Política
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
{ EXPEDIENTES } Corte de Cuentas ha retomado la normalidad en cuanto al trabajo administrativo. Acefalía de cuatro meses dejó atraso en algunos casos.
1,249 MORA
Número de expedientes pendientes de resolverse en Cámara de Segunda Instancia. Deben pasar a juicio de cuentas.
350 FINIQUITOS
Número de finiquitos que no se han podido entregar debido a la acefalía. Al regresar de vacaciones retoman caso.
159 AUDITORÍAS
El total de auditorías que se pusieron en riesgo ante la acefalía de cuatro meses de la Corte de Cuentas de la República (CCR).
trado en la Cámara de Primera Instancia, hay un atraso de 350 absoluciones de responsabilidades pendientes de firmas del presidente de la Corte para entregar a los funcionarios auditados. El presidente de la Contraloría ha delegado al primer magistrado que trabaje junto a los jurídicos para revisar los finiquitos pendientes. Ese caso se resolverá la primer semana al regresar de las vacaciones agostinas. Según el primer magistrado, también hubo algunas situaciones que se presentaron como la falta de gasolina para que los auditores salieran a hacer las auditorías. De hecho, durante la primer semana, Alfonso Bonilla, coordinador general de Auditoría de la Corte de Cuentas, explicó a Diario El Mundo que 159 auditorías estaban en riesgo de ejecutarse por la falta de presidente de la Corte. El funcionario recién electo reconoció ayer que hay “pequeños retrasos” en esas auditorías, aunque aseguró que ya se tomaron medidas.
ACEFALÍA Intento fallido por elegir Procurador de Derechos Humanos
Regresan a lista de 19 candidatos por PDDH A un mes de la institución acéfala, los diputados aún no logran un acuerdo. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los diputados se marcharon de vacaciones agostinas sin lograr acuerdo para elegir al titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) pero decidieron abrir la terna y permitir que los 19 abogados que han presentado sus currículos participen en el proceso de elección. El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, aseguró que ninguno de los tres finalistas –Óscar Humberto Luna, Jesús Ulises Rivas Sánchez y Víctor Hugo Mata– lograron un mínimo de 56 votos. Por la mañana, dijo que tendrán que buscar una “fórmula novedosa” para desentrampar la elección. La institución encargada de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos en el país está sin titular desde el 5 de julio, que terminó el periodo de Óscar Luna. La Comisión Política fue convocada y se reunió ayer durante la sesión plenaria, pero solo logró acordar abrir la terna. Se reunirán el 7 de agosto. El presidente de la Asamblea podría convocar a una sesión extraordinaria si llegan a un acuerdo. La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, lamentó que la Asamblea no logre acuerdo. “Eso genera incertidumbre, que tanto daño le hace al país”, dijo Calderón de Escalón. Apoyos: sin votos La falta de apoyos para los tres candidatos finalistas hizo que ARENA propusiera abrir el listado de los 19 que originalmente llevaron currí-
Tomarán base 19 candidatos a la PDDH Jesús Ulises Rivas Sánchez, Carlos Ovidio Murgas López, Francisco Guillermo Zura Peraza, Carmen Elena Molina, María Lilian Navarrete de Peraza, Raquel Caballero de Guevara, Miguel Antonio Guevara Quintanilla, José Antonio Pérez Castillo, Silvia Dolores Escobar Navarro de Bonilla, Oscar Humberto Luna, Beatrice Alamanni de Carrillo, Eulogio de Jesús Guerra Payés, José Mauricio Rodríguez Flores, David Ernesto Morales Cruz, Carlos Mario Nolasco Guerra, Víctor Hugo Mata Tobar, Luis Ernesto Elías Portillo, Eliseo Ascencio y José Elenilson Nuila Delgado.
“ “
Vamos a considerar otros nombres, que no implica que los tres nombres quedan descartados. Ampliamos el horizonte”
SIGFRIDO REYES PRESIDENTE ASAMBLEA
Se revisarán nuevamente los 19 nombres. Ahí hay gente valiosa. Estamos abiertos a dialogar sobre los 19 nombres” MILENA CALDERÓN DIPUTADA DE ARENA
Rodrigo Samayoa, diputado de GANA./DEM
ASAMBLEA
Fallido intento por volver al pleno EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
culos. Consideró que, de los restantes 16 candidatos, hay personas idóneas. No descarta que llegue una mujer a dirigir la institución. El FMLN defendió el trabajo de la Comisión que concluyó en tres nombres y creen que de ahí puede salir el nuevo Procurador. El FMLN estaría objetando la reelección de Luna y apoya a los otros dos.
Mientras tanto, ARENA apoya la reelección de Luna. La elección requiere de 56 votos mínimo. Los diputados de ARENA, CD, GANA, Unidos por El Salvador, PCN, CD y PDC logran 53 votos, por lo que se vuelven indispensables los votos del FMLN. Sigfrido Reyes describió a Luna como un potencial candidato, que no ha logrado los 56 votos.
La Comisión Política se reunió ayer en sesión plenaria e intentó llegar a un acuerdo sobre la elección del Procurador de Derechos Humanos. /DEM
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró sin lugar el pedido de Rodrigo Samayoa de ser reinstalado como diputado de la Asamblea Legislativa. El TSE dice que no es su competencia dirimir ese tipo de aspectos y que a quienes les asiste esa facultad es a la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. “Declárase no a lugar a la petición del señor José Rodrigo Samayoa Rivas, conocido como Rodrigo Samayoa Rivas, por exceder las competencias de este Tribunal”, reza la resolución. El diputado Samayoa pidió a los magistrados del TSE que ordenaran a la Asamblea Legislativa su reinstalo. Informó resoluciones judiciales que califican sus actuaciones como delitos menores, por los cuales debe responder al final de su periodo legislativo. El TSE, sin embargo, argumenta que a ellos les toca ventilar el proceso de elección y la elección de los funcionarios, pero no regular aspectos cuando un funcionario es juzgado por actos penales. Samayoa está a la espera que la Asamblea Legislativa resuelva su reincorporación a sus labores normales.
3