El Nuevo Diario

Page 1

COOPERATIVA

La Altagracia impacta comercio de Santiago y el país, con excedentes históricos netos

P.09

EL BANCO CENTRAL MANTIENE EN 7.00 % ANUAL SU TASA DE POLÍTICA MONETARIA

P.14

ENTIDADES MUNICIPALES INICIAN PROCESO DE INDUCCIÓN PARA LAS AUTORIDADES ELECTAS

P.09

JUSTICIA

Dictan tres meses de prisión preventiva a Chucky y Alex por muerte de Paula Santana

P.13

TRAGEDIA

Mayoría ocupantes de embarcación zozobró en Nisibón son de Villa Riva, incluyendo la fallecida

P.13

MINISTRO SALUD Y OPS COORDINAN

PREVENIR Y CONTROLAR EL DENGUE

SANTO DOMINGO. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, se reunió con Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) para República Dominicana, con la finalidad de coordinar y desarrollar un plan estratégico para la prevención y control del dengue. La reunión se enmarca en los esfuerzos conjuntos que realizan ambas entidades de manera periódica, cuyos planes están diseñados y dirigidos a combatir, así como prevenir la propagación y el contagio de la enfermedad en República Dominicana. Dicho acuerdo de colaboración surge a partir de la solicitud del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una iniciativa que busca recibir de esa entidad internacional, apoyo en la prevención y control del dengue, enfermedad transmitida por vectores que ha afectado significativamente a la región. Ambos definieron la urgencia crear un grupo gestor de programas de salud colectiva con énfasis en las provincias más afectadas, donde se realizará un monitoreo y evaluación permanentes del plan de acción para erradicar los vectores del dengue. P. 02

@maldonadopersio

EDITORIAL FLUYEN LAS RELACIONES

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) ha logrado que sus relaciones con los partidos políticos fluyan. Eso de entrada genera un ambiente favorable para el entendimiento, entre actores y los árbitros del proceso. Ha sido flexible, pero consistente en llevar el ritmo de las elecciones. Así fueron los comicios municipales del pasado 18 de febrero.

Ahora debemos esperar que ocurra lo mismo camino a las presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo del año en curso.

Las municipales eran más complejas, pero menos tensas. En cambio, las de mayo serán más simples en la conformación de las boletas, pero, sin dudas, mucho más intensas.

Hechas las alianzas, las inscripciones serán el 7 de marzo.

Plazo hasta mañana para revisión de acuerdos y alianzas JCE otorga a partidos hasta el 7 de marzo inscribir candidaturas elecciones de mayo

La Junta Central Electoral (JCE) recordó a los partidos políticos que el plazo para la presentación de candidaturas vence el próximo jueves 07 de marzo, hasta las 12:00 de la medianoche, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo. El organismo electoral también concedió 48 horas para la revisión de las fusiones, alianzas y coaliciones de cara a los mismos comicios

VIERNES 01 MARZO 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13543 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
P.04

DE ENTRADA

Ministro Salud y OPS coordinan plan para prevenir y controlar el dengue

SANTO DOMINGO. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, se reunió con Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) para República Dominicana, con la finalidad de coordinar y desarrollar un plan estratégico para la prevención y control del dengue.

Según informaron, la

reunión se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos que realizan ambas entidades de manera periódica, cuyos planes están diseñados y dirigidos a combatir, así como prevenir la propagación y el contagio de la enfermedad en República Dominicana.

Dicho acuerdo de colaboración surge a partir de la solicitud del Ministerio de

Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una iniciativa que busca recibir de esa entidad internacional, apoyo en la prevención y control del dengue, enfermedad transmitida por vectores que ha afectado significativamente a la región.

En ese sentido, tanto el Ministerio de Salud como la OPS, definieron la urgencia de crear un grupo gestor de programas de salud colectiva con énfasis en las provincias más afectadas, donde se realizará un monitoreo y evaluación permanentes del plan de acción para erradicar los vectores del dengue.

Asimismo, la OPS se comprometió a brindar apoyo en lo referente a la cooperación técnica en aras de mejorar los servicios con la capacitación del personal de los tres niveles de atención, incluyendo el sector privado, a través de la visita de expertos internacionales en Manejo Clínico de Arbovirosis (RENACAR), con un lanzamiento oficial programado para marzo de 2024.

Se acordó, además, el desarrollo y lanzamiento de una aplicación para encuestas entomológicas, el lanzamiento de las campañas educativas y multiplicadoras en las escuelas, fomento del diálogo comunitario y empoderamiento de las comunidades a través de diversas iniciativas educativas y de comunicación.

SANTO DOMINGO. – El periódico El Nuevo Diario fue galardonado como el Mejor Periódico y Plataforma Informativa en Digital, en los premios que entregan los Social Media Talk Awards – Powered Naranja China.

El galardón fue recibido anoche por el comunicador Jaime Rincón.

El evento se llevó a cabo en el emblemático Caribbean Lake Park, lugar que sirvió de escenario para que pro-

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director: Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq.

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General

El

fesionales del mundo digital compartan experiencias, tendencias y conocimientos en un ambiente festivo y de networking.

El Nuevo Diario agradeció el galardón y expresó su compromiso de seguir realizando un periodismo de calidad.

Esta es la primera edición de los Social Media Talk Awards en Punta Cana, República Dominicana, evento patrocinado por la agencia Naranja China que

promete revolucionar el panorama digital del país.

Los Social Media Talk y Talk’s nacieron del viaje que realizó Manuel Ventura a ciudad de México en 2015, como líder digital al primer Social Media RoundTable realizado en CDMX auspiciado por Telmex hub y fue allí como vio la posibilidad de tener esos conversatorios creativos e innovadores en República Dominicana con un estilo caribeño y diferente.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 • Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Cabrera.
Teléfonos:
R. D.
809-583-1578
redaccionnd@gmail.com
NÚMEROSPREMIADOS (29-02-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 01020608101219203041 42474956606370757980 0910162731433424 182472 1º2º3º
Nuevo Diario
info@elnuevoadiario.com.do
Víctor
Nuevo
galardonado
y Plataforma
en Digital
Jaime Rincón recibe galardón en nombre de END.
Ministro Atallah y Alba María Ropero Álvarez, representante de OPS.
El
Diario es
Mejor Periódico
Informativa
de RD
Joven indignado acusa agentes DIGESETT por alegado «robo» piezas a su motocicleta

ROSA SOTO

SANTO DOMINGO. –

Un joven denunció ayer que agentes de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett) le retuvieron su motocicleta y asegura que cuando fue a buscarla le habían sustraído el asiento y otras piezas.

El joven, que en el video no se identifica, alegó que su motor llegó al depósito del kilómetro 28 de Villa Mella con todas sus piezas y agre -

gó que cuando decidió ir en busca de su medio de transporte «me le roban el asiento, me le roban la cajita, me roban todo, que no tengo como irme y eso señores me dicen que me lleve mi motor que si no se va a perder».

El agraviado, quien en un video enviado a esta redacción se encontraba muy indignado, calificó como un abuso la acción y dijo que tiene prueba de que su vehículo se encontraba completo.

Tengo prueba de como mi vehículo llegó aquí. Yo tengo lo mío, mi motor está al día y yo no le he robado a ustedes. Ustedes tienen un complot robándole a todo el mundo. Yo me busco mi cuarto honradamente».

«Tengo prueba de como mi vehículo llegó aquí. Yo tengo lo mío, mi motor está al día y yo no le he robado a ustedes. Ustedes tienen un complot robándole a todo el mundo. Yo me busco mi cuarto honradamente».

La persona que grabó el video se escucha decir que, aunque los motoristas pagaron sus multas, no se los entregan, alegando que “tienen un relajo con los motores de uno”.

Puerto Plata cautiva colombianos durante el “DR Road Show” celebrado en Bogotá

SANTO DOMINGO. -

Cientos de agentes y profesionales de la industria turística de Colombia, participaron en el DR Road Show del Ministerio de Turismo, celebrado el pasado en el hotel Grand Hyatt, donde Puerto Plata fue presentado por todo lo alto a través de una presentación desarrollada por Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico de este destino.

Por vez primera, el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, cedió un espacio a un representante de un destino invitado, dentro de la

habitual ponencia que desarrolla en los eventos internacionales en los que el Ministerio de Turismo promueve a la República Dominicana.

Bajo el lema “Puerto Plata, ¡Siempre Real!”, de manera vibrante y dinámica, la delegación de Puerto Plata, re-

presentada por Birgitt Heinsen expuso los diversas y singulares atractivos que convierten a la Costa Norte en una opción idónea para que el mercado colombiano siga aportando al crecimiento del turismo dominicano.

“Agradecemos esta oportunidad que nos abre el mi-

DIGESETT dice fiscaliza 500 conductores

de motocicletas

SANTO DOMINGO.La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), informó que en las últimas 24 horas fiscalizó a 526 conductores de motocicletas por faltar a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Durante los operativos que se realizan a nivel nacional, la DIGESETT detuvo a conductores de motociclistas que infringieron la

por faltar a la Ley 63-17

ley de tránsito, con la finalidad de garantizar la seguridad vial de los ciudadanos y reducir la tasa de siniestros viales.

El director de la DIGE-

SETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., enfatizó que seguirán con los operativos en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad tanto de los conductores como de las demás personas de las vías.

La entidad indicó que la mayoría de las infracciones en que incurren los motociclistas son por no llevar puesto el casco protector, falta de documentos, transitar por lugares prohibidos y violar la luz roja del semáforo.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NACIONALES

Partidos tienen hasta el 7 de marzo para presentar candidaturas de cara a elecciones de mayo próximo Plazo hasta mañana para revisión de acuerdos y alianzas

SANTO DOMINGO. – La Junta Central Electoral (JCE), recordó a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que el plazo para la presentación de candidaturas vence el próximo jueves 07 de marzo, con miras a las elecciones presidenciales y congresionales de mayo.

La institución electoral indicó que los partidos tendrán hasta las 12:00 de la noche del jueves para el depósito de dichas candidaturas.

Plazo para revisión de acuerdos cara a elecciones de mayo

En ese sentido, el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), también concedió ayer a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, un plazo de 48 horas para la revisión de las fusio-

nes, alianzas y coaliciones de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo, solicitud que hicieron los delegados de las organizaciones reconocidas ante la institución.

La decisión se dio a conocer tras finalizar la audiencia pública convocada ayer para tales fines, encabezada por el Pleno de la JCE, integrado

La institución electoral indicó que los partidos tendrán hasta las 12:00 de la noche del jueves para el depósito de dichas candidaturas.

por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo; por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa; así como el secretario general Sonne Beltré. Presentes también los miembros suplentes Vanahí Bello Dotel, Prado López, Freddy Ángel Castro y Anibelca Rosario.

“Luego de escuchar las puntualizaciones y peticiones de los representantes de los distintos partidos,

movimientos y agrupaciones políticas, en ocasión de esta audiencia marcada en las solicitudes de fusiones, alianzas y coaliciones, de cara a las elecciones presidenciales y congresuales, tiene a bien otorgar un plazo de 48 horas que finalizará este próximo sábado (mañana) a las 5:00 de la tarde para que las organizaciones políticas tengan a bien realizar los reparos y hacer subsanar los errores de forma que les puedan afectar”, acotó el presidente de la JCE.

Asimismo, recordó a todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que este jueves 7 de marzo de 2024 a las 12:00 de la noche concluye el plazo para la presentación de candidaturas presidenciales y congresuales, que optarán por dichos cargos en las próximas elecciones del 19 de mayo de 2024.

INFORME DEL TIEMPO

Sistema anticiclónico impondrá condiciones más estables reduciendo las lluvias en las próximas 72 horas… La ONAMET descontinua las ALERTAS meteorológicas… Recomendaciones marinas en la costa Atlántica… Las temperaturas mínimas estarán agradables en zonas montañosas y sus valles.

PLD irá sin aliados a las elecciones presidenciales

SANTO DOMINGO. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será el único que llevará a Abel Martínez como candidato a la Presidencia de cara a las elecciones que se celebrará el domingo 19 del mes de mayo, pues al concluir el plazo de las inscripciones de las propuestas de pactos de alianza, la referida organización política no concretó alianza con ningún otro partido para ese escaño.

Mientras que, a nivel de la senaduría, el PLD, junto a los demás partidos que integran la Alianza Rescate RD (Fuerza del Pueblo y Partido Revolucionario Dominicano), ampliaron la alianza a 25, de las cuales, 11 estarán encabezadas por el PLD y en otras siete concurrirán separados o con alianzas parciales.

El PLD encabezará alianza en las provincias Azua, Barahona, Duarte, Elías Piña, Independencia, La Altagracia, Montecristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Santo Domingo y Valverde.

Mientras, la Fuerza del Pueblo encabezará en Bahoruco, Distrito Nacional, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Salcedo, Sánchez Ramírez, San Juan y San Pedro de Macorís.

Mientras, la Fuerza del Pueblo encabezará en Bahoruco, Distrito Nacional, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Salcedo, Sánchez Ramírez, San Juan y San Pedro de Macorís.

En tanto, el PRD encabezará la alianza en El Seibo y Hato Mayor. En La Romana hay una alianza parcial entre el PRD-PLD y en San José de Ocoa compartida entre el PLD y Opción Democrática (OD).

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
05 DEL JUEVES 29-02-2024 09 15 17 23 0301 38 63 85 82 32 39 34 04 18 539 25
Abel Martínez, candidato presidencial PLD.
La UNEV otorga “Galardón a la Reforma” a Dío Astacio durante su acto de graduación

SANTO DOMINGO. – La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), otorgó el «Galardón a la Reforma» al alcalde electo de Santo Domingo Este, el pastor Dío Astacio durante la primera investidura de 2024 en la que graduó 752 nuevos profesionales.

Tras ser condecorado, el político y líder cristiano agradeció el reconocimiento y expresó que la mayoría de las personas se preparan para conseguir un buen trabajo, por lo que exhortó a esta generación de profesionales a prepararse mentalmente para triunfar, no para un trabajo.

“Trabajar no es lo que va a llevarlos al éxito, lo que los llevará al éxito es su deseo de triunfar, porque hay gente, y es la mayoría, que solo trabajan para comer, para vivir, pero ellos no han considerado jamás que el éxito no es una casualidad, sino que es una declaración”, manifestó Astacio.

De su lado, el presidente del Consejo Académico de la Alta Casa de estudios, el rector, Juan Guerrero Ávila, indicó que este reconocimiento se otorga en virtud de su destacada labor y compromiso con la implementación de reformas trascendentales en beneficio de la comunidad, reflejando su dedicación incansable hacia el progreso y la mejora continua.

Para la UNEV, el Galardón

a la Reforma simboliza el reconocimiento a aquellos líderes que han demostrado un compromiso excepcional con la transformación positiva y el bienestar en diversos ámbitos de la sociedad. Al iniciar el encuentro, la vicerrectora académica, Cándida Jáquez dio la bienvenida a todos los presentes y exhortó a los nuevos profesionales a ser agentes de cambio, no solo profesionales llenos de conocimiento.

SeNaSa y Supérate acuerdan afiliar a familias en situación de vulnerabilidad

SANTO DOMINGO. –

En el marco de una colaboración interinstitucional, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el programa social Supérate firmaron un acuerdo con el objetivo de afiliar a las familias del programa de protección social que carecen del seguro médico y que viven en situación de vulnerabilidad, al Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud.

Las firmas fueron rubricadas por el doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa y la señora Gloria Reyes, directora general de Su-

pérate en un acto celebrado en la sede principal de la Administradora de Riesgos de Salud.

En el evento, el doctor Hazim destacó que este tipo de alianzas interinstituciona-

les son las que contribuyen, todavía más, a fortalecer y promover la prevención en la salud, ahora a través del programa Supérate, “esta acción nos permite continuar dando fiel cumplimiento a la palabra empeñada del señor presidente Luis Abinader de que ningún dominicano se quede desprotegido”.

De su lado, Reyes destacó que “como país tenemos el compromiso inquebrantable de reducir la pobreza multidimensional, y el acceso a servicios de salud de calidad e igualitarios es una de las mayores dimensiones”.

Miguel Vargas: PRD pacta 31 alianzas para senadurías e irá solo en San José de Ocoa

SANTO DOMINGO. – El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, comunicó que esta organización pactó acuerdos que involucran a 31 provincias del país, de cara a los comicios en lo senatorial, y que en San José de Ocoa participará con su candidatura propia.

Mediante una publicación en sus redes sociales, el también candidato presidencial perredeísta se refirió a los alcances de las alianzas pacta-

das por el partido en relación al certamen donde el país elegirá sus nuevos senadores.

“Estoy seguro de que, con los acuerdos arribados en las 32 provincias del país en el ámbito congresual, la poderosa Alianza Rescate

RD se constituye en la principal locomotora para un exitoso desempeño de la oposición”, sostuvo.

“Además, estoy seguro de que esta parrilla de alianzas provinciales, que reúne los principales líderes de cada demarcación, provocará las condiciones para una segunda vuelta electoral en el nivel presidencial, y así cumplir con el cometido de rescatar al país de la incompetencia, el retroceso y la deshonra de este pésimo gobierno”, agregó Vargas.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Gloria Reyes, directora de Supérate y Santiago Hazim, director de SeNaSa. Dío Astacio y Juan Guerrero Ávila durante la entrega de la medalla. (Foto: Félix Lara). Miguel Vargas Maldonado.

La abstención inducida

En las pasadas elecciones municipales realizadas el domingo 18 de febrero ocurrieron situaciones que han generado preocupación acerca de la legitimidad de los resultados. La voluntad popular fue trastocada mediante una cuantiosa financiación de mecanismos y prácticas sin precedentes, propias de un sistema político clientelar que, en vez de incentivar la toma de decisión del pueblo para el logro de una elección libérrima de sus autoridades, provoca apatía y desinterés en el ejercicio democrático.

Por ejemplo, en las pasadas elecciones municipales hubo compra de votos por doquier, así como un proselitismo irreverente alrededor de los recintos electorales ante la mirada indiferente de los miembros de la Policía Militar Electoral y de las autoridades judiciales responsables de perseguir a quienes cometieron delitos electorales en favor de las candidaturas del oficialismo, convirtiendo la competencia política en un escenario desalentador, perjudicial para el sistema democrático.

Las propuestas de los partidos opositores, salvo honrosas excepciones, fueron entumecidas como resultado de la puesta en práctica de una nueva arma política electoral: la abstención inducida, estrategia del partido gobernante cuyos dividendos han sido “victorias” contraproducentes de cara a los valores democráticos que postularon quienes promovieron sus

incumplidas promesas de cambio.

Los niveles de abstención de las elecciones municipales del 18 de febrero superan las celebradas en marzo de 2020 en tiempos de pandemia, sumados al sorprendente desempeño de las candidaturas de la oposición en las principales demarcaciones del país donde tuvo lugar una baja participación electoral: Distrito Nacional (36.3 %) y Santiago (29.7 %), ejemplos fehacientes de una abstención inducida.

En los municipios con la mayor cantidad de votantes del país (el PRM y sus aliados obtuvieron el triunfo), el promedio de abstención fue de un 64.5 %: Distrito Nacional (63.2 %); Santiago (67.9 %); Santo Domingo Este (66.3 %); Santo Domingo Oeste (63.9 %) y Santo Domingo Norte (61.2 %). En otro grupo de municipios cuyos votantes inscritos en el padrón electoral oscila entre 92,254 (Moca) y 182,743 (La Vega), el promedio de abstención alcanzó el 57.9 %: San Francisco de Macorís (62.5 %); La Romana (62.3 %); Puerto Plata (60.3 %); Higüey (57.5 %); La Vega (57.0 %); Moca (56.5 %); San Pedro de Macorís (56.4 %) y San Cristóbal (50.3 %).

A contrapelo de esos resultados descritos antes, resulta que Lenin De la Rosa, candidato a alcalde por la Alianza Rescate RD en el municipio cabecera de San Juan de la Maguana, ganó con el 53.83 % de votos donde la abstención fue de

un 43.56 %, diez puntos porcentuales menos que el promedio en el resto del país, honrosa excepción ante el avasallante poderío de la maquinaria electoral perremeísta, con una nómina del Estado superior a 700 mil colaboradores esparcida a su favor en todo el territorio nacional, sin contar con el personal y los recursos de los ayuntamientos.

Al quedar evidenciada la estrategia electoral de la abstención inducida, los principales regentes del oficialismo, junto a las cajas de resonancia de perfumados y secuaces beneficiarios de las finanzas públicas, han pretendido aumentar la participación electoral en las elecciones municipales, con una cobija de dislates sustentada en una operación aritmética reductora carente de sustento y sentido común.

De lo anterior se desprende la pertinencia de hacer un ejercicio que no amerita de mentes brillantes. ¿A quién se le ocurre excluir a posteriori una caterva que no pertenece a un ente configurado en base a parámetros delimitados en espacio y tiempo?

La respuesta a la interrogante planteada nos remite al portal web de la Junta Central Electoral (JCE) que anunció al país el día 16 de enero de 2024, el inicio de los trabajos relativos a la impresión del padrón de cara a las elecciones municipales del 18 de febrero del año en curso.

El director de Informática de la JCE, Johnny Rivera dijo que “estaremos iniciando con la impresión de los 16,851 colegios que están ubicados en los 4,295 recintos en todo país, esto abarca un padrón de 8,105,151 electores”. Esas informaciones se derivan de la resolución 54-2023, en el sentido

La respuesta a la interrogante planteada nos remite al portal web de la Junta Central Electoral (JCE) que anunció al país el día 16 de enero de 2024, el inicio de los trabajos relativos a la impresión del padrón de cara a las elecciones municipales del 18 de febrero del año en curso.

de que el 21 de octubre de 2023, a las 7:00 de la noche, era la fecha límite para el cierre definitivo del padrón electoral, con miras a las elecciones municipales del 18 de febrero.

En el portal de la JCE, su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo, “informó que para las elecciones de mayo vence el plazo este sábado 20 de enero …” y, en otra información publicada por la entidad “… aprovechó la ocasión para recordar a los dominicanos y dominicanas que residen en el exterior que el domingo 21 de enero vence el plazo para el empadronamiento.”

La JCE estableció dos fechas distintas para el cierre del padrón electoral: la primera fue hasta el 21 de octubre de 2023 para cerrar el padrón de cara a las elecciones municipales (que no incluye a los dominicanos empadronados en el exterior) y la otra hasta el domingo 21 de enero de 2024 para el cierre del padrón de cara a las elecciones generales a realizarse el 19 de mayo, en la cual los dominicanos residentes en el país votan por el nivel presidencial y el nivel congresual (senadores y diputados de sus respectivas demarcaciones políticas).

Mientras, los dominicanos residentes en el exterior empadronados por la Junta Central Electoral votan, además de las candidaturas a presidente y vicepresidente de la República, por los 7 di-

putados de ultramar que representan las 3 Circunscripciones del Voto en el Exterior a las que pertenecen.

El Artículo 120 del CAPÍTULO III DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES EN EL EXTERIOR de la Ley Número 20-23 Orgánica del Régimen Electoral se refiere a las Circunscripciones en el exterior y en su Párrafo II establece que “Los electores que se hayan empadronado en el exterior figuran como inhabilitados por empadronamiento en el exterior en la Lista Definitiva de Electores a ser utilizada en el territorio dominicano, en los respectivos colegios electorales que figuren en sus cédulas”.

El despropósito que pretende reducir la abstención electoral ante los ojos de la opinión pública se desvanece al carecer de sentido ni sustento legal, pues el referido artículo establece con claridad que los dominicanos empadronados en el exterior no votan ni pueden votar en las elecciones municipales.

De igual modo, los 8,105,151 electores con derecho a votar en 16,851 colegios ubicados en 4,295 recintos en el territorio nacional no pueden ejercer el sufragio en las mesas electorales donde votan los 870 mil dominicanos empadronados en los países que pertenecen en las tres (3) Circunscripciones del exterior, es decir, los empadronados en el país no podemos votar allá, pero los

empadronados en el exterior tampoco pueden votar aquí.

En su Informe dado a conocer tras concluir el proceso, Participación Ciudadana indicó que de un total de 8,105,151 personas aptas para ejercer el sufragio solo acudieron al torneo electoral 3,775,587 inscritos en el padrón para una concurrencia de un 46.67 %. En otras palabras, en las elecciones municipales votaron 4 o 5 personas de cada 10 y ahí no están, ni pueden estar, los dominicanos empadronados por la JCE en el exterior. De manera que no hay que excluirlos del padrón utilizado en el certamen electoral del domingo 18 de febrero porque nunca han estado empadronados en ese registro de votantes aunque quieran convencernos sectores del oficialismo, entre los cuales destacan representantes de la sociedad civil, influencers y comunicadores reconocidos.

En su Informe, Participación Ciudadana señala que los electores con derecho a ejercer el sufragio en el territorio de la República Dominicana son “personas que estaban aptas para votar” en las elecciones municipales del 18 de febrero, es decir, aquellos registrados en el padrón con mesas de votación asignadas que aparecen al dorso de sus Cédulas de Identidad y Electoral emitida por el organismo responsable de administrar los procesos electorales.

Decir otra cosa no es más que el afán desmedido de quienes han hecho suya, con sus acciones cotidianas, la era de la posverdad, olvidando que a raíz de ello ha surgido el “fact check” o la verificación de los hechos que guía la conducta de quienes actuamos contra la mentira, manipulación y desinformación.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
RAÚL HERNÁNDEZ El autor es profesor universitario de Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es miembro de la Fuerza del Pueblo.

JUAN MANUEL VENTURA miembro del Comité Central del PLD y diputado del Parlamento Centroamericano

El trabajo motivador y orientado a resultados del enlazamiento y liderazgo de una mujer comprometida con el partido y su comunidad

Cumpliendo nuestro rol como miembro del comité central y dirigente del partido que nos vio nacer, asumimos en diciembre del 2022 el enlazamiento del distrito Municipal de El Caimito, Jánico, donde encontramos una dirección del partido sin presidente, sin comité intermedio y sin la formulación de un comité de base durante la reestructuración del partido. Además de esto con la renuncia del saliente alcalde y 2 regidores.

Conforme a esto procedimos a la conformación de una dirección provisional avalada por el compañero presidente en funciones del comité municipal de Santiago, Lic. Arturo Tatis, con la participación de unos 12 compañeros, uniéndose de manera virtual la Vicealcalde saliente, que 15 días antes de las elecciones abandonó las filas del partido, acompañando a los excompañeros que abandonaron el PLD para irse a Justicia Social.

Durante este proceso de estructuración del partido

en medio de un proceso electoral, pudimos contar con la participación en un proceso interno de 5 vocales para 3 posiciones, 2 precandidaturas a la dirección del distrito . Conforme a esto, por lo anteriormente mencionado, el método de elección no procedía con el de las demás demarcaciones del país para los vocales, porque no se habían registrado un comité intermedio. Pasada esta etapa iniciamos una campaña con 3 candidatos a vocales y nuestra victoriosa alcaldesa electa Francia Peralta.

Durante la jornada electoral tuvimos que retirarnos un poco de la zona montañosa por asumir compromisos en la zona urbana de Santiago, pero sin abandonar nuestro querido El Caimito, muestra de eso es la firma de la alianza rescate RD donde como miembro del comité central del PLD firmamos junto a las demás fuerzas que conformaron la alianza. No obstante de los vientos soplar a favor de la

Sin lugar a dudas el trabajo en equipo y la gran valoración en el distrito municipal de la Licenciada Francia Peralta por su humildad y entrega fortalecieron el triunfo contundente del Partido en esta demarcación.

candidatura encabeza por el PLD, días antes la Vicealcalde saliente y una candidata a regidora del PLD abandonaron las filas del partido para unirse a los planes reeleccionistas del candidato del PRM y Justicia Social. Por instrucciones del candidato presidencial Abel Martínez procedimos a realizar un recorrido por los diferentes parajes del distrito municipal.

Aunque en Santiago y la mayoría de municipios y distritos municipales no logramos el objetivo que buscábamos como partido por prácticas que realizó el oficialismo como en el caso de El Caimito donde no pudo florecer este plan desmido de usos de recursos del estado.

La victoria de Francia Peralta nos llena de orgullo, porque personalmente retuvimos una alcaldía ganada por el Partido de la Liberación Dominicana a esos excompañeros que abandonaron las filas del partido de la Estrella amarilla.

Sin lugar a dudas el trabajo en equipo y la gran valoración en el distrito municipal de la Licenciada Francia Peralta por su humildad y entrega fortalecieron el triunfo contundente del Partido en esta demarcación.

Reducen en 18 millones de libras el consumo azúcares en las escuelas al retirar néctares

SANTO DOMINGO. - La sustitución de néctares azucarados por fruta fresca como parte de la alimentación que los estudiantes reciben en las escuelas habrá permitido eliminar la ingesta de unos 18 millones de libras de azúcar por parte de los escolares en los dos últimos cursos lectivos (2022-2023 y 2023-2024).

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) comenzó a aplicar esa medida para reducir el aporte de azúcares a los más de 1.4 millones de alumnos domini-

canos, basándose en informes elaborados junto a Salud Pública sobre la incidencia de estas bebidas en el aumento de los índices de sobrepeso y obesidad, que están en el 31.2 %, expli-

có director ejecutivo de la institución, Víctor Castro, en un comunicado.

Los néctares se servían en empaques de 200 mililitros que contenían en promedio entre 20 y 23 gramos de azúcar. Es decir, en una sola bebida al día los estudiantes estaban consumiendo cantidades cercanas al límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de unos 25 gramos diarios de azúcar para un niño que consume unas 2,000 calorías en promedio.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 PUBLICIDAD

Entidades municipales inician el proceso de inducción para los nuevos alcaldes electos

SANTO DOMINGO.Varias entidades se unieron para realizar un proceso de inducción dirigido a las autoridades municipales electas en las elecciones del pasado 18 de febrero.

En estas actividades participarán La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) y la Unión Dominicana de Mujeres Municipalistas (UnMundo).

La capacitación, que dará inicio el miércoles 6 de marzo y se extenderá hasta el viernes 12 de abril, alcanzará a 2,251 autoridades municipales, entre ellas 158 alcaldes/as, 1,125 regidores/as de los ayuntamientos, 234 directores/as y 733 vocales de los distritos municipales, según detalló un comunicado de prensa.

Indican que el propósito fundamental de este proceso es brindar información esencial acerca de la gobernabilidad de los territorios que realizan los gobiernos locales, con la finalidad de que las nuevas autoridades municipales inicien su gestión con orientaciones claras y precisas sobre lo que implica una gestión municipal

Con excedentes históricos

netos,

cooperativa La Altagracia

impacta comercio

de Santiago y el país

Indican que el propósito fundamental de este proceso es brindar información esencial acerca de la gobernabilidad de los territorios que realizan los gobiernos locales, con la finalidad de que las nuevas autoridades municipales inicien su gestión con orientaciones claras y precisas sobre lo que implica una gestión municipal transparente, orientada al servicio de la comunidad y basada en buenas prácticas.

transparente, orientada al servicio de la comunidad y basada en buenas prácticas. Las sesiones de orientación se realizarán en las 10 regiones de planificación del país.

JOSÉ ERNESTO DEVÁREZ

SANTIAGO. - Con resultados sin precedentes en el pasado año 2023, la Cooperativa La Altagracia presentó al país y a sus socios ahorrantes, un panorama altamente optimista, tras alcanzar la cantidad de 13 mil 722 millones en préstamos a 53 mil 642 socios que disfrutan de las tasas más competitivas del mercado con una variación de 16.77 por ciento con relación a los préstamos del 2022.

Rafael Narciso Vargas, presidente del Consejo de Administración Central de la Coopaltagracia, ofreció los datos en conversación con

EL NUEVO DIARIO, en el edificio sede de la entidad de economía solidaria que ha insistido en mantenerse en esta, su provincia sede.

Por cada peso en los pasivos totales la Coopaltagracia dispone de un patrimonio (capital y reservas) de 2.14 para pagar, lo que representa un sano índice de solvencia construido con una rigurosa y sostenida disciplina financiera, lo cual asegura un uso apropiado de los recursos de los socios y acreedores aseveró Vargas.

El 23 por ciento de la cartera de préstamos está dedicada a pequeñas y medianas empresas con un apoyo a 337 emprendimientos y 4 mil 539 préstamos solidarios, enfocados a esos segmentos de la población con menores posibilidades de acceso a financiamientos.

Los activos totales de la organización cooperativa que se iniciara en el populoso y tradicional sector Los Pepines, crecieron un 14.54 por ciento colocándose en 21 mil 492 millones 592 mil 956 pesos con 56 centavos,

alcanzando en su cuenta de capital y reservas un crecimiento de 18. 08 por ciento logrando superar los 14 mil 642 millones 778 mil 696 pesos, lo cual indica una variación neta de 2 mil 242 millones 265 mil 724 pesos con 43 centavos en comparación con lo logrado al 31 de diciembre del 2022.

Con orgullo del deber cumplido Rafael Narciso Vargas, acota que la antigüedad de saldo o morosidad decreció en 0.05 por ciento al cerrar con un indicador de 0.89 por ciento contra un 0.94 por ciento del pasado 2022. “Este óptimo indicador de morosidad es reflejo de una sana colocación de los recursos de la cooperativa en socios conscientes del cumplimiento de sus obligaciones de pago”, expuso.

Un elemento que distingue la cultura del ahorro de los socios son las aportaciones que disponemos como capital patrimonial. En el año 2023 los ahorros en aportaciones llegaron a 1 mil 669 millones 788 mil 483 pesos con 70 centavos por encima de lo captado en el pasado 2022; esto es igual a 16.61 por ciento de logro, acumulando un balance de 11 mil 720 millones 887 mil 717 pesos con 93 centavos. El capital institucional logró un 15.45 por ciento de aumento.

EXCEDENTES DEL PERIODO

Los excedentes netos más impactantes e importantes de la historia institucional se elevaron a 1 mil 781 millones 233 mil 754 pe-

sos con 73 centavos esto es, 441 millones 157 mil 707 pesos con 94 centavos por encima de los excedentes del año 2022 que fueron de 1 mil 340 millones 076 mil 046 pesos con 79 centavos. “Por cada peso que se generó como ingreso, la cooperativa invirtió en gastos generales, administrativos y operacionales, tan solo 27 centavos quedando un remanente bruto de 73 centavos por cada peso ingresado” enfatizó el líder cooperativista.

Las partidas de las aportaciones más el capital institucional representa un apreciable fondeo de la cuenta de colocación sin costos, lo cual redunda en disminución de gastos financieros e incremento de la rentabilidad.

“Si observamos que la cartera de préstamos es de 13 mil 722 millones 979 mil 168 pesos con 92 centavos y la captación en aportaciones sumado al capital institucional representan 12 mil 582 millones 226 mil 861 pesos con 60 centavos estamos hablando de que el 91.60 por ciento de la colocación está amparada en fondos sin costos financieros”, expuso Vargas.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Rafael Narciso Vargas, presidente del Consejo de Administración Central de la Coopaltagracia. Rafael Narciso Vargas conversa con el periodista José Ernesto Devárez

BCRD mantiene su tasa de política

monetaria en 7.00 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de febrero de 2024, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 7.50 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de que las tasas de interés externas se mantendrían elevadas por un tiempo mayor al previsto y el incremento de los precios de las materias primas y del costo de transporte de mercancías debido a los conflictos geopolíticos y a factores climáticos. Asimismo, se ponderó la recuperación que ha estado registrando la economía nacional y la aceleración del crédito privado, en un contexto en el cual la inflación se encuentra dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

En efecto, la inflación interanual ha disminuido significativamente, ubicándose en 3.32 % en enero de 2024, por debajo del valor central del rango meta, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas. De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta como los combustibles y algunos alimentos, mantiene la tendencia a la baja, ubicándose en 4.09 % en enero de 2024. Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que, tanto la inflación general como la subyacente, se mantendrían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año, en un escenario activo de política monetaria.

En este contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD ha reducido su TPM en 150 puntos básicos desde mayo de 2023. Estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez a través de los intermediarios financieros, que han canalizado préstamos por unos RD$194 mil millones a los sectores productivos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y a los hogares; a tasas de interés de hasta 9 % anual. El plan de estímulo monetario ha logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria;

dinamizando el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse en torno a 21 % interanual y contribuyendo a la reactivación económica a partir del segundo semestre de 2023.

En Estados Unidos de América (EUA), la actividad económica ha sido más resiliente de lo previsto, con un crecimiento de 2.5 % en 2023 y un mercado laboral que se mantiene en pleno empleo. Mientras, la inflación se ha reducido a 3.1 % en enero de 2024, aunque sigue siendo superior a su objetivo de 2.0 %. Ante este escenario, los analistas internacionales esperan que la Reserva Federal postergaría el inicio de las reducciones de tasas de interés hasta mediados del presente año.

En la Zona Euro (ZE), la actividad económica permanece débil, afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha influido en condiciones recesivas en algunas de las principales economías del bloque. En tanto, la inflación interanual se ha moderado hasta 2.8 % en enero, si bien se mantiene por encima de su meta de 2.0 %. En esta coyuntura, se prevé que el Banco Central Europeo (BCE) también inicie su ciclo de reducciones para mediados del año 2024.

En América Latina (AL), la inflación ha mantenido su tendencia a la baja, retornando al rango objetivo en la mayoría de los países de la región con esquemas de metas de inflación. Como resultado, casi todos los bancos centrales han reducido sus tasas de interés de política monetaria durante los últimos meses, incluyendo a Chile (disminución acumulada de 400 puntos básicos), Costa Rica (325), Uruguay (250), Brasil (250), Paraguay (225), República Dominicana (150), Perú (150) y Colombia (50).

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 PUBLICIDAD
Pasa a la página siguiente

En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha incrementado a inicios del presente año hasta ubicarse en torno a US$79 dólares por barril en febrero, en un contexto de menor producción y de tensiones geopolíticas. De igual forma, el costo de transporte de fletes ha incrementado recientemente, ante los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y los factores climáticos que están afectando rutas importantes para el comercio mundial de mercancías.

En el ámbito nacional, la economía dominicana continúa su proceso de recuperación, con una expansión del indicador mensual de la actividad económica (IMAE) de 4.6 % interanual en el mes de enero. Este resultado reflejó el dinamismo del sector de hoteles, bares y restaurantes; así como el buen desempeño de los sectores construcción, servicios financieros y comercio.

Viene de la página anterior BancoCentralRD bancentral.gov.do

Por otro lado, las actividades generadoras de divisas continúan registrando un comportamiento favorable; destacándose el turismo, las exportaciones de zonas francas, las remesas y la inversión extranjera directa. En ese contexto, se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio y las reservas internacionales se mantienen en niveles elevados, equivalente a aproximadamente 12 % del producto interno bruto (PIB) y unos cinco meses de importaciones, significativamente por encima de las métricas recomendadas por el FMI.

Hacia adelante, se espera que el mecanismo de transmisión de la política monetaria continúe operando y que, junto a un mayor ritmo de ejecución de la inversión pública, sigan contribuyendo a dinamizar la actividad económica hacia su crecimiento potencial de 5 % en el año 2024. De esta forma, la economía dominicana alcanzaría una de las expansiones más altas de la región durante el presente año, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y Consensus Forecast.

Isha Cabrera lidera celebración Festival Independencia Dominicana en Orlando

FLORIDA. - En el marco del 20º aniversario del Festival Independencia Dominicana en Orlando 2024, la candidata a diputada a ultramar por la circunscripción 2, Isha Cabrera, empresaria y destacada inmigrante dominicana con más de 20 años de carrera profesional, resaltó su compromiso con la diáspora dominicana en el estado de Florida.

Ante una audiencia de más de 10,000 dominicanos y sus familiares, la candidata a diputada Isha Cabrera, presentó sus propuestas y tuvo un encuentro cercano con la comunidad, escuchando sus inquietudes y

necesidades. Este evento, que celebra la dominicanidad en su máxima expresión, se convirtió en el epicentro de la comunión de la diáspora, detalla una nota de prensa.

La diputada Isha Cabrera, fue invitada a participar en este prestigioso evento por el reconocido productor ar-

tístico Tony Lima, un empresario destacado en la ciudad de Orlando. Lima, como anfitrión del festival, logró convocar a más de 6 artistas de renombre de la República Dominicana, incluyendo a Chiquito Team Band, Wazon, El Rubio Acordeón, Don Miguelo, Frank Reyes y Dj Adonis, entre otros.

Es importante resaltar que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para enfrentar el desafiante panorama; tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales. El Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución macroeconómica, con el objetivo de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica y contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.

Compañía transporte Asochomina celebra su asamblea eleccionaria

LOS MINA. – La Compañía de Transporte de Pasajeros (ASOCHOMINA), celebró su Segunda Asamblea Eleccionaria, en la que escogió al presidente y vicepresidente que encabezará el Comité Ejecutivo que dirigirá los destinos de esa entidad choferil durante el período 2024-2030,

La Asamblea Eleccionaria tuvo lugar en la sede de la ASOCHOMINA, localizada en la calle María de Arana, esquina calle I-4 en el sector Los Mina Viejo, municipio Santo Domingo Este, con la participación de 62 miembros con derecho a voto.

La plancha número 1 en-

cabezada por Jorge Alberto Tavarez, presidente y Alberto Rodríguez Fabian, vicepresidente, resultó ganadora de las elecciones, al derrotar 32 por 30 votos a la plancha número 2 que llevó como presidente y vicepresidente a José Antonio Marte (Acura) y a Francisco Mesa Ramírez, respectivamente.

Es la segunda ocasión que Tavares encabeza el Co-

mité Directivo Ejecutivo de la ASOCHOMINA, ya que, asumió la presidencia de esa entidad choferil en el período 2018-2024.

Tavarez, presidente reelecto, agradeció primero a Dios y luego a sus compañeros, por su apoyo y su confianza en él, para que siga a la cabeza de la ASOCHOMINA, como máxima autoridad de ese conglomerado choferil.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 PUBLICIDAD

TOGA

Dictan

tres meses de prisión preventiva a Chucky y Alex por muerte Paula Santana

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ

SANTO DOMINGO. – El juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo

Este dictó ayer tres meses de prisión preventiva a Alex Elvin Cruz Díaz (Chucki) y Joaquín Alexander Hidalgo Marte (Alex), imputados de la muerte de Paula Santana Escalante, cuyo cuerpo fue encontrado en la alcantarilla de la empresa que trabajaba, Integer Holdings Corp, ubicada en la zona Franca Las Américas.

La jueza Karen Casado Minyety impuso que los acusados cumplan los 90 días como medida de coerción en el Centro de Corrección San Pedro de Macorís.

El abogado de la alegada víctima, Marcos Alcántara,

valoró la decisión como justa y correcta.

Según la acusación de solicitud de medida de coerción contra los involucrados, luego de abusar y matar a Santana Escalante, procedieron a lanzar el cuerpo por la alcantarilla de drenaje.

Mientras que el representante legal de los imputados, Juan Manuel Mateo Medina, considera que la medida es abusiva.

El documento explica que hay testigos que evidenciaron que la noche que

desapareció la occisa, ambos imputados no estaban en sus puestos de trabajo, siendo ellos los que de manera habitual prestaban servicio en esa planta de la compañía.

Alex, quien se desempeña como seguridad de la referida planta y Chucki, quien encontró el cuerpo sin vida de Paula en la alcantarilla, fueron identificados como las personas que en horas de la madrugada del día 21/2/2023, abusan y tiran por la alcantarilla de drenaje a Paula, según el Ministerio Público.

Mientras, el Ministerio de Trabajo informó que sancionó a la empresa Oscor Caribe, LLC (Interger Holding), por faltas graves y muy graves en seguridad y salud en el trabajo.

Hallan muerto niño de seis años en circunstancias extrañas en Santiago

SANTIAGO. - Un niño de seis años de edad fue encontrado muerto y con signos de violencia, en un solar vacío en el sector Villa La Mina, Los Solares, Santiago Oeste.

El niño fue identificado como Daymer Pérez Montero, hijo de Rafael Emilio Almonte y Mercedes Pérez.

El padre del niño, Rafael Emilio Lara, visiblemente afectado, dijo estar a la espe-

ra de los resultados de la autopsia.

El cadáver del niño fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para fines de autopsia.

Al lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional y la Dirección Central de

Investigación (Dicrim).

Versión extraoficial

Una mujer que responde al nombre de Lili de la Rosa Contreras, narró que encontró al niño tendido en una grama y que su corazón aún estaba latiendo cuando la madre de él lo levantó, asegurando así que aparentemente murió mientras era trasladado al hospital periférico de Cienfuegos.

UN DÍA COMO HOY

1493.- La carabela "La Pinta", uno de los tres navíos de la expedición de Cristóbal Colón, atraca en el puerto español de Bayona (Pontevedra) con el anuncio del descubrimiento de América.

Mayoría de ocupantes embarcación zozobró en Nisibón son de Villa Riva, incluyendo la fallecida

ROLFI ROJAS

LA ALTAGRACIA. - Una embarcación con al menos 36 personas a bordo que zozobró ayer en la costa de La Vacama, perteneciente al municipio Nisibón, en la provincia de La Altagracia. Entre los ocupantes, que pretendían viajar ilegalmente hacia Puerto Rico, figura una joven fallecida, residente en el sector Barrio David de Villa Riva, de cuyo pueblo son una gran parte de los náufragos, según el reporte preliminar de las autoridades.

El cuerpo sin vida de Noelia Felipe María fue recuperado por el personal de la Defensa Civil, confirmó el director provincial de la institución, Oscar Zorrilla, quien también precisó que han rescatado varias personas con vida, cuyas identidades

no fueron reveladas.

La joven, quien tenía 28 años recién cumplidos, habría dejado en la orfandad a dos niñas de 10 y 4 años, respectivamente.

A la búsqueda se han sumado también la Armada Dominicana y el Cuerpo de Bomberos.

Las autoridades han solicitado ser reforzadas con helicópteros para la búsqueda, a fin de poder rescatar con vida las personas que se han visto flotando en las turbulentas aguas del océano Atlántico, donde hay un oleaje espantoso.

Denuncian ante la CIDH las condiciones "inhumanas" de población reclusa en RD

WASHINGTON. - Representantes de la sociedad civil de la República Dominicana expusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las condiciones "inhumanas" en las que se encuentra la población reclusa del país caribeño, donde predomina el hacinamiento.

El encargado de asuntos civiles y políticos de la Comisión de los Derechos Humanos dominicana, Juan Miguel Rondón, dijo que en las cárceles se presentan "constantes violaciones de los derechos humanos" y son recurrentes las denuncias de corrupción, tortura, hacinamiento, medidas cautelares que se convierten en penas anticipadas y falta de acceso

a la sanidad y la educación.

En el sistema penitenciario dominicano coexisten dos modelos de gestión (el nuevo y el tradicional) en los 46 centros de reclusión del país, con una capacidad para 12.000 internos, aunque actualmente hay 26.000.

Aproximadamente el 80 % de la población reclusa está constituida por presos preventivos y 1.825 por extranjeros, sobre todo de nacionalidad haitiana, apuntó.

Rondón acusó al Gobierno dominicano de "falta de interés político" para realizar

la reforma penitenciaria que mejore unas condiciones de reclusión que "se convierten en una violación inaceptable de los derechos humanos de las personas privadas de libertad".

Hacinamiento

Las actuales autoridades dominicanas "no han construido ni una celda para paliar el déficit" de plazas para albergar a la población reclusa, indicó Rondón, quien reveló que 405 internos deberían haber sido puestos en libertad, pero siguen presos por trámites burocráticos, mientras que el 40 % de las personas privadas de libertad lo está por delitos menores.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DAYLENY VALENZUELA

ECONOMICAS

Banco Central mantiene en 7.00 % anual su tasa de política monetaria

SANTO DOMINGO.- El

Banco Central de la República Dominicana (BCRD informó que decidió mantener en 7.00 % anual su tasa de interés de política monetaria (TPM), que se utiliza como referencia para las operaciones interbancarias.

La TPM es utilizada para los préstamos entre bancos, lo que a su vez influye en el comportamiento de las tasas que los bancos aplican a sus productos de cartera, según explica Asociación de Bancos Múltiples (ABA).

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de que las tasas de interés externas se mantendrían elevadas por un tiempo mayor

al previsto y el incremento de los precios de las materias primas y del costo de transporte de mercancías debido a los conflictos geopolíticos y a factores climáticos, explicó el organismo mediante un comunicado.

Además, agrega, se pon-

deró la recuperación que ha estado registrando la economía nacional y la aceleración del crédito privado, en un contexto en el cual la inflación se encuentra dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

El BCRD destaca que ante

el contexto de bajas presiones inflacionarias ha decidido reducir su TPM en 150 puntos básicos desde mayo de 2023.

“Hacia adelante, se espera que el mecanismo de transmisión de la política monetaria continúe operando y que, junto a un mayor ritmo de ejecución de la inversión pública, sigan contribuyendo a dinamizar la actividad económica hacia su crecimiento potencial de 5 % en el año 2024”, establece el comunicado de la institución.

Revista reconoce la trayectoria de Kalys Bautista en el sector Seguros

SANTO DOMINGO. – La revista internacional de turismo, Soy Caribe Premium, ha destacado la trayectoria de Kalys Bautista en el sector de seguros y como presidenta y CEO de Kaba Consulting, una empresa dedicada a la consultoría y asesoría en seguros.

Bautista ha sido una figura influyente en la industria durante casi dos décadas.

“En un mundo caracterizado por la globalización y la constante evolución económica, la gestión de ries-

gos se ha convertido en una necesidad imperante para empresas y personas por igual. Kaba Consulting se destaca por su enfoque en acompañar a los clientes en la identificación y adquisición de programas de seguros que se ajusten a sus necesidades específicas, reduciendo costos sin sacrificar resultados”, destaca una nota informativa.

Según Bautista, la elección del profesional ade -

Precios suben 2,4 % en EE. UU.

El índice de precios en gastos de consumo personal (PCE, en inglés), un dato clave que guía la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., marcó en enero un alza del 2,4 % interanual, según informó la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.50 $59.00

Euro $61.50 $67.00

Agricultura fomenta la producción de hortalizas

cuado es fundamental para garantizar una comparación y licitación efectiva entre compañías de seguros, lo que resulta en opciones confiables para los clientes. Un corredor de seguros especializado no solo proporciona asesoramiento experto, sino que también ayuda a gestionar riesgos y proteger las inversiones de manera adecuada, evitando pérdidas innecesarias.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, DUARTE.- Decenas de productores fueron beneficiados con la entrega de más de 300 mil plántulas de hortalizas a través de los programas “Siembra tu Patio” y “Huertos Escolares” del Ministerio de Agricultura.

Los productores recibieron material de siembra y plántulas de lechuga verde risada y romana, ajíes cubanela, berenjena, tomate, apio, cebolla, puerro, brócoli y espinaca. Los beneficiarios proceden de las zonas de Nagua, Samaná y Sánchez

Ramírez.

“Con estas entregas fomentamos la producción de hortalizas de distintas variedades y se fortalecen los trabajos de ambos programas”, destacó el viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez.

La entrega masiva fue desarrollada en las instalaciones de la regional Nordeste del ministerio y entre los beneficiarios se encuentran el Proyecto Casa Sombra, la Fundación de la Consistencia Ecológica, y decenas de pequeños productores y sus familiares.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Entrega de hortalizas a productores del Nordeste.
Kalys Bautista, presidenta y CEO de Kaba Consulting. 150 EL BCRD HA REDUCIDO SU TPM EN 150 PUNTOS BÁSICOS DESDE MAYO DE 2023.
Central
Banco
de la República Dominicana.
El G20 considera que falta poco para que la inflación global sea "efectivamente dominada"

SÃO PAULO (EFE).- Los ministros de Economía del G20, reunidos en São Paulo (Brasil), consideran que falta poco para que la inflación sea "efectivamente dominada" y afirmaron que seguirán tratando "con mucha atención" su trayectoria para evitar repuntes, informaron ayer fuentes oficiales brasileñas.

El director de Asuntos Internacionales del Banco Central de Brasil, Paulo Picchetti, quien participó en las dos jornadas de trabajos del G20 de Finanzas, señaló en una rueda de prensa que "todos los países" han apreciado positivamente la actual tendencia a la baja de los precios.

"Pero al mismo tiempo existe el diagnóstico de que todavía no hemos llegado (a la meta). Falta el último kilómetro de la carrera", manifestó.

En su opinión, hay que "completar la última parte" del recorrido, algo "fundamental no solo por la necesaria estabilidad macroeconómica, sino también por la preocupación de las desigualdades", uno de

La pandemia de covid-19 provocó un crecimiento desbocado de los precios a nivel mundial.

los temas centrales de la cita.

"El elemento más perverso para la población menos favorecida es la inflación, principalmente la inflación de los últimos tiempos, que tiene que ver con los alimentos", subrayó el funcionario brasileño.

La pandemia de covid-19 provocó un crecimiento desbocado de los precios a nivel mundial que se agravó con las tensiones geopolíti-

cas, en especial con la invasión militar rusa en Ucrania, que se extiende desde hace dos años.

Ese fenómeno, que afectó tanto a las economías desarrolladas como a las emergentes, obligó a los Bancos Centrales a subir los tipos de interés a, en casos como en la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, los niveles más altos de las últimas dos décadas.

"Existe la disposición de tratar con mucha atención esa trayectoria final de la inflación para garantizar que sea efectivamente dominada, eso es algo bastante consensual entre todos los participantes" del G20, afirmó Picchetti.

Edesur abre puntos expresos en Bahoruco y Barahona

SANTO DOMINGO. – La empresa Edesur Dominicana dejó en funcionamiento dos puntos expresos inclusivos, uno en Tamayo, provincia Bahoruco; y otro en Vicente Noble, Barahona. Los puntos expresos son unidades de atención ágil y de pago, en las que combina la asistencia presencial, telefónica y la autogestión del cliente. La inclusión brinda facilidad a los clientes con

discapacidad, explica un comunicado de la empresa. El administrador general de Edesur, Milton Morrison, explicó que forman parte de

los pasos de avance para cumplir con las metas de crear mejores experiencias y servicio para los clientes de Edesur, donde todos, se sientan comprendidos y atendidos, sin importar la discapacidad.

«Para Edesur es fundamental continuar mejorando el servicio al cliente, por eso trabaja para brindar un mejor servicio», explicó Morrison.

Médico Express generará unos 600 empleos directos e indirectos en SDE

SANTO DOMINGO. – La apertura del establecimiento Médico Express, prevista para el segundo trimestre de este 2024, generará más de 200 empleos directos y 400 indirectos en el país y ha llegado con la visión de posicionarse como un centro de salud líder local y regional.

El doctor Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express, afirmó el compromiso del equipo directivo e inversionistas con la misión institucional de brindar servicios de salud de alta calidad que impacten y transformen positivamente el bienestar integral de las

Alejandro

personas y las comunidades, por lo que considera clave contar con profesionales, enfermeras y técnicos que quieran aportar, trabajar en equipo y marcar una diferencia. Agregó que los interesados en estas

oportunidades y vacantes pueden enviar su hoja de vida al correo electrónico talento.humano@grupomedic oexpress.com.

Médico Express contará con el departamento de imágenes más moderno de Santo Domingo Este, siendo pioneros en la zona oriental con el primer tomógrafo de 128 cortes de última generación, primer resonador magnético de 1.5 tesla e inteligencia artificial, primera tomosíntesis, servicios de telemedicina, cirugías ambulatorias y departamento internacional de San Isidro, detalla una nota.

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 15
Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express. (Fuente externa)

NOVEDADES

Evelyna y Danilo

estrenan comedia romántica “Cuando te toca”

Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, productores y actores dominicanos, estrenaron su primera comedia romántica, “Cuando te toca”, en la cual suman las actuaciones protagónicas de Osvaldo de León y Daniela Luján.

La cinta dirigida por René Bueno, producida por Pop Entertainment y basada en una historia de Luís Corporán, fue filmada tanto en México como República Dominicana, específicamente en Tijuana, Santiago y Puerto Plata.

“Esta es una película muy divertida y sé que se reirán mucho y se identificarán con los personajes. En esta película mi personaje repre -

senta a aquellas personas que dicen a menudo que no se quieren casar ni tener hijos, que tratan estar solteros el resto de sus vidas pero que les cambia la vida cuando llega la persona correcta”, dijo el actor y modelo estadounidense Osvaldo de León durante la función de estreno realizada en Caribbean Cinemas de Galería

360.

“Es la primera vez que nos aventuramos en el género comedia como productores y estamos muy contentos con el resultado, porque la gente se va a reír y a la vez es una manera de celebrar las nuevas oportunidades que te brinda el amor”, agregó Evelyna quien encarna a Martha.

Por otro lado, Danilo agregó que esta fusión del talento dominicano junto a actores tan queridos en México da la oportunidad proyectar nuestro cine un poco más allá de nuestras salas y territorio, que sigan viajando nuestras historias y con un género tan universal como es la comedia.

“Cuando te toca” es una comedia romántica que trata sobre lo complicado de establecer una relación en tiempos donde las facilidades de la tecnología hacen ver el amor y el compromiso como algo totalmente desfasado y relativo. La cinta está disponible desde este 29 de febrero en todas las salas de cine del país.

Paulina Rubio se presenta esta noche en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua

Todo está listo para que la “chica dorada”, Paulino Rubio, presente su espectáculo “Golden Hits Tour” esta noche en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Eduardo Durán, productor artístico de ED Live, anunció que será un show inolvidable lleno de energía, pasión, baile, luces y con una escenografía imponente muy acorde con el estilo de la cantante mexicana.

La intérprete de los éxitos

“Dame otro tequila”, “El último adiós”, “Golpes en el corazón” y “Mío”, entre otros se encuentra presentando con

Paulina Rubio es considerada una de las artistas internacionales más exitosas de la historia del pop y en su “Golden Hits Tour” repasa los éxitos de sus cuatro décadas de trayectoria.

rotundo éxito su gira “Golden Hits Tour” por diferentes partes de Estados Unidos y Centroamérica, la cual ha sido aplaudida por su fanaticada Paulina Rubio es conside-

rada una de las artistas internacionales más exitosas de la historia del pop y en su “Golden Hits Tour” repasa los éxitos de sus cuatro décadas de trayectoria.

Rechazo

Fher Olvera, el vocalista de la agrupación Maná, respondió contundentemente que, desde su perspectiva, el reguetón no es un género que disfrute oír y confesó que no entiende del todo por qué este tipo de canciones son tan famosas. Además, que hay artistas que no pueden oír de ninguna manera, como en el caso de Bad Bunny.

Carnaval del

DN

contará con tarima para personas especiales

La Alcaldía del Distrito Nacional anunció que por segundo año consecutivo el Carnaval 2024 contará con una tarima inclusiva adaptada con rampas de acceso e intérprete en lengua de señas para el disfrute de personas con discapacidad y adultos mayores.

Esta medida, que forma parte de la visión de inclusión de la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía, busca crear espacios accesibles para todos los ciudadanos.

Esta iniciativa, que se implementó por primera vez el año pasado, marca un paso importante como la primera alcaldía en desarrollar tarimas inclusivas en el Carnaval. Esta es una iniciativa de la alcaldesa Carolina Mejía y del departamento de inclusión del Cabildo, que reafirma el compromiso de la administración con la igualdad de oportunidades para todos.

El Carnaval se efectuará el próximo domingo a partir de las tres de la tarde, en el Malecón de Santo Domingo, frente al Parque Eugenio María de Hostos. El encuentro dará inicio con un desfile que contará con la participación de más de 80 compar-

El cierre del Carnaval estará marcado por un concierto en el Parque Eugenio María de Hostos, con la actuación de los artistas

Eddy Herrera, Fernanado Villalona, Chimbala y Alex Matos.

sas grupales y personajes individuales, destacando los colores, la creatividad y la autenticidad propias de esta festividad.

Los Reyes del Carnaval del Distrito Nacional 2024 son los artistas carnavalescos Carlos Manuel Tavarez Ventura, conocido como “El Viejo del Swing”, como Rey del Carnaval, y Belkis Amarilis, pionera en el mundo del Carnaval, como Reina. Este año, el Carnaval estará dedicado a Vinicio Brioso, propietario de la repostería Vinicio, reconocido por su apoyo a las comparsas y su contribución al sector de Villa Consuelo.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Paulina Rubio

Josell Hernández anuncia su ópera prima “Asalto en Progreso”; un suceso que nunca borró de su mente

El reconocido actor y productor cinematográfico, Josell Hernández, después de haber producido decenas de películas nacionales y extranjeras ha revelado detalles emocionantes sobre su primera incursión como director con la película “Asalto en Progreso”, que llegará a las salas de cine el 2 de mayo.

Este proyecto, inspirado en los hechos reales del asalto a la sucursal del Banco del Progreso, en la avenida Independencia de Gazcue, el 1 de marzo de 1993, promete llevar al público a través de una historia impactante con actuaciones memorables y sustentado con una co-producción con la Aldea Studios.

La película cuenta con un elenco estelar de la industria cinematográfica dominicana, incluyendo a figuras destacadas como Pepe Sierra, María Castillo, Hony Estrella, Irving Alberti, Richard Douglas, Francis Cruz y Jochy Santos, entre otros, que conversaron con la prensa en Caribbean Cinemas de Galaría 360.

Durante el encuentro, Josell Hernández compartió su motivación detrás de “Asalto en Progreso", destacando la fascinación persistente desde su infancia por este evento y la complejidad psicológica de un médico involucrado en un acto que ha permanecido en la memoria de los dominicanos.

“Cuando ocurrió el hecho yo tenía 11 años, y fue un episodio que nunca se borró de mi cabeza. Al pasar los años y ver los reportajes

en televisión, yo le dije a mi padre que yo quería hacer una película de ese caso, a lo que me reprendió diciéndome que yo estaba como loco”, contó el director a los periodistas.

Para hacer esta obra cinematográfica, cuenta que “me movió la idea de ver a un profesional de la medicina haciendo un asalto, y me preguntaba cómo un doctor, que era una de las carreras más reputadas de la época, se abalanzó a robar un banco. ¿Qué lo movió, qué le atormentaba, su familia, tenía hijos?”.

El proceso de selección del elenco fue meticuloso, buscando actores que no solo transmitieran emociones, sino que también brindaran la esencia de los personajes. Por eso, la elección de Pepe Sierra, María Castillo, Hony Estrella, Irving

Alberti, Richard Douglas, Francis Cruz y Jochy Santos se basó en la versatilidad y capacidad para sumergirse en roles desafiantes.

“Primero, creía que cada actor era una válvula del corazón de la película, y de manera minuciosa los elegí antes y durante la escritura del guion. Pensé en Pepe Sierra, como un actor tan bueno que pudiera estar enmascarado y de igual manera transmitir emociones; María Castillo la vi desde un principio como la mentora de la película, una maestra de la actuación, la cual aportó mucho a la cinta; Irving Alberti, que aparte de su carisma y profesionalidad, encarna a un coronel de la época con dotes de actuación y rasgos físicos; Richard Douglas puso toda su fuerza, desde siempre lo vi como Candela, un fuego

que se necesitaba en la trama”, detalló.

Durante el rodaje, el equipo enfrentó el desafío de equilibrar la seriedad del drama con la necesidad de hacer la película comercialmente atractiva. “El gran desafío era hacer un drama serio y que sea comercial, por ello siempre vi un elenco de actores que garantizaran una obra digna; juntarlos fue un proceso mágico y de aprendizaje”, compartió Hernández.

En cuanto a las locaciones, se eligieron cuidadosamente para transportar a la audiencia a la década de 1990. El 70 % de las escenas se filmaron en sets construidos al estilo de Hollywood en La Aldea Studios.

En términos técnicos y creativos, "Asalto al Progreso" destaca por el uso de tecnología de última generación y efectos especiales proporcionados por una reconocida compañía mexicana.

Josell Hernández tiene grandes expectativas para su película, previendo que se convertirá en el drama más comercial de la historia del cine local. Con su enfoque en la resiliencia familiar, Hernández espera que el público se lleve un mensaje poderoso sobre el valor de la familia y la importancia de mantener la esperanza, incluso en circunstancias difíciles.

“Asalto en Progreso” es una obra cinematográfica que fusiona drama, intriga y la cruda realidad de un suceso que dejó una marca imborrable en la memoria de la sociedad dominicana.

Miriam Cruz y Milly Quezada fusionan sus voces en “Me Duele”

La escena musical se ilumina con el estreno de «Me Duele», una colaboración trascendental entre dos estrellas del merengue, Miriam Cruz y Milly Quezada, una pieza que promete ser un hit que deleitará a sus fanáticos consolidando esta colaboración como una importante combinación en sus trayectorias.

“Me Duele” no es simplemente una canción; es una experiencia auditiva que captura la esencia y la maestría de dos leyendas de la música latina. La colaboración entre Cruz y Quezada es una fusión única de estilos que promete resonar en los corazones de los oyentes con sus letras emotivas y melodía cautivadora.

“Compartir con Miriam en ‘Me Duele’ ha sido un regalo del cielo. Dos voces, dos almas que se encuentran en una canción que representa la verdad y la pasión de nuestra música”, indicó Milly Quezada.

Mientras, Miriam sostuvo que “Trabajar con Milly en esta canción ha sido una experiencia única. ‘Me Duele’ es el resultado de la fusión de nuestros estilos y nuestras voces, y estoy emocionada de compartirlo con el mundo. La genialidad detrás de la producción del tema recae en Jochy Sánchez, un visionario que ha dejado su huella en la música latina”.

nada de compartirlo con el mundo. La genialidad detrás de la producción del tema recae en Jochy Sánchez, un visionario que ha dejado su huella en la música latina”.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 17 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Mientras, Miriam sostuvo que “Trabajar con Milly en esta canción ha sido una experiencia única. ‘Me Duele’ es el resultado de la fusión de nuestros estilos y nuestras voces, y estoy emocioCINE MÚSICA

VIERNES

AVISOS LEGALES

23 de Febrero del año 2024

Señores: Socios y gerentes de la sociedad DIANNY DIESEL SRL.

En sus manos.

Distinguidos Socios:

Me place convocar la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad DIANNY DIESEL SRL, para el día Veintiuno (28) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), a las nueve (9:00 AM.) de la mañana, en el domicilio de la sociedad ubicado: Respaldo Delia Teresa, No. 06, sector Herrera, Santo Domingo Oeste, República Dominicana. Para conocer y aprobar si procede el Orden del Día siguiente:

1. Conocer y aprobar la convocatoria, la nómina de presencia y la validez de la presente Asamblea General para sesionar como Asamblea General Extraordinaria;

2. Conocer y aprobar el nombramiento del Liquidador;

3. Conocer y aprobar el descargo del gerente

4. Conocer y aprobar disolución de La sociedad DIANNY DIESEL SRL.

5. Autorizar el depósito de toda la documentación corporativa correspondiente al cambio de la composición Societaria, Registro Mercantil, por ante la Cámara de Comercio y Producción correspondiente y la Dirección General de Impuestos Internos; y designar a la persona o a las personas que estarán autorizadas a proceder con las respectivas gestiones; y demás instituciones correspondientes.

Esperando tener la oportunidad de compartir con ustedes, les saluda.

Atentamente,

FC 495044

Juan Rafael Santos Roman Organo Liquidador

AVISO DE MENSURA:

Se Avisa que el Día 14 del mes de marzo del 2024, a las 03:00 pm, se dará inicio a los trabajos de Mensura Para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No.07, ubicado en el Municipio de Las Terrenas, Provincia de Samaná, Expediente 6612023089553. A petición de: FRANCISCO ROSA PARRA. Referencia: CENTROIDE: X: 538110 Y: 2131662 Latitud: 19.277720º Longitud: -69.589005°.

JULIO A. DE LOS SANTOS SORIANO, Agrimensor-Contratista. Codia-44085.

AVISO DE MENSURA:

Se Avisa que el Día 14 del mes de marzo del 2024, a las 09:00 am, se dará inicio a los trabajos de Mensura Para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela 3701 del Distrito Catastral No.07, ubicado en el Municipio de Las Terrenas, Provincia de Samaná, Expediente 6612023089561. A petición de: JESUS MARIA CASTILLO Y FLERIDA CASTILLO. Referencia: CENTROIDE: X: 443158 Y: 2136050 Latitud: 19.317522° Longitud: -69.541095º.

JULIO A. DE LOS SANTOS SORIANO, Agrimensor-Contratista. Codia-44085.

AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACION DE SIN FINES DE LUCRO, ONG. 122-05

En cumplimiento a las disposiciones del artículo 5, Párrafo I, II de la ley 122-05, se hace público conocimiento que mediante la Resolución 000001, emitida por la Procuradora General de la República en fecha 6 del mes de febrero del 2024, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro GRUPO DE ESTUDIO ESPIRITA DE JESUS, con su domicilio en la carretera la Isabela No. 17, residencial San Miguel Gardens, edificio C, apartamento 301, sector Altos de Arroyo Hondo II, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, esta organización tiene por misión dedicarse al estudio profundizado y sistematizado de todo lo concerniente a las sagradas escritura y labores sociales; y sus miembros fundadores son: ANA LOURYS CUEVAS PEREZ, JOSEFINA FELIZ, MARIA ISABEL DE MELLO SOUSA ROQUE, CARMEN BRASILEIRO DE DE CAMPOS CHAGA DE ALMEIDA, MARIA

ANTONIA REYES FROMTA DE ALCANTARA, VICTORINO GERMOSEN Y RENATA DE LA CRUZ, su consejo directivo tiene una duración de Dos (02) años, y está compuesto por: ANA LOURYS CUEVAS PEREZ (presidente); MARIA JOSEFINA FELIZ, (vicepresidente); MARIA ISABEL DE MELLO SOUSA ROQUE (tesorero); CARMEN BRASOLEIRO DE CAMPOS CHAGAS DE ALMEIDA (secretaria general) y MARIA

ANTONIA FROMETA DE ALCANTARA (secretaria de actas). La duración de la entidad en por tiempo indefinida. En la Santo Domingo, hoy 29 del mes de febrero del año 2024.

FC 495022

ANA LOURYS CUEVAS PEREZ, (presidenta).

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE No. 6632024012407

Agrim. Ana Mercedes Nina Pinales, Codia 25303, Cel. 809-983-0713, correo electrónico agrim.ana.nina@gmail.com

En virtud de la Autorización de dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 22 de febrero del 2024, se hace de público conocimiento que el día 16 de marzo del 2024, a las 9:00 hora de la mañana, se realizarán los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 47-A-2-A-1, del Distrito Catastral No. 26, del municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, el cual se encuentra ubicado en el Vacacional Haras, camino al Club, manzana Villas del Club, solar 20, con las coordenadas de referencia Geográficas siguientes: 18.617635N,69.913524E propiedad de los señores CESAR AUGUSTO DEL CARMEN CALDERON RODRIGUEZ Y CESILIA HORTENCIA FERNANDEZ DE CALDERON.

ANA MERCEDES NINA PINALES, Agrimensor Contratista. Codia 25303.

FC 495019

FE DE ERRATAS

En el aviso de mensuro para saneamiento publicado el día viernes 10 de noviembre del año 2023, se digitó la Manzana No. 13 y lo Correcto es Manzana No. 73. AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que el día 25/noviembre/2023 a las 9:00 A.M., Se Iniciarán los Trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, en lo manzana No.73, Distrito Catastral No.01, (Lugar Pueblo Abajo), Provincia y Municipio San José de Ocoa, Según la Autorización de mensura de Fecha 7 noviembre del año 2023, Expediente de mensura No. 6642023111571. Propiedad del señor, FELIX MANUEL ORTIZ CASTILLO, dominicano, mayor de edad, Casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.013-0005291-5, domiciliado y residente en la Calle 27 de Febrero, casa No.109, Sector Pueblo Abajo, Provincia y Municipio, San José de Ocoa, Rep. Dom., SE ADVIERTE A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ALGUN INTERES FAVOR COMUNICARLO A LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO ESTE, O AL TRIBUNAL DE TIERRAS COMPETENTE.

Agrim. MIGUEL ANTONIO SANTANA OLAVERRIA, Agrimensor contratista. Codia-19849. Teléfono (809) 713-9330.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 11/marzo/2024 a las 9:00 A.M., Se Iniciarán los Trabajos de MENSURA PARA DESLINDE, el inmueble está ubicado en la calle 27 de Febrero esquina calle Luperón, lugar Pueblo Arriba, municipio y provincia San José de Ocoa, dentro del ámbito del Solar No. 1-A, Manzana No. 21-B, Distrito Catastral No.01, específicamente en la ubicación geográfica 18° 32.897’N, 70° 30.303’O, Según la Autorización de mensura de Fecha 13 de febrero del año 2024, Expediente de mensura No. 6642024007840. Propiedad del señor, RAFAEL DARIO PIMENTEL TEJEDA, dominicano, mayor de edad, soltero, de ocupación comerciante, portador de la cédula de identidad y electoral No. 013-0003809-6, domiciliado y residente en la calle 27 de Febrero, casa No.12, provincia y municipio San José de Ocoa, Rep. Dom., SE ADVIERTE A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ALGUN INTERES FAVOR COMUNICARLO A LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO ESTE, O AL TRIBUNAL DE TIERRAS COMPETENTE.

MIGUEL ANTONIO SANTANA OLAVERRIA, Agrimensor contratista. Codia-19849. Teléfono (809) 713-9330.

AVISO DE MENSURA:

Se Avisa que el día 12 del mes de marzo del 2024, a las 08:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de Deslinde, de una porción de terreno del ámbito de la Parcela No. 1-F-2-A-2-I-3, del Distrito Catastral No.03, ubicado en la calle Manuel de Jesús Troncoso, No.05, Piantini, Distrito Nacional, Expediente 6632024012237. A petición de: CLAUDIA MARIA GUERRA RODRIGUEZ Y CLARISSA ROSA GUERRA RODRIGUEZ. REFERENCIA CENTROIDE: X: 401270.50 Y: 2041970.31 Latitud: 18.465746º Longitud: -69.935071º.

JULIO CESAR DE LOS SANTOS A., Agrimensor-Contratista. Codia-13530.

PÉRDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, MODELO AX100, AÑO 2013, COLOR NEGRO, PLACA Y REGISTRO NO. N955002, CHASIS LC6PAGA19D0031499, PROPIEDAD DE CRISTHIAN JUNIOR CHALES, CÉDULA 223-0179255-6. FC 495023

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 7918880, que corresponde al Automóvil Privado (Buggy), Marca Polaris, Modelo Ranger Crew 570, del año 2016, Color Verde, Chasis No. 3NSRNA577GE393144, con capacidad para dos (2) pasajeros, Placa y Registro No. A724194, propiedad de la sociedad CONDOMINIO PLAZA BODY SHOP. Lic. Danilda Pimentel T., Abogada. FC 495025

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, AÑO 2019, COLOR NEGRO, PLACA Y REGISTRO NO. K1731559, CHASIS MD2A76AY4KWC48210, a nombre de MANUEL GARIBALDY DE LA CRUZ ROSARIO, CÉDULA 084-0016308-8. FC 495016

PÉRDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Nipponia, color negro, modelo NC90, año 2015, placa K0778262, chasis XF1NC090AFL009669, a nombre de la SRA. VALERIA ANTONIA LUIS L., cédula 402-2697921-5. Lic. Camilo Herrera C. FC 495105

PUBLICACIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE

Se hace de público conocimiento, que mediante Auto Núm. TSE-CN-00452024, EXPEDIENTE No. TSE-12-0035-2024, expedido por el Tribunal Superior Electoral, en fecha quince (15) del mes de febrero del año 2024, ha otorgado la autorización necesaria para que la señora CARMEN NATIVIDAD JIMENEZ (Antiguo Nombre), pueda cambiar su nombre por el de MARIA JIMENEZ (Nuevo Nombre), de acuerdo con las disposiciones del párrafo II del artículo 11 del Reglamento sobre Procedimiento de Cambio, Supresión y Añadidura de Nombres, a la vez que se les invita a quienes consideren que esta acción de cambio de nombre pudiera producirle algún daño procedan a presentar su oposición.

LIC. RAFAEL A. VOLQUEZ, Abogado.

PUBLICACIÓN AGENDA LIQUIDACIÓN (2DA PUBLICACIÓN)

Artículo 419. (Modificado por la Ley 31-11, de fecha 11 de febrero de 2011) Las cuentas de los liquidadores serán depositadas en el registro mercantil del domicilio de la sociedad y el aviso de la clausura de la liquidación será publicado en un periódico de circulación nacional. Hacemos la segunda publicación de la agenda de LIQUIDACIÓN, de la compañía DO-RE-MI-CENTRO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA S.R.L., Capital Social RD$500,000.00, R.N.C. 1-30-54365-8, R.M. 63071SD. Por este medio queremos hacer contar la clausura de la liquidación, de la sociedad, DO-RE-MI-CENTRO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA S.R.L. Capital Social RD$500,000.00, R.N.C. 1-30-54365-8, R.M. 63071SD, dando cumplimiento al Art. 219 de la ley 479-08. En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de Febrero, del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

FC 495018

AVISO DE PERDIDA DE CONTRATO MUNICIPAL

Se avisa por este medio se encuentra perdido el contrato municipal convenido entre el Ayuntamiento del Municipio de Santiago y la señora Antonia Altagracia Santana P., en fecha 22 de febrero del 1996, conforme aprobación en la Sesión Ordinaria de la Sala Municipal celebrada en fecha 23 de febrero de 1995, sobre de concesión a perpetuidad de terreno en el Cementerio Municipal de la calle 30 de Marzo de esta ciudad, que mide 40 (cuarenta) pies cuadrados, o sea: ocho (8) pies de frente por cinco (5) pies de fondo, donde está construido un panteón, situado en la calle No.3, calzada lateral derecha. La presente publicación se hace en razón de que la señora Antonia Altagracia Santana le transfirió a la señora Angela Altagracia Portes García, mediante contrato de fecha 15 de diciembre de 1998, con firmas certificadas por el Lic. Marcos Antonio Cepeda Guzmán, y a los fines de que los Sucesores de la señora Portes García determinados por acto notarial No. 4 de fecha 14 de febrero del 2024, instrumentado por el Notario Público del Municipio de Santiago, Lic. Ramón Antonio Jorge Cabrera, sucesores que se proponen transferir sus derechos a los nombrados Ramón Antonio hijo González Brea e Ycelsa Divina Altagracia Lemoine Almonte. Santiago de los Caballeros, República Dominicana, hoy día veintinueve (29) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024). Por Sucesores de ANGELA ALTAGRACIA PORTES GARCIA

Lic. Radhamés Bonilla

Cédula No. 031-0307430-2

18 LEGAL
01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622024015192

Vista la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, Dada: 13 de febrero de 2024. Se hace de conocimiento público que el QUE EL DIA MIERCOLES QUE CONTAREMOS A TRECES (13) DEL MES MARZO DEL AÑO DOS MIL VENTICUATRO (2024) A LA 8:00 A.M., Se dará inicio a la Mensura Catastral para el proceso de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No.89 Distrito Catastral No.06, Municipio y Provincia SANTIAGO, R.D. Propietarios: JON MANUEL TORRES PAULINO Y JOHANNA DEL CARMEN INOA DIAZ DE TORRES.

CODIA No.43213 Móvil: 829-315-8250

AGRIM. LEONEL ANTONIO RODRIGUEZ RODRÍGUEZ

Fe de Errata

Expediente No. 6622023181031. Se hace de público conocimiento que el sábado 13 de enero se publicó por este medio, que el día 21 de elevo del 2024 a las 9.00 A.M. Se procederá a realizar los trabajos de campo, cuando lo correcto es, el día 21 de enero del 2024, correspondiente al Deslinde, dentro de la parcela No. 353, del D.C No. 03 del Municipio de Hato del Yaque, Provincia Santiago, propiedad de los señores VIRGILIO DE JESUS

SANTANA COLLADO Y NIDIA MERCEDES NUÑEZ COLLADO

Agrim. Federico Antonio Paulino Codia 19372

“TRANS UNION, S.A.”

Sociedad Anónima Capital Social Autorizado: RD$30,000,000.00 Capital Suscrito y Pagado: RD$3,000,000.00

Santo Domingo, D. N., República Dominicana

Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) núm.: 1-01-65988-2 Registro Mercantil núm.: 23966SD

AVISO DE CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo que establecen los Estatutos Sociales, se convoca a todos los accionistas de la sociedad TRANS UNION, S.A., para que el viernes que contaremos a veintidós (22) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a las once horas de la mañana (11:00 A.M.), concurran a la Asamblea General Ordinaria No Anual, en funciones de Asamblea General Ordinaria Anual de los accionistas de la sociedad, que se celebrará en la Avenida Abraham Lincoln núm. 1019, ensanche Piantini, de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, para conocer los siguientes puntos:

1. Conocer los resultados del ejercicio social correspondiente al año dos mil veintidós (2022).

2. Conocer los informes elaborados por el Consejo de Administración y el Comisario de Cuentas, al igual que los Estados Financieros, con relación al ejercicio supra indicado.

3. Decidir sobre la distribución de dividendos, la forma de pago o la utilización que se dará a los beneficios sociales obtenidos durante el período social supra indicado, si los hubiese, así como a los beneficios sociales retenidos por la sociedad en años anteriores.

4. Decidir sobre la elección o ratificación del Comisario de Cuentas o designar cualquier reemplazo, por un período de dos (2) años.

5. Decidir sobre la elección o ratificación de los Auditores Externos de la Sociedad por período de un (1) año.

6. Designar y autorizar a los individuos que habrán de realizar el registro de la presente Acta y sus documentos anexos por ante la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Inc., o cualquier otra institución.

7. Conocer de cualquier otro asunto que haya sido sometido por los accionistas y que sea competencia de la presente Asamblea, según disponen la Ley y los Estatutos Sociales.

Conforme a lo que establecen los Estatutos Sociales, los accionistas podrán asistir a la referida Asamblea personalmente o debidamente representados por un apoderado especial, debiendo en este último caso depositar por lo menos con un (1) día de antelación a la Asamblea en el domicilio de la Sociedad, una constancia del poder especial de representación junto con los certificados de acciones del mandante o una certificación del Secretario del Consejo de Directores relativa a las acciones que le corresponden al mandante.

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día veintinueve (29) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024).

FC 495030

VALENCIA

Presidente de TRANS UNION, S.A.

PUBLICACION DE DIVORCIO

Para general conocimiento y de acuerdo con lo que establece el artículo 42 de la ley 1306-bis sobre divorcio, se hace de público conocimiento que La Cuarta Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia para Asuntos de Familia del Distrito Judicial de Santiago, dictó su Sentencia Civil No.12752022-SSEN-01338 de fecha 11 de noviembre del año 2022, cuya parte dispositiva copiada textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: ADMITE, el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores MORONI RAMIREZ ROJAS Y DIOVELIS DE LOS MILAGROS ACOSTA NUÑEZ, conforme a las estipulaciones y convenciones pactadas entre ellos, según acto instrumentado en fecha quince (15) del mes de agosto del año dos mil veintidós (2022), acto No. 97-2022, por ante el Licenciado Manuel Zapata, notario público de los del número para el municipio de Santiago de los Caballeros, debiendo proceder para que esta sentencia sea transcrita y el divorcio pronunciado por el Oficial del estado Civil correspondiente; SEGUNDO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos. Firmado: Magistrada Shanel Yocelyn Grullón Núñez, Heidy Núñez secretaria general.

LIC. REMBERTO ANDRES BAEZ Abogado apoderado

PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE DESLINDE

En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público mediante un Auto de Fijación de Audiencia No. 2024-0006087 que el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Nagua, fija audiencia para conocer del el proceso de Deslinde y Urbanización Parcelaría de la Parcela cuya Designación es la No. 410741836242, del Municipio de Cabrera. Reclamada por el Señor AGAPITO FERNÁNDEZ MARTE. Dicha audiencia está fijada para el próximo día 12 de Marzo del año 2024, a las Nueve horas de la mañana (08:00 A.M.), por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MARIA TRINIDAD SANCHEZ, ubicado en la calle General Emilio Conde, en la 2da. Planta del Palacio de Justicia de la Ciudad de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana.

FC 495043

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con lo que establece el artículo 92 párrafo 3, de la ley de registro Inmobiliario, y el artículo 83 del Reglamento General de los Registros de títulos Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Títulos No. 61-1065, el cual ampara los derechos de la finada VALENTINA GIRON.

FC 495029

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO EN VIRTUD DE LA LEY No. 6186 DEL 12 DE FEBRERO DEL 1963

Ha sido fijada para el día veinte (20) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a las 9:00AM, horas de la mañana, la audiencia pública de pregones, en que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia del Municipio de Baní, sito en uno de los salones de la segunda planta del edificio que aloja el palacio de Justicia de la ciudad de Baní, ubicado en la Prolongación Av. Máximo Gómez No. 06, el inmueble identificado como 303271831161, que tiene una superficie de 3,360.78 metros cuadrados, matrícula No. 0500007317, ubicado en Baní, Prov. Peravia, propiedad de Kelvin Rafael González Casado; embargado en perjuicio de Kelvin Rafael González Casado, dominicano, mayor de edad, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0004650-2, de acuerdo con las disposiciones de la ley No. 6186, del 12 de febrero del año 1963, y sus modificaciones, a requerimiento de Nelson Elías Méndez Vargas, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al Dr. Abraham Méndez Vargas, dominicano, mayor de edad, abogado de los Tribunales de la República, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0002403-8, con estudio profesional permanentemente abierto en la calle Duarte Núm. 2 de la ciudad de Neyba, Provincia Bahoruco, y con estudio ad-hoc en la Secretaría de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia del Municipio de Baní, en cuyo estudio ha hecho elección de domicilio el persiguiente para los fines del procedimiento de embargo inmobiliario. El mandamiento de pago fue notificado al embargado el día 27 de noviembre del año 2023, mediante acto No. 3239 instrumentado por el ministerial Yunior Michel Pimentel Reynoso, Alguacil de Estrados de la Segunda Sala del Tribunal de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de San Cristóbal, y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario, e inscrito por ante el Registro de Títulos de Baní, en fecha 14 de diciembre del año 2023. El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO DIEZ PESOS (RD$544,110.00), que asciende la deuda del embargo frente al persiguiente más los intereses legales, gastos legales y honorarios. Todo subastador deberá depositar en manos del abogado del persiguiente el equivalente a un diez (10%) por ciento del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución Bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. Todo lo anterior, de conformidad con el pliego de cargas, cláusulas y condiciones que se encuentra depositado en Secretaría del Tribunal indicado más arriba, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024).

Dr. Abraham Méndez Vargas, Abogado del persiguiente. FC 495011

PUBLICACION DE DIVORCIO

En virtud de las disposiciones del artículo 42 de la ley 1306-Bis se hace de público conocimiento que en fecha veintidós (22) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024), la Quinta Sala Civil de Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, dictó la Sentencia núm. 1450-2024-SSEN-00218, cuyo dispositivo es el siguiente: PRIMERO: Admite el divorcio por la causa de Mutuo Consentimiento entre los esposos: Enmanuel Mercedes Duran y Brenda María Toribio Muñoz, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de Divorcio por mutuo consentimiento número 885/2023, de fecha 25 de octubre del 2023, del Notario Público José Ramón Tavárez Batista, de los del Número para el Municipio de Santiago, debiendo proceder para que esta sentencia sea transcrita y el divorcio pronunciado por el Oficial del Estado Civil correspondiente; SEGUNDO: Otorga la guarda provisional de MARIA ELENA, a su madre, señora Brenda María Toribio Muñoz, hasta que la jurisdicción especializada, una vez apoderada, decida sobre el particular; TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos; Firmada por: la Magistrada Eugenia Elizabeth Álvarez, Jueza y Heidy Núñez, Secretaria General que certifico y doy fe que es copia fiel a su original. El referido divorcio fue pronunciado por ante la Oficialía del Estado Civil de la Tercera Circunscripción de Santiago, en fecha veinte (20) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), en el libro No. 00001, folio No. 0149, acta No. 000075, año 2024.

LICDA. SUSANA S. ULLOA R. Abogada

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con lo que establece el artículo 92 párrafo 3, de la ley de registro Inmobiliario, y el artículo 83 del Reglamento General de los Registros de títulos Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Títulos No. 3000169516, Parcela 180-A-7, DC 07, el cual ampara los derechos de la finada MARÍA ENGRACIA ROJAS DE MARTINEZ.

FC 495028

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En virtud del Art.92 de la Ley 08-05 de Registro Inmobiliario y el Art.83 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título Matrícula No. 0100344559 (Duplicado del Dueño), Libro No. 2024, Folio No. 184, correspondiente al Solar Núm. 30, Manzana No. 2803, Apto. 1-A, de la parte sur del primer piso, edificio 38, del Distrito Catastral No. 01, con una superficie de 82.52Mts2, ubicado en la provincia Santo Domingo, a nombre del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).

MAR DEL REY BEACH & TENNIS CLUB, S.A.

Capital Social Autorizado: RD$2,000,000.00

Capital Suscrito y Pagado: RD$200,000.00

Registro Nacional de Contribuyentes: Núm. 101-11368-5

Registro Mercantil No. 46385SD

Domicilio social: Avenida Rómulo Betancourt No. 327, Bella Vista, Santo Domingo, D.N. CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo con lo establecido en los Estatutos Sociales de la sociedad MAR DEL REY BEACH & TENNIS CLUB, S.A., así como lo dispuesto en la Ley No. 479-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, promulgada el 11 de diciembre de 2008 y sus modificaciones, se convoca a todos los accionistas de dicha sociedad comercial para asistir a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que será celebrada en el domicilio social de la sociedad, sito en la Avenida Rómulo Betancourt No. 327, sector de Bella Vista, ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, el día dieciocho (18) de marzo de dos mil veinticuatro (2024), a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), a fin de conocer de los temas señalados en el Orden del Día que se indica a continuación:

1. Aprobar la validez de la Asamblea General Extraordinaria para sesionar;

2. Tomar acta de los traspasos de acciones realizados por los accionistas;

3. Autorizar al Secretario a elaborar la nueva Lista de Suscriptores y Estado de los Pagos; y expedir los Certificados de Acciones correspondientes a los nuevos accionistas, de conformidad con la venta y los traspasos de acciones indicados en el punto que antecede;

4. Designar al Contador Público Autorizado a fin de elaborar un Balance Financiero Especial del estado de la sociedad;

5. Ordenar al Comisario de Cuentas rendir un informe sobre el estado general de la sociedad;

6. Conocer de la intención de transformación de la Sociedad MAR DEL REY BEACH & TENNIS CLUB, S.A., en una Sociedad de Responsabilidad Limitada;

7. Convocar una próxima Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para conocer los informes solicitados al Comisario de Cuentas y el Balance especial del Contador Público Autorizado, así como a aprobar la transformación de la empresa.

8. Deliberar sobre cualquier otro asunto que sea de la competencia de la presente Asamblea.

El día primero (01) días del mes de marzo de dos mil veinticuatro (2024).

JULIO YSRAEL CHESTARO SANTOS, Accionista. MERCEDES BILLINI BÁEZ, En representación de los sucesores de José Luis Pérez Pérez. Accionista

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

Para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Articulo 22, de la ley 1306-bis, sobre divorcio, se le advierte a la señora BELGICA ANGELITA CORONADO GONZALEZ, que a falta de información sobre su lugar de residencia en la República Dominicana y en cualquier otro país del mundo, se le procederá a emplazar de conformidad con lo establecido en el Art. 69 inciso 7MO. Del Código de Procedimiento Civil, por ante el DESPACHO DEL MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DEL DISTRITO NACIONAL en fecha 06 del mes de MARZO del año 2024, a los fines de que comparezca el día 20 del mes de MARZO del año dos mil VEINTICUATRO (2024), a las Nueve (9:00) horas de la mañana, por ante la SEPTIMA Sala especializada en asuntos de familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, tribunal que celebra sus audiencias en uno de los salones de la PRIMERA Planta del Tribunal de Familia, sito en la calle Socorro Sánchez esquina Calle Santiago, No.68, Gazcue, de esta ciudad, para que una vez allí, en sus atribuciones Civiles y a puertas cerradas, donde en su ausencia o en su presencia se conocerá del Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres llevado por el señor DIONICIO GUSTAVO DE JESUS DE JESUS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1266062-6, domiciliado y residente en los Estados Unidos de Norteamérica, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. EUGENIO ABRAHAM LORENZO ABREU, dominicano, mayor de edad, abogado, soltero, portador de la Cédula de Identidad Personal y Electoral No. 0011868334-1, con domicilio PROFESIONAL abierto la Avenida Rómulo Betancourt 1354, Local 201, Bella Vista, Distrito Nacional, contra la señora BELGICA ANGELITA CORONADO GONZALEZ. La presente publicación se realiza por no tener el señor DIONICIO GUSTAVO DE JESUS DE JESUS conocimiento de domicilio o residencia alguno de la señora BELGICA ANGELITA CORONADO GONZALEZ ni en la República Dominicana, ni en otro país del mundo.

LIC. EUGENIO LORENZO, Abogado.- FC 494922

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 19

AVISO DE PÉRDIDA

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 98 párrafo 3 de la ley 108-08, sobre Registro Inmobiliario y el Art. 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha perdido la constancia anotada en el Certificado de Título número 91-66, que identifica el inmueble Parcela No. 53 del DC 06 del Municipio de El Seibo, con una extensión superficial de VEINTIOCHO (28) HECTÁREAS, OCHENTA (80) ÁREAS, SETENTA (70) CENTIÁREAS del municipio de El Seibo, a nombre del señor Rafael Arturo Jacobo Vilato.

FC 495106

AVISO DE PÉRDIDA

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 98 párrafo 3 de la ley 108-08, sobre registro inmobiliario y el Art. 86 del reglamento general de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha perdido el certificado de título número 77-8, que identifica el inmueble Parcela No. 14 del DC 06 del Municipio de El Seibo, con una extensión superficial de CUATRO (04) HECTÁREAS, CINCUENTA Y OCHO (58) ÁREAS, SETENTA Y SEIS (76) CENTIÁREAS, del municipio de El Seibo, a nombre del señor RAFAEL ARTURO JACOBO VILATO.

FC 495106

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Ford, color marrón, año 2006, placa No. G144535, chasis No. 1FMEU62E86UB21913, a nombre de CESAR EMILIO PICHARDO RODRÍGUEZ, cédula No. 0010512027-3. FC 495024

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, AÑO 2018, COLOR NEGRO, PLACA Y REGISTRO NO. K1601961, CHASIS MD2A76AY9JWJ48017, propiedad de JASMIN GABRIEL, cédula 533326668. FC 494900

Expediente 6612024001919, en virtud de autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Dpto. Noreste, se hace de público conocimiento que el día 19 de marzo del 2024, a las 11:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Mensuras para el Saneamiento en el D.C. No. 07, en el Municipio y Provincia de Samaná, a petición de sus propietarios, Compañía Hacienda Maritza, S.A., representados por Luis Fontana Sevez.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. 98 párrafo 3 de la ley No. 108-05 sobre registro inmobiliario y el Art. l86 del reglamento general de títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Títulos No.59-50 (duplicado del dueño), correspondiente a la Parcela No. 141, Porc. B, del Distrito Catastral No. 08 del municipio de El Seibo, con una extensión superficial de 627,623 Mts2, matrícula 0900011335 y registrado a nombre de la sociedad de Compañía Pedro A. Goico A., SRL, cuyo Registro Nacional de Contribuyentes (R.N.C.) es el 1-13-01171-5. Nota: El presente aviso se realiza para solicitud de un nuevo certificado de título por pérdida.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA TAURO, MODELO CG 200, AÑO 2022, PLACA Y REGISTRO NO. K2274610, CHASIS LS2PEAML3N2001126, propiedad de JOSUAL ARMANDO RODRIGUEZ VILLALONA, cédula 402-4070301-3. FC 494886

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA SUZUKI, MODELO AX100, AÑO 2001, COLOR AZUL, PLACA Y REGISTRO NO. K0214633, CHASIS LC6PAGA1010040779, propiedad de ESTEBAN FIGUEROA FELIZ, cédula 001-0334638-3. FC 494898

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA

PODER JUDICIAL RD. TRIBUNAL DE JURISDICCION ORIGINAL Provincia SAN JUAN, parcela No. 206842827565 del D.C. No. 02 del Municipio de SAN JUAN de la Maguana, provincia SAN JUAN (antigua parcela 183). Secretario del Tribunal de Tierras, a todos a quienes pueda interesar, abogado del Estado. Reclamante: SR. JOSE REMEDIO MÉNDEZ PEREZ, otro interesado AGRIM. ISLANDER ALFREDO MESA FELIZ, REQUERIDO: El saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: Norte: SRA. MÓNICA BAUTISTA RAMIREZ y BETANIA JIMENEZ FLORENTINO; SUR: calle APOLINAL RECIO HERRERA; ESTE: YANET JIMENEZ y PAUL RIVET VIOLA RECIO; OESTE: CALLE M. Se citan a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezca el día 23-04-2024, a las 9:00 a.m., en el terreno de la referida parcela, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en jurisdicción original.

ISLANDER ALFREDO MESA FELIZ

Agrimensor, Codia 20351

PERDIDA DEL CERTIFICADO, MATRICULA NÚMERO 0100297135 DUPLICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO

De conformidad con la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario en su artículo 92, párrafo III, y de conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Registro de Títulos en su artículo 89, letras A, B, C y D, E, por este medio hacemos de público conocimiento, la pérdida del CERTIFICADO DE TÍTULO identificado con la matricula No. 0100297135, duplicado de acreedor hipotecario. Dicho documento se extravío hace unos años en proceso de mudanza que realizará el propietario, y el cual contiene la siguiente descripción: “INMUEBLE IDENTIFICADO COMO PARCELA 206-A-5, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 5, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 221.76 METROS CUADRADOS, MATRICULA NO. 0100297135, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, duplicado de acreedor hipotecario. Anotación: No. 010714473, contentivo en Hipoteca convencional inscrita en primer rango, a favor del Banco de Reservas de la República Dominicana, por un monto de RD$550,000.00. El derecho tiene su origen en Préstamo con Garantía Hipotecaria, según consta en el documento de fecha 11 de julio de 1996, contrato bajo firma privada, legalizad o por la Licda. Cristina P. Nina Santana. Inscrito en el registro complementario Libro 1469, folio en fecha jueves 26 de febrero del 2004 a las 12:00:00 pm. Expedido a favor del señor Fausto Héctor Diaz Grullón (Propietario). Hoy día veintiséis (26) de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), en el Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

Licda. Katherine Martínez Tejeda Abogada Apoderada en representación del Propietario, señor Fausto Héctor Diaz Grullón FC 495092

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA 120, PLACA K1332385, COLOR BLANCO, CHASIS 3KJ4753173, AÑO 1983, propiedad de KATHERINE TANAIRI LORA ANDUJAR, cédula 001-1833436-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color negro, año 2018, placa No. K1334764, chasis No. MD2A76AY2JWE48310, a nombre de HAROLD MARTIN.

CONVOCATORIA A PROCEDIMIENTO

REFERENCIA DEL PROCEDIMIENTO:

COMEDORES ECONOMICOS-CCC-LPN-202 -000

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO

COMEDORES ECONOMICOS DEL ESTADO DOMINICANO en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la

Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas, deberán dirigirse a la sede central de COMEDORES ECONÓMICOS DEL ESTADO DOMINICANO, ubicada en la Av. San Vicente de Paul Número 419, esq. Presidente Estrella Ureña en el horario de 08:00 AM a 03:00 PM o preferiblemente descargarlo de la página Web de la institución www.comedoreseconómicos.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.

CONVOCATORIA A PROCESO DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

REFERENCIA DEL PROCEDIMIENTO: (ASDE-CCC-LPN-2024-0001)

ADQUISICION DE COMBUSTIBLE A GRANEL Y TICKETS PREPAGADOS

PARA USO DEL AYUTAMIENTO SANTO DOMINGO ESTE.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para

ADQUISICION DE COMBUSTIBLE A GRANEL Y TICKETS PREPAGADOS

PARA USO DEL AYUTAMIENTO SANTO DOMINGO ESTE.

Los interesados en retirar las (Especificaciones/Fichas Técnicas o Términos de Referencia), deberán dirigirse a descargarlo de la página Web de la institución www.ayuntamientosde.gob.do o del portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do a partir del día 29/2/2024 a las 2:00 pm a los fines de la elaboración de sus propuestas.

Las propuestas serán recibidas en sobres sellados y a través del portal de compras y contrataciones, verificar el cronograma para cumplir con las fechas de entrega.

B.
LIC. GUILLERMO MA. NOLASCO
Abogado FC 495103
VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 21
AGRIM. NAYIBE CHABEBE DE ABEL Codia 2055 FC 495102
COMEDORES ECONOMICOS-CCC-LPN-202 -000 COMEDORES ECONOMICOS-CCC-LPN-202 -000

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUB DIVISION

Expediente No. 6622023069323

Dando cumplimiento con las disposiciones de los articulos 69 y 70, de la Ley-108-05, Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. (Resolución No.1338-2007), dejo establecido que el jueves 28 de diciembre del 2023, a las 10:00 de la mañana daré inicio a la mensura para Deslinde y Subdivisión identificada como Parcela No. 544, del D.C 03, Matricula No. 1400015217, Ubicado en María Trinidad Sánchez, del municipio de Cabrera, parcela No. 545, D.C No 03, Matricula No. 1400015215, Ubicado en María Trinidad Sánchez, Municipio de Cabrera, y parcela No. 548, D.C 03, Matricula No. 1400015216, Ubicado en María Trinidad Sánchez, Municipio de Cabrera, propiedad de Nelfa Antonia Guzmán para que el agrimensor Orlando de Jesús Madera Cruz, realice los trabajos de Deslinde y Subdivisión, Santiago, Rep. Dom. 8 de diciembre del 20223 Muy respetuosamente:

Orlando De Jesús Madera Cruz Agrim. Contratista

PÉRDIDA DE TITULO

En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se ha extraviado el Certificado de Título matrícula número 3000588447 (Duplicado del Dueño), que ampara los derechos de propiedad sobre el inmueble siguiente: El inmueble identificado como solar 6, manzana 81-A, del Distrito Catastral número 01, del municipio de Baní, Provincia Peravia, el cual tiene una extensión superficial de: 291.80 metros cuadrados, expedido por el Registrador de Títulos del Departamento de Baní, a favor de la señora ALBA MARIA SOTO. En la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, a los Veintinueve (29) días del mes de Febrero del año Dos Mil veinticuatro (2024).

FC 495091

DR. RAFAEL M. GERALDO Abogado

PERDIDA DE TITULO

En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No.108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se ha extraviado el Certificado de Título matrícula número 3000588447 (Duplicado del Dueño), que ampara los derechos de propiedad sobre el inmueble siguiente: El inmueble identificado como solar 6, manzana 81-A, del Distrito Catastral número 01, del municipio de Baní, Provincia Peravia, el cual tiene una extensión superficial de: 291.80 metros cuadrados, expedido por el Registrador de Títulos del Departamento de Baní, a favor del señor

FRANCISCO ANTONIO DE LA CRUZ SANTOS. En la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, a los Veintinueve (29) días del mes de Febrero del año Dos Mil veinticuatro (2024).

DR. RAFAEL M. GERALDO Abogado FC 495091

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Exp. 6622024012185

En virtud de la autorización dictada por la D.R.M.C., del Departamento Norte, de fecha 03 de Febrero del año 2024, se hace de público conocimiento que el día 15 de Marzo del año 2024, a las 02:00 P.M., se dará inicio a la Mensura para Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 160 del Distrito Catastral No. 09 del Municipio y Provincia de Santiago, con una extensión superficial de: (450.00 Mts2), ubicada en la sección de Hato Mayor, en el Municipio y Provincia de Santiago, a petición de los señores: LUIS LEONARDO CONTRERA GONZALEZ y BELKIS ELIZABETH DE LA ROSA COLOMBO.

ALBERTO IVÁN PEREZ DIAZ

Codia 32468, Cel. 809-454-3656

AVISO DE MENSURA PARA SUBDIVISION

Exp. 6642024009045

En virtud de la autorización dictada por la D.R.M.E., del Departamento Este, de fecha 13 de Febrero del año 2024, se hace de público conocimiento que el día 22 de Marzo del año 2024, a las 10:00 A.M., se dará inicio a la Mensura para Subdivisión de una porción de terreno dentro del ámbito de la Manzana No. 90, Solar No. 1 del Distrito Catastral No. 01 del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial de (245,49.00 Mts2), ubicada en el Municipio de Baní, Provincia Peravia, a petición de los señores MARIA MANUELA ZOQUIER, FREDEVINDA MARIA TEJEDA, EDELMIRA ZOQUIER BLANCO, LOIDA AGUILAL ZOQUIEL, FRANKLIN LEOPORDO E. NÚÑEZ ZOQUIER, MARIA MANUELA ZOQUIER.

ALBERTO IVÁN PEREZ DIAZ

Codia 32468, Cel. 809-454-3656

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Exp. 6642024008928

En virtud de la autorización dictada por la D.R.M.E., del Departamento Este, de fecha 13 de febrero del año 2024, se hace de público conocimiento que el día 04 de marzo del año 2024, a las 10:00 A.M., se dará inicio a la Mensura para Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 335 del Distrito Catastral No. 7 del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial de (286.08 Mts2), ubicada en Boca Canasta, del Municipio de Baní, Provincia Peravia, a petición del señor: LUIS ARMANDO PEÑA SÁNCHEZ.

ALBERTO IVÁN PEREZ DIAZ

Codia 32468, Cel. 809-454-3656

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización D/f 12/02/2024, se hace de público conocimiento que el día miércoles 20/03/2024, a las 11:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para Saneamiento en el D. C. No. 03, Expediente No. 6632024004031 Municipio, Jimani, provincia, independencia a petición del Sr. BORIS FERDINAND VASQUEZ FLORIAN.

AGRIM. RAFAEL ANT. PEREZ

Codia: 2056 // Cel.:(829) 527-2468

FC 495079

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización D/f 20/02/2024, se hace de público conocimiento que el día miércoles 21/03/2024, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para Saneamiento en el D. C. No. 03, Expediente No. 6632024008469 Municipio, Jimani, provincia, independencia a petición del Sr. GENY GERONIMO PEÑA.

AGRIM. RAFAEL ANT. PEREZ Codia: 2056 // Cel.:(829) 527-2468 FC 495079

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización D/f 20/02/2024, se hace de público conocimiento que el día miércoles 20/03/2024, a las 3:00 p.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para Saneamiento en el D. C. No. 03, Expediente No. 6632024008450 Municipio, Jimani, provincia, independencia a petición del Sr. LAUREANO SANTANA CUEVAS.

AGRIM. RAFAEL ANT. PEREZ

Codia: 2056 // Cel.:(829) 527-2468

FC 495079

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización D/f 12/02/2024, se hace de público conocimiento que el día miércoles 20/03/2024, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para Saneamiento en el D. C. No. 03, Expediente No. 6632024003191 Municipio, Jimani, provincia, independencia a petición del Sr. BORIS FERDINAND VASQUEZ FLORIAN.

AGRIM. RAFAEL ANT. PEREZ

Codia: 2056 // Cel.:(829) 527-2468

FC 495079

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la autorización D/f 20/02/2024, se hace de público conocimiento que el día miércoles 21/03/2024, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para Saneamiento en el Solar 11 Manzana 26, D. C. No. 03, Expediente No. 6632024006466 Municipio, Jimani, provincia, independencia a petición de la Sra. YNGRIS MERCEDES MARIA CUEVAS.

AGRIM. RAFAEL ANT. PEREZ

Codia: 2056 // Cel.:(829) 527-2468

FC 495079

Asunto: Aviso a Mensura para los trabajos de Saneamiento

Expediente No. 6632024010031

Autorización

Asunto: Aviso a Mensura para los trabajos de Saneamiento

Referencia: Saneamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona.

Expediente No. 6632024010021

Autorización de fecha 20 de febrero del 2024.

En cumplimiento con lo establecido en los Art. 75, 167 y 168 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y de la ley 108-05 del Registro Inmobiliario, Se hace público Conocimiento que el Día 18 del mes de marzo del año 2024, a partir de las 10:00 AM. Se dará cumplimiento a la autorización mencionada en la referencia otorgada al AGRIM. MOISES GARCIA GARCIA, para que realice el levantamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona.

Reclamante: ANDREA FERRERAS PEREZ Y LUCILA YANE CORNIEL DE POPOTER.

AGRIM MOISES GARCIA GARCIA

Agrimensor - Contratista Codía No. 16788

FC 495079

ASUNTO: AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE.

Referencia: Parcela No. 23-A, del Distrito Catastral No. 26, Ubicada en el Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo.

Expediente: No. 6632024011133.

Quien suscribe el señor, AGRIM. WILLIAM CORDERO GERMAN, dominicano, Mayor de Edad, soltero, Portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 082-0008456-7, Codía: 22012, Teléfono: (809) 3136688, con Oficina Profesional abierta en la calle Salomé Ureña en la Ciudad de San Cristóbal, RD; Quien mediante Autorización de fecha 16 de Febrero del año 2024, fui Investido con carácter de Oficial Publico y Auxiliar de justicia por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, para dar publico Aviso de que el día 15 de Marzo del año 2024, a las 09:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro ámbito de la Parcela No. 23-A, del Distrito Catastral No. 26, Ubicada en Haras Nacionales, en el Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de 6,288.60 metros cuadrados a solicitud de la Sra. ALEJANDRINA DE LA ROSA MORA.

Muy atentamente:

AGRIM. WILLIAM CORDERO GERMAN CODIA: 22012 FC 495079

Asunto: Aviso de Mensura para DESLINDE.

Referencia: Parcela No. 25, del Distrito Catastral No. 26, Ubicada en el Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo.

Expediente: No. 6632024011125.

Quien suscribe el señor, AGRIM. WILLIAM CORDERO GERMAN, dominicano, Mayor de Edad, soltero, Portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 082-0008456-7, Codía: 22012, Teléfono: (809) 313-6688, con Oficina Profesional abierta en la calle Salomé Ureña en la Ciudad de San Cristóbal, RD; Quien mediante Autorización de fecha 16 de Febrero del año 2024, fui Investido con carácter de Oficial Publico y Auxiliar de justicia por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, para dar publico Aviso de que el día 15 de Marzo del año 2024, a las 11:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro ámbito de la Parcela No. 25, del Distrito Catastral No. 26, Ubicada en Sierra Prieta, en el Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de 8,175.18 metros cuadrados a solicitud de la Sra. ALEJANDRINA DE LA ROSA MORA. Muy atentamente:

AGRIM. WILLIAM CORDERO GERMAN CODIA: 22012 FC 495079

Aviso de pérdida de y obtención de copia del certificado de Registro del Acreedor identificado como Parcela 185-82, Matricula 3000231134, con una superficie de 2500 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo, propiedad del Sr. Antonio Ignacio del Orbe Martinez, Cedula de identificación y electoral No.001-1202161-3, en la sala de consulta del Registro de Títulos (SIRCEA), como también poder retirar el Registro de título correspondiente con fines de proceder con la cancelación del préstamo hipotecario en primer grado y/o radiación de la referida hipoteca, documento emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos en fecha 20 de febrero de 2024.

FC 495120

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No. 6642023129160, de fecha 10 de noviembre del 2023, se hace de público conocimiento que el día 30 de noviembre del 2023 a las 03:00 p.m., se realizara el trabajo de MENSURA para DESLINDE Y TRANSFERENCIA, dentro de la Parcela No.31-REF, del D. C. No. 08, Del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, Propiedad del ARGENTINA MARIA DIAZ.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

AGRIM MOISES

FC 495090

FE DE ERRATA: Mediante la presente le hacemos constar que en la publicación de la edición No.13453, Pagina No.24, de la sesión legal de fecha 15 de noviembre del año 2023, en la cual por su parte, se cometió un error material en la publicación donde debió ser, En virtud de la Autorización No. 6642023129160, de fecha 10 de noviembre del 2023, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, hace de público conocimiento que el día 30 de noviembre del 2023 a las 03:00 p.m., se realizara el trabajo de campo de MENSURA para DESLINDE Y TRANSFERENCIA, de una porción de terreno dentro de la Parcela No.31REF, del D. C. No. 08, Del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, lugar los cartones,: Ubicada en la C/ DE LA BOMBA DE AGUA A UNOS 160 METROS AL SUR DE LA C/ LUIS FELIPE CASTRO. (LATITUD: 18º26’49.68»N, LONGITUD 70°44’26.11»O) con un área de (200) metros cuadrados. Propiedad de la Sra: ARGENTINA MARIA DIAZ. FC 495108

dentro del ámbito de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona.
Referencia: Saneamiento
de fecha 20 de febrero del 2024.
cumplimiento con lo establecido en los Art. 75, 167 y 168 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y de la ley 108-05 del Registro Inmobiliario,
hace público Conocimiento que el Día 18 del mes de marzo del año 2024, a partir de las 10:00 AM. Se dará cumplimiento a la autorización mencionada en la referencia otorgada al AGRIM. MOISES GARCIA GARCIA, para que realice el levantamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona. Reclamante: ALBERTO ARTURO FERRERAS NOBOA
En
Se
GARCIA GARCIA Agrimensor - Contratista Codía No. 16788 FC 495079
VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 23

PÉRDIDA DE PLACA:

Automóvil privado, marca

Daihatsu, año 2018, color gris, placa AA09704, chasis LA350S0021738, a nombre de FELIPE ALEXANDER ROJAS CÁCERES.

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA TAURO, COLOR AZUL/GRIS, AÑO 2021, PLACA NO. K2178746, CHASIS LZRG0F1A3M1003404, a nombre de COMERCIAL ALCIVIADES HERNANDEZ SRL.

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA LUMAX, COLOR NEGRO, AÑO 2008, PLACA NO. K0014600, CHASIS LAEKEZ1048B601029, a nombre de ANTONY CRUZ DE LA ROSA.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA NIPPONIA, MODELO AX100, AÑO 2019, COLOR AZUL, PLACA Y REGISTRO NO. K2009176, CHASIS XF1AX100AKN004913, propiedad de FÉLIX ELADIO SOSA DE LA ROSA, cédula 00103398335. FC 494914

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA JINCHENG, PLACA N738270, COLOR NEGRO, CHASIS LJCPAGLH7A1004311, AÑO 2010, propiedad de ANA ILDA ESTEVEZ MANZUETA, cédula 1530000975-8.

FC 494918

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Yamaha, modelo DT125, color azul, año 1994, placa No. N737253, chasis No. 3TT029859, a nombre de LUIS RAFAEL

LUCIANO, cédula No. 1090004358-8.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

MARCA TAURO, MODELO TRIAL 200, AÑO 2021, COLOR ROJO, PLACA Y REGISTRO NO. K2429503, CHASIS

LGVSMY502MZ709045, a nombre de JOSE ELIEZER RODRIGUEZ RECIO, CÉDULA 40222147767.

FC 495010

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

MARCA 4K, MODELO MCE250, AÑO 2022, COLOR BLANCO, PLACA Y REGISTRO Núm. K2373767, CHASIS LRPJDMLK3N3030012, propiedad de GARYBALDY GERALDIN ANTIGUA MONTAN, cédula 001-1809713-8.

FC 494781

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, modelo Passo, año 2009, color blanco, placa No. A655062, matrícula 13021624, chasis KGC100232544, propiedad de NIOBY FELIZ DE ROMAN, cédula 402-4488885-1.

FC 495097

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Honda, modelo Pilot EXL 4X4, año 2020, color negro, placa y registro No. G586624, chasis 5FNYF6H50LB006388, propiedad de ANDRES VARGAS ABREU, cédula 050-0034263-3.

FC 495107

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser Prado, año 2006, color azul, chasis JTEBZ29J300087300, placa No. G131922, propiedad de TRANSPORTE YEYO, SRL.

FC 495100

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Suzuki, modelo SX4 S-CROSS, año 2016, color blanco, placa y registro No. G353126, chasis TSMYB22S5GM220309, propiedad de ALBERTO SANTANA CHECO, cédula 001-1375287-7. FC 495119

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA GATO, MODELO CG150, AÑO 2020, PLACA Y REGISTRO NO. K2032416, CHASIS LRPRPJD05LA101447, PROPIEDAD DE DOMINGO HEREDIA QUEZADA, CÉDULA 402-4034681-3. FC 495118

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, tipo jeep, color azul, modelo Pilot, año 2006, placa G247420, chasis 5FNYF18786B017860, a nombre del SR. JUSTINIANO PEREZ HERNANDEZ, cédula 023-0087923-2. FC 495104

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Hyundai, modelo Santa Fe, año 2004, color blanco, registro y placa: G121651, chasis KM8SC13D14U848399, propiedad de XIOMARA IVELISSE AQUINO ORTIZ, cédula 011-0021464-0. FC 495086

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla S, año 2015, color blanco, registro y placa: A866115, chasis 5YFBURHE9FP263068, propiedad de MIGUEL DEL CARMEN CARELA MEJIA, cédula 002-0137543-3. FC 495089

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Hyundai, modelo Santa Fe, año 2014, color rojo, registro y placa G302923, chasis KMHSU81CBEU185866, a nombre de LAURA MASSIEL PEREZ CISNERO, cédula 402-1817039-3.

FC 495085

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord, año 2005, color gris, registro y placa A549624, chasis 1HGCM66595A009807, a nombre de INGRID MARIA AMANCIO, cédula 001-1281971-9.

FC 495084

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA MITSUBISHI, PLACA L045261, COLOR BLANCO, CHASIS FG635CA00001, AÑO 1999, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA PEGASO, PLACA L309072, COLOR BLANCO, CHASIS VS17217A2G01U006026, AÑO 1990, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA NISSAN, PLACA EX03928, COLOR VERDE, CHASIS JN1CJUD22Z0728159, AÑO 2002, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA SCANIA, PLACA EX09794, COLOR BLANCO, CHASIS VLUP6X40009085430, AÑO 2004, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA RENAULT, PLACA EX00470, COLOR BLANCO, CHASIS VP633DVD000102753, AÑO 2002, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO TIPO JEEP, MARCA NISSAN, PLACA EX03934, COLOR BLANCO, CHASIS VSKAYG260U0581155, AÑO 1994, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO

TIPO JEEP, MARCA NISSAN, PLACA EX04012, COLOR BLANCO, CHASIS VSKAYG260U0581320, AÑO 1994, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA TOYOTA, PLACA EX06720, COLOR BLANCO, CHASIS JN1CJUD22Z0746078, AÑO 2007, PROPIEDAD DE ELECNOR S A, RNC 101626722.

FC 495020

PÉRDIDA DE PLACA: JEEP MARCA KIA, MODELO SPORTAGE 4X2, AÑO 2008, COLOR PLATEADO, PLACA Y REGISTRO NO. G000584, CHASIS KNAJE552387440927, propiedad de ANEUDY ALBERTO DE JESUS RAPOZO, cédula 071-0038276-6.

FC 494777

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO MARCA KIA OPTIMA, AÑO 2012, COLOR BLANCO, PLACA A888230, CHASIS 5XXGR4A64CG007602, A NOMBRE DE ALBERTO ANDRÉS REYES FELIZ.

DETERIORO DE MATRÍCULA: NO. 3093558, VEHICULO MARCA MITSUBISHI, AÑO 2008, COLOR BLANCO, PLACA G203353, CHASIS JMYXTCW5W8Z001744, a nombre de WANI MASSIEL MELO PEÑA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2022, PLACA NO. K2129850, CHASIS LC6PAGA18N0002125, A NOMBRE DE RAMÓN LEANDRO CAMPUSANO RIVERA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA PRIVADA AX-100, MARCA JINCHENG, COLOR NEGRO, AÑO 2012, PLACA NO. K0533683, CHASIS LJCPAGLH2C1000797, A NOMBRE DE YEURI JOHAN GONZALEZ CASTILLO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, COLOR BLANCO, AÑO 2011, PLACA NO. A736342, CHASIS 3N1AB6AP0BL658780, A NOMBRE DE ALICIA NAVARRO FELIZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA CHEVROLET, COLOR ROJO, AÑO 2010, PLACA NO. A615002, CHASIS 1G1AD5F5XA7115571, A NOMBRE DE PEDRO ALEJANDRO GARABOT ALVAREZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, COLOR AZUL, AÑO 1998, PLACA NO. K2024097, CHASIS 3KJ6593159, A NOMBRE DE LERINSON ESMARLYN AMARANTE CID.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO PRIVADO, MARCA HYUNDAI, COLOR GRIS, AÑO 2014, PLACA NO. A995503, CHASIS KMHEC41LBEA658184, A NOMBRE DE LUIS FERNANDO PEGUERO MARTES.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. K0572189, CHASIS MD2A18AZ4FWM19157, A NOMBRE DE JORGE FRANKLIN TEJEDA BERIGÜETE.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, PLACA K2326694, COLOR AZUL, CHASIS MD2A76AX6PWL48174, AÑO 2023, PROPIEDAD DE INVERSIONES BIDÓ MONTERO SRL, RNC 130940045. FC 495052

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA PEUGEOT, MODELO PARTNER COMBI, AÑO 2007, COLOR GRIS, CHASIS NO. VF3GJWJYB7J012859, PLACA Y REGISTRO NO. L232618, A NOMBRE DE DEARSON RADHAMES SUERO REYNOSO, CÉDULA 031-0540766-6.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil marca Hyundai, modelo SONATA LF, año 2016, color mamey, placa A900520, chasis KMHE341DBGA181120, propiedad de CREDIMAX S.R.L.

FC 495113

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Hyundai, modelo PORTER II, año 2010, color blanco, placa L358634, chasis KMFZCZ7JAAU586395, propiedad de ASOCIACION DE PESCADORES BAHIA ESCODESA DE SAN JOSE DE MATANZAS.

FC 495112

PÉRDIDA DE PLACA: No. L325078, del vehículo marca Mazda, color Blanco, Chasis No. MM7UNY0W4D0926407, Modelo BT-50, Tipo Carga, año 2013, propiedad del Banco Agrícola de la República Dominicana, LIC. MARLYN ROSARIO PEÑA, Directora Jurídica.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA TOYOTA, MODELO RAV-4, COLOR VERDE, CHASIS No. JT3GP10V10042270, PLACA No. G070045, DE 5 PASAJEROS, AÑO 2000, propiedad de Guillermina Cecilia Núñez, cédula Núm. 001-0272748-4.

FC 495012

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA, CHASIS C503249039, MARCA HONDA, COLOR VERDE, MOTOR O NO. DE SERIE C503249023, PASAJEROS 2, HP/CC 50, CILINDROS 1, MATRICULA Núm.241975», a nombre de la señora TEODOCIA CARO RODRIGUEZ. FC 495050

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, PLACA Núm. NIWS64, CHASIS C508916074, COLOR VERDAD, AÑO 1984, PROPIEDAD DE ARIEL

ENRIQUE CHARLES HENRIQUEZ, CÉDULA Núm. 018-0050638-6. FC 495046

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA SUZUKI, MODELO AX100, AÑO 2008, COLOR NEGRO, CHASIS

LC6PAGA1980820113, PLACA Núm.

N395252, PROPIEDAD DE ALTAGRACIA RODRIGUEZ, CÉDULA 02400159758.

FC 495049

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO

MARCA SUZUKI, MODELO AX100, AÑO 2008, COLOR NEGRO, CHASIS LC6PAGA1980820113, PLACA Núm. N395252, PROPIEDAD DE ALTAGRACIA RODRIGUEZ, CÉDULA 02400159758.

FC 495048

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HONDA, PLACA A976524, COLOR BLANCO, CHASIS 2HGEH2341NH539613, AÑO 1992, PROPIEDAD DE EDDY LESLIE CRUZ VELASQUEZ, CÉDULA 001-0019729-2. FC 495047

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO

MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA CE, AÑO 1992, COLOR ROJO VINO, PLACA Núm. A079057, MATRÍCULA Núm. 6894453, CHASIS JT2AE9412N0298340, PROPIEDAD DE RICARDO CANDELARIO ROJAS, CÉDULA 07100038822. FC 495042

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

PRIVADA, MARCA JINCHENG, MODELO JC-125, AÑO 2006, COLOR AZUL, PLACA Y REGISTRO NO. K0382247, CHASIS LJCPCJLS666002238, a nombre de D F ELECTROMUEBLES C. POR A., RNC 1-30-52302-9. FC 495017

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Jincheng, placa N993199, color blanco, chasis LJCPAGLH0DS007727, año 2013, propiedad de JOSE MANUEL CASADO CUEVAS, cédula 0930062349-4. FC 495054

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca KIA, modelo Sportage LX 4X2, año 2017, color blanco, chasis KNAPM81ABH7029419, propiedad de ANA DELISA CASILLA DE CASTRO, RNC/cédula 40228271629. FC 495117

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Chrysler, año 200 S, año 2016, color negro, chasis 1C3CCCBB7GN118682, propiedad de LERY JEIMY SANTANA MINAYA, cédula 001-1947716-4. FC 495110

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA

SUZUKI, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. A702472, CHASIS ZC72S215736, A NOMBRE DE ROBERTO SÁNCHEZ MENA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO TIPO JEEP, MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. G528250, CHASIS 2T3YFREV8EW089913, A NOMBRE DE RAFAEL SEGURA LÓPEZ.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 LEGAL

APRENDAMOS

ESPAÑOL

Resiliencia o resilencia

¿Cuál es la forma correcta? según la academia

Aprender a reconocer las incorreciones del idioma, es una manera de ampliar nuestro acervo en el léxico junto con su correcta ortografía, observando las palabras que no son conveniente utilizar. Hoy veremos cuál es la forma correcta para el sustantivo que describe la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa.

El vocablo Resiliencia viene del inglés resilience que a su vez procede del latín resiliens-entis, con un participio presente activo de resilre, cuyo significado es saltar hacia atrás, rebotar, replegarse.

La Fundeu-Rae nos indica que debido al origen de la palabra, a partir de resilience, la forma Resiliencia es una mejor adaptación de este anglicismo.

El español es un idioma que en ocasiones puede ser complejo y confuso, por lo que es común que con frecuencia surjan dudas respecto a la correcta grafía y gramática de vocablos y locuciones.

La forma correcta de este sustantivo de acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española que nos señala que la forma adecuada y correcta es Resiliencia, con el diptongo ie.

Resilencia por su parte nos presenta la e entre la l y la n, no es un vocablo que exista en el diccionario de la lengua española, por lo que es mejor evitar la forma incorrecta para describir a este sustantivo. Es bueno recordar que los anglicismos son todos aquellos vocablos, expresiones o giros procedentes de la lengua inglesa que se adoptan y emplean en el español.

Las definiciones de Resiliencia de acuerdo a la última actualización del diccionario de la lengua española de la Real Academia de la Lengua española es:

La capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa.

Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

Hay personas que poseen esta habilidad y la descubren cuando se encuentran en medio de una situación difícil que luego logran superar gracias a su ímpetu de lucha y de seguir adelante.

Resiliente es aquella persona que en medio de una situación particular, es asertiva y se convierten en una virtud; al padecer de una enfermedad como cáncer, diabetes o la pérdida de un ser querido.

Policía

identifica y persigue a los presuntos autores muerte segundo teniente del ERD

SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional informó que agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), identificaron a dos presuntos delincuentes, señalados como los autores de la muerte por herida de bala del segundo teniente del Ejército de la República Dominicana (ERD), Fernando Pérez Berigüeto, de 45 años, en hecho ocurrido en el sector Villa Liberación, Santo Domingo Este.

Se trata de Felix Jhonas Sosa Peralta y Daniel Antoni Chávez (Gasolina), quienes fueron identificados en el proceso investigativo por parte del personal de la DICRIM.

Al dar a conocer la información, vía un comunicado de prensa, la Policía exhortó a ambos hombres, señalados en la muerte del citado oficial del ERD, entregarse por la vía que entiendan pertinente para que respondan por el hecho criminal que se le imputa.

PÉRDIDA DE CHAPA: VEHICULO MARCA X-1000, MODELO CG150FD, COLOR NEGRO, AÑO 2011, ESTADO ACTIVO, PLACA K0233879, CHASIS LF39K504BB020724, A NOMBRE DE JUAN ANTONIO DEL ORBE PAREDES.

FC 495015

Afirman que país avanza hacia una industria cementera más sostenible

SANTO DOMINGO. – La República Dominicana avanza con pasos firmes y satisfactorios hacia el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2050 de la industria del cemento, que busca fomentar a nivel mundial una industria cementera más sostenible y amigable al medioambiente.

Así lo considera Manuel Lascarro, director de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado y director general de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto, quien destacó las potencialidades del mercado dominicano de cemento y hormigón.

“El tema de la reducción de emisiones está en la agenda de los dominicanos desde hace años. Yo lo he podido conocer de cerca. Es de los países que tiene, digamos, que prioritario la agen-

da de sostenibilidad, además participa de las diferentes actividades que existen internacionalmente en este tema. Tiene una hoja de ruta en la agenda”, agregó.

Al participar como orador invitado en el Webinar “Cemento & Concreto: Códigos y estándares para la construcción sostenible”, organizado por la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM). El especialista colombiano enfatizó que:

“República Dominicana tiene un potencial de reducción ya establecido en temas de eficiencia técnica, de combustibles alternativos, de la eficiencia eléctrica, de los factores de cambio climático hacia el año 2030 y tiene un compromiso de todos los actores que hoy en día participan en el mercado”.

Acorde a la directora ejecutiva de Adocem, Julissa Báez, en el país a fin de gestionar adecuadamente los impactos ambientales, las empresas cementeras cuentan con sistemas de gestión ambiental los cuales proporcionan lineamientos y normas claras en relación con los principales aspectos ambientales de sus operaciones, tales como calidad del aire, agua, ruidos y emisiones, a fin de garantizar la mejora continua en sus procesos.

Omar Fernández presenta propuestas sobre temas no tratado por Abinader en discurso

SANTO DOMINGO. - El candidato a senador y diputado por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó varias propuestas sobre temas no abordado por el presidente en su rendición de cuentas del pasado 27 de febrero.

Tras analizar el discurso del mandatario, Fernández reconoció que «a pesar de lograr el salario mínimo más alto de la historia, se perdió una gran oportunidad de abordar y plantear soluciones al costo de vida, que afecta a los trabajadores dominicanos».

En un video colgado en redes sociales, el candidato al Senado de la República, pidió nuevamente al Go-

bierno abordar el adecentamiento de mercados de abasto, para reducir la intermediación entre productores agrícolas y consumidores, garantizando así mejores precios en los alimentos.

Lamentó que no se en-

viara desde el Poder Ejecutivo al Congreso, una revisión de la estructura fiscal en lo relativo al pago de anticipo, facilitando con esto que las micro empresas y los trabajadores por cuenta propia, estén exentos de esta carga y diseñando un modelo de tributación que ayude a la subsistencia de las pequeñas y medianas empresas.

“Por eso, he decidido someter una iniciativa legislativa que busca reconfigurar la manera en la que los dominicanos pagan el anticipo, introduciendo la exención total para las microempresas y agregando más de 5 medidas que faciliten el pago de los pequeños y medianos empresarios”, expresó.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 27
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUIS DIAZ MARTINEZ ludimartinezz22@gmail.com Espacio de Aprendizaje sobre el uso correcto del idioma Omar Fernández. (Ilustración: El Nuevo Diario) Manuel Lascarro. Fernando Pérez Berigüeto, víctima (Ilustración: El Nuevo Diario)
ONU pide implementar compromiso calendario de las elecciones en Haití

KINGSTOWN.- El secretario general de Naciones

Unidas, António Guterres, pidió ayer "la implementación", sin que haya demoras, del reciente compromiso adquirido por el Gobierno de Haití de celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025.

"Hubo algún progreso con la programación de elecciones. El problema que tenemos que estar seguros de solucionar es su implementación y que no se posponga", dijo en una rueda de

prensa junto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Las declaraciones de Guterres sobre Haití se dieron a su llegada a San Vicente y las Granadinas para participar en la VIII cumbre de la Comuni-

dad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y un día después de que se alcanzara ese compromiso de elecciones durante la reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Guyana.

"Necesitamos ahora absolutamente movernos rápido hacia la implementación de lo que se ha decidido porque, vamos a ser claros, puedes poner fuerzas policiales en Haití pero, si no hay una solución política, el problema no se va a solucionar", subrayó Guterres.

Trump recurre su inhabilitación de las primarias republicanas de Illinois

WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) recurrió ayer su inhabilitación de las primarias de su partido en el estado de Illinois, que una jueza de ese estado decidió por su papel en el asalto al Capitolio de 2021.

Los abogados del exmandatario tenían de plazo hasta este viernes para apelar la sentencia, que se había quedado en suspenso durante dos días para darles el tiempo necesario para dar tomar ese paso.

La cadena CNN apuntó que sus letrados han pedido a la jueza Tracie Porter, demócrata, que extienda esa pausa hasta que todos los posibles recursos se hayan agotado.

"Suspender la sentencia hasta que los tribunales de apelación de Illinois decidan finalmente este caso reduciría el gran riesgo de confusión de los votantes y las dificultades logísticas para los funcionarios electorales", escribieron en su escrito.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 EL MUNDO WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
TRANSMITIDO POR UNA RED DE CANALES A NIVEL NACIONAL Teleimpacto Canal 52 y 22 Claro y Altice DOMINGOS, 8:00 p.m.
Donald Trump, expresidente EEUU. António Guterres, secretario general ONU.

DEPORTES

En salud, Starling Marte confía en poder volver a rendir en los Mets

PORT ST. LUCIE, FLORIDA — Tan limitado estuvo Starling Marte la temporada pasada, dice ahora, que siente que pasó dos años sin realmente jugar. Aunque el dominicano logró salir al terreno para 86 juegos por los Mets en el 2023, su recuperación de una cirugía en la ingle fue un factor limitante. Simplemente no fue el jugador que siempre había sido.

El miércoles, Marte pisó un terreno de Grandes Ligas por primera vez desde agosto, sintiéndose como él mismo por primera vez en mucho tiempo.

«Quiero presentarme de nuevo como el jugador que siempre he sido», dijo Marte al portal MLB.com.

Para Marte, la victoria de Nueva York por 3-0 sobre los Cardenales estuvo relativamente libre de novedades, ya que el veterano se fue de 2-0 en el plato y no tuvo

oportunidades defensivas durante tres entradas en el jardín derecho. Pero ése no era el punto; el duelo del pasado miércoles fue un claro paso hacia adelante para Marte, quien no disputó un partido de la Liga de la Toronja el año pasado hasta el 10 de marzo.

«Vine a jugar», manifestó Marte. «Vine a jugar duro. Todos los turnos al bate que tenga, quiero tomarlos con verdadera intención».

Debido a que Marte tiene 35 años y no ha completado una temporada completa en salud desde el 2015, existen bastantes dudas externas sobre su capacidad para replicar sus éxitos anteriores, que incluyeron una línea ofensiva de .292/.347/.468 en 118 partidos tan recientemente como el 2022. En su interior, Marte no comparte ese escepticismo. No sólo confía en que está saludable y ca-

paz de mostrar sus antiguas proezas físicas, sino que tiene la intención de echarse a correr frecuentemente en las bases y defender el jardín derecho a diario porque «ése es el tipo de jugador que soy».

El nuevo mánager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza, está de acuerdo, insistiendo en que el quisqueyano no tiene limitación alguna. Si Marte se mantiene saludable, agregó Mendoza, se perfila como un bateador para la parte alta del orden ofensivo.

Y aunque Marte no puede demostrar que está en salud en un día, el miércoles dio un paso importante.

«En este momento, me siento cómodo con mi cuerpo», dijo. «Salí al terreno listo para jugar. Podré robar bases y patrullar el jardín derecho de la manera en que ustedes me han visto jugar en el pasado».

El

Pelota Caliente

Shohei Ohtani anuncia se casó

LOS ANGELES.- Shohei Ohtani se ha ganado la fama de poder hacer varias cosas al mismo tiempo. Pero, ¿Qué tal tomar dos decisiones vitales en un período de apenas unos cuantos meses?.

Después de firmar el contrato más grande en la historia de los deportes con los Dodgers en diciembre pasado, el fenómeno japonés anunció en su cuenta en Instagram ayer que también está dejando atrás su vida de soltero.

Booker se une a LeBron para jugar con USA en los Juegos Olímpicos

PHOENIX.- A la reciente confirmación de Jrue Holiday para disputar los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, fuentes del medio The Athletic han añadido otro nombre a la lista de convocados. Y ese no sería otro que la estrella de Phoenix Suns, Devin Booker, informó el periodista Shams Charania. Junto a los citados Booker y Holiday también se confirmaban las presencias de LeBron James, Kevin Durant, Stephen Curry, Joel Embiid y Jason Tatum respectivamente. Booker, de 27 años, está promediando en el presente

“Para todos mis amigos y aficionados de todas partes, tengo un anuncio que hacer”, expresó Ohtani en Instagram. “No sólo he iniciado un nuevo capítulo en mi carrera con los Dodgers, sino que también he empezado una nueva vida con alguien de mi natal Japón, que es muy especial para mí. Quiero informarles a todos que ahora estoy casado. Estoy emocionado por lo que viene ahora y por todo su apoyo”. WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

curso 27,5 puntos, 4,6 rebotes y 7 asistencias en 35,6 minutos por encuentro. Los de Arizona están 5º de la Conferencia Oeste con un récord de 35-24.

Otros candidatos

El roster que manejará Steve Kerr en París está dando muchísimo miedo. Pero todavía podría darlo más, ya que de acuerdo al citado medio, también son serios candidatos para formar parte de los 12 elegidos los jugadores Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Bam Adebayo y el pívot Anthony Davis.

Chiefs planean la remodelación de US$800 MM para su estadio

NFL Los Kansas City Chiefs, campeones de la NFL, anunciaron ayer que invertirán 800 millones de dólares en la renovación de su hogar, el Arrowhead Stadium. «Hoy se marca un hito importante en un proceso muy largo y complejo que se ha desarrolla-

do durante más de dos años, pero esperamos que los fanáticos de los Chiefs estén emocionados y alentados por el importante progreso y la inversión que ha hecho y se tiene proyectada para el futuro», afirmó Mark Donovan, presidente de los Chiefs.

para mantener las
en los
lugares,
hemos hecho en los últimos años”, dijo el hombre de béisbol ayer en el programa Diamante Deportivo.
ha sido el dirigente del equipo en los últimos tres años, en los cuales los de San Pedro han llegado a la final tres veces seguidas. MLB
nuevo gerente general de las Estrellas Orientales, José Mejía, dejó entrever que Fernando Tatis seguirá como dirigente del equipo para la temporada 2024-25. “Lo que está bien no se cambia, los ajustes que se haya que hacer se harán
Estrellas
primeros
como lo
Tatis
BALONCESTO
VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 29
MLB
Devin Booker. Shohei Ohtani. El dominicano Starling Marte.

David Villa inaugura un complejo de fútbol en RD

SANTO DOMINGO.-El reconocido exjugador del Barcelona y empresario, David Villa, llegó al país para dejar formalmente inaugurado el renovado “Complejo de Fútbol Banreservas DV7”, una academia y agencia dedicada a la formación de niños y jóvenes talentos en el fútbol.

Con una visión centrada en el desarrollo del talento en esta disciplina, durante el encuentro, David Villa, señaló que, “este renovado complejo tiene como objetivo proporcionar una plataforma de excelencia para que jugadores de fútbol en el país exploten su máximo potencial, tanto dentro como fuera del campo, con una mirada hacia el posicionamiento internacional de los talentos más destacados”.

La inauguración estuvo encabezada también por Felipe Vicini, presidente eje -

cutivo de Inicia, quienes, a través de MediaNet Partners, concretizaron la alianza con el exfutbolista del Barcelona, además de formalizar nuevas alianzas con empresas del sector privado, como Banreservas, principal patrocinador del complejo que ha apoyado en la recuperación del espacio y su nuevo césped.

Felipe Vicini, se refirió al compromiso compartido con David Villa en desarrollar

el talento futbolístico de niños y jóvenes, en un esfuerzo a largo plazo que busca convertir este complejo en el epicentro del fútbol dominicano. “Con este nuevo paso, queda también instalado un equipo de entrenadores altamente calificados bajo el Método DV7 desarrollado por el David Villa. Son muchas las disciplinas en la cuales nos estamos destacando como país y el fútbol no será la excepción”, concluyó.

Yvonne Losos gana otro evento en Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- La doble medallista de oro de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023, Yvonne Losos, volvió a hacer sonar el himno dominicano en tierras norteamericanas al lograr el primer lugar en la prueba Gran Premio Freestyle del Global Dressage Festival, en el prestigioso circuito internacional de Wellington, Florida.

La criolla, con una puntuación de 75.70 %, dejó sin opciones a la mejicana Mónica Burssens y a la argentina Micaela Mabragaña, segun-

PEQUEÑAS LIGAS

Junior Noboa es reconocido por la Liga Deportiva Ingenio Boca Chica

SANTO DOMINGO.- La Liga Deportiva Ingenio Boca Chica reconoció la labor del Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa por tantos años dedicado a la formación al béisbol de decenas de jóvenes nacidos en ese municipio, muchos de ellos firmados para el profesionalismo y otros que no lo hicieron, pero mantienen una labor en la industria en diversas áreas. El acto estuvo encabezado por los deportistas Félix Amancio y Manuel García, ejecutivos de la Liga del Ingenio Boca Chica, quienes externaron que Noboa llegó al municipio hace varias décadas con una visión de futuro, conociendo que provocaría una

transformación en el poblado y de esta manera ocurrió.

“Nos colocó en el mundo, tras la construcción de los complejos de béisbol en Baseball City, de donde han salido decenas de peloteros firmados y muchos empleos para una valiosa

El Inefi y Febodom

cantidad de hombres y mujeres”, valoraron y agradecieron los instructores.

De su lado, Noboa agradeció la distinción de la Liga Ingenio Boca Chica y sostuvo que en todo lo que esté a su alcance continuará brindándole el soporte a este poblado.

celebrarán Copa Intercolegial de Boliche

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física, en alianza con la Federación de Boliche Dominicana, celebrarán la segunda Copa Intercolegial Inefi de Boliche 2024, evento que se inicia mañana a partir de las 10:00 a.m. con la participación de 40 colegios y 480 jugadores, evento que tendrá como escenario el Sebelén Bowling Center.

Cada equipo estará integrado por cuatro participantes en categorías de masculinos, femeninos o mixtos, con un máximo de participación de tres equipos por centro educativo.

práctica de distintas disciplinas y el sano entretenimiento entre los jóvenes.

da y tercera clasificadas.

La competencia se celebró ante más de dos mil espectadores que colmaron el

estadio principal, y es la principal de un evento que reunió a más de quinientos jinetes de múltiples países.

La iniciativa responde a los esfuerzos del Inefi para promover actividades deportivas que incentiven la

Alberto Rodríguez, director de Inefi, expresó que “nos satisface poder ser parte y promover este tipo de actividades diseñadas para los estudiantes de las escuelas públicas y privadas, quienes encuentran en el deporte una forma sana de compar-

tir y mostrar su capacidad de alcanzar logros como equipo para sus centros educativos”.

Por su parte, Rolando Antonio Sebelén, gerente del Sebelén Bowling Center, destacó los grandes talentos del seleccionado nacional que han salido de pasadas ediciones de la Copa Intercolegial.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 30 DEPORTES
FÚTBOL
POLIDEPORTIVO BOLICHE
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Yvonne Losos junto a su yegua al momento de ser premiada. David Villa, al momento de la inauguración del “Complejo de Fútbol Banreservas DV7”. Junior Noboa, comisionado Nacional de Béisbol recibe la placa de reconocimiento de parte de Félix Amancio y Manuel García de la Liga Deportiva Ingenio Boca Chica entidad que reconoció la brillante labor que por años realiza el ejecutivo de béisbol. Alberto Rodríguez, Francis Soto, Rolando Sebelén, Héctor Simó  y Alex Prats, en el encuentro en el Sebelén Bowling Center.

Recordando el voleibol y los XII Juegos de 1974 en su 50 aniversario

Exselección nacional Doce Juegos de 1974

Capitán del equipo masculino de voleibol

4 DE 4

SANTO DOMINGO.- Por fin llegó el día tan esperado: El 27 de Febrero de 1974, fecha en que fueron inaugurados con toda solemnidad los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Las competencias de voleibol se iniciaron un día después con la participación de 10 equipos en el masculino correspondientes a igual número de países, y 8 en el femenino. Los resultados fueron un tercer lugar para ambos equipos, con la obtención de medalla de bronce, cumpliendo así con la meta que nos habíamos trazado, de darle al país dos preseas. Considero esas dos medallas como muy valiosas por dos motivos: Primero, por lo difícil y complicado que es integrar una disciplina de conjunto, y más la nuestra que estaba postrada, y segundo, que fue la única disciplina deportiva del país que logró esa

hazaña tanto en la rama femenina como en la masculina.

Los juegos fueron clausurados oficialmente el 14 de marzo de 1974 entre gran alegría y tristeza, siendo catalogados como uno de los más vistosos de la historia.

Por último, como dato de conocimiento histórico, debo señalar, que ambos equipos consiguieron su pase para participar en el VIII Campeonato Mundial de Voleibol femenino y masculino, celebrado en octubre de ese mismo año, siendo la primera vez que equipos dominicanos de voleibol hayan asistido a un evento de esa naturaleza.

A partir de 1974, se inicia la etapa que he convenido en llamar “post Doce Juegos”, que ya ha sido escrita, por nuestros cronistas deportivos, no obstante, me voy a permitir resumirla de la siguiente manera: La práctica del voleibol, mantuvo en cierta forma su ritmo de progreso, pues ya estábamos dotados de instalaciones deportivas adecuadas, entrenadores con conocimientos técnicos actualizados, árbitros con calificación inter-

nacional, etc. El país continuó participando en casi todos los eventos internacionales que le correspondían: Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, e inclusive el equipo femenino clasificó para el Campeonato Mundial celebrado en Rusia en el año 1978, teniendo la oportunidad de asistir por segunda ocasión a éste tipo de evento.

También fuimos sede de importantes eventos tales como: Los Juegos Norceca de 1977 y los Centroamericanos de Santiago en el año 1986, donde nuestro equipo masculino tuvo una brillante actuación obteniendo una medalla de plata.

A pesar de la evolución favorable que tuvo en el citado periodo, realmente, no se puede hablar de un desarrollo y crecimiento sostenido debido a múltiples razones, siendo la principal de índole económica, ya que no se contaba con un presupuesto propio que permitiera un proyecto planificado y a largo plazo como lo exige cualquier deporte; esto trajo como consecuencia muchos altibajos en

la disciplina, aunque, repito, con cierta tendencia hacia el progreso. A finales del año 1993 el empresario Cristóbal Marte Hoffiz se hizo cargo del equipo femenino, transformando por completo sus estructuras. A partir de allí, se concentra una preselección femenina en forma permanente, fueron contratado los servicios del profesor Jorge Pérez Vento, reputado exjugador y técnico cubano. Las jugadoras empezaron a ser rodeadas de las condiciones adecuadas que requiere un atleta de alta competición, tales como buena alimentación, transporte, atención médica, incentivos, supervisión constante, intensos fogueos con los mejores equipos del mundo, así como, participación en todos los eventos internacionales programados, etc. Los resultados de ese esfuerzo y constancia de trabajo por más de 10 años, no se hicieron esperar, siendo lo que es hoy en día la República Dominicana en voleibol femenino, una potencia mundial, estando rankeada actualmente en un octavo lugar.

Desafortunadamente, el equipo masculino no ha podido correr con la misma suerte, por razones multifactoriales, y que no son temas de este artículo, sin embargo, hay que reconocer la incuestionable calidad de numerosos jugadores que han militado como refuerzos en ligas internacionales, siendo uno de sus mayores reconocimientos, la obtención de medalla de oro en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en México en el año 2010, así como su participación en campeonatos mundiales.

Por último, quiero concluir esta reseña, cuya finalidad principal es mantener presente la memoria de ese importante acontecimiento, reafirmar que el voleibol es un deporte de una larga historia, donde ha habido diferentes actores de acuerdo a las épocas en que les tocó actuar, ya sea como propulsor, dirigente, entrenador, jugador, arbitro, juez de línea, etc, poniendo cada uno su eslabón en esta cadena y contribuyendo así al resultado que vemos hoy en día.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 31
VOLEIBOL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Algunos de los atletas participantes de los Doce Juegos, además de directivos de Miderec y periodistas en un acto que fue celebrado por el 50 aniversario de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974.

Samuel Pereyra realizó banderazo en la

Vuelta Independencia que triunfó José Castillo

RANCHO ARRIBA, OCOA.- El venezolano José Castillo remató con una fuerte esprintada un arduo trabajo en las subidas y ganó la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional.

Castillo, del equipo Venezuela País de Futuro, hizo tiempo de dos horas, 40 minutos y 25 segundos para sacar la cabeza sobre Marlon Garzón (Iowa Latino). Luis Mora (Inteja Imca) llegó tercero, con cuatro segundos de diferencia.

Castillo pasó a comandar la clasificación

general con tiempo acumulado de 10:40 47, cinco segundos mejor de Garzón y 11 sobre Mora. El recorrido de 118 kilómetros partió de la oficina principal de Banreservas en la avenida Winston Churchill y recorrió la circunvalación hasta Rancho Arriba en una dura etapa de montaña.

El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, realizó el banderazo de salida.

Esta es la versión 45 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional y está dedicada al

presidente de la República, Luis Abinader.

Wellington Arnaud, director de Inapa, es el presidente del comité organizador de la justa que tiene el patrocinio de Banreservas.

En la subida hacia Rancho Arriba, varios equipos intentaron colar algún corredor en fuga, pero solo prevaleció, el grupo de los tres pedalistas del podio y David González (Asocisa-Sant), quien terminó cuarto a cinco segundos del líder.

En la cercanía de la meta, Castillo y Garzón protagonizaron una feroz batalla para

llegar primero y dominar la etapa. Frankel Rodríguez es el líder de metas volantes con 16 puntos, mientras que Luis Gómez y Rudy Germoso le siguen con nueve.

Carlos Samudio domina la regularidad con 35 puntos y Palmiste Philgy tiene 32.

En la clasificación de montaña, Esneider Báez comanda con 22 tantos contra 21 de Luis Mora. Hoy se corre la etapa cinco con una distancia de 147 kilómetros en la ruta Santo Domingo-San Pedro de Macorís-El Higüero. EL NUEVO DIARIO.

VIERNES 01 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.