El Nuevo Diario

Page 1

ELECCIONES

Debate congresual del CODESSD reinicia hoy con candidatos a la senaduría por la provincia Santiago

P.07

DEMOCRACIA

Revelan el fallo del TSA sobre fondos a los partidos ignora la sentencias del TC

P.08

SALDO

COE: 5 fallecidos por accidentes tránsito en 24 horas; hay 172 intoxicaciones por alcohol; 11 son menores

P.13

Conozca plazos electorales que marcarán procesos en abril Carrera electoral y su tramo decisivo; oficialismo y la oposición por el poder

Terminada la Semana Santa queda despejado el camino hacia las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo venidero, en lo que representa un tramo crucial para que los partidos políticos y sus respectivos candidatos terminen de acoplar sus estructuras y estrategias de campaña, en lo que se espera sea una lucha tenaz por la conquista del poder político P.04

EDITORIAL

COHERENTE EN EL ABSURDO

Haití sumido en el peor caos de su existencia ha sido coherente en construir y poner en operación un canal para derivar hacia su territorio las aguas del río Dajabón.

Coherente en el absurdo, han violado el tratado fronterizo con la República Dominicana. Es un precedente peligroso para unas relaciones de dos naciones destinadas a una vecindad permanente.

El tratado establece el uso de las aguas fronterizas de forma consensuada y se ha roto ese mandato. Sobre todo, porque las dos principales fuentes de agua para Haití, Dajabón y Artibonito, nacen en nuestro territorio.

Se le ha permitido a Haití una impunidad generalizada en su incapacidad de darse un orden y esa es la peor colaboración para sacarla del caos. Sin reglas sólo hay miserias.

de los vacacionistas, las celebraciones, tradiciones y eventos que se desarrollaron a lo largo de la Semana Santa. Desde procesiones religiosas hasta actividades recreativas y turísticas, nuestra cobertura estuvo presente en los momentos más destacados, bajo nuestro lema «Estamos

LUNES 01 ABRIL 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13568 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
donde tú estés». P.09
SANTO DOMINGO – Con el retorno de miles de vacacionistas culminó con éxito la tarde-noche de este domingo, la cuarta jornada de una cobertura especial denominada «Nuestra Semana Santa 2024», y que gracias a la alianza estratégica de El Nuevo Diario (END), Grupo Azúcar y Ruta 66 el país pudo conocer directo y en vivo los principales incidentes del asueto de la Semana Mayor. Durante cuatro días, un equipo de talentos ofreció una cobertura completa del comportamiento
POR ASUETO SEMANA SANTA; DIGESETT REALIZA CARRETEOS END, GRUPO AZÚCAR Y RUTA 66 DAN COBERTURA ESPECIAL

DE ENTRADA

Banco Caribe califica 2023 como “año extraordinario”

SANTO DOMINGO. - El presidente ejecutivo de Banco Caribe, Dennis Simó Álvarez, calificó el 2023 como un “año extraordinario”, tras compartir los resultados de los estados financieros de la entidad al cierre del ejercicio fiscal finalizado el pasado mes de diciembre, que reflejó importantes crecimientos en indicadores de gestión y logros institucionales. El ejecutivo bancario in-

formó el aumento de un 26.9 % de la cartera total de créditos al cierre del 2023 cuando alcanzó los RD$21,046.5 millones, respecto a los RD$16,589.8 del 2022; y el incremento de las inversiones que finalizaron en RD$9,777.6 millones, un 20.9 % más que el ejercicio

anterior.

Los ingresos totales sobrepasaron ampliamente los obtenidos en el 2022, situándose en RD$8,173.2 millones al 31 de diciembre del 2023, con un incremento de 62.6 %. Los beneficios netos del periodo ascendieron a RD$908.05 millones.

En cuanto a sus activos totales, explicó que aumentaron en un 10.0 % al pasar de RD$39,641.5 millones en el 2022 a RD$43,606.3 millones en el 2023. Los activos productivos tuvieron un comportamiento similar, finalizando el 2023 con RD$33,270.6 millones, un 10.2% más.

El patrimonio neto del banco incrementó en 39.5 % al cierre del periodo fiscal.

Mostró la satisfacción por los resultados obtenidos y expresó que demuestran una gestión de operaciones y trayectoria ascendentes, así como la madurez, la prudencia y la experiencia de un equipo altamente comprometido con las metas y la planificación estratégica de la entidad.

E. Rivero vaticina incremento en la producción nacional de leche

SANTO DOMINGO.Debido a los esfuerzos que se realizan en la actualidad, que se traducen en asistencia y apoyo al sector, dentro de los próximos dos o tres años la producción nacional de leche deberá incrementarse muy por encima de los 850 millones de litros que se produjeron en el año 2023.

joramiento Ganadero (Promegan), a cargo de la Presidencia de la República, se han inseminado alrededor de 16 mil vacas, y fomentado más de 137 mil tareas de pasto mejorado.

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia.

Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración 237

• Recursos Humanos 235

• Circulación y Suscripción 228

• Contabilidad 227/242

• Caja 231

• Cobro 230

• Impreso 229

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

El pronóstico lo hizo el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, quien dijo que todas esas medidas que se han venido tomando, “sin lugar a dudas ponen a la ganadería de leche en un sitial especial y privilegiado”.

“Estas son acciones puntuales que van a impactar de manera positiva en la producción ganadera, pero es algo que no es a corto plazo, sino que hay que esperar los resultados”, expresó.

Al respecto, refirió que en los últimos dos años, a través del Programa de Me -

Refirió que la producción nacional de leche en 2023 fue de 850 millones de litros, según datos del Banco Central, y que en los próximos dos o tres años deberá incrementarse de manera significativa.

“Es algo muy importante que miles de productores en todo el país se han beneficiado de la Ley 180-01, que crea el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), porque constituye la disposición legal más exitosa en la historia de la agropecuaria”, afirmó.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (31-03-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 01040508101115172447 48495355626670737478 0509141925162216 961337 1º2º3º NÚMEROSPREMIADOS (30-03-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 969239 01051420232728303437 42525764687072747579 0409132426112929 1º2º3º LOTOMÁS 07 SUPERMAS 11193137384015
Eric Rivero. Dennis Simó Álvarez, presidente ejecutivo de la entidad.

Digesett afirma fue “todo un éxito” carreteo en retorno de ciudadanos tras asueto de SS; resalta actuación población

WILKIN ANDÚJAR

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), realizó la tarde de ayer los acostumbrados carreteos, en el retorno de vacacionistas tras el asueto de la Semana Santa, indicando que fue “todo un éxito”.

Asimismo, el titular de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, general Francisco Osoria de la Cruz, calificó como ejemplar el comportamiento de la población durante el asueto de Semana Santa.

De acuerdo a declaraciones del oficial, los carreteos realizados en las tres principales entradas a Santo Domingo y el Distrito Nacional, se realizaron sin hechos que lamentar.

“Los carreteos se han desarrollado con normalidad en todas las carreteras del país. En la carretera del sur y el Cibao concluyeron con la primera etapa y la segunda etapa viene de camino, como ustedes pudieron ver, acá en las Américas también concluimos con esta parte… por el momento ha sido todo un éxito”, afirmó el oficial.

El carreteo fue realizado desde Santiago, por la autopista Duarte; desde Azua, en la carretera Sánchez y desde Punta Cana, en la autopista del Coral y posteriormente de Las Américas.

Taponamiento en Azua

El titular de la entidad de seguridad en el tránsito indicó que no se presentaron situaciones en el trayecto, al tiempo que precisó que los carreteos se realizaron “con una velocidad gradual”, con la intención de que todo ciudadano retorne seguro.

taponamiento registrado la tarde ayer en el tramo carretero Azua-Baní, indicando que el mismo se debió a un “pequeño accidente” que se produjo en la citada vía.

Osoria de la Cruz también se refirió al kilométrico

Explicó que las unidades de la Digesett viabilizaron el tránsito y la situación pudo resolverse, por lo que los miles de ciudadanos continua-

ron retornando a la ciudad tras el asueto.

Agradeció el comportamiento ciudadano en este asueto, ya que el mismo ayudó a disminuir los accidentes de tránsito en comparación con años anteriores. Asimismo, sostuvo que más de 4,000 motoristas fueron fiscalizados.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Imágenes del carreteo llegando a SD. (Foto: Félix Lara)

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Despejado y pocas precipitaciones en gran parte del país hoy y mañana. Temperaturas agradables en la noche.

Carrera electoral y su tramo decisivo; oficialismo y oposición darán todo en lucha tenaz por el poder Conozca los plazos electorales que marcarán procesos este mes de abril

SANTO DOMINGO.- La culminación del asueto que dio la Semana Santa despeja por completo el camino hacia las elecciones presidenciales y congresuales que la República Dominicana deberá celebrar el 19 de mayo venidero, en una “recta” sin curvas ni paradas para que los partidos políticos y sus candidatos terminen de acoplar sus estructuras y estrategias de campaña, en esa lucha tenaz por la conquista del poder político.

A partir de ahora la suerte queda echada para los contendientes que se medirán en un proceso electoral que después de muchos años vuelve a presentar un escenario en el que se miden tres fuerzas políticas con reales posibilidades de triunfo, lo

que no se veía desde las elecciones presidenciales de 2008, la última vez en que se enfrentaron tres partidos mayoritarios: Partido de la Liberación Dominicana (con Leonel Fernández como candidato) Revolucionario Dominicano (con Miguel Vargas Maldonado) y Reformista Social Cristiano (con el hoy extinto Amable Aristy Castro).

Si bien es cierto que en los comicios de 2020 convergieron los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), lo otro verídico es que esta última organización, por su muy reciente creación para entonces, estaba por demostrar su verdadera fuerza electoral en las urnas.

Con apenas un mes y 19 días por delante el oficialis-

mo y la oposición buscan ampliar sus respectivas simpatías con el electorado, haciendo, uno y otro, el mayor de los esfuerzos por convencer a una enorme franja de ciudadanos que todavía no tiene claro ni definida una preferencia al momento de ir a sufragar.

Es ahora, en esta etapa crucial de la campaña, cuando se pone verdaderamente en marcha la guerra de las estrategias y tácticas políticas entre los actores antagónicos de la contienda, con miras a obtener ventaja uno sobre el otro.

Los ataques entre oposi-

tores y oficialistas arrecian en este tramo decisivo, en el que, sin duda, se esperan pronunciamientos y acusaciones muy frontales, en un interés de ganar y ampliar ventaja, a ritmo de un calendario electoral en el que cada día cuenta.

Luis Abinader, quien además de ostentar la Presidencia de la República, pugna por permanecer 4 años más como el inquilino del Palacio Nacional, esta vez, en su rol de candidato a la reelección, asume el discurso de afianzar y continuar el cambio, un cambio que al decir de la oposición política ha sido un “fracaso”.

En el trayecto hacia el 19 de mayo el país también podrá ver una “guerra” de encuestas midiendo la simpatía electoral de los candidatos, recurso que

ha caracterizado todos los procesos electorales dominicanos de las últimas décadas.

LOS PLAZOS ELECTORALES

De conformidad con la Ley 20-23 de Régimen Electoral, el 04 de este mes (próximo jueves) es la fecha límite para que la Junta Central Electoral (JCE) anuncie el local donde funcionará cada colegio electoral.

Luego, el 19 de este mes, vence el plazo para que la JCE disponga la creación, traslados o fusiones de Colegios Electorales.

El mismo día, 19 de abril, también vence el plazo para la escogencia por parte de la Junta de locales donde funcionarán los Colegios Electorales.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUIS BRITO
04 DEL JUEVES 28-03-2024 06 09 13 19 0408 38 39 61 16 49 25 40 22 17 753 52 3 DEL SÁBADO 30-03-2024 13 74 70 15 91 80 15 30 03 92 5 DEL DOMINGO 31-03-2024 22 68 57 37 49 09 93 88 61 36
LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 05

Hernández Peguero: Lo de febrero no se repetirá, Abinader no se reelegirá

SANTO DOMINGO. - El delegado técnico de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral (JCE), José Manuel Hernández Peguero, advirtió que lo ocurrido el 18 de febrero no se repetirá ya que, afirma, el presidente Luis Abinader no se reelegirá el 19 de mayo.

En ese sentido, argumentó habrá segunda vuelta sin dificultad alguna en las próximas elecciones.

“Febrero no se va a repetir, pero tampoco se va a repetir la compra de la cédula que ocurría, nosotros vamos a defender la democracia y vamos a defender el voto de los simpatizantes de la oposición, que es mayoría”, dijo el político entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder».

Afirmó que todos los candidatos de la Alianza Rescate RD los instruyeron para llevar a la gente a votar en los comicios venideros.

“Creo que el país esperaba esta reunión para poder, de una vez y por todas, aclarar de que hay una unificación en torno a un propósito y ese propósito es alcanzar el poder el 19 de mayo”, adujo en torno a la reunión del liderazgo de la Alianza Rescate RD.

Roberto Rosario dice denunciarán Gobierno ante OEA por supuestos abusos en contra de la oposición

SANTO DOMINGO. - El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, salió al frente a las críticas que le han hecho a la actividad llevada a cabo el pasado lunes por la Alianza Opositora Rescate RD, bajo el argumento de que no se anunció ningún hecho novedoso, a lo cual dijo que es el inicio de una serie de acciones que comenzarán a verse en los próximos días.

En tal sentido, el reveló ayer que próximamente una comisión de dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP), viajará a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington para denunciar lo que califica como acciones abusivas que lleva a cabo el Gobierno del presidente y candidato a la reelección Luis Abinader en contra de la oposición en el actual proceso electoral.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», Rosario Márquez, quien coordina la comisión de la Fuerza del Pueblo ante Rescate RD, dijo que ya han establecido contactos con el presidente de la OEA Luis Almagro a los fines de coordinar dicha visita, y el organismo

hemisférico designó los representantes que recibirán a los comisionados de la Alianza Opositora.

También recordó que cuando fue presidente de la Junta Central Electoral visitó todos los países del continente como observador electoral, salvo Guyana y Haití, y en ninguno de ellos observó lo que está sucediendo en la actual campaña electoral en el país.

El político indicó que nunca en la historia el partido de Gobierno en los lugares que perdía, en procesos electorales, comprara al candidato de otro partido, algo que no había ocurrido en ninguna parte del mundo, y los únicos hechos que pudo contactar en los lugares que fue a observar procesos electorales, se dieron en Guatemala, México y Honduras, donde los candidatos de los partidos opositores con posibilidades de ganar eran asesinados para que su organización se viera en la obligación de sustituirlos.

Asimismo, anunció que en los próximos días la Alianza estará presentando ante la opinión pública las pruebas de las amenazas que están haciendo funcionarios del Palacio Nacional contra dirigentes opositores por haber hecho críticas al Gobierno, informó Rosario.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
José Hernández Peguero.

Debate congresual del CODESSD sigue este lunes con candidatos a senador por provincia Santiago

WILKIN ANDÚJAR

SANTO DOMINGO. – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), continuará este lunes sus entregas del debate congresual, esta vez con los candidatos a senador por la provincia de Santiago.

Los candidatos Daniel Rivera, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Marino Collante, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Demóstenes Martínez, de la Fuerza del Pueblo (FP) y Anthony Mota, del partido Generación de Servidores, expondrán sus planes y propuestas legislativas, de ser favorecido con el voto de los santiagueros.

La justa congresual será la tercera entre candidatos senatoriales, y la primera luego de la pausa por Semana Santa anunciada por sus organizadores.

La confrontación de ideas entre los candidatos a

Muy

congresistas es transmitida por la plataforma de El Nuevo Diario TV, RCC Media, así como una red de medios y plataformas digitales, desde los estudios de la Corporación Estatal de Radio Televisión Dominicana (CERTV) y es conducido por Jaime Rincón, Víctor Gómez Casanova y Rafaelina Bisonó.

La exposición de ideas entre los aspirantes a congresistas, procura que los candidatos a senadores y diputados de todos los parti-

dos expongan sus planes y propuestas legislativas en aras de contribuir a un mejor bienestar ciudadano y una democracia más fuerte.

De acuerdo a lo expresado por Samuel Sena, presidente del CODESSD, la iniciativa busca crear una cultura de debates en la República Dominicana, a los fines de que cada elector tenga una idea más acabada para elegir mejor a sus representantes, contribuyendo con la verdadera buena política.

presidente ha dejado claro que ni juntos y menos solos ganan las elecciones del próximo 19 de mayo.

tarde para ablandar habichuelas

En Semana Santa donde los feligreses celebran la muerte, crucifixión y resurrección de Jesucristo como el acontecimiento más trascendente de la fe cristiana, ya que el hijo de Dios murió por nosotros, una gran parte de la población se dedica a la reflexión, mientras que otros descansan del día a día y comparten en familia.

A pesar de que tradicionalmente muchos sectores piden una tregua política en esta fecha, la oposición no ha reparado en esto, todo lo contrario, acelera el paso en su necesidad de parar la hemorragia a lo interno de sus partidos, lo que los ha llevado a no respetar el asueto y tener que hacer anuncios desesperados, donde un ex

El presidente del PRM el pasado fin de semana en Nueva York dijo que las acciones anunciadas por los protagonistas de Rescate RD eran "Too late", o dicho en español, demasiado tarde, usando el término en inglés por encontrarse en la gran urbe.

Lo que se desprende de todo esto, es que no importa cuántas cosas hagan, o cuándo las hagan, en esta época que se hacen habichuelas con dulce, estos no podrán comérselas, ya que se hizo tarde para ablandarlas.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
BENNY METZ

Revelan fallo del TSA sobre fondos a partidos ignora sentencias del TC

SANTO DOMINGO. - El candidato vicepresidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Joel Díaz, afirmó que la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) de rechazar el amparo sometido para que se entregue la totalidad de los fondos a los partidos políticos, ignora las sentencias del Tribunal Constitucional (TC).

En ese orden, el también catedrático universitario recordó que el TC, mediante sentencias 205/13, de fecha

13 de noviembre y 082/14, 12 de mayo, precisó que “cuanto el acto u omisión que vulnere derechos fundamentales consista en una actuación continua que se reitera y renueva en el tiempo, el plazo de los 60 días para interponer la acción de amparo comenzará a computarse a partir de la fecha en que cese el acto u omisión que conculca derechos”.

PLD anuncia el retorno a actividades proselitistas de cara a las elecciones

SANTO DOMINGO.Terminada la pausa con motivo de la Semana Santa, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó ayer que retoma sus actividades partidarias y de proselitismo teniendo como meta las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo.

Para los próximos 45 días el PLD dijo que se propone la integración de todo el partido en una Jornada Nacional de Movilización, con el objetivo de conquistar el

voto de los electores nacionales y del exterior, desarrollando actividades, realizando visitas e intercambiando con ciudadanos y

ciudadanas con un mensaje claro, esperanzador de lo que representa el triunfo opositor en los venideros comicios.

Según indica una nota de prensa, en un amplio programa de acciones y actividades el PLD ha agendado diversas tareas que van desde el desarrollo de reuniones y asambleas, marchas, caravanas internas, esfuerzos concentrados, toques de banderas, entre otras acciones tradicionales y novedosas.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Joel Díaz, candidato a vice del PRD.
END, Grupo Azúcar y Ruta 66 finalizan con éxito cobertura especial «Nuestra Semana Santa 2024» Instituciones

elogian comportamiento cívico de la población

MARÍA HIDALGO

PEDRO HERNÁNDEZ

EDIBEL MONTERO

SANTO DOMINGO – Con el retorno de miles de vacacionistas, culminó con éxito ayer la cuarta jornada de la cobertura especial «Nuestra Semana Santa 2024», gracias a alianza estratégica de El Nuevo Diario (END), Grupo Azúcar y Ruta 66.

Durante cuatro días, un equipo de talentos ofreció una cobertura completa del comportamiento de los vacacionistas, las celebraciones, tradiciones y eventos que se desarrollaron a lo largo de la Semana Mayor.

Desde procesiones religiosas hasta actividades recreativas y turísticas, nuestra cobertura estuvo presente

en los momentos más destacados, bajo nuestro lema «Estamos donde tú estés».

El jueves 28 desde el peaje de la autopista Las Américas, se destacó el flujo de miles de vacacionistas desde y hacia las diferentes áreas de recreación, playas y balnearios del país hasta este

domingo 31 del presente mes, cuando cerró la jornada con su regreso en la Plazoleta La Trinitaria.

Además, se realizaron entrevistas a destacadas personalidades de la vida nacional, análisis y comentarios, a cargo de reconocidos líderes de opinión sobre este

importante acontecimiento religioso.

El talentoso equipo de esta cobertura incluyó a Jaime Rincón, Omar Liriano, Edward Ramírez, Rey Raúl Sully, Félix Correa, Nadia Andújar, Pedro Jiménez, Keven Rodríguez, José Rosario, Domingo Ramírez, Ricardo

Saint Hilaire, Anderson Rodríguez, Eduardo Martínez, Máximo Miñoso, Somaily Castro, Adán Lesther y Hector Méndez.

Desde el inicio se entrevistó al mayor general Rafael Vásquez Espínola, director general de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Comipol); Fernando Rodríguez, asesor de Mantenimiento de RD Vial y Carolina Serrata, directora general de la dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).

Mientras que en el cierre de la cobertura se consultó a Juan Salas, director de la Defensa Civil, Martina Pepen, gobernadora de la provincia de La Altagracia y el director

de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz, quienes elogiaron el comportamiento cívico de la población durante el largo asueto.

El experimentado equipo de comunicadores llevó a cabo esta amplia cobertura durante 48 horas, desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, utilizando nuestra «Unidad Móvil Satelital» en distintos escenarios.

Esta extensa cobertura fue transmitida por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el canal Ruta 66, Full 94.1 FM para el Cibao, Azúcar 89.1 FM en Santo Domingo y la región este, Tropical 91.9 FM y Top Latina 92.5 en Cotuí, Sánchez Ramírez.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 10
LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 11 PUBLICIDAD

ECONOMICAS

Invitan al Banco Central a formar parte del Fondo Latinoamericano de Reservas

SANTO DOMINGO. – El

Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) presentó al gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, a través de su presidente ejecutivo, José Darío Uribe, una invitación a formar parte de esa institución.

El objetivo del FLAR es contar con un fondo regional de reservas para América Latina a fin de apoyar financieramente en caso de desequilibrios de balanza de pagos y posibles contingencias de sus miembros.

El presidente ejecutivo del FLAR destacó la confianza que esa institución tiene en República Dominicana, debido al notable creci-

miento que ha tenido, así como la estabilidad macroeconómica y política, razón por la cual extendió la invitación a formar parte como miembro.

El gobernador Valdez Albizu agradeció el ofrecimiento a formar parte de la institución y destacó que esta nueva modalidad de per-

tenecer como banco central asociado crea una oportunidad que sería estudiada y evaluada a la luz de las disposiciones que la ley monetaria y financiera establece para estos fines.

Uribe, quien fuera gerente general del Banco Central de la República de Colombia por más de una década, ex-

Avería en Puerto Rico

San Juan (EFE).- Unos 196.000 clientes del servicio eléctrico en Puerto Rico quedaron afectados por un apagón después de que salieran de servicio varias unidades de generación.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

presó que actualmente el FLAR está conformado por nueve países de América Latina (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, y el Banco Central de Chile). A la vez explicó que los países pueden adherirse a la entidad bajo dos modalidades de membresías, ya sea como miembro pleno a través del convenio constitutivo, o como banco central asociado mediante un acuerdo de vinculación directa.

Por su parte, el gobernador agradeció el ofrecimiento a formar parte de dicha institución y expresó que analizará las alternativas de membresías presentadas.

Qik, primer banco digital de RD, lanza su tarjeta de débito Visa

SANTO DOMINGO. –

Qik, el primer banco digital del país, lanzó su tarjeta de débito en alianza con Visa, con la cual sus clientes podrán realizar compras locales e internacionales.

Esta tarjeta de débito ofrece una versión digital y una física para facilitar a los clientes el control de su dinero y que cuenten con mayor seguridad al realizar sus transacciones bancarias, explica un comunicado de la empresa.

La nota explica que las personas tienen la opción

de escoger entre la tarjeta digital, la cual solicitan y activan al instante, o la física, que pueden recibir a domicilio u obtenerla en cualquiera de las sucursales disponibles de Farmacia Carol o Mail Boxes Etc.

La tarjeta de débito Qik

otorga al cliente control de su dinero en todo momento, ya que permite establecer un monto máximo por transacción, así como elegir las categorías de negocios donde puede utilizarse. El plástico no tiene números visibles, brindando a los

clientes la seguridad de que sus datos no serán copiados. Además, no posee costo por uso ni por renovación.

Si lo necesitan, los clientes de Qik tienen la facilidad de congelar y descongelar temporalmente su tarjeta desde la App Qik cuando lo consideren conveniente.

Otro de los atributos de la tarjeta de débito Qik es que los clientes solo usan el dinero que tienen disponible en el balance general de la cuenta, sin la necesidad de tocar las metas de ahorro que crearon.

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.70 $59.20

Euro $61.50 $67.00

Director de ProConsumidor aclara la inflación no es exclusiva de RD

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, tildó de mentiroso al experto en economía y dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, debido a las declaraciones que este emite sobre los precios de los productos de la canasta básica de este país en comparación con otros países.

En un artículo titulado «El catedrático de Harvard miente», Alcántara sostuvo que Jiménez se ha ido muy lejos y le ha dado un carácter exclusivo a República Dominicana.

Agregó que lo que sí han hecho muchos países y República Dominicana también es lidiar con estos fenómenos externos.

«Se ha ido muy lejos el destacado analista financiero, pues le ha dado un carácter exclusivo a la República Dominicana en lo que tiene que ver con la inflación, fenómeno este que ha afectado a todas las economías del planeta desde el año 2020 a la fecha, debido a factores exógenos que ningún país ha podido controlar mediante aplicación de medidas y mucho menos por vías de decisiones ejecutivas”, explicó. Agregó que lo que sí han hecho muchos países y República Dominicana también es lidiar con estos fenómenos externos.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor. José Darío Uribe, presidente ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central (BCRD).

TOGA

COE: 5 fallecidos por accidentes de tránsito en 24 horas; 172 intoxicaciones por alcohol

Del total de intoxicados al menos 11 son menores de edad

SANTO DOMINGO. - El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, reportó en el tercer boletín, que consolida datos de las 6 de la mañana del pasado sábado hasta la misma hora del domingo, cinco personas fallecieron a causa de accidentes de tránsito. Estas víctimas mortales se suman a una reportada el Viernes Santo y cuatro el Sábado Santo.

De acuerdo al tercer boletín del Operativo Semana Santa Conciencia por la Vida 2024, durante esas 24 horas se reportaron 74 accidentes de tránsito, resultando 117 personas afectadas. De los accidentes registrados 42 involucran motocicletas, 24 vehículos livianos, 6 atropellamientos y 2 autobús.

Méndez explicó que se han atendido 172 personas intoxicadas por alcohol; de estas intoxicaciones 11 resultaron ser menores con

74

ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN 24 HORAS

edades comprendidas entre los 13 y 17 años. También se han atendido 62 personas por intoxicación alimentaria.

De igual forma detalló que se realizaron 12,992 asistencias consistentes en: atenciones prehospitalarias, asistencias médicas, casos atendidos en hospitales, reparaciones mecánicas, cambios y reparación de neumáticos, remolques de vehículos, transporte de personas, atención a niños y niñas extraviados, atención a ciudadanos que se han desplazado por las diferentes vías a los diferentes balnearios, playas y otras actividades.

En ese orden, Méndez especificó que 10,581 fueron asistencias viales al público; 2,377 asistencias médicas y de salud y que 34 menores

de edad extraviados fueron entregados a sus respectivos padres.

Acciones de la Digesett

El COE también informó que la Dirección de Seguridad General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), ha realizado 14,068 fiscalizaciones durante el largo asueto de la Semana Mayor.

“Desde el Jueves Santo hasta las 6:00 de la mañana de este Domingo de Resurrección, la Digesett ha fiscalizó 4,109 motociclistas por transitar sin casco protector, infracción penalizada en la ley 63-17, de Tránsito y Transporte Terrestre”, precisó el director del COE.

UN DÍA COMO HOY

1962.- Panamá asume la Administración de Justicia, las cárceles y la Policía de la Zona del Canal, según los acuerdos con Estados Unidos.

Policía detiene a 82 personas en fiesta clandestina en La Romana

SANTO DOMINGO.Un total de 82 personas, entre ellas 40 menores de edad, fueron detenidas en medio de una fiesta clandestina el Viernes Santo en la provincia La Romana, violentado una disposición oficial que prohibía estas actividades, informó la Policía Nacional.

Los agentes de la institución de servicio en el municipio Villa Hermosa acudieron al lugar atendiendo al llamado de los comunitarios, quienes se quejaban "por el escándalo y desorden" que se generaba en el negocio denominado "El Bar Piscina Anol", donde se celebraba la fiesta, de acuerdo con un comunicado de la Policía. Entre los detenidos se

encuentran los propietarios del negocio, Blas Robles Rodríguez, de 44 años; y Leona del Rosario, de 60, quienes violentaron las disposiciones de las autoridades al celebrar una fiesta clandestina en pleno Viernes Santo, agregó la nota.

Los menores ya fueron despachados hacia sus hogares, mientras que los adultos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Tres meses de prisión preventiva para la confesa asesina de una joven en Cotuí

LUIS M. OZUNA

SÁNCHEZ RAMÍREZ.El Tribunal de Atención Permanente de Sánchez Ramírez impuso tres meses de prisión preventiva a Ammy Hiraldo Peña, acusada de quitarle la vida a Yannely Andreina Hilario Sosa, cuyo cadáver dejó abandonado en el Distrito Municipal de Quita Sueño en Cotuí.

La imputada deberá cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección de Rafey Mujeres, así lo dispuso la magistrada Francisca Almonte. quien presi-

dió la audiencia.

Tras salir del tribunal, el padre de la fallecida Wilson Duarte, hizo un llamado al presidente Luis Abinader, pidiendo reformar el sistema de justicia, a la vez que puntualizó que dará frente a este caso en cada momento que sea requerido, hasta que se haga justicia.

Cae abatido el haitiano «Pilo», cabecilla de una banda criminal en La Vega

WINSTON HERNÁNDEZ

LA VEGA. – Un hombre de nacionalidad haitiana fue ultimado de varios impactos de bala al supuestamente enfrentar a agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), hecho ocurrido ayer en el sector San Gerónimo en Los Pomos, La Vega.

El occiso es señalado por la uniformada como el cabecilla de una peligrosa banda de atracadores que se dedica a cometer diferentes delitos en esta ciudad.

El abatido fue identificado como Pilo, quien cayó muerto tras ser perseguido por los agentes de la DICRIM y este supuestamente responderles con balas obligando a los agentes a repeler la agresión, siendo alcanzado por más de cinco proyectiles.

Asimismo, se han fiscalizado 1,432 conductores por transitar sin seguro o vencido, unos 1,260 por exceso de velocidad, así como 1,164 por transitar sin licencia o con ella vencida. WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

El médico legista Chelo Rodríguez, indicó que el cadáver presentaba seis impactos de balas, las cuales le ocasionaron la muerte.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
El director del COE, Juan Manuel Méndez, ofrece detalles del tercer boletín del operativo. (Foto: Félix Lara)

NOVEDADES

OZUNA

inicia su gira mundial

“The Greatest Hits” con gran éxito en Altos de Chavón

El astro de la música puertorriqueña, Ozuna, volvió a cantar en el emblemático escenario de Altos de Chavón, esta vez en el inicio de su gira mundial “The Greatest Hits”.

El esperado concierto inició pasadas las 9:30 p.m. con un escenario nunca antes visto, donde una pantalla de 700 metros cuadrados cubría toda la parte frontal, exhibiendo 7 millones de píxeles y disfrutada por todos los presentes.

Temas como “Qué pena”, “Del Mar”, “Monotonía”, “Caramelo” y “Bacalar”, fueron los primeros en ser interpretados por la estrella de la noche junto a su banda de cinco músicos, un DJ y un corista.

“Gracias, República Dominicana, por apoyar mi carrera desde el inicio y más a mí, que soy también dominicano”, expresó entre sus primeras palabras el artista.

En el evento producido por el empresario Gamal Haché, donde hubo más de cinco mil espectadores, el primer invitado en subir a la tarima fue Omega, con quien Ozuna hizo el merengue “La Para”.

Otros invitados fueron

Cuando cierre la disco

Los cantantes dominicanos Natti Natasha y Chris Lebrón unieron sus voces en “Cuando cierre la disco”, una bachata fusionada con bolero y música urbana. El tema está disponible en todas las plataformas digitales.

Darell y Anuel; con este último, regaló a los presentes éxitos como “La ocasión”, “Para ti estoy”, “Adicto” y “China”. Uno de los momentos

más llamativos fue cuando el astro de la música latina salió por la parte de atrás del público y caminó ante ellos hasta el escenario con la

canción “Gracias”. La velada culminó con sus canciones “El farsante”, “Hey amor”, “Te boté”, “No te quiere”.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

MÚSICA

Nikauly De La Mota celebra el Día de la Mujer con charla “Mujer, Poder y Liderazgo en Acción”

Nikauly De La Mota bajo el título “Mujer, Poder y Liderazgo en Acción”, organizó una charla inspiradora y motivadora que busca empoderar a mujeres de todas las edades y procedencias.

En un mundo donde la lucha por la igualdad de género sigue siendo una tarea pendiente, Nikauly De La Mota se erige como un faro de esperanza y cambio. Su trayectoria como comunicadora, activista social y su compromiso con la causa de que las mujeres tengan mayores espacios en todos los ámbitos, la han convertido en un referente para muchas mujeres que aspiran a alcanzar sus sueños sin importar las barreras sociales o culturales que puedan enfrentar.

En esta charla, De La Mota compartió sus historias inspiradoras, su experiencia personal y profesional, destacando los desafíos que ha

enfrentado en su camino hacia el éxito y cómo ha superado obstáculos con determinación y valentía.

Mirtha Bergés, Virginia Herrera, Nikauly De La Mota y Yohani Reyes fueron las conferencistas de “Mujer, Poder y Liderazgo en Acción” donde cada una de ellas habló de la importancia de la mujer en la sociedad y de los retos que deben resolver a lo largo de sus vidas y en todos los ámbitos.

El evento estuvo a cargo de la Fundación Mujeres Lí-

deres Dominicanas, una entidad apartidista y sin fines de lucro con el objetivo claro de empoderar a las mujeres para que asuman roles de liderazgo y alto impacto en sus comunidades, tanto a nivel nacional como internacional.

La actividad tuvo lugar en la Iglesia de Dios Centro De Adoración Naco (IDCAN) y reunió a cientos de mujeres de diversas edades y ámbitos profesionales ávidas por empoderar y fortalecer su liderazgo.

Cristian Allexis promueve bachata “Lamento decirte”

A ritmo de bachata Cristian Allexis promueve el video de la canción de su autoría “Lamento decirte”, uno de los temas más populares del álbum “Gigante”

Filmado en la ciudad de New York por Amed Méndez Films el video de “Lamento decirte” ya se encuentra disponible en la plataforma de YouTube y en él se cuenta una historia de un amor que, cansado de las decepciones, encuentra las fuerzas para valorarse.

Cristian Allexis

“Me siento muy agradecido por la manera en la que tanta gente ha conectado

con ‘Lamento decirte’. La gente recibió ese mensaje de resiliencia y fuerza que quiero transmitir por medio a ella, y la manera en la que cantan esta canción en los conciertos, así también los comentarios y videos que recibo a diario son una prueba extraordinaria de ello”, explicó el cantante.

Esta bachata, ha sido una de las favoritas de este álbum nominado a “Álbum del año” en la pasada entrega de Premios Soberano.

Steffany Constanza cautiva con su voz y el carisma en “Que necesidad"

La talentosa cantante dominicana Steffany Constanza, que ha ganado reconocimiento por su poderosa voz y su versatilidad musical, está conquistando todo el país al sonar en más de 40 estaciones de radio con su nuevo éxito musical "Que necesidad".

Este cautivador tema, registra también una importante posición en el top de canciones buscadas en plataformas digitales logrando una gran aceptación. Además de su talento como intérprete del merengue, Steffany Constanza también se destaca como una baladista, salsera y coquetea con la bachata gracias a su gran talento.

Comenzó su carrera en la música desde una edad temprana y ha sido elogiada por su estilo único y su habilidad para fusionar diferen-

tes géneros musicales. Artistas como Juan Luis Guerra y reconocidas estrellas del merengue dominicana reconocen su talento.

Con una pasión por la música que la impulsa, Steffany ha lanzado varias canciones que han tenido una muy buena aceptación del público y le han valido una base de fanáticos leales en República Dominicana y más allá. Su energía en el escenario y su carisma la han

Comenzó su carrera en la música desde una edad temprana y ha sido elogiada por su estilo único y su habilidad para fusionar diferentes géneros musicales. Artistas como Juan Luis Guerra y reconocidas estrellas del merengue dominicana reconocen su talento.

convertido en una de las artistas más prometedoras de la industria musical dominicana.

Daddy Yankee lanzó su primer tema cristiano

El cantante puertorriqueño Ramón Luis Ayala Rodríguez, mejor conocido como Daddy Yankee lanzó esta Semana Santa su primer tema cristiano “Donante de Sangre”.

“Familia. Aquí estamos tal como lo prometimos: Utilizando todas nuestras plataformas para el reino. Llevando la palabra, testimonios y por supuesto la música… todo para su propósito. Y por lo mismo estoy muy feliz de anunciarles que tenemos música nueva. La nueva canción se llama «Donante de Sangre» y la pue -

den disfrutar desde esta medianoche en todas las plataformas digitales” escribió en sus redes sociales.

El tema está disponible en todas las plataformas digita-

les. Se recuerda que el artista al monto de su retiro dijo que "Cristo vive en mí y yo viviré para él. Este es el final de un capítulo y el comienzo de uno completamente nuevo".

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
CONFERENCIA
LANZAMIENTO
ESTRENO

EDDY ALCÁNTARA

El Catedrático de Harvard Miente

De manera recurrente, hemos visto como el reputado experto en economía y dirigente político Juan Ariel Jiménez emite declaraciones, comparando el costo de los productos básicos de la canasta alimentaria de República Dominicana con otras naciones de Latinoamérica. Indica que ha realizado estudios comparativos de otros aspectos relacionados con el comportamiento de nuestra economía, llegando a la conclusión, dice él, que nuestra nación vive una crisis económica sin precedentes, resaltando al mismo tiempo el supuesto mal manejo de la misma por parte de las autoridades actuales.

Se ha ido muy lejos el destacado analista financiero, pues le ha dado un carácter exclusivo a la República Dominicana en lo que tiene que ver con la inflación, fenómeno este que ha afectado a todas las economías del planeta desde el año 2020 a la fecha, debido a factores exógenos que ningún país ha podido controlar mediante aplicación de medidas y mucho menos por vías de decisiones ejecutivas. Lo que sí han hecho muchos países (nosotros también), es lidiar con estos fenómenos externos, procurando que el impacto negativo que estos han generado, no les afecte de manera tan contundente que produzca en sus sociedades crispaciones que desestabilicen su paz social.

Jiménez ha puesto en relieve, de manera reiterada, que hemos sido el tercer país más impactado en lo referente a la inflación de Latinoamérica y el Caribe, sosteniendo que solo nos superan en este aspecto, Bolivia y Uruguay. Dichos planteamientos nos fuerzan en cierto modo a hacer una breve pausa dentro de nuestras ocupaciones públicas y privadas, para sencillamente, desarticular esas declaraciones revestidas de mitomanía por parte del influyente dirigente político opositor a la actual administración.

En primer lugar, los datos a que hace referencia, no son fruto de un análisis comparativo personal ni mucho menos razonado por él, sino más bien que consisten en una predicción realizada por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA por sus siglas en inglés), y publicada por el destacado portal internacional “Ámbito Financiero”. Dichas perspectivas se publican vaticinando los factores negativos que incidirán en la continuación de las contracciones económicas de todos los países del mundo.

Visto lo anterior, es oportuno mencionar algo que es harto sabido por nuestro admirado analista financiero: una predicción económica es un vaticinio de diversas variables que parten de un análisis macroeconómico basado en todos los datos del sector real, fis-

cal, balanza de pagos e internacional, lo que significa que lo publicado por el prestigioso órgano financiero, extraído del DESA, no es un hecho consumado ni que necesariamente vaya a ocurrir.

Pero si prevemos al margen de que ese pronóstico pudiera concretarse, Jiménez conoce muy bien que nuestras autoridades son prestas para poder motorizar sin pérdida de tiempo, la aplicación de medidas económicas adecuadas con el fin de revertir ese pronóstico.

En segundo lugar, el distinguido amigo parece no haber revisado de manera correcta la publicación del prestigioso diario argentino, o si intencionalmente el propósito era manipular, pasó por alto que la misma contenía un error de colocación en el orden de los países de mayor economía de Latinoamérica y el Caribe, que por estadísticas numéricas y porcentuales de la proyectada inflación para este año 2024, la República Dominicana se encuentra por debajo de Argentina, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Colombia y Nicaragua, cuyos promedios de inflación oscilan entre el 5 % y el 85 %, mientras nuestra nación se encuentra en el rango de los 4 puntos porcentuales, al igual que Honduras, Guatemala, Brasil, México, Perú y Paraguay; en tanto, por debajo del 3 % solo se encuentran Chile, El Salvador, Ecuador y Panamá, quedando excluidos de esa proyección Haití, Cuba y Surinam, esto según la destacada revista.

Debemos resaltar que el distinguido catedrático también falta a la verdad cuando dice que nuestros precios por unidad de los artículos básicos de la canasta alimentaria son más

caros que en los demás países de Latinoamérica y el Caribe. Esa aseveración es muestra fehaciente de que desconoce la situación económica de los demás países de la región, lo que nos lleva a la conclusión, además, de que desconoce también la comparación de precios que han realizado las agencias de protección del consumidor de Iberoamérica y el Consejo Centroamericano y República Dominicana (CONCADECO). Pero no nos quedamos ahí y nos apena decirlo, parece que tampoco se ha detenido a verificar la situación de los precios de los artículos básicos en ese conglomerado de naciones.

Hay un dato que quizá Jiménez desconoce, y es que el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales en su reciente levantamiento de los precios de los artículos básicos de la canasta alimentaria, es decir, los que consumen la mayoría de sus ciudadanos de menos ingresos diariamente (aceite, arroz, carne de res, carne de cerdo, habichuelas, huevos, espaguetis, pollo, embutidos, avena, azúcar, pan, pasta de tomate, sal, enlatados, leche, quesos, ajíes, ajo, cebolla, tomate, papa, yuca, etc.), comprados por unidad, cuestan menos en nuestra nación que en el resto de los 22 países que integran ese importante órgano regional, solo somos superados levemente por Bolivia y Paraguay.

En lo que tiene que ver con Centroamérica, tenemos el precio de la canasta básica alimentaria más barata que Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, según el último informe del Consejo Centroamericano y República Dominicana de

Protección al consumidor (CONCADECO).

“Lo relevante en la mentira no es su contenido, sino la intencionalidad del que miente”-Jacques Derrida.

Detrás de las informaciones emitidas por el economista y político de oposición, se esconde el marcado interés de generar confusión para que los dominicanos creamos que la turbulenta situación económica que ha afectado a todas las economías del planeta nos ha impactado más a nosotros como nación, o que la inflación desbordante producida por factores exógenos es exclusiva de la República Dominicana, estando él más consciente que el ciudadano común que no tiene sus habilidades intelectuales, de que esto no es así, gracias a la adecuada política que ha aplicado el gobierno de Luis Abinader, lo que ha permitido que seamos el único país de la región sin problemas de desabastecimiento y el estado con los precios de los productos básicos de la alimentación diaria más baratos de Centroamérica, cuando hacemos el cálculo por núcleo familiar, y el tercero, si la comparación de precio por unidad la realizamos con los Iberoamericanos, tomando como referencia la moneda estadounidense. Invito al licenciado Juan Ariel Jiménez, a descontinuar su ejercicio mediático e instigador en ese sentido; y si es de su interés, le propongo que hagamos una comparación en vivo de precios de los artículos básicos de la canasta alimentaria de la República Dominicana versus los demás países de la región. Así se sabrá quién le miente al pueblo dominicano.

El Minerd llama a retomar docencia tras asueto por SS

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) llamó ayer a los más de 2.7 millones de estudiantes y personal docente a integrarse este lunes a las aulas públicas y privadas, tras el asueto de la Semana Santa.

En un comunicado, el ministro de Educación, Ángel Hernández, consideró «crucial garantizar la continuidad del proceso educativo y minimizar los retrasos que puedan afectar el desarrollo formativo de los estudiantes».

En ese sentido, recordó a los padres, tutores y estudiantes «la responsabilidad compartida de mantener un compromiso constante con la educación, asistiendo puntualmente a clases y participando activamente en el proceso de enseñanzaaprendizaje».

Asimismo, instó a los docentes a redoblar sus esfuerzos para ofrecer una educación de calidad, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno.

«Nuestro compromiso con la excelencia educativa es inquebrantable y juntos podemos alcanzar grandes logros», concluyó.

El año escolar 2023-2024 inició el pasado 28 de agosto y concluirá el 21 de junio próximo.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 MÁS NOTICIAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Fuerzapueblistas advierten al PRM que en mayo no pasará lo de febrero

SANTO DOMINGO. –

Simpatizantes de la Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción tres del Distrito Nacional, se apostaron la tarde de ayer debajo del puente Juan Carlos, para darles la bienvenida a los vacacionistas que se desplazaron fuera de la ciudad a pasar el asueto de la Semana Santa.

Los fuerzapueblistas estuvieron encabezados por la coordinadora general de ese partido en esa circunscripción, Adalgisa Pujols, quien le advirtió al Partido Revolucionario Moderno (PRM) que en las elecciones de mayo no pasará lo que ocurrió en febrero.

«No se va a repetir lo que pasó en febrero, porque este pueblo va a defender el triunfo sea como sea», dijo.

Pujols expresó que están motivando a los ciudadanos que se abstuvieron de votar en las elecciones municipales, para que acudan a las ur-

No se va a repetir lo que pasó en febrero, porque este pueblo va a defender el triunfo sea como sea», dijo.

nas el próximo 19 de mayo.

Asimismo, aseguró que el pueblo quiere sacar a este Gobierno y lo hará «como manda la ley».

Al referirse a este día, expresó: «Hoy (ayer) es un día de alegría, es día de la Resurrección, es tiempo para celebrar, la Fuerza del Pueblo

está celebrando, dándole la bienvenida a todos los vacacionistas pero, además, mandando el mensaje al Gobierno de que estamos de pie esperando las elecciones con el objetivo de ir al poder».

En el lugar donde se encontraban los fuerzapueblistas, ocurrió un accidente en una motocicleta, por lo que miembros del partido, además de otros civiles, acudieron a ayudar a la joven accidentada en lo que llegaron miembros de la Cruz Roja y de la Defensa Civil, para trasladarla a un centro de salud. Afortunadamente, no hubo pérdida humana que lamentar.

Fallece la artista visual Quisqueya Henríquez; esposa senador Catrain

SANTO DOMINGO. -

Falleció el pasado sábado en la ciudad de Santo Domingo, la artista visual dominicana de origen cubano, Quisqueya Henríquez, a la edad de 58 años.

Gerson Díaz comparte experiencias en V Diplomado Perito Médico Legal

SANTO DOMINGO. – El periodista Gerson Díaz tuvo el honor de participar en el V Diplomado Perito Médico Legal organizado por la Asociación Dominicana de Peritos Médicos Legales. En este evento, realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Díaz dictó la conferencia titulada “Impacto de las Nuevas Tecnologías en las Estrategias de Comunicación en el Marco de la 4ta. Revolución Industrial».

La conferencia impartida por Díaz fue recibida con gran interés y entusiasmo por parte de los asistentes, quienes destacaron la relevancia de abordar temas relacionados con la comunicación en el contexto de la evolución tecnológica actual. La ponencia ofreció valiosas perspectivas sobre cómo las nuevas tecnologías

están transformando las estrategias de comunicación en diversos ámbitos, incluido el sector médico legal.

El profesional de la comunicación expresó su satisfacción por la oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencias con los participantes del diplomado, resaltando la importancia de seguir actualizándose y adaptándose a los cambios tecnológicos para mejorar la práctica profesional y brindar un servicio de calidad.

“Esta conferencia es sólo

el inicio de una serie de actividades que estaremos realizando en todo el país, con el objetivo de promover el conocimiento y la reflexión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad”, afirmó Díaz.

El V Diplomado Perito Médico Legal, organizado por la Asociación Dominicana de Peritos Médicos Legales, continúa siendo un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos para profesionales del área médico legal en República Dominicana.

Así lo informó su esposo el senador por la provincia Samaná, Pedro Catrain. «Con mucho dolor quiero informar que mi querida esposa Quisqueya Henríquez ha fallecido a las 4:00 de la tarde de este sábado en el lecho de su hogar dejando un gran vacío en mi corazón, en su familia, en sus amigos y en el arte visual al que le dedicó toda su vida».

Catrain indicó que la artista venía padeciendo un

cáncer de estómago desde hace dos años que finalmente no pudo superar. La artista y profesora de arte era egresada del Instituto Superior de Arte (ISA) de la Habana, Cuba y de la Facultad de Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Era hija de la cubana Angélica Cruz y el historiador dominicano Francisco Alberto Henríquez Vásquez (Chito), ambos fallecidos. A Quisqueya Henríquez le sobreviven sus hermanos: Alma, Alberto e Iván.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 17
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Quisqueya Henríquez
LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 PUBLICIDAD Disponible en Disponible en
APP
NUESTRA
MEJORADA DESCARGA
LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 19

CRÓNICAS

DOMINICALES

Las rutas del desarrollo de Constanza:

La agricultura y el turismo

Constanza es en la actualidad una de las zonas agrícolas de mayor productividad del país, por la fertilidad de sus suelos, por el esfuerzo sobresaliente de sus agricultores y por gozar de un clima templado privilegiado.

Seríamos ingratos en no reconocer las enseñanzas de una migración que aportó conocimientos, nuevas tecnologías y ejemplos de trabajo y sacrificios.

Esos ciudadanos españoles y japoneses fueron maestros de agricultores dominicanos que asimilaron de la mejor manera esas enseñanzas.

Además de una demanda sostenida del mercado nacional, canalizada especialmente a través de las grandes cadenas de supermercados, debemos resaltar el auge de la demanda del sector hotelero activada fuertemente en los últimos 3 años, lo que ha garantizado precios sostenidos y rentables para estos titanes agrícolas.

También debemos resaltar las buenas prácticas de los productos químicos, como yerbicidas, abonos, insecticidas y otros cada vez más apegados al cuidado del medio ambiente y a minimizar los daños en la salud de usuarios y de los pobladores.

En el pasado reciente habíamos resaltado en un relato la frecuencia de envenenamientos, con desenlaces fatales de un insecticida llamado Parathion, el cual hace varios años fué descontinuado

Paralelamente a esa bonita historia de logros, se teje otra narrativa encaminada a un exitoso desarrollo: el turismo de la zona.

Por décadas el exclusivo clima de la región y un paisajismo natural de ensueños ha sido una tentación aspiracional para nacionales y extranjeros.

Actualmente Constanza dispone del resort Alto Cerro , con habitaciones y villas, dotado de atractivos para los huéspedes y hasta un auditorio propio para empresas tentadas a celebrar convenciones y reuniones en el privilegiado lugar.

Hace algún tiempo fué reabierto el legendario Hotel Nueva Suiza, en la parte sur del valle, con una vista espectacular del panorama.

Se suman una serie de hoteles para clientes "menos exigentes" y acomodados a los bolsillos de todo tipo de huéspedes.

Gastrobar, es un exquisito paraíso para los que gustan de la buena comida, con especialidad en platos españoles y prefieran degustar de una gama de cervezas artesanales, producidas en su propia cervecería.

El ambiente es acogedor, complementado con música muy agradable y atenciones de primera.

El Café Voo es un nuevo lugar para los que buscan ambientes exquisitos.

El Restaurant Dilenia, ambientado al estilo montañés , su "ovejo a la leña" y platos de conejo en varias modalidades, resulta una oferta

gastronómica para nunca olvidar. La Piedra, es un bar restaurante en el centro del poblado, con un entorno muy acogedor, en tarima colocan frecuentemente artistas nacionales de alto relieve.

Una gira por las Aguas Blancas, una imponente cascada, con puentes al estilo Indiana Jones, en la ruta de Las Pirámides son lugares de visita obligada para quienes llegan a Constanza.

El monumento a Camaño, en el mismo lugar donde fué fusilado por sus verdugos en Sabana Quéliz (rumbo a Las Pirámides) es un compromiso de todo visitante rendir tributo a este héroe nacional.

En la misma zona está La Piedra de los Indios, dondé está el Observatorio de Medio Ambiente, con la vista más espectacular de toda la planicie arbolada.

Para los senderistas y los que buscan emociones fuertes se encuentra el El Valle Encantado, del que se tejen varias historias y se localizan los restos de un antiguo aserradero.

rica especialmente en vitamina A (para los ojos), el jugo, el pastel de zanahorias -entre otros- serían de los atractivos del Sendero de las Zanahorias.

Como marca Constanza, podría un grupo de agricultores sumar esfuerzos y mantener una oferta permanente de la canasta constancera, de manera atractiva en una bonita caja, bien diseñada y a precio tentadoramente baja destinada a los cientos de visitantes a este paraíso entre montañas.

Faltan actividades recreativas y deportivas, para deleite de los visitantes y es tarea obligada de los diferentes estamentos sumar esfuerzos para superar esas carencias.

Los constanceros tienen el reto de fusionar sus intereses agrícolas con los nuevos desafíos turísticos.

El Sendero de la Fresa Ariyama encaja perfectamente en esa armoniosa fusión.

La tercera generación de la familia Ariyama concibió el plan de mostrar todo el trayecto del cultivo de la fresa en su plantación, de una manera didáctica y divertida.

Desde que se planta el hijuelo, las fases subsiguientes de desarrollo hasta la etapa final de recolección, donde hacen del visitante protagonista para coronar el tour por el Sendero de la Fresa Ariyama, conjuntamente con la celebración de la actividad, brindando con un sabroso jugo de fresas.

El visitante puede adquirir otros derivados de la fresa; como mermeladas, dulces, etc. producidos con mucho orgullo por los Ariyama.

En esa bonita y exitosa experiencia puede ser replicada a otros productos de la zona, como es la zanahoria.

Además de lo saludable,

Trasladan a Boston joven quemado en carnaval de Salcedo

SANTO DOMINGO. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó ayer que la dirección del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral realizó la gestión de traslado a Hospital de Boston, Estados Unidos, del adolescente de 15 años de edad, que estuvo ingresado, afectado por quemaduras en incendio ocurrido durante el carnaval de Salcedo.

Decía mi amigo Ferrer , de La Esquinita que el turismo de Constanza es de "todos los días", ya que las peregrinación al templo El Divino Niño son masivas, de lunes a domingo.

Igualmente, los viajantes y negociantes ligados al agro, arrojan también cifras de visitantes significativas.

El Ministerio de Turismo, conjuntamente con el de Agricultura debieran con prontitud intervenir y con las autoridades locales cooperar para implementar un verdadero plan urbanístico que ponga freno a la invasión urbana a terrenos agrícolas, altamente productivos.

También para desarrollar planes racionales de tránsito que impidan convertir el poblado en un total infierno producto del alto flujo motorizado.

Finalmente y a título personal me permito recomendar el lugar más acogedor de la región, con atenciones tan personificadas que te harán sentir como su nombre Hotel Restaurant Mi Casa.

La directora del centro, doctora Mabel Jones, comunicó que la gestión se realizó con el consentimiento pleno de sus padres y explicó que el joven, quien sufrió quemaduras de segundo grado en el 50 por ciento de su cuerpo, ha mostrado una notable mejoría clínica, lo que permitió la posibilidad del traslado, detalla una nota de prensa.

La doctora Jones dijo que el objetivo es brindarle las mejores opciones de tratamiento y recuperación posibles, reconociendo la complejidad de su condición.

«Hemos priorizado su bienestar y cuidado, por eso se ha buscado incansablemente oportunidades para optimizar su recuperación y calidad de vida», explicó.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 MÁS NOTICIAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
FERNANDO DESPRADEL

El Teleférico de SD reanuda su servicio tras mantenimiento

SANTO DOMINGO. – El servicio del Teleférico de Santo Domingo se reanudó ayer tras la suspensión de una semana por motivos de mantenimiento, informó la Oficina Reordenamiento del Transporte (Opret).

Los trabajos de mantenimiento se llevaron a cabo del 23 al 31 de marzo.

Los trabajos de mantenimiento se llevaron a cabo del 23 al 31 de marzo.

En un comunicado, la Opret explicó que, «con el objetivo de garantizar un transporte eficiente y seguro», se aprovechó el asueto por Semana Santa, fecha en la que disminuye el flujo de pasajeros, para realizar el mantenimiento de la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo.

Por otro lado, la Opret comunicó que el Metro de Santo Domingo también retoma su horario habitual, de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:30 de la noche, y sábados, domingos y días feriados de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Priyanka Rodríguez advierte en RD hay menores adictos a los juegos virtuales

SANTO DOMINGO. - La candidata a diputada por la Circunscripción número 1 del Distrito Nacional y psicóloga, Priyanka Rodríguez, expresó su preocupación por la adicción a los aparatos electrónicos y juegos virtuales que crece en niños y adolescentes en el país.

Reveló que en conjunto con el dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, entregaron una denuncia de investigación de más de 50 páginas a los ministerios de Educación y de Salud Pública, instituciones que tienen todos los detalles sobre la situación que se está viviendo en los centros educativos, la mayoría públicos, con casos que involucran a niños y adolescentes que van a parar a centros de salud mental por el uso desmedido de aparatos electrónicos y juegos virtuales.

“Tenemos una población adolescente e infantil adicta a los juegos virtuales y la mayoría de esos niños y adoles-

centes que van a psicología es porque son referidos desde los centros educativos”, dijo Rodríguez, durante su participación en el programa «Reseñas», que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., los sábados a las 9:00 de la noche.

Señaló que en ese documento que entregaron a dichos ministerios se contemplan las medidas a tomar, basadas en estudios y en países referentes que ya han empezado a accionar por la creciente adicción en el mundo de la

virtualidad en estos segmentos poblacionales.

“Tenemos referencia de adolescentes que se han suicidado por abstinencia”, recordó Rodríguez, quien añadió que estos casos que llegan a psicología se presentan con los mismos patrones que se dan en niños y adolescentes que incursionan en juegos como “Free Fire, Roblox, Minrcraft y Fortnite.

Explicó que el patrón de conducta en el individuo que practica estos juegos cambia totalmente y esta conducta la emigran a todas las áreas sociales.

Policía captura hombre por ultimar a puñaladas a su expareja en Samaná

SAMANÁ. - Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), capturaron mediante labores de inteligencia a un hombre acusado de haberle quitado la vida a su expareja, motivado a alegados asuntos pasionales, en un hecho ocurrido en el municipio de Sánchez, de la provincia de Samaná.

tiempo separados, pero éste se habría molestado tras percatarse de que ella ya había iniciado una relación sentimental con otra persona.

APRENDAMOS

ESPAÑOL

¿Cuál es la forma correcta de “malentendido” o “mal entendido”?

La mala interpretación, o equivocación en el entendimiento sobre las palabras en que se hacer referencia a un malentendido, se puede observar una grafía simple en una sola palabra.

Frente al entendido de que al comunicar de la manera oral o escrita es importante reconocer si este vocablo se escribe junto o separado cuando se trata de la escritura indispensable se le puede distinguir dentro del vocablo.

Malentendido como palabra simple se escribe como una sola palabra, o mal entendido, separada nos muestran que ambas grafía se pueden mal interpretar al momento de su escritura.

De acuerdo al Diccionario panhispánico de dudas, nos dice que ambas construcciones son válida en nuestro idioma, por lo que estas no pueden emplearse de manera indistinta, pues tienen un uso diferente aunque todos debemos tener en cuenta.

La palabra malentendido, es una sola palabra, que hace referencia al sustantivo femenino que se emplea para designar una mala interpretación de las cosas o equivocación en el entendimiento de algo; en caso de plural de esta voz es malentendido.

Hay quienes entienden que la voz malentendido, no se debe escribir mal entendido separado debido a que no existe el sustantivo “entendido”, por lo que se identificaría una incorrección importante del idioma.

La Real Academia de la Lengua nos explica en su diccionario panhispánico de dudas, que se puede aplicar cuando se trata del verbo entender en participio, es decir, cuando se emplea entendido en función adjetivo precedido del adverbio mal, que por su naturaleza se debe mantener invariable aunque el participio esté en plural.

La Rae especifica en un una frase como la siguiente “Ese criterio de ahorro mal entendido le cuesta muy caro al contribuyente”.

Se trata de Jorge Luis Almonte Calcaño, de 27 años, apresado en el sector El Cerro de Quincito, del citado municipio, cuando trataba de evadir la justicia por el homicidio de Yuderka Payanos Burgos, de 32, a quien le propinó múltiples heridas cortopunzantes.

Agregó que Almonte Calcaño, tan pronto cometió el hecho, emprendió la huida, pero no pudo lograr su objetivo por la rápida intervención de los agentes policiales del DICRIM y de Inteligencia (DINTEL), quienes lo pusieron bajo arresto.

De acuerdo con el informe preliminar, un pariente de la víctima declaró que ella y su agresor llevaban un

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Aunque debemos reconocer que mal entendido puede usarse en algunas frases cuando utilizamos el participio del verbo entender acompañado del adverbio malo, siendo sinónimo de mal comprendido. Ejem. Su gesto fue mal entendido por su padre, quien lo castigo.

Finalmente malentendido se utiliza como una expresión para definir una situación en la que ha habido una mala interpretación de lo que se ha dicho o hecho, la misma trata de una equivocación en el entendido de alguna cosa. Este vocablo debe escribirse siempre unido.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 21
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Espacio de Aprendizaje sobre el uso correcto del idioma
LUIS DIAZ MARTINEZ ludimartinezz22@gmail.com
Priyanka Rodríguez, candidata a diputada.

EL MUNDO

Evo Morales desafía a Luis Arce

LA PAZ.- El exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) planteó al presidente Luis Arce, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), someterse a las elecciones primarias cerradas del partido para que así se defina quién será el candidato del partido para las presidenciales de 2025. "Nos sometamos a los militantes inscritos legalmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el pueblo que decida quién es su candidato: Evo, Arce u otra candidatura", dijo el exgobernante en su programa dominical en la emisora cocalera Kawsachun Coca.

Europa

El papa advierte contra lo que llama "vientos de la guerra" sobre

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco alertó ayer en su mensaje de Pascua : "No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo", al evocar los conflictos en Ucrania y en Gaza.

Desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición urbi et orbi del Domingo de Resurrección, el papa repasó los conflictos y los males en el mundo y afirmó que Dios "abre las puertas de la vida, esas puertas que cerramos continuamente con las guerras que

proliferan en el mundo".

Francisco, que el pasado viernes no acudió al viacrucis para "preservar su salud" apareció en buena forma y

La guerra es siempre un absurdo y una derrota. No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo. Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme", alertó el papa.

antes la más de 60.000 personas congregadas en la plaza, dirigió su pensamiento "a las víctimas de tantos conflictos que están en cur-

Haití, un punto muerto a espera de un Gobierno de transición

PUERTO PRÍNCIPE.- La situación en Haití permanece en un punto muerto, después de un mes de que comenzara la escalada de caos y violencia y sin haberse establecido aún el consejo que debe liderar la transición en el país, donde no se celebran elecciones desde hace casi ocho años.

Desde hace un mes, la empobrecida nación caribeña vive una escalada de la violencia a mano de las bandas armadas, que se aliaron para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, y que el 2 de marzo, en medio del caos y el horror, atacaron dos de las principales

cárceles, de las que habrían huido unos 3.600 reos, muchos de ellos bandidos conocidos por su extrema crueldad.

La gravedad de los hechos, que han obligado a cerrar escuelas, hospitales y

aeropuertos, llevó a las autoridades a declarar el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está la capital del país, Puerto Príncipe, y donde también rige desde entonces un estado de emergencia.

so en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania".

Sicarios asesinan a un alcalde en el estado Michoacán

Canadá instruye a militares de Caricom para despliegue Haití

SAN JUAN.- Las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF, por sus siglas en inglés) informaron ayer que llegaron a Jamaica 70 de sus miembros para impartir formación militar a efectivos de la Comunidad del Caribe (Caricom) para ser desplegados en Haití como parte de la misión multinacional dirigida por Kenia.

"A petición del Gobierno jamaicano, impartirán formación al personal militar de las naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) que se dispone a desplegarse en Haití como parte de la misión multinacional de

MORELIA (MÉXICO).Presuntos sicarios asesinaron a balazos la noche del pasado sábado a Guillermo Torres Rojas, alcalde del municipio de Churumuco, en el estado de Michoacán, en el oeste de México, informaron ayer autoridades estatales. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que el alcalde fue atacado a tiros por un par de hombres armados que irrumpieron en el restaurante El Infierno, ubicado en el oeste del Centro Histórico de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán. En el incidente, resultó herido de bala su hijo de 13 años. WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

apoyo a la seguridad autorizada por las Naciones Unidas y dirigida por Kenia", precisó el comunicado de las autoridades canadienses que desplegaron sus uniformados el pasado sábado. En esta misión en Jamaica, conocida como 'Operación Helios', los miembros de la CAF impartirán formación a unos 330 militares de Jamaica, Belice y Bahamas en técnicas básicas de mantenimiento de la paz y primeros auxilios de combate, además de llevar a cabo ejercicios de validación e integración para las tropas de Caricom.

Israel bombardea el patio de hospital centro Gaza; mata 2

JERUSALÉN/GAZA.-

Un avión de la fuerza aérea israelí bombardeó ayer el patio del Hospital Mártires de al Aqsa en la ciudad de Deir al Balah, el más importante del área central de Gaza, lo que causó la muerte de dos personas y heridas a otras 30, según una fuente del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.

El Ejército israelí alegó que se trataba de "un comando operativo" de la Yihad Islámica Palestina, mientras que el Gobierno de Gaza denunció "mártires y heridos" entre un grupo de personas desplazadas y periodistas.

Según la fuente, presente en el hospital, diez de los heridos en el ataque son periodistas.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
22 EL MUNDO

AVISOS LEGALES

AVISO DE CONSTITUCION DE BIEN DE FAMILIA

En cumplimiento de las disposiciones del Art. 8 de la Ley No. 1024, de fecha 24 de octubre del año mil novecientos veintiocho (1928), sobre Ley de Familia, modificada por la Ley 5610, de fecha veinticinco (25) del mes de agosto del año mil novecientos sesenta y uno (1961), se hace de público conocimiento

PRIMERO: Que los señores WILFREDO ADOLFO SURIEL GARCIA y ANIBELLE DIAZ PEÑA, dominicanos, mayores de edad, portadores de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-1354563-6 y 001-13939581, respectivamente, han presentado por ante el Notario Público Lic. José Miguel Heredia Melenciano, matrícula del Colegio Dominicano de Notarios, Inc. No. 4992, con estudio profesional abierto en la calle Lea de Castro No. 256, Edificio Teguia, Apartamento 3-B, del sector de Gazcue, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, mediante Acto Auténtico No. 02/2024, folios 5, 6 y 7, de fecha veintiocho (28) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), expresa sus voluntades de constituir un bien de familia de conformidad con la Ley antes señalada, a favor de ANIBELLE DIAZ PEÑA y sus hijas menores AMELIA AHAVA SURIEL DIAZ, y LUNA AHAVA SURIEL DIAZ, teniendo por objeto el siguiente inmueble: Inmueble identificado como DESIGNACION CATASTRAL, Parcela 108-E, Distrito Catastral 02, VIVIENDA INDIVIDUAL R-1, PARTE NOROESTE, del Condominio NA, matrícula 0100315560, con una superficie de 176.56 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional, según Constancia anotada Libro 4128, Folio 0218, emitida por el Registro de Títulos del Distrito Nacional en fecha doce (12) del mes de Julio del año dos mil diez y ocho (2018). Dicho inmueble se encuentra libre de cargas y gravámenes convencionales y judiciales, anticresis, y/o medidas provisionales. SEGUNDO: Que una vez expirado el plazo de tres (3) meses a contar de las fijaciones exigidas por el Artículo 8 de la Ley No. 1024, de fecha veinticuatro (24) del mes de octubre del año mil novecientos veintiocho (1928) y sus modificaciones y el Acto de Constitución de Bien de Familia con todas las piezas justificativas, será sometido por el Notario actuante, ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, salas para Asuntos de Familia, con la solicitud de Homologación de conformidad con la Ley. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de marzo, del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. JUAN JOSE BAUTISTA PEREZ LASOSE, Abogado.

FC 495807

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero de Oro Nominativo No. 28-112-280028723 por un valor de CUATROCIENTOS

DIECISIETE MIL TREINTA Y OCHO CON 60/100 PESOS DOMINICANOS (RD$417,038.60) a nombre de OSCAR ALBERTO PEGUERO FOURNIER, Cédula No. 001-1816168-6 y/o CORINA DE JESUS SUAREZ DE RAMIREZ, Cédula No. 001-0071929-3 y/o TIRSO ANTONIO RAMIREZ SANCHEZ, Cédula No. 001-0072253-7, de la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Santo Domingo, Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, a los Veinte (20) días del mes de marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

FC 497104

DRA. MARIA SILVESTRE CAYETANO Abogada

AVISO DE LA PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO DEL BANCO BHD

Se hace de público conocimiento de la pérdida del CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO B109532, de fecha de apertura el 08 de mayo del 2023, expedido por la suma de CUARENTA MIL DOLARES (US$40,000.00) y emitido por el BANCO BHD, a favor de la señora Dionny María Recio Taveras, a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho Certificado de Depósito extraviado. Esta publicación iniciara el día 25 del mes de marzo del año 2024.

Sra. Dionny María Recio Taveras Depositante

FC 497247

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 1011191288 del Banco Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), de fecha 30/04/2015 por valor de RD$550,000.00, a nombre de: Sandra Altagracia Mendoza Paulino, Céd. 001-0014814-7. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

AVISO

DE PERDIDA DE INSTRUMENTO DE CAPTACION

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO NUMERO 40-010-007425-7, de fecha 5 de abril del año 2019, por un valor de QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS PESOS DOMINICANOS (RD$534,900.00), expedido por LA ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, a favor de los señores JUAN BATISTA ROSARIO, JOSE MANUEL BATISTA PEÑA Y VICTORIA PEÑA JIMENES DE BATISTA.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 40-026003173-4 DOCUMENTO NO.126189 fecha de apertura 23/06/2022 expedido por un valor de RD$100,000.01 (CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON 01/100) emitido por LA ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado el mismo fue expedido a favor de: DANNY YANERIS ABREU, Depositante. Publicación iniciada a los 11 días del mes de MARZO del año 2024.-

DANNY YANERIS ABREU

Depositante (LU-RCT-30668-TA-11-18-25-01/04/2024)

AVISO DE CAMBIO DE NOMBRE

En virtud de lo que establece el artículo 134- cambios de nombres. De la ley Orgánica de los Actos del Estado Civil Núm.4-23. Que Deroga la ley Núm.659 del año 1944, G. O. No.11096 del 20 de enero 2023, se hace de público conocimiento y a todo aquel que tenga algún tipo de interés u oposición, que mediante expediente Núm. TSE-12-0046-2024, de fecha veintinueve (29) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), en el cual los señores CARLOS AUGUSTO ACEVEDO GABINO y la señora JEIMAR ALEJANDRA ESCALANTE solicitan el cambio de nombre del menor MELANIE ACEVEDO ESCALANTE por el de MILAN ACEVEDO ESCALANTE, lo cual se autoriza mediante auto Núm. TSE-CN-0070-2024, de fecha 14-03-2024, del Tribunal Superior Electoral. La presente publicación se hace a los fines que puedan interesar a terceros que puedan hacer objeción a dicho cambio de nombre, precedan a presentar objeción mediante instancia motivada por ante el Tribunal Superior Electoral en un plazo de siete (7) días calendarios a partir de la presente publicación, indicando los motivos en los que se fundamenta la objeción. En la ciudad de Santo Domingo, a los 1 días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero Núm. 1019595329, emitido por la ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, de fecha 25/02/2019, por un valor de RD$80,000.00 pesos oro, a nombre de la SRA. CIELITO MARÍA ESTÉVES RODRÍGUEZ, cédula 402-2044564-3.

FC 497652

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HONDA, modelo HA02, Año 1984, Color AZUL, Placa y Registro N996250, Chasis HA022023528, propiedad de FRANCIS GORIS MARTINEZ.

FC 497552

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo PLACA: K0236377, CHASIS: C508520654, COLOR: VERDE, MARCA: HONDA, MODELO: C50, AÑO: 1984, propiedad de SANDRO TURBI MERAN, cédula 012-0059541-9. San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA HYUNDAI, MODELO CAMION HYUNDAI HD65, AÑO 2010, COLOR BLANCO, PLACA L276702,CHASIS KMFGA17FPAC117679, propiedad de NANCY PEREYRA ELENA, cédula 001-0229809-8.

FC 497694

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, modelo Pick Up, año 1986, color gris, placa y registro No.L049624,chasis No.JT4RN55D0G0207077, a nombre de Aneudy Saldivar Abreu.

FC 497512

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

De conformidad con lo que establece la ley y para general conocimiento se avisa la pérdida del certificado financiero, de depósito a plazo moneda nacional (DP) No.003406, con fecha de emisión 12-03-2021, pon un monto de $500,000.00 mil pesos Dominicanos, emitido por el Banco de Ahorro y Crédito, BANCOTUI, S.A., a nombre de LUIS CARLOS DE LEON ALMANZAR y FABIO RAFAEL JHUNIOR DE LEON SANCHEZ.

En la ciudad de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a los 27 días del mes de marzo del año 2024.

FC 497622

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE

TITULO

En cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Art. 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título No. 0100136451, expedido a nombre de LUZ DEL CARMEN RODRIGUEZ RODRIGUEZ, dominicana, mayor de edad, casada, de quehaceres domésticos, provista de la Cédula de identidad y electoral No. 001-0811761-5, el cual ampara su derecho de propiedad sobre inmueble identificado como Parcela 6 PROV-A245, DC 20, matrícula número 0100136451, con una extensión superficial de 446 mts2, ubicado en Santo Domingo Norte, emitido en fecha 06 de mayo 2019 a la firma de la

Lic. Eva Liz Pérez Quezada, Registradora de Títulos adscrita de Santo Domingo.

Nota: El presente aviso se realiza para solicitud de un nuevo Certificado de Título por pérdida o deterioro.

Lic. Sixto R. Román, Abogado Apoderado.

FC 497695

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 002-000372, por un valor de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00) a nombre de NATHALY ALTAGRACIA MONTERO PEGUERO, cédula No. 011-0036716-6, de la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos para la vivienda. San Juan de la Maguana.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 23

BIENES RECIBIDOS EN RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS: ADJUDICADO

DESCRIPCIÓN DE INMUEBLES

1. Tipo de Inmueble: Un Solar

INMUEBLES Y MUEBLES ADJUDICADOS ACTUALES

Descripción del Inmueble: Una porción de terreno con una extensión superficial de 6,287.00 mts2, identificado con la matricula No. 0400000292, dentro del inmueble: parcela No. 447, Distrito Catastral No. 03.

Dirección del Inmueble: Calle Proyecto, sector Villa La Mata, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez.

Descripción del Inmueble:

2. “La Unidad Funcional K-1, identificada como 313894242494: K-1, matrícula No. 4000327574, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.21% y 2.21% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-039, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-040, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-01-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados”.

3. “La Unidad Funcional K-2, identificada como 313894242494: K-2, matrícula No. 4000327573, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.2% y 2.2% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-041, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-0001-042, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.00 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-02-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 02, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados”.

4. “La Unidad Funcional K-3, identificada como 313894242494: K-3, matrícula No. 4000327572, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 3.9% y 3.9% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-051, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-0001-052, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-03-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 03, destinado a Apartamento, con una superficie de 102.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-04-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Apartamento, con una superficie de 15.07 metros cuadrados; y un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-03-04-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Terraza, con una superficie de 78.34 metros cuadrados.”

5. “La Unidad Funcional L-1, identificada como 313894242494: L-1, matrícula No. 4000327571, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.21% y 2.21% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-045, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-046, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-01-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados.”

6. “La Unidad Funcional L-2, identificada como 313894242494: L-2, matrícula No. 4000327570, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.21% y 2.21% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-049, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-050, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-02-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 02, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados.”

7. “La Unidad Funcional L-3, identificada como 313894242494: L-3, matrícula No. 4000327569, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación

sobre las áreas comunes y la parcela del 3.92% y 3.92% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-047, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-048, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-03-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 03, destinado a Apartamento, con una superficie de 102.18 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-04-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Apartamento, con una superficie de 15.07 metros cuadrados; y un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-0304-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Terraza, con una superficie de 78.86 metros cuadrados.”

8. Dirección del Inmueble: Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

“El inmueble identificado como Parcela 144-REF-321-005.20730-20731, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 298.50 metros cuadrados, matrícula No. 0100083440, ubicado en Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, específicamente en la carretera Manoguayabo, próximo a la Avenida 27 de Febrero, sección Manoguayabo, lugar Bayona, Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo”.

9. “El inmueble identificado como Parcela No. 144-REF-321-005.20730-20733, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 293.05 metros cuadrados, matricula No. 0100083442, ubicado en Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, específicamente en la carretera Manoguayabo, próximo a la Avenida 27 de Febrero, sección Manoguayabo, lugar Bayona, Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo.”

10. “El inmueble identificado como Parcela No. 144-REF-321-005.20730-20735, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 264.01 metros cuadrados, matricula No. 0100083444, ubicado en Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, específicamente en la carretera Manoguayabo, próximo a la Avenida 27 de Febrero, sección Manoguayabo, lugar Bayona, Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo.”

11. “El inmueble identificado como Parcela No. 144-REF-321-005.20730-20736, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 279.81 metros cuadrados, matricula No. 0100083445, ubicado en Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, específicamente en la carretera Manoguayabo, próximo a la Avenida 27 de Febrero, sección Manoguayabo, lugar Bayona, Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo.”

12. “El inmueble identificado como Parcela No. 144-REF-262-006.6877-6881, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 354.81 metros cuadrados, matrícula No. 0100280655, ubicado en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo, específicamente en la carretera Manoguayabo, próximo a la Avenida 27 de Febrero, sección Manoguayabo, lugar Bayona, Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo.”

13. La Unidad Funcional o el Apartamento No. 1-A, matricula No. 1100016037 con una superficie de 140.00 metros cuadrados en el Solar No. 1-003.665, manzana 32 del Distrito Catastral No.1 ubicado en el municipio de Moca, Provincia Espaillat, específicamente en la calle colon No. 16, Municipio de Moca, Provincia Espaillat”.

14. “La Unidad Funcional o el Apartamento No. 2-A Sobre Una porción de terreno con una superficie de 132.03 metros cuadrados, identificada con la matricula No. 1100016000, dentro del inmueble: Solar No. 1-003.665, manzana 32 del Distrito catastral No. 1 ubicado en Moca, Espaillat.

15. “La Unidad Funcional o el Apartamento: No. 3-A, del condominio Pablo A. Cabrera, matricula No. 1100041330 con una superficie de 132.03 metros cuadrados en el Solar No. 1-003.665, manzana 32 del Distrito Catastral No.1 ubicado en el municipio de Moca, Provincia Espaillat, específicamente en la calle colon No. 16, Municipio de Moca, Provincia Espaillat”.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 25
(ALAVER-AC-32929-PC)

DEPORTES

De Nasim Núñez a Osvaldo Virgil, ya han debutado 918 peloteros de RD en la MLB

Iniciando la temporada del 2024 hay 108 dominicanos en los roster de los equipos de Grandes Ligas

SANTO DOMINGO.- El jugador Nasim Núñez se convirtió el pasado sábado en el jugador dominicano número 918 que debuta en el béisbol de las Grandes Ligas, y el primero que lo hace entre los peloteros del patio. Núñez, quien nació en el Bronx, New York, entró como corredor emergente en la novena entrada, se robó la segunda base y anotó la carrera de la victoria en el triunfo de los Nacionales de Washington con pizarra de 7-6 sobre los Rojos en Cincinnati.

Nasim, quien es del Licey en Lidom, es un jugador del cuadro que fue seleccionado por los Nacionales por vía de Regla 5 desde los Marlins de Miami.

El chico de 23 años de edad, en el 2023 vio acción a nivel de Doble A con el

Pensacola con el que pegó 110 hits en 490 turnos con 84 anotadas, 11 dobles, dos triples, cinco jonrones, 43 empujadas y 52 bases robadas en 59 intentos. Además, fue el MVP del Juego de Futuras Estrellas.

Nasim fue la selección de cuarta ronda en el sorteo de novatos del 2021 para los Tigres del Licey.

Cabe mencionar que el primer dominicano en debutar en las Grandes Ligas del béisbol de los Estados Unidos fue Osvaldo Virgil “orégano”, quien lo hizo el 23 de septiembre del 1956, a los 24 años de edad con el equipo New York Giants.

RD encabeza a países con mayor presencia de jugadores en MLB

Major League Baseball anunció el fin de semana que un total de 264 jugado-

res representando países y territorios fuera de los Estados Unidos continental estuvieron en rosters de Grandes Ligas y listas inactivas para el Día Inaugural. Se trata de la cuarta mayor cantidad en la historia para el inicio de una temporada, sólo por detrás del 2020 (291, con rosters expandidos a 30 jugadores), el 2022 (275, con rosters expandidos a 28 jugadores) y el 2023 (270, con rosters de 26).

Los 264 del 2024 representan el 27.8 % del total de 949 jugadores en rosters a partir del 28 de marzo.

Como ha sido el caso desde 1995, cuando MLB empezó a publicar los datos de los jugadores internacionales en Grandes Ligas, la República Dominicana encabeza la lista con 108 ligamayoristas, su segunda mayor cantidad en un año (110 en el 2020).

Pelota Caliente

¿Abortada la venta de los Timberwolves? La historia se vuelve a repetir. Casi tres años después de que Glen Taylor acordase la venta de Timberwolves y Lynx, el propietario ha anunciado que esta queda cancelada y que él seguirá al mando de ambas franquicias. En 2021, Marc Lore y Alex Rodríguez llegaron a un acuerdo para hacerse con una parte mayoritaria de la organización por un total de 1.500 millones de dólares que acordaron pagar en plazos.

J. Soto respondió otra vez y Yankees barren a Astros

HOUSTO N.- “Increíble”. “Impresionante”. A este ritmo, los Yankees podrían quedarse pronto sin adjetivos para describir al dominicano Juan Soto.

rón, un doble, remolcó cuatro carreras, anotó dos, recibió tres boletos y también aportó con su defensa.

Venezuela está segundo con 58, seguido por Cuba (18).

A continuación, la lista completa:

Rep. Dom. – 108

Venezuela – 58

Cuba – 18

Puerto Rico – 17

Canadá – 13

México – 12

Japón – 10

Colombia – 5

Panamá – 5

Curazao – 4

Corea del Sur – 3

Australia – 2

Aruba – 1

Las Bahamas – 1

Brasil – 1

Alemania – 1

Honduras – 1

Nicaragua – 1

Soto respondió una vez más, conectando un sencillo ante Josh Hader en la novena entrada para adelantar a los suyos y liderar la remontada de los Yankees 4-3 sobre los Astros ayer en el Minute Maid Park, completando una barrida de cuatro juegos. Fue la primera barrida en una serie de apertura para Nueva York desde 2003 contra los Azulejos. Los Yankees han ganado siete encuentros consecutivos en Houston desde septiembre pasado. El batazo selló una tarde de tres hits para Soto, quien impulsó al venezolano Gleyber Torres con la carrera decisiva para concluir una serie en la que dio nueve hits en 17 turnos al bate (.529).

Soto conectó en la serie 9 hits en 17 turnos, un jon-

Clarke Schmidt permitió tres carreras y siete hits en 5.1 innings en su debut en el 2024, encontrando problemas la tercera vez que vio a la alineación de Houston.

Luego de haber limitado a Houston a un jonrón del venezolano José Altuve en la tercera entrada durante los primeros cinco episodios, Schmidt permitió dobles de Altuve y Kyle Tucker en el sexto. El dominicano Yainer Díaz conectó un sencillo para igualar las acciones contra el nicaragüense Jonathan Loáisiga, una rayita cargada a Schmidt, quien no otorgó bases por bolas y ponchó a cinco.

Los Yankees no habían anotado primero en ninguno de los tres juegos anteriores de la serie antes de responder ante el abridor de los Astros, J.P. France, con tres anotaciones en 5.2 entradas.

Sudáfrica – 1 El dominicano Juan

MLB
MLB
LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 27
Nasim Núñez y Osvaldo Virgil.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Soto.

RD gana la primera Serie del Caribe Kids; De Peña, el MVP

CIUDAD DE PANAMÁ.-

En un partido digno de una final, la representación de la Liga de Béisbol de la República Dominicana hizo historia al coronarse campeón de la primera Serie del Caribe Kids al derrotar 12 vueltas por 10 al conjunto de Venezuela, en el choque de la serie final librado en el Estadio Juan Demóstenes Arosamena el pasado sábado.

El trofeo de campeón lo entregó Antonio "Tony" Flores, presidente de la Liga de Béisbol Profesional "Roberto Clemente" de Puerto Rico, al gerente del equipo, Pavel Aguiló y al dirigente Anderson Hernández.

Juan de Peña fue nombrado el Jugador Más Valioso del evento y se le entregó su trofeo. Cada jugador venezolano y dominicano recibió medallas.

El partido se decidió a favor de los dominicanos en el quinto acto cuando Juan de Peña pegó un jonrón con dos en bases para romper el empate a nueve por bando y colocar la pizarra 12 por nueve a favor de los criollos.

Luego, Venezuela agregó una carrera más.

De Peña remolcó tres anotaciones, al igual que Gustavo Talmare, quien conectó un cuadrangular remolcador de tres carreras en el cuarto episodio.

El partido lo ganó Juan de Peña, quien relevó a Ángel Luis Peralta, trabajando tres entradas, permitiendo dos hits y cuatro carreras, otorgando cuatro boletos y ponchando a uno.

Mientras que cargó con la derrota José Ignacio Pérez,

quien reemplazó a Abraham Reyes. Robert Medina había entrado por Pérez. El salvamento fue para Ángel García.

En el mismo primer acto, los dominicanos reaccionaron empatando el choque a tres y luego se fueron adelante 4-3. Angel García remolcó dos de esas cuatro vueltas, al igual que Kelvin Reyes, quien empujó dos.

Los venezolanos igualaron las acciones a cuatro en el segundo acto, pero los dominicanos se adelantaron 54 con un hit de Angel García.

Anderson Hernández fue el dirigente vencedor de la Primera Serie del Caribe Kids 2024. Adcio Media transmitió todos los partidos por Digital 15.

Anderson Hernández

El dirigente dominicano, Anderson Hernández, felicitó a cada uno de sus jugadores por haber conquistado la primera corona de la Serie del Caribe Kids y dijo que el triunfo es de la República Dominicana.

NBA multa a Wembanyama con 25.000 dólares por lanzar balón

EFE

WASHINGTON.- La NBA multó ayer con 25.000 dólares a la estrella de los San Antonio Spurs, Víctor Wembanyama, por haber lanzado el balón al público el pasado viernes para celebrar su victoria ante los New York Knicks en el tiempo extra.

Wembanyama robó el balón cuando faltaban décimas para terminar el partido, lo abrazó e inmediatamente después de la bocina chocó de manos con un aficionado y lanzó la pelota a la grada

para festejar la trabajada victoria por 130-126 sobre los Knicks.

Victor Wembanyama ha sido multado con 25.000 dólares por lanzar el balón del partido a las gradas de espectadores", dijo en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de la NBA, Joe Dumars.

Malik Monk estará de baja de 4 a 6 semanas

NBAMANIA

SACRAMENTO.- En menos de 48 horas de diferencia los Sacramento Kings han perdido a dos de sus escoltas más importantes de la rotación. Primero fue Kevin Huerter, quien se perderá lo que resta de temporada tras decidir operarse de su hombro. Y más recientemente ha causado baja Malik Monk,

quien ha sufrido un esguince en su rodilla derecha y se espera que se pierda entre 4 y 6 semanas de competición, informó ESPN. Monk cayó lesionado en el encuentro del pasado viernes frente a los Dallas Mavericks con tan mala fortuna que Luka Doncic le golpeó involuntariamente su rodilla derecha, obligándole a retirarse del parqué.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 DEPORTES
NBA
NBA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
PEQUEÑAS LIGAS Pavel Aguiló, Juan Núñez y Anderson Hernández festejan con los jugadores dominicanos tras el triunfo.

TENIS

J. Sinner gana el Miami Open y arrebata el número 2 a Alcaraz

Collins también

EFE

MIAMI.- El italiano Jannik Sinner conquistó ayer el primer Masters 1.000 de Miami de su carrera al ganar por 6-3 y 6-1 al búlgaro Grigor Dimitrov en la final, lo que le permitió además alcanzar la segunda posición en el ránking mundial a costa del español Carlos Alcaraz.

Sinner, de 22 años, incrementó a 22-1 su balance en su extraordinario 2024, en el que agregó el trofeo de Miami al Abierto de Australia y a Rotterdam. En total, ha ganado 24 de sus últimos 25 partidos y 41 de 44 desde el

fue la campeona en la

rama femenina

último Abierto de Estados Unidos.

El italiano, que había perdido las finales de 2021 con-

Los Pescadores y Peach Pro Sport ganan torneo Cabarete

SANTO DOMINGO.-

Los equipos Peach Pro Sport Club, en femenino, y Los Pescadores, en masculino, se coronaron campeones de la XVI edición del Torneo de Voleibol de Playa “Semana Santa 2024”, que culminó exitosamente ayer en la playa de Cabarete, Puerto Plata.

La triada conformada por Génesis Durán, Gerleny Mercedes y Crismil Paniagua (Peach Pro Sport Club) dis-

puso en la final 2-0 (15-13, 15-6) de Las Élites Cheka Herrera, Hidra Díaz y María Fernández.

Mientras que en la rama masculina “Los Pescadores” Ronny Molina, Edward Lantigua y David Caraballo, en tanto, levantaron el trofeo de campeón al superar en dos sets (15-8, 15-11) en la final a Juan Pablo Arias, José Manuel Font Frías y Jeancarlos Zorrilla (Pro Gym).

tra el polaco Hubert Hurkacz y la de 2023 contra el ruso Daniil Medvedev, ganó en Miami su segundo título

Masters 1.000 tras el de Toronto 2023.

A partir de hoy, Sinner alcanzará el número dos del ránking, detrás del serbio Novak Djokovic, y será esta la mejor posición de su carrera.

Collins campeona femenina

La estadounidense Danielle Collins, que se retirará al final de la presente temporada, se coronó también en el Miami Open con el primer título WTA 1.000 de su carrera, tras ganarle la final a la kazaja Elena Rybakina por 7-5 y 6-3.

Leales y BDP-Banreservas ganan voleibol playero en Hato Mayor

HATO MAYOR.- Los Leales en masculino y BDPBanreservas en femenino, se coronaron campeones del voleibol de arenas del Festival Deportivo Hato Mayor/Vicentillo Semana Santa 2024, celebrado en las canchas del Rancho Ecoturístico Doña Callita, en la categoría máster en ambas ramas.

Premió con 100 mil pesos a los ganadores; la gran copa

Confraternidad Doña Callita 2024 y medallas; los finalistas de la segunda posición, EMSport, en masculino y las Auténticas Legend en femenino, recibieron 60 mil pesos, un trofeo y tres medallas; mientras que los de la tercera posición, Puñal-2 en los hombres y las Populares en las mujeres, recibieron 40 mil pesos, un trofeo y tres medallas.

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) dará inicio de la Copa Colibrí J60 Santo Domingo, a celebrarse en el Parque del Este, en el Centro Nacional de Tenis, desde hoy primero de abril y hasta el 6 abril del presente año, donde tomarán parte 160 jugadores de 20 países.

El torneo repartirá 60 puntos para los campeones, y 36 para los finalistas en ambas ramas, 18 para los semifinalistas, 10 puntos para los cuartos de final y 5 para los octavos de final. Se jugará en dobles y sencillos en ambas ramas, explicó Sergio Tobal, director del torneo y vicepresidente de Fedotenis.

Estarán en acción los dominicanos Alberto Puello, Jossting Cruz, entre otros en la rama masculina. Miranda Bosch, Rosario Elmúdesi y otras estarán compitiendo entre las criollas.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Creso, Ekatex, Gravotech, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.

Camacho resalta los Juegos Deportivos SS

SANTO DOMINGO.Miles de vacacionistas en las distintas playas, ríos y balnearios del territorio nacional disfrutaron durante cinco días de los Juegos Deportivos y Recreativos Semana Santa 2024, organizados por el Ministerio de Deportes y Recreación.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, califi -

có como un éxito rotundo los Juegos, luego de recorrer playas y balnearios de las diferentes regiones del país como labores de supervisión.

Ayer, Camacho visitó playas y ríos de las provincias de La Vega y Gaspar Hernández, municipio de la provincia Espaillat, en la Región del Cibao.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 29
VOLEIBOL PLAYA VOLEIBOL PLAYA
POLIDEPORTIVO TENIS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ministro Francisco Camacho entrega medallas a varios niños participantes. Hoy dará inicio la Copa Colibrí Santo Domingo
El
Jossting Cruz. José –Yeye—Aybar, acompañado de Alexis García, premian a “Los Pecadores”, campeones masculinos del torneo. El italiano Jannik Sinner. El equipo BDP-Banreservas que integran Betania Almánzar, Dahiana Burgos y Paola Peña, centro, ganadores de la categoría femenina del voleibol en el Festival Deportivo Semana Santa.

en Superior de Santiago; Jassel Pérez, el MVP Llegó la décima corona para Pueblo Nuevo

SANTIAGO.- El combinado de Pueblo Nuevo conquistó su décima corona en el Torneo Superior de Santiago tras vencer en el sexto partido de la serie final al Plaza Valerio, en el evento dedicado al presidente Luis Abinader y en opción a la Copa Banreservas.

El Torneo de Baloncesto Superior de Santiago en su versión 44 fue organizado por Abasaca, que preside José Luis Aracena.

El partido culminó con un tiro de tres de larga distancia de Ronald Tineo, terminando el reloj y con marcador de 99-97.

Juan José Perelló Redondo, directiva de Banreservas fue acompañado por Ulises Rodríguez, presidente del comité organi -

zador y los ejecutivos de Abasaca, para entregar la copa al equipo campeón donada por esa prestigiosa entidad bancaria.

Jassel Pérez, quien fue electo como el Jugador Más Valioso de la serie, comandó la ofensiva de los campeones con 29 puntos, seis asistencias, cinco rebotes y cuatro balones robados.

Con la corona el conjunto de Pueblo Nuevo vuelve a igualar con sus archirrivales del club Sameji con 10 coronas cada uno en la historia, siendo ellos los máximos campeones de todos los tiempos y ganando sus diez títulos en 17 participaciones en series finales cada uno.

Esta fue la quinta ocasión que se enfrentaron en la gran final Plaza y Pueblo

Nuevo, donde este último quinteto ha ganado 4-1.

Rodríguez y Aracena resaltan torneo

Ulises Rodríguez, presidente del comité organizador declaró al final que “ha sido grandioso estar junto a todos en el baloncesto de Santiago, felicitó al club Pueblo Nuevo por el campeonato y al Fernando Plaza Valerio, quien nunca se quitó, y al resto de los equipos, por este gran Torneo. Estar cerca de los jóvenes deportistas es reconfortante para nosotros. Felicitó además a la Abasaca por su gran trabajo”.

El presidente de Abasaca, José Luís Aracena, aprovechó el escenario para agrade -

cer públicamente a todos los patrocinadores, de manera especial a Samuel Pereyra Rojas, administrador general de Banreservas por la confianza depositada por Abasaca, ya que a través de su valioso apoyo el baloncesto de Santiago se ha convertido en el más importante del País, de igual modo agradeció al ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez, los demás patrocinadores, al presidente del comité organizador, Ulises Rodríguez, quien se entregó en cuerpo y arma para garantizar el éxito del evento, “a los directivos, técnicos, jugadores y fanáticos de cada uno de los equipos participantes por su ejemplar entrega y comportamiento durante la celebración del evento”. EL NUEVO DIARIO.

LUNES 01 DE ABRIL 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.