El Nuevo Diario

Page 1

Del total de casos, tres se suicidaron y uno intentó hacerlo sin éxito

Tragedia sin fin:

14

feminicidios

consternan

a Rep. Dom. en el primer trimestre de 2024

El flagelo de los feminicidios en República Dominicana sigue manifestándose a sus anchas dejando luto, dolor y decenas de niños huérfanos. Las estadísticas indican que desde el 2020 a la fecha, han caído al menos 286 mujeres de manos de sus parejas o exparejas para una media de 57 por año. Mientras que, al concluir este primer trimestre de 2024, un total de 14 féminas perdieron la vida, 13 de las muertes cometidas por hombres P.06

ELECCIONES

Debates candidatos a vice y presidenciales del CODESSD serán los días 10 y 15 de abril

P.04

EDITORIAL

TEMAS PARA DIALOGAR

Hay tantos temas importantes para superar en la República Dominicana que se hace inminente un diálogo franco una vez pasadas las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo. No importa cuáles sean los resultados. Si fueran arrolladores como los de las municipales de febrero pasado, en favor del Gobierno y del partido oficial o variados en que la oposición tenga una parte del poder. Las urgencias siguen siendo las mismas y los temas también. Muchos de esos temas tienen condiciones favorables para abordarlos con seriedad si queremos continuar impulsando el desarrollo económico y social.

Ojalá que estos 48 días que faltan para las elecciones nos dejen la disposición para ese diálogo.

EL VECINO

Presidente Abinader dice está dispuesto a discutir con Haití de manera «civilizada»

P.05

CINE

Capitán Avispa, la ópera prima en el cine de Juan Luis Guerra

P.14

EN DEBATE CODESSD SUS PLANES; PRM Y FP CONFRONTAN TRES ASPIRANTES A SENADOR POR SANTIAGO EXPONEN

SANTO DOMINGO. - El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) retomó la noche de este lunes sus debates congresuales, esta vez con tres candidatos a senador por la provincia Santiago, Daniel Rivera, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Anthony Mota, de Generación de Servidores, y Demóstenes Martínez, de la Fuerza del Pueblo (FP), quienes explicaron al país sus propuestas de legislar en favor de una mejor República Dominicana y mejores iniciativas para Santiago. En esta entrega, los candidatos del PRM y FP libraron un enfrentamiento frontal durante el debate sobre temas específicos que formaron parte de los ejes del diálogo. Abordaron sobre el tema haitiano, servicios públicos, inversión pública y el medio ambiente y desarrollo sostenible, con la intención de ponerlos en prácticas para impulsar políticas que ayuden a mejorar los servicios ciudadanos. En el extremo izquierdo, la foto del candidato del PLD, Marino Collante, quien no asistió al debate pese haber confirmado con los organizadores. P.03 (FOTO: NAPOLEÓN MARTE).

MARTES 02 ABRIL 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13569 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

DE ENTRADA

Ejército supervisa labores de vigilancia y control en frontera por Dajabón con Haití

SANTO DOMINGO. - El comandante general del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido por las unidades militares ubicadas en el área de responsabilidad de la 3ra. Brigada de Infantería del Ejército, con el objetivo de supervisar las labores de vigilancia y control en la zona fronteriza.

Fernández Onofre recorrió las provincias de Elías Piña, San Juan, Azua y San José de Ocoa, (3ra. Brigada), y culminó su recorrido visitando la zona noroeste del

país, donde está la 4ta. Brigada de Infantería en Mao, provincia Valverde, que tiene bajo su área de responsabilidad las provincias de Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez, así lo indicó la entidad mediante una nota de prensa.

El alto mando recorrió 40 unidades militares, entre batallones, compañías, destacamentos y puestos de chequeos, así como las unidades militares ubicadas en la carretera Internacional, desde Elías Piña hasta Dajabón, en los que arengó al

personal de las distintas unidades que se encuentran apostadas en la zona fronteriza.

El Comandante General del Ejército exhortó a los miembros de la fuerza terrestre de servicio en la zona, continuar su labor con el compromiso y responsabilidad ante cualquier amenaza que atente contra la integridad territorial, la soberanía e independencia de nuestra nación, cumpliendo con las directrices del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

Al realizar los recorridos, Fernández Onofre, supervisó la listeza operacional de los soldados en la zona, y constató las condiciones de las infraestructuras, con el propósito de continuar identificando las oportunidades de mejoras.

WASCAR FERNÁNDEZ

DAJABÓN. – Buscando eficientizar y asegurar el caudal de agua suficiente para los parceleros que habían sido afectados con la construcción de un canal para el trasvase de las aguas del río Masacre en el lado haitiano, el gobierno dominicano realiza los trabajos para el cambio de las bombas que funcionan con combustibles a eléctricas instaladas en el canal La Vigía.

Está nueva medida adoptada por las autorida-

des se realiza con el fin de que las referidas bombas tengan la capacidad de permanecer varios días encendidas, sin la necesidad de reabastecerse de combustible.

En la tarde de ayer se pudo apreciar como brigadas de Edenorte instalaban los postes para la instalación de transformadores que alimentarán estás nuevas plantas, además se informó que está empresa distribuidora de electricidad, trabaja en el fortalecimiento de las redes que irán directamente a la estación de bombeo.

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General:

Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia.

Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración 237

• Recursos Humanos 235

• Circulación y Suscripción 228

• Contabilidad 227/242

• Caja 231

• Cobro 230

• Impreso 229

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

SANTO DOMINGO. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) aclaró que se trata de una noticia falsa (fakenews) la información publicada ayer por algunos medios digitales de que el TSE acogió una acción de amparo contra la ANJE.

La alta corte explicó que

no ha conocido la acción de amparo sometida contra la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); el Partido Fuerza del Pueblo y su candidato presidencial Leonel Fernández, por alegada violación al derecho de igualdad. Por el contrario, de la referida acción fue de -

positado un desistimiento, así se indicó mediante una nota de prensa.

La acción de amparo fue incoada el 22 de marzo 2024 por la Federación Nacional de Trabajadores de Transporte Social Cristianos (Fenatratransc); Movimiento Político La Expansión;

Fundación de Mujeres Envejecientes de San Isidro (FUMESI) a través de los doctores Fredermido Ferreras Díaz; Carlos Mesa; Frederikc Leonel Ferreras González, quienes depositaron un desistimiento el pasado 26 de marzo 2024, por lo que en ningún momento estuvo fijada en el rol de audiencias.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (01-04-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 01141718192128293134 42515758646768747779 0208172526341133 130751 1º2º3º TSE aclara no ha acogido acción de amparo contra ANJE y Leonel El Gobierno inicia los trabajos para cambio de bombas de combustible a eléctricas en canal La Vigía-Dajabón

Tres aspirantes a senador por Santiago exponen en debate del CODESSD sus planes legislativos; PRM y FP confrontan

SANTO DOMINGO. - El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) retomó anoche sus entregas sobre el debate congresual, esta vez con tres candidatos a senador por la provincia de Santiago.

Daniel Rivera, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); An-

thony Mota, de Generación de Servidores, y Demóstenes Martínez, de la Fuerza del Pueblo, explicaron al país sus propuestas de legislar en favor de una mejor República Dominicana y mejores iniciativas para Santiago.

En esta entrega, los candidatos del PRM y FP libraron un enfrenta-

Daniel Rivera

candidato PRM.

El candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y organizaciones aliadas, Daniel Rivera, dijo anoche que su principal propuesta es la revisión de la Ley General de Salud y la Ley de Seguridad Social. El exministro de Salud Pública, explicó que desde el Congreso podría ayudar a buscar la nueva reforma que debe tener la seguridad social.

Sobre la situación de Haití y la frontera, Rivera se manifestó de acuerdo con lo que está haciendo el actual Gobierno, al tiempo que enfatizó que hay que frenar todo lo que ocurra en la frontera, garantizar la seguridad.

«Nosotros no podemos seguir cargando con toda la presión social y de salud que tenemos nosotros como dominicanos. Recuerden que ellos tienen 11 millones de habitantes y nosotros somos 10.7. Nuestra infraestructura de salud, nuestras infraestructuras de alimentación no están preparadas para asumir 11 millones de habitantes, por lo cual, el problema haitiano debe resolverse de una manera internacional, con el conjunto de las fuerzas que ha pedido nuestro presidente a través de la OEA», sostuvo.

Servicios Públicos: Al tocar el tema de servicios públicos en Santiago de los Caballeros, el candidato dijo que tiene como propuesta reforzar la burocracia cero y los Puntos GOB, para que más personas tengan acceso a los medicamentos de alto costo. Aseguró que se ha hecho una inversión «grandísima», puesto que dé en caso de salud mental fue reformado el Psicosocial Padre Billini, el Hogar de Ángeles Felices y también hay un centro de llamadas para quienes necesiten la asistencia por esa vía.

miento frontal durante el debate.

Los aspirantes a legisladores abordaron sobre el tema haitiano, servicios públicos, inversión pública y el medio ambiente y desarrollo sostenible, con la intención de ponerlos en prácticas para impulsar políticas que ayuden a mejorar los servicios ciudadanos.

En tanto, Marino Collante, candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fue el gran ausente, a pesar de que se comprometió a asistir a la confrontación de ideas.

Los candidatos ofrecieron su parecer en torno a la importancia de los debates electorales, consi-

Demóstenes Martínez

candidato FP.

El candidato a senador por la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago, Demóstenes Martínez, aseguró que tiene iniciativas que ayudarían a reducir y hasta eliminar la criminalidad en esa provincia. Al hablar sobre los proyectos que necesita Santiago de manera urgente, Martínez sostuvo que esa provincia requiere de numerosas iniciativas.

«En algunos levantamientos que han hecho, han dado como resultado que los santiagueros están preocupados por la inseguridad ciudadana, la ola de criminalidad. Tenemos iniciativas de ley tendentes a reducir y hasta eliminar todo tipo de flagelo que implique robos, asaltos y cualquier tipo de manifestación de criminalidad en Santiago, pero para eso hay que trabajar la educación, por eso tenemos un segundo proyecto de ley que tiene que ver con la educación cívica ciudadana», expresó al participar en el debate. Servicios públicos: Al respecto, el candidato de la FP manifestó su preocupación por el tema de los servicios públicos en el país y la inversión que se hace en especialmente en Santiago.

«Hemos observado permanentemente un deterioro de los mismos, hemos visto cómo la educación ha venido en declive, la salud especialmente en los últimos tres años ha tenido problemas, el transporte, la electricidad, el agua potable, son de los temas que nos preocupa verdaderamente», dijo. Inversión pública: actual distribución del gasto público: Martínez criticó la distribución del gasto público y le encaró al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), las obras que ha prometido y no ha cumplido.

derando que es una manera de que los aspirantes a puestos públicos les expliquen al país qué planes tienen de llegar a ser electos. La confrontación de ideas fue la tercera entre candidatos senatoriales, y la primera luego de la pausa por Semana Santa anunciada por sus organizadores.

Anthony Mota

candidato del GenS.

El candidato a senador por Santiago del Partido Generación de Servidores (GenS), Anthony Mota, sugirió la creación del Ministerio de la Familia ante el deterioro que afecta a la sociedad.

Mota, aseguró que en caso de ser electo al Senado de la República, creará un proyecto de ley para hacer realidad el referido Ministerio, en un compromiso firme hacia el fortalecimiento de los valores familiares dentro de la sociedad. Asimismo, expresó la urgencia de revalorizar a la familia como núcleo central de la sociedad dominicana. «El centro de todo proyecto social, económico y cultural debe ser la familia”. Importancia de los debates electorales: En el marco de la actual contienda electoral, expresó su firme apoyo a la realización de debates electorales, destacando su importancia como un pilar fundamental para la democracia y el desarrollo informado de la sociedad dominicana.

«Los debates electorales no son solo una expectativa de nuestra nación, sino una necesidad y lo que nuestro pueblo merece. Es una plataforma donde la transparencia, la verdad y la honestidad deben ser los pilares de cada intervención», declaró

Situación con Haití y el manejo que ha dado el gobierno: El candidato a senador de GenS, expresó su preocupación sobre la situación migratoria entre Haití y la República Dominicana, específicamente señalando la presencia significativa de ciudadanos haitianos en esa ciudad y sus implicaciones sociales y económicas.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Sistema de alta presión mantendrá escasas las precipitaciones en los próximos días. Viento moderado del este/noreste, girando al este con ráfagas importantes, principalmente hacia el litoral atlántico. Se modifican las recomendaciones marítimas.

Debates candidatos a vice y presidenciales del CODESSD serán los días 10 y 15 de abril

la

SANTO DOMINGO. - El

Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) anunció que los debates de la mayoría de los candidatos vicepresidenciales y presidenciales se realizarán los días 10 y 15 de abril, respectivamente, para los que fueron convocados todos los candidatos, sin excepción.

El presidente del CODESSD, Samuel Sena, informó que con el reinicio ayer de los debates electorales con los candidatos al Senado por Santiago, prosiguen los días martes, miércoles, jueves y viernes con los debates de diputados de la referida provincia.

Durante un encuentro con la prensa, Sena reveló que también se llevarán a cabo debates congresuales en el municipio Los Alcarrizos (SD), y en las provincias La Romana, La Altagracia, San Juan de la Maguana, Elías Piña, San Cristóbal, y Monseñor Nouel.

Debates vicepresidenciales

Con respecto a los debates con candidatos a la vicepresidencia de la República, Samuel Sena manifestó que todos los partidos fueron invitados, y todos, con excepción de la actual vice mandataria de la República, aceptaron en lo inmediato su participación.

“Posterior a esto vimos que otra organización les invitó e igual aceptaron, algo que reconocemos como valioso porque habla del buen trabajo que hemos hecho desde el CODESSD para que hoy otros se motiven a reali-

zar debates a todos los niveles, aunque si advertimos como un reto hacer que otros entiendan que los ciudadanos quieren y tienen todo el derecho de escuchar y conocer las propuestas de todos los candidatos”, indicó.

El CODESSD encabezado por su presidente Samuel Sena, reafirmó su compromiso con la democracia y la inclusión política a través de la realización de debates electorales abiertos a todos los candidatos, sin excepción.

En un encuentro con la prensa, Sena destacó la importancia de dar voz a todas las propuestas políticas, independientemente de su tamaño o popularidad. Sena definió a CODESSD como una organización inclusiva y

democrática, «como lo demostró en el proceso de debate llevado a cabo desde el año 2020», afirmó.

Debates CODESSD

El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo realizó 11 debates, en los que participaron 42 candidatos de 6 partidos, y en diferentes demarcaciones, todos en igualdad de condiciones.

Durante esta iniciativa, 24 medios aliados, han dedicado más de 24 horas de transmisión para llevar a cabo el ejercicio democrático.

“Nos llena de satisfacción que este esfuerzo en conjunto ha traído como resultado la confirmación de que

el CODESSD ha hecho tendencia los debates electorales en República Dominicana, y para muestra están las decenas de llamadas que hemos recibido de partidos, movimientos, políticos y candidatos, solicitando que organicemos debates en sus demarcaciones, llamado a los que con responsabilidad e igual apertura que en los anteriores hemos dicho presente”, afirmó el presidente del CODESSD.

En otro orden, el CODESSD y sus aliados estratégicos, El Nuevo Diario, RCC Media, RTVD tu televisión pública, ACIS, FEDOCAMARAS, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y todos sus medios aliados, agradecieron el apoyo masivo de toda la sociedad y les reiteraron el compromiso con seguir trabajando para consolidar una cultura del debate que se ha logrado hacer de todos en República Dominicana.

Dentro de las plataformas que seguirán transmitiendo los debates están El Nuevo Diario TV, RTVD canal 4, Rumba 98.5 FM, Su Mundo TV, Ruta 66, Super Canal 33, Telefuturo 23, Metro TV Canal 10, VTV Canal 32, Carisivión, La Voz del Trópico, El Pregonero TV, Faia Media, Hilando Fino,

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
04 DEL LUNES 01-04-2024 08 14 29 33 1003 35 44 59 16 58 97 03 17 42 877 55
entre otras.
promueve
democracia
través de debates electorales Directiva
Reafirma
a
del CODESSD, ofrece declaraciones a la prensa sobre la continuación de los debates. (Foto: Félix Lara)

Luis Abinader confiesa que a diario llama a funcionarios por incumplimiento procesos

Destaca flujo de vacacionistas durante la SS

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader confesó que todos los días se pasa una y dos horas llamando y alertando a funcionarios por incumplimiento de procesos o por alertas sobre situaciones, que no van de acuerdo con los reglamentos o el control de la Contraloría General de la República.

El mandatario ofreció el dato al encabezar LA Semanal con la Prensa, que ayer fue titulada «Construyendo un Gobierno transparente» y en la que habló sobre transparencia, controles, los procesos de burocracia cero y los avances en instituciones como Compras y Contrataciones, la Dirección General de Integridad Gubernamental, las acciones de la Contraloría General de la República, etc.

Sobre la Contraloría, expresó que ve a ese organismo como el auditor interno del Gobierno y la Cámara de Cuentas como el auditor externo. «Esa es la manera de que nosotros la vemos y por eso estamos constantemente haciendo auditorías, haciendo auditorías, haciendo observaciones y actuando».

Indicó que esta entidad ha hecho 265 registros y análisis de las ejecuciones presupuestarias de gobiernos locales; 29 informes e investigaciones antifraude a entidades públicas; 97 municipalidades han sido integradas a la rendición de cuentas a través de la Rectoría de Control Interno; 21 expedientes con maniobras fraudulentas detectadas; 65 informes de auditoría entregados a las instituciones públicas.

Al referirse a esta entidad, el mandatario sostuvo que con el Despacho 24 horas, están despachando unos 62,000 contenedores; y en menos de 48 horas, unos 124,000 contenedores.

Afirmó que esto, además de que acelera el comercio, hace mucho más eficientes los muelles y evita los procesos de corrupción, «porque los procesos obviamente salen rápido y no tienen que llamar a nadie para que los ayude».

Añadió que el Despacho 24 horas significa unos RD$1,425 millones en ahorro para los contribuyentes desde junio de 2021 hasta la actualidad; 7 mil empresas han despachado en 24 horas. De esas empresas, el 78.5 % son medianas y pequeñas.

Sobre esta ventanilla, Abinader indicó que ha permitido reducir el tiempo de aprobación de seis días y nueve horas a dos días y 15 horas.

Al hablar acerca de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Abinader manifestó que el país mejoró cuatro posiciones sobre anticorrupción gubernamental, en el

informe país sobre medidas preventivas y de recuperación de activos, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC).

Ministerio de Vivienda

Sobre esta entidad, Abinader habló acerca de las mejoras en la Ventanilla Única de Construcción, con una simplificación de trámites vinculada a la licencia de construcción; unidad de consulta interna inmobiliaria; eliminación de recepción y envío de documentaciones, planos en carpetas físicas e integración de 18 instituciones que emiten documentos prerrequisitos de la licencia de construcción de edificaciones que inter operan en una misma plataforma.

«Con la Ventanilla Única de Construcción, se ha reducido el tiempo de emisión de licencias de construcción de 113 días a 89 días», manifestó.

Destacado flujo de vacacionistas en SS

Además, Abinader aseguró que en la Semana Santa los dominicanos se desplazaron como nunca antes a vacacionar.

El jefe de Estado informó que martes y miércoles hubo «alerta de número récord de vehículos pasando por los peajes.

El mandatario se expresó en esos términos, al indicar que en Semana Santa circularon cerca de un millón 700 mil vehículos por los peajes, algo que según afirmó fue un récord de casi 200 mil más de los que circularon el pasado año 2023.

Presidente Abinader dice está dispuesto a discutir con Haití de manera «civilizada» Autoridades atentas tras ataque al Palacio Nacional haitiano

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó ayer que su Gobierno está dispuesto a discutir con Haití de manera civilizada las posiciones de ambos países sobre las aguas del río Dajabón, siempre en el marco del Tratado de Amistad firmado en 1929 y que esas discusiones tienen que ser civilizadas.

Abinader agregó que lo que tiene que hacer Haití es «desistir» del canal que ha construido para el trasvase de agua del río Dajabón o Masacre para abastecer de agua a «fincas de terratenientes» haitianos

«Siempre estamos en condición de sentarnos a discutir sobre el Tratado de 1929 de manera civilizada, porque nosotros sí somos civilizados; eso tiene que ser discutido entre ambos países. Si ellos lo hacen de manera civilizada nosotros tomamos la medida y buscamos la vía, incluso, de mediadores como quiso hacer la OEA (Organización de Estados Americanos) en su momento», dijo el gobernante en su rueda de prensa de los lunes.

Sobre el canal de La Vigía, en Dajabón, dijo que el Gobierno ha habilitado para hacer frente al construido por Haití, Abinader refirió que ese canal se mantendrá para abastecer de agua a los agricultores dominicanos y que el Gobierno asumirá el costo de su puesta en funcionamiento.

«Ya pronto se instalarán bombas eléctricas en La Vigía; nosotros estamos defendiendo nuestra agua, el río (Dajabón) solo penetra a Haití en 2,2 kilómetros (…). De la forma en lo que han construido (en canal en el la-

Las diferencias entre ambos países por la construcción del canal del lado haitiano llegaron a niveles en los que Abinader ordenó a mediados de septiembre el cierre por aire, mar y tierra de la frontera entre las dos naciones.

do haitiano) no les funcionará, es canal va a tener poca agua.

El jefe de Estado también recordó que al principio de la construcción del canal, el Gobierno haitiano afirmó que no tenía nada que ver con esto, pero que luego refirió que su país tenía derecho a tomar aguas del Dajabón o Masacre

Las diferencias entre ambos países por la construcción del canal del lado haitiano llegaron a niveles en los que Abinader ordenó

a mediados de septiembre el cierre por aire, mar y tierra de la frontera entre las dos naciones.

Autoridades atentas tras ataque de bandas al Palacio Nacional de Haití

El presidente Luis Abinader dijo que están dando seguimiento al ataque al Palacio Nacional de Haití, debido a que todo lo que pasa en ese país debe ser vigilado, por la seguridad nacional de República Dominicana.

El mandatario se refirió al tema durante LA Semanal con la Prensa, que se lleva a cabo cada lunes en el Palacio Nacional dominicano.

«Todo lo que pasa en Haití, nosotros, por nuestra seguridad nacional, lo tenemos que vigilar, es una noticia reciente, yo la vi ahora también en una nota que me hizo Joel. Le estamos dando seguimiento a esos casos», dijo.

La tarde de ayer se informó que el Palacio Nacional de Haití estaba siendo atacado por hombres armados y varios empleados quedaron atrapados dentro.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Abinader habla en LA Semanal. (Vladimir Santos) Presidente Luis Abinader. (Foto: Vladimir Santos)

Tragedia sin fin: 14 feminicidios consternan a Rep. Dom. en el primer trimestre del 2024

Del total de los feminicidas, tres se suicidaron y otro intentó hacerlo sin éxito

SANTO DOMINGO. –

Pese a los esfuerzos que hacen las autoridades para enfrentar los casos de feminicidios en República Dominicana, las políticas parece que no han sido efectivas ya que el flagelo continúa manifestándose a sus anchas dejando en la sociedad, además de luto, dolor y decenas de niños huérfanos.

Así lo demuestran las estadísticas, las cuales indican que desde el 2020 a la fecha, en el país han caído al menos 286 mujeres de manos de sus parejas o exparejas para una media de 57 por año. Este promedio podría aumentar durante el presente año.

Al concluir este primer trimestre del 2024, un total de 14 féminas con edades comprendidas entre los 22 y 51 años perdieron la vida, 13 de ellas de parte de hombres que alguna vez le juraron amor eterno e incluso, que se convirtieron en los padres de sus hijos.

La otra víctima fue Paula Santana Escalante, de 23 años, la jovencita que murió supuestamente a manos de dos de sus compañeros de trabajo, en la Zona Franca de Las Américas.

De los catorce casos, nueve se registraron en pueblos de la región del Cibao, incluyendo tres en la provincia La Vega y dos en Santiago, mientras que en Santo Domingo Este se produjeron otros tres.

El primer caso del año

La primera víctima de feminicidio de este año resultó ser la cabo de la Policía, Nolvery Domedy Vanderhorst Delgado, de 29 años, quien murió a balazos por su pareja, el también cabo de la institución, Bladimir Heredia Heredia, de 26 años.

El hecho se registró el 02 de enero en el sector Los Cayucos, en Mao, provincia Valverde.

Fátima Dilenia López Rosario

El mismo 02 de enero también perdió la vida Fátima Dilenia López Rosario, de 43 años de edad, quien murió a causa de asfixia mecánica por ahorcamiento por parte de su pareja sentimental Noraldo Arquímedes Santos Hurtado, de 45.

Este tuvo su epicentro en el sector Los Mina, en Santo Domingo Este. Allí murió Rosa Karina Abreu, quien había sido herida de un disparo el 31 de diciembre por parte de su expareja durante doce años, Celestino Lara Rivera.

Rosmery Martínez

Para el día 7 de enero se producía el cuarto feminicidio del año, teniendo este

como novedoso que el verdugo también hacía lo propio con su vida.

Rosmery Martínez, de 25 años, murió de dos balazos a manos de su expareja sentimental, el sargento mayor de la Armada Dominicana, Cesarín Turbí Vázquez, de 25 años.

Este caso tuvo lugar en el sector Los Mogotes, distrito municipal San José del Puerto, en Villa Altagracia.

Arisleidy Pichardo “Ari”

Ese mismo día también murió Arisleidy Pichardo “Ari”, de 30 años de edad, quien falleció a causa de asfixia por ahorcamiento.

Este suceso se escenificó en el municipio de Navarrete, Santiago, y la Policía acusó del mismo a Domingo Javier Abreu Cruz “Bombori”, capturado 14 días después.

Murió durante visita conyugal

El domingo 14 de febrero se produjo el sexto feminicidio del mes y su protagonista lo fue Casandra Carmelina Castillo Santiago, de 24 años, quien murió durante un espeluznante hecho ocurrido en el interior de la Fortaleza

Línea de ayuda para casos de violencia

Desde el 2018 el Ministerio de la Mujer lanzó el código abreviado de la Línea Mujer *212, un servicio telefónico que brinda asistencia a mujeres afectadas por la violencia machista, las 24 horas del día, en todo el territorio nacional, junto al sistema de prevención y atención a la violencia contra la mujer.

la Concepción, en La Vega, cuando visita a un reo con quien tenía una relación amorosa.

El victimario fue identificado como Gregorio Matos Carrasco, alias Neno, quien ultimó con un arma blanca a la joven.

Tania Agustina Gómez

En otro caso, también ocurrido el 14 de enero, murió Tania Agustina Gómez, de 42 años, de manos de su expareja, Eddy Méndez, quien tras el crimen se dirigió a su lugar de trabajó donde se quitó la vida ahorcándose.

Este hecho se escenificó en el sector Los Cerritos, en Santiago. La pareja, que procreó dos hijos, tenía más de un año separada.

Caso Paula Santana

El pasado 21 de febrero una gran parte de la República Dominicana estaba compungida tras saber la

macabra noticia de Paula Santana Escalante, una jovencita de 23 años de edad que soñaba con ser azafata, pero al menos dos maniáticos troncharon su ilusión.

Por el hecho, se acusa a dos de sus compañeros de trabajo identificados como Joaquín Alexander Hidalgo Marte (Alex), de 38 años, y Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki), de 23, quienes cumplen tres meses de prisión preventiva.

Murió tras ser prendida en fuego

El pasado 24 de febrero Alexandra Liriano, de 51 años, perdió la batalla que libraba por salvar su vida luego de que el viernes 16 del mismo mes fuera rociada con gasolina y prendida en fuego por su expareja, Pedro Julio Martínez, alias “Chacho”, en un cobarde hecho registrado en plena calle del municipio de Salcedo.

Tras cometer la acción, Chacho emprendió la huida y fue apresado el pasado 23 de febrero en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Se repitió el mismo caso en Los Mameyes

A cinco días de registrarse el caso de Salcedo, otro similar se produjo en Los Mameyes, Santo Domingo Este.

Allí, Robinson Amaury Javier Rincón, motivado por los celos porque su pareja había saludado a un amigo de infancia en un centro de diversión donde ambos compartían, utilizó el mismo método contra Susana Santana Fabián, de 27 años de

edad, quien murió el 28 de febrero en el centro donde también pereció Liriano.

El hombre le llevaba 40 años

El domingo 10 de marzo la joven Vialsy Sentil Ventura Hernández, de 22 años, perdió la vida de parte de su pareja sentimental, Aquiles Gómez, de 62 años, quien se suicidó en el acto.

El hecho se produjo en el barrio Invi, Puerto Plata, y según se dijo de manera preliminar, los motivos del crimen fueron pasionales.

Rosanna del Carmen Acosta Veloz

Pasaron 11 días para que se registrara el próximo feminicidio del tercer mes del año.

Ocurrió el día 21 en el municipio de Jarabacoa, perteneciente a la provincia de La Vega. Allí, Melvin Julián Quelix Serrata le quitó la vida de múltiples estocadas a su pareja Rosanna del Carmen Acosta Veloz, de 25 años de edad.

Yissely Sánchez Pérez, (hija también herida)

La madrugada del 28 de marzo Yissely Sánchez Pérez, de 38 años, murió de varias estocadas de parte de su pareja Sander Céspedes Oguosten, de 36, quien también hirió a una hija de ambos de dos años en la cabeza.

El suceso ocurrió en Pueblo Nuevo, Villa Duarte, SDE, y se dieron a conocer los motivos.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Zoraima Cuello dice «no es posible que el 9-1-1 tenga mismo director que Intrant»

SANTO DOMINGO. – La candidata vicepresidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, expresó su preocupación por el declive del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), que muestra una satisfacción en los tiempos de velocidad de respuesta de un 77 % según muestran los datos oficiales registrados en los portales, cuyas últimas actualizaciones datan de diciembre de 2023.

Durante una entrevista para el programa Despierta con CDN, Cuello destacó la incompatibilidad de tener al mismo director del Sistema 9-1-1 y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), subrayando la importancia de contar con liderazgo especializado en ambas áreas críticas.

En tanto, hizo un llamado al Gobierno en la necesidad de contar con recursos técnicos y especializados para mejorar la eficiencia en ambas instituciones, pues enfatizó, además, sobre el colapso que sufre el tránsito en el Gran Santo Domingo, que afecta diariamente a toda la ciudadanía.

«No es posible que el Sis-

tema 9-1-1 tenga el mismo director que el del Intrant. Son dos áreas fundamentales y críticas. El Intrant regula el tránsito y la movilidad, y todos hemos visto el colapso que tiene el sistema de movilidad en la República Dominicana, de manera muy específica, el Gran Santo Domingo. Es una hora y media que se pierde para movilizarse de un lado hacia otro», expresó.

Altos precios de la canasta familiar

En otro orden, Zoraima Cuello también denunció que la inflación está afectando el nivel adquisitivo de la población más vulnerable y

Es penoso que tengamos que mirar cada vez que vamos al supermercado, cómo no nos alcanza el dinero.

eso se refleja en el alto costo de la vida. “El dinero no le alcanza para adquirir los productos de la canasta básica”, aseguró.

“Es penoso que tengamos que mirar cada vez que vamos al supermercado, cómo no nos alcanza el dinero”.

Asimismo, la dirigente política afirmó que la inseguridad y la problemática del empleo están en aumento dentro de las principales preocupaciones de los dominicanos. Y que el crecimiento del empleo informal también es un elemento desesperanzador.

Resaltó que el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, tiene resultados tangibles como fiscal, como legislador y como alcalde de la ciudad de Santiago. Y que son el aval para que los dominicanos acudan el 19 de mayo a votar con el dúo morado.

Gobierno considera aumentar tarifa eléctrica, según economista de la FP

MARÍA HIDALGO

SANTO DOMINGO. – El economista y dirigente nacional del partido Fuerza del Pueblo, Haivanjoe NG Cortiñas, reveló la presunta intención del gobierno de aumentar el costo de la tarifa eléctrica, en un esfuerzo por contrarrestar los déficits actuales de las distribuidoras.

Cortiñas, quien también es economista, destacó el contexto de retrocesos en diversos sectores que ha caracterizado la actual administración, lo que se puede evidenciar en el alza de los precios, sobre todo, en el sector eléctrico. Esto ha llevado a los connotados dirigentes de ese partido a acariciar la posibilidad de aumentar la tarifa eléctrica, según explicó.

“Este fin de semana estuvieron discutiendo este tema, hablando desde un punto de vista técnico, de la incapacidad que tiene el gobierno de seguir solventando el déficit eléctrico que tienen las distribuidoras”, declaró.

Cortiñas ofreció estas y otras declaraciones durante una entrevista con los periodistas Luis y Osvaldo Brito en

el programa “Tiempo de Noticias”, el cual se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Manifestó que a pesar de los comentarios sobre un posible aumento en las tarifas eléctricas, algunos medios oficiales han afirmado que esto no sería suficiente para resolver los déficits que persisten en las distribuidoras, por el contrario, agravaría la situación de la población con el aumento de impuestos.

“Según los círculos oficiales, no sería posible solventar la situación financiera del país, sino que con esto se estaría contemplando una reforma fiscal que colocaría más impuestos y eso agravaría la situación que tiene la población dominicana”, agregó.

En ese mismo sentido, hizo un llamado al presidente Luis Abinader a pronunciarse sobre este tema en la conferencia “La Semanal con

Asimismo, subrayó que esto no son simples rumores, ya que muchos dirigentes de ese partido se han expresado a favor de esa medida, lo cual ha quedado plasmado en algunos periódicos nacionales.

la prensa”, con el fin de desmentir o confirmar los comentarios que se han estado circulando.

“Oficialmente, el gobierno debe pronunciarse al respecto en La semana. Es una buena oportunidad para que el presidente se refiera sobre el tema y le diga al país si va a haber aumento de tarifa eléctrica, como sus técnicos estuvieron acariciando este fin de semana”, manifestó.

Asimismo, subrayó que esto no son simples rumores, ya que muchos dirigentes de ese partido se han expresado a favor de esa medida, lo cual ha quedado plasmado en algunos periódicos nacionales.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Haivanjoe NG Cortiñas, dirigente nacional de FP. Zoraima Cuello, candidata a vice del PLD.

Reconocen a Víctor Pacheco M. por su influencia en la industria aeronáutica

SANTO DOMINGO. - La revista global CIO Look, enfocada en negocios, en su más reciente edición destacó el liderazgo de Víctor Pacheco Méndez, CEO & fundador de Arajet, por el éxito de su emprendimiento en la Aviación comercial resaltando su formación y experiencia con ideales, valores y estrategias de la industria.

La publicación amplia trayectoria y experiencia de Pacheco Méndez, como un destacado profesional de la industria aeronáutica desta-

cando su firme compromiso con la excelencia.

Además, puntualizan que este liderazgo se desarrolla en la adaptabilidad, la resiliencia y una mentalidad visionaria, orientada hacia el futuro, conjuntamente a la creación de una cultura de

innovación y mejora continua como CEO y Fundador de la joven aerolínea caribeña Arajet.

“La seguridad y la eficiencia como elementos primordiales de la aviación resaltan su potencial para establecer e implementar rigurosas medidas de seguridad y estrategias proactivas de gestión de riesgos. Además, de aprovechar la tecnología para impulsar avances en la aviación, mejorar la experiencia del pasajero y cuidar el medioambiente”, destacaron.

Vinicito alerta sobre control bandas en Haití y llama a la unidad nacional

PEDRO HERNÁNDEZ

SANTO DOMINGO. - El candidato a senador por el Distrito Nacional, Vinicio Castillo Semán, expresó preocupación ante la creciente influencia y control de bandas armadas en Haití, subrayando la necesidad de que la República Dominicana refuerce su preparación ante posibles conflictos.

Castillo Semán, representante de los partidos Fuerza Nacional Progresista (FN) y Reformista Social Cristiano (PRSC), enfatizó la importancia de la integridad territorial dominicana frente a la situación actual en Haití.

Señaló la sorprendente toma del Palacio Nacional en Haití por parte de las bandas, un hecho que refleja el profundo control que ejercen sobre el país vecino.

«Lo que está en juego no

es sólo quién ocupará la presidencia, sino el reconocimiento de que Haití se encuentra efectivamente bajo el dominio de estas bandas», afirmó.

El dirigente político emitió estas informaciones al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez, Julio Samuel Sierra, Raquel Rodríguez y Susi Aquino en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Castillo Semán también hi-

zo un llamado a la unidad nacional en República Dominicana, especialmente en el contexto del actual proceso electoral, subrayando la importancia de respaldar las acciones del Gobierno dominicano frente a los desafíos que presenta la crisis en Haití.

Citó como ejemplo, la respuesta gubernamental al conflicto en el río Masacre, donde se activaron bombas de La Vigía para asegurar el suministro de agua a los agricultores dominicanos, destacando este como un acto de defensa de los intereses nacionales.

Castillo Semán confía en que las Fuerzas Armadas Dominicanas están preparadas para defender el país de cualquier agresión, pero insiste en que la solución a largo plazo requiere de un esfuerzo conjunto y la unidad de todos los dominicanos.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Víctor Pacheco Méndez, CEO & fundador de Arajet. Vinicio Castillo Semán.
MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 09
MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 PUBLICIDAD

Peajes alcanzan niveles récord en SS con casi 1.7 millones de vehículos transitando por sus carriles

SANTO DOMINGO. - El Fideicomiso RD Vial informó ayer que las estaciones de peajes de República Dominicana alcanzaron niveles récord de tránsito durante la Semana Santa, recibiendo del lunes 25 al domingo 31 de marzo más 1 millón 668 mil vehículos en sus carriles de forma ágil y sin largos taponamientos como en años anteriores.

De acuerdo a la dirección de operaciones de RD Vial, el lunes 25 transitaron más de 241,787 vehículos; el martes, 254,536; miércoles, 287, 927; jueves, 307, 062; viernes 173, 365; sábado, 180, 727 y el domingo 31, 223,204, para un total de 1 millón, 668, 608, cifras que según la entidad muestran la eficiencia con la cual funciona el servicio en los peajes en momentos donde la demanda alcanza sus mayores picos, así se indicó mediante una nota de prensa.

Las cuatro estaciones de mayor flujo de vehículos durante la Semana Mayor, fueron Las Américas, con 233, 489, mientras que la ubicada en la autopista Duarte llegó a 147, 642 y la 6 de Noviembre llegó a 139, 098, así como el de la Sánchez que recibió 113, 732, peajes que

meses atrás habiendo fueron ampliados y sometidos a un proceso de transformación digital para la optimización del servicio.

Paso Rápido en el nordeste

De acuerdo con una nota, RD Vial concluyó con éxito en febrero de este año la transformación digital de las estaciones de la Autovía del Nordeste, agregando 16 carriles al servicio de Paso Rápido, logrando una mayor agilidad por los peajes Marbella, Guaraguao, Naranjal y Catey, los cuales conforman la red que desde años los usuarios habían pedido fueran automatizados. Indica que el desempeño del servicio mostró excelentes resultados durante la Semana Santa, tiempo en el que estas recibieron, en el caso del Naranjal 80, 337 y Marbella 65, 018, mientras

que Guaraguao y Catey llegaron a 53, 204 y 21, 498, respectivamente.

El director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, aseguró que gracias a la orientación de la gestión del cambio de llevar a las entidades públicas una “visión de la eficiencia y transparencia para el servicio de calidad, podemos decir que este año los peajes mostraron una robustez única e histórica, permitiendo a los dominicanos movilizarse sin contratiempos ni largas colas de vehículos como en años anteriores”.

Desempeño de otras estaciones

Otras que mostraron un buen desempeño fueron las ubicadas en el este del país, las Coral I, Coral II, Romana, por las cuales pasaron 124, 973; 112, 477 y 111, 159, respectivamente.

Tres meses prisión preventiva a acusado de provocar un incendio en un cañaveral

SANTO DOMINGO. - El

Juzgado de Instrucción de El Seibo, dictó tres meses de prisión preventiva a un hombre acusado de provocar el mes pasado un incendio en un cañaveral del grupo empresarial Central Romana Corporation, informó ayer el Ministerio Público.

El imputado es Miti Senbil, de nacionalidad haitiana,

sorprendido cuando estaba quemando el cañaveral, lo que causó a la empresa la pérdida de 60 tareas sembradas de caña para la producción de azúcar, aunque el incendio afectó a aproximadamente 190 tareas de terreno, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público.

Los hechos sucedieron el

2 de marzo pasado, en el sector Agua Blanca, del municipio La Higuera, en la provincia El Seibo.

El tribunal tomó la decisión porque "existen elementos de pruebas suficientes y peligro de fuga, además de que la infracción que se le atribuye conlleva una pena privativa de libertad", agregó la información.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

ECONOMICAS

RD ocupa décimo lugar entre países de la región con mejores condiciones para el trabajo remoto

REDACCIÓN ECONÓMICA

SANTO DOMINGO.- República Dominicana ocupa el décimo lugar entre los países de América Latina que ofrecen las condiciones más favorables para el trabajo remoto, según un índice elaborado por el portal de estadísticas en línea Statista.

El estudio evalúa aspectos como la situación económica y social, la infraestructura digital y los niveles de ciberseguridad y entre los mejores países de la región para el teletrabajo sitúa a Uruguay, Chile y Costa Rica.

A Costa Rica le siguen Argentina, Perú, Brasil, México, Panamá, Colombia y des-

pués de República Dominicana se colocan Paraguay, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Sin embargo, en el Índice Mundial de Trabajo Remoto 2023 el país ocupa el puesto número 73.

En este índice los 10 primeros países para el trabajo remoto son Dinamarca; Países Bajos; Alemania, España;

Suecia; Portugal; Estonia; Lituania; Irlanda y Eslovaquia.

El Índice Mundial de Trabajo Remoto 2023 evalúa ciberseguridad, economía, infraestructuras y seguridad, incluida la seguridad frente a la delincuencia y el acceso a los derechos humanos y fueron evaluados 108 países, según reseña un artículo del Foro Económico Mundial.

En el Índice Mundial de Trabajo Remoto 2023 el país se ubica en el puesto número 73.

El artículo señala que los principales puntos fuertes de Dinamarca para los trabajadores remotos son la calidad de internet, la inclusión social y la asistencia sanitaria.

Países Bajos se destaca por la estabilidad económica y Alemania porque ofrece un buen equilibrio entre coste y calidad de vida, con el servicio de internet más asequible del mundo.

El precio del oro anota nuevo récord por la expectativa de que bajen los tipos de interés

NUEVA YORK (EFE).- El oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre, anotó ayer un nuevo máximo histórico, por encima de los 2.265 dólares por onza, ante la expectativa de que pronto bajen los tipos de interés en Estados Unidos.

De acuerdo con Bloomberg, el metal alcanzó ese pico poco después de la medianoche, pero a media sesión en Wall Street (17:00 GMT) se moderaba hasta los 2.238 dólares la onza.

El oro ya se elevó al final de la semana pasada hasta

los 2.225 dólares, y, según los analistas, los principales factores son las previsiones de que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) empiece a bajar los tipos este año y la fuerte demanda del activo en otros mercados. La Fed ha mantenido sin cambios los tipos de interés desde julio de 2023, en la horquilla del 5,25

% al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001, y ha adoptado una postura prudente debido a la persistente inflación, pero recientemente anticipó esas esperadas bajadas.

Los expertos creen que lo más probable es que la Fed deje de nuevo sin cambios los tipos en su reunión de mayo y dicte una bajada en junio; esperan tres bajadas en total este año.

Los expertos creen que lo más probable es que la Fed deje de nuevo sin cambios los tipos en su reunión de mayo y dicte una bajada en junio; esperan tres bajadas en total este año.

Petróleo en Brasil

RÍO DE JANEIRO (EFE).- Las reservas probadas de petróleo de Brasil crecieron un 6,98 % el año pasado frente a 2022, hasta alcanzar un volumen de 15.894 millones de barriles de crudo, informó ayer el ente regulador en su boletín anual.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.70 $59.20

Euro $61.50 $67.00

Realizarán la sexta edición de el “Tapas Night” para promover gastronomía local

SANTO DOMINGO. - La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes) realizarán la sexta edición de “Tapas Night” con el objetivo de impulsar la creatividad y variedad de la gastronomía dominicana y promover el sector culinario del país.

El evento será celebrado el jueves 11 de abril en el Gran Salón del hotel JW Marriott Santo Domingo, donde los restaurantes más icónicos de la ciudad presentarán una propuesta gastronómica en vivo para el disfrute de los

comensales. David Llibre, presidente de Asonahores, expresó que a través de esta plataforma ambas entidades buscan elevar el arte culinario de la ciudad como parte de la estrategia de posicionar al país como un destino gastronómico del caribe.

“Desde Asonahores reafirmamos nuestro compromiso con el sector culinario y las interesantes propuestas que ofrecen, donde en esta ocasión van a presentar una selección de sus mejores tapas y opción de maridar con cócteles y tragos para una experiencia memorable al paladar”, indicó Llibre.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Desde que comenzó 2023, el oro se ha revalorizado en torno al 9 %.Desde que comenzó 2023, el oro se ha revalorizado en torno al 9 %.

COE reporta al menos 27 fallecidos y 636 intoxicaciones durante la Semana Santa

SANTO DOMINGO. - El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, reportó un total de 27 fallecidos, dentro y fuera del Operativo Semana Santa, “Conciencia por la Vida 2024”.

“Registrándose nueve personas fallecidas por accidentes de tránsito dentro del dispositivo y 15 personas fallecidas fuera del mismo. Asimismo, se registraron dos fallecidos por asfixia por inmersión dentro del mismo y una fuera del mismo”, detalló.

Durante una rueda de prensa, indicó que de la totalidad de 27 fallecidos dentro y fuera del operativo, 19 fueron por motocicletas, cuatro por atropellamiento,

uno por vehículo liviano y tres asfixias por inmersión.

De acuerdo al boletín número cuatro del Operativo Semana Santa Conciencia por la Vida 2024 desde las 2:00 P. M. del jueves 28 de marzo hasta las 6:00 P. M. del domingo 31 de marzo, se registraron 212 accidentes de tránsito, de los cuales 274 per-

sonas resultaron afectadas.

Mientras que 473 personas se intoxicaron por ingesta de alcohol, de estas intoxicaciones 30 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 10 y 17 años. Un total de 163 se intoxicaron por alimentos.

Durante el operativo aproximadamente 8,398,365 personas se movilizaron durante el asueto por las diferentes autopistas y carreteras del país.

Un total de siete personas fueron rescatadas en altamar y balnearios y se realizaron 17,379 asistencias al público.

En tanto, se ubicaron 51 menores que se encontraban extraviados, los mismos fueron entregados a sus padres.

Un millón de pesos y presentación periódica a vicecónsul en Haití acusado de violación sexual

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ

DUARTE. - La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte, dictó ayer un millón de pesos y presentación periódica al vicecónsul dominicano en Haití, Rafy Joel Peralta Holguín, acusado de violar sexualmente a un menor de edad.

El Tribunal también impuso un alejamiento en favor de la supuesta víctima y de su madre. Mientras que Peralta Holguín deberá pagar la garantía económica a través de una compañía aseguradora.

Con relación a este caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), informó la semana pasada que suspendió de sus funciones al vicecónsul.

Asimismo, indicó que dicha suspensión será hasta que concluya la investigación que realiza el Ministerio Público.

El funcionario, de 31 años de edad, fue detenido el pasado miércoles en atención a la orden de arresto emitida, tras presentarse de manera voluntaria ante la Subdirección Regional de Investigación de San Francisco de Macorís.

La denuncia en su contra fue presentada hace aproximadamente un mes en la comunidad Mata Larga, de la referida demarcación.

UN DÍA COMO HOY

Día Internacional del Libro Infantil, se celebra cada 2 de abril en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.

Juez SCJ valora carrera judicial como pilar del Estado de Derecho y la calidad de la democracia

SANTO DOMINGO. – El juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y comisionado ante la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ), Justiniano Montero Montero, consideró que en la renovación de la integración de los tribunales supremos debe prevalecer el respeto a la inamovilidad y el sentido que pauta la Constitución de cada país a fin de salvaguardar la sostenibilidad del estatuto del juez.

El experto en el tema de la ética judicial indicó que, en la designación interna de los jueces de los tribunales de fondo es necesario seguir preservando las reglas claras del escalafón judicial y las que rigen para el acceso a la función, las cuales, sin embargo, “deben ser mejoradas constantemente para ponerla en consonancia con la realidad social de cada uno de los poderes judiciales de nuestra región iberoamericana”.

De acuerdo con un comunicado, el magistrado Montero Montero se expresó en esos términos al abordar el tema “El estatuto del Juez, en el contexto de Europa, como de Iberoamérica”, durante una reunión de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial celebrada en Madrid, en la que se trataron los temas referentes a la elaboración y aprobación de dictámenes sobre los desafíos éticos de los diferen -

tes poderes judiciales de la región iberoamericana, con especial relevancia en lo relativo al estatuto del juez , como eje de particular importancia en la sostenibilidad de la administración de justicia y la carrera judicial.

El magistrado Montero Montero destacó en su presentación donde aborda el tema que el valor de la carrera judicial es un pilar de primer orden, tanto en la órbita de la sostenibilidad del Estado de Derecho, como de la calidad de la democracia la cohesión y la paz social, según lo consigna la Agenda 2030, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que apuesta al afianzamiento de los poderes del Estado y consiguientemente a la refrendación de la seguridad jurídica.

“No se puede jugar a los

caprichos desmedidos, puesto que cada país tiene un orden normativo muy bien diseñado que traza las reglas de juego a seguir. Entiendo que se trata de un desafío muy relevante dejar claramente trazado que los procesos de evaluación del desempeño cíclico para los jueces de Tribunales Supremos no debe ser un horizonte de tensiones y desasosiego, que aun cuando sea de manera sublime no deja de ser una afectación sutil pero frontal a la carrera judicial y, por tanto, al estatuto del juez que agrede su contenido esencial”, consideró.

Explicó también que las reglas del juego que se conciben desde el punto de vista de la evaluación del desempeño como instrumento de sostenibilidad material de la inamovilidad, no debe ser objeto de interpretaciones aviesas ni de juicios arbitrarios para el caso de los países que tienen un régimen orgánico que consagra la inamovilidad de los jueces de las Cortes Supremas. Sostuvo que esas son reglas de juego de primer orden no solo por estar concebida en el contexto del diseño constitucional vigente, sino que es el estandarte que apuesta y abona un sistema de administración de justicia, que genera código de comunicación acorde con los valores y principios éticos del sistema democrático.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juan Manuel Méndez. (Foto: Félix Lara) Rafy Joel Peralta Holguín, vicecónsul en Haití. Justiniano Montero Montero, juez SCJ.

NOVEDADES

En el olvido

Tras filtrarse en redes sociales una nota de voz de Fefita La Grande, donde se le escucha agitada tras, según ella, una persecución de los familiares de Tatico Henríquez, por supuesta violación de derecho de autor, merengueros típicos se reunieron para acordar no tocar canciones pertenecientes al repertorio del fenecido acordeonista dominicano.

Luis Fonsi y Joy Huerta destacan los valores que muestra Capitán Avispa

La ópera prima en el cine de Juan Luis Guerra

ENRIQUE MEDINA

Enriquemedinard@gmail.com

La película animada Capitán Avispa, más que entretener destacará en su proyección la importancia de inculcar una educación en valores en el seno familiar, a fin de lograr una mejor sociedad y relaciones interpersonales.

Los populares artistas internacionales Luis Fonsi (Capitán Avispa) y Joy Huerta (Honey Bee), quienes figuran como los personajes principales de este filme, destacaron el mensaje positivo que el público podrá percibir en esta primera obra cinematográfica del emblemático cantautor dominicano Juan Luis Guerra.

“Creo que algo que a mí me identifica con Honey Bee, es como que mi niña interior, y creo que es algo con lo que se van a identificar toda la gente, porque es esta manera de ver la vida con muchísima inocencia, con muchísima esperanza, pero sobre todo teniendo una figura en quien creer y sabe que les va a poder salvar, en este caso Capitán Avispa” puntualizó Joy durante un encuentro con la prensa en el Hotel El Embajador.

En ese mismo sentido, resaltó la importancia de confiar en el prójimo y la fuerza positiva que esto puede efectuar en los demás.

En cuanto que Luis Fonsi expresó que “en mi caso yo creo que todo niño en algún monero quiere ser un superhéroe, yo quería ser un superhéroe, y Capitán Avispa, lo veo mucho en mí, en el sentido de que es un personaje divertido, alegre, hasta cierto punto bromista, porque en plena batallas dice sus chiste-

citos por ahí, pero a la hora de la verdad tiene su norte bien puesto, sus valores, que es luchar por el bien”.

Destacó que “no solo yo Fonsi, todos nos identificamos con eso en la vida, con el corazón en las manos y ayudar a todos los que podamos. Fue bonito poder darle voz a un personaje tan dinámico como el Capitán

Avispa… Le puse un pedacito de un video de la película a mi hijo, que tiene 7 años y ver como se le iluminaron los ojos al escuchar la voz de papi con las imágenes, eso es lo que queremos crear, nuevas ilusiones, ese amor, que la gente lo comparta en familia, eso me llena con mucho orgullo”. En el encuentro también estuvieron

presentes José Guillermo Cortines, Adalgisa Pantaleón, Juan Luis Guerra, Karen Martínez, Jean Guerra y Jonathan Meléndez, estos dos últimos dirigieron el largometraje.

Amelia Vega, Bianca García, Roger Zayas, Héctor Aníbal, completan a quienes le dan vida con sus voces a los personajes principales de este grandioso filme de animación.

Dificultades

Durante la jornada, Juan Luis Guerra al ser cuestionado sobre si tiene en planes hacer otra película, este habló de las incertidumbres de hacer un proyecto de cine, revelando que se tuvo que arriesgar con la elaboración de Capitán Avispa.

“Nada me tuve que

arriesgar, vamos a ver como sale, es mi primera experiencia, yo no sabía como hacer unos muñequitos, no sabía que tomaba tanto tiempo, que se grababan las voces primero, esto fue en realidad ver que es lo que va a suceder, yo le dije a Jean Gabriel yo tengo esta idea… En fin, no es un CD, mi experiencia es con CD”, dijo.

Cabe destacar que el merengue “Las Avispas”, hace más de 12 años, motivó al fundador y líder de la agrupación 4.40, en crear un superhéroe que venciera el mal con el bien y que su grito de batalla radique en decir siempre la verdad, de ahí su frase “fuerte y valiente, nunca miente el Capitán Avispa”.

Puesta en escena

En el día de ayer en las instalaciones de Caribbean Cinemas de Downtown Center, se realizó la premier de la película, la cual se estará exhibiendo desde el 4 de abril en todas las salas del país y de manera alterna en 33 países, siendo esto un récord en plan de distribución para el cine dominicano y centroamericano según detalló Zumaya Cordero, directora general de operaciones de Caribbean Cinemas en República Dominicana.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

Voluntariado Banreservas celebra “Aplaudo Tu Gran Voluntad” en reconocimiento a mujeres inspiradoras

En un emotivo evento denominado “Aplaudo Tu Gran Voluntad” en su tercera edición, el Voluntariado Banreservas rindió tributo a 12 mujeres cuyos esfuerzos incansables y valientes luchas han marcado un impacto significativo en la redefinición de los roles femeninos en la sociedad dominicana.

La ceremonia, celebrada con gran solemnidad en el Gran Salón del Club Banreservas y respaldada por un magnífico apoyo audiovisual, contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, la asesora del Poder Ejecutivo en Ética, Transparencia Anticorrupción, Milagros Ortiz Bosch y la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra.

Durante la actividad, García de Pereyra enfatizó la importancia de celebrar la grandeza y el coraje de las mujeres que han dejado una huella imborrable en la sociedad dominicana.

Al cierre del evento, el administrador de Banreservas, la primera dama y la vicepresidenta de la República entregaron un reconocimiento a Noelia García de Pereyra por su extraordinaria labor al frente del Voluntariado Banreservas, organismo dedicado al servicio de los más vulnerables.

Durante la actividad, una producción audiovisual resaltó la solidaridad de la señora García con otras mujeres, así como su notable voluntad en cada acción emprendida al frente del Voluntariado, lo que resalta su papel desempeñado como un ejemplo a seguir.

El momento cumbre del acto fue la entrega de galardones a mujeres ejemplares cuyas historias personales sirven como fuentes de inspiración para todas aquellas que enfrentan desafíos similares, entre ellas: Melissa Polanco, Ana Luisa Calderón, Flavia Montero, Juana Fernández, María Valera, Ma-

ría Altagracia Peralta, Priscilla Rivera y Rosa Darley.

También fueron galardonadas las colaboradoras de Banreservas, Glorys Pérez, Ana Almánzar Ramos. Isis Milagros Jimenez y Wilda Olivetta Rodríguez.

Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas recibe un reconocimiento de la mano de la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje, del administrador de Banreservas, Samuel Pereyra y la directora del Voluntariado Banreservas, Sabrina Andujar.

Ministerio de Cultura celebra Segundo Festival Homenaje a las Creadoras y sus Creaciones

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura , rindió tributo a poetas nacionales e internacionales, con la realización del Segundo Festival Homenaje a las Creadoras y sus Creaciones, a propósito de la celebración del Día Mundial de la Poesía.

Esta segunda edición del festival, tuvo como lema “La Paz tiene rostro de mujer” y contó con la participación presencial y virtual de una representación de reconocidas poetas nacionales e internacionales.

La primera parte del evento se celebró en el auditorio del Museo de Arte Moderno y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán.

Durante su intervención, Germán señaló que “hoy es un día muy especial para rendir homenaje a las poetas y sus obras literarias”, destacando por igual que “la poesía hoy más que nunca se constituye en una vía correcta para enriquecer el conocimiento humano”.

Por su parte, la directora general del Libro y la Lectura, la poeta Angela Hernández, resaltó la importancia que reviste este merecido homenaje a las creadoras y sus obras, resaltando además que la poesía, “es la fructificación del trabajo por definir lo indefinible y abarcar lo inabarcable”, antes de animar a celebrar la poesía que cada uno lleva dentro.

Como parte de la programación, el público disfrutó del segmento “Mi poema favorito”, que contó con la participación de la ministra Germán, la vicerrectora académica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Carmen Gálvez y la directora del Centro Cultural Perelló. Julia Castillo.

De igual manera, en el segmento titulado “ Los hombres que aman a las mujeres” los reconocidos poetas dominicanos Mateo Morrison, José Mármol y Luis Carvajal leyeron una selección de poemas de su autoría.

Alcaldesa Carolina Mejía conversa y lleva soluciones a sectores de Los Ríos como parte del programa “La Alcaldía llega a ti, mujer”

La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía se trasladó a la calle Juan Marichal en los callejones de Los Ríos, como parte del programa “La Alcaldía Llega a ti, Mujer”, una iniciativa enfocada en brindar información y oportunidades a las mujeres de diversos sectores. Durante la visita, la alcadesa interactuó con los residentes locales, quienes le expresaron sus inquietudes y necesidades, las cuales fueron atendidas de inmediato.

Representantes de diversas juntas de vecinos, incluyendo Esperanza 1 y 2, Cuba, Nuevo Renacer de Los Ríos, Guayubín, Padre y Amigos, Unión y Progreso, Los Jardines del Norte, Unidad y Desarrollo y Barrio Azul, hicieron solicitudes relacionadas con la construcción de aceras y contenes, una funeraria comunitaria y espacios recreativos para la comunidad.

El encuentro inició con una emotiva recitación del poema “Arriba el Pabellón” de Gastón Fernando Deligne, por parte de Mirna Scarfullery, una comunitaria.

“Quiero agradecer a todas las personas que han expresado sus inquietudes. Estoy muy contenta de que después de ser reelecta, esta es la primera “Alcaldía llega a ti” que hago. Aquí estamos como decía el presidente para hacer un gobierno único. El compromiso que yo quiero de todos aquí es que trabajemos de la mano” indicó la alcaldesa.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
La ministra de Cultura, Milagros Germán, durante la lectura de su poema favorito en el Día Mundial de la Poesía. La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, recibe cálidos saludos de comunitarias del sector Los Ríos, y lugares aledaños.

Instituciones inauguran hoy Semana de Concienciación sobre Autismo en la RD

SANTO DOMINGO. - El Centro de Atención Integral a las Personas con Discapacidad (CAID), las fundaciones Manos Unidas por el Autismo y la Fundación Integral Autismo e Inclusión Social de San Cristóbal, junto con la Mesa de Diálogo por el Autismo y Ágora Mall, se unieron para desarrollar del 2 al 7 de abril la Semana de Concienciación sobre el Autismo.

El objetivo es sensibilizar a la población sobre la inci-

dencia de esta condición en la República Dominicana y orientar a las familias sobre los recursos disponibles en el país para afrontarla. Este

martes 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo por resolución de la ONU en el 2007, detalla una nota de prensa.

La jornada coordinada por la Mesa de Diálogo por el Autismo bajo la dirección del periodista Fernando Quiroz, tiene como propósito crear un movimiento nacional por más oportunidades hacia una sociedad inclusiva.

Como parte de esta jornada, el CAID impartirá la conferencia «Entendiendo el

Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su manejo integral» el jueves 4 de abril, de 6:00 de la tarde a 7:30 de la noche, en el primer nivel de Ágora Mall.

El programa de actividades, del 2 al 7 de abril, gira alrededor de la muestra de pintura «Multiverso de Colores» del joven talento dominicano Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, quien está dentro del espectro autista. Es hijo de Quiroz e Iranna Flaviá Luciano.

El Intrant vuelve con su jornada de licencias de conducir a Monte Plata

GENARA SÁNCHEZ

MONTE PLATA. - La gobernadora Rafaela Javier Gomera, informó ayer que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), realizará un operativo de renovación de licencias de conducir y registro de motocicletas en el municipio de Monte Plata.

Este operativo se realiza desde ayer hasta el viernes 5 de abril, en horario de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el edificio de Obras Públicas, donde está

la oficina del Intrant, frente a la Fortaleza de Guardia de ese municipio.

Entre los servicios que ofrecen estas unidades, son renovación de licencias de conducir, examen práctico, duplicados, carnet de aprendizaje, licencias para motociclistas categorías de 2 a 3.

Para el martes 30 del pasado mes de enero, la institución llevó a cabo una primera jornada del 2024 que se desarrolló también a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el citado edificio.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 MÁS NOTICIAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

COE, FEDDA y MP hacen historia incluyendo el rescate de animales en Operativo SS 2024

SANTO DOMINGO. - El Centro de Operaciones de Emergencia COE, presentó ayer su último boletín sobre las estadísticas de casos asistidos durante el asueto de Semana Santa en el que incluía, por primera vez en la historia, la asistencia de animales en situaciones de emergencia.

En colaboración con la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales FEDDA y el Ministerio Público, el COE logró atender la mayoría de los casos denun-

ciados por la sociedad a través de la central telefónica que recibió decenas de solicitudes, aunque la mayoría no estaba contemplada dentro de este operativo. Entre los casos más comunes que fueron atendidos se encuentran perros atropellados, animales perdi-

dos y encontrados y accidentes con animales, destacando el caso de una vaca que fue atropellada en El Seibo, pero que el conductor del vehículo que la impactó la trasladó a Santo Domingo Oeste como garantía para que le repararon su vehículo.

La Unibe anuncia convocatoria para becas Mujeres en Ingenierías y Economía Naranja

SANTO DOMINGO. - La Universidad Iberoamericana (Unibe), anunció ayer la apertura de la convocatoria a sus becas Mujeres en Ingenierías y Economía Naranja, del primero de abril al 2 de agosto.

Estas becas tienen el objetivo de formar una nueva generación de líderes, impulsar la innovación, facilitar el acceso a educación superior de calidad y promover la igualdad de género en campos profesionales de vanguardia.

Las becas Mujeres en las

Ingenierías fueron creadas para ayudar a combatir la disparidad de género en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Según el comunicado enviado por la universidad, está demostrado que el talento unido de hombres y mujeres en un mismo sector acelera la innovación y las

respuestas oportunas a los grandes desafíos de nuestras sociedades.

Con las becas Economía Naranja, la institución de educación superior se propone seguir aportando al desarrollo de talentos para las industrias creativas y culturales, un motor clave del desarrollo económico y social de nuestra región.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 17 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 PUBLICIDAD

AVISOS LEGALES

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

Para el General conocimiento del Público, se hace saber que en fecha seis (06) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), LA SEXTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE FAMILIA, DICTO UNA SENTENCIA DE DIVORCIO NO. 531-2023-SSEN-02811, de los señores John Iván Tyler y Ariana Santana Pérez CON EL SIGUIENTE DISPOSITIVO:

FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores John Iván Tyler y Ariana Santana Pérez, por lo motivos expuestos; SEGUNDO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente; TERCERO: Compensa las costas del procedimiento.

El presente divorcio fue pronunciado por ante la Junta Central Electoral, Dirección Nacional de Registro Civil en fecha seis (06) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024) y el mismo ha sido archivado y sometido a la inscripción en el registro destinado a estos fines.

LICDA. ELIZABETH DEL CARMEN SILVER FERNANDEZ, Abogada Apoderada.

FC 497736

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

De conformidad con lo que establece la ley y para general conocimiento se avisa la pérdida del certificado financiero, de depósito a plazo moneda nacional (DP) No.003406, con fecha de emisión 12-03-2021, pon un monto de $500,000.00 mil pesos Dominicanos, emitido por el Banco de Ahorro y Crédito, BANCOTUI, S.A., a nombre de LUIS CARLOS DE LEON ALMANZAR y FABIO RAFAEL JHUNIOR DE LEON SANCHEZ.

En la ciudad de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a los 27 días del mes de marzo del año 2024.

FC 497622

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 002-000372, por un valor de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00) a nombre de NATHALY ALTAGRACIA MONTERO PEGUERO, cédula No. 011-0036716-6, de la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos para la vivienda. San Juan de la Maguana.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero Núm. 1019595329, emitido por la ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, de fecha 25/02/2019, por un valor de RD$80,000.00 pesos oro, a nombre de la SRA. CIELITO MARÍA ESTÉVES RODRÍGUEZ, cédula 402-2044564-3.

FC 497652

Pérdida de Cheque Certificado. Se hace de público conocimiento la pérdida del Cheques Certificado No. 21142641 de fecha 26/11/2020 emitido por el Banco del Reserva, a nombre de Lisbeth Ortega de los Santos, por un monto de RD$2,516,172.62. La siguiente publicación se hace a los fines de ley correspondiente.

FC 497705

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-004-003452-0 documento no.037847 fecha de apertura 21/02/2023 expedido por un valor de RD$2,750,000.00 (DOS MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER ASOCIACION DE AHORROS Y PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: ESTELA MARIA CASTILLO FERNÁNDEZ, Depositante. Publicación iniciada hoy día 01 del mes de ABRIL del año 2024.-

ESTELA MARIA CASTILLO FERNÁNDEZ Depositante (MAC-AC-32940-CC-01-02-03/04/2024)

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO

SE INFORMA QUE HA SIDO EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPOSITO NO. 14365/5340050741, EMITIDO POR SCOTIABANK, EN FECHA TRECE (13) DE ENERO DEL AÑO 2012, A FAVOR DE LA SEÑORA VIOLETA MARGARITA NÚÑEZ DE MELO, PROVISTA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NÚMERO 003-0013681-9.

FC 497413

AVISO DE DESLINDE

VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en fecha 19 DE ENERO DEL 2024, a petición de VICTOR JOSE CASTILLO GARCIA y MARIA JAKELINES HERNÁNDEZ DE CASTILLO, propietarios, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santiago de los Caballeros. Aviso de Mensura para deslinde: QUE EL DÍA 15 de Abril del año 2024, a las 9:00 A.M., se dará comienzo AL DESLINDE del expediente No. 6622024006721, dentro de la parcela No. 233, del D.C. 06, del municipio de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este deslinde, deben comunicarlo con anticipación o en el momento del Levantamiento Topográfico, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. Este deslinde será practicado por el AGRIM. JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, Codia No. 14329, correo electrónico: martinezmartinezg26@gmail.com, teléfono No. 809-749-3903, domiciliado en la C/16 de Agosto No. 124, Edif. Ramia, Santiago, República Dominicana.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HONDA, modelo HA02, Año 1984, Color AZUL, Placa y Registro N996250, Chasis HA022023528, propiedad de FRANCIS GORIS MARTINEZ.

FC 497552

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo PLACA: K0236377, CHASIS: C508520654, COLOR: VERDE, MARCA: HONDA, MODELO: C50, AÑO: 1984, propiedad de SANDRO TURBI MERAN, cédula 012-0059541-9.

San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, modelo Pick Up, año 1986, color gris, placa y registro No.L049624,chasis No.JT4RN55D0G0207077, a nombre de Aneudy Saldivar Abreu.

FC 497512

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO PRIVADO JEEP MARCA SUZUKI, COLOR ROJO, AÑO 2008, PLACA NO.G179688,CHASIS JS3TE54VX84104678, a nombre de NERYS VASQUEZ.

FE DE ERRATA

YO, JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ, agrimensor público autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Dept. Norte, mediante el expediente No. 6622023211192, Autorización de fecha Seis (06) del mes de diciembre del año dos mil veintitrés (2023), para la realización de los trabajos de SANEAMIENTO de la porción de terreno Terreno ubicado D.C. No. 08 lugar: La Ceibita, Sección La Ceibita del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago Terreno ubicado A 240 METROS AL SUR DEL CRUCE DEL CAMINO A LA NORIEGA CON LA CARRETERA A LA CEIBITA SE ENCUENTRA EL INMUEBLE propiedad de la señora DELCY MARIA

BALBUENA.

Se hace de público conocimiento que en la publicación de fecha 16 de ENERO del año 2024, del periódico de circulación nacional El Nuevo Diario, en la sección de Legal Pg. 19, se dio aviso del expediente No. 6622023211192 donde no cumplimos con el Art. (literal E) de la Disp Tec DNMC - DT-2023-009. LATITUD 19.410816 LONGITUD -70.684876, del inmueble.

Agrim. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ, CODIA No. 36569, OFICIAL DE LA JUSTICIA.

AVISO DE MENSURA PARA Regularización Parcelaria

Expediente No. 6622024029134. Autorización de fecha Once (11) de marzo del año dos mil veinticuatro (2024). Se hace de público conocimiento que el día Quince (15) del mes de abril del año dos mil Veinticuatro (2024), a las 9:00 AM. se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a Regularización Parcelaria, de la porción de terreno dentro de la Parcela 840, DC 06, del municipio de Santiago, Provincia de Santiago porción que mide Seiscientos Metros Cuadrados (600.00 Mt2). Latitud 19º28’42.58, Longitud 70º40’40.85” Inmueble propiedad de BERTO ENRIQUE GUILLEN AZCONA. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ, AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569. Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago, Teléfono: 849-207-9861.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622024037412, Autorización de fecha Veintisiete (27) de marzo del año dos mil Veinticuatro (2024), Se hace de público conocimiento que el día quince (15) del mes de abril del año dos mil Veinticuatro (2024), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a regularización Parcelaria de la porción de terreno dentro de la Parcela No.83-B-2-E del Distrito Catastral No.07, municipio y provincia Santiago, con un área de Trescientos Treinta y Uno Punto Cincuenta y Uno Metros Cuadrados (331.51 Mt2), LATITUD 19.440480 LONGITUD -70.717928. Inmueble propiedad de la señora ANA JOSEFINA PICHARDO RIVAS. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM.

JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ, AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569. Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago, Teléfono: 849-207-9861.
MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 19

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De acuerdo con lo que le dispone el párrafo III, al Art. 92, Ley 108-05, del Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida de la CARTA CONSTANCIA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO.0.11717, EN NOMBRE DEL CLUB AMAS DE CASA HERMANAS

MIRABAL, IDENTIFICADA CON EL REGISTRO NACIONAL DEL CONTRIBUYENTE NO.43035996-3, CON UNA SUPERFICIE DE 2,829 METROS CUADRADOS (EQUIVALENTES A 4.5 TAREAS) DE LA PARCELA NO. 49, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 20, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SAN CRISTOBAL, DELIMITADA DENTRO DE LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: TEOFILO MARTINEZ; AL ESTE: MANUEL MENA SEIJAS, AL SUR: ARCADIO MARTINEZ; Y AL OESTE: RESTO DE LA P. NO. 49 Y TEOFILO MARTINES.

ALTADRACIA SOLANO, En Representante del CLUB AMAS DE CASA HERMANAS MIRABAL.

FC 497727

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de la Ley de Registro Inmobiliario, del Reglamento General de Registro de Títulos y de la Resolución No. 24-2007, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño) Matrícula número 1100001054, que ampara los derechos de propiedad de MARIA ALTAGRACIA MARTE GUZMAN, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No. 054-0073182-3, sobre una porción de terreno con una superficie de 198.11 metros cuadrados, dentro del Solar 12, Manzana 113, del Distrito Catastral No. 1, ubicado en MOCA, ESPAILLAT.

Cualquier información comunicarla a Cáceres Torres, en la Avenida Gustavo Mejía Ricart Esquina Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 9, Suite 901, Santo Domingo, Distrito Nacional, Teléfono 809-542-2012. FC 497730

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE.

EXPEDIENTE No. 6642024003217.

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 12 de Abril del Año Dos Mil Veinticuatro (2024), a las 8:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE de una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 69 del Distrito Catastral No. 39/6ta., del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Específicamente en la calle Nicudemus Calcaño, esquina con la C/Raul Rubio, en el Sector San Carlos. Propiedad del Sr. JOSE MANUEL HERNANDEZ REYES. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista.

LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO, Agrimensor Contratista. Codia 30761. FC 497724

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Vista La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en la fecha 28 de marzo del año 2024 a petición de INVERFEXSA, Razón Social representada por el Sr. Leopoldo Feliz Del Rosario se informa que el día 13 del mes de Abril de 2024, a las 09:00 a.m., se dará comienzo a la mensura de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela 16-A D.C 29 del Municipio San Antonio De Guerra, Provincia Santo Domingo, para fines de presentación de los Trabajos de Deslinde. Exp. No. 6632024019789.

NELSON ANTONIO GONZALEZ REYES, Agrimensor /Codia No.39042, CEL: 849-244-7207 / 829-599-5960. Agrimservices01@gmail.com

FC 497748

AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD EMOS CARIBBEAN DOMINICANA, S.R.L. (Sociedad en Liquidación)

Capital Social Autorizado: RD$100,000.00 R.N.C. Número 1-32-63713-5

Registro Mercantil número 183533SD

Santo Domingo, República Dominicana

De acuerdo a lo establecido por la ley 479/08 del 11 de diciembre de 2008, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, modificada por la Ley No. 31-11, se hace de conocimiento general el Proyecto de DISOLUCION y LIQUIDACION de la sociedad EMOS CARIBBEAN DOMINICANA, S.R.L. (Sociedad en Liquidación). La Disolución de la sociedad ha sido presentada mediante la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 18 de marzo, 2024, en la que se ordena la disolución y liquidación de la sociedad, con todas sus consecuencias legales, según lo establecido en el Artículo 34 de los Estatutos Sociales de la entidad, en atención a que la sociedad no se encuentra realizando operaciones, móvil principal para el cual fue constituida la sociedad, por lo que sus socios han decidido dejar sin efecto el contrato social existente. A tales fines, informamos que la sociedad EMOS CARIBBEAN DOMINICANA, S.R.L. (Sociedad en Liquidación), para estos efectos tiene su domicilio social en la Avenida Gustavo Mejía Ricart No. 81, casi esquina Abraham Lincoln, Torre Empresarial Biltmore II, Suites 907, 908, 909 y 910, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. En tal virtud, hacemos de conocimiento público, que cualquier correspondencia, notificación o reclamación debe hacerse al domicilio antes señalado. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los dos (2) días del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024).

CARLOS FRANCISCO MARTIN HERMOSA Y LUIS ALBERTO HERMOSA MARTIN MATEOS, LIQUIDADORES.

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6632024019738, de fecha 27 de marzo 2024. Se hace de Público Conocimiento que el día quince (15) de abril 2024 a las 10:00 a.m., se Procederá a realizar los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro del inmueble identificado como: Parcela 78, D. C. No. 06, ubicada en la calle Museo del Prado, casi Esq. calle Edison Ditren, lugar Prado Oriental, del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, (X- 417026.12; Y- 204461.82), propiedad de: MELQUIS ANTONIO VALDERA BAEZ.

AGRIM. EDISON MELLA CUEVAS, CODIA NO. 33914. CEL: 809-986-8805.

FC 497750

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 12 de abril del año 2024 a las 09:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de mensura para DESLINDE de una porción de terreno, dentro del ámbito de la parcela No. 11, del D.C. No. 04, Piedra Blanca, Monseñor Nouel, propiedad del sr. JOSE EDUARDO JIMENEZ DELGADO, el inmueble se encuentra ubicado físicamente en la calle Proyecto, sector La Colina, Villa Sonador, Piedra Blanca, Monseñor Nouel, Coordenadas de referencia: 18o50’40.11»N y 70o21’27.98’’O; dichos trabajos serán realizado por el agrimensor ERICK R. MATOS AYALA, Codia No. 30014.

EXP. NO. 6622024036335

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que el día 13/Abril/2024 a los 9:00 AM Se Iniciaron los Trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, el inmueble está ubicado en lo carretera el Pinal o mancebo, Sector los tramojos, distrito Municipal el Pinal, Provincia y Municipio San José de Ocoa, Rep. Dom., dentro del ámbito del Distrito Colonial No. 01, específicamente en lo ubicación geográfico 18°35.641´N, 70° 37.993´O, Según la Autorización de mensura para saneamiento de Fecha 8 de febrero del año 2024, Expediente de mensura No. 6642024004752. Propiedad del Señor, CARLOS MANUEL ROSSIS GERONIMO, dominicano, mayor de edad, casado, de ocupación empleado afiliado, portador de lo Cédula de Identidad y Electoral No. 013-0040720-0, domiciliado y residente en lo calle principal el Pinal o los tramojos, Casa s/n, distrito municipal el Pinal, Provincia y Municipio San José de Ocoa, Rep. Dom, SE ADVIERTE A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ALGÚN INTERES FAVOR COMUNICARLO A LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO REGIONAL ESTE, O AL TRIBUNAL DE TIERRAS COMPETENTE. Agrim. DEYBIS RAFAELIN MARTINEZ GONZALEZ Agrimensor contratista CODIA - 35416 Cel.: 809-778-9340

AVISO DE MENSURA

Exp. No. 6612024018609 VISTA: La Autorización de fecha de 1 abril 2024, otorgada por la dirección regional de mensura catastral, Dep. Noreste a petición de la señora ELIANNY BATISTA PEYA, se avisa que el día 16 de abril del año 2024, a las 9:00 A.M., iniciamos los trabajos de mensura para DESLINDE en la P. No.825, D.C. 02, sector La Cruz, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. con una extensión superficial de 105 m2 Coordenadas de referencia: 19.354218238387297 -69.84824946881922.

AGRIM.DANIEL SANTANA ORTEGA DE LA CRUZ CODIA 36423

Correo electrónico: Danielortega2145@gmail.com Cel: 809-467-0346

FC 497837

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO

EN VIRTUD DE LA LEY NO. 189-11 DEL 16 DE JULIO DEL AÑO 2011

A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del artículo 158 de la Ley No. 189-11, del 16 de julio del año 2011, se hace de público conocimiento que ha sido fijada para el día martes que contaremos a nueve (9) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024), a las nueve (9:00) horas de la mañana, la Audiencia Pública de Pregones, en que se procederá a la Venta en Pública Subasta al mejor postor y último subastador, que celebrara en La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hato Mayor, sito en la carretera Hato Mayor-Yerba Buena, km 1, frente a la zona franca en esta ciudad de Hato Mayor, del inmueble que se describe a continuación: “TODOS LOS DERECHOS SOBRE UN SOLAR UBICADO EN LA CALLE CUARTA, SECTOR ONDINA, DE ESTE MUNICIPIO DE HATO MAYOR DEL REY, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE CIENTO VEINTISIETE

(2DA) CATEGORIA”. Embargo en perjuicio del señor MALVIN ANTONIO DE LA CRUZ PACHECO, de acuerdo a las disposiciones de la Ley No. 189-11 del 16 de julio del año 2011, a requerimiento del señor YOEL MEJIA MARTE, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. ROBINSON GARABITO CONCEPCION, con su estudio profesional abierto en la calle Eugenio A. Miranda número 24-A Edificio Dady Primer Nivel de La Romana, y domicilio ad-hoc en la calle Donato de Mota No.29, en cuyo estudio profesional ha hecho elección de domicilio el Persiguiente para los fines y consecuencias legales del procedimiento de Embargo Inmobiliario. El Mandamiento de Pago fue notificado el día cinco (5) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024), el acto de alguacil 21-2024, del ministerial Leonel Francisco Bastardo, Alguacil Ordinario del Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial de Hato Mayor, y convertido en pleno derecho en Embargo Inmobiliario y transcrito por ante el Departamento de Conservadurías de Hipotecas del Ayuntamiento Municipal de Hato Mayor Rey, en fecha veinticuatro (24) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024). El Persiguiente ha fijado para primera puja, la suma de TRES MILLONES (RD$3,000,000.00) PESOS DOMINICANOS, que es el monto que asciende la deuda principal e interés. Todo subastador deberá depositar en manos del abogado del persiguiente, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas solo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos, serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad, municipio y provincia de La Romana, República Dominicana, hoy día dos (2) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. ROBINSON GARABITO CONCEPCION Abogado del Persiguiente

AVISO DE MENSURA

Exp. No. 6612024018684 VISTA: La Autorización de fecha de 1 abril 2024, otorgada por la dirección regional de mensura catastral, Dep. Noreste a petición de la empresa VENTJOMA, representada por LORENZO VENTURA VENTURA y JOAN MANUEL VENTURA AYBAR, se avisa que el día 16 de abril del año 2024, a las 11:00 A.M., iniciamos los trabajos de mensura para DESLINDE en la P. No. 141, D.C. 02, sector Macedonia, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. con una extensión superficial de 2,092.00m2

Coordenadas de referencia: 19.375846062113588, -69.86860695807772.

AGRIM.DANIEL SANTANA ORTEGA DE LA CRUZ CODIA 36423

Correo electrónico: Danielortega2145@gmail.com Cel: 809-467-0346

FC 497837

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6612024009936

Se hace de público conocimiento que en el día 20 de Abril del año 2024, a las 09:00 A.M., iniciamos los trabajos de mensura para Saneamiento de una porción de terreno ubicado del Distrito Catastral 02, en el Sector Los Pinos, municipio de El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, con las coordenadas de referencia (19.270871302054523,-69.88541577995338). Reclamado por el señor: FRANCELIS ISIDRO GAVILAN FELIX.

AGRIM. DANIEL S. ORTEGA DE LA CRUZ CODIA 36423, Tel.: 809-467-0346 Correo elec.: danielortega2145@gmail.com

497837

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace público conocimiento Que el día 15 abril del 2024 A las 11:00 am serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del Ámbito de la Parcela. 825 del DC.02, En la Cruz parte atrás, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas 19.353036,-69.847324, Con una superficie de 218.68 m², propiedad de HIPOLITO MARTINEZ FRIAS, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/19/03/2024, Correspondiente al expediente No.6612024016101

AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA

CODIA.40495/TEL: 829-677-0039.

FC 497834

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO.

Se hace de público conocimiento que en fecha 12/04/2024, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Ámbito de la Parcela 240 Distrito catastral no. 02, Este inmueble está ubicado a unos 30 metros de la casa Tía Nicolas, en jobo claro, municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, C. UTM (X: 396021.29 – Y: 2165565.05), propiedad los señores ROSARIO FAMILIA Y ORQUIDEA HERNANDEZ FERREIRA DE DOYLE, representado por el LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO expediente No. 6612024000734, d/f. 25/01/2024.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO.

CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224 extremo2ja@gmail.com

FC 497835

INVERSIONES GODIVA, S. A.

Capital Social Autorizado: RD$10,000.00

Capital Suscrito y Pagado: RD$10,000.00

AVISO DE TRANSFORMACIÓN A

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Para conocimiento general y cumplir con las disposiciones de la Ley 479-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, se hace de público conocimiento, que ha sido convocada la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad INVERSIONES GODIVA, S. A., para el día dieciséis (16) del mes de abril del año en curso a las 9:00 AM, en el domicilio social de la empresa, para conocer del proyecto de transformación de la misma. A saber:

1. Que la sociedad comercial INVERSIONES GODIVA, S. A., conforme a las disposiciones de la ley se acogerá a las disposiciones contenidas en el artículo 89 y siguientes de la Ley 479-08, y en consecuencia se transformará en Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. R. L.), y su nueva denominación social será INVERSIONES GODIVA, S. R. L.

2. El nuevo domicilio social de la empresa será en la calle Sócrates Nolasco No. 2, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional.

3. El objeto social de la empresa se mantendrá invariable

4. El ejercicio social se mantendrá invariable.

5. El capital social será aumentado a la suma de CIEN MIL DE PESOS DOMINICANOS (RD $ 100,000.00)

6. La sociedad será administrada por uno o más gerentes quienes tendrán todos los poderes establecidos en los estatutos.

7. Que por este medio se les avisa a todos los socios que el texto íntegro del proyecto de transformación, así como el balance especial y el informe del comisario requeridos por la Ley para las transformaciones societarias, se encuentran actualmente a su disposición en el domicilio social hasta la fecha de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria que conocerá de la transformación.

8. Que en dicha Junta General Extraordinaria se tomarán las resoluciones de Ley sobre la modificación de los Estatutos Sociales, el traspaso de las acciones y su transformación en Cuotas Sociales; la verificación de los Estados Financieros; y la designación de los gerentes, y todas aquellas modificaciones a los fines de dar cumplimiento a la referida ley.

En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día dos (02) días del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024).

Por INVERSIONES GODIVA, S. A., Víctor Aquino Velanzuela, Presidente.

FC 497794

FC 497815

FC 497721

ERICK R. MATOS AYALA AGRIMENSOR- CONTRATISTA TEL. 829-395-2066 CODIA 30014
FC
PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS (127.92), CON LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: 10.40 ML. COLINDANDO CON LA CALLE PRIMERA, AL SUR: 10.40 ML. COLINDANDO CON HERPA RAFAEL SANCHEZ, AL ESTE: 12.30 ML. COLINDANDO CON LA CALLE CUARTA Y AL OESTE: 12.30 ML. COLINDANDO
DE QUIN. SEGUNDA
CON LUI
MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 21

Pelegrín Castillo asegura hay un plan para desestabilizar Haití y afectar a RD

ABIGAIL DÍAZ

SANTO DOMINGO. - El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, aseguró ayer que hay un plan para desestabilizar a Haití y afectar a la República Dominicana.

De acuerdo con el dirigente político, mientras se insiste con el tema del canal haitiano sobre el río Masacre, las bandas haitianas destruyen escuelas, hospitales, cárceles y otras instituciones del gobierno.

“Ahora, ¿Cuál es la estrategia detrás de eso?, se lo preguntan los mismos haitianos, mucha gente dice ¿qué es lo que se está buscando con todo esto?, que nadie se confunda, ellos están en un plan desestabilizador de Haití y que esa crisis

se pueda traspasar a Santo Domingo, al resto de la isla y forzar a la República Dominicana”, manifestó Castillo.

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL

PRIVADO Marca HONDA modelo LOGO color GRIS Año 2001 placa A520933 chasis GA330L2932 a nombre de VERONICA RAMONA ALT. LOPEZ GUZMAN – CED. 04701232631 (AHAC-32954-WP-2/2)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. Auto de Fijación de Audiencia no.517 de fecha 30/11/2023 Expediente 0998-19-01091 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622019078119 de fecha 25/10/2019 sobre la mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 312399631986. RECLAMANTES: JUAN MARTE RODRÍGUEZ, MARIA MARTE RODRÍGUEZ, RAMÓN APOLINAR MARTE RODRÍGUEZ, LIDIA MARIA MARTE RODRÍGUEZ E LEÓN, MARIA ALTAGRACIA MARTE RODRIGUEZ, MERCEDES ESPERANZA MARTE RODRÍGUEZ Y ANTONIO MARTE RODRÍGUEZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 16/04/2024 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (VPG-AC-32957-WP-U)

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO.K2200735,CHASIS

MD2A76AX0NWC48491, a nombre de FRANCK SIDOR.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

MARCA X1000, COLOR NEGRO, AÑO 2014, PLACA NO.K1345982,CHASIS

TBL20P10XEHL53859, a nombre de JUAN DE DIOS MERCEDES.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

MARCA YAMAHA, COLOR NEGRO, AÑO 2003, PLACA NO.NIRX96,CHASIS

MH33HB0082K263301, a nombre de JUAN DE LEON GARCIA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Ford, modelo Escape 4X2, año 2008, color gris, placa y registro No. G309272, chasis 1FMCU02Z58KD64875, propiedad de CRUZ ELIZABETH ROSSO BÁEZ, cédula 106-0008181-3.

FC 497743

MARTES 02 DE

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca KIA modelo K5 color BLANCO Año 2019 placa AA34410 chasis KNAGU416BKA268255 a nombre de JEISSON GABRIEL CALDERON MINYETY – CED. 01700269465 (HP-AC-32955-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca ISUZU modelo PICK UP color ROJO Año 1995 placa L138472 chasis JAACL11L4S7203672 a nombre de MIGUEL DE JESUS ALMONTE ARACENA – CED. 40222550416 (TJLAC-32956-WP)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo HI LUX color VINO Año 1993 placa L113682 chasis JT4VD20CXP0006057 a nombre de VIRGILIO ANDRES ALMONTE CRUZ –CED. 03102058801 (CAM-AC-32950WP-02-03-04/04/2024)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Toyota, placa I096771, color blanco, chasis 5TDZZ3DC6HS810454, año 2017, propiedad de LUCIA GÓMEZ MARIN, cédula 5-33-62569-1.

FC 497739

PÉRDIDA DE MATRICULA: VEHICULO

PRIVADO JEEP MARCA HYUNDAI, COLOR ROJO, AÑO 2007, PLACA NO.G275381,CHASIS 5NMSG13D47H016155, a nombre de JOSE REYES MARTINEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Ford, Modelo Focus, año 2001, color blanco, Chasis No. 3FAFP31311R219847, placa No. A190953, a nombre de CARLOS LUIS GRULLÓN PEÑA, cédula No. 0010986309-2. FC 497749

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Ford, placa G579721, color blanco, chasis 1FMCU0F72GUC07591, año 2016, propiedad de DAFANY MEJIA RODRIGUEZ, cédula 22500549633. FC 497772

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2012, color gris, placa y registro No. A783631, chasis KMHEC41LBCA466685, propiedad de JORGE LUIS ORTIZ DIDIEZ, cédula 402-2497314-5. FC 497653

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL

PRIVADO Marca TOYOTA modelo CAMRY LE color NEGRO Año 2011 placa A974816 chasis 4T4BF3EKXBR097692 a nombre de JOSE DE JESUS BASORA GRULLON – CED. 04700551718 (AGF-AC32949-WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca GACELA modelo CG200 color BLANCO Año 2017 placa K1304582 chasis LBMPCML36J1000987 a nombre de WILLIAM ANTONIO AYALA ANGELES – CED. 04701041065 (AGF-AC-32949WP-2/2)

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA YAMAHA, Año: 2000, Color: NEGRO, Placa: N661992, Chasis: MH33HB008XK231574, a nombre: PABLO RAFAEL ACOSTA CAMPOS.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa AA02796, color blanco, chasis KMHE341DBHA280378, año 2017, propiedad de ANGEL EUCLIDES TRONCOSO LOGROÑO, cédula 40200753131.

FC 497770

PUBLICACION DE DIVORCIO

Conforme el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de publico conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 2082023-SSEN-00965 en fecha 28 de SEPTIEMBRE del año 2023, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: Primero: ratifica el defecto pronunciado en audiencia de fecha 06/09/2023 en contra de Edinson Alberto Martínez Acosta por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. Segundo: admite el divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, entre los señores Mauritania López y Edinson Alberto Martínez Acosta. Tercero: ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. Cuarto: compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial licenciado Ángel Castillo M., Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henriquez, Juez; Leidy Josefina Lespín Tapia, secretaria. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Municipio de JARABACOA, transcrito en el libro 3 folio 45 acta 223 en fecha 12 de diciembre del año 2023. En la ciudad, municipio Jarabacoa y provincia de La Vega, Rep. Dominicana a los 02 Días del mes de abril del año 2024.

LICDA. ILKANIA DEL CARMEN DOMINGUEZ SUERO Abogada Apoderada (AC-32951-WP)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo AXIS 90, año 1994, color negro, placa y registro No. K0577835, chasis 3VR194411, propiedad de ANGELA AGRAMONTE, cédula 22400626762. FC 497774

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Ford, modelo Explorer, año 2013, color blanco, placa y registro No. G292668, chasis 1FM5K7D83DGB54770, propiedad de JULIO ANIBAL SÁNCHEZ PEGUERO, cédula 001-1189202-2.

FC 497747

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, color azul, año 2022, placa y registro No. K2164732,chasis LC6PAGA15N0003572, propiedad de YAJAIRO REYES ROBLES, cédula 40242635809.

FC 497771

PÉRDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: CAMRY CE, AÑO: 1985, COLOR PLATEADO, NO. DE REGISTRO Y PLACA: A231748, CHASIS NO.: JT2SV12BOF6001561, propiedad del señor RAMON ANTONIO ALMONTE, cédula No. 031-0338852-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca

Jeep, placa G626644, color mamey, chasis 1J4FA29185P368725, año 2005, propiedad de FABIO VLADIMIR NÚÑEZ JIMENEZ, cédula 0011588614-5. FC 497839

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Hyundai, placa L344730, color blanco, chasis

KMFZSS7JP9U450271, año 2009, propiedad de MICHAEL EDWIN GÓMEZ HADDAD, cédula 001-0087449-4. FC 497838

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO

MARCA: SUZUKI, MODELO: AX100, AÑO: 2014, PLACA: K0356883, CHASIS: LC6PAGA15E0010618, COLOR: NEGRO, propiedad de JHONNY LEONIDAS DE LA ROSA VIDAL, cédula 012-0011068-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca X-1000, año 2012, color negro, placa y registro No. K0364689, chasis No. LF3PCM4A9DB001403, a nombre de PEDRO EMMANUEL

PEÑA GONZALEZ.

FC 497790

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord EX L, año 2019, color gris, placa y registro No. A937569, chasis

1HGCV1F51KA083802, propiedad de FELIZ FRIAS TRINIDAD, cédula 0670004151-7.

FC 497788

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, año 1984, placa K0424838, color blanco, modelo JOG 3KJ, chasis

3KJ7978914, a nombre de F. CASTILLO MOTOR PRESTAMO SRL.

PÉRDIDA DE PLACA: Passola marca Yamaha, chasis 3YJ2972345, placa N518091, color negro, modelo 3YJ, tipo motocicleta, año 1994, propiedad de ELVIDO AURELIO RODRIGUEZ

MOREL, cédula 054-0130777-1. FC 497532

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo YFM700R, año 2007, color azul, placa y registro No. N246511, chasis JY4AM07Y67C032883, propiedad de BERTA NÚÑEZ DE CABRERA, cédula 001-1412584-2. FC 497714

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tauro, placa K2452231, color negro, chasis TARPCM502PC000671, año 2023, propiedad de PATRICIO NÚÑEZ ENCARNACION,cédula 40209627492.

FC 497728

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Tacoma RZN150L-CRSDK, año 1998, color blanco, placa y registro No. L068597, chasis 4TAVL52N3WZ097889, propiedad de SERGIO ANTONIO RODRIGUEZ, cédula 093-0024618-9. FC 497715

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca JEEP, placa G592073, color rojo, chasis 1C4NJDBB5GD671045, año 2016, propiedad de FABIO VLADIMIR NÚÑEZ JIMENEZ, cédula 001-1588614-5. FC 487839

PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Duet, año 2002, color blanco, placa A512684, chasis M100A015216, propiedad de LORENZA DEL PILAR MONTERO ESPINOSA, cedula 4022329198-6.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Z3000, modelo CG150, color negro, placa No. K0579137, chasis No. LZ3GJL4T13AK21225, año 2014, propiedad de ALCIDES CUEVAS GONZALEZ. FC 497797

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Turano, color rojo, año 2019, placa No. K1944716, chasis LBEPCX14TKB142589, a nombre de CANAÁN CASADO FELIZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo privado, marca Nissan, color rojo, año 1995, placa No. A400084,chasis 3N1BEAB13S001256, a nombre de HÉCTOR JULIO PEÑA CONTRERAS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo privado, de carga, marca Toyota, color blanco, año 1992, placa No. L144546, chasis 4TARN81A8NZ045295, a nombre de ALEJANDRINA SUÁREZ ALCÁNTARA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo privado, marca Nissan, color marrón, año 2011, placa No. A702514, chasis E11708111, a nombre de JUAN ALBERTO SANTOS REYES.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo privado, marca KIA, color morado, año 2016, placa No. G489965,chasis 5XYPH4A16GG060505, a nombre de LUZ MARIA DEL ALBA CRUZ ROJAS.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo Marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, color blanco, año 1997, Placa L081152, chasis No. V11905110, a nombre VALENTIN FERRIER GERMAN, cédula 002-0011767-9.

FC 497716

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 9904406 correspondiente a UN JEEP, MARCA: HONDA, MODELO: CR-V EX 4X4, AÑO: 2016, COLOR: MARRON, 4 PUERTAS, 5 PASAJEROS, 4 CILINDROS, CHASIS NO. 5J6RM4H52GL005304, MOTOR NO. 5304, PLACA Y REGISTRO NO. G469077, FUERZA

MOTRIZ: 2400, propiedad de ANDREA

GARCIA DISLA, cédula No. 096-0015726-8.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca

TOYOTA, modelo USLGD21-2SF, año 1985, color AZUL, Chasis No. JT2AL32W3F0168859, Placa y Registro No. A229192, a nombre de JOSE

MONEGRO VALDEZ, cédula No. 0011003531-8.

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca HYUNDAI modelo SANTA FE color BLANCO Año 2014 placa G307467 chasis KMHST81CBEU210892 a nombre de GREGORY PORFIRIO DE CASTRO VARGAS – CED. 40223121563 (JVL-AC-32953-WP)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo privado, marca Toyota, color azul, año 2007, placa No. L299449,chasis 5TBDV58197S470086, a nombre de JUAN ERNESTO FRANJUL GARCÍA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Honda, año 1998, placa G189731, chasis JHLRD2842WC018153, color azul, propiedad de AMBIORIX MARIA BALBUENA MONTERO, cédula No. 001-1114957-1. FC 497820

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Dodge, modelo Grand Caravan SXT, color rojo, año 2012, registro y placa I079279, chasis 2C4RDGCG7CR329057, propiedad de RAFAEL DAVID FERNANDEZ TAPIA, cédula 037-0120998-7. FC 497840

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca MACK modelo LEU613600 color BLANCO Año 2010 placa

L434433 chasis 1M2AU02C5AM003630 a nombre de MECO ROGER

DOMINICANA SRL – RNC 131955886 (AH-AC-32954-WP-1/2)

ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 LEGAL
Pelegrín Castillo. (Foto: Félix Lara)
Cinco policías heridos en fallido ataque de bandas al Palacio Nacional de Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- Al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, después del intento fallido de una poderosa banda armada haitiana de asaltar ayer el Palacio Nacional en Puerto Príncipe.

La Policía Nacional Haitiana (PNH) contuvo el ataque

contra el símbolo del poder político en el país, una acción de la que fue testigo EFE perpetrada por la coalición de bandas armadas 'Vivre Ensemble' (Vivir Juntos), que lidera el expolicía Jimmy Cherizier, alias Barbacue.

Las unidades encargadas de la seguridad del Palacio

Nacional apoyaron a la Policía para repeler el ataque, que se produjo en medio de una gran tensión vivida en la principal plaza pública de la capital haitiana, Champs de Mars, donde se encuentra el edificio, con personas corriendo en todas direcciones para escapar de los disparos.

Gobierno de Haití dice no será obstáculo para el Consejo Presidencial de Transición

PUERTO PRÍNCIPE.- El Gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry, que prometió renunciar tan pronto se formalice el Consejo Presidencial de Transición, se comprometió ayer a trabajar para que se produzca un traspaso pacífico de responsabilidades hacia ese nuevo órgano.

Así lo afirmó el Consejo de Ministros en un comunicado en el que aseguró que solicitará a la Comunidad del Caribe (Caricom) el envío del acuerdo que establece la creación del Consejo.

Trump echa más leña al fuego a la campaña electoral

WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos y futuro candidato republicano Donald Trump está elevando el tono de la campaña electoral más crispada de los últimos años en el país redoblando los ataques personales contra su rival, el actual presidente demócrata Joe Biden, y con una retórica cada vez más incendiaria.

La última de las polémicas se desató después de que el magnate neoyorquino publicara el pasado viernes un video de una camioneta de seguidores trumpistas con una pegatina en la parte trasera en la que aparece Biden tumbado con los pies y las manos atadas y que emula un secuestro del mandatario.

"El Consejo de Ministros solicitará próximamente a la Caricom que le envíe el acuerdo político firmado entre los distintos sectores

que componen el Consejo Presidencial de Transición. En caso de que no sea posible remitirse a la Constitución y a las leyes de la República, dicho acuerdo servirá de referencia para la redacción del decreto (que formalizaría el nuevo ente haitiano)", agregó el comunicado emitido por el Ministerio de Comunicaciones.

El papa pide el don de la paz a personas extenuadas por la guerra y el hambre

CIUDAD DEL VATICA -

El

NO.- El papa Francisco pidió el don de la paz para "las personas extenuadas por la guerra, por el hambre, por toda forma de opresión", en un llamamiento tras el rezo del ángelus del “Lunes de Pascua” asomado a la plaza de San Pedro desde la ventana del palacio apostólico. Francisco agradeció todos los mensajes de cercanía y oraciones que le han llegado en esta Semana Santa y pidió "que el don de la paz del Señor resucitado" llegue a todos y especialmente, agregó, "donde más se necesita, a las personas extenuadas por la guerra, por el hambre, por toda forma de opresión". En el mensaje de Pascua del pasado domingo, leído desde la logia central de la basílica de San Pedro, Francisco pidió un alto el fuego inmediato en Gaza, así como urgió el acceso a las ayudas y la liberación de los rehenes.

También instó a un intercambio de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania y advirtió de la necesidad de detener los "vientos de guerra" que soplan sobre Europa y el Mediterráneo.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 27
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
papa Francisco

DEPORTES

Gran inicio de Soto lo premia como el Jugador de la Semana

SANTO DOMINGO.- El jardinero dominicano Juan Soto vio premiado su encendido inicio de temporada con los Yankees de New York al ser escogido ayer Jugador de la Semana en la Liga Americana por la MLB.

Soto, quien fue el principal movimiento de los Yankees en la temporada baja de Grandes Ligas, llevó al equipo de New York a un arranque de 4-0 en su primera serie de la temporada ante los Astros de Houston, siendo este su primer arranque con cuatro triunfos desde el año 2003.

El estelar jardinero dere -

cho bateó nueve imparables en 17 visitas al plato, colocando su promedio de bateo en .529, sumando entre sus batazos un doble y un cuadrangular, con dos carreras anotadas y cuatro empujadas.

Soto, quien bateó por terreno de nadie en cada uno de los cuatro partidos celebrados en el Minute Maid Park de Houston, también mostró su acostumbrado control de la zona de strike, al tomar tres bases por bolas.

El toletero dominicano, quien remolcó una carrera en cada uno de los cuatro encuentros que disputó, decidió el partido del pasa-

do domingo, con un imparable al jardín izquierdo, remolcador de la vuelta de la ventaja, ante el estelar cerrador de los Astros, el zurdo Josh Hader.

“La Fiera”, como es conocido Soto, puso sobre el terreno sus herramientas defensivas y en el primer encuentro retiró en el plato al hondureño Mauricio Dubón para evitar que anotara la carrera del empate en la novena entrada, con un imparable al prado derecho de Kyle Tucker.

Soto brilló en ambos lados del juego en su primera experiencia con el uniforme de los llamados “Mulos del Bronx”.

Pelota Caliente

Cameron Sutton, exjugador de los Detroit Lions, se entregó a la policía de Tampa, luego de estar varias semanas prófugo, informó ayer la oficina del sheriff del condado de Hillsborough. “Después de semanas de evadir la aplicación de la ley, este hombre finalmente tomó la decisión correcta de entregarse”, afirmó Chad Chronister, sheriff del condado de Hillsborough, Florida. El 20 de marzo el departamento de policía solicitó ayuda a la comunidad para dar con el paradero de Sutton, quien era buscado desde el día 7 del mes por un incidente de violencia doméstica e intento de estrangulamiento contra una mujer.

Ronel Blanco lanza décimo juego sin hits entre los de RD en las GL

SANTO DOMINGO.- El derecho dominicano Ronel Blanco mostró lo mejor de su arsenal y ayer lanzó el primer juego sin hits ni carreras de la temporada de Grandes Ligas y de esta manera le dio la victoria a los Astros de Houston por paliza 10-0 sobre los Azulejos de Toronto.

Con su actuación de ayer, Blanco levantó a los Astros quienes venían de ser barridos en su serie de cuatro partidos de inicio de campaña ante los Yanquis de New York.

El diestro dominicano, quien realizaba su octava apertura a nivel de Grandes Ligas, otorgó dos bases por bolas a George Springer, siendo esta la única libertad que concedió en el encuentro, la primera de ellas en el primer turno del partido y la segunda en la novena entrada, antes de retirar a Vladimir Gurrero Jr., para terminar el

juego y completar el partido sin hits.

Blanco se une a Juan Marichal, Ramón Martínez, José Jiménez, Ubaldo Jiménez, Francisco Liriano, Ervin Santana, Edison Vólquez, Domingo Germán y Framber Valdez, como los lanzadores dominicanos que han logrado lanzar un juego sin permitir imparables en la historia de la participación dominicana en las Grandes Ligas

En su labor, Blanco pudo mantener el comando de sus pitcheos, colocando 73 de los 105 envíos que realizó en la zona de strike, bajo la

dirección de su compatriota, el receptor dominicano Yainer Diaz.

El derecho de 29 años contó con el respaldo ofensivo de Kyle Tucker, quien pegó dos cuadrangulares y remolcó cuatro carreras, de Díaz, quien también sacó la pelota en dos ocasiones del parque, sin corredores en circulación y de su también compatriota Jeremy Peña, quien pegó un jonrón y remolcó tres carreras por los Astros.

Vladimir Guerrero Jr. falló en cuatro presentaciones al bate, incluyendo el último out del partido.

Ruiz fue enviado a Triple-A Las Vegas por los Atléticos

OAKLAND.- Los Atléticos anunciaron ayer que han enviado a Triple-A Las Vegas al jardinero dominicano Esteury Ruiz y que subieron al infielder Tyler Nevin.

Ruiz bateó de 7-3 en sus

El dominicano Esteury Ruiz.

primeros tres encuentros del 2024, con un doble, y un triple, dos anotadas, una empujada y una base robada. En el 2023, el guardabosque encabezó la Liga Americana en bases robadas con 67.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 DEPORTES
MLB
HANLY RAMÍREZ
MLB MLB WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El dominicano Juan Soto. HANLY RAMÍREZ El derecho dominicano Ronel Blanco.

La Suiza, campeón de la gran final del Casa de Campo Open

LA ROMANA.- El equipo La Suiza se coronó campeón del torneo de polo Casa de Campo Open 2024.

El partido final fue celebrado este sábado 30 de marzo en la cancha 2 de Casa de Campo Polo Club, un partido a casa llena, en el que los campeones vencieron por 12 a 7 sobre el equipo 3J Power INF.

El equipo La Suiza fue encabezado por los polistas Alex Schad, Pablo Avalos, Alex Schad (h)y Dennys Santana, mientras que los subcampeones fueron Miguel Mendoza, Gilberto Constanza, Julián Díaz y Julio López.

Fernando Arata, director del torneo de polo y pro de Casa de Campo Challenge, informó que el Jugador Más

Valioso del encuentro fue el argentino Pablo Avalos y la Yegua Kheira fue premiado BPP (Best Playing Pony) de la

final jugada por D Santana. Patrocinaron el evento Banreservas, Seguros Reservas, Excel, El catador, Ritmo

Cinco dominicanos a segunda ronda en la Copa Colibrí J60

SANTO DOMINGO.-

Los dominicanos Yelena Sánchez, Daniela Castillo, Julianny De La Cruz, Paul Vega e Isaac Guerrero avanzaron a segunda ronda en la Copa Colibrí J60 Santo Domingo, que se celebra en el Parque del Este, en el Centro Nacional de Tenis, desde ayer, donde toman parte 160 jugadores de 20 países.

Yelena Sánchez dio cuentas sobre la estadounidense Peyton Knight, por 6-1 6-0.

Por walkover Daniela Castillo sobre la estadounidense Varsha Vedula. Lo propio Julianny De La Cruz sobre otra estadounidense, Ryan Hanes.

kesson-Doudy, por 3-6 7-5 3-1 y retiro.

Paul Vega derrotó a Evan Palumbo, de Luxembourg, por 6-4 y 6-1.

Hoy nueve dominicanos juegan en sencillos, desde las 9 de la mañana.

En dobles no antes de las 12:30 otro grupo de criollos salen a las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este.

Patrocinaron el evento Banreservas, Seguros Reservas, Excel, El catador, Ritmo Social, Brugal 1888, Veuvet Clicquot, Defender, Kah Kow, Central Romana, Higueral. Hubo regalos de: Yves Roche y Salamanca.

Social, Brugal 1888, Veuvet Clicquot, Defender, Kah Kow, Central Romana, Higueral. Hubo regalos de: Yves Roche y Salamanca.

Snell podría debutar con los Gigantes esta semana

SAN DIEGO.- El vigente ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional, Blake Snell, podría hacer su debut con los Gigantes esta misma semana.

Nadadores

de

12 países buscarán

plazas para Juegos Olímpicos París

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Natación (Fedona) informó ayer que todo está listo para el IX Dominican Republic International Swim Open & Campeonato Nacional 2024, a realizarse en el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del 5 al 7 de abril del presente año.

El presidente de Fedona, Radhamés Tavárez, reveló que se aumentó a casi 600 atletas inscritos para tomar parte de la justa y 12 países, incluyendo un atleta alemán que a última hora se anotó porque “buscará en el país su pase a los Juegos de París,

además de un pase al Mundial de Hungría”.

El torneo de este año da boletos también para Juegos Panamericanos Junior 2025, de Paraguay.

El presidente de Fedona explicó que estarán en el país participando atletas de las naciones de Alemania, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Puerto Rico, Cuba, México, Panamá, Estados Unidos y el anfitrión República Dominicana.

El evento es patrocinado por Miderec, Comité Olímpico Dominicano, Creso, Inefi, Arroz Campo, Asociación Cibao y VitaSAlud.

Joel Embiid volverá a jugar esta semana con los 76ers

Mientras que los varones Isaac Guerrero venció al estadounidense Noah Fol -

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Creso, Ekatex, Gravotech, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.

Keaton Winn lanzó ayer el primer partido de San Francisco contra los Dodgers, pero los Gigantes aún no han anunciado a los probables abridores para el resto de la serie.

Snell, quien firmó un contrato de dos años y US$62 millones el 19 de marzo, podría ser una opción para lanzar mañana después de tirar cuatro entradas en un partido de ligas menores el viernes.

FILADELFIA.- ¡Bombazo en la NBA! Tras semanas de incertidumbre con el estado físico de Joel Embiid, Adrian Wojnarowski anunció ayer que el vigente MVP regresará a las canchas esta misma semana. De hecho, los Sixers podrían anunciar su disponibilidad en las próximas horas. Embiid lleva fuera de combate desde el pasado 30 de enero. El pívot camerunés sufrió un desgarro en

el menisco lateral de la pierna izquierda tras un choque fortuito con Jonathan Kuminga, lo cual le obligó a pasar por quirófano y anunciar que estaría un mínimo de dos meses de baja. Por momentos, se dudó de su regreso en esta temporada e incluso de cara a los playoffs/play-in. No obstante, el camerunés ya lleva un par de semanas entrenando al ritmo de sus compañeros y preparándose para volver a la competición.

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 29
POLO NBA MLB TENIS
NATACIÓN La dominicana Yelena Sánchez avanzó a segunda ronda en el evento. El evento inicia este viernes 5 en el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Jugadores del equipo La Suiza, campeones del torneo: Alex Schad, Pablo Avalos, Alex Schad (h) y Dennys Santana. NBAMANIA
Beatriz Pirón consigue pase a JJOO de
París; RD tiene 40 atletas clasificados al evento

SANTO DOMINGO.- La pesista Beatriz Pirón consiguió ayer su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024 y la cuarta en su extensa trayectoria en el deporte de la halterofilia.

Había clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres (2012), Río (2016), y Tokio (2021). Con el boleto conseguido por la pesista de San Pedro de Macorís la República Dominicana ahora suma 40 atletas clasificados a París; con los equipos de fútbol y voleibol; Marileidy Paulino y Alexander Ogando, atletismo; María Moronta y Yunior Alcántara, boxeo; Audrys Nin Reyes, gimnasia; Jonathan Ruvalcaba, clavados; y Luis Miguel Pérez Sosa, lucha; Eduardo Lorenzo, tiro al plato.

Pirón, de los 49 kilogramos, asistirá a la ci-

ta de la ‘Ciudad Luz’ luego de que su compatriota Dahiana Ortiz no pudo superar sus totales en el último clasificatorio olímpico que se desarrolla en suelo tailandés, y quedó fuera de la cita parisina que se realizará del 26 de julio al 11 de agosto.

Hasta la fecha Beatriz ocupa el décimo puesto del ranking mundial de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés).

Pirón, quien se recupera de una operación (fue intervenida de un hombro el año pasado), llegó al evento con marca total de 191 kilos y solo tenía la obligación de presentarse.

Inició el clasificatorio en el ocupando el octavo puesto del ranking mundial de la IWF

y al final de la prueba quedó ubicada en el lugar 10.

Ortiz era quien buscaba desplazarla, pero sus alzadas en arranque y envión no le ayudaron con el total de 191 kilos de Pirón. Dahiana, campeona de los Juegos Panamericanos de Chile 2023, finalizó la prueba con 186 (alzó 81 en el arranque y logró 105 en envión).

Cada país solo puede optar por un cupo para un atleta por división, por lo que Pirón y Ortiz contendieron por ese puesto en los cinco campeonatos clasificatorios olímpicos.

La clasificación de la quisqueyana será confirmada en las próximas horas cuando la IWF tenga listo el ranking oficial de la cate-

goría. Por estar ubicada en el octavo lugar le daba la facultad y la facilidad de no tener que subir a la plataforma a levantar.

William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Halterofilia, dijo que lo de Beatriz y Dahiana era cuestión de tiempo para confirmarse la clasificación de una de las dos.

Sostuvo que el trabajo que ha realizado la Federación, junto con los entrenadores Héctor Domínguez y Moreno Martínez, estaba focalizado en conseguir este y otros objetivos que pueden concretarse en los próximos días con Yudelina Mejía y la medallista de bronce en Tokio 2021, Crismery Santana. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.

MARTES 02 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.