22
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ DEPORTES ] PALOMO CONTINÚA AL FRENTE DEL COES
EL SALVADOR POR TERCERA VEZ EN PARALÍMPICOS
Eduardo Palomo, fue reelegido en octubre como presidente del Comité Olímpico (COES), en una elección en donde su único contrincante fue Luis Chévez, presidente de la Federación de Judo. La votación fue por la modalidad de voto secreto; participaron 45 federaciones, obtuvo la victoria con 36 y nueve en contra.
El Salvador estuvo por tercera vez consecutiva en unos Paralímpicos. En agosto de este año el país fue representado en las olimpiadas londinenses por Luis Morales, en atletismo sobre silla de ruedas. Con su intervención ya son cuatro cuscatlecos los que han participado en dicha justa.
EVELYN Y HERNÁNDEZ LO MEJOR EN LONDRES
EL SURF CON ORO EN LOS BOLIVARIANOS
Evelyn García y Emerson Hernández fueron los mejores en los Juegos Olímpicos, al colocarse terceros a nivel latinoamericano.
El surf despuntó este año con un “set” de buenos resultados que inició el 6 de noviembre en los Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012, donde los surfistas Porfirio Miranda, Evelyn Centeno, Cristian Martínez e Israel Arenívar le regalaron un oro histórico a El Salvador, el único que se obtuvo en la justa. Dos semanas después Miranda repitió la hazaña en el ALAS Latín Pro.
E
l 27 de julio, los ojos de todo el mundo estaban puestos en el Reino Unido, específicamente en Londres, ya que este día se realizó la inauguración de los Juegos Olímpicos. El Salvador dijo presente con la participación de 10 atletas: Evelyn García (ciclismo), Emerson Hernández (marcha), Melissa Mikec (tiro), Carlos Alarcón (judo), Julio Salamanca (pesas), Camila Vargas y Roberto López (remo), Nataly Landaverde (atletismo) y Pamela Benítez y Rafael Alfaro (natación). De estos 10 cuscatlecos, solamente García y Hernández destacaron. La ciclista salvadoreña finalizó en su prueba de ruta como la número 26, colocándose con este resultado como la tercera a nivel latinoamericano. Mientras tanto, el marchista impuso un récord nacional en los 50 km, al terminar con un tiempo de 3:53.57 horas, adjudicándose con esto, al igual que García, ser el tercer mejor latinoamericano y convertirse además en el salvadoreño más veloz en superar un récord en 50 kilómetros marcha. El primer atleta que logró el pase para los olímpicos en abril de 2011, y el último de la delegación en competir, empezó con un ritmo lenATLETAS Fue la delegación salvato, como lo había planificado, y doreña que participó en terminó fuerte, solo superado los Juegos Olímpicos de por el mexicano Horacio Nava. Londres 2012. Ambos deportistas tuvieron durante todo el año preparaciones muy intensas, tanto dentro como fuera del país, preparaciones que los llevaron a destacar dentro de los juegos. Para el 2013 y de cara al inicio del ciclo olímpico las expectativas son aún más, esperando ganar un nuevo pase para los Jue>> EMERSON HERNÁNDEZ SE UBICÓ ENTRE LOS MEJORES DE LATINOAMÉRICA. gos Olímpicos de Brasil 2014.
10
>> SURF SE COLGÓ LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS.
>> EVA MARÍA DIMAS,RECIBIÓ EL PERDÓN DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PESAS.
A EVA LE REDUCEN SU CASTIGO Después de dos años y medio de sanción, la pesista Eva María Dimas fue notificada en octubre que su castigo por dopaje fue levantado, una notificación que llega tarde, la atleta esta retirada. La falta fue supuestamente cometida en el Panamericano en Chicago, Estados Unidos.