Lunes 22 de enero de 2018
Número: 13,798
Año: XL
www.elmundodesdecolima.mx
Ocho casos nuevos de lepra en Colima *En 5% de pacientes diagnosticados, presentan deficiencias
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió con el Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad pública para informar que este mes comenzará la colocación de las cámaras de video-vigilancia del proyecto C5i.
Los casos nuevos de la enfermedad de Hansen o lepra en el estado de Colima, no presentan ninguna discapacidad; entre los pacientes ya diagnosticados, los padecimientos son menores al 5%, presentando algunas incapacidades de leves a moderadas, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social. Asimismo, menos del 5% de los casos de lepra se detectan entre los contactos de pacientes ya declarados
Como parte del C5i
Este mes, inicia colocación de cámaras de videovigilancia: JIPS *Encabeza gobernador reunión del Grupo de Coordinación en Seguridad; se colocarán 825 cámaras de video-vigilancia, en 275 puntos, son de alta resolución, podrán visualizar objetivos a más de 500 metros de distancia C M Y
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, informó al Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad pública que este mes comenzará la colocación de las cámaras de videovigilancia del proyecto C5i. Peralta Sánchez recordó que el C5i estará listo en el 2019, pero desde este año iniciarán los trabajos, por lo que una de las primeras acciones
es la colocación de cámaras de videovigilancia. En total, se colocarán 825 cámaras de video-vigilancia, en 275 puntos; serán tres cámaras por punto, dos cámaras fijas de 180 grados cada una y una móvil con capacidad de 360 grados en giro horizontal y 180 grados vertical. Las cámaras son de alta resolución, que podrán visualizar objetivos a más de 500
SCT analiza:
Construir Tercer Carril en la Salada vialidad sería preferente de tráileres JESÚS MURGUÍA RUBIO Debido a la cantidad de accidentes que se han registrado en la carretera Manzanillo Colima, en el tramo conocido como La Salada, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza un estudio con el propósito de ver la factibilidad en abrir un tercer carril, el cual sería exclusivo para transportes pesados (tráileres). De acuerdo con el Director del Centro Colima de la SCT, Guido Mendiburu
C M Y
Solís, “el problema que hay ahí, y así lo dicen los partes de accidentes de la Policía Federal de los accidentes, son ocasionados por exceso de velocidad de las unidades al transitar ese tramo, buscando como SCT se respetan los límites de velocidad y señalamientos. La ampliación en la zona, se trabaja en el centro SCT con estudios previos que arrojen alguna solución, estimando que podría ser un tercer carril exclusivamente para vehí-
Página 8
metros de distancia. Durante la reunión, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública presentaron un informe de las acciones realizadas en lo que va de este año, así como el reporte sobre la incidencia delictiva. Mientras que la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rindieron un informe sobre el tra-
en esta competencia internacional resolviendo un problema científico durante 48 horas continuas. Este año participaron 265 equipos para resolver uno de los dos problemas planteados: “Navegación solar hacia Marte” y “Cohetes impulsados por iones”. “En la Facultad de Ciencias
la Policía Federal; Oscar Flores Enriquez, de PGR. También acudieron el General Celestino Avila Astudillo, de la Secretaría de la Defensa Nacional; el procurador de Justicia del Estado, José Guadalupe Franco Escobar; Gabriel Verduzco Rodriguez, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Francisco Javier Castaño Suarez, secretario de Seguridad Pública.
Página 8
Rector:
UC conforma protocolo de seguridad JESÚS MURGUÍA RUBIO El Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava dio a conocer que al interior de la Máxima Casa de Estudios se lleva a cabo el análisis y conformación de los protocolos de seguridad para alumnos, personal e instalaciones. Hemos sostenido reuniones con presidentes de las sociedades de alumnos incorporados a la FEC en donde se ha hablado de cuidarnos entre nosotros, pero también estamos en contacto con todas las corporaciones, instituciones oficiales para ver de qué
Página 8
Atienden CEDECOS más de 3 mil personas en el estado de Colima
Página 2
Anuncia SE proceso
de inscripción al próximo ciclo escolar 2018-2019
Página 3
CNOP en Villa de Álvarez por el
rescate de tradiciones
Página 6
Tenemos el nivel para competir con físicos de todo el mundo: alumna de la UdeC Tres estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima ganaron medalla de bronce en “The University Physics Competition 2017”. Ellos son Brenda Dayanna Gómez Cortés, Natalia Tene Sandoval y Diego Radillo Ochoa, estudiantes de la Licenciatura en Física, quienes participaron
bajo de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixtas (FRIM) en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, como parte del Programa de Operaciones Institucionales (POI) en los 50 municipios de atención prioritaria. A la reunión asistieron el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el representante de la Secretaría de Marina, Salvador Gomez Rangel; Cornelio Martinez, de
con el padecimiento, aun cuando esta enfermedad -que se contagia por gotas pequeñas nasales y orales- se transmite cuando hay un contacto estrecho y prolongado con los pacientes que no han recibido tratamiento. En el marco del próximo Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, la subdirección de Epidemiología, de la dependencia estatal, detalla que las personas que hayan
este concurso es una tradición”, dijo Natalia, ya que desde el 2011, alumnos del plantel han participado y ganado medallas de bronce y plata, siendo la única institución mexicana en obtener preseas durante toda la historia de la competencia.
Página 8
Brenda Dayanna Gómez Cortés, Natalia Tene Sandoval y Diego Radillo Ochoa, estudiantes de la Licenciatura en Física de Ciencias de la Universidad de Colima ganaron medalla de bronce en “The University Physics Competition 2017”.
Rindió protesta la nueva directiva de la asociación civil de Villalvarense por Tradición que preside Miguel Montes Cárdenas.
Opinión n Juan Ángel Magaña n Alfredo César Juárez Albarrán n Víctor Corcoba
Agradece deportista apoyo de Gaby Benavides Marianne Alejandra Gaviño Barenca, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2017, en la categoría (jiujitsu), agradeció el respaldo que brinda la presidenta municipal de Manzanillo Gabriela Benavides Cobos, a los deportistas de la ciudad. Indicó que el jiu jitsu es un deporte nuevo, sin embargo la alcaldesa ha confiado en los niños y niñas que lo practican, “la presidenta siempre nos respalda económicamente cuando realizamos salidas a otros estados de la República, para participar en justas deportivas”.
Página 8
La Petatera debe consolidarse como ícono cultural y turístico “En Villalvarense por Tradición promoveremos las tradiciones de nuestro municipio, principalmente los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez y su majestuosa Petatera, porque estamos convencidos de tener uno de los iconos turísticos y culturales más importantes del país”, señaló el presidente de Villalvarense por Tradición, Miguel Montes Cárdenas, luego de rendir protesta como líder de la asociación civil. “Nuestro reconocimiento a los tabladeros y sus familias, a los constructores de la plaza y de los corrales, que con técnicas ancestrales construyen nuestra emblemática Petatera, a ustedes nuestra admiración, porque son el alma de nuestros festejos”, resaltó. Luego del acto protocolario que presidió, el director del Instituto de Fomento de Feria y Exposi-
ciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas en representación del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, Montes Cárdenas, propuso que el patronato organizador de los festejos sea integrado por profesionistas y personas con experiencia en el tema, y que además las vocalías estén integradas por representantes de la iniciativa privada, del sector académico y del sector gubernamental, pues dijo que es urgente “tener un gran complejo ferial con instalaciones de primer nivel, dignas de un monumento artístico de la nación como lo es la Petatera”. “Necesitamos darle sentido de relevancia a la Petatera, hay que cambiar la inercia del trabajo cotidiano por proyectos transformadores que impulsen y desarrollen a su máxima capacidad nuestras centenarias tradiciones”, insistió.
Página 8