LA CRISIS ACONSEJA APOYAR LA PRODUCCIÓN LOCAL, MODERNIZARLA Y PONER FIN ASEDIOS.

Page 1

Las organizaciones productoras agropecuarias que rman esta declaración quieren llamar la atención del Presidente de la República, Luis Abinader y los Ministros de la Presidencia, Agricultura y Medioambiente y Recursos Naturales sobre situaciones que están afectando al sector y pueden conducir a una merma de la producción de alimentos y al incremento desproporcionado de los precios de mercado. Actuaciones que no se corresponden con las polí cas de es mulo a la producción local, en un momento en que lo que las autoridades necesita enfocarse en la seguridad alimentaria. Granjas porcinas y avícolas organizadas están siendo asediadas, incluso en casos en que enen un historial de cumplimiento de las pautas de producción sustentables que indican los lineamientos medioambientales, e incluso casos con licencia ambiental. Se dan casos de asedio a emprendimientos agropecuarios por grupos de líderes polí cos de oposición, que están organizando campañas abiertas o soterradas procurando el cierre de granjas productoras y afectando el suministro de alimento. Entendemos que lo que necesita el país en este momento es desarrollar un programa para asis r a los productores que aún no han iniciado el proceso de cumplimiento ambiental, para que regularicen sus granjas recibiendo asistencia técnica del Gobierno y en los casos necesarios, nanciamiento a través del Banco Agrícola para asumir las inversiones que suelen ser costosas. Llama la atención la presencia de personas que responden a intereses y proyectos polí cos par culares, y disfrazan sus nes par culares, en algunos casos an gubernamentales, con el escudo de la defensa ambiental, buscando ganar apoyo en la sociedad encabezando campañas contra la producción pecuaria. Las granjas organizadas están siendo asediadas por scales ambientales al margen de las polí cas y estrategias de los Ministerios de Medioambiente y Agricultura. Debemos de nir si el Estado quiere que sigamos produciendo alimento en el país o desaparezca la producción nacional. Si como se a rma, este es el momento de apostar a la producción nacional, las granjas deben ser protegidas por el Estado y en vez de ser perseguidas en atención a ape tos polí cos y nes personales, urge detener las agresiones desde instancias estatales, y en cambio poner en marcha un programa de asistencia técnica y nanciamiento para apoyar la existencia de las que necesitan adecuarse a las regulaciones ambientales. Señor Presidente de la República, señores Ministros de la Presidencia, Agricultura y Medioambiente y Recursos Naturales, esto puede ser un componente al plan de modernización de la agricultura que se nanciará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. Atentamente y en nombre de las ins tuciones rmantes.

ti

ti

fi

ti

ti

fi

fi

ti

fi

ti

fi

fi

ti

fi

ti

ti

fi

ti

fi

ti

ti

Wilfredo Bau sta, Asociación Nacional Produc va ( Asonapro) Ambiorix Cabrera, Asoc. de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Aproamoli) Luis Brache, Asociación de Granjas Porcinas (Adogranja) Wilfredo Cabrera, Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) Miguel Ángel Olivo, Federación Dominicana de Pocicultores (Fedoporc)

ti

ti

fi

LA CRISIS ACONSEJA APOYAR LA PRODUCCIÓN LOCAL, MODERNIZARLA Y PONER FIN ASEDIOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.