Política
EL MUNDO I Jueves 28/08/2014
5
RESULTADOS Zoila Quijada dice que método de “consenso” le dará más alcaldes y diputados que en 2012
700 convencionistas del FMLN se reúnen este domingo. /DEM
REFORMA
El Frente aprobará congreso para 2015 ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Convención Nacional Extraordinaria del FMLN, a realizarse este domingo, conocerá la propuesta de la Comisión Política de crear la figura de “Congreso” al interior del partido. Para eso, los efemelenistas que lleguen a la Convención de este domingo deberán aprobar la reforma número dos que propondrá la Comisión Política para modificar el artículo 13 de los estatutos del partido de izquierda. “El Consejo Nacional podrá organizar y convocar el congreso del partido para deliberar y construir visión estratégica de mediano y largo plazo”, leyó Zoila Quijada, dirigente del FMLN, la propuesta de reforma a los estatutos. Dictará estrategia De acuerdo con Quijada, el Congreso deberá aprobar las líneas estratégicas del FMLN de cara a los eventos electorales. La primera reunión del Congreso deberá hacerse en 2015. Antes, el FMLN aprobará el reglamento interno del Congreso, en donde se dirá quiénes pueden formar parte del nuevo órgano. Según la dirigente del partido de izquierda ya hay un equipo del FMLN trabajando en la organización del primer Congreso a realizarse el otro año.
FMLN defiende elección de candidatos por consenso Dirigente del partido de izquierda sostiene que proceso de ellos es democrático y que ARENA hizo un “remedo” de democracia. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Zoila Quijada, de la Comisión Política del FMLN y secretaria adjunta de la Secretaría Nacional de Organización (SNO) del partido de izquierda, defendió ayer el proceso de “consenso” que aprobó el partido de izquierda para la elección de sus candidatos a alcaldes y diputados. A través de este proceso de consenso, las directivas municipales llegan a un acuerdo y presentan la propuesta a la Comisión Política. De acuerdo con Quijada, el 16 de marzo de este año, el Consejo Nacional del FMLN aprobó el reglamento para la elección de sus candidatos. “Hacemos las cosas que nuestra convicción nos manda, hacemos un buen trabajo y vamos a tener los mejores resultados”, señaló. Asegura que el proceso de “consenso” del FMLN les asegura obtener mayor número de alcaldes y diputados. Tiene 96 alcaldes y 31 diputados en la Asamblea Legislativa. El reglamento del FMLN estableció que el alcalde, síndico o regidor que tuviera “buen desempeño” era “con-
“
Nosotros (FMLN) hacemos las cosas que nuestra convicción nos manda, hacemos un buen trabajo y producto de eso vamos a tener los mejores resultados” ZOILA QUIJADA DIRIGENTE DEL FMLN
veniente” postularlo para un nuevo período. También definió que los excandidatos o excandidatas a alcaldes en las elecciones de 2012 y que estuvieron a punto de ganar debían ser candidatos nuevamente. Las reglas del FMLN incluyeron también una consulta con organizaciones sociales, pero los resultados de esa consulta no son vinculantes.
FMLN aprobará este domingo a los candidatos a diputados y alcaldes. /DEM
La dirigente lanzó ayer fuertes críticas al mecanismo de elección de ARENA para aprobar sus candidatos. Aseguró que el mecanismo del FMLN es democrático y el de ARENA, un “remedo” de democracia. Recrimina que en ARENA no hubo participación de la mayoría de militantes y aseguró que, si tiene un padrón de 10 mil personas, significa que unos 38 militantes definieron una candidatura para alcalde. ARENA hizo una votación secreta de sus estructuras, en donde participan directivas municipales, departamentales, jefes de centros de votación de 2014, fundadores y otros.
ACUERDO LAS RELEGÓ
No cumplieron reglamento para favorecer a las mujeres Zoila Quijada, dirigente del FMLN y secretaria adjunta de la Secretaría Nacional de Organización (SON), aseguró a Diario El Mundo que el reglamento que aprobó el Consejo Nacional del FMLN estableció que se debía “procurar una mayor participación de candidaturas a alcaldes y sindicas”. No obstante, en la práctica no se cumplió la normativa, y la mayoría de candidatos a alcaldes son hombres. A palabras de la dirigente del
FMLN, por medio de una “decisión” del partido, se permitió que las mujeres fueran relegadas para candidaturas a alcaldesas. “Para algunos casos donde había otra candidatura fuerte y electoralmente porque ambos tienen un perfil muy destacado para el aseguramiento de esa alcaldía y se trata de un hombre que por razones electorales es conveniente que sea el síndico y primera regidora sea mujer”, explicó el acuerdo interno.
RESERVA FMLN no quiere decir si José Luis Merino será candidato a diputado de la Asamblea Legislativa
Merino, Búcaro y Melgar ya no van a Parlacen ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
José Luis Merino es, también, asesor de Alba Petróleos. /DEM
El FMLN deberá hacer relevos entre sus diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) debido a que cuatro de los nueve de sus diputados ya no podrán buscar un nuevo período. De acuerdo con Zoila Quijada, secretaria adjunta de la Secretaría Nacional de Organización (SNO), los diputados que ya no irán a la reelección son: José Luis Merino, Manuel Melgar, Leonel Búcaro y Gloria Anaya.
Los cuatro legisladores por estatutos ya no pueden reengancharse como diputados centroamericanos. La ley interna del FMLN establece que los diputados del Parlacen solamente pueden ejercer dos periodos de manera consecutiva. Esa misma ley permite que los diputados de la Asamblea Legislativa hagan tres períodos seguidos. Una fuente explicó que a los diputados del Parlacen solamente les dan dos legislaturas debido a que cada una de
ellas dura cinco años. Es decir, que hacen diez años como diputados del Parlacen. Zoila Quijada no quiso hablar sobre el futuro de José Luis Merino, que es uno de los tres dirigentes que toman las decisiones en el FMLN. Diario El Mundo preguntó a Quijada si el partido de izquierda ha considerado a Merino para diputado de la Asamblea Legislativa. No obstante, la dirigente del FMLN aseguró que no estaba autorizada para hablar de ese posible caso.