Mundo230813

Page 20

20

Opinión

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

EDITORIAL

VERDAD Y DERECHO

Un descomunal fraude a la afición salvadoreña La Selección Nacional pasó de ser un factor de cohesión nacional a una caja de pandora de la falta de valores y vicios de sus jugadores. Dramático

E

l tema de conversación de la inmensa mayoría de salvadoreños en esta semana ha sido la corrupción del fútbol, la investigación sobre los amaños de al menos cuatro partidos y el involucramiento de decenas de jugadores en esos hechos. La Selecta era el punto de convergencia de todos los salvadoreños. No importa la afinidad política, el estrato económico, la religión o el empleo que se tenga. La Selecta era factor de cohesión nacional y sufrimos con sus derrotas y nos alegramos con sus triunfos. Pero estas revelaciones de amaños de partidos han convertido a la Selecta en un chiste, en una caja de pandora de los vicios y la falta de valores que alcanzaron también a nuestros futbolistas. Ya no es solo que se compran y venden voluntades en la política legislativa. Ya no es solo que se dilapidan fondos públicos para fines personales y simplemente no se condena a nadie. Ya no es solo que las pandillas han evolucionado a formas complejas de crimen organizado y deciden a voluntad el nivel de homicidios del país. Hemos caído más al fondo: ahora las mafias de apostadores han corrompido nuestro fútbol y nos hemos quedado estupefactos al ver cómo nuestros ídolos, nuestro factor de cohesión, han terminado quebrando en mil pedazos la ilusión de una nación. La suspensión de 30 días a 22 jugadores parece poca cosa y la Fiscalía General de la República, que ya ha confirmado la comprobación del amaño de partidos, debe proceder con firmeza para castigar y procesar a todos aquellos involucrados en semejante fraude a la afición salvadoreña.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Construyamos No podemos permitir que esta vorágine continúe con el grave daño de paralización de la administración de justicia y del desprestigio a la judicatura y a la profesión de abogado. Todos debemos colaborar para detener esta escalada perversa.

y de atención en los hospitales del sistema de Construyamos un país seguro y justo salud y del ISSS agregado a las intoxicaciones para convivir todos en paz”, así finalide pueblos enteros con informaciones oficiazamos nuestra columna pasada. Coles contradictorias y sin asumir actitudes rolario a la crisis institucional originaemergentes, etc... da desde el año 2010 por resoluciones Instituto No se presentan soluciones a la problemátide la Sala de lo Constitucional, adoptadas en Iberoamericano ca y lo que impera es la desobediencia y el quesu mayoría con imparcialidad e independe Derecho Constitucional rer hacer cada quien lo que quiere. dencia, que han provocado tenaz resistencia Algunos consideran que parte del juego dedel bloque dominante de la Asamblea Legismocrático son las actitudes de estira y encolativa quien en abierto desacato se ha opuesge conforme los frenos y contrapesos entre los órganos to sistemáticamente a los fallos judiciales, lo que endel Estado. turbia la institucionalidad de una sociedad jurídicaTeóricamente pudiera ser así; pero, cuando traspasan sus mente organizada como Estado Democrático de Derelímites y se enquista el abuso de poder en los órganos funcho Constitucional. damentales el cáncer comienza a corroer la institucionaLo que inicialmente se inició como práctica del sistema lidad. Y eso está ocurriendo, los políticos del bloque dode frenos y contrapesos entre la Sala de lo Constituciominante contrarios a los fallos judiciales de la Sala han lannal de la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Legiszado amenazas de toda clase, incluyendo destituciones. lativa fue adquiriendo proporciones inimaginables, conPero como esas actitudes les pueden producir desgaste virtiéndose en una cultura de desobediencia. electoral, ahora expresan Mal ejemplo trasladado que los fallos judiciales a la vida privada de los deben respetarse, aunque sectores de la población, lo hagan a medias y a requienes comienzan a gañadientes; pero siemnegarse a cumplir con la pre se niegan a dar acceley y los fallos judiciales so a la información púso pretexto de que si la blica violando la ley que Asamblea lo hace por ellos mismos promulgaqué no el ciudadano coron; y desde sus entrañas, mún y corriente. de todos es sabido, un Desequilibrio que ha equipo de abogados de la contribuido para llegar Asamblea permanecen a esta situación econópreparando acciones lemica social del más bagales en contra de la Sala jo rendimiento de desde lo Constitucional para arrollo al que no se aldesarticularla y de algucanzó ni siquiera en los na forma han conseguido tiempos de esa maldita que ahora el ataque conguerra que nos apabutra la Sala se realice interlló durante 12 años con namente dentro de la toda la crueldad que sigmisma Corte Suprema de Justicia, reviviendo rencores nificó. que estaban desvaneciéndose. Y ahora esos políticos se La exclamación de remordimiento ¡De la locura a la eslavan las manos y dicen que es problema de abogados y peranza. Nunca más! manifestada en los documentos de de la CSJ. la Comisión de la Verdad nos abrieron albores de espePero sectores de la sociedad civil manifiestan su cansanranza y búsqueda de una convivencia con armonía y paz cio y reclaman un ¡Basta ya ¡ social. Pero para ello hay que actuar con la ley, respetanEste problema de demandas y contrademandas en la Sado el derecho ajeno que es la paz como expresaba el próla Constitucional contra el Presidente de la CSJ para anucer mexicano Benito Juárez, con diálogo y tolerancia, siglar por inconstitucional su elección, y las demandas en nos de un país civilizado que ha abandonado la barbarie. la Sala Contencioso Administrativa contra los magistraEl anticipado proceso electoral con clara violación a las dos del 2009-2018 para declarar ilegal la elección, admidisposiciones constitucionales, pareciera que está sirsiones e inaplicabilidades, anuncios de elevar los casos viendo de cortina de humo para que políticos y goberal conocimiento de Corte Plena y a la Asamblea Legislanantes traten de ocultar los verdaderos problemas que tiva serán acciones interminables. agobian a nuestro país. No podemos permitir que esta vorágine continúe con el Problemas que hemos venido señalando, tales como el grave daño de paralización de la administración de jusaumento de la pobreza y desempleo, bajo rendimiento ticia y del desprestigio a la judicatura y a la profesión de de crecimiento, falta de competitividad, desincentivaabogado. Todos debemos colaborar para detener esta esción de la inversión extranjera por inseguridad y crimicalada perversa, depongamos nuestras actitudes hostinalidad, extorsiones a centros escolares, desajuste del les, bajemos nuestros rencores y resentimientos persopresupuesto por falta de interés y voluntad de reducir los nales, rechacemos la injerencia política, abstengámonos gastos superfluos, incremento de la deuda externa con de ofendernos, abramos el diálogo y actuemos amparalos más altos niveles de endeudamiento y el reparto ideodos con la ley y la justicia. lógico de empleos públicos que deberían seguir congeDignifiquemos la abogacía y la judicatura. lados, bonificaciones sindicales, carencia de medicinas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.