por el Conadis y el licdo. Ronald Menual Guzmán por la Escuela Nacional de Ciegos.

SANTO DOMINGO. – La nueva coordinadora general del movimiento Participación Ciudadana, Lizzie Sánchez Padilla, alabó los resultados originados por la admisión de los hechos de diez de veinte imputados en la Operación Calamar y el buen trabajo que en términos investigativos realiza la Procuraduría General de la República.

Entiende que el expediente es más que amplio y explícito, por lo que se debe esperar la continuación del proceso que recién comienza.

Advirtió que Participación Ciudadana espera que no haya ningún tipo de presión política sobre la Operación Calamar. “Y si la hay que los actores de la justicia no se dejen presionar”, enfatizó.

Sánchez Padilla opina que para manejar RD$19,000 millones en dinero contante y sonante tenía necesariamente que haber un engranaje desde las más altas esferas que permitieran y fueran parte de todo esto.

“Porque ni siquiera las alarmas de los sistemas de control financiero del país dieron señales de nada”, adujo, tras afirmar que el caso debe llegar hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga.

ESPAÑOL A grosso modo, o grosso modo

Las personas cometen muchos errores al momento de escribir, entre esos errores son comunes en las redes sociales, colocar algunas tildes, colocar una h donde no corresponde o no hacer un buen uso correcto de los signos de interrogación y exclamación, Un error donde muchos fallan es cuando hay que escribirlos es donde algunos tiene deficiencia al redactar grosso modo, una alocución latina que significa aproximadamente.

Eso podemos observar que muchos fallan al momento que tienen que escribir grosso modo, locución latina que se usa en español que se puede entender o traducir como bulto, aproximadamente, más o menos por lo que viene formando una locución adverbial.

Grosso modo es un adjetivo grossus –a- um , en español grueso, burdo y el sustantivo modo que en español significa manera como declinación en ablativo que significa de manera burda.

El error cometido por muchos es colocar la letra a antes escribiendo a grosso modo además se puede interpretar como “aproximadamente o a grandes rasgos”

Es totalmente incorrecto anteponer la preposición “a”, así lo afirma la nueva gramática de la Lengua Española.

Además debemos evitar escribir groso con una sola s pues la palabra latina grossus se escribe con doble ese. Debe escribirse entre comillas, siguiendo las normas de escritura de latinismos y extranjerismos.

Cuando usamos o se empleen en textos escritos en español, en consonancia con el lenguaje culto mayoritario, las locuciones latinas deben recibir el mismo tratamiento que las otras lenguas en que se usa.

Se deben escribir en cursiva o como ya dije en un párrafo anterior, como muy bien señala la ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas que muy bien expresa la Real Academia de la Lengua Española (RAE).

Así podemos citar otros errores comunes que no respetan la escritura original y prescindir del resaltar en cursiva.

Esa palabra son: statu quo, post mortem, ad infinitum, motu proprio, a priori o a posteriori, por citar algunas palabras de origen latina que se usan en español que mantienen su construcción fija formada por varias palabras, que se utilizan en un sentido muy próximo al latín, por lo que deben establecerse como un extranjerismo.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Espacio de Aprendizaje sobre el uso correcto del idioma
La UASD realiza un taller sobre avances, inclusión, accesibilidad y marco jurídico
PC destaca que imputados en el caso Calamar admitan hechos
Lizzie Sánchez Padilla.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), informa el desempeño positivo de los sectores turismo, manufactura local y comercio, en la publicación mensual del informe “Panorama Sectorial, febrero 2023”.

El informe realizado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social destaca que las exportaciones de manufactura local registraron, en los dos primeros meses del año, un incremento de 4.9 % al comparar con igual periodo del año anterior.

Precisa que en turismo se

alcanzaron 567.9 mil arribos vía aérea de extranjeros no residentes, para un total de 1.1 millones de turistas en lo que va de año. Esto se traduce en 225.3 mil turistas adicionales a los recibidos en enero-febrero 2022. Asimismo, destaca que el sector comercio muestra un incremento acumulado de 0.3 % en sus operaciones, al colocarse en RD$291.7 millones, en términos reales.

El informe señala que las exportaciones agropecuarias ascendieron a US$59.8 millones, equivalente a una reducción interanual de 8.3 %.

En cuanto a los precios locales, puntualiza que en febrero de 2023, de 37 artículos agropecuarios, no procesados, que forman parte de la canasta básica familiar, el 51.4 % registró bajas en sus precios con respecto al mes an-

terior. De acuerdo con la publicación, las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero, medidas a través del IMAM (Índice Mensual de Actividad Manufacturera), ponderado y ajustado, experimentó un aumento mensual de 3.5 puntos, alcanzando el valor de 53.3.

Explica que esta evolución es cónsona con el comportamiento que registra la cartera de préstamos y las exportaciones nacionales de la manufactura local.

En términos acumulados, las exportaciones manufactureras ascendieron a US$317.0 millones, para un aumento interanual acumulado de 4.9 %.

OPEP+ se reúne hoy

VIENA.- Un comité de la alianza petrolera OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, evaluará este lunes en una teleconferencia si la situación actual del mercado justifica un reajuste de su oferta conjunta de crudo.

Combustibles

Gasolina Premiun RD$293.60

Gasolina Regular RD$274.50

Gasoil Óptimo RD$241.10

Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$147.60

Natural RD$28.97

$54.10 $55.50

$58.00 $62.00

Autoferia ASOCIVU Semana Santa 2023 fue extendida hasta este lunes

SANTO DOMINGO. – La empresa Gerdau Metaldom anunció que transforma su matriz energética con un nuevo parque solar, donde se instalarán 3,336 módulos de paneles solares distribuidos en las naves de productos planos y alambres del Parque Industrial Duarte, el cual será construido por la empresa TotalEnergies a un costo de USD$1.1 millones de dólares.

El proceso de instalación tendrá un tiempo estimado de 3 a 6 meses y la potencia total del parque será de

1,499 kW, con una producción anual promedio de 2, 241,904 kWh y un potencial de ahorro de US$800,000 anual.

“Una vez más demostramos el compromiso de nuestra empresa con los temas de sostenibilidad, apostando al uso de energía renovable en nuestros procesos y disminuyendo la huella ambiental de nuestros productos. Este proyecto está alineado a la estrategia de negocio de ser una empresa referente en temas ASG (Ambiental, So -

cial y Gobernanza), así como a los planes de Generación de Energía, Sostenibilidad Energética y Reducción de Huella de Carbono”, indicó Jefferson Marko, presidente

ejecutivo de Gerdau Metaldom. Con la entrada de este proyecto la empresa estaría logrando reducir 1.4 millones de kilogramos de CO2 al año, como parte de los objetivos establecidos por la empresa en la Hoja de Ruta de Reducción en la Intensidad de Emisiones para los próximos 10 años.

La obra será realizada bajo todos los lineamientos de seguridad eléctrica y seguridad industrial según las normas internacionales y estándares de Gerdau Metaldom.

SANTO DOMINGO.– La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), informó que su trigésima sexta autoferia de vehículos usados, “Semana Santa Montao’ con Asocivu 2023”, fue extendida hasta hoy lunes.

El evento se desarrolla de manera presencial en las instalaciones del centro de convenciones SANS SOUCI, puerto de Santo Domingo, en la Zona Oriental; donde se exhibe el mayor inventario de vehículos usados de diferentes años, precios,

marcas y modelos. Adicional a la modalidad presencial, los interesados pueden aplicar y solicitar préstamos a través de un extenso inventario virtual en el portal web www.Asocivu.com

La autoferia cuenta con la participación y respaldo de las entidades bancarias: Banco BACC, Banco Confisa y Banco Fihogar; quienes ofertan atractivas tasas de interés y financiamientos de hasta el 85 % del valor del vehículo, con préstamos a cómodas cuotas de hasta 72 meses.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
MEPyD informa sobre desempeño positivo de los sectores manufactura, turismo y comercio
Gerdau Metaldom invertirá US$1.1 MM para transformar su matriz energética
Jefferson Marko, presidente ejecutivo de Gerdau Metaldom.
Valor
Gas
Monedas Dollar
Euro
Compra Ventas

Semana Santa en RD Desde la fusión gastronómica y tradición, hasta el calorcito de la gente

SANTO DOMINGO.- República Dominicana, país caribeño reconocido por sus playas, centros turísticos, la gentileza y ocurrencias de su gente, pero también por sus tradiciones y una variedad de mezcla o fusión gastronómica tanto en el día a día como en fechas especiales, como es el caso de la celebración de la Semana Santa, la cual está en un abrir y cerrar de ojos.

Aunque las habichuelas con dulce es un plato icónico de esta fecha, el cual forma parte del menú sin carne al que están llamados los feligreses, en el país la gastronomía es variada. En ese sentido, los chef Carolina Arias, especialista en Cocina Fusión Dominicana; y Arturo Féliz-Camilo, quien además es académico y abogado; se refirieron a los distintos platos típicos y a la tradición de esta nación en esta fecha.

“Las guarniciones varían por regiones, aunque todos igualmente sabrosas. Desde el moro de guandules del Norte y Sur, el chenchén del Sur y los domplines y bollos del Este completan una oferta interesante, deliciosa y sobre todo llena de historia y cultura”, consideró Féliz-Camilo.

Provincias del Sur

Féliz-Camilo explicó que el clásico “tajo con trozo” de la cocina dominicana pre-intervención norteamericana (carne con víveres) muy fácilmente se adaptó en cuaresma a “bacalo con trozo” o “arenque con trozo”. En la región de la laguna de rincón (Barahona, Cabral, Jaquimeyes, Salinas, etc.) se consume también mucha tilapia y biajaca, propias de la laguna.

Mientras, Arias, quien habló de una manera más detallada de la gastronomía, describió la Semana Santa en el Sur como “muy colorida”.

Resaltó que entre “los

les que se ven en la zona Sur, incluyendo los dulces en ello están” el chechén “hecho en paila y con fuego por arriba y por abajo servido en cuaresma con bacalao guisao o arenque también se le agrega habichuelas guisadas al plato. Es un plato muy sureño y consumido por todos”.

También, mencionó el moro de guandules y/o de otros granos, debido a que en esta época en el Sur se activan “las cosechas de los granos”. Los mismos son servidos con pescados fritos o guisados con coco, con bacalao guisado, y en otros algunos casos con arenque.

Ambos chefs resaltaron que los postres que preparan en el Sur para esta época son “unas delicias”.

“Cuando hablamos de postres sureños en cuaresma ahí es que prende la cosas, porque en esa parte de nuestra isla se preparan muchas delicias como: el chacá con dulce (hecho con maíz roto o caquiao y lleva leches, batatas y pasas, es una divina cosa.

Pero también, hacen el chacá con sal y lo acompañan con guisos de pescado u otros mariscos”, expresó Arias.

Otro plato típico muy consumido en esta región, que mencionaron los especialistas culinarios fue las habas con dulce.

“Las habas con dulce que tienen su encanto. Las hacen con las habas verdes y tam-

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 TRABAJO ESPECIAL
YHANELLY RODRÍGUEZ (Trabajo Especial) Pastor Javier Paulino. Carolina Arias Arturo Féliz Camilo. Comida con bacalao guisado con papa.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Pescado frito con salsa de coco.

bién con las secas, y el truco de hacerlas es un secreto de cada familia del Sur, ya que si están mal hechas amargan”, afirmó Arias.

Otros platos que según la chef se consumen en el Sur, son las habichuelas negras con dulce y guandules con dulce.

Del Este

“En el Este se consume mucho la comida cocola. Platos hechos con coco, desde pescados hasta moros (resaltando siempre el de guandul que es un icono en la cuaresma). También, el yaniqueque o long play hecho con coco”, explicó la especialista en Cocina Fusión Dominicana.

Otros platos que mencionó fueron “el pescado frito, con ese sabor único que le da el dominicano, servido con tostones verdes y maduros y al lado el long play o yaniqueque de playa”.

En las provincias de esa región también, “podemos mencionar nuestros amados domplines, que son divinos, acompañados de guisos (como huevo guisado; Salami guisado, bacalao guisado; pescado con coco)”.

Otros platos que resaltó fueron Los bollos de maíz con coco y “los buñuelos de yuca (divina cosa)”.

Entre los postres, dijo que están, malarrabia, cortao de leche y por supuesto, la reina de la cuaresma, habichuelas con dulce.

Norte o Cibao

“El Cibao donde hay de todo y para todos”, según Arias, quien dijo que describe esa región así “porque el Norte de nuestro país es donde se produce mucho para dar y exportar, es tierra de Dios donde las cosechas de vegetales y otros no paran, por esta razón, aquí se ha ce sentir toda una combi nación de sabores y culturas en la cocina”.

En cuaresma, el cibaeño busca muchos pescados para cocinar, pero no con coco por que según Arias “en esta parte de la isla no se come con coco”.

“Tenemos en el Cibao el pesca do de río frito, servido con tosto nes; jaiba cirica de río guisada o en aguají; los vegetales salteados acompañados de guisos de bacalao o de arenque, o hasta ve getales solos guisados, como por ejemplo la tayota guisada; tam-

bién la berenjena (donde existe abundancia si eres del Norte hay que comerlas decía mi abuela); víveres distintos servidos con guisos, ya sean de pescado o bacalao”.

La experta en cocina señaló que en esta parte del país también, se hacen muchas preparaciones con arroz, como es el caso de moros y cristianos de habichuelas negras.

Además, se come arepitas de yuca, “un clásico en el Cibao”, así como el cazabe, “ya que en esta región existen las fábricas de yuca más antigua de la isla”. Asimismo, las cativias, “que les llamamos empanadas de yuca con queso, se ven mucho en esta región y en cuaresma se consumen bastante. Igualmente, los bollos de yuca rellenos”.

Asimismo, se refirió a los postres favoritos del Cibao, para esta época.

“Aquí en el Cibao, los postres favoritos en esta época son maíz caquio con dulce; habichuelas con dulce; arroz con dulce; majarete y dulces de leche con coco tierno entre otros, hasta de tayota se hace dulce en el Cibao”, dijo.

Revive fusión gastronómica sureña

En esta cuaresma, Arias ha revivido un postre de cuaresma del Sur, cuyo origen según ella es de hace más de 100 años. Se trata del moro con dulce, plato que ha sorprendido a muchos durante es-

Arias, quien ya había mencionado que aprendió a preparar este plato tras una anécdota que le contó una señora identificada como Esterbina Castillo, explicó que ese plato le pare -

ció sabroso y diferente. Señaló que el moro con dulce es un postre de Cuaresma sureño, con la linda historia que merece ser resaltada, algo para lo cual está recibiendo el apoyo de la Fundación Sabores Dominicano.

“Amo la cocina emblemática y creo en ella y soy de las que digo que las cosas simples y cómo van gustan más”, dijo, al tiempo de mencionar su slogan: “Moro con dulce pa’ to el mundo “.

Catolicismo y su influencia en gastronomía de la época

El chef Féliz-Camilo explicó que la tradición católica tiene una profunda influencia en la cultura dominicana, que se remonta a la colonización Española y la consecuente adopción de la religión del imperio.

“La Cuaresma y la “Semana Santa”, que es el “cierre” del tiempo litúrgico católico, es tiempo de penitencia, de sacrificio, de restricción, de ayuno, de sacrificio y de reflexión. Al analizar esas cualidades, entendemos mejor el espíritu de la cocina cuaresmal, y sobre todo de la tradición cuaresmal de la RD”, señaló.

Consideró que es importante recordar que la cultura culinaria en la colonia era en principio limitada y los primeros años fueron años muy duros para los primeros colonizadores, que no conocían la tierra y sus productos. El tiempo y el mestizaje llevaron a la creación de multiplicidad de platos, siempre impregnados del carácter “criollo”.

Según explicó Féliz-Camilo, la tradición de las “habichuelas con dulce” se atribuye a la adaptación de un plato de origen francés a base de un tipo de frijol originario en el este de la isla y que se extendió a toda la isla, aunque en el Suroeste de RD, donde desde tiempos inmemoriales se utilizan las habas, dio lugar a la célebre variación de “habas con dulce”.

“El bacalao, al igual que el arenque, que

solían llegar en cajas en forma deshidratada y salada para su conservación, se hicieron tan populares que perdieron su identidad y en las islas del caribe aún se conocen como “salt fish” (pescado salado)”, dijo.

Sostuvo que por lo económico, se identificó como “comida de pobres” y por eso mismo, ideal para el sacrificio exigido por la Cuaresma. La tradición católica prohíbe el consumo de carne los viernes de Cuaresma, por lo que los platos a base de arenque y bacalao se hicieron parte de la tradición cuaresmal dominicana muy rápido.

Tradición

En RD, desde que se acerca la fecha, algunos ciudadanos van analizando qué destino turístico visitar durante el asueto, otros deciden viajar desde la ciudad al campo para pasarla con sus seres queridos, ir a playas, ríos y tomar bebidas alcohólicas, además de disfrutar de los platos tradicionales, mientras otros se quedan en la ciudad por asuntos laborales.

El pastor Javier Paulino consideró que las sociedades de hoy han malinterpretado el verdadero significado de dicha semana, "pues creen que es beber mucho alcohol, hacer fiestas, adulterar, fornicar, consumir estupefacientes, entregarse al desenfreno moral; lo cual es un concepto totalmente errado".

"La Semana Santa o semana mayor como comúnmente se le llama, es un tiempo muy especial para recordar la crucifixión, muerte y resurrección de nuestro señor y salvador Jesucristo. Es un tiempo de reflexión y meditación, en el cual hacemos una parada del trajín del día a día, para entrar en una comunión plena con nuestro Dios", agregó.

Paulino dijo que "la iglesia evangélica toma este espacio organizando, retiros, vigilias, fogatas, conferencias, adoración, estudios bíblicos, predicación en diferentes lugares, incluyendo lugares de esparcimiento, acorde con la celebración de estos días de solemnidad cristiana; compartir con la familia".

En tanto, los católicos suelen asistir a las actividades que realiza la iglesia para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Entre las actividades que lleva a cabo la iglesia, se pueden mencionar misas, procesiones, viacrucis vivientes, el Sermón de las 7 Palabras, entre otras.

En cuanto a las costumbres, aunque muchas se han perdido, como es el caso de no barrer ni moler ajos los viernes santos, hay otras que aún se conservan. En ese caso, se puede mencionar el compartir habichuelas con dulce con los vecinos, por lo que este plato y esta fecha representan un motivo de unión.

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TRABAJO ESPECIAL 13
Habichuelas con dulce. Chacá con dulce. El tradicional yaniqueque.

Será justicia... y lo que implica

Sobreponiéndose al enorme manto de presión mediática que intentó dividirlo, descalificarlo y desacreditarlo, el Ministerio Público ha demostrado estar plenamente capacitado para hacer justicia en las investigaciones por corrupción que se ventilan contra funcionarios del pasado gobierno.

Importantes hechos avalan la afirmación anterior.

1) Una alta proporción de los imputados han admitido culpabilidad en los hechos por los que se les investiga

2) Aumentaron las delaciones de unos imputados contra otros.

3) Se ha confirmado el dato de que los imputados han devuelto altas sumas de dinero, así como bienes muebles e inmuebles.

Esos tres factores informan la contundencia de la acusación y derrumban los argumentos del presidente Danilo Medina, el secretario general, Charlie Maritti, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, de que las indagatorias obedecen a persecución política.

Las autoridades judiciales habían dado muestras de madurez y capacidad para administrar los procesos al materializar el cambio de prisión preventiva por arresto domiciliario al vencerse el plazo concedido a los investigadores para esa parte preliminar de la indagatoria, confirmando el principio del debido proceso.

En las buenas manos de Miriam Germán Brito, Yeni

mismo de la isla, pues parte de los que “llegaron con lo puesto”, era gente de mala calaña.

Esos tres factores informan la contundencia de la acusación y derrumban los argumentos del presidente Danilo Medina, el secretario general, Charlie Maritti, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, de que las indagatorias obedecen a persecución política.

Berenice Reinoso y Wilson Camacho, a la cabeza de una formidable estructura de fiscales, técnicos y empleados de diferentes niveles, está el pandero que asegura a la sociedad que ningún factor extrajudicial distorsionará o coartará el objetivo grande de que en todos estos casos que se ventilan, haya justicia.

Ahora bien ¿Qué implicaciones tiene para el resto de la sociedad la correcta conducción del conjunto de expedientes que conforman el más grande y escandaloso período de corrupción gubernamental en toda la historia del país?

La corrupción administrativa ha flagelado a RD desde el Descubrimiento

Pro Consumidor arreciará operativos en Semana Santa para evitar engaños

A lo largo de la historia nuestros gobernantes y políticos han sido corruptos o permisivos con la corrupción, resultando excepciones los que imitaran la escrupulosa conducta de Duarte, el padre fundador, durante la guerra de independencia y a lo largo de su vida.

Además de que la corrupción se roba el patrimonio público, los estafadores nos arrebatan la oportunidad de disfrutar de bienes y servicios que mejoran la vida de todos.

Y, sobre todo, nos cercenan las potencialidades de avanzar como sociedad, criterio sintetizado por el presidente Abinader al advertir que “la corrupción es la principal ancla para el desarrollo nacional”.

Precisamente en el acto en que la ONU reconoció al país, el pasado 22 de febrero, por sus avances contra la corrupción gubernamental, el mandatario afirmó que “Ningún evento, absolutamente ningún evento, ni político ni electoral ni de gobierno nos va a disminuir el plan que tenemos de lucha contra la corrupción y de cero tolerancia. Escuchen bien, cero tolerancia, a prácticas corruptas en el gobierno”.

Este momento tiene que ser convertido por el pueblo dominicano en un punto de no retorno de la lucha contra la corrupción y la impunidad, tomando en cuenta todo cuanto nos jugamos como país frente a ese monstruo de tantas cabezas.

Tanto implica la madurez y eficiencia con que está actuado el ministerio Público, y la voluntad política del presidente Abinader al otorgarle plena independencia en sus actuaciones, como nunca antes se había hecho.

SANTO DOMINGO. –El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, anunció ayer que a partir de este lunes esa institución arreciará los operativos preventivos con motivo de la Semana Santa, para evitar que se cometan engaños en contra de los consumidores, y también prevenir la venta de alcohol adulterado.

Alcántara informó mediante una comunicado que estos operativos contemplan acciones de inspección y vigilancia, verificación de publicidad, buenas prácticas comerciales y jornadas de orientación de consumo para proteger y garantizar los derechos de las personas consumidoras durante el período de asueto con motivo de la Semana Mayor.

El funcionario indicó que estas acciones buscan garantizar el respeto a los

derechos de los consumidores nacionales y turistas en esta temporada donde hay un incremento en la actividad comercial “y por ende se tiende a cometer abusos o irregularidades en el perjuicio de los consumidores”.

El titular de la entidad sostuvo, además, que se encuentra colocado en el portal institucional de Pro Consumidor (www.proconsumidor.gob.do) un listado con los precios de artículos alusivos a la fecha que se comercializan en las diferentes tiendas del país como maletas, pelotas, pis-

Estamos desplegando todo un personal para verificar el comportamiento del comercio en tiendas por departamento, supermercados, restaurantes, paradores, hoteles, agencias de viaje, inspección de neumáticos de autobuses, así como las ofertas de paquetes turístico que se ofrecen por la Internet, a propósito de las denuncias y quejas de consumidores a quienes se les vulneran sus derechos en este tipo de transacción comercial.

cinas, colchones y flotadores inflables, neveritas, BBQ, mesas de camping y de dominó, sillas plegables, termos, bombas para inflar, bronceador, hieleras, entre otros productos.

Minerd dispone reformar

el programa educativo Prepara

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) dispuso la reforma de los programas contemplados en la Modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, (Prepara) a la vez que autorizó un ajuste en el salario de su personal y el suministro de alimentos a los estudiantes.

Mediante la Orden Departamental 17/2023 el ministro de Educación, Ángel Hernández, dispuso revisar y adecuar el currículo y los módulos de Educación Bási-

ca, Media y de Adultos, a fin de disponer de un currículo actualizado, relevante y pertinente, así como coherente en la alineación con la adecuación curricular actual de la Educación Primaria y Secundaria.

Asimismo, señala que la

medida se produce por instrucción del Presidente Luis Abinader, interesado en la institucionalidad del sistema educativo y el fortalecimiento de la calidad de la educación.

Hernández expresa que la Dirección de Educación de Personas Jóvenes y Adultas elaborará un manual de gestión de centros de educación de estas personas, el cual debe abarcar todos los niveles y/o modalidades del subsistema, con el fin de organizar y mejorar la gestión.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ministro Ángel Hernández.

CRÓNICAS

DOMINICALES

FERNANDO DESPRADEL

Nos conocimos hace todos los años del mundo.

Él, en el mundo de la instalación y reparación de aires acondicionados asistió a la primera oficina que tuve (cerrando la marquesina de mi casa) a instalarme un aire de ventana de segunda mano y desde entonces se forjó una amistad sin interrupción.

Tony Madera oriundo de la ciudad liniera de Esperanza, lo cual nos dá chivo y orégano por doquier.

Dice el mismo Tony que su padre, un hombre curtido por el sol y con la mente iluminada era y será su héroe un habilidoso comerciante y excelente caballero.

Graduado de ingeniero industrial en Ucamaima y con una experiencia laboral en una de las empresas más emblemáticas en el campo de la refrigeración.

En su pequeña empresa de mantenimiento brindaba servicios a un comedor instalado próximo al nueve de la autopista Duarte y él con sus ayudantes regularmente almorzaban en el mismo, degustando el más rico pollo de la ciudad.

Hace amistad con el propietario, un expolicía oriundo de una zona rural de Puerto Plata, que había emigrado a Venezuela y regresado con una maravillosa experiencia gastronómica.

"El pollo a la wasakaka”, por alguna razón se retira del negocio y lo cede a Tony en condiciones muy blandas.

Eso ha determinado una movilidad de su público.

Anteriormente el pollo era "el alimento del pobre", hoy es de la gente de clase media, -fíjate que la gente viene en carro-.

Dice Tony que en esa primera versión del Provocón 1V el primer día apenas vendieron dos pollos, pero fueron repuntando y las ventas en poco tiempo crecieron astronómicamente.

Los obstáculos y tramperías estuvieron presentes desde el primer día, por un complicado conflicto del antiguo propietario duraron meses y meses el cargando agua necesaria en el restaurante.

Luego una batalla legal que se prolongó por una eternidad hasta que apareció una oportunidad de un pequeño local, que es el principio de su flamante complejo, el cual adquirió con todos los sacrificios habidos.

Madera me dá una charla de cómo logra un "pollo con una correcta cocción y el sabor mágico de un sazón único ".

El tamaño del pollo es clave (alrededor de dos libras y media), nunca debe haber pasado por un proceso de congelación y la máquina que utilizaba el propietario original, Tony le introdujo cambios que facilitan una cocción uniforme por todas las partes del pollo.

Nunca utiliza aceite, ya que se cocina con la misma grasa del ave.

Con aire doctoral el hombre nativo de Esperanza explica que al principio el pollo costaba ocho, luego 17, 40 ...hasta situarse hoy en los 300 pesos.

Me explica, atendiendo una pregunta que sistemáticamente fué adquiriendo propiedades en toda la vecindad hasta configurar el complejo Madera actual, el cual reúne Provocón 1V, Madera Steak House, Madera Café, Helados Bon y Rico Hog Dog.

El pollo ha jugado un papel protagónico en la conformación de ese imperio.

El experto en pollo con sapiencia expone su principio básico: CCT, para las condiciones claves para el éxito de cualquier negocio.

C: conocimiento de lo que va a negociar,

T: debes dedicar todo el tiempo requerido y

C: capital

Si alguno de esos elementos está ausente, el negocio incipiente está condenado al fracaso.

No todo ha sido color de rosa en su desarrollo.

En su modelo de expansión, se ha visto en la necesidad de desprenderse de todas las tiendas, a excepción de dos.

Me cuenta con la cara sonriente, la ocasión en que en descubrió en la fila de clientes descubrió al presidente de una empresa embotelladora, a quien dispensó un fino trato.

En los próximos días estuvo discutiendo con ejecutivos de Pepsi Cola un patrocinio que ascendió a la friolera suma de un millón de pesos.

La empresa recibió una estocada de muerte con la crisis monetaria del 2,000 cuando el dólar subió estrepitosamente, determinando una pérdida supermillonaria, que por poco lo lleva a la quiebra.

El motor salvador esa vez resultó "Madera Steak House", que llegó en auxilio de los pollos.

Dice Tony que el pollo es un plato de baja facturación, el negocio es el volumen.

Pero un plato de carne, una entrada, un vinito...

El cliente paga tres, cuatro...lo que cuesta un servicio de Provocón, dice con aire sabihondo.

Era un gran amigo de Hatuey DeCamp, quien le visitaba recurrentemente a comer pollo.

Otras personalidades también visitaban y visitan su establecimiento del mundo político y artístico.

Destaca Madera que en esos tiempos oscuros construyó Café Madera, como una demostración de que todo marchaba bien, porque el público se aleja de los caídos.

Agradece el respaldo ofrecido por Hatuey y Manolito García Arévalo en esos días pesarosos.

Actualmente el fogoso empresario acaba de concluir su Centro de Operaciones, donde facilitará mantener la cadena de frío de sus productos, procesar los alimentos complementarios y otras operaciones.

cualquier posible contaminación.

Ese cambio representó una inversión de una suma significativa al año.

Madera es enemigo de indexar el alza de los costos de los insumos, por lo que el precio trata de mantenerlo invariable.

Otro golpe duro para su centro gastronómico representó todo el período de construcción del elevado que pasa al frente de su establecimiento, haciendo tambalear financieramente la empresa.

Este importante logro lo prepara para el lanzamiento del sistema franquicitario de Provocón lV, con todos los aspectos operativos y legales bien depurados.

Me dice que su gran vecino, Pepín Corripio ha sido su cliente de lujo en Madera Steak House.

En tres oportunidades ha estado como un comensal más en el restaurant de los asados, recibiendo las mejores atenciones.

Al cuestionarlo sobre la ejecución de una publicidad para elevar la imagen del producto y dinamizar ventas. Me responde que era anunciado en el programa de Corporán y en el de Pachá.

Y expresa que si alguien de la Frontera, del Este, del Norte o de cualquier punto del país le dirían de conocer ese lugar, de seguro llegarían a Provocón IV.

Tiene presencia efectiva en las redes y me relató cómo manejó una denuncia muy escabrosa de un cliente.

Sin entrar en polémicas, ni referirse al tema.

Actuando, cambiando el tipo de envase desechable por uno hermético cerrado blindando el producto ante

Pero como un mago ha salido de esas amargas amenazas y ha resultado airoso en esos negros períodos.

Ahora Tony está inundado de existencia, la positividad brota de sus expresiones. Próximamente relanzará Madera Steak House, dará curso a un nuevo negocio, en el que tiene puestas todas las esperanzas de éxitos.

Como sacando cartas de un sombrero el mago Madera formula su segunda ronda para el logro de un negocio exitoso.

S: Sin suplidores serios y confiables no se podría avanzar

R: Resistir ante las embestidas de las dificultades y obstáculos.

P: Sin un personal apto, honesto y con disposición de servicio no se podría conectar y mantener los clientes.

Y el último, al llegar a este punto el recio hombre de La Línea se infla de orgullo y sus ojos parecen inundarse de lágrimas y pronuncia muy despacio ese último principio:

H u m i l d a d

Él es la mejor representación de ello y estaría seguro que su padre, un hombre inteligente y habilidoso estaría más que orgulloso de este hijo fajador y creativo.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Un fajador: Tony con "MADERA" de triunfador, poseedor del secreto de la wasakaka

TOGA

Policía Nacional lanzará mañana “Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”

SANTO DOMINGO. –

UN DÍA COMO HOY

En un 3 de abril, pero de 1493, los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón, en Barcelona, al regreso de su viaje a América.

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de la Policía Nacional, a cargo del mayor general Eduardo Alberto

Then, realiza los preparativos para el lanzamiento del “Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, que tendrá lugar el este martes a las 9:00 de la mañana, en el parqueo frontal del palacio de la institución del orden.

Así lo informó la entidad mediante un comunicado, en el que se especificó que para la ejecución de esta labor, que se realizará de manera simultánea en todo el país, el mayor general Alberto Then dispuso el incremento del patrullaje preventivo y labores de inteligencia, principalmente en las playas, ríos y balnearios, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otros organismos de socorro y seguridad del Estado.

También se mantendrá estricta vigilancia en zonas

residenciales y comerciales.

Lanzamiento simultáneo

Asimismo, el alto oficial mediante el memorándum No.9727, instruyó a los directores regionales a realizar las coordinaciones pertinentes a fines de disponer en sus respectivas dependencias el montaje y organización del acto de lanzamiento del citado operativo, el cual deberá ser realizado simultáneamente con el que se efectuará en el palacio policial.

Al acto de lanzamiento están siendo invitados los titulares de cada una de las instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entidad encargada de coordinar las acciones durante la Semana Santa.

El propósito de esta labor es brindar apoyo y seguridad a nivel nacional a los ciudadanos que se desplazan hacia los distintos balnearios ubicados en todo el territorio nacional, con motivo del asueto de Semana Santa, a fin de prevenir hechos delictivos y accidentes de tránsito que pongan en peligro la integridad física de todos los habitantes nacionales y extranjeros que se desplazarán por las principales vías del país.

Como parte de las acciones preventivas, el mayor general Alberto Then dispuso, además, reforzar los patrullajes en zonas identificadas como vulnerables.

José Dantés Díaz, secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó las acciones que comete el Ministerio Público en su lucha contra la corrupción, que incluye allanamiento en la madrugada a una señora de 81 años y enferma, así como la filtración a los medios de interrogatorios y expedientes que solo deben ser de conocimiento de las partes.

Deploró que los investigadores allanaran a los 2:15 de la mañana la casa de una señora de 81 años, que se dializa tres veces por semana, investigada

en el caso Calamar porque a pesar de que tiene una serie de sentencias favorables por expropiación de terrenos, la acusan de falsificar títulos.

Entrevistado por Pablo McKinney en su programa televisivo “McKinney”, por Color Visión, Dantés Díaz admitió que en la gestión de Jean Alain Rodríguez se co-

metieron acciones “violatorias de la dignidad de esas personas” investigadas por caso Odebrecht, pero aclaró que no fueron dirigidas solo contra un partido opositor al gobierno.

Miriam es otra cosa

Cuando McKinney le preguntó si no es contradictorio decir que el Ministerio Público judicializa la política pero a la vez reconocer la honestidad de la procuradora Miriam Germán Brito, Dantés Díaz señaló que son públicas las contradicciones entre la magistrada y el accionar de los investigadores.

BANÍ. – Agentes policiales, adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Trasnacionales (DEIDET), junto a Dirección General de Aduanas y el Ministerio Público, ocuparon cuatro pistolas y 500 cápsulas calibre 9mm que se encontraban dentro de una caja con insumos de primera necesidad, enviada desde los Estados Unidos a un hombre residente en el municipio de Baní, de la provincia Peravia.

De acuerdo a un informe,

el pasado 18 de marzo los agentes actuantes recibieron la información de que, a un ciudadano, cuya identidad se reserva por razones legales, le habían enviado una caja con insumos de primera necesidad que, al ser

pasada por los rayos X en el puerto de Haina Oriental, daba indicios de contener proyectiles y cuatro posibles armas de fuego.

En virtud de esto, las autoridades se trasladaron a la calle Máximo Gómez, en Baní, para ejecutar la orden de arresto No. 2023-TAUT-00954 contra el referido destinatario, donde, a parte de los productos de primera necesidad, se hallaron tres pistolas marca Glock 19, y una pistola marca Glock 45, así como 500 capsulas calibre 9mm.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Mayor general Alberto Then, al dirigir policías.
Como parte de las acciones preventivas, el mayor general Alberto Then dispuso, además, reforzar los patrullajes en zonas identificadas como vulnerables.
José Dantés deplora las acciones “desbordadas” del Ministerio Público en lucha anticorrupción
Ocupan 4 pistolas y municiones enviadas en caja desde los EEUU
José Dantés, de Asuntos Jurídicos del PLD.

NOVEDADES

Nikauly de la Mota

Shakira

MADRID.- Shakira y sus dos hijos se instalarán en Miami (EE.UU.) tras las vacaciones de Semana Santa, un traslado que la colombiana notificó personalmente a su expareja Gerard Piqué, confirmaron a Efe fuentes cercanas a la cantante.

La comunicadora Nikauly de la Mota, habló recientemente de cómo fue el proceso de transición de trabajar en el entretenimiento a cumplir un rol como diplomática en la pasada gestión gubernamental de Danilo Medina, así como de su regreso a la pantalla desempeñando actualmente como comentarista política.

“La transición se dio justamente en “Arriba y Adelante”, pero viene de muchos años atrás, cuando yo estaba en el “Pasa Rato” y en el “Show del Mediodía”, cuando la prensa y mis amigas de la prensa del espectáculo me preguntaron si tu no fueras comunicadora ¿Qué tú hubieras sido? Yo siempre decía que hubiera sido política”, explicó la exministra consejera de la República Dominicana en México.

En ese sentido, añadió que al sentirse identificada, “no solamente con el pue -

blo y las circunstancias”, además de las necesidades de un país, sino como una gestora que desde el Estado puede aportar, indicando que desde esa posición es donde “más se puede transformar”.

Asimismo, De la Mota al referirse a los gobiernos sin importar el par tido que esté diri giendo en ese momento una nación, explicó la importancia que tienen los comunicadores de opinión que se dirigen con objetividad al público, ya que estos están llamados a acompañar

al Estado a mostrarle lo que “ellos no ven”.

“Quienes están en alta gestión de Estado, se desconectan un poco de la realidad de la ciudadanía”, agregó, en una conversación con el periodista Elmer Féliz.

La comunicadora, dijo también que desde el programa “Arriba y Adelante”, ella siendo un talento, tuvo la oportunidad de realizar recorridos y co-

la gente en todo el territorio nacional desde visitar un barrio a estar en los lugares más encumbrados de la sociedad, mostrando siempre su interés de ser parte del ambiente político y al mismo tiempo preparándose en el área de gestión social.

“Yo fui un talento que estaba en el entretenimiento, pero me venía, desde hace muchos años, desde el 97, preparando para la gestión social primero, que es la base de la política”, especificó.

Nikauly al hablar de las acciones sociales integradas dentro del contenido que presentaba cada semana en su espacio televisivo, reveló que siempre recibía propuestas de algunos partidos y dirigentes políticos, ofreciéndole participar en algunas candidatu-

ras, ya sean como acompañante de boleta o para aspirar a una posición política como a una diputación o senaduría.

Labor altruista a través de su Fundación

La también comentarista de opinión, al hablar de su Fundación, refirió que la entidad sin fines de lucro que dirige, está por cumplir este año, más de dos décadas de servicio ayudando a las personas más necesitadas.

“Al tu tener una Fundación que ya cumple este año, 26 años, constituida con decreto y todo, formalizada, también eso me ha hecho a mí consciente, nos hace consciente de toda la necesidad que hay en el país, entonces, cuando tú vas con deseo de ayudar a la gente, impactar la vida, cambiársela y transformársela ¿A dónde tú te vas? Bueno, al final. Al dinero que es de todos, que es los impuestos, a estar organizados”, ponderó.

La dominicana Tokischa sigue expandiéndose, el pasado fin de semana, estuvo presentándose en el Festival Ceremonia en Ciudad de México, presentándose ante más de 40,000 personas, como parte de su gira PPL Tour, en donde fue una de las artistas femeninas más esperadas y aclamadas de la noche.

Previo a la presentación estelar del afamado rapero Travis Scott, la Toki comenzó su concierto con el controversial video PPL Presidente, tras lo cual apareció en el escenario vestida de traje como parte de su concepto de año. La rapera se fue quitando el saco y terminó en sostén con un pantalón a la cadera que dejaba ver su ropa interior mientras interpretaba temas como “Desacato escolar”, “Kilos de amor” “Perra”, “La combi Versace”, “Estilazo” y “Delincuente” acompañada de bailarines con los que hizo coreografías sensuales.

ELMER FELIZ TANIA FRÍAS PEÑA
LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 17 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN
habla de su transición del entretenimiento a ejercer en la política
Tokischa

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

Para darle cumplimiento a las disposiciones de la ley No.1306 (Bis) Y sus modificaciones, le advierte por este aviso a la señora BETTY OSORIO, su esposo KELVI CORNELIO MEDRANO PAULA, de nacionalidad dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-0516006-3, Domiciliado y residente en la calle Rosario, edificio 33, piso 02, apartamento 03, sector RAMON MATIAS MELLA, Rep. Dom. Por órgano de su abogada constituida y apoderada especial la LICDA. JUANA ARABALLY MEJIA SOTO, dominicana, mayor de edad, abogada de los Tribunales de la REP. DOM. Con la matrícula No.36292-158-7, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-0514457-0, con estudio profesional en la avenida Las Américas No.4, Ensanche Ozama, provincia Santo Domingo, Teléfono 809-709-0499 correo electrónico jamslegal@ Hotmail.com lugar donde mi requiriente hace formar elección de domicilio para todo los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento, y que en consecuencia se procederá a emplazarla y a citarla en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del tribunal de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, por ante la Secretaría de CUARTA Sala del Tribunal de Familia de la Cámara Civil y Comercial de la provincia Santo Domingo, para que comparezca a la audiencia que será celebrada el día cuatro del mes de abril del año dos mil veintitrés (4/4/2023) a las nueve horas de la Mañana (9: AM) Por ante la Cuarta Sala para asuntos de familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la provincia de Santo Domingo, Rep. Dom. Sito en la calle Presidente Vázquez del ensanche Ozama de la provincia Santo Domingo, Rep. Dom. Publicación autorizada por la abogada infrascrita los días treinta uno, de marzo, (31) tres (03), cuatro (04) de abril del año dos mil veintitrés 2023 en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana.

FC 465742

LICDA. JUANA ARABELLY MEJIA SOTO, Abogada.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Depósito No. 9605379957, de fecha de apertura Cinco (05) del mes de Diciembre del año Dos Mil Veintidós (2022), por un monto de Setecientos Mil Pesos Dominicanos (RD$700,000.00), emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, sucursal Jimaní, Provincia Independencia, a nombre de BLASIDES MATOS NOVAS, portador de la cédula de identidad y electoral No. 077-0000601-3. La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondientes, por tres (03) días.

FC 465832

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 020651, de fecha 02 de Diciembre del año 2013, por un valor de Cuatro Millones de Pesos Dominicanos Con 00/100 (RD$4,000,000.00), a nombre LEDA IBELCA SANGIOVANNI STURLA, cedula No. 001-1929327-2, del BANCO GRUFICORP DE AHORRO Y CREDITO. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 465002

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 22-601-3400084641, con fecha de apertura el 8 de mayo de 2019, expedido por la ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, por un valor de OCHOCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$800,000.00), a nombre de la señora FRANCISCA TEODORA LÓPEZ DE LA ROSA, cédula número 001-0739930-5, (O) a nombre de la señora MARIA ALTAGRACIA LÓPEZ DE LA ROSA, cédula número 001-0647497-6, para de que esa entidad bancaria proceda a su anulación.

Santo Domingo de Gúzmán, Distrito Nacional, hoy día 27 de marzo del 2023.

FRANCISCA TEODORA LÓPEZ DE LA ROSA Y/O MARIA ALTAGRACIA LÓPEZ DE LA ROSA, Depositantes.

FC 465019

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha perdido

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO:

EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PÉRDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO NO.173009238/95745, DE FECHA 27 DE OCTUBRE DE 2016, POR LA SUMA DE RD$1,000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS CON 00/100), EXPEDIDO POR BANK OF NOVA SCOTIA (SCOTIABANK), A FAVOR DEL SEÑOR EDWIN GREGORIO FORTUNA Y LA SEÑORA CELINA INÉS CONCEPCIÓN FORTUNA ALMONTE, EL CUAL NOTIFICO A DICHA ENTIDAD MEDIANTE ACTO DE ALGUACIL NO. 17/2023.

FC 463895

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se avisa la pérdida del Certificado Financiero número 5601-3400063814, con un Balance de RD$200,000.00, a nombre de BERROA CHARLES DE VERDEJA ANA MERCEDES, Cedula 001-0146655-5, (O) TATIS TEADA MIRTHA ISABEL, Cedula 003-0052164-8, Expedido por La Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos, en la Sucursal de la Avenida Bolívar, de Santo Domingo, Distrito Nacional, CODIGO 67505, Apertura 15/05/2017, 58 REGISTRO No.013, SF PERSONALES. Lic. Osvaldo Antonio Tatis Tejada

FC 464356

AVISO DE PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLARES

Para dar cumplimiento a las disposiciones del artículo 92, párrafo III de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario y sus reglamentos de aplicación, se hace de público conocimiento la pérdida del inmueble identificado como Solar 14, Manzana 237, con 10.90 metros de frente y 44.50 metros de fondo, con una extensión superficial de 622.41 M2, incluido en la 4ta. categoría, con los siguientes linderos: al Norte: Solares No.3 y 4, con 10.00 y 12.00 m, al Sur: Calle Manuel Paulino con 10.90 m, al Este; Solar No. 13 con 44.50 m y al Oeste: Solares No. 15 y 19 con 26.10 y 15.07 m, de este arrendamiento está a nombre de la señora ANA MATEO, Cédula No. 1602, Serie 16, (012-0003001-1), firmado por el Síndico de entonces: Juan Bta. Rodríguez Quezada, en fecha 09/07/1971.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización de fecha 08/03/2023, se hace de público conocimiento que el 14/04/2023, a las 09:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, en el inmueble identificado como Parcelas No.183 del Distrito Catastral No. 02, del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, el cual posee las siguientes colindancias: al Norte: Suc .Francisco Valdez, al Sur: Calle, al Este: Calle Segunda y al Oeste: Carlos Del Rosario, se encuentra ubicado en la calle Segunda, sector Mirador Norte. A petición de la Sra. EDILI CALDERÓN CABRERA, Exp. No. 6642023022579.

AGRIM.

ALBIN NEFTALI ROA VIDAL CODIA 33556

PÉRDIDA DE PLACA: Del jeep marca Ford, modelo Explorer XLT 4x4, color rojo, año 2014, placa No. G516202, chasis No. 1FM5K8D80EGA07006, a nombre de MARÍA ALTAGRACIA AYBAR SOLANO.

AVISO DE MOTOCICLETA PERDIDA: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida de la motocicleta marca Honda, modelo CGL 125, año 2013, color negro, placa Núm. 0030775, chasis Núm. LWBP- CJ1F0D1010211, a nombre de la Contraloría General de la República, RNC Núm. 401036789, por lo que se efectúa la presente publicación para los fines correspondientes.

FC 465657

AVISO DE MOTOCICLETA PERDIDA: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida de la motocicleta marca Honda, modelo CGL 125, año 2013, color azul, placa Núm. O030778, chasis Núm. LWBPCJ1F4D1010213, a nombre de la Contraloría General de la República, RNC Núm. 401036789, por lo que se efectúa la presente publicación para los fines correspondientes.

FC 465657

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V11 8L HY2, color rojo, año 1997, placa No. L003899, chasis No. V11802074, a nombre de LUIS JOSÉ ZORRILLA ZORRILLA, cédula No. 402-2287633-2.

FC 465795

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca

TOYOTA modelo 4 RUNNER SR5 color GRIS Año 2007 placa G279383,chasis JTEBU14R078101154 a nombre de JOSE DE LOS SANTOS LORA

RODRIGUEZ – CED. 03500039684 (SS-AC-28532-WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca FORD modelo MUSTANG CONVERTIBLE color BLANCO Año 2002 placa A885508 chasis 1ZVBP8EM0C5225053 a nombre de JOSE DE LOS SANTOS LORA

RODRIGUEZ – CED. 03500039684 (SS-AC-28532-WP-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca TUCANO modelo CG150 color NEGRO Año 2020 placa K2255520,chasis

LBEJLX19TLA1377752 a nombre de SILFREDO ANTONIO GARCIA – CED. 04701775084 (JVL-AC28534-WP-1/4)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca HONDA modelo CRV EX-L 4WD color MARRON Año 2015 placa G582921,chasis

2HKRM4H7XFH855041 a nombre de WILSON GUTIERREZ MATEO – CED. 04701534317 (JVL-AC-28534-WP-2/4)

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

De conformidad con lo establecido en el Párrafo del Art. 36 del Código de Comercio Dominicano, se hace de general y público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 2050044021 de fecha 2/06/2004, emitido por un monto de RD$350,186.67, por la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS, a favor de HILDA ALTAGRACIA TRINIDAD P., titular de la cédula de identidad No.001-0147242-1, lo cual se publica para los fines de ley.

FC 464498

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 26523, emitido el 27 de septiembre del 2019, expedido por COOPERATIVA MÉDICA DE SANTIAGO (COOPMÉDICA), a nombre de ELISA ALTAGRACIA CRISÓSTOMO DOMINGUEZ. La presente publicación se hace para los fines legales correspondiente. Santiago de los Caballeros, 10 de marzo del 2023.

PODER JUDICIAL

República Dominicana

1ERA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL - LA VEGA. FIJACIÓN DE AUDIENCIAAVISO DE REQUERIMIENTO Y EMPLAZAMIENTO - Vista El Acta De Audiencia Referencia: Expediente No. 0998-21-00469 Motivo: SANEAMIENTO. Vista la aprobación técnica dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte mediante la cual aprueba la mensura para saneamiento dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: provincia LA VEGA, municipio JARABACOA Designación Catastral no. 313018031919; Reclamante: CESAR ANTONIO PIÑA DE LOS SANTOS Y LUZ MERCEDES CANELA ROSARIO representado por el LIC. FERNANDO RAMIREZ ABREU. A todos a quienes pueda interesar. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble a sanear a la audiencia PRESENCIAL oral, pública y contradictoria fijada para el día 20/06/2023 a las 9:00 a.m. en este tribunal sito en la Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. Nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Juez de la 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. – La Vega (FRA-AC-28545-WP)

PODER JUDICIAL República Dominicana

1ERA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL - LA VEGA. FIJACIÓN DE AUDIENCIAAVISO DE REQUERIMIENTO Y EMPLAZAMIENTO - Visto el Auto no. 00522 de fecha 26/12/2022

Referencia: Expediente No. 0998-22-01343 Motivo: SANEAMIENTO. Vista la aprobación técnica no.6622022033541 de fecha 27/07/2022, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte mediante la cual aprueba la mensura para saneamiento dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: provincia LA VEGA, municipio CONCEPCION DE LA VEGA

Designación Catastral no. 313411154557; Reclamante: JACQUELINE ALTRAGRACIA SILVERIO FERNANDEZ representada por el AGRIM. DANNI JAVIER ABREU DIAZ. A todos a quienes pueda interesar. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble a sanear a la audiencia PRESENCIAL oral, pública y contradictoria fijada para el día 08/05/2023 a las 9:00 a.m. en este tribunal sito en la Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. Nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Juez de la 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. – La Vega (JP-AC-28546-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca BMW modelo X 5 3.0 color BLANCO Año 2001 placa G076964 chasis

WBAFA53561LM87522 a nombre de LUIS CARLOS CALCAÑO SANCHEZ –CED. 22400060228 (JVL-AC-28534WP-3/4)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo RN70L MDCA color ROJO VINO Año 1986 placa L068755 chasis

JT4RN50R1G0180149 a nombre de EMILIO VASQUEZ – CED. (JVL-AC28534-WP-4/4)

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 LEGAL
DR. HERMÓGENES BÁEZ VILLEGAS Abogado
el Certificado Financiero del Banco BHD-LEON, por valor de RD$2,400,000.00, del año 2022, a nombre de JOSE RAFEL SOTO TRONCOSO.

WASHINGTON.- El FBI y el Departamento de Justicia han conseguido nuevas pruebas que apuntan a que el expresidente de Donald Trump (2017-2021) podría ser acusado de obstrucción a la Justicia en el caso de los documentos clasificados que fueron encontrados en su mansión en Florida, informó ayer The Washington Post.

Según el diario, que cita fuentes familiarizadas con el proceso judicial, las nuevas pruebas son mensajes y correos electrónicos de un antiguo asesor de Trump que han llegado a manos de la acusación.

El Departamento de Justicia investiga el manejo de miles de documentos oficiales, incluidos unos 300 clasificados, que fueron retirados de la Casa Blanca al término del mandato de Trump en enero de 2021 y que fueron hallados por agentes del FBI en agosto pasado durante

un registro en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).

A cargo de esa investigación está el fiscal especial Jack Smith, quien fue designado para el cargo en noviembre por el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, con el objetivo de que las pesquisas tuvieran un carácter independiente, ya que Trump había anunciado que optará a la nominación republicana para ser el candidato de ese partido en las eleccio nes presidenciales de 2024. La investigación por los documentos clasificados es solo una de las cuatro de ca

rácter criminal que tiene abiertas Trump.

Trump hará declaración mañana

El expresidente estadounidense pronunciará el martes en su mansión de Mar-a-Lago en Palm Beach, en el sur de Florida, una declaración a última hora del día, fecha en la que se prevé comparezca ante un juez que leerá los cargos en su contra en Nueva York.

Presume de apoyo que recibe

Trump presumió ayer de "no haber tenido nunca tanto apoyo y amor como ahora".

En su red Truth Social, Trump escribió que ese apo-

Crece tensión entre Kiev e iglesia ortodoxa acusada de ser prorrusa

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco reapareció para presidir la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, un día después de salir del hospital, y ante miles de fieles defendió a los "abandonados" del mundo actual: "También yo necesito que Jesús me acaricie", confesó, con la voz aún débil y algo ronca.

"Jesús abandonado nos pide que tengamos ojos y corazón para los abandonados. Para nosotros nadie puede ser marginado", dijo ante una plaza engalanada y abarrotada con 60.000 fieles, según estimó la Santa Sede.

KIEV.- El Monasterio de las Cuevas de Kiev y otros templos del país regidos por la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú (IOU-PM) volvieron a vivir ayer escenas de tensión entre fieles de esta denominación y otros ciudadanos ucranianos que les recriminan su complacencia con la invasión rusa.

En la catedral de Jmelnytskyi, en el oeste de

presentes que mantengan su filiación con esta iglesia acusada de prorrusa.

“¿Cuánta gente más tiene que morir para que dejéis de ir a (la iglesia de) la Patriarquía de Moscú?”, gritó el militar durante el servicio religioso, según explicó el diputado por Jmelnytskyi Víktor Burlyk en su cuenta de Facebook, donde también publicó un vídeo del momento de la agresión.

CENTRO OLÍMPICO - 7:00 PM

BOLETAS A LA VENTA EN

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 21 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
14
DE ABRIL PABELLÓN DE ESGRIMA
El papa preside el Domingo de Ramos tras su hospitalización
FBI estrecha cerco a Trump; éste hará declaración en Florida mañana martes Expresidente presume del apoyo y amor que recibe
Donald Trump Papa Francisco

DEPORTES

Minaya y Mendoza dejan su huella marcada en G-League

MÉXICO.- El español Ramón Díaz, entrenador de los Capitanes de la Ciudad de México, aseguró ayer que los dominicanos Justin Minaya y Rigoberto Mendoza fueron los jugadores latinos más valiosos de su equipo en la G-League.

"Los dos han hecho una temporada increíble y han sido junto con Gary Clark y Kenneth Faried la columna vertebral del conjunto. Han jugado todos los meses y han sentido los colores desde el primer día hasta el final. Han intentado ayudarme y conseguir los objetivos en conjunto", explicó a EFE el granadino de 40 años.

Los Capitanes hicieron historia en la campaña 20222023 de la G-League, la Liga de Desarrollo de la NBA, al

LIDOM

convertirse en el primer quinteto en el sistema del mejor campeonato del baloncesto del mundo que tuvo como sede una ciudad fuera de Estados Unidos y Canadá.

A pesar de no conseguir

los primeros playoffs en la historia de Ciudad de México en la G-League, Díaz sacó conclusiones positivas como el rendimiento de Minaya y 'Rigo' Mendoza.

"Si me preguntan a corto plazo al jugador latinoamericano que veo con más posibilidades de llegar a la NBA es Justin Minaya. Para mí es uno de los mejores defensores que hay en la liga y cada día se está convirtiendo en un mejor tirador de triples", explicó.

Díaz describió a Mendoza como el líder de los jugadores latinos de los Capitanes, entre los que sobresalen el brasileño Caio Pacheco, el dominicano Jassel Pérez y los mexicanos Gael Bonilla y Orlando Méndez, quienes, junto a Rigo y Minaya, fueron los que terminaron la campaña en el roster.

Licey anuncia plataforma para la venta de boletas

SANTO DOMINGO.-

Tras un exitoso primer año al frente de los Tigres del Licey, el presidente Ricardo Ravelo anunció una nueva plataforma para que los fanáticos puedan adquirir las entradas para los partidos del equipo como dueño de casa en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Ravelo en su participación en el Podcast del Licey, anunció la contratación de una reconocida compañía

que, a través de un nuevo software, tendrá a su cargo la emisión de los boletos on line y físicos para los fanáti-

J-Rod pegó jonrón en derrota de Marineros

SANTO DOMINGO.- El jardinero dominicano Julio Rodríguez disparó su primer jonrón de la temporada, pero no pudo evitar que los Marineros de Seattle cayeran ayer 6-5 ante los Guardianes de Cleveland.

Rodríguez mandó la pelota fuera del parque en la tercera entrada, sin nadie en circulación para darle la ventaja a los Marineros, que terminaron perdiendo el encuentro por un error en tiro a la inicial en la décima entrada del receptor Cal Raleigh.

Rodríguez terminó con dos imparables en cinco turnos, con anotada y remolcada, mientras Teoscar Hernández bateó de 4-1.

Por los Guardianes, José Ramírez bateó de 4-1, con una anotada.

Pelota Caliente

Wander Franco inicia la temporada a todo tren

cos que asistan a los partidos como home club de los Tigres.

"La temporada pasada las plataformas de las compañías contratadas fallaron, pero asumimos la responsabilidad, le dimos la cara a los fanáticos y de una manera u otra respondimos a sus reclamaciones. Estamos esperanzados en que en la campaña que viene no se presenten esos problemas", agregó Ravelo.

SANTO DOMINGO.- Las dudas sobre su salud acompañaron a Wander Franco hasta la apertura de la temporada, pero el torpedero dominicano se ha encargado de despejarlas a fuerza de batazos.

Franco disparó dos imparables en el triunfo de ayer de los Rays de Tampa Bay 51 ante los Tigres de Detroit, a quienes barrieron en su serie de tres juegos para iniciar la actual campaña.

Con sus dos indiscutibles, Franco ha logrado batear por terreno de nadie en cada uno de los tres encuentros que ha disputado, logrando dos juegos de dos hits y uno de tres.

El estelar torpedero de los Rays totaliza siete imparables en 11 veces al bate en este trecho, acumulando un promedio de bateo de .636, sumando entre sus batazos dos dobles y un cuadrangular como extrabases.

Con sus batazos Franco también ha contribuido a que el equipo de Tampa Bay se mantenga invicto (3-0) en sus tres duelos, registrando tres remolcadas.

Franco también ha tomado dos transferencias, para acumular un porcentaje de embasarse de .692, lo que le ha permitido pisar el plato en cada uno de los tres partidos de los Rays, sumando tres anotadas.

Con sus batazos Franco también ha contribuido a que el equipo de Tampa Bay se mantenga invicto (3-0) en sus tres duelos, registrando tres remolcadas.

La salud ha estado con Franco y ha logrado los resultados esperados.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 DEPORTES
Los Rays de Tampa Bay inauguraron oficialmente su Salón de la Fama y exaltaron ayer a Don Zimmer como su primer miembro.
BALONCESTO
EFE
BÉISBOL HANLY RAMÍREZ
MLB
HANLY RAMÍREZ Rigoberto Mendoza ha sido una de las piezas de mayor valor para los Capitanes en G-League.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Julio Rodríguez Wander Franco Ricardo Ravelo

NATACIÓN

Distrito Nacional gana por cuarto año seguido campeonato natación

Jiménez y Martijena realizan mejores marcas técnicas del evento

SANTO DOMINGO. - El Distrito Nacional se alzó por cuarto año seguido con los máximos honores ayer en la conclusión de la octava versión del Dominican Republic Internacional Swim Open & Campeonato Nacional.

Los del distrito se hicieron de una puntuación de 2,975.33 para ocupar el primer lugar del evento que se celebró con rotundo éxito en el Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

En la justa dedicada a la entrenadora Maritza Creus de Rodríguez, el segundo peldaño le correspondió a la Liga de Natación de Antioquia tras conseguir 1,566.50 puntos, mientras que el tercer puesto le correspondió a la Asociación de Natación de La Vega, con 1,351.00 tantos. El tanto, el cuarto del

campeonato le correspondió a la Asociación de Natación de Santiago, tras conseguir 1,237.33 puntos.

Los dominicanos Elizabeth Jiménez y Andrés Martijena sacaron la cara por el país tras conseguir las mejores marcas técnicas del evento que reunió a los mejores nadadores de 12 países.

Jiménez ostentó una marca de 742 en los 50 metros dorso, mientras que Martijena registró 770 pun-

Bulls remontan para ganar ante Grizzlies

Memphis Grizzlies y, con una exhibición de Zach LaVine y DeMar DeRozan, ganaron por 128-107 para dar un paso agigantado hacia el 'playin' del Este.

Tras ir perdiendo por 6138 , los Bulls sellaron un demoledor 90-46 que tumbó a los Grizzlies.

LaVine y DeRozan fueron los protagonistas con 36 y 31 puntos respectivamente.

Daniil Medvedev se lleva el Miami Open

bresalieron los nadadores Valentina Rivera, quien estableció una marca nacional tras conseguir 480 puntos en los 50 metros libres, por otra parte, Mauricio Espejo, hizo lo propio tras lograr 413 tantos en los 100 metros libres.

MIAMI.- El ruso Daniil Medvedev se proclamó ayer campeón del Abierto de Miami por primera vez en su carrera al imponerse al italiano Jannik Sinner por 7-5 y 63.

tos, en los 100 metros pecho.

“Como federación nos sentimos muy complacidos de ver este campeonato llegar a puerto seguro, además de presenciar tantos talentosos nadadores que durante tres días expusieron lo mejor de cada uno”, expresó Radhamés Tavárez, presidente de la Federación Dominicana de Natación.

Sobresalientes

Por el país, también so-

En el evento participaron nadadores de Colombia, Guatemala, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, Haití, Letonia, El Salvador, Cuba y República Dominicana.

El Swim Open & Campeonato Nacional contó con el patrocinio de Miderec, Inefi, Altice, COD, Creso, Dasani, Gagolpro, Arroz Campos, Guillen Rosa, Kalaf, Vita Salud, Cooperativa San José, Fruggies, Biotrofer, Asociación Cibao, CDN Deportes, Aqua Sport, Rica, Oli, SriSri Tattva, Baldom, entre otros.

Benzema y R. Madrid aplastan al Valladolid

MADRID.- Liderados por tres goles de Karim Benzema, el Real Madrid firmó su mayor goleada de la temporada, 6-0 frente al Valladolid, tres días antes de viajar al Camp Nou a intentar la remontada en la Copa del Rey.

Ahora Medvedev ha ganado los seis duelos ante Sinner.

La de Miami era la quinta final consecutiva para Medvedev, y se traduce en su cuarto título del año después de Dubai, Doha y Rotterdam.

Es el quinto Máster 1000 que gana Daniil Medvedev, más de un año después de que levantara el último en el Abierto de Canadá. Lo suma

a los de Cincinnati, Shanghai y París.

Los dos primeros juegos fueron muy largos, cada uno defendiendo su posición en su servicio.

Cibao FC gana Zona Norte Nacional Femenino Sub-16

SANTIAGO.- Cibao FC sumó otro título a su palmarés y se proclamó campeón de la Zona Norte del Torneo Nacional de Clubes Femenino Sub-16, con una imponente goleada de 4-0 sobre Atlántico FC.

Las muchachas naranjas dominaron el partido de principios a fin, en su cancha de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

CHICAGO.- En uno de los mejores partidos de su temporada, los Chicago Bulls remontaron 23 puntos de desventaja frente a los

Los Grizzlies se rindieron pese a los 31 puntos de Jaren Jackson Jr. y a los 21 de un Desmond Bane.

Benzema marcó sus tres goles en siete minutos (29, 32 y 36) para demostrar que el parón le ha servido para ponerse a tono.

Rodrygo (16), Marco Asensio (73) y Lucas Vázquez (90+1) completaron el voraz ataque del Real Madrid.

Con sus tres dianas, Benzema se colocó a tres goles (14) de Robert Lewandowski (17), del Barcelona por el liderato ligero.

Así sumaron una corona más en el campeonato nacional organizado por la Federación Dominicana de Fútbol, el cual comenzó en el 2022, pausó en las navidades y se reanudó en el mes de enero.

Las chicas del Cibao FC se fueron al descanso con ventaja 2-0 y en la reanudación Clemeryn Luna marcó el 3-0

al minuto 50 llegó el 3-0. El escuadrón de jovencitas del Cibao FC fue por más y al minuto 71, volvieron a vulnerar la portería de las puertoplateñas para colocar el 4-0 definitivo.

Ahora, las monarcas de la Zona Norte se medirán con las que resulten campeonas en el Sur-Este.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 23
NBA EFE
FÚTBOL FÚTBOL TENIS EFE
EFE
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Daniil Medvedev Las jugadoras celebran los goles en el partido. Zach LaVine Karim Benzema Atletas y directivos de la Asociación de Natación del Distrito Nacional reciben el trofeo de campeón de manos del presidente de Fedona, Radhamés Tavárez.

en su debut en Grandes Ligas Jhony Brito brilla e impresiona

SANTO DOMINGO.- El derecho dominicano Jhony Brito subió al montículo ayer y demostró de lo que está hecho en su debut en las Grandes Ligas.

El derecho quisqueyano (1-0) lanzó cinco entradas en las que ponchó a seis bateadores, apenas permitió dos imparables y otorgó una base por bolas para comandar el triunfo por blanqueada 6-0 de los Yankees New York sobre los Gigantes de San Francisco.

“Me mantuve enfocado en ejecutar mi pitcheo y atacar a los bateadores”, dijo Brito al hablar con la prensa tras su presentación con el equipo de New York.

Brito, quien se convirtió en el jugador dominicano 887 que juega en las Grandes Ligas, sostuvo que se mantuvo confiando en que podía lanzar con calidad en el mayor nivel de MLB.

“Pasó por mi mente que el día que pudiera debutar iba a hacer un buen trabajo, porque siempre he confiado en mí y en el talento que he venido demostrando desde abajo”.

El derecho de 23 años, quien agradeció el apoyo brindado por sus compañeros de equipo, reveló los consejos que le brindaron sus compatriotas Luis Severino, Domingo Germán y Wandy Peralta ante el reto de salir

al terreno de juego en las Grandes Ligas. “Los muchachos me habían dicho que era el mismo juego, que lo que cambiaba era el estadio y los fanáticos, pero seguía siendo el mismo béisbol que iba a jugar”, explicó.

Brito admitió que no se esperaba ser parte del roster de los Yanquis para el inicio, pero que siempre estuvo preparado para cuando llegara el momento en el que pudiera lanzar en las Grandes Ligas.

Aaron Judge, líder en jonrones en la pasada temporada, abrió el marcador en favor de los Yanquis en el tercer episodio, cuando despachó la pelota del parque ante un envío del abridor de los Gigantes Ross Stripling (0-

1). Judge fue seguido, en ese mismo tercer capítulo, por Giancarlo Stanton, quien fletó un cuadrangular productor de dos carreras para ampliar la ventaja (3-0) de los Yanquis.

Los de Nueva York volvieron a anotar en el cuarto acto, por vuelacercas solitario del receptor Kyle Higashioka.

En el séptimo, Anthony Rizzo, con elevado de sacrificio, llevó al plato la quinta de ventaja para los dirigidos por Aaron Boone, quienes anotaron una vez más en ese capítulo, cuando el venezolano Gleyber Torres llegó a la timbrado por pitcheo descontrolado del relevista Sean Hjelle.

LUNES 03 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.