El Nuevo Diario

Page 8

VIERNES 02 DE OCTUBRE 2020 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

08 NACIONALES

Nueva embajadora en Brasil tiene larga y estrecha relación con el país SANTO DOMINGO.- La nueva embajadora dominicana en brasil, Patricia Villegas García, cuenta con una hoja de vida que resalta una larga y estrecha relación con el país de habla portuguesa. La embajadora Villegas García tiene una amplia preparación académica e importantes logros profesionales; por años ha sido miembro participativo de la Asociación Brasileña de la Propiedad Intelectual. También es afiliada de la Federación Internacional de Abogados de Propiedad Industrial; de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual, Asociación de Marcas de las Comunidades Europeas, Asociación Americana de Derecho de Propiedad Intelectual, Grupo de Marcas Farmacéuticas, Bufetes de Abogados de las Américas, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, Asociación Internacional de Marcas y del Co-

La embajadora Villegas García tiene una amplia preparación académica e importantes logros profesionales; por años ha sido miembro participativo de la Asociación Brasileña de la Propiedad Intelectual.

Patricia Villegas García, nueva embajadora dominicana en Brasil.

legio de Abogados de la República Dominicana. Además, es socia gerente de la reconocida firma de abogados Jorge Mera & Villegas y directora del Departamento de Propiedad.

También es colaboradora del capítulo República Dominicana del International Annual Review de la International Trademark Association (INTA). En el área educativa, Villegas Garcia, ha sido profesora

de Derecho de la Propiedad Intelectual para los grados de Derecho y Maestría sobre Derecho Empresarial y Legislación Económica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Desde el año 2004, visita Brasil anualmente, para el cumplimiento de múltiples actividades.

Director de Aduanas reafirma su compromiso con puertos del país

El director general de DGA, Eduardo Sanz Lovatón “Yayo”, junto a su comitiva, y el presidente de HIT, Erick Alma.

SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón “Yayo”, reafirmó este jueves su compromiso de continuar desarrollando la logística del país con el propósito de contar con puertos más efectivos y seguros. Un comunicado señala que como muestra de su responsabilidad, el funcionario realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Haina, una de las terminales más importantes de República Dominicana por

su impacto en la dinamización de las exportaciones e importaciones del país, representando cerca del 30 % de los ingresos aduanales. En su visita, el titular de la institución reconoció la labor de valiosos técnicos y servidores públicos que cuentan con más de 30 años de carrera profesional en la entidad e instruyó para que continúen realizando una labor de calidad con el firme propósito de mantener ese puerto como uno de los más eficientes del país.

Autoridades informan detienen construcción en Salinas de Baní

FINJUS considera impostergable CN defina segunda mayoría apegado a Constitución LILLIAM MATEO

SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) sostuvo este jueves que es impostergable que el Congreso Nacional defina quiénes constituyen la segunda mayoría partidaria para proceder a conformar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), resguardando la legitimidad de ese órgano. El doctor Servio Tulio Castaño Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, hizo la advertencia ante la nece-

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS.

sidad de “la fecha que obligará a convocar al CNM antes de finalizar el presente

año para realizar la evaluación y selección de los jueces de las Altas Cortes con períodos cumplidos. Recordó que la representación de la segunda mayoría partidaria refiere a la minoría más representativa en cada una de las Cámaras legislativas, lo que es fundamental para el propósito de la conformación del CNM. “De acuerdo al mandato constitucional el objeto de la segunda mayoría es lograr la presencia de miembros congresuales que, por oposición al partido o bloque de parti-

dos a que pertenezcan los presidentes de las Cámaras, equilibren y configuren de manera más acorde este órgano, de acuerdo al principio de representación democrática”, señaló. Castaños Guzmán sostiene, además, que dada la naturaleza de las funciones que la Constitución le ha otorgado al CNM, su conformación debe darse con estricto apego a los principios democráticos de consenso y alejado de cualquier viso de arbitrariedad y discrecionalidad.

PERAVIA.- Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y otras instituciones paralizaron este jueves los trabajos de una construcción que se realizaban en el Monumento Las Dunas, puesto que la misma no contaba con los permisos ambientales requeridos. De acuerdo a informes preliminares, las autoridades paralizaron los trabajos durante una inspección en un establecimiento hotelero de Baní, ubicado frente al cita-

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

do Monumento, donde la construcción de una pasarela de block, relleno cascajo y madera se llevaba a cabo. Esto, violentaba el área de los 60 metros de la pleamar. Debido a esta situación el dueño de la obra fue citado por la Dirección Provincial de Medio Ambiente para fines correspondientes. En el operativo participaron, además, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y el Administrador del Parque Nacional Las Dunas de Baní.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.