Abinader promulga leyes para el desarrollo turístico de Hato Mayor, El Seibo y Duarte
El presidente Abinader promulgó ayer tres leyes para el desarrollo del turismo ecológico en las provincias Hato Mayor, El Seibo y Duarte, a los fines de velar por la conservación, uso sostenible de los recursos naturales y fomentar las manifestaciones culturales, en beneficio del desarrollo económico y social de sus habitantes P.05
EDITORIAL GOBERNAR EDUCANDO

La educación es la principal riqueza de la que podemos dotar a una sociedad. Es la única que no puede ser despojada. Y, además, puede reproducirse con el ejemplo.

El liderazgo ejercido de esa manera es enriquecedor. Se vuelve el país un aula grande, en que todos aprenden observando y viviendo las mejores maneras de practicar la vida. Ese liderazgo se practica desde el poder y desde la oposición. Desde cualquier posición tiene fuerza convidadora.
Nuestra población está requerida de ese liderazgo para que la impregne de fe y vea el país de manera diferente. Para evitar que se persiga el escape como única forma de progresar. Quien emigra tiene vocación de emprendedor, y carga siempre un sueño de progreso.


LUIS M. HENRÍQUEZ

Insiste que el proyecto de fideicomiso refleja la “incoherencia” del Gobierno en la lucha por institucionalidad
P.12
CON “LA VUELTA ES RD” CONCIENTIZAN SOBRE MIGRACIÓN
ILEGAL; CIENTOS MUEREN; 200 MIL INTENTARON ENTRAR A EEUU
SANTO DOMINGO. – El Defensor del Pueblo organizó anoche el conversatorio titulado “La vuelta es RD” , para concientizar a la población dominicana, principalmente a la juventud, sobre el riesgo que implica la inmigración irregular y resaltar que en el país hay oportunidades. Entre los panelistas estuvieron el cónsul general de los Estados Unidos, Greg Segas; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; Celso Juan Marranzini, presidente del CONEP y Victor-Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio. En la foto, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, es entrevistado por los conductores del programa El Nuevo Diario en la tarde, Jaime Rincón, Nikauly de la Mota, Aneudy Ramírez, y Samuel Sierra. (FOTO: NAPOLEÓN MARTE). P.02




LOS JÓVENES
Hoy en día la juventud dominicana tiene más oportunidades y cada vez van en aumento


P.09
KATHERINE MOTYKA
La presidente de Jompéame gana el Premio Nacional de Juventud 2023
P.03

DE ENTRADA
Con “La vuelta es RD” concientizan sobre migración ilegal; cientos mueren tratando de cruzar la frontera
Casi 200 mil de RD intentaron entrar ilegalmente a EEUU en 2022
SANTO DOMINGO. – El Defensor del Pueblo organizó anoche el conversatorio titulado “La vuelta es RD”, para concientizar a la población, principalmente a la juventud, sobre el riesgo de la migración ilegal y resaltar que en el país hay oportunidades.


Entre los panelistas estuvieron el cónsul general de los Estados Unidos, Greg Segas; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y Victor-Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
Al hablar en el acto, el cual fue transmitido por El
Nuevo Diario y contó con la presencia y cobertura de El Nuevo Diario en la tarde, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, resaltó que ese espacio de análisis fue con el fin de poder ver “unas perspectivas más positivas que quizás muchos de nuestros jóvenes hoy no pueden ver segados, nublados por es-
peranzas que no existen, lo ilegal es malo”.
De su lado, Segas explicó que cruzar ilegalmente esa frontera es peligroso, porque los migrantes se enfrentan a robo, secuestro, lesiones, asesinatos y violaciones a mano de traficantes de personas y manos de criminales. Además, resaltó que cada año, cientos de personas mueren por distintas razones, tratando de cruzar la frontera.
“Les exhorto a que cumplan estas leyes y no emprendan un viaje peligroso que puede contener consecuencias trágicas para ustedes y sus familiares”, recomendó.


“Sabemos que vivimos tiempos difíciles, por la pandemia y la incertidumbre por la economía mundial, muchos sienten el deseo de buscar una nueva vida de oportunidades en Estados Unidos, lo entendemos y
trabajamos cada día para que esos sueños se hagan realidad para aquellos que cumplen las pautas establecidas por nuestras leyes”, dijo el estadounidense.
Dominicanos no están entre ciudadanos pueden solicitar entrada a EEUU sin visa Segas explicó que hay un programa donde algunas personas pueden solicitar la entrada a Estados Unidos sin visado.
Casi 200 mil dominicanos intentaron entrar ilegal a EEUU en 2022
Segas resaltó que han sido testigos de un aumento exponencial de migrantes dominicanos por sus fronteras.
Dijo que según el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, en el 2021 se detectaron más de 1600 dominicanos inten-
tando cruzar ilegalmente la frontera entre México y EEUU, y que en el 2022, la cifra aumentó a casi 22 mil personas.
Ministro de Trabajo aboga por capacitación continua
En tanto, el ministro de Trabajo, dijo que una de las líneas fundamentales de desarrollo para la mejora de calidad de vida del empleo y trabajo decente es una capacitación continua que vaya en dirección del mercado laboral.
Aseguró que hay una cantidad de actividades que se han ido desarrollando que permiten el fortalecimiento del criterio, “a propósito de este evento de que la vuelta es en República Dominicana, y no fuera de la República Dominicana”.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción:
Luis Brito
Gerente General:
Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
Ito Bisonó considera la comunicación es esencial
Mientras, el titular de Industria y Comercio, consideró que la comunicación es esencial y resaltó que “nuestro principal activo son nuestra gente”.
El funcionario resaltó la importancia y la calidad de los dominicanos y aseguró que desde el ministerio que dirige se les han dado oportunidades a los jóvenes y a las mujeres.
Katherine Motyka de Jompéame se alza con el Premio Nacional de Juventud 2023
SANTO DOMINGO. –
Con la presencia del presidente Luis Abinader, el Ministerio de la Juventud celebró anoche la XXVII entrega del Premio Nacional de la Juventud, donde este año recayó en las manos de Katherine Motyka, presidenta de Jompéame.
El mandatario felicitó a los jóvenes que fueron galardonados en las 15 categorías y premios especiales recalcando que en la República Dominicana si existe todavía talento joven que demuestran con su trabajo y creatividad, la calidad de que el futuro del país está garantizado.

Anunció que desde el gobierno se está trabajando fuerte para que los jóvenes se sigan desarrollando, con la construcción de siete extensiones de la UASD en zonas como Peravia, Bahoruco, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, La Vega, Hato Mayor, Elías Piña y Dajabón, además la entrega de 20 liceos experimentales.
Asimismo, también anunció la apertura de cinco nuevas extensiones en los
próximos días de nuevas instalaciones del ITLA, los cuales han demostrado que un 93 % de los jóvenes egresados salen con empleo, de igual modo con las infraestructuras del Infotep para más capacitaciones.

Abinader señaló que la creación del programa 14/24 está dirigido a los jóvenes catalogados como “Ni – Ni”, que ni estudian, ni trabajan, abriendo más de 14 escuelas para que estos puedan prepararse y poder ser entes laborales, entre otros puntos que fueron resaltados por el mandatario


“No le ponga límites a sus objetivos, ni a donde pueden llegar porque ustedes han demostrado que pueden llegar a donde ustedes deseen”, con estas palabras finalizó el presidente Abina-
der su alocución.
Mientras que el ministro de la Juventud, Rafael Féliz, aseveró en su alocución que este año el PNJ se ha basado en resaltar con una nueva visión, la creatividad de los jóvenes dominicanos, más cercana, eficiente e inclusiva, asumiendo la misión asignada por el presidente Abinader.
“Hoy (ayer) celebramos un PNJ muy especial porque es dedicado al arte, la creatividad y la cultura dominicana. Las artes inculcan disciplina y el respeto a nosotros, la colaboración y nos brinda los valores que necesitamos”, acató.
Féliz resaltó que si se sigue inculcando a los jóvenes lo mejor del arte y la creatividad, así como el amor a los estudios “difícilmente se vea la necesidad de tomar un arma y delinquir” e invitó a artistas seguir inspirando y levantar un futuro más justo y en paz.
La producción del evento estuvo a cargo de Aidita Selman, quien realizó un excelente trabajo, en un montaje que tuvo como escenario la Plaza España de la Zona Colonial.
NACIONALES

Vice Peña encabeza acto FF.AA. en homenaje a la bandera y próceres de la independencia
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) rindió homenaje a la Bandera Nacional, los héroes, próceres y mártires de la libertad y la Independencia Dominicana, en un significativo acto realizado en la emblemática Plaza de la Bandera.

La actividad fue encabezada por la vicepresidente Raquel Peña; los ministros administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara.

La significativa conmemoración, en la que participaron, otras autoridades y representantes de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), tuvo lugar en la Plaza de la Bandera, donde las autoridades civiles y militares izaron el lienzo tricolor más grande
del país, en la cúspide del histórico monumento.
En el acto estudiantes de los centros educativos militares “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la
En el acto estudiantes de los centros educativos militares “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la Fuerza Aérea” y del “San Miguel Arcángel” del Ejército, fueron los encargados de izar decenas de banderas colocadas alrededor de la Plaza de la Bandera.
Fuerza Aérea” y del “San Miguel Arcángel” del Ejército, fueron los encargados de izar decenas de banderas colocadas alrededor de la Plaza de la Bandera.
“Este homenaje a la nación, forjada en el fuego misional, redentor y lleno de amor a la tierra de nuestros antepasados, que se traduce en valores, identidad e idiosincrasia, es un ceremonial trascendente de pro-
fundo significado de enseñanzas cívicas y patrióticas”, dijo en su discurso el coronel historiador, Sócrates Suazo Ruiz.
El homenaje a la bandera forma parte de las actividades que dieron inicio oficial al Mes de la Patria y del Ciclo Patriótico con la cual, se busca perpetuar el respeto hacia los forjadores de nuestra patria, la nacionalidad, y los símbolos patrios.
INFORME DEL TIEMPO
Incidencia de viento del noreste continúa arrastrando nubes que generan lluvias débiles y de corta duración en algunas provincias… Temperaturas agradables a frescas… Permanece el oleaje anormal en las costas Atlántica y Caribeña.

Francisco O. Acosta invita a los jóvenes a integrarse a la iglesia; ministro Juventud da gracias a Dios
SANTO DOMINGO.-
Monseñor Francisco Ozoria
Acosta, de la Pastoral de la Juventud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, explicó el camino que recorre la arquidiócesis en la dinámica de sinodalidad e invitó a la juventud a integrarse a la iglesia.

“Los jóvenes como en la familia, la parroquia y en la arquidiócesis son tenidos en cuenta para vivir la fe y en esos espacios queremos que los jóvenes se integren a vivir la sinodalidad, pues es la cédula de identidad de la iglesia. Si nosotros no caminamos juntos como iglesia, significa que no estamos trabajando como iglesia de Jesucristo; porque él nos pide a nosotros que caminemos juntos, que vivamos la comunión cristiana”, dijo Ozoria Acosta, durante la eucaristía de celebración del Día Nacional de la Juventud en la Catedral Primada de América.
A la eucaristía asistió el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, quien agradeció a Dios por crear jóvenes con principios éticos y manifestó su compro-
A la eucaristía asistió el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, quien agradeció a Dios por crear jóvenes con principios éticos y manifestó su compromiso con el apoyo a 200 jóvenes, para participar en la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Portugal.
miso con el apoyo a 200 jóvenes, para participar en la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Portugal.
De su lado, el reverendo Padre Benito Alvarado, subrayó la estrategia de trabajar en conjunto, en sinodalidad.
Gobierno recompra bono por RD$37 MM para reducir deuda en moneda extranjera
efecto importante en el portafolio de deuda del sector público no financiero, debido a que reduce la proporción de deuda en moneda extranjera, mitigando el riesgo cambiario en las cuentas fiscales”.

SANTO DOMINGO. – El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, realizó una recompra por RD$37,221 millones del bono internacional, indexado a pesos dominicanos con vencimiento en el 2023, y emitió valores indexados tanto en moneda local como extranjera.
Según informaron en un comunicado de prensa, los recursos provenientes de estas emisiones, por un monto total de US$1,800 millones, se utilizarán para la recom-
pra del título referido al igual que para cubrir parte de las necesidades del Presupuesto General del Estado 2023.
El primer instrumento fue emitido por un monto de US$700 millones, con un cupón de 7.05 % y vencimiento en 2031, y el segundo, denominado en pesos dominicanos, por un monto de US$1,100 millones (RD$62,282 millones) con una tasa cupón de 13.625 %, con vencimiento en 2033.
Hacienda explicó que el bono en pesos tiene “un
Asimismo, la institución destacó que el bono denominado en pesos agrega liquidez y visibilidad a la moneda dominicana y sus instrumentos en el mercado internacional.

“Esta operación de recompra y emisión en los actuales momentos permitió al Gobierno asegurar recursos en dólares estadounidenses hasta la mitad del año sin presionar el tipo de cambio doméstico, sin incurrir en un elevado costo, tomando en cuenta las condiciones presentes de tasas de interés”, afirmó Jochi Vicente, ministro de Hacienda.
República Dominicana avanza en lucha contra la corrupción, según el IPC 2022

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana sigue avanzando en la lucha contra la corrupción, pero deben seguir los esfuerzos, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022 que divulgó ayer la organización Transparencia Internacional.
Con una puntuación de 32/100, la República Dominicana ha ganado cuatro puntos en los dos últimos años como resultado de medidas que fortalecieron la independencia del Ministerio Público y otras entidades de control, de acuerdo con el informe, presentado en Santo Domingo por Participación Ciudadana, representante local de Transparencia
Internacional.
El documento precisa que el país caribeño subió del lugar 128 al 123.
Sin embargo, la demora en los procesos judiciales ha impedido el avance en las condenas por actos de corrupción, precisó Participación Ciudadana.
"Existe la inquietud entre la sociedad dominicana de que los tribunales no están a la altura de la gran demanda que existe en el país de
Abinader promulga leyes para el desarrollo turístico de Hato Mayor, El Seibo y Duarte Prevén incentivos para el fomento del ecoturismo
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader promulgó ayer tres leyes para el desarrollo del turismo ecológico en las provincias Hato Mayor, El Seibo y Duarte.

La Ley núm. 8-23 declara como ecoturística la provincia Duarte, con el objeto de velar por la conservación, uso sostenible de los recursos naturales y el fomento de las manifestaciones culturales, en beneficio del desarrollo económico y social de sus habitantes.
En las últimas décadas el ecoturismo ha experimentado un importante auge, debido a la adaptación de las sociedades a nuevas formas de turismo, sostenibilidad y desarrollo ambiental.
del Estado los dos años siguientes a su promulgación.
avanzar en la lucha contra la corrupción y la criminalidad", indicó el movimiento en un comunicado.
El coordinador general de Participación Ciudadana, Joseph Abreu, señaló que la República Dominicana tiene el reto de continuar la lucha por la institucionalidad democrática, la transparencia y el fortalecimiento del sistema de justicia para poner fin a la impunidad.
Para tales fines, la Ley establece un Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Duarte y un director ejecutivo. El primero será el órgano rector de la promoción y regulación de las actividades ecoturísticas de la provincia y el segundo se encargará de ejecutar tales políticas. La Ley crea un fondo provincial para el desarrollo ecoturístico y ordena reservar una partida de 60 millones de pesos anuales en el Presupuesto General
Asimismo, promulgó la Ley núm. 9-23 que modifica la Ley núm. 77-02 del 19 de julio de 2002, la cual declara la provincia de Hato Mayor como provincia ecoturística, con el propósito de adecuar la integración y funcionalidad de sus órganos rectores y ejecutores. También ordena reservar una partida de 20 millones de pesos anuales en el Presupuesto General del Estado, para el cumplimiento de lo dispuesto en la referida Ley.
En tanto, la Ley núm. 1023 declara a la provincia El Seibo como polo turístico, esto en adición a su previa declaratoria como provincia ecoturística en virtud de la Ley núm. 511-05 del 22 de
noviembre de 2005. De esta forma se dispone la aplicación de los incentivos contemplados en la Ley núm. 158-01, del 9 de octubre de 2001, sobre el fomento al desarrollo turístico.
En las últimas décadas el ecoturismo ha experimentado un importante auge, debido a la adaptación de las sociedades a nuevas formas de turismo, sostenibilidad y desarrollo ambiental.
Con la promulgación de estas leyes se reafirma el apoyo del Gobierno al desarrollo de estos modelos de turismo alternativo, los cuales permiten un equilibrio entre eficiencia económica, la equidad social y la conservación medioambiental de estas zonas del país.

SANTO DOMINGO.- La reforma a la ley de régimen electoral podría aprobarse este miércoles en segunda lectura en el Senado, bajo acusaciones de “resistencia” por parte de los legisladores oficialistas quienes, según el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazan incluir en el proyecto el voto automatizado y el transfuguismo.
El senador Ricardo De los Santos, presidente de la comisión especial que estudia la reforma, dijo que el equipo “tiene la intención” de presentar un informe favorable en la próxima sesión y, por tanto, agregó que los congresistas trabajarán el tiempo necesario para conocer las propuestas del PLD.
En ese sentido, el vocero del PLD en el Senado, Yvan Lorenzo, insistió en que existe “una resistencia” de los perremeístas para agregar sus sugerencias a la ley y añadió que le propusieron incluir el voto automatizado para los

comicios del 2032.
El senador por Elías Piña, explicó que el voto automatizado debe ser implementado en las elecciones del 2028 por los avances tecnológicos que ya tienen grandes entidades judiciales, por lo que cuestionó el atraso de la Junta Central Electoral (JCE) en ese aspecto.
En ese orden, puntualizó que si el voto automatizado y el transfuguismo no son estudiados e incluidos en la actual reforma electoral, no serán integrados en el futuro.
Sobre el tema, el senador De los Santos recordó “el trauma” causado en el 2020 con las elecciones congresuales y presidenciales donde la JCE se vio obligada a cancelar los comicios por las fallas que
En la última sesión del Senado donde quedó aprobada en primera lectura la reforma electoral, el vocero del PLD condicionó su voto favorable sólo si para la segunda lectura se agregaba en el proyecto el voto automatizado y castigos para los tránsfugas.
presentaron los equipos de los votos automatizados.
Por esto, el presidente de la comisión manifestó que aunque se estudiarán las propuestas del PLD, sus puntos deben acogerse a la Consti-
tución y recomendó a Lorenzo aceptar las decisiones de la mayoría en la comisión que estudia el proyecto.
Aunque los legisladores estuvieron reunidos por más de cuatro horas logrando el consenso necesario, no pudieron llegar a acuerdos porque necesitan otro encuentro para “analizar con más profundidad” los puntos que expone el PLD.
En consecuencia, sostendrán otra reunión este miércoles a las 9:00 a. m. para analizar el tema del transfuguismo y el voto automatizado y posiblemente presentar un informe ese mismo día en una sesión senatorial que se realizará en horas de la tarde.
Sobre los temas presentados por el PLD, el vocero de la Fuerza del Pueblo en el Senado, Dionis Sánchez, acotó que los puntos que expone la militancia morada ya tienen sentencias de los altos tribunales, por lo que puntualizó que antes de ser agregados en la ley, deben ser estudiados con más detenimiento.
Shakira y Piqué: ¿Todos somos terapeutas?
Las redes son una maravilla… y una desgracia. Con el último escándalo de Shakira, me he preocupado. También cuando leo las “opiniones” de cantidad de “terapeutas” hablando sandeces de lo que no saben. Y, en vez de ayudar, fomentan la confusión y el crecimiento de analfabetos emocionales que ocupan el planeta Tierra.

Decir lo que usted piensa es respetable, aunque sea un disparate. Afirmar cosas de campos que no conoce y que son ciencia, es fomentar la ignorancia, que ya es mucha en el mundo.
Quiero aclarar que soy fan furibunda de Shakira, y que la apoyé, hasta hace poco, en casi todo lo que ha expresado. Cuando admiras a una persona famosa, talentosa y que llega a millones de personas, adquieres el deber de decirle, como profesional de la conducta y terapeuta familiar, si va por mal camino. No solo por ella, también por sus hijos menores.
Sobre todo, cuando leo tantas estupideces e ignorancia de hasta profesionales de la conducta. Basta ya. Cuando nos metemos con los niños y su salud mental, por ley eso es abuso, y estamos obligados a contribuir a pararlo y denunciarlo.
Me explico:
No estoy a favor de Piqué, y creo que se debe revisar. Además de pensar en sus hijos, cuando hace y dice disparates públicamente. Él es el mayor responsable de todo esto. Aunque lo defendí cuando Shakira quiso meterse en lo que él hace en el “tiempo que comparte con ellos”. Eso es sagrado.
SANTO DOMINGO.- Organizaciones de la sociedad civil solicitaron al Ministerio de Hacienda que incluya como sujetos obligados a los partidos, precandidatos y candidatos para prevenir y contener la penetración del crimen organizado en la actividad política.
“Considerando el riesgo de lavado de activos a través de las campañas políticas, las organizaciones firmantes, promueven la necesidad de adoptar medidas, políticas y normas que mediante su im-

plementación y cumplimiento, establezcan los controles necesarios para prevenir y contener la penetración del crimen organizado en la actividad política”, expresaron en un comunicado.
Los solicitantes explicaron que entienden que es necesario contar con mecanismos para regular el financiamiento de los partidos políticos, los candidatos y precandidatos a cargos electivos.
Señalaron que supuestos recientes incidentes en los que se ha visto admisiones por parte de miembros de partidos políticos del uso de fondos provenientes del soborno para la financiación de sus campañas y hasta la extradición de miembros del Congreso Nacional para comparecer ante la justicia de los Estados Unidos por cargos de narcotráfico, demuestran que fondos de fuentes ilícitas han penetrado y corrompido el sistema político dominicano.
En un divorcio o separación, sobre todo cuando se hace por infidelidad y existe una tercera persona en el medio, la madre o el padre no se mete en lo que hace el otro padre cuando está en “su tiempo” con sus hijos. Esos días, horas, etcétera, son muy importantes para la salud mental de ellos.
Usted nunca sabe si de esa unión sus hijos tendrán nuevos hermanos, con los que “deben” llevarse bien. Algo difícil si los meten en los problemas de los adultos. Tampoco sabe si usted muere o se enferma. De ser así, es con esa “rival” que vivirán sus hijos. Repito por Dios, los hijos no se meten en los pleitos de los adultos. Si lo hacen, sufrirán, pero quien sufrirá más son los padres al ver cómo ellos repiten todo sus disparates.
Sé lo que se siente en un divorcio, y más cuando hay hijos en el medio. Yo lo viví en carne propia. Fue como el de Shakira, claro, en menor dimensión, con toda la prensa del país opinando. Lo más importante es no meter a los niños en el medio.
Aprobarían Ley Electoral bajo acusaciones “resistencia” de oficialismo para incluir voto automatizado y transfuguismo
Solicitan a Hacienda que incluyan como sujetos obligados a partidos, precandidatos y candidatos
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus Sociedades Médicas Especializadas, anunciaron ayer que continuarán en pie de lucha en rechazo a la resolución emitida el pasado jueves por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que incrementó un 20 % a los honorarios médicos concernientes a procedimientos y un 50 % en las consultas de internamiento.


“Más que ese miserable 20 % lo que los médicos solicitaban era igualación de las tarifas, que, si una ARS pagaba un monto, que la otra pagara los mismos, o por lo menos un promedio entre todas, se dejó fuera todo eso, se dejó la indexación fuera. Nada ninguno de nuestros reclamos fue cumplido”, aseguró el presidente del CDM, Senén Caba durante una rueda de prensa.
Catalogaron dicha aprobación de “arrogante, irrespetuosa e irresponsable”, lo que, según los galenos, el CNSS desconoció sus demandas, “complaciendo una vez más al sector que usufructúa las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), quienes una vez más, al saber de nuevo la cápita en 65 pesos (ahora son RD$ 1,555) las hace otra vez, beneficiaría en estos supuestos ajustes”.
“Rechazamos el contenido de la resolución de manera que deja todo prácticamente igual, olvidando el reclamo de la ampliación de mayor cobertura para los problemas de salud de la población, la miserable cuota de 8,000 pesos anuales, los pacientes con trastornos mentales, los deja fuera, las consultas ambulatorias, la igualación e indexación de las tarifas que perciben los médicos especialistas y los ridículos 500 pesos que cobramos por una consulta especializadas, entre otras ”, reiteró el galeno.
Anuncian varias marchas para febrero y marzo
Caba anunció que estarán marchando el próximo miércoles ocho de febrero desde Barahona, el 22 desde Bonao y el 1 de marzo, desde San Juan, hacia una gran marcha nacional.
Celebrarán asamblea con sus afiliados
Asimismo, informó que con el fin de dar respuesta a la resolución 563-01 del CNSS, llevarán a cabo este miércoles a las 10:00 am una gran Asamblea General Extraordinaria con todos sus afiliados a nivel nacional a celebrarse en el salón
Doctor Duran Brache del CMD.

SANTO DOMINGO.- La operación a la que fue sometido ayer el exministro de Educación y ministro sin Cartera, Roberto Fulcar, resultó “exitosa y se encuentra en sala de recuperación”, así lo informó su hermano el diputado Julito Fulcar, en su cuenta de Twitter.
Fulcar fue intervenido por segunda vez en el Hospital General de Massachusetts, donde fue ingresado hace ya unos meses con una colitis ulcerativa severa, enfermedad que provoca inflamaciones intestinales y llagas en el tracto digestivo.
“Informo que Roberto Fulcar ya ha sido intervenido quirúrgicamente en el día de hoy (ayer), en el Massachusetts General Hospital; que la operación resultó exitosa y se encuentra en estos momentos en sala de recuperación”, compartió Julito en la citada red social, vía por la que se ha mantenido informando sobre la salud de su pariente.
“Reiteramos a todos nuestro agradecimiento por sus oraciones y buenos deseos. ¡Gracias del alma!”, dijo.
SANTO DOMINGO.Durante el panel “Oportunidades y Desafíos Socioeconómicos de los adolescentes y jóvenes en República Dominicana”, World Vision República Dominicana, precisó que los jóvenes continúan enfrentando desafíos mayúsculos en educación, salud, seguridad y empleo.
Así lo precisa la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el más reciente informe de 2021, con la preocupante cifra de 262 mil 409
jóvenes desocupados, de los cuales el 68 % son mujeres, orientado a definir hacia dónde deben ser enfocadas las políticas públicas en esta población.
El conversatorio tuvo como objetivo compartir experiencias y presentar la situación auténtica que viven los más jóvenes en el país a través de la implementación de la campaña

“Un paso a nuestro favor”.
“No podemos ver los problemas socioeconómicos si vemos la educación,
la estabilidad emocional, el desarrollo económico y empleabilidad por separado, tenemos que empezar a integrar nuestros enfoques en las acciones y políticas públicas que permitan al país bajar las cifras negativas, pero sobre todo que permita a los y las jóvenes de República Dominicana tener un desarrollo verdadero y sostenible”, expresó Patria Rodríguez, coordinadora nacional de Participación y Liderazgo de World Vision.
CMD califica de “arrogante, irrespetuosa e irresponsable” resolución CNSS; marcharánSenén Caba, presidente del CMD durante la rueda de prensa. (Foto: Félix Lara).
La segunda operación de Fulcar fue “todo un éxito”, dice su hermano
World Vision: juventud RD enfrenta desafíos en la educación, salud, seguridad y empleoRoberto Fulcar.
MIREX gestiona traslado restos de adolescentes fallecidos en Colombia
SANTO DOMINGO.- En un ambiente de dolor, llantos y expresiones de gran tristeza, fueron sepultados ayer los restos de la señora Margarita de los Santos viuda Roa, quien falleció el pasado lunes en Santo Domingo.
El sepelio se produjo en el cementerio Cristo Redentor, Distrito Nacional, en presencia de familiares, amigos y relacionados a la familia de la fallecida, para darle el último adiós durante su cristiana sepultura.
La señora de los Santos
viuda Roa, madre de Mabel Roa, encargada de ventas de El Nuevo Diario, expiró a la edad de 65 años, luego de sufrir serios quebrantos de su salud.
Le sobreviven sus hijos Mabel, Carolina y Cristina
Roa de los Santos.
Sus restos habían sido velados en la Funeraria Blandino de la calle 3°, ubicada en la Zona Industrial de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.
Los altos ejecutivos de El
Nuevo Diario y todo el personal del periódico, se solidarizaron con Mabel Roa y sus familiares por la irreparable pérdida de su pariente.


Paz eterna a su alma.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través del Viceministerio de Asuntos Consulares y Migratorios, gestiona la repatriación desde Colombia, de los restos de dos nacionales menores de edad que viajaron de manera irregular a ese país.



A tales fines, la Dirección de Protección a Nacionales en el Exterior canaliza con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), la toma de muestras de ADN de los padres de los fallecidos que comprueben su relación sanguínea, requisito que exige el Gobierno de Colombia para entregar los restos.
El MIREX lamentó este hecho y expresó su solidaridad a los familiares de las víctimas, con quienes mantiene contacto permanente hasta que finalice el trámite de repatriación.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del consulado dominicano en Bogotá, asumirá el 100 % de los costos de transportación e impuestos exequiales para traer los restos al territorio nacional.

Sus restos habían sido velados en la Funeraria Blandino de la calle 3°, ubicada en la Zona Industrial de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.
Sepultan restos Margarita de los Santos, madre de la encargada de ventas de El Nuevo Diario
Hoy en día la juventud dominicana tiene más oportunidades y cada vez van en aumento
SANTO DOMINGO.-
Hoy en día la juventud dominicana tiene más oportunidades y cada día van en el aumento, gracias a que ha ido cambiando el concepto de que los jóvenes no tienen la capacidad suficiente para asumir posiciones de liderazgo o la suficiente experiencia para ser reclutado y es por ello que poco a poco este segmento ha venido adquiriendo mayores responsabilidades dentro de la sociedad dominicana.
En una transmisión especial de El Nuevo Diario TV por motivos del Día Nacional de la Juventud, moderado por el comunicador

Samuel Sierra, el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior y el subdirector general de la Clínica Cruz Jiminián, Luis Cruz, sostuvieron que cada vez más dentro de la sociedad y el empresariado dominicano la juventud va teniendo más participación.
“Hoy en día vemos los jóvenes tomando los centros hospitalarios, dirigiendo clínicas privadas, por ejemplo, la clínica Abreu la maneja Jesús Hernández y el Dominico-Cubano, Luis Franco, son jóvenes que han demostrado que tienen la capacidad para dirigir y atender pacientes”, expuso Cruz.
Cruz señaló que específicamente en el sector salud, los jóvenes han demostrado que tienen la capacidad para manejar centros hospitalarios de alto costo que han equipado con la mejor tecnología y han logrado salir adelante.
Resaltó además que los esfuerzos de este segmento de la población han sido re -
subrayó.
que se ha posicionado entre los número uno y hay empresas que han tenido hasta 60 años con personas que le han dedicado todo sus tiempo, entonces al ver estos jóvenes no se asimila esa competencia, ese es un reto que los jóvenes hoy día tenemos que superar”, expuso Cruz.
Adicional a eso, un elemento que supone un reto para los jóvenes, según Senior, es el desfase que habría
entre las carreras académicas y las demandas en el mercado laboral, lo que no ayuda a la juventud a insertarse ni a la economía en general.
universidad, de modo que la producción en la academia se coloque en función de la demanda en el mercado. Además, Senior consideró que la sociedad debe procurar que se creen las condiciones para que todo el mundo vea que tiene un camino para avanzar de manera legítima, partiendo por eliminar el estigma que se habría impregnado en los egresados de carreras técnicas.
VIDEO
conocidos por el propio presidente de la República, Luis Abinader, el que ha apostado y apoyado totalmente a los jóvenes y es por eso que ellos conforman parte importante de su Gabinete.
Por su parte, el presidente de ANJE señaló que en la sociedad dominicana cada día el relevo generacional en materia empresarial, política y en muchos otros órdenes va tomando fuerza, pero sin dejar de lado los conocimientos y aportes de los mayores.
“Le estamos dando espacios para que los jóvenes puedan asumir un liderazgo día a día, para crecer la empresa, para que tengan caras al futuro, pero a la vez, utilizar y emplear lo que es la sabiduría de aquellos que nos han precedido y que continúan en la empresa, en el partido, en el espacio que fuera para que sea una colaboración para crecer”,

Retos
No obstante la juventud haber logrado algunas conquistas, aún hay diversos temas que suponen retos para este segmento de la población y en este sentido los invitados al programa coincidieron en que la exigencia de experiencia laboral todavía supone un obstáculo que se debe superar.
En ese sentido, ANJE apoya proyectos como la Ley del Primer Empleo para ayudar a abrir espacios y derribar el obstáculo que supone la exigencia de experiencia laboral dentro del sector empresarial.

Asimismo, señalaron que a pesar de que se han venido cambiando percepciones a favor de este segmento, resta que las personas entiendan que los jóvenes por lo general llegan a ayudar, no a reemplazar como se ha creído durante mucho tiempo, concepción hace que el proceso de relevo generacional sea mucho más tedioso.
“Por ejemplo, en esta plataforma El Nuevo Diario, cuando tú ve jóvenes han sacado un periódico digital

BCRD mantiene por tercer mes consecutivo la pausa en el ciclo de incrementos de su tasa de política monetaria
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2023, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual.
Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación. En ese orden, los precios de la mayoría de las materias primas, particularmente del petróleo, se han moderado, al tiempo que se han reducido los costos globales del transporte de contenedores. A nivel doméstico, la dinámica inflacionaria ha respondido al programa de restricción monetaria y a los subsidios implementados por el Gobierno. No obstante, en el mes de diciembre algunos productos agropecuarios de alta incidencia en la canasta estuvieron afectados por condiciones climáticas adversas, provocando que la inflación mensual de diciembre alcanzara 0.96 %.
En cuanto a la inflación interanual, la misma se ha reducido en unos 181 puntos básicos desde un máximo de 9.64 % en abril de 2022 hasta 7.83 % al cierre de año. En tanto, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, ha disminuido de 7.29 % en mayo a 6.56 % en diciembre de 2022. Es importante destacar que la inflación subyacente es de los principales indicadores en la toma de decisiones de los bancos centrales y que su dinámica reciente refleja la efectividad de las políticas económicas adoptadas para contrarrestar las presiones inflacionarias.
En ese orden, el BCRD ha incrementado su tasa de política monetaria (TPM) en 550 puntos básicos desde noviembre de 2021. La reacción monetaria oportuna ha facilitado un aumento importante en la tasa de interés interbancaria nominal y una disminución sostenida en las expectativas de inflación, provocando que la tasa interbancaria real se encuentre más de cuatro puntos porcentuales por encima de su nivel neutral estimado, lo que contribuye a mitigar las presiones de demanda interna.
En adición, la tasa de expansión de los agregados monetarios se ha desacelerado, especialmente la del
medio circulante (M1) que ha pasado de un máximo de 30 % durante 2021 a 10.2 % al cierre de 2022, por debajo de la expansión del producto interno bruto (PIB) nominal. Asimismo, el crédito privado en moneda nacional comienza a dar señales de moderación pasando de tasas de crecimiento interanual cercanas al 15 % a finales de 2022 a una expansión en torno a 13.5 % en enero de 2023.
Además, se observa un aumento en las tasas de interés de la banca múltiple, principalmente en la tasa pasiva. De esta forma, se ha mantenido un diferencial de tasas favorable respecto a nuestros principales socios comerciales, como Estados Unidos de América (EUA) contribuyendo a mayores flujos de capitales y de inversión extranjera al país, además de incentivar el ahorro en moneda nacional.
Bajo las previsiones actuales, se estima que la TPM se encuentra en un nivel adecuado para que la inflación converja al rango meta de 4 % ± 1 % durante el año 2023, conforme continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria y se disipen los factores coyunturales que han afectado al componente volátil de los precios, principalmente los efectos de los fenómenos climáticos. El Banco Central se mantendrá dando seguimiento a las condiciones económicas, para tomar las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado ligeramente al alza las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para el año 2023 hasta 2.9 %, aunque sería menor que la expansión de 3.4 % de 2022; mientras que las presiones inflacionarias globales continuarían moderándose al proyectarse menores precios de los commodities durante el presente año.
En EUA, el crecimiento fue de 2.1 % en 2022 y se espera que se modere hasta 1.4 % en 2023. Por otro lado, la inflación de ese país se ha desacelerado, al pasar de 9.1 % en junio a 6.5 % en diciembre, si bien se mantiene por encima de su meta de 2.0 %. En este contexto, la Reserva Federal (Fed) ha comenzado a moderar la magnitud de los incrementos en su TPM, acumulando un aumento de 425 puntos básicos durante el año 2022. Los analistas esperan que la Fed realice aumentos adicionales de tasas de interés
Pasa a la página siguiente
SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom) decomisó durante 2022 un total de 34,717,869 unidades de cigarrillos comercializados de forma ilegal en el país.

Así se desprende de los datos estadísticos recopilados por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), divulgados ayer y que desvelan que el 32.5 % de los cigarrillos
comercializados en República Dominicana el pasado año eran ilegales, lo que supone una reducción del 2.8 % con respecto a 2021, cuando circularon unas 372 millones de cigarrillos al margen de la legalidad.
La Mescyt convoca para otorgar
más 2 mil becas internacionales
De acuerdo con el informe de decomisos, el mayor volumen de cigarrillos ilegales confiscados corresponde a las marcas Capital, Jaisalmer y Point, mientras que Dajabón es la localidad con el mayor índice de operativos realizados.
Se calcula que en los últimos cinco años se dejaron de ingresar unos 11,300 millones de pesos en concepto de impuestos por la comercialización de cigarrillos ilegales.
Viene de la página anterior para completar su ciclo monetario restrictivo durante el primer semestre del año 2023, en la medida que la inflación continúe la convergencia hacia su meta, que está prevista para el año 2024.
En la zona euro (ZE), las condiciones económicas siguen afectadas por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, registrando una expansión de 3.5 % en 2022 y proyectándose un crecimiento de apenas 0.7 % para 2023. Por otro lado, la inflación interanual se mantiene elevada, ubicándose en 9.2 % en diciembre. En este contexto, el Banco Central Europeo incrementó su TPM en 250 puntos básicos durante 2022 y anunció aumentos adicionales para el año 2023.
En América Latina, casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia, como es el caso de Argentina (tasa de referencia en 75.00 %.), Brasil (13.75 %), Colombia (12.75 %), Uruguay (11.50 %), Chile (11.25 %), México (10.50 %), Costa Rica (9.00 %), Paraguay (8.50 %), Rep. Dominicana (8.50 %), Perú (7.75 %), Nicaragua (7.00 %) y Guatemala (4.25 %).
Como resultado de estas medidas, la inflación regional ha comenzado a ceder en los meses recientes, por lo que la mayoría de los bancos centrales han realizado una pausa en los ciclos de aumentos de TPM, mientras que el resto modera los incrementos en sus tasas de referencia.
En el entorno doméstico, la actividad económica se expandió en 4.9 % interanual durante 2022, cercano a su potencial, contribuyendo al fortalecimiento del mercado laboral. En efecto, al cierre de 2022 la cantidad
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), hizo la convocatoria para otorgar más de 2 mil becas internacionales a jóvenes interesados en realizar programas de maestrías y doctorados, en universidades ubicadas en 16 países del mundo.
En un acto encabezado por el titular de la institución, Franklin García Fermín, en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), indicó que para la ejecución de ese programa de becas internacionales se invertirán RD$1,040 millones de pesos.
Anunció que el periodo para aplicar a esta convocatoria será del 31 de enero

hasta el 21 de febrero, a través del portal del Sistema Nacional de Becas https://becas.gob.do.
“El lanzamiento de la presente convocatoria a becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”, precisó.

de ocupados superó el nivel previo a la pandemia, mientras que la tasa de desocupación abierta se redujo de un máximo de 8.0 % en el primer trimestre de 2021 a 4.8 % en último trimestre de 2022. Para el presente año, el sistema de pronósticos del BCRD indica que la economía dominicana crecería en torno a 4.5 % en 2023, permaneciendo como uno de los países de mayor crecimiento en la región según organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial.
Por otro lado, las actividades generadoras de divisas (turismo, exportaciones nacionales y de zonas francas, remesas e inversión extranjera directa) han mantenido un desempeño positivo, contribuyendo a una apreciación del peso dominicano en torno al 2.0 % en 2022. Este comportamiento del sector externo ha facilitado el fortalecimiento de las reservas internacionales, que se ubican en torno a los US$ 14,500 millones, equivalentes a un 12 % del PIB y casi seis meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI.
Es importante resaltar que la República Dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentando el desafiante panorama internacional, tomando en cuenta la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos. El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos.
Las autoridades se incautaron de casi 35 millones de cigarrillos ilegales en 2022Ministro Franklin García Fermín.
SANTO DOMINGO.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) realizó un llamado a los diferentes sectores a los cuales afecta la llegada y permanencia del sargazo en las costas dominicanas para que articulen acciones previo al arribo de este.

El presidente del CODESSD, Samuel Sena, explicó que “no podemos esperar a la temporada alta para buscar soluciones conjuntas para enfrentar el sargazo que
afecta el desarrollo económico y social de las zonas impactadas”.

En ese sentido, recordó que El CODESSD hizo públi-
ca una iniciativa de su organización para eliminar el sargazo en playa, sin embargo la misma está a la espera de que se conforme la Mesa de Sargazo por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
“Sabemos que no somos los únicos que tenemos que aportar en la mesa, otras empresas, organizaciones e individuos han expresado interés y propuestas, se hace necesario enfrentar esta situación con tiempo suficiente”, expresó Sena.
SANTO DOMINGO.- El diputado peledeísta por Santo Domingo Este, Luis Manuel Henríquez, sostuvo ayer que con el proyecto de fideicomiso público el actual Gobierno está reflejando “su incoherencia” en lo que tiene que ver con la lucha por la institucionalidad de la República Dominicana y el manejar los recursos con transparencia.
“Quieren manejar un discurso, pero en la práctica otro, cómo es posible que envíe al Congreso Nacional una ley de fideicomiso que pretenda obviar la importante Ley de Compras”, cuestionó el legislador.
Henríquez fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota y Julia Muñiz, en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Dijo lamentar que el director general de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, “haya cambiado su celo” por lo público y la transparencia, y
haya dicho a la sociedad dominicana que es lo mismo respetar una ley que sus principios.
“Lo que se está planteando en esa ley de fideicomiso respeten los principios, por eso digo que es lamentable que Carlos Pimentel plantee ese punto de vista cuando él lo que tiene es que apoyar la propuesta de que se respete íntegramente la Ley de Compras con todos sus artículos, su régimen de consecuencia y sus exigencias de procedimiento”, acotó.
Asimismo, sostuvo que con este proyecto se pretendería evadir la Ley 41-08 de Función Pública, porque se plantea que el comité técnico designado para manejar los fideicomisos sea tratado por medio al Código de Tra-
bajo y no vía la rigurosidad de la norma previamente citada.
De igual forma, aseguró que se perseguiría que la información pública que se genere en los fideicomisos públicos no sea manejada por medio de la Ley 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, sino en función del secreto fiduciario.
Puntualizó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no se opone a que el sector privado participe en el desarrollo de acciones conjuntas para solucionar problemas en la sociedad dominicana, pero esto se debe hacerse teniendo en cuenta el marco jurídico que norma la transparencia y el manejo de los recursos públicos.

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) recordó ayer a los movimientos y organizaciones políticas que el plazo para recibir documentos para su reconocimiento vence el próximo sábado 18 de febrero del presente año a las 12:00 de la medianoche.


En un comunicado publicado en la cuenta de Twitter, la junta explicó que el plazo
atiende al calendario de actividades administrativas y plazos legales de 2024 y al artículo 16 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Partidos Políticos.
“Para ello (recibir los do -
cumentos), la Dirección de Partidos Políticos y la Secretaría General trabajarán en horario extendido para dar cumplimiento al referido plazo legal”, informó la JCE.
JCE recuerda a los partidos plazo para su reconocimiento vence el próximo 18
CODESSD pide a sectores tomar acción contra el sargazo previo a su arribo a las costas de RD
Diputado Henríquez insiste proyecto de fideicomiso refleja la “incoherencia” del Gobierno en lucha por institucionalidadLuis Manuel Henríquez, diputado PLD. (Foto: Abranny Arias).
TEGUCIGALPA.- Cinco mujeres y cuatro hombres conforman la primera promoción de becarios del Programa de Becas Fundación BCIE – ZAMORANO, quienes podrán realizar sus estudios universitarios en ingenierías enfocadas en temas de agricultura sostenible, agroindustria y recursos naturales en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.
Los jóvenes beneficiarios son: Mariana Isabela Meza de Guatemala, Gabriela Azucena García de Belice, Cris-
tian Javier Triminio de Honduras, Tamara Monserrat Olmedo de El Salvador, Manuel Antonio Morales de Nicaragua, Heiner Antonio Sánchez de Costa Rica, Ana Victoria Falcón de Panamá, Esli Mariel Piña, de República Dominicana y Dayron Eduardo Pinzón de Colombia, quienes, gracias a su excelencia académica y después un riguroso proceso de selección, contarán con un financiamiento no reembolsable para cubrir el costo económico de un pro-
grama académico por hasta cuatro años.
En la sede del BCIE en Tegucigalpa se realizó un evento de bienvenida, donde el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi reconoció su esfuerzo y les felicitó por el logro obtenido.
Los nueve jóvenes fueron seleccionados entre un total de 437 aplicantes y, como parte del proceso de selección, se les sometió a un riguroso proceso en donde se evaluaron diferentes aspectos como: necesidad financiera, desempeño académico sobresaliente, méritos, entre otros.
Cabe mencionar que, el Programa de Becas Fundación BCIE – ZAMORANO beneficiará a un total de 40 estudiantes de diez países de la región, donde se invertirán recursos que rondan los US$3.2 millones, procedentes del Fondo Fundación de Apoyo Social del BCIE (FAS BCIE).

SANTO DOMINGO.Los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Energía y Minas realizaron un encuentro de articulación, en el que fue presentada la situación del sector eléctrico y las estrategias del Gobierno para diversificar la generación.

El encuentro fue encabezado por los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, y de Energía y Minas, Antonio Almonte, quienes valoraron este primer intercambio de alto nivel entre las dos instituciones para un trabajo conjunto más coordinado en el Gobierno.
El ministro Isa Contreras manifestó que el Ministerio de Economía tiene la misión de darle calidad a la política pública, fortaleciendo la planificación para mejorar la calidad de vida de la gente.
El economista e investigador detalló que el Minis-
terio es el órgano rector del Sistema Nacional de Planificación e Inversión, de la Cooperación Internacional no reembolsable, del Ordenamiento Territorial y de las asociaciones sin fines de lucro.
En su presentación, el ministro Almonte destacó las iniciativas para que el país tenga diversidad en la matriz de generación eléctrica. En ese sentido, Almonte se refirió a los 2,794 megavatios en proceso de instalación y licitación en diferentes territo-
rios del país como es el caso de Manzanillo para la construcción de dos plantas a gas natural de 400 megavatios cada una.

De igual modo, presentó los proyectos con energía solar para la generación de 745.4 megavatios en diferentes comunidades del país.
Resaltó que la meta del Gobierno, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas, es que para el 2025 el 25% de la energía del país sea renovable y al 2030 un 30 %.
SANTO DOMINGO. – El coordinador del proceso de Regularización de Bancas de apuestas de loterías, Teófilo Quico Tabar, anunció ayer que a partir de este miércoles las concesionarias de loterías electrónicas deberán presentar ante los inspectores del Ministerio de Hacienda que velan por el cumplimiento de las normativas, por lo menos 5 minutos antes de los sorteos, un informe escrito y sellado del monto de las ventas brutas realizadas por estas así como también por vía
electrónica.
Quico Tabar advirtió, que en caso de que los inspectores no reciban en el tiempo establecido las informaciones de las ventas brutas, las concesionarias deberán retirarse sin validar la celebración de los sorteos.
Igualmente, dijo que las concesionarias deberán remitir un segundo reporte más detallado, luego de celebrados los sorteos, por vía electrónica.
La información fue dada a conocer a través de un comunicado.
SANTO DOMINGO. – El secretario general del Frente Nacional de Transportistas del Partido Primero la Gente (PPG), Mario Díaz, hizo un llamado a todos los afiliados a las federaciones de transporte del país y especialmente a los afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), para que acudan masivamente junto a sus familiares a administrarse la vacuna contra el Cólera, para así evitar que a través de nuestro sistema de transporte de pasajeros, se propague esta mortal enfermedad y que la misma se convierta en una epidemia en el país.

Mario Díaz, quien además es precandidato a Alcalde del Partido Primero la Gente (PPG) por Santo Domingo Oeste, enfatizó que un transportista infectado por cualquier tipo de virus, inmediatamente se convierte en un foco de contagio
directo, debido a su permanente y cercano contacto con los pasajeros.
Díaz entiende que el llamado que hace tiene que ser asumido de una manera muy responsable y seria por todas las Federaciones de Transporte del país y calificó como positivo, que en el primer día de vacunación contra el Cólera el pasado 24 de enero, tras la llegada de una primera partida de las 85 mil dosis adquiridas con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de Salud Pública empezará en la parada de pasajeros del kilómetro nueve de la autopista Duarte, ese proceso de vacunación.

Bancas de loterías deberán presentar informe a Hacienda, previo a sorteos
Ministerios de Economía y de Minas realizan encuentro sobre situación del sector eléctrico
Una joven dominicana entre los nueve primeros beneficiarios del Programa de Becas Fundación BCIE-Zamorano
Transportistas llaman a los choferes acudir a vacunarse contra el cóleraMario Díaz
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO.- El
Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2023, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual.


Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual.

Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación.
En ese orden, los precios de la mayoría de las materias
primas, particularmente del petróleo, se han moderado, al tiempo que se han reducido los costos globales del transporte de contenedores.
A nivel doméstico, la dinámica inflacionaria ha respondido al programa de restricción monetaria y a los subsidios implementados
por el Gobierno.
No obstante, en el mes de diciembre algunos productos agropecuarios de alta incidencia en la canasta estuvieron afectados por condiciones climáticas adversas, provocando que la inflación mensual de diciembre alcanzara 0.96 %.
En cuanto a la inflación interanual, la misma se ha reducido en unos 181 puntos básicos desde un máximo de 9.64 % en abril de 2022 hasta 7.83 % al cierre de año.
En tanto, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, ha disminuido de 7.29 % en mayo a 6.56 % en diciembre de 2022.
Es importante destacar que la inflación subyacente es de los principales indicadores en la toma de decisiones de los bancos centrales y que su dinámica reciente refleja la efectividad de las políticas económicas adoptadas para contrarrestar las presiones inflacionarias.
Petróleo cierra en US$78,87
NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,3 % y cerró en 78,87 dólares el barril.
SANTO DOMINGO.- La desaceleración del crecimiento económico, la inflación, el debilitamiento de las monedas y los efectos de la geopolítica internacional son importantes desafíos para el comercio de toda la región, advirtieron representantes del sector bancario nacional y regional durante el XXXVIII Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE).
En el evento, que realizan la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de
Bancos (FELABAN), el secretario general de esta última entidad, Giorgio Trettenero, planteó que en un escenario optimista un crecimiento del PIB regional rondará el 1 % según estimaciones de la entidad.
“Lo importante es tener claro el panorama que se
avecina, para poder tomar las medidas necesarias para afrontar de manera decidida estos entornos difíciles”, expuso, al señalar que el comercio debe ser una fuente de crecimiento, mediante su diversificación en los mercados internacionales.
Ante toda esta realidad,
Daniel González, presidente del Comité Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), añadió que el intercambio de bienes intangibles y servicios se han incrementado y se estima que se mantendría esta tendencia, lo cual catalogó como una buena noticia.
De su lado, Susana López, presidenta del Comité Internacional de la ABA planteó que el panorama representa oportunidades para que América Latina incremente su participación en las exportaciones mundiales.

SANTO DOMINGO.- El titular de la Superintendencia de Electricidad (SIE), Andrés Astacio, y el director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Erick Guzmán, sostuvieron una reunión de trabajo coordinada por el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, a fin de reducir la cantidad de resoluciones de reclamaciones pendientes por notificar a los usuarios de las distribuidoras de energía eléctrica.

El superintendente de Electricidad precisó que la colaboración con Inposdom ayudará a descongestionar las más de 20 mil notificacio-
nes pendientes por resolver a nivel nacional, según cifras de la Oficina de Protección al Consumidor del Servicio Eléctrico (Protecom), a aquellos usuarios quienes luego de colocar una reclamación, no proceden a retirar la decisión de la misma.
De su lado, el director de Inposdom, indicó que a partir de la próxima semana iniciarán el plan piloto del proyecto, distribuyendo las primeras cinco mil notificaciones en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, continuando posteriormente con las demás provincias del país.
BCRD mantiene por tercer mes consecutivo su tasa de política monetaria en un 8.50 %
TOGA
Aplazan para el 7 de febrero revisión obligatoria a exdirector financiero PGR en gestión de Jean Alain
MELISA GÓMEZSANTO DOMINGO.- Jonathan Joel Imbert Rodríguez, exdirector financiero de la Procuraduría General de la República e imputado en el caso Medusa, a través de la revisión obligatoria de la medida de coerción buscaría su libertad este martes, pero la audiencia fue aplazada para el próximo 7 de febrero.
El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, decidió reagendar la fecha para que notifiquen al Ministerio Público.
El imputado fue trasladado desde su celda de Najayo-Hombres pasadas las 12 del mediodía en donde cumple la prisión preventiva que le impuso el Juzgado de
Atención Permanente del Distrito Nacional hace aproximadamente 20 meses junto a otros acusados en la red de presunto desfalco en el Ministerio Público, en la gestión de Jean Alain Rodríguez Sánchez.
Al principal acusado en el entramado de corrupción administrativa, se le cesó la prisión preventiva el pasado 18 del mes en curso y el juez le impuso garantía económica, arresto domiciliario, grillete electrónico e impedimento de salida del país.
Los últimos tres presos buscarán salir de Najayo Este febrero las revisiones obligatorias y el cese de la prisión preventiva son las solicitudes de tres imputados en caso Medusa, quienes buscan obtener su libertad para seguir su proceso sin ataduras.
Los últimos presos del entramado de corrupción que encabezó supuestamente el ex procurador de la República, son Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto y Javier Alejandro Forteza.
Estos tres quienes se encuentran en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres intentarán que el juez Amauri Martínez le conceda su libertad este jueves y en otra audiencia el día 7 de este mismo mes.

Hombre hiere de gravedad a su expareja en El Valle, Hato Mayor
HATO MAYOR.- Una mujer resultó gravemente herida por su expareja, en un hecho ocurrido en el sector Bella Vista del municipio El Valle, provincia Hato Mayor.
La agredida responde al nombre de Alicia Benela, de 45 años de edad, residente en el referido sector.
Según el diagnóstico médico, Benela presenta herida craneoencefálica abierta.
La mujer recibió atencio-

UN DÍA COMO HOY
En un 1 de febrero, pero de 1932, es fusilado José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador.
Autoridades inician investigación a Jairo González por presunta estafa millonaria
Tribunal reenvía el conocimiento acción de amparo contra el CMD y otros gremios
nes médicas en el hospital municipal de esa demarcación, y luego fue referida al Hospital Regional Dr. Antonio Musa, de San Pedro de Macorís.
El parte policial indica que la mujer recibió la herida de manos de un tal Gago o Yamasá, su expareja sentimental.
Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a Gago a cometer el hecho.
El agresor tan pronto cometió el hecho, emprendió la huida.
La Policía Nacional informó que activó la búsqueda del agresor, para atraparlo y ponerlo a disposición de la justicia.-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público abrió una investigación en contra del presidente de la empresa Harvest Group & Asociados, Jairo González, dedicada al “trading” e inversión en bolsa de valores y criptomonedas en el país, por la presunta estafa millonaria y de quien pesa algunas 50 denuncias en su contra.


La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso ha recibido las denuncias y ésta tendrá la tarea de delegar quien investigará el caso.
Reportes indican que Harvest Group & Asociados supuestamente debe más de US$25 millones.
“La excusa que él (González) ha puesto desde el principio es que (él usaba) los brokers (intermediarios que sirven de enlace entre los clientes y el mercado financiero), como si fueran los bancos de la moneda virtual. Luego del broker ellos hacen algo llamado monetización, es ahí donde llevan el dinero a cuentas de bancos, el que
Reportes indican que Harvest Group & Asociados supuestamente debe más de US$25 millones.

ellos usaban era Banreservas, y esas cuentas de bancos entonces ellos les pagaban a uno los beneficios que uno obtenía”, dijo al diario uno de los presuntos afectados, que no fue identificado.
Otro de los inversionistas, Máximo Rodríguez, quien dijo que su familia invirtió más de un millón de pesos en la empresa de González, y que quedó en pagarle su capital el pasado noviembre, y que este hasta lo bloqueó.
Sostuvo que ante esa situación procedió a interponer una denuncia en su contra en la fiscalía para que proceda en consecuencia, ya que éste prometió pagarle un 30 por ciento y que su familia invirtió un millón ochocientos pesos.
SANTO DOMINGO.- La primera sala del Tribunal Superior Administrativo, dispuso para el próximo 29 de marzo, el reenvío del conocimiento de la acción de amparo contra el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas, interpuesta por el accionante Federación Nacional de Trabajadores turísticos y afines (FESITRATUR).
Domingo Polanco, abogado de la parte accionante, precisó que “la huelga es ilegal y violatoria a los derechos fundamentales de los trabajadores”. Por tal sentido la acción de amparo procura el cese de la huelga de los médicos, por entender que los afectados no son las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), sino los trabajadores cotizantes del Seguro Familiar de Salud (SFS). Polanco dijo que la audiencia fue reenviada debido a que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), incluyó en intervención forzosa a 41 entidades de diversos sectores del país.

NOVEDADES
“X si volvemos”
“Por fin anuncio el proyecto al que tanto amor y tiempo le he dedicado. Solo sé que para mí y para todos: Mañana será bonito”; fue lo redactado por la cantante urbana en su perfil de Instagram. Al parecer, estas últimas palabras son las que darán nombre a su álbum.

CAROLINA GAITÁN, OMAR
CHAPARRO Y PAZ VEGA presentarán la gala de la X Edición de los Premios Platino
REDACCIÓN NOVEDADES redaccionnd@gmail.com
La entidad de gestión de derecho de los productores audiovisuales, EGEDA Dominicana, representante de los Premios PLATINO en el país, informó que Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega serán los responsables de presentar los X Premios PLATINO, edición que destaca los éxitos y la creatividad de las regiones de habla hispana y portuguesa.
En esta décima edición los galardonados festejarán una vez más a las regiones iberoamericanas destacando su diversidad, sus culturas y sus audiovisuales. En ese mismo tenor, los Premios PLATINO iniciarán con la renovación de su imagen corporativa mediante un rediseño que estiliza y redondea las formas del logotipo para ser utilizados en entornos digitales.
La actriz y cantante Carolina Gaitán, es uno de los rostros con mayor presente y futuro en la industria del cine y la televisión de toda Iberoamérica. Esta artista colombiana apareció por primera vez en el 2002 en el reality Pop Stars, del que re -
sultó ser ganadora. Trabajó en numerosas producciones como Vuelo 1503, Zona Rosa y La Diosa Coronada.
Ha aparecido en otras producciones como Alias el Mexicano, Narcos, Hermanitas Calle o Celia, así como en Sin Senos Sí Hay Paraíso, exi-
tosa secuela de Sin Senos No Hay Paraíso. Fue también una de las voces del doblaje hispanohablante de Encanto, película de Disney en la que interpretó a Pepa Madrigal, además de estrella invitada a los Premios Oscar para cantar el hit No Se Habla de Bruno.
Diez años de los Premios PLATINO
Los Premios PLATINO son promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) de la mano con la con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) (FIPCA) y la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en beneficio para sector audiovisual.
También cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores como Iberia, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE.
En ese mismo orden, el actor y comediante mexicano Omar Chaparro, es una de las figuras latinas que suena con más fuerza en Hollywood. Cuenta con más de 24 millones de seguidores en sus redes sociales. Ha participado en producciones televisivas como ¿Quién es la máscara? o Nailed It! México. también acumula destacados roles en la gran pantalla internacional, como Pokémon: Detective Pikachu, en la que comparte créditos con Ryan Reynolds y Justice Smith, Stuck, Show Dogs, de la mano con los actores Will Arnett y Natasha Lyonne como compañeros de reparto, o Blackout, protagonizada por Josh Duhamel, entre otras producciones.

Chaparro presentará la ceremonia ante el público iberoamericano después de
que en la séptima edición, que iba a celebrarse en 2020, la organización del evento se viese obligada a anunciar los ganadores telemáticamente a raíz de la pandemia de la COVID-19.

La actriz Paz Vega compartirá por igual escenario con Gaitán y Chaparro en la gala de los Premios Platino. La intérprete española lleva dos décadas en pantallas internacionales y rodará su primera película como directora este 2023.
Ha protagonizado películas en Europa, América del Norte y Latinoamérica trabajando con prestigiosos directores como Pedro Almodóvar, Frank Miller, Danis Tanovic, Oliver Parker, Michelle Placido o los hermanos Taviani, además de compartir cartelera con intérpretes tan sonados como Scarlett Johansson, Adam Sandler, el Premio Platino de Honor Diego Luna, Jason Clarke, Andy McDowell, Eva Méndez, Adrien Brody, Colin Farrell, Robl Lowe, Christopher Lee, Christopher Walken, Antonio Banderas, Morgan Freeman, Nicole Kidman o Silvertre Stallone, entre muchos otros.
Drumz LT, uno de los mejores productores del Trap, lanza su primer álbum titulado “TRAPPER”, que incluye colaboraciones con artistas de la talla de Tivi Gunz, Braulio Fogón, Chocoleyrol, Menor Bronx y varios nuevos talentos. Es un disco que le inyecta mucha frescura y calidad a esta variante tan popular de la música urbana, como lo es el trap, que ha otorgado mucho más renombre a artistas como Anuel AA, Bad Bunny y Arcángel.
Con esta nueva dosis, el talentoso productor musical y compositor de éxitos de este tiempo, Félix Armando Castillo Sánchez, mejor conocido en la música urbana como Drumz LT, sigue calando en el gusto de todos los que han escuchado sus propuestas.
El experimentado y exitoso productor ha estado inmerso en proyectos artísticos que dan promoción a los ritmos y colores de este tiempo. Ha colaborado en temas para Rochy RD, Lápiz Conciente, Amará La Negra, Kiko El Crazy.

Alcaldía del DN reconoce trayectoria profesional y de labor social de Jaime Rincón
ABIGAIL DÍAZ
(FOTO: Félix Lara)
La Alcaldía del Distrito Nacional reconoció ayer la trayectoria profesional y labor social del comunicador Jaime Rincón.
La distinción se realizó en el marco del Día Nacional de la Juventud en un acto celebrado en la sala de sesiones del cabildo y presidido por el Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional.
La Sala Capitular resaltó a varios jóvenes de las diferentes suscripciones del Distrito Nacional que se destacan en el ámbito social y político, así como en la comunicación, el deporte y la cultura. También reconoció a otras personalidades que han aportado al desarrollo continuo de la juventud de Santo Domingo.

“Hoy (ayer) es un día muy especial, de reconocer la labor que ustedes han desarrollado en las diferentes áreas, y que esto sea una
motivación para que continuemos y sigamos haciendo lo muy bien”, expresó Roberto Martínez, presidente de la Comisión de Juventud del referido consejo. Durante la actividad, el presidente del Consejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional, José Caraballo, lanzó el voluntariado juvenil municipal para abrirle las puertas a jóvenes co -
mo lo que fueron reconocidos en esta ocasión.
Por su parte, Jaime Rincón agradeció a la Alcaldía del Distrito Nacional por la distinción y exhortó a la juventud de Santo Domingo a seguir trabajando por un mejor país y a aportar en labores sociales en beneficio de los más necesitados.
El nombre de Rincón fue propuesto ante el citado
consejo por Manuel Núñez, regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción número 2 del Distrito Nacional.
El cabildo también reconoció a Jonathan Chevalier, Carlos Alejandro Fuentes, Cristian Pacheco, Daniel José Riviera, Valerie Marie Díaz Montero, Luis Pizano, Wilkin Guillermo Martínez, Vanessa Cruz, entre otros.

Adompretur celebra agasajo de confraternidad 2023
Como es tradición, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró su exitoso agasajo de confraternidad, en el que también se festejó la llegada de este año 2023.

El encuentro fue celebrado en el Club de Oficiales de la Armada de República Dominicana, ubicado en Santo Domingo Este con la presencia de integrantes de su membresía.

Los invitados fueron recibidos por un trío de guitarras cortesía del Ministerio de Turismo, seguida de la animación y las palabras de bienvenida a cargo de Car-
men Luz Beato directora de Capacitación; y Milka Hernández, directora de Turismo y Cultura de Adompretur.
Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur, al pronunciar las palabras
centrales, expresó “estamos muy felices porque nuevamente tenemos la oportunidad de compartir en este encuentro que ya es una tradición de Adompretur al inicio de cada año”.
“El 2022, fue un año de
importantes logros en Adompretur; realizamos la segunda edición del Galardón Luis Augusto Caminero; la edición 18 del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, celebramos nuestro 45 aniversario. Este año lo iniciamos presentando la segunda edición de nuestra revista ‘Turismo Dominicano’ en la recién finalizada feria de FITUR en Madrid”.
Dijo que este trabajo es gracias al esfuerzo de su junta directiva que trabaja con mucho esmero para que los proyectos de la institución sean éxitos.
Una observación previa y necesaria antes de la crítica de El Vendedor de Arte (Marcel Andrés Fondeur Méndez, 2023): Se debe resaltar la importancia del XV Festival de Cine Global Santo Domingo, dejando de lado prejuicios partidarios, sociales y los tabúes o enjuiciamientos racionales que usted quiera, es gran acontecimiento cinematográfico del inicio del 2023.

Baste ver su oferta en (https://tamoencine.org/en-competencia-2/). Un festival que ha logrado establecer su marca y que es parte de la Federación Internacional de Productores de Festivales de Cine (FIAPF)
Sobre el proyecto de Fondeur
El vendedor de arte es un drama que expone un abanico desafiante de ópticas: las corrientes estéticas del arte visual, el mercantilismo, modas y modismos, los curiosos criterios de los merchandises y galerías y galeristas, el drama del arte verdadero). A este enfoque agrega una temática humana desafiante y actual: el discrimen, racismo, prejuicios y la condena social a comportamientos sexuales.
El director no se plantea un diseño de producción costoso y se vuelve hábil para representar los dos ambientes sociales contrapuestos: el mundo finísimo de los espacios de comercialización y la creación del arte visual y el universo marginal, con residencia a las orillas del Ozama, y sus respectivos pobladores de cada uno.
El director seleccionó actores generalmente los vemos como actores de reparto o de relleno, para mostrar cuánta capacidad puede emanar de la zona histriónica no preferencial.
Lo actoral
Las actuaciones son dignas, intensas. rompedoras de patrones para sus protagonistas. Interpretaciones guerrilleras y precisas Gerardo Mercedes (El Cuervo) fue (al fin) sacado de sus personajes marginales que ya lo estereotipan como el marginal pobre poblador, urbano o rural, envejecido y golpeado socialmente, para demostrar que puede representar a un ejecutivo de galería con todo el glamour que comporta esa función. Empoderado de su personaje, Mercedes es uno de los aportes cruciales.
“El Vendedor de Arte”, ascenso del cine dominicano gracias a una generación de nuevos talentosCristian Mota, José Alberto Selmo, Milka Hernández, Salvador Batista, Yenny Polanco Lovera, José María Reyes, Yubelkys Mejía y Luis José Chávez.
El nombre de Rincón fue propuesto ante el citado consejo por Manuel Núñez, regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción número 2 del Distrito Nacional.En el centro Jaime Rincón, junto a regidores del DN.
TEMARIO
NAPOLEÓN BERAS PRATS
Con el objetivo de ampliar el radio de acción de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “ Mi País Seguro “ que ejecuta el Gobierno, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vazquez Martínez, analizó el trabajo a seguir en los sectores vulnerables, con los ministros de Salud, Daniel Rivera; Angel Hernández, de Educación; Mayra Jimenez, de la Mujer; Rafael Félix, de la Juventud y de Cultura, Milagros Germán.
Durante la reunión celebrada en la sede de la institución, el funcionario afirmó que la seguridad ciudadana es un tema de Nación, por lo que el Gobierno ha decidido involucrar a todos los sectores de la vida nacional. “No se trata de un Presidente, ni de un funcionario, el problema de la seguridad es de todos, por eso hoy estamos aquí ante todos ustedes”.
más importantes del Caribe para la proyección de la industria creativa, el cual se llevará a cabo del 13 al 19 de marzo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Dicho acuerdo fue suscrito por la ministra de Cultura, Milagros Germán y el gerente de Design Week Dominicana, Jorge Enmanuel Brown.
En el marco de la DWRD 2023 se realizarán actividades relacionadas con las industrias culturales, así como dos eventos internacionales de alto prestigio: La Latin American Fashion Summit, dirigida a propiciar el impulso a diseñadores emergentes en la industria de la moda, y el Mercado Caribeño – MECA – que persigue integrar a una gran variedad de artistas y galerías jóvenes al mercado de arte local.

En el convenio firmado, tanto la ministra Germán como Brown se comprometieron a trabajar ardua y conjuntamente para garantizar que la celebración de la DWRD 2023 resulte de gran impacto para el sector artístico y cultural del país.
Al referirse al evento, la titular de Cultura manifestó que “es una actividad que impacta de manera positiva a los artistas, estudiantes y al turismo porque nos conecta al futuro del Caribe y Latinoamérica: Por eso hay que fomentar que proyectos como este, sigan surgiendo y fortaleciéndose”.

ce) sobre los hitos fundamentales de la cultura dominicana.
La exposición “Dominicana Inmersiva” representa una experiencia audiovisual sobre el ser y sentir dominicana proyectada en imágenes, que cuenta con una banda sonora de respaldo.
Desde su inauguración, la exhibición deslumbró a touroperadores, hoteleros e inversionistas, que asistieron a la ceremonia que estuvo encabezada por el administrador de Banreservas, Samuel Pereyra, la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de turismo, David Collado, en el majestuoso Palacio de Neptuno.

En el cóctel oficial de Banreservas también estuvieron Juan Bolivar Díaz, embajador en el Reino de España; Aníbal de Castro, embajador ante la Organización Internacional del Comercio; Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano y Juan Vicini, del grupo Inicia.

Fausto Rey celebrará el Día del Amor y la Amistad en Lungomare Bar & Lounge, ubicado en el Hotel Sheraton
Precisó que como órgano responsable del diseño de las políticas públicas en materia de seguridad, también hemos tocado las puertas del sector privado y demás actores, para lograr los resultados esperados.
Vázquez Martínez llamó a una “Gran Cruzada Nacional por la Salvación de los Barrios” mediante la intervención integral en salud, educación, cultura y deportes, como forma de combatir el microtráfico de drogas con acciones concretas y eficaces, como la educación en valores, práctica deportiva, las artes y la cultura en sentido general.
Consideró que para lograr los mejores frutos tienen previsto trabajar con jóvenes de los sectores carenciados, en embarazo de adolescentes, educación vial, creación de cultura de paz y resolución pacífica de conflictos, consumo de drogas y salud mental, entre otros temas.
Firman acuerdo para celebración de la Design Week RD 2023
El Ministerio de Cultura y Design Week RD 2023 firmaron un acuerdo para la celebración de este evento, uno de los
De su lado, el gerente de Design Week Dominicana, Jorge Brown, destacó la importancia del evento, que impulsa la cultura y las industrias creativas y se mostró agradecido de la ministra de Cultura por su apoyo a este proyecto, cuyo protagonista es el diseño como herramienta de transformación.
Banreservas celebra un cóctel para inversionistas en FITUR
Madrid:- El Banco de Reservas celebró su tradicional cóctel para inversionistas asistentes a la Feria Internacional de Turismo – Fitur 2023 – con la apertura de una exposición que incluye una inmersiva y una escenificación (performan-
Lungomare Bar & Lounge celebrará el mes del amor y la amistad con una atractiva programación artística que contará con la participación especial del destacado cantautor dominicano Fausto Rey, este 14 de febrero a las 9 de la noche.
El establecimiento, que está ubicado en las instalaciones del Hotel Sheraton del Distrito Nacional y que forma parte de la división de entretenimiento de Empresas EE, que lidera Edmón Elías Hermida, incluye en su oferta para este mes, las actuaciones de Johanna Almánzar, de Sergio Hernández, quién hará un tributo al fenecido cantautor Anthony Ríos.
Completan el calendario de actividades en Lungomare Bar & Lounge, las Noches de Bohemia, que protagoniza Teresa Kidd, música bailable en vivo, la animación de Giacomo y Merete, así como la presencia, los viernes de Ramón Hiciano, quién interpreta el repertorio romántico de Anthony Ríos y el Grupo Esencia.
En la ocasión, el llamado líder de multitudes, Fausto Rey, se reencuentra con los dominicanos para interpretar sus éxitos este 14 de febrero, a las 9 de la noche, y tendrá como contraparte a Ramón Hiciano.

Las canciones: Es tu día feliz, Me muero por estar contigo, Lisa, Loco dicen que soy, Adultos, Yolanda, Pecado Mortal, entre otras, serán interpretadas por el gran artista.

Gobierno ampliará ejecutorias de “ Mi País Seguro “ a favor de sectores vulnerables. Ministros sostienen reunión en sede Interior y Policía para iniciar acciones conjuntasEl ministro Vázquez expone durante la reunión convocada ante los demás ministros presentes. La ministra de Cultura habla en el acto de firma del convenio del Ministerio que preside, para la realización del evento Design Week Dominicana 2023, que preside el señor Jorge Brown, a su lado. Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra, Raquel Peña y David Collado. Fausto Rey
AVISOS LEGALES

ANUNCIO DE VENTA DE PÚBLICA SUBASTA
De conformidad con las disposiciones contenidas en el Artículo 704 del Código de Procedimiento Civil, se hace de público conocimiento que con motivo de un aplazamiento, ha sido nuevamente fijada para las nueve horas de la mañana (9:00 A.M.) del día nueve (09) de marzo del año dos mil Veintitrés (2023), en audiencia de pregones que al efecto celebrara la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del juzgado de primera Instancia de la Provincia de Santo Domingo, tribunal que celebra sus audiencias públicas en uno de los Salones del Edificio ubicado en la Calle Presidente Vásquez No. 23, del Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo; La venta en pública subasta del INMUEBLE que se describe a continuación: Una porción de terreno con una extensión superficial de Ciento Veinte Metros Cuadrados (120Mts2), dentro del ámbito del solar No. 25, de la manzana D, parcela número ocho (08) parte, del Distrito Catastral Número once (11) de la Provincia Santo Domingo, ubicada en el kilómetro doce (12), de la carretera Mella, sección el Tamarindo, Santo Domingo Este. Con sus mejoras, consistente en un edificio, techado en cemento y plato, piso de cemento, el cual consta de cuatro (4), niveles, dos apartamentos en los niveles primero, segundo, tercero, y un apartamento en cuatro niveles. Los cuales constan de dos (2) dormitorios, sala, cocina, comedor, baño y balcón; los del segundo y tercer nivel cisterna, bomba y dos (2) tinacos para suministro de agua, con un área de construcción de Ciento Veinte Metros Cuadrados (120Mts2), propiedad del Sr. Justo Felipe Peguero; Persiguiente: LICDO. RAMON MILIANO, dominicano, mayor de edad, portador, de la cedula de identidad y electoral No. 001-0094267-1, con su domicilio y residencia en esta Ciudad de Santo Domingo, Abogado de los Tribunales de la Republica Dominicana, con Bufete profesional ubicado en los Apartamentos Nos. 301, 302 y 303, del Edificio La Puerta del Sol, Situado en la calle José Reyes Esq. Conde, Zona Colonial, de la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional y con elección ad-doc en la calle Octavio Mejía Ricart, No. 29 Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, PERSEGUIDO: El SR. JUSTO FELIPE PEGUERO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1241498-2, con su domicilio y residencia en el número 25-C, manzana D, Urbanización Perla Antillana, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo; El precio de la primera puja ha sido fijado por el persiguiente en la suma de DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS PESOS DOMINICANOS, (RD$2,255,200.00) más gastos y honorarios del procedimiento de conformidad con la ley. Todo licitador deberá depositar en la secretaria del Tribunal apoderado una garantía en efectivo o en cheque de administración o certificado por una institución bancaria domiciliada en el país, equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja, las cuales no serán recibidas sino por ministerio de abogado. Las demás menciones relativas a la venta fueron consignadas en la publicación anterior efectuada en este mismo Periódico de Circulación Nacional de fecha Cinco (5) del mes de junio del año 2019, en la pág. 4B Legal, mediante el cual se anunció la referida venta pública subasta, misma que fue aplazada para la fecha consignada en este edicto. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, República Dominicana, hoy día treinta y uno (31) del mes de enero del año 2023.

LICDO. RAMON MILIANO Abogado FC 459982
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 11/02/2023, a las 11:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde dentro del ámbito del solar No.124, manzana No.6, del D.C. No.1, del Municipio de Hato Mayor, Provincia Hato Mayor, R.D., Expediente No. 6642023009912., solicitado por ROBERTO ELIAS PONCIANO BAUTISTA.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO CODIA 26413
FC 460029
AVISO DE MENSURA PARA TRABAJOS DE DESLINDE
VISTA: La Autorización dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales para el Expediente No. 6642023009483, de fecha 26/01/2023, a petición del señor ESMERALDO DEL ROSARIO TORIBIO, Avisa, que el día 11/02/2023, a las 9:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura Catastral correspondiente para el trabajo de DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No.28, del D.C. No.5, del Municipio y Provincia Hato Mayor, R. D
FC 460029
AGRIM. RAFAEL SEVERINO CODIA 26413
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 11/2/2023, a las 4.00 p.m., se realizaran los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la P. No. 43 del D.C. No. 2 Hato Mayor, del municipio de Hato Mayor, provincia Hato Mayor, R.D., expediente No.6642023009491, solicitado por el señor, PEDRO
RAFAEL NUÑEZ PEREZ.
FC 460029
AGRIM. RAFAEL SEVERINO
CODIA 26413
AVISO DE MENSURA
Cumpliendo con el mandato de la Ley No. 108-05 y los Reglamentos de Mensuras Catastrales, relativo a la publicidad de los trabajos, por medio de la presente: Aviso a la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Este y al público en general, acogiéndome a lo establecido amparado en la Autorización No. 6642022117819 del 18 de noviembre del año 2022; que los trábalos de Campo se iniciaran el Jueves 9 de febrero del año 2023 a las 10:00 A.M., en el inmueble ubicado en la sección de Los Mogotes, Sitio de los corrales, Municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, entrando por el KM 53 de la carretera Duarte, a solicitud del señor Jesús Rafael Román Artiles.
JOSÉ RAFAEL GUZMÁN AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA No. 2698
AVISO DE MENSURA
Cumpliendo con el mandato de la Ley No. 108-05 y los Reglamentos de Mensuras Catastrales, relativo a la publicidad de los trabajos, por medio de la presente: Aviso a la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte y al público en general, acogiéndome a lo establecido al amparado de la Autorización No. 6622022155523 del 6 de octubre del año 2022; que los trabajos de Campo se iniciaran el viernes 16 de diciembre del año 2022 a las 8:00 a.m. en el inmueble ubicado en la sección de Los Llanos, municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, en el inmueble ubicado a 15km en el camino a la sección de Palmarejo, a solicitud del señor Ramón Emilio Liberato.
JOSE RAFAEL GUZMÁN AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA No. 2698
AVISO DE MENSURA
Cumpliendo con el mandato de la Ley No. 108-05 y los Reglamentos de Mensuras Catastrales, relativo a la publicidad de los trabajos, por medio de la presente: Aviso a la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte y al público en general, acogiéndome a lo establecido al amparado de la Autorización No. 6622023002887 del 16 de enero del año 2023; que los trabajos de Campo se iniciaran el viernes 10 de febrero del año 2023 a las 8:00 a.m. en el inmueble ubicado en la sección de Los Quemados, municipio de Mao, provincia Valverde, en el inmueble ubicado a 15 km al Noroeste del municipio cabecera, en el carretera de Mao-Santiago Rodríguez, a solicitud de la señora María Magdalena Martínez Brito.
JOSE RAFAEL GUZMAN
AGRIMENSOR-CONTRATISTA
CODIA No. 2698
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace público conocimiento Que el día 15 De febrero del 2023 A las 09:00 am serán realizados los trabajos de saneamiento, del DC. 02, ubicado en el municipio de cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, de dos porciones de terreno de 120,098.74 m², y 8,952.09 propiedad de HERMINIO DE JESUS FERMIN TAVERAS la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/19/01/2023, Correspondiente al expediente No. 6612023002555.
AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA CODIA. 40495 / TEL: 829-677-0039 FC 460042
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca HYUNDAI modelo SONATA Y20 color BLANCO Año 2012 placa A707815 chasis KMHEC41LBCA406524 a nombre de FELIX OCTAVIO FRIAS VELOZ –CED. 04701843908 (RCT-28510WP-30-31-01/02/2023)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Loncin, modleo LX175T-14B, año 2018, color blanco, matrícula No. 9267112, 1 cilindro, placa y registro No. K1671986, chasis No. LLCLTK3A5JCK00644, a nombre de STEFFANIA MASSIEL MIRANDA VENTURA, cédula No. 031-0479826-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Embarcación de nombre “DEL ROSARIO”, color BLANCO, matrícula No.BRD1251628LR, RECREATIVA, que mide 22’0” de eslora, 7’0” de manga, 1’5” de puntal, de vidrio, a nombre de YONELI DEL ROSARIO GARCIA, cédula 029-0018908-1.
FC 460047
PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo FIT 2WD, año 2012, color plateado, placa A762610, chasis GE63101022, a nombre de FRANCHESCA ALTAGRACIA OVIEDO BAUTISTA, cédula 223-0154500-4.
FC 460039
FE DE ERRATA
YO, Agrimensor EDDY IGORIS JOSE RODRIGUEZ DURAN, Codia No. 40764, domiciliado en la Calle 13 E #33 El Embrujo I, de esta ciudad Santiago de los Caballeros, República Dominicana, Cel.: 809-707-7528 Tel. 809-575-1100 Email: eddyrd.rodriguez@gmail.com, hago constar EL CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL, ASI COMO A LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO NORTE, que en fecha 17 del mes de noviembre del año 2022, fue publicado en el periódico DIARIO LIBRE (SECCION LEGAL), pagina 24, un aviso de mensuras para DESLINDE, en el cual se cometió un error consignado en el Municipio de Santiago, siendo lo correcto Municipio de Licey Al Medio, dicho aviso es relativo al expediente No. 6622022181400.
Eddy Igoris José Rodríguez Duran. Agrimensor contratista CODIA 40764
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622022184981
VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 24 de noviembre del 2022, a petición del Sr. FRANKLIN CLEMENTE NUÑEZ RAMIREZ, el terreno está ubicado en el distrito municipal Juncalito, del municipio de Janico, provincia Santiago.
Se avisa al público en general,
Que el día 13 de febrero del 2023, a las 9:00 a.m. se dará comienzo al saneamiento dentro del ámbito del D.C. No. 122, del distrito municipal de Juncalito, del municipio de Janico, provincia Santiago.
Agrm. Miguel Santo Delance Ureña Codia 23375
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622022186348
VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 24 de noviembre del 2022, a petición del Sr. CELSO ALBERTO PICHARDO HERNANDEZ, el terreno está ubicado en la sección Inoa, del municipio de San José De Las Matas, provincia Santiago.
Se avisa al público en general, Que el día 13 de febrero del 2023, a las 11:00 a.m. se dará comienzo al saneamiento dentro del ámbito del D.C. No. 2, del municipio de San José De Las Matas, provincia Santiago.
Agrm. Miguel Santo Delance Ureña Codia 23375
MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 23
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6622023003174, de fecha 08 de enero 2023.
Se hace de Público Conocimiento que el día nueve (09) de febrero 2023 a las 10:00 a.m., se procederá a realizar los trabajos de Deslinde dentro de la parcela 35, D. C. No. 02, del municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel, Propiedad de: ROSELIA MELO DE REYES.
FC 459952
AGRIM. EDISON MELLA CUEVAS, CODIA NO. 33914.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el cuatro (4) del mes de febrero del año 2023 a las 11:00 a.m. se darán inicio a los trabajos de DESLINDE de un área de 550 m2., dentro de la P No. 20 del DC. 06 del Distrito Nacional, Expediente No. 6632023004079, propiedad de la SRA. MARCIAL GARCIA ALCANTARÁ.
AGRIM. ROQUE WILLIAMS HERNANDEZ CAMILO, Codia: 32646.
FC 459975
AVISO DE SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO
En virtud del artículo 617 y siguiente del Código de Procedimiento Civil, se hace de público conocimiento, que el día tres (3) de febrero del año 2023, a las ocho horas de la mañana (08:00 am), en el mercado público de Honduras, ubicado en la calle Dr. Bernardo Correa y Cidron, esq. Calle Primera, sector Honduras, Santo Domingo, Distrito Nacional, se procederá a la VENTA EN PUBLICA SUBASTA al mayor postor y último subastador del bien mueble que se describe a continuación: una estufa industrial de cuatro hornillas, una estufa industrial de cinco hornillas, un freezer color dorado sin marca visible, una freidora, una nevera color gris, un horno pequeño, una mesa de cristal, un estante de metal de tres niveles, un freezer pequeño sin marca visible color blanco, una plancha de azar carne, una cafetera, un microondas, un peso digital, un freezer exhibidor marca farcon de dos puertas color gris, cuatro mesas de metal, dos exhibidores de metal y cristal de comida, veintisiete sillas nueve mesas, un televisor de 55 pulgadas LG, un motor marca honda color rojo placa L1898626, un abanico de pared color negro, una caja registradora, y un fregadero, los cuales han sido embargados al Colmado Cafetería Sabor Real, S.R.L. (Restaurante Sabor Real), y Sr. Hendrick Rivera, a requerimiento y persecución de Ana Núñez Taveras. Se advierte a los licitadores que los efectos a subastar deben ser pagados al contado y en el mismo lugar de la subasta, más el diez por ciento (10%) sobre el precio de adjudicación, en manos del Alguacil actuante, en funciones de Vendutero Público.
Licdo. Franklin E. Batista Abogado FC 460000
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con las disposiciones del Artículo 92, Párrafo III de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, y del Artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de conocimiento público la pérdida del certificado de título que ampara el derecho de propiedad sobre el inmueble que se describe a continuación: 1. “Parcela No. 196-B-Reformada-2, (CIENTO NOVENTA Y SEIS-B-REFORMADA-DOS), del Distrito Catastral No.30 (TREINTA), del Distrito Nacional, Lugar Guerra, Parcela que tiene una extensión superficial de UNA (1) HECTAREA, NOVENTA Y SEIS (96) AREAS, TREINTA Y NUEVE (39) CENTIAREAS; amparada por en el Certificado de Título Número noventa y uno guion dos nueve nueve nueve (91-2999), emitido por Registrador de Títulos del Distrito Nacional”.
En Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día primero (1) del mes de febrero del año dos mil veintitrés (2023).
Cesar Ledesma C., En representación de CAMP MANAGEMENT LLC, S.R.L. [Anteriormente CAMP MANAGEMENT INCORPORATED, S.A.]
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA Marca X3000 modelo CG150 color GRIS Año 2017 placa K1689068 chasis LZ3JL9T16H7K96336 a nombre de LUIS MARIA BASILIO GOMEZ – CED. 04900573173 (EII-AC-27611-WP-3031-01/02/2023)
PERDIDA DE PLACA: MAQUINA PESADA Marca VALTRA modelo BM125I color AMARILLO Año 2016 placa U013909 chasis V125423530 a nombre de JOSE MARIA BATISTA BATISTA – CED. 05300074639 (LWPAC-27614-WP-30-31-01/02/2023)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo TACOMA PRERUNNER 4X2 color GRIS Año 2013 placa L405681 chasis 5TFJX4GN5DX017374 a nombre de RAFAEL RODRIGUEZ ALTAGRACIA –CED. 00104998497 (JVL-AC-27610WP-30-31-01/02/20
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca GMC, placa L286856, color negro, chasis 2GTEK13T551367855, año 2005, propiedad de JOEL PETER AERY, cédula 532892156.
FC 459983
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Isuzu, placa L436117, color blanco, chasis JALE5W160B7300854, año 2011, propiedad de DAURA MIGNONA ARREDONDO ROJAS, cédula 0010485643-0.
FC 459997
PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca Nissan, placa L031593, color rojo, chasis 1N6ND06S1FC325392, año 1985, propiedad de CARMENCITO D’OLEO VICENTE, cédula 001-1428581-0.
FC 459996
bhsuarezasoc Se ALQUILA apartamento en el 4 nivel de la Av. 30 de Junio, Sto. Dgo. Este, Próximo Ciudad Juan Bosch. Sala-comedor, cocina, área de lavado, 3 Bab. Principal con baño, baño común, 2 parqueos, portón eléctrico, Información: llámanos al 829-891-3052.
FC 459490
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con las disposiciones del Artículo 92, Párrafo III de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, y del Artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de conocimiento público la pérdida del certificado de título que ampara el derecho de propiedad sobre el inmueble que se describe a continuación:

“Parcela No. 196-B-Refor-1-Refund, (Ciento Noventiseis-B-Reformada-Una-Refundida, del Distrito Catastral No.30 (TREINTA), del Distrito Nacional, Lugar Guerra, Parcela que tiene una extensión superficial de VEINTITRES (23) HECTAREAS, CUARENTAIUN (41) AREAS, SETENTA (70) CENTIAREAS; amparada por en el Certificado de Título Número noventa y seis guión uno ocho seis siete (96-1867), emitido por Registrador de Títulos del Distrito Nacional”. En Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día primero (1) del mes de febrero del año dos mil veintitrés (2023).
Cesar Ledesma C., En representación de CAMP MANAGEMENT LLC, S.R.L. [Anteriormente CAMP MANAGEMENT INCORPORATED, S.A.].

AVISO DE PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Constancia Anotada No.3000200849, expedido por el Registrador de Títulos de Santo Domingo, que ampara los derechos de propiedad de: “UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 1,142.00 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADA CON LA MATRICULA No.3000200849, DENTRO DEL INMUEBLE: PARCELA No.36, DEL DISTRITO CATASTRAL No.20, UBICADO EN SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, SANTO DOMINGO”, registrado a nombre del señor FERNANDO FERRAND.-
FC 459979
SE BUSCA
Para ser capturada y puesta a la disposición de la justicia, la Sra. PERLA ALTAGRACIA VALDEZ DE VILA, de nacionalidad dominicana, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 0280010415-6, la cual está prófuga y rebelde de la justicia por presunta violación de los Arts. 02 de la ley 3143 y 401 del Código Penal, en perjuicio del señor Genaro Llamas Miguel.
FC 459978
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 6622023017698
En virtud de la autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte de fecha 29/01/2023, se avisa al público en general que el día 18 de febrero del año 2023, a las 8:00 horas de la mañana, se dará inicio a los trabajos de campos relativos al deslinde dentro de la parcela No. 39-B del D.C. 05 de La Vega, ubicado en la Calle Peña Reynoso No. 55, Sector Don Bosco, Municipio Concepción de La Vega, Provincia La Vega., cuyo reclamante es el Señor TEODORO JIMÉNEZ BAUTISTA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor
AGRIMENSOR WILLIAMS LÓPEZ ACOSTA Agrimensor Contratista CODIA No. 34494 (AC-27619-PC)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente Nº 6622023018015
Se avisa que el día 17 del mes de Febrero del año 2023, a las 10:00. A. M, daremos inicio a los Trabajos de Deslinde, de una porción dentro de la Parcela 06, del D.C. Nº 05, del Municipio de Jarabacoa y Provincia La Vega. Propiedad de: DULCE MARIA TEJADA.
Área: 1,257.6 M2 Referencia de Ubicación: Lugar Corocito, sección Corocito, por la Carretera Belarmino Ramirez a 265 metros al este de la intersección con el Camino a Santa Marta, doblar a la izquierda y avanzar 95 metros al llegar al inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 31 de Enero del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por la agrimensora
LORENA RAMIREZ HENRÍQUEZ Agrimensora Contratista CODIA 37109 (AC-27618-PC)
AVISO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE DESLINDE Expediente Nº 6622023015172
Se avisa por este medio que el día 14 del mes de febrero del año 2023 a las 8:30 a. m., daremos inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 411 del D. C. Nº 11, del municipio Concepción de La Vega, provincia La Vega. Propiedad de la señora; YSABEL JACQUELINE AYALA ACEVEDO, Área: 198.05 m2. Referencias de ubicación: Desde la calle Principal del sector Las Maras, avanzamos unos 125.00 m., por la calle 9 del sector Ciudad Consuelo, hasta llegar al inmueble. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 25 de enero del año 2023. La presente Notificación se realiza en virtud de lo establecido en el artículo No. 75, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, Artículo 12, Literal C, del Reglamento para la Regularización Parcelaria y Deslinde (Resolución Nº 355-2009) y la Ley Nº 108-05, de Registro Inmobiliario. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor
JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ Agrimensor Contratista Codia # 36684 (AC-27626-WP)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
En cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley 108-05, se hace de público conocimiento que, a petición del señor, Gabriel Castillo Martínez, el día lunes 13/02/2023, a las 11:00 a. m., se dará inicio a la Mensura para Saneamiento, dentro del ámbito la Parcela No. 849, del Distrito Catastral No. 11/9na., del Municipio del Higüey, Provincia La Altagracia; dichos terrenos se encuentran ubicados en la Ciudad y Distrito Municipal de la Otra Banda, del Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, la cual dio como resultado el Expediente No. 6642022128896.
FC 460030
Agrim. ELIAS RODRIGUEZ REYES Codia No. 43845
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
En cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley 108-05, se hace de público conocimiento que, a petición de la señora, Maribel Castillo Martínez, que el día lunes 13/02/2023, a las 10:00 a. m., se dará inicio al Trabajo de Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 859, del Distrito Catastral No. 11., del Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia; dichos terrenos se encuentran ubicados en la Ciudad y Distrito Municipal de la Otra Banda, del Municipio de Higüey, provincia la Altagracia la cual dio como resultado el Expediente No. 6642023002799.
Agrim. Elías Rodríguez Reyes Codia No. 43845 FC 460030
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Mitsubishi, placa G080442, color azul, chasis JA4LS31H01P039543, año 2001, propiedad de LUIS LEONARDO MARTINEZ GUZMAN, cédula 0010132640-3.
FC 459949
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca International, modelo 4900, año 1994, color blanco, placa y registro No. L391481, chasis 1HTSDAAN3RH571044, propiedad de RAMÓN RAMIREZ FABIÁN, cédula 004-0000720-9.
FC 459947
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
En cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley 108-05, se hace de público conocimiento que, a petición de la señora, Tomas Reyes Areche, que el día lunes 13/02/2023, a las 09:00 a. m., se dará inicio al Trabajo de Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 421, del Distrito Catastral No. 10/6ta., del Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia; dichos terrenos se encuentran ubicados en el sector Juan Pablo Duarte, calle Francisco del Carpio, casa No. 08, del Municipio de Higüey, provincia la Altagracia la cual dio como resultado el Expediente No. 6642022123134.
Agrim. Fidel Alexis Martínez Mota Codia No. 13686 FC 460030
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN
PARCELA No.206842562143 del Distrito Catastral No.02 del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan. (ANTIGUA PARCELA 183) Aviso de Requerimiento, auto de Emplazamiento y de Fijación de Audiencia. El Secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar el Abogado del Estado VS.: Ana Rosaura Recio Ramírez (Reclamante). Otro interesado la Agrimensora Juana Ramona Peña Sánchez. REQUERIDO: El Saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Dignora MELIDA Mateo Alejandro. ESTE: Dante Vicente Montero y Gregoria Ramírez. SUR: Marcia Mateo Rodríguez y Fausto González Contreras. OESTE: Calle Primera. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 07/03/2023, a las 9:00 horas de la mañana, sito en el Terreno de las referida parcela, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. Dado y firmado ha sido el presente auto por el Magistrado Juez Ernesto Casilla Reyes, en nuestro despacho en el municipio de San Juan de la Maguana, ciudad y provincia San Juan, hoy día 26 de diciembre del año 2022, años 179 de la Independencia y 159 de la Restauración; por ante mí José Catulio Roa Romero, secretario Titular que certifica.
Aprobado: ERNESTO CASILLA REYES, Juez
Certifica: José Catulio Roa Romero, secretario Titular
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Gato, modelo CG-250, año 2018, color rojo, placa y registro No. K1858925, chasis LRPRPMB04JA001339, propiedad de JUAN SANTOS DIAZ MEDINA, RNC/cédula 40221771021.
FC 459372
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Volkswagen, modelo Mora, año 2008, color negro, placa y registro No.A529617, chasis No.3VWFD71K68M085858, a nombre de HERIBERTO REYES SENCION.
FC 459973
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HYUNDAI, año 2013, color BLANCO, registro y placa A774466, chasis KMHEC41LBDA573707, propiedad de KENDY MATOS MARTINEZ, cédula 079-0013196-7.
FC 459977
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca TOYOTA, año 1989, color Gris, registro y placa L017617, chasis JT4RN13P9K6007245, propiedad de JUNIO M. MATOS CAVALLO, cédula 001-1600155-3.
FC 459976
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2011, color blanco, placa A802473, chasis KMHEU41MBBA803302, propiedad de WILLI FELIZ TERRERO, cédula 019-0014444-3.
FC 460017
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2018, placa y registro No. K0753870, chasis MD2A76AZ2GWM44045, propiedad de JUAN NÉSTOR MATOS, cédula 0100505410.
FC 466028
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Honda, modelo CR-V 4X4, año 2000, color verde, placa y registro No. G089058, chasis JHLRD1869YC018746, propiedad de LUZ DEL CARMEN TAVAREZ DIAZ, cédula 001-0156679-2.
FC 459972
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla CE, año 1993, color blanco, placa y registro No. A029803, chasis 2T1AE09E2PC027964, propiedad de WILSON ALFREDO HEREDIA SANTOS, cédula 001-1178742-0.
FC 459966
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No.0500003142, que ampara el derecho de propiedad de la Parcela No.931, del D. C. No 5, del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con un área de 1,796.00 metros cuadrados, propiedad de: JORGE DOMENECH MOTA.
FC 460049
LICDO. MARBER MELLA, Abogado.
PUBLICACION DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

Se hace de público conocimiento que se ha perdido el Certificado de Título con Matrícula No. 01800796733, dentro de la parcela No. 157, del Distrito Catastral No. 3, que tiene una extensión superficial de 14 hectáreas, 55 áreas, 48 centiáreas y 90 decímetros cuadrados; ubicado en el Municipio de Santiago; expedido por el Registrador de Títulos de Santiago, que ampara los derechos de propiedad del señor JUAN ALONZO GENAO FRIAS, dominicano, mayor de edad, soltero, médico, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-00340409, ya que el mismo se perdió en un proceso de mudanza y no lo ha podido recuperar hasta esta fecha.
LIC. LUIS ALBERTO GENAO Abogado Apoderado
AVISO DE MENSURA
YO, WANDER LIMARIA RODRIGUEZ GIL, Agrimensora Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622023013481, mediante fecha 24 de Enero del 2023, para la realización de los trabajos de DESLINDE, dentro de la Parcela No. 49, Distrito Catastral No. 08, del Municipio y Provincia de Santiago, ubicada en el sector Barrio Obrero, Municipio Santiago de los Caballeros y Provincia Santiago. Propiedad del señor JEAN CARLOS RODRIGUEZ MEJIA. Que el día miércoles 08 de Febrero del 2023, a las 09:00 A.M., se dará inicio a las operaciones de campo.
Atentamente, AGRIM. WANDER LIMARIA RODRIGUEZ GIL CODIA No. 44541
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados Financieros No. 3200069790, de fecha 19/03/2014, por valor de RD$675,000.00; 3200073275, de fecha 04/12/2014, por valor de RD$1,000,00, del Banco de Reservas, a nombre de: Manuel Miguel Lugo Quant, Céd. 01800026534. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 460005
Certificado Financiero No. 5000301341-0 del Banco Caribe emitido 11 de enero de 2021 vencimiento en 11 de enero 2022 a nombre de Ramona Elisa Feliz de Batista o Humberto Elpidio Ramos Feliz.
FC 459330
NOTIFICACION DE PERDIDA DE ACCIONES

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE ACCIONES COMUNES NO. 230695, DE FECHA 30/06/2020, Por Un Total De 1,562 ACCIONES, EXPEDIDO POR GRUPO POPULAR, S.A, a favor de La Señora; FILOMENA MEJIA CRUZ DE BEATO, Dominicana, Mayor De Edad, Soltera, Portadora De La Cedula De Identidad y Electoral No.047-0079080-3 LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.
FILOMENA MEJIA CRUZ DE BEATO Accionista (HA-RCT-28345-RDT-18-25-01-08/02/2023)
PÉRDIDA DE LA PLACA: Motocicleta marca YAMAHA, color NEGRO, Modelo RX-S, año 2001, placa N881154, Chasis MH33HB0081K251597, a nombre de INOCENCIO MERCEDES
M., cédula 025-0012928-9.
FC 460036
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca SUZUKI, color NEGRO, Modelo AX100, año 2006, Placa N193508, Chasis LC6PAGA1260857985, a nombre de MERCEDES AMADA PAREDES A., cédula 025-0001139-6.
FC 466034
PÉRDIDA DE LA PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, color NEGRO, modelo AX100, año 2015, Placa
K0489270, Chasis
LC6PAGA10F0027117, a nombre de MARIA STEPHANY CABRAL G., cédula
402-1083440-0.
FC 460035
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca LONCIN, color AZUL, modelo NATIVA SPORT, año 2020, Placa K2112808, chasis
LLCLTS02LCK00204, a nombre de LUZ MARIA CASTILLO, cédula 0280003175-5.
FC 460046
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Nissan, placa
A764460, color rojo, chasis
E11740806, color rojo, chasis
E11740806, año 2012, propiedad de JULIO CÉSAR SEPÚLVEDA MEDINA, cédula 001-0353836-9.
FC 460024
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, placa
A488849, color blanco, chasis
2T1BR18E9WC032920, año 1998, propiedad de FRANKLYN JACOBO
SOLANO JÁQUEZ, cédula 0010584558-0.
FC 460012
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Probox, color blanco, año 2012, placa No. A669984, chasis No. NCP510275879, a nombre de MARIO ARIEL PINALES MEJIA, cédula No. 012-0113464-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Vitz 2WD, color blanco, año 2013, placa No. A800802, chasis No. NSP1302114712, a nombre de IRIS JOSSENIA ALCÁNTARA SÁNCHEZ, cédula No. 012-0090879-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Tucson, color blanco, año 2017, placa No. G372067, chasis No. KMHJ2813BHU241670, a nombre de ÁNGELA MARÍA RAMÍREZ DE LOS SANTOS, cédula No. 012-0086908-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Cato, modelo CG-200, año 2017, color rojo, placa No. K1124527, chasis No. LRPRPLB08HA001395, a nombre de ESPIFANIO ROBLES MONTILLA. FC 460018
PERDIDA DE MATRICULA: Automóvil privado, marca Peugeot, modelo 406-ST, color rojo, año 2000, registro y placa No. A348725, chasis VF38BL6A281061850, a nombre de JACQUELINE SEVERINO CUELLO, Céd. 001-0549472-8.
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca SUZUKI modelo AN125HK color BLANCO/NEGRO Año 2015 placa K0286754 chasis LC6TCJC91F0001859 a nombre de LUIS MARIA ESPINO MARTE – CED. 04700820501 (AU-RCT-28512-FC)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca GATO modelo FLEX CRIPTON color ROJO/NEGRO Año 2021 placa K0040779 chasis LRPRPHA03MA071363 a nombre de JOSE MIGUEL ORTEGA PEREZ – CED. 05500258958 (VC-AC-27622-FC)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca HONDA modelo ACCORD color PLATEADO Año 2008 placa A626194 chasis 1HGCP36888A014520 a nombre de LUIS NICOLAS HERRERA VICTORIANO – CED. 05000217769 (JM-AC-27623WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca CHEVROLET modelo GEO color VERDE Año 1996 placa G052517 chasis 2CNBJ136XT6911665 a nombre de JOSE DEL CARMEN PEREZ ABREU – CED. 00109682476 (JVL-AC27624-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca TOYOTA modelo 4RUNNER LIMITED color BLANCO Año 2013 placa G359487 chasis JTEZU5JR9D5049871 a nombre de CARLOS MANUEL CALDERON PAULINO – CED. 05600911019 (RCDEP-8113-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca HONDA modelo C70 color AZUL Año 1984 placa NQ-CR23 chasis C701226943 a nombre de DANIEL ANTONIO REYES ALMANZAR – CED. 04701132047 (FM-RCT28515-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: MAQUINA PESADA Marca MASSEY FERGUSON modelo MF4290-4WD color
ROJO Año 2010 placa U001518 chasis 4290302034 a nombre de AIDA ELENA MERCEDES – CED. 05800138140 (EJ-RCT-28513-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
Marca LEXUS modelo LX 470 color
BLANCO Año 2000 placa G079009 chasis JT6HT00W1Y0081382 a nombre de GEINO FELIPINO SURIEL TIBURCIO – CED. 00110711934 (LWP-AC-27632-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca MITSUBISHI modelo MONTERO SPORT color BLANCO Año 2002 placa G184719 chasis JA4LS21HX2P000423 a nombre de JAIRON YOMAR CABRERA MEJIA –CED. 02301619488 (AH-AC-27617WP)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca TOYOTA modelo CAMRY CE color AZUL Año 1992 placa A337883 chasis 4T1SX12E6NU023229 a nombre de JESUS RAMON NÚÑEZ MATA– CED. 05401046825 (RCT-28514-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
Marca JEEP modelo GRAND CHEROKEE color GRIS Año 2001placa
G158596 chasis
1J4GW48S31C723927 a nombre de ALEXIS FELIZ RODRIGUEZ – CED. 03102643727 (RCT-28517-FC)
SANTO DOMINGO. – La entrada en vigencia de la Ley núm. 4-23, Orgánica del Estado Civil, fortalece y amplía la competencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) en materia de rectificaciones de actas del estado y civil y adiciona a sus atribuciones la facultad para conocer las solicitudes de cambios o añadiduras de nombres.
Los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández sostienen que, a partir de la nueva legislación, se redefinen los conceptos de rectificación y corrección de actas del estado civil. El primero se destina a las enmiendas en las actas que puede hacer el TSE.

Las correcciones, en cambio, son aquellas que puede
realizar la JCE por tener un carácter administrativo.
Explican que de acuerdo a la nueva legislación, el Tribunal Superior Electoral es el único que tiene facultad para conocer las solicitudes de rectificaciones de actas del estado civil que tengan carácter jurisdiccional, de conformidad con las leyes vigentes. Si el TSE es apoderado de una solicitud de rectificación con carácter jurisdiccional, y al mismo tiempo descubre que el acta tiene un error de naturaleza administrativa, el TSE podrá resolver ambas situaciones.
AVISO DE FECHA Y HORA DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6622023012246
En cumplimiento al Art. 12, acápite “C”, del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, por medio de la presente hacemos de público conocimiento a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, a los colindantes, propietario, y/o cualquier interesado de la P. No. 449 D.C No. 03 del Municipio de La Vega y Provincia La Vega, que el día 14 del mes de febrero del 2023 a las 8:00 A.M la Agrimensora ANA LUISA LOPEZ CASTILLO, realizará los trabajos de Mensura para Deslinde de la propiedad de los SRES. MERCEDES MARIA BUENO FERNANDEZ DE FERNANDEZ y FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ ALMONTE. Expediente No. 6622023012246 Estos trabajos serán ejecutados por la agrimensora Visado
ANA LUISA LOPEZ CASTILLO Agrimensor CODIA 42924 (AC-27631-WP-2/2)
FE DE ERRATA
Se avisa que en fecha 14/12/2022 salió publicado en la pag. 24 el siguiente: AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE NUMERO 6622022171379, SIENDO LO CORRECTO: EXPEDIENTE NO. 6622022171359 Se avisa el PROCESO DE DESLINDE Y SUBDIVISIÓN LLEVADO A CABO SOBRE INMUEBLE DENTRO DE LA PARCELA 267 DEL DC 03 DEL MUNICIPIO Y DE LA PROVINCIA DE LA VEGA. PROPIEDAD DE YUDELKIS TERESA SAVIÑON. TERRENOS UBICADOS EN EL SECTOR DE ARENOSO AL SUR DEL PUENTE SECO DE LA CARRETERA ´PROFESOR JUAN BOSCH TRAMO LA VEGA
A MOCA. TENEMOS A BIEN MUY RESPETUOSAMENTE INFORMAR QUE EL DIA QUE CONTAREMOS
A 27 DE DICIEMBRE DEL 2022 A LAS 9.00 AM , SE ESTARÁN REALIZANDO LOS TRABAJOS DE CAMPO PARA EL DESLINDE Y SUBDIVISION DE REFERENCIA AUTORIZADOS POR LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMAS PERSONAS INTERESADAS. ESTOS TRABAJOS SERAN EJECUTADOS POR EL:
AGRIM. GILBERTO ALEJANDRO ANTON ESPINAL AGRIMENSOR DESIGNADO CODIA 27057 (AC-27620-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado la carta constancia del Certificado de Título de Propiedad NO. 10 LIBRO 1 anotación no.6 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 9HAS-11AS-85CAS en el ámbito de la parcela no.1-A del Distrito Catastral no.05 del Municipio Altamira, provincia Puerto Plata, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos a nombre de ARTURO COLON DISLA, Propietario. En la ciudad y municipio de Altamira, Provincia Puerto Plata, Rep. Dominicana, a los 01 días del mes de febrero del año 2023.
ARTURO COLON DISLA Propietario (MC-RCT-28516-FC)

Afirman dispersión
SANTIAGO.- El presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, sugirió ayer las autoridades de las instituciones vinculadas al tránsito y el transporte, los ayuntamientos y las corporaciones que manejan el servicio de agua en las ciudades, deben conformar un consejo especializado para organizar el sistema vial en el país.
En ese sentido, Marte entiende que es urgente que los cabildos, Obras Públicas, la Digesset, CAASD, CORAASAN, así como también las empresas que están construyendo la línea del Metro, el Teleférico y el Monorriel, deben asumir un plan orientado a cohesionar sus intervenciones con la aplicación de política del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la cual es la entidad rectora del tránsito y el transporte en República Dominicana.
“Los ayuntamientos de la Capital y Santiago, continúan accionando en la vialidad en contraposición con las
acciones que en materia de tránsito y transporte desarrollado por la Digesset e INTRANT, propiciando de esta manera una situación caótica y anárquica”, precisó el líder de la CNTT.
Agregó “la Ley 63-17 fue aprobada y promulgada para trazar la política nacional de transporte desde el INTRANT y sin embargo, instituciones como la CAASD, CORAASAN, Obras Públicas, contratistas privados y las corporaciones edilicias intervienen y accionan en el tránsito y el transporte sin ningún nivel de coordinación con la Institución rectora del sistema nacional en el campo vial”.
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2022-SSEN-01097 en fecha 08 de SEPTIEMBRE del año 2022, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: PRIMERO: Ratifica el defecto pronunciado en audiencia de fecha 06/09/2022, en contra de MANUEL EMILIO AMADOR VALDEZ, por no haber comparecido, no obstante estar legalmente citada. SEGUNDO: Admite el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre los señores JEANNETTE ASENCIO CESAR Y MANUEL EMILIO AMADOR VALDEZ. TERCERO: Ordena al Oficial Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. CUARTO: Compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial ROY E. LEONARDO PEÑA, Alguacil de Estrado de la Primera Camara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henríquez Jueza. Leidy Josefina Lespín Tapia, Secretaria. Fue pronunciada por el Oficial del Estado Civil del DE LA 1ra. Circunscripcion Del Municipio de Jarabacoa, transcrito en el libro no. 1 folio 27 acta no.14 en fecha 17 de enero del 2023. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 01 Días del mes de febrero del año 2022.
LIC. YONMI MIGUEL NÚÑEZ QUELIX
LICDA. STEPHANIE ORTIZ DURAN Abogados Apoderados (AC-27627-WP)
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622023018023
Se avisa que el día 28 del mes de FEBRERO del año 2023 a las 9:00 a.m. iniciaremos los trabajos de mensura catastral para DESLINDE de una porción de terreno ubicada en Suriel Tireo, en el ámbito de la parcela no. 484 Distrito Catastral no. 02 municipio CONSTANZA Provincia La Vega. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 31 del mes de ENERO del año 2023. Propiedad de MERCEDES SURIEL MENA DE CASTILLO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:
EDDY DIAZ
Agrimensor Contratista CODIA 32187
(AC-27625-WP)
TSE fortalece sus atribuciones con nueva ley de actos del estado civil
instituciones tránsito y transporte agrava movilidad en el paísJuan Marte, presidente CNTT.
Occidente envía blindados a Ucrania; rehúsa entregar aviones de combate a Kiev
LEÓPOLIS/MOSCÚ.- Estados Unidos ha comenzado a enviar a Ucrania los primeros 60 vehículos de combate de infantería Bradley a Ucrania, pero ha descartado, junto con otros países, de momento el suministro de cazas F-16 que pide Kiev, mientras Rusia anunciaba ayer un avance en el Donbás.
El Comando de Transporte de EEUU (USTRANSCOM) anunció que el cargamento, que incluye otro armamento además de los Bradley, considerado un matador de tanques, zarpó la semana pasada desde North Charleston (Carolina del Sur).
"Los Bradley que estamos suministrando a los ucranianos son vehículos potentes", declaró la jefa del USTRANSCOM, la general del Aire, Jacqueline Van Ovost, en una entrevista con la revista Joint Force Quarterly.

Bolsonaro busca permanecer más tiempo en los EE.UU.
MIAMI.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que pidió un "cambio de visado" a las autoridades migratorias de EE.UU., según confirmó a EFE su abogado, asistió ayer a un homenaje en Orlando (Florida), donde se instaló el 30 de diciembre de 2022, siendo todavía el jefe del Estado.
El brasileño-estadounidense Felipe Alexandre, de la firma AG Immigration Group, señaló en un correo electrónico que al "Grande encontro" (gran encuentro en portugués) convocado para ayer a las 19.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) asistirá un representante de su despacho.

Alexandre mencionó un "cambio de visado" pero sin especificar cuál es el tipo que están pidiendo, aunque algunos medios han señalado que se trata de una visa de turistas por seis meses.
FMI advierte sobre impacto en países AL de bajada precios materias primas

SINGAPUR/WASHING -
TON.- Latinoamérica, que según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá una décima más de lo esperado este año, el 1,8 %, tendrá que hacer frente a la caída de los precios de las materias primas, lo que puede "impactar" en los países que estén "especialmente expuestos".
Así lo aseguró Daniel Leigh, director de la División de Estudios Económicos Mundiales y autor del Informe sobre las Perspectivas Económicas mundiales, presentado ayer en Singapur.
"Latinoamérica está yendo por esta senda de la ralentización del crecimiento, en parte porque los precios
de las materias primas están bajando, y los países que estén especialmente expuestos a ellas pueden ser impactados", explicó.
Aunque Latinoamérica crecerá una décima más de lo esperado este año, el 1,8 %, según el FMI, el organismo rebajó en su informe las expectativas de crecimiento
para 2024 tres décimas, hasta el 2,1 %, en contraste con la estimación de octubre. Latinoamérica y el Caribe crecerán menos que la media mundial este año, que estará en el 2,9 %, y también en 2024, cuando la media mundial es del 3,1 %, un punto más que la prevista para la región.
WASHINGTON.- Estados Unidos acusó ayer a Rusia de estar incumpliendo el Nuevo START, el último tratado nuclear entre las dos potencias, al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspecciones en territorio ruso.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso para informarle de la situación del Nuevo START, firmado en
2010 y prorrogado en 2021 durante cinco años más.
EE.UU. había intentado sin éxito negociar con Rusia para que se reanudarán las inspecciones de armamento nuclear sobre el terreno, que llevan pausadas desde 2020, primero por la pandemia y después por las limitaciones a los viajes entre los dos países tras la invasión rusa de Ucrania. Al no haber conseguido avances, el Gobierno de Biden decidió acusar formalmente a Rusia de incumplir el tratado.
WASHINGTON.- La Casa Blanca confirmó ayer que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Washington el 10 de febrero para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en un viaje que tiene como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales. Durante su encuentro, Lula y Biden hablarán sobre el apoyo "inquebrantable" de EE.UU. a la democracia brasileña y cómo los dos países pueden continuar el trabajo conjunto para promover la inclusión y los valores democráticos, especialmente de cara a la cumbre virtual por la democracia que se celebrará en marzo, informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
EE.UU. acusa a Rusia de incumplir el último pacto nuclear entre los 2 países
La Casa Blanca confirma viaje de Lula el diez de febrero para reforzar nexos
DEPORTES
EN PALACIO NACIONAL
Pelota Caliente
Ucrania insiste en que sería un error dejar que los atletas rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos de 2024 y en otras competiciones mientras siga la invasión del país vecino y las tropas de Rusia sigan matando a ucranianos, incluidos deportistas. “Ni un solo deportista ruso de renombre ha condenado abiertamente la invasión rusa y la actuación de sus líderes políticos”, subrayó ayer a EFE Zhan Beleniuk, oro olímpico en Tokio 2020 en lucha grecorromana y diputado en el Parlamento ucraniano.
Luis Abinader: “El Licey será campeón de Serie del Caribe”
Entrega la bandera nacional; Vitelio pide al Presidente intervenir el Estadio Tetelo Vargas
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader le entregó ayer la bandera dominicana a los Tigres del Licey, equipo que representará al país en la Serie del Caribe 2023, tras haberse coronado campeón nacional del torneo invernal, al ganar en la final 4-1 sobre las Estrellas Orientales.

Durante el acto, el Presidente afirmó que el equipo azul, vendrá con la corona 22 de Venezuela.
“Van a venir con la victoria, lo vamos a recibir aquí, y el Licey, que es el campeón nacional será el campeón de la Serie del Caribe”, expresó Abinader a la prensa en el Palacio Nacional.
Tras la entrega de la bandera, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, aseguró que la calidad del equipo dominicano se va a imponer en la Serie del Caribe, la cual inicia mañana.

Peloteros entusiasmados con la Serie del Caribe
Los jugadores mostraron su entusiasmo con la Serie del Caribe y aseguraron que darán el 100 % en el torneo de ocho equipos.
El capitán del equipo, Emilio Bonifacio, reiteró el
llamado al pueblo dominicano a que los apoyen, porque esperan “esa buena vibra” en Venezuela, porque darán lo mejor de ellos para traer al país la corona número 22”.
Sergio Alcántara dijo que representarán el país en Venezuela y que el reto ahora es traer la corona de la Serie del Caribe al país.
“Al final somos dominicanos, somos un conjunto de diferentes peloteros de varios equipos, vamos a representar el país en Venezuela y con Dios mediante, nos queda un reto más, que es traer el trofeo de la Serie del Caribe de este año, que tenemos mucho que no lo ganamos, pero este año lo vamos a ganar Dios median-
te”, indicó el campo corto.
Aseguró que están preparados mental y físicamente para “traer esa corona”.
Piden intervención del Estadio Tetelo Vargas
Vitelio Mejía, presidente de la Lidom, aprovechó para pedirle al primer mandatario la urgente intervención del Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
“Yo sería deshonesto, no sería leal con las franquicias, si no le digo Presidente que el próximo paso que debe de dar es hacerle frente al estado de los estadios, ya el Quisqueya fue remodelado, pero el estado que está en condiciones de ser intervenido con extrema urgencia es el de San Pedro”, expresó.
Asimismo, reconoció que la liga ha crecido y que eso es un trabajo sostenido.
Agregó que, en los últimos años, la mejor serie que se ha celebrado es la Serie del Caribe 2022 en el país.

Dijo que fue un sacrificio doble, tanto por parte del Gobierno como para la liga, porque se renunció a temas de negocios para que las taquillas estuvieran a un precio razonable
De su lado, Ricardo Ravelo, presidente de los Tigres del Licey, señaló que los peloteros están muy integrados y tienen muchos deseos de ganar “y ese es el ingrediente de donde debe partir el equipo para lograr el objetivo”.
Abinader se viste de azul

Durante el acto, el equipo, el cual llevó la corona 23, obtenida en el torneo invernal, le entregó al mandatario una camiseta.
Pese a que es simpatizante de las Águilas Cibaeñas, el gobernante se colocó una gorra azul en apoyo al equipo que representará al país.
Noboa resalta presidente Abinader
El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, elogió al presidente Luis Abinader que siempre ha apoyado al deporte, principalmente al béisbol.
“Nuestro presidente siempre recibe a las delegaciones, principalmente las de béisbol. Hoy recibe en el Palacio Nacional al Licey, equipo campeón, y sé que lo hará siempre, porque Abinader está comprometido con el deporte”, señaló. “Esperamos que el Licey traiga la corona”, añadió.
Viajan hoy a Venezuela
La salida de los peloteros hacia Venezuela está pautada para hoy, un día antes de que inicie la Serie del Caribe, en un vuelo chárter, planificado a las 11 de la mañana.
Jesús Mejía es nuevo gerente general de los Toros del Este
cionales y del Caribe del club romanense en esa temporada 2019-20.
Cibao FC anuncia al argentino Gabriel Martínez
SANTO DOMINGO.- Los Toros del Este anunciaron oficialmente a Jesús Mejía como su nuevo gerente general.

El anuncio lo hizo Luis Emilio Rodríguez, presidente del equipo, tras cerrar negociaciones ayer en las oficinas del Estadio Francis-
co Micheli de La Romana.
“Nos alegra recibir de nuevo en el -Corral- a Jesús Mejía, quien esta vez se integra como gerente general de los Toros, trayendo consigo importantes logros dentro de su experiencia dirigiendo el departamento de operaciones de béisbol
para otros equipos de nuestra liga de invierno”, apuntó Rodríguez.
Mejía regresa a los Toros luego de haber formado parte del staff de Operaciones de Béisbol taurino desde el 2014 hasta el 2020, siendo parte importante de la corona de campeones na-
Jesús Mejía, elegido Gerente del Año en 2021-22, llega al conjunto de La Romana bajo un contrato garantizado por tres años, vigente hasta la temporada 2025-2026. “Me siento muy contento, siento que regreso a casa con Toros del Este, equipo con el cual estuve vinculado seis años en una primera etapa y al que ahora me reintegro para estructurar su departamento de operaciones, muy especialmente su roster de jugadores que enfrenta un nuevo ciclo a raíz de la implementación de la agencia libre”, resaltó Mejía. El nuevo gerente general estará anunciando próximamente la conformación de su staff de Operaciones de Béisbol que estará trabajando día y noche en el proceso de agencia libre, que arranca este próximo 15 de febrero.
R. Westbrook entra en el top-10 de asistentes de la historia NBA
NBAMANIA
BROOKLYN.- Los números vuelven a echar una mano al muchas veces criticado en los últimos tiempos –quizás demasiado–, Russell Westbrook. El base de los Lakers es desde el pasado lunes el 10º máximo asistente de la historia de la NBA, un hito que no debemos pasar por alto, menos aún al ver que el jugador que ha supe -

rado es un tal Gary Payton.
En la derrota ante Brooklyn, Russ firmó 17 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias sa-
liendo desde el banquillo. Gracias a tal número de pases de canasta alcanzó el total de 8.972 en su carrera, dejando por detrás los 8.966 de quien es leyenda de aquellos Seattle Supersonics que disputaron las Finales de 1996 ante los Chicago Bulls de Michael Jordan. Como no puede ser de otra manera, Westbrook se siente orgulloso de lo conseguido.
“Si alguien me hubiera di-
cho hace 15 años, hace 20 años… que estaría entre los 10 primeros en asistencias, los miraría como si estuvieran locos. Nunca soñé con alcanzar esta posición en la NBA, ni con llegar al punto de estar al lado de algunos de los más grandes. Estoy realmente agradecido por la oportunidad de seguir jugando al más alto nivel sin dar nada por sentado”, señaló Westbrook.
SANTIAGO.- El Cibao FC anunció ayer al reputado entrenador argentino Gabriel Martínez Poch, como su nuevo director técnico para la temporada 2023 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), prevista para iniciar a principios de marzo.

El nuevo técnico de “La Fiebre Naranja” fue definido como un entrenador de perfil alto, que viene con la meta de elevar al onceno que representa a Santiago a un nuevo Nivel de competencia. Cibao FC volverá a competir en el torneo de clubes del Caribe de Concacaf y el de la LDF de forma simultánea en el 2023
Con esas perspectivas fue introducido por los ejecutivos del club Gabriel Fernández, Director Deportivo y Alberto Polanco, gerente, quienes informaron que ha sido contratado para dirigir el equipo los próximos tres años. Martínez Poch arribó ya al país y tendrá a su cargo la apertura del campo de entrenamientos de los bicampeones nacionales, que iniciaron ayer en el Estadio
Cibao FC de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Poch viene de trabajar en primera división del fútbol argentino con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, ha trabajado además en la MLS con el New England Revolution.
Con Almagro trabajó hasta diciembre del 2022 como Metodólogo del Plantel Profesional, siendo punto luminoso del equipo técnico del entrenador Rubén Insúa.
La opinión sobre su trabajo fue de alta estima y positividad por los allegados de Almagro y puede ser catalogado con el siguiente comentario emitido en redes sociales por uno de sus seguidores.

“Dejaste a los jugadores afinados como navaja de barbero”, escrito por el aficionado Mauricio Aranda.
Como técnico es un “trotamundos” que ha trabajado en distintos niveles en Argentina, y también en España, Estados Unidos, Bolivia, Ecuador, Kuwait, Qatar y Venezuela.
Poch como nuevo entrenador del equipoJesús Mejía, nuevo gerente de los Toros, presentado por el presidente del club Luis Emilio Rodríguez. Russell Westbrook. Gabriel Martínez Poch.
Abierto Australia 2023 “destroza” el récord de asistencia del torneo

EFE.- SÍDNEY (AUSTRALIA ).- El Abierto de Australia de tenis, que terminó el pasado domingo con la victoria del serbio Novak Djokovic, “destrozó” el récord de asistencia al superar los 900.000 aficionados durante las tres semanas del torneo, indicaron ayer los organizadores.
“No solo batimos su récord (anterior) sino que prácticamente lo destrozamos”, declaró Craig Tiley, director de la federación australiana de tenis y organizador del Abierto de Aus-
tralia al diario The Age.
Según Tiley, desde el 9 de enero -cuando empezaron los partidos de clasifica-
ción- hasta el día 29, 902.312 aficionados acudieron al recinto de Melbourne Park, donde se disputa el primero
Jean Montero, cedido al Betis
de los cuatro Gran Slam de la temporada. Durante las dos principales semanas del torneo, entre los días 16 y 29, la asistencia llegó a 839.192 personas, datos que superan la marca de 812.174 alcanzada en enero de 2020, previa el torneo que se celebró con restricciones durante la pandemia.
El organizador señaló también que el sábado 21, durante los encuentros de tercera ronda, se llegó a 94.854 espectadores, por encima de los 93.709 de anterior récord.
Inefi entrega tres canchas remozadas en planteles escolares de Pedro Brand
hecho cumpliendo instrucciones precisas del presidente Luis Abinader Corona y del ministro de Educación, Ángel Hernández.
“Yo les agradezco a las autoridades de esta escuela de Pedro Brand el recibimiento que me han dado, y les digo que sigan contando conmigo”, manifestó.

Acto inaugural
PEDRO BRAND.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez Mella, entregó remozadas ayer tres canchas de los planteles escolares Centro Educativo Marino Moreno González (nivel primario y secundario) y la Escuela Básica Alba Luz Casilla Díaz (distrito 15-06) de esta localidad, actividades en las que también entregó utilerías depor-
tivas. El máximo ejecutivo de Inefi sostuvo que estas iniciativas se inscriben dentro de los nuevos planes de la institución de dotar de utilería deportiva y remozar las estructuras físicas en toda la geografía nacional, con miras a fortalecer la educación física y el deporte escolar.
“Cuando las brigadas de ingenieros de la institución me enseñaron esta cancha, me dio mucha pena. Por
eso, desde que llegamos hace casi tres meses, hemos estado en contacto con todos los planteles, básicamente del Gran Santo Domingo, para llevar soluciones”, expresó Rodríguez Mella, en su discurso ante una gran cantidad de estudiantes y profesores que reflejaron su alegría, en el Liceo Marino Moreno González.
Resaltó que esto lo ha
Previo a la entrega de la cancha, el director ejecutivo de Inefi fue recibido por las autoridades de ese liceo, representadas por su directora, Flavia Deyanira Germán.
La maestra Ana Iris Martínez hizo la invocación a Dios; en tanto, Flavia Germán pronunció las palabras de bienvenida. El estudiante Johan David de la Rosa Javier agradeció al Inefi la entrega de la cancha y los útiles deportivos.

formó en las categorías inferiores del DOSA y en Mauricio Báez y, tras su participación en la FIBA Américas sub-16, dio el salto a Europa de la mano del CB Gran Canaria, donde pasó a formar parte de su equipo junior y debutó en el primer equipo insular en la temporada 2020-2021.

SEVILLA.- El Real Betis Baloncesto y el CB Gran Canaria han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador dominicano Jean Montero al conjunto verdiblanco hasta final de temporada, informó ayer el club bético.
Montero, de 19 años, se
El nuevo jugador bético (1,88 metros) firmó en 2021 con el Overtime Elite y participó en la Summer League el verano pasado, disputando cinco partidos con los New York Knicks, promediando 15 minutos, 5,4 puntos, 1,4 rebotes y 1 asistencia por partido.
LOS ÁNGELES.- En el 2016, Dexter Fowler se convirtió en el primer jugador –y hasta ahora único – en dar un jonrón en el primer turno de un Juego de 7 de una Serie Mundial.

Unas cinco horas más tarde, Fowler estaba bañado en champán celebrando el primer título de los Cachorros de Chicago en 108 años.
Ahora, el patrullero no estará buscando más anillos
de Serie Mundial – al menos no como jugador.
Ayer anunció su retiro mediante una publicación en su cuenta en Instagram, poniéndole fin a una carrera en la que ganó una medalla Olímpica de bronce en el 2008 y clasificó a cinco postemporadas a lo largo de sus 14 años de carrera, en los que vistió los uniformes de los Rockies, Cardenales, Cachorros, Astros y Angelinos.
Fowler anuncia su retiro tras 14 años de carreraAlberto Rodríguez, director ejecutivo del Inefi, junto a profesores y alumnos del Centro Educativo Marino Moreno González durante la entrega de una de las canchas remozadas y utilerías deportivas a ese plantel escolar localizado en Pedro Brand.
108 peloteros en la primera
promoción de agentes libres de Lidom
SANTO DOMINGO – La Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) dio a conocer la lista de los jugadores elegibles para optar para la agencia libre de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), mecanismo que se estrenará en el período previo a la temporada 2023-24, programada para comenzar en octubre próximo.

Como parte del último acuerdo laboral colectivo entre Fenapepro y Lidom, que cubre cinco temporadas entre 2021 y 2026, se estableció la figura de la agencia libre, aunque se postergó su inicio hasta el 2023 para afinar detalles de su ejecución.
“Para nuestra clase, se vive un momento histórico. Por primera vez en siete décadas, los jugadores pueden alcanzar la agencia libre, basándose en su tiempo de servicio, lo
que significa un avance trascendental en nuestra pelota”, dijo Erick Almonte, presidente de Fenapepro.
“Hasta la temporada pasada, un jugador no era libre de ofertar sus servicios, excepto cuando era descartado por su equipo. Es lógico que, en su inicio, la lista de agentes libres sea grande, pero eso bajará a un número más razonable del segundo año en adelante”, indicó Almonte.
Para esta histórica primera promoción, un total de 108 jugadores cumplen con los requisitos que establece el artículo 4 del reglamento de agencia libre del pacto laboral vigente en la pelota dominicana. A grandes rasgos, un jugador es agente libre en la liga invernal si cumple algunos de estos criterios:
Acumular 65 semanas en la lista de disponibles de su equipo, tener 10 años de ha-
ber sido escogido en el sorteo de novatos y contar con al menos 18 semanas en la lista de disponibilidad y 12 años de haber sido reclutado en el sorteo sin importar el tiempo de disponibilidad para su equipo.
Almonte explicó que las reglas establecen que los jugadores elegibles serán considerados agentes libres desde el 15 de febrero de cada año, pero por un mes solamente podrán negociar con sus propios clubes. Desde el 15 de marzo en adelante, los jugadores elegibles que no se pusieron de acuerdo con sus clubes, podrán escuchar ofertas de todos los equipos.
El equipo que firme a un agente libre obtendrá dos temporadas de control sobre dicho pelotero, más una opción mutua de las partes para una tercera campaña. Después de dos temporadas, el equipo podrá activar
la opción del tercer año, pero el jugador podrá disputar su salario en arbitraje si no está de acuerdo con la oferta del club.
Entre los peloteros que se convirtieron libres, se encuentran los jardineros Zoilo Almonte, Juan Lagares, Junior Lake, Juan Carlos Pérez, Marcell Ozuna, Carlos Peguero, Moisés Sierra, Jimmy Paredes, Emilio Bonifacio y Mel Rojas Jr.

También los infielders Orlando Calixte, Ronny Rodríguez, Robinson Canó, Juan Francisco, Gustavo Núñez y Starlin Castro.
Además de los lanzadores Neftalí Feliz, Jhan Mariñez, Carlos Martínez, Radhamés Liz, Wirfin Obispo, Wirfin, Jeurys Familia, Wily Peralta y Fernando Rodney.
En la lista se encuentran los receptores Francisco Peña, Carlos Paulino, Yermín Mercedes y Webster Rivas. EL NUEVO DIARIO.