E
T U
elmercurio.com.mx
P E R I Ó D I C O
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I S TA N C I A
SE DESPLOMAN
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 02 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EXPORTACIONES
REGIÓN
Jonathan Josué Álvarez Jasso REPORTERO
VETA NUEVO LAREDO 1000 INGRESOS DIARIOS
El comercio exterior sufre un colapso histórico ante la pandemia de COVID-19, lo que incide directamente en Tamaulipas, estado con 18 cruces internacionales, por donde circula el 60 por ciento del comercio entre Estados Unidos y México. El Vicepresidente de la región y franja fronteriza de la zona norte CONCANACO
REPORTAJE
SERVYTUR México, Julio Cesar Almanza Armas, reveló que tan solo en la zona fronteriza de México, entre Matamoros y Tijuana, las importaciones cayeron casi el 60%, mientras que las
Puente Internacional Comercio Mundial, reconocido
como la aduana terrestre más moderna y con mayor actividad en Latinoamérica. exportaciones 80%.
el
Los organismos empresariales como el que preside Julio César, registran que casi el 80% de las empresas dedicadas a este giro mantienen sus puertas cerradas.
Para Tamaulipas el escenario es dramático pues tan solo Nuevo Laredo, tiene e l
“
COMERCIANTES A LA HORCA
Lo que más pega en este momento es la interrupción de las cadenas de suministro mundiales, suspensión de actividades, aislamientos y cuarentenas, aunado a la gran contracción en el crecimiento de Estados Unidos y los bajos precios del petróleo.
“Recuperar el nivel de importación y exportación que se tenía antes de la pandemia podría tardar hasta 3 años”.
ANÁLISIS
Julio César Almanza Armas
PRESENTE Y FUTURO DE LA DEMOCRACIA
“Bachelandia” Jonathan Álvarez María de Jesús Cortez REPORTEROS
Después de las lluvias y la falta de rehabilitación asfáltica, la capital tamaulipeca tiene las calles destrozadas.
Del
Abogado Amigo
Luis Torre Aliyán
“Es incongruente que un negocio cerrado, sin personal, sin actividad, genere mayor consumo que si estuviera abierto por lo que definitivamente algo no está bien”, sentenció. Una situación similar se vive en el sur de la entidad, en donde unos 200 comerciantes, sobre todo del giro de alcohol, han preferido dejar de pagar los recibos de agua y luz, aunque les corten el servicio a seguir pagando mientras tienen sus negocios cerrados por la pandemia.
CLIMA
¡ D E S C A R G A N U E S T R A A P P Y E N T É R AT E D E T O D O E N N U E S T R A S R E D E S S O C I A L E S !
HOY
DOMINGO
32°/ 22°
80% posibilidad de lluvia.
la luz
Gran cantidad de negocios en Tamaulipas, una de las entidades con la tarifa electica más alta de México, no podrán cumplirle el pago a la CFE y esta situación pudiera ser el tiro de gracia fulminante que provoque el cierre definitivo de las empresas, consideró Abel Morón Guzmán, Presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros.
Mientras tanto el reclamo social sube de tono ante el nulo trabajo de la autoridad municipal.
Haz click aquí
del
@elmercuriotam El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
LUNES
33°/ 22°
MARTES
34°/ 22°
El Mercurio @elmercuriotam