1 minute read

Cero estrés al conducir

Marcela Moreno Periodista

Cuando manejamos, todos queremos mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en el tráfico; para esto, conducir bajo niveles de estrés óptimos y mantener el autocontrol es fundamental. El estrés puede dificultar y anular las capacidades de conducción de una persona: taquicardias, sudoración, respiración, mareo, hasta problemas en la visión, etc. Después del miedo, este estado mental se posiciona como la segunda emoción que más sienten los españoles durante su conducción.

Advertisement

Controla el estrés en el tráfico con estos consejos

Deja de pensar en los problemas de la vida diaria cuando se conduce.

Sal con tiempo suficiente para llegar a tu destino, esto evita que te suba el nivel de cortisol en sangre, o sea la hormona del estrés.

No conduzcas con fatiga. Revisa tus hábitos de sueño y el nivel de cansancio que manejas en tu día a día.

Regula la temperatura del vehículo. Un exceso de calor mientras permaneces dentro del coche puede causar desesperación.

Busca nuevas rutas o caminos alternativos. Si crees que la ruta que tomas todos los días es caótica y te llena de estrés, toma nuevos atajos que te hagan el camino más fácil.

Frente a un atasco, adopta una actitud tolerante y paciente.

Conduce despacio. Si estás acelerado mientras conduces, tendrás una actitud más agresiva y peligrosa con los demás conductores y personas que caminan por la vía.

Ponle música a tu vida y aún más cuando conduces.