Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Martes 09/10/2012
DENUNCIA Víctimas denunciaron chantaje
POLICÍA
Hasta 18 años a extorsionistas en La Libertad
Incautan barriles con químicos para droga NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Cada detenido purgará una pena de 20 años en prisión. /JUZGADOS
TESTIMONIAL Esta prueba fue contundente en el juicio
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
ro que nos colaborés con los $20 a partir de esta fecha”. Tras esa llamada comenEl Tribunal de Sentencia de Santa Tecla emitió condenas zó a pagar la mencionada de seis y 18 años de cárcel, cantidad a Nicolás Alberto por dos procesos de extor- Morales y José Alberto Flores. sión luego que la unidad de “Francisco Prunera” en su patrimonio privado de la Fis- declaración detalló que a calía de esa localidad de- principios del año 2009, Paz mostrara la participación de Morales, le volvió a llamar los imputados en cada uno desde el penal para informarle que le iban a subir la de los casos. En una de las resolucio- cuota a $30 semanales. Con la denuncia de la vícnes se determinó que Nicolás Alberto Morales, José Al- tima el caso fue indagado y berto Flores y Elmer Alcides la Fiscalía giró la captura Paz Morales, pasen en pri- hasta llevarlo a vista públisión 18 años por el delito de ca, donde los tres fueron extorsión en perjuicio de cla- condenados. En el segundo proceso, el ve “Francisco Prunera”. mismo triEn esta bunal concausa la víctidenó a una ma acudió a pena de seis sede policial Semanales exigían los años y seis a interponer extorsionistas a susvícmeses a Kela denuncia timas. vin Javier Asen octubre cencio Mardel año 2010, expresando que desde ene- tínez, por extorsión agravaro de 2007 los tres extorsio- da en clave “Domingo”. En su denuncia, la víctinistas lo estaban chantajeando. Señaló que en esa fecha, ma dijo que sujetos que deJosé Alberto Flores le entre- cían ser miembros de la Magó un teléfono celular ne- ra Salvatrucha le comenzagro diciéndole que le llama- ron a exigir $30 semanales ba su hermano, es decir, El- desde marzo de 2012. Lo amenazaron con asemer Alcides Paz Morales, quien estaba preso en el cen- sinarlo y diciéndole que tetro penal de Ciudad Barrios, nían a su familia controlada por si no les entregaba la San Miguel. Al hablar con Paz Mora- cantidad en mención. Al final “Domingo” acules, éste lo comenzó a amenazar de muerte, manifes- dió a interponer la denuntándole que a partir de ese cia y en la fase de investimomento iba a entregarle gación individualizaron al $20 a la semana, agregan- chantajista para capturarlo do: “ya sabés como mata- y ya en la vista pública lo hamos nosotros, así que quie- llaron culpable.
$30
13
Condenan a 60 años a tres secuestradores La Fiscalía había acusado también por secuestro agravado, pero este ilícito fue subsumido por el homicidio de las víctimas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
A 60 años de cárcel fueron condenados tres secuestradores en el Juzgado Especializado de Sentencia de San Salvador. En la vista pública el juez valoró como prueba contundente la declaración de un testigo con régimen especial de protección con clave “María” quien incriminó a los plagiarios en el hecho ocurrido en Santa Tecla, La Libertad, el 17 de octubre del 2010. Los secuestradores, identificados como José Rodrigo Calderón Carvajal, de 18 años, Fernando Ulises Fernández González, de 21; y Néstor Alexander Fernández Guevara, fueron sentenciados luego que la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, demostró la participación que tuvieron en el secuestro y posterior homicidio de un señor de 63 años clave “Pablo” y dos mujeres de 43 y 33 años identificadas en el proceso con claves “Mario” y “Pedro”. En el juicio también se tomó en cuenta el testimonio de los agentes de investigación que tuvieron a cargo las
>> Al momento de la captura a los secuestradores les encontraron parte del dinero que la Fiscalía había marcado previo a la entrega hecha como pago del rescate.
5 mil
A los secuestradores les pagaron esta cantidad por el rescate, pero al final asesinaron a las víctimas.
pesquisas durante el tiempo en que permanecieron en cautiverio las tres víctimas. Este caso fue conocido en sede fiscal tras una denuncia que interpuso clave “María” el 18 de octubre de 2010 quien informó que tres de sus familiares habían sido privados de libertad cuando se conducían a bordo de un vehículo gris marca Peugeot placa P194-725. En su declaración la denunciante dijo que a eso de las 8:30 de la noche del 17 de
octubre recibió una llamada en su teléfono celular de clave “Pedro” en la cual le manifestó que estaban secuestrados junto a claves “Mario” y “Pablo” y que los plagiarios estaban exigiendo $10 mil a cambio de su libertad. La denuncia Tras esa primera llamada los sujetos continuaron presionando para que se les pagara la cantidad mencionada y amenzándoles que el tiempo se acortaba para las víctimas. Al final clave “María” accedió a entregar el dinero que pedían y acordaron que lo llevarían al parque central de Armenia, Sonsonate. Pero mientras se dirigían a pagar el rescate llamaron a la Policía y como los secuestradores llamaban constantemente les manifestaron que no tenían transporte para ir hasta Armenia, y pactaron que el dinero se les daría hasta el 18 de octubre, ya con la supervisión de agentes de la División Élite contra el Crimen Organizado (DECO). Al final de la negociación que fue dirigida por la DECO acordaron pagar $5 mil en horas de la tarde el 18 de octubre, pero a pesar del pago las víctimas no fueron liberadas y los cadáveres fueron encontrados la mañana del 20 de octubre en un tablón ubicado en la hacienda Los Lagartos, del cantón Piedras Negras, de San Julián.
17 barriles con la sustancia Ethyl Phenyl Acetate, utilizada para la creación de la droga metanfetamina, fueron incautados por agentes de la sección de Químicos Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil en la zona industrial de Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Los barriles, cuyo peso aproximado era de 3.400 kilos se encontraron al interior de la bodega 5 de la empresa STYBA que ofrece servicios de almacenaje en el país y se ubica en el bulevar Acero. El reporte policial menciona que la sustancia química fue declarada en abandono por STYBA, tras ser importada el 14 de octubre de 2010 a nombre del exportador High Hope Intl Groupn Intl. Group JIangsunetive Produce Imp. & Exp. Corp-Ltd, de la República de China, e importado por la Comercializadora Uva a través de su representante legal de nacionalidad mexicana identificado como Oscar Hurtado Franco. Unos 57 barriles de esta sustancia se importaron a El Salvador y posteriormente 40 se retiraron, mientras los 17 encontrados no. Las autoridades de Antinarcóticos junto a la Fiscalía continuarán el proceso investigativo para identificar la existencia de una red nacional de tráfico de químicos.
Los contenedores están ahora en custodia policial.