Internacional
EL MUNDO I Sábado 14/12/2013
AUSTRALIA Descubiertos por la denuncia de una vecina, que vio que los niños no iban a la escuela
Árbol genealógico de la “granja del incesto” SYDNEY (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
Del caso de incesto que ha conmovido a toda Australia se ha comenzado a destapar de a poco el árbol genealógico que inició a finales del siglo pasado. Catorce de los niños producto del incesto, tienen padres que entre sí son también hermanos, padres, tíos, sobrinos o abuelos Ocho de los chicos hallados en la "granja del inces-
to" en Australia tienen padres que son también hermanos y hermanas, madres e hijos, o padres e hijas. Otros seis tienen padres que son tía y sobrino, tío y sobrina, abuelos y abuelas. Rescataron a 13, ya que una niña falleció antes de que descubrieran el caso. Las entrevistas con la familia revelaron que la saga comenzó en Nueva Zelanda, a mediados del siglo pasado, cuando June Colt nació de
Vivían en una granja hecha de latas y maderas. /DEM
padres que eran hermanos. June se casó con Tim y en los 70 emigraron a Australia, donde se mudaron siete veces. Tim y June tuvieron cuatro hijas (Rhonda, Betty, Paula y Martha) y dos hijos (Frank y Cherry). Martha (33) tuvo seis hijos. Albert (15), Kark (12), Nadia (9), Jed (14), Ruth (7) y Donna, que murió. Betty, de 46 años, tuvo 13 hijos. Tammy, de 27 y también fallecida, tuvo a su vez
19
otros tres hijos: Fiona (4), Anna (3) y Sally, que también murió. Raylene tuvo a Kimberly (13) y los otros hijos de Betty son Derek (25), Bobby (15), Billy (14), Brian (12), Colin, Jane, Petra, Joe, Ben, Dwayne y Carmen, de los que no se sabe la edad. Y Rhonda, de 47 años, tuvo con Charlie (que no tiene una relación de cosanguinidad) a Cliff, Tracey, Penny, Alice y Cindy. Todos los chicos menores de edad están al cuidado del Estado, y la Corte de Menores ya sentenció que no hay "ninguna posiblidad de devolver a ninguno de los chicos a sus padres".
EE.UU. El atacante hirió a dos personas ante de suicidarse, aseguró la policía
BÉLGICA Decisión de la CIJ
Un muerto en ataque a una escuela en Denver
Chile y Perú conocerán veredicto el 27 de enero
Aún se desconoce la identidad del sospechoso del tiroteo. DENVER (EFE) DIARIO EL MUNDO
El responsable de un tiroteo en una escuela de secundaria de la localidad de Centennial, en el estado de Colorado, se quitó la vida después de haber herido a por lo menos dos personas, informó ayer el alguacil Grayson Robinson. Al menos un estudiante fue herido de bala y se encuentra grave, en el tiroteo ocurrido en una escuela secundaria de Arapahoe, en el centro-oeste de EE.UU., añadió el alguacil. "El atacante está muerto a consecuencia de una herida de bala auto infligida. No hay más amenazas en este momento", aseguró Robinson. El oficial detalló que, tras recibir una alerta, agentes de policía se desplazaron al centro educativo donde acorralaron al atacante, que se suicidó de un disparo. Preguntó por un profesor El alguacil indicó que el presunto autor llegó a la escuela preguntando por un profesor, un estudiante se enfrentó a él y recibió un tiro. Aún se des-
Los recordarán en la intimidad • La pequeña ciudad de Newtown, en Connecticut (EE.UU.), vivirá hoy en la intimidad y recogimiento el aniversario de la matanza en la escuela Sandy Hook, donde veinte niños y seis adultos fueron asesinados por un joven perturbado. • En un intento de no reabrir el horror de esa pesadilla, las autoridades no van a realizar ningún tipo de acto conmemorativo en recuerdo de las víctimas.
Un nuevo tiroteo se registra en una escuela esta vez en Denver, Colorado. /DEM
conoce la identidad del sospechoso del tiroteo. La alerta, que se desató sobre las 13.00 hora local, motivó un toque de queda en todos los centros educativos de la localidad de Centennial, que se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Denver. La escuela de secundaria de Arapahoe de Centennial, a la que asisten normalmente unos 2.220 estudiantes, fue evacuada, los estudiantes salieron al exterior con los brazos en alto, fueron identificados y registrados uno a uno para descartar nuevas amenazas. Un fuerte dispositivo poli-
cial se desplegó en los alrededores del centro educativo, que se encuentra a poca distancia de la escuela de secundaria de Columbine, donde en abril de 1999 dos estudiantes llevaron a cabo una masacre que acabó con la vida de 13 personas, además de la suyas. Aniversario El tiroteo de Centennial se produce un día antes del primer aniversario de la masacre de la escuela de primaria de Sandy Hook (Connecticut), en la que un joven de 20 años mató a 20 niños de seis y siete años, seis profesores y su madre antes de suicidarse.
BRUSELAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el fallo del litigio por la delimitación marítima entre Perú y Chile el 27 de enero, informó ayer ese tribunal. El principal órgano judicial de Naciones Unidas anunció que ese día celebrará una audiencia pública en su sede en La Haya para dar a conocer su decisión. En esa sesión, el presidente de la corte, Peter Tomka, leerá la sentencia, que tendrá carácter "vinculante e inapelable" para las partes concernidas, recordó el tribunal. En diciembre pasado se celebró la etapa oral del proceso, donde por primera vez se conocieron los argumen-
Corte Internacional de Justicia de La Haya /DEM
tos peruanos y chilenos. Perú demandó a Chile en 2008 ante la CIJ con el fin de establecer el límite marítimo en una línea equidistante a las costas de ambos países, lo que le daría unos 35.000 kilómetros cuadrados de mar que ahora están bajo soberanía chilena.
EE.UU. Falla en el sistema de refrigeración
La NASA informa de desperfecto en la EEI WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
Una de las bombas de refrigeración externas de la Estación Espacial Internacional (EEI) se descompuso y los técnicos de la misión analizarán el lunes si alguno de los astronautas deberá salir a repararla, informó ayer la NASA. La avería reportada por la agencia espacial estadounidense en una de las dos bombas externas, que registró una temperatura anóma-
la, no ha tenido consecuencias en el funcionamiento de la EEI de momento,. El jefe del equipo de la misión, Kenny Todd, indicó que "el sistema es estable y la tripulación está en buena forma". "Los técnicos en tierra siguen analizando cuál es el problema y cuáles son las opciones para repararlo", añadió. Por su parte, el astronauta Rick Mastracchio, uno de los seis que ocupan la EEI, señaló que "todo sigue funcionando".