Lunes 23 de marzo de 2015
Número: 12,820
Año: XXXVII
www.elmundodesdecolima.mx
Acuerdan ANUIES-Centro Occidente:
Fortalecerán movilidad estudiantil y docente *Esta red “cambia para ampliar sus funciones, porque le hace falta una perspectiva de crecimiento”, señaló René Dorado García, secretario técnico de la Red de Región Centro Occidente de la ANUIES Representantes de universidades e institutos tecnológicos de la región CentroOccidente de la Asociación nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) sostuvieron una reunión en la Universidad de Colima para modificar y ampliar sus acciones de movilidad estudiantil y docente con el fin de asumir la internacionalización como una dimensión propia y necesaria. El Instituto Tecnológico de León, las universidades de Guanajuato, Autónoma de Aguascalientes, de Guadalajara; los institutos Tecnológico de Colima y Aguascalientes, así como las universidades Tecnológica de Jalisco, Autónoma de Guadalajara y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de sus re-
presentantes, también conocieron los procesos, alcances y beneficios del programa de movilidad de la Universidad de Colima. “Para la Universidad de Colima, la movilidad de estudiantes y profesores es un aspecto fundamental en los procesos de internacionalización”, enfatizó el rector José Eduardo Hernández Nava, en su mensaje de bienvenida a los representantes. Agregó que este tema permite el intercambio cultural y académico, así como la creación de lazos con otras instituciones en diferentes partes de la región y del mundo; “adaptarse a estas nuevas circunstancias es una de las tareas estratégicas de nuestra casa de estudios, misma
Página 2
Granizada y sismo cimbran a Colombia En Bogotá se registró una inusual granizada que generó daños y colapso la vialidad; mientras Página 7 que un sismo de 5.2 grados sacudió al centro del país.
Ningún riesgo a la salud en las 13 playas del estado
Página 2
Página 2
Integración de gabinete después del triunfo
PRESENCIA.- Diputados colimenses y de otras entidades federativas, participantes en la Sexta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, celebrada en la Ciudad de Zacatecas.
Congresos locales van por comisiones estatales para la atención de víctimas Estrategias para reubicar laboralmente a policías que no acreditan los exámenes de control y confianza; constituir las comisiones esta-
tales de atención a víctimas, e incorporar los congresos locales a la Alianza por el Parlamento Abierto, fueron algunas de las conclusiones de la Sex-
ta Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), celebrada en Zacatecas.
Página 2
Campaña casa por casa mi proselitismo precisa el candidato Francisco Gallardo JESÚS MURGUÍA RUBIO Asegurando que la mejor manera de llegar a los ciudadanos es en visitas casa por casa, platicando con la gente y haciendo reuniones en jardines y localidades es la mejor manera de llegar al electorado colimense, el candidato de Morena a la gubernatura del estado, Francisco Gallardo Rodríguez, precisó que no es con dispendio de recursos como se obtienen votos. Resaltó que el eje conductor de su proyecto es el tema de los derechos humanos, pues dijo “éste articula todos los aspectos que estamos manejando en el programa que tiene que ver con el asunto de la seguridad, la justicia, de la implementación de los programas sociales”.
Página 3
Nacho Peralta:
En riesgo de perderse recursos para municipalizar Parque Industrial OSCAR CERVANTES La Asociación de Colonos del Parque Industrial de Colima dio a conocer que podrían perderse tres millones de pesos etiquetados de la federación para municipalizar esta zona, en caso de que el Ayuntamiento capitalino no presente un programa de obra y realice los trámites correspondientes antes del 30 de marzo. Al respecto, el presidente de la Asociación Oomark Virgen Ballesteros expuso que en noviembre del año pasado, acudió a las oficinas del diputado local Héctor Insúa y le expuso la problemática que tienen, debido a que nunca se ha municipalizado porque se necesitaba que estuvieran más del 50% de los colonos para que el municipio otorgara los servicios.
Mely Romero, coordinadora del programa “Vas a vivir feliz”
ASPIRANTE.- General Francisco Gallardo Rodríguez.
“Es precisamente donde desde mi punto de vista van a servirnos para restituir el tejido social que ha sido desecho, que ha sido roto, por una clase política que nos ha dejado grandes saldos en el tema de liberación a los derechos humanos”, externó. Y es que dijo el abanderado de Morena a la
gubernatura que con esta campaña han tenido buena respuesta de la población, pues refirió “estamos viendo que hay un hartazgo por parte de toda la población en contra de un sistema de gobierno que no responde a los reclamos sociales y que lejos de abonarle al desarrollo del estado, hay pobreza”. Lamentó que siendo Colima un estado “que tiene todos los recursos” pero que “hay pobreza, hay abandono de la sociedad, no hay atención médica, no hay educación correcta, se cobran cuotas altísimas y el tema de la inseguridad que se refleja en los feminicidios, donde Colima se coloca en los primeros lugares de esta violación a mujeres”.
Página 2
nManuel Sánchez de la Madrid nVíctor Corcoba Herrero nRafael Tortajada nJesús Murguía Rubio nArturo Anaya Chaparro nAlfredo César Juárez Albarrán
Precandidatos de MC se suman a Jorge Luis Preciado OSCAR CERVANTES Los precandidatos de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Colima y Cuauhtémoc Carlos Olvera Sánchez y Abad Tadeo Meza respectivamente, renunciaron al partido y decidieron sumarse al proyecto que encabeza el candidato del PAN a gobernador Jorge Luis Preciado Rodríguez.
Página 2
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que actualmente está concentrado en la campaña y obtener mayores simpatías de la población colimense, el candidato del PRIPANAL-PVEM a la gubernatura del estado, Nacho Peralta, aseguró que no se ha realizado, por el momento, ningún análisis de posibles figuras políticas en la conformación de su gabinete. Precisó el aspirante a la gubernatura estatal, “no tengo ninguna propuesta, sugerencia siquiera de ningún tipo, la prioridad es la campaña política, ganar la elección y en eso estamos concentrados al cien por ciento”, es tema para el periodo de transición, en este momento la prioridad es sacar adelante la campaña política, recorrer el estado. Estoy enfocado en convencer a los colimenses de su apoyo, respaldo y voto el día 7
CANDIDATO.- José Ignacio Peralta Sánchez.
de junio, esa es la prioridad y si el respaldo de los colimenses, como no tenemos ninguna duda, nos lleva al triunfo el día 7 de junio, entonces ya pensaremos quienes podrían ya en un momento dado ocupar los cargos y las responsabilidades, ahorita no es momento para eso, es concentrarse en la campaña y en ganar la elección”, reiteró.
Página 2
Universidad Tecnológica de Manzanillo requiere obras contra inundaciones JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que de manera recurrente las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTM) sufren inundaciones en temporada de lluvias, el Director de este instituto educativo Miguel Santana Rodríguez dio a conocer que se estará trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUR) y el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (INCOIFED) para resolver la problemática que enfrentan. En este tenor, comentó que “el propósito del Gobernador Mario Anguiano y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, es que antes del período de lluvias ya haya una solución a esta situación que nunca ha representado un pe-
DIRECTOR.- Miguel Santana Rodríguez.
ligro, pero si nos ha impedido cuando hay lluvias, el acceso a la universidad y afecta las actividades”. Y es que dijo las lluvias atípicas que se presentaron en días pasados sirvieron, en cierta medida, a que los técnicos del gobierno estatal conocieran en vivo la problemática que enfrentan las instalaciones educativas.
Página 2