CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
|| NACIONAL
|| DEPORTES
NUEVO ESCÁNDALO EN CRUZ AZUL
Recibirían millonada por perder títulos
Impide SCJN sancionar al ‘Bronco’; pero prevén juicio político contra él La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el procedimiento establecido por el Congreso de Nuevo León para sancionar al gobernador Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, por el uso de recursos del erario para obtener su frustrada candidatura presidencial en 2018. Sin embargo, diputados y senadores pueden iniciarse un juicio político para destituirlo.
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , J u e V e s 6
de
agosto
de
2020
|
edición 16,309
de t a M a U L I p a s
elmercurio.com.mx
|
a ñ o X lV i
20
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
CABILDEA REFORMAS EN MATERIA DE JUSTICIA
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
TRAS 18 AÑOS AL AIRE
Despiden a María Celeste Arrarás de ‘Al Rojo Vivo’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Llega temor al campo por semillas ‘raras’ de China || LA CIUDAD
Organiza Monreal labor para finalizar corrupción En primicia a El Mercurio, anuncia participación de Tribunales Superiores de los Estados, la SCJN, FGR y Fiscalías de entidades DAisy VeRóniCA HeRReRA MeDRAno RepoRteRa
El próximo 19 de agosto, el Senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, presidirá una reunión nacional encaminada a revisar y reformar el Código de Procedimientos Penales, el Código Penal Único, la Reforma al Poder Judicial y la Reforma al Sistema de Procuración de Justicia, encaminadas todas, a terminar con “la puerta giratoria de la justicia”, la impunidad y la corrupción desde los diversos niveles de gobierno. La información fue revelada por el Senador en calidad de primicia a El Mercurio durante el Programa Análisis, ahí abundó que en esta reunión participarán los Presidentes de los Tribunales de Justicia de los Estados, con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los Ministros, la Fiscalía General de la República, el Consejero Jurídico y las Fiscalías de los Estados. “Tendremos distintos ordenamientos jurídi-
RepoRteRa
Se agudiza crisis en el comercio informal || LA REGIÓN
COMAPA PROCEDERÁ DE MANERA LEGAL
CFE deja sin agua a miles de familias altamirenses || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
No hay mal que dure cien años
Denisse Romero BUEN DÍA /6A
Conocimiento es Poder
Rodolfo González San Miguel CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Otra investigación tipo Irving
7 5030 12 760205
cos que ya es urgente actualizar en materia de procuración y administración de justicia, así es de que ésta será una de las principales actividades y prioridades que estamos tratando en este momento”. Además dijo, es importante reformar la Constitución en materia del Sistema de procuración y administración de justicia, lo que dejó en claro es una prioridad del Senado, por lo que en el próximo período de sesiones iniciarán la dictaminación de reformas calificadas como urgentes frente a la presencia del crimen, la impunidad y la complicidad incluso de autoridades con los delincuentes. Advirtió que no avizora resistencia de grupos políticos o fracción parlamentaria, pues con-
sidera que hay conciencia en la mayoría de los legisladores porque todos estamos viviendo en carne propia el clima de inseguridad y de violencia. “Creo que tendremos eco en los parlamentarios del país independientemente del grupo político o partido político al que pertenezcan, porque ésto va más allá, usted ha dicho una expresión que retomo -dice usted de compromisos o promesas o de propósitos ya estamos hartos o llenos de ellos- no, ahora tenemos que ir a realidades tangibles, medibles para poder recuperar los territorios perdidos”. (El resto de la entrevista puede verlo en nuestras redes sociales o en la edición digital del domingo 9 de agosto).
El Gobierno de Tamaulipas reafirmó que no está suscrito al Instituto Nacional de Bienestar para la Salud (INSABI) y que sólo hay un acuerdo de colaboración y coordinación, más no de adhesión. Tras la publicación del acuerdo que firmó el Gobierno de Tamaulipas y el Gobierno de México, en el Diario Oficial de la Federación, este miércoles, el Estado reafirmó que los términos siguen siendo los mismos que anunciaron el pasado 2 de marzo. En Tamaulipas, colaboran y cooperan Federación y
Estado en algunos temas, pero el Estado a diferencia de otros Gobiernos, no cedió la infraestructura hospitalaria estatal. El Diario Oficial de la Federación oficializó que del presente año, la Federación aportará hasta mil 014 millones 239 mil 719.24 pesos a Tamaulipas si la disponibilidad financiera la permite y si Tamaulipas colabora con una aportación solidaria de 750 millones 803 mil 290.90 pesos. La bolsa conjunta de esos recursos estará etiquetada en un 70 por ciento para el pago nominal y el resto podrá entregarse en especie.
FOTO: DAISY
lAs plAyAs de Tamaulipas seguirán vacías. Salud no autorizó su apertura.
Turismo se desploma: Vetan abrir las playas DAisy VeRóniCA HeRReRA MeDRAno RepoRteRa
El Comité Estatal de Seguridad en Salud que preside Gloria Molina Gamboa, rechazó la propuesta de reabrir las playas de Tamaulipas y prácticamente condenó al sector turístico de Tamaulipas a sumar pérdidas en este año superiores a los 6 mil 200 millones de pesos. La medida alcanza a Mi-
Esperan ‘estampida’ en escuelas privadas a planteles públicos Benny CRuz zApAtA RepoRteRa
Por la crisis económica que vive Tamaulipas, el sistema de enseñanza pública estatal espera una “estampida” de alumnos de colegios privados en busca de espacios en planteles de educación básica.
“Por lo menos serán mil alumnos”, pronosticó la Subsecretaria de ese ramo en la SET, Magdalena Moreno, quien precisó que Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo y Madero son los polos que absorberán al mayor número de solicitantes. Para recibir a esos estudiantes, explicó, la red de
ramar en Madero, la primera que cerró en el país desde el 17 de marzo, la cual se veía factible su operación al señalar el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca el pasado 17 de julio que se analizaba la reapertura de centros turísticos y de playas, lo que inyectó optimismo. La reapertura planeada incluía protocolos sanitarios, como operar al 20 por ciento de la capacidad de
educación básica cuenta con 5 mil 490 escuelas entre públicas y privadas, con aproximadamente 660 mil 500 alumnos. “Ya se están haciendo las previsiones para ello”, indicó. El proceso de inscripciones ordinarias, así como las reinscripciones extraordinarias, se llevarán a cabo a distancia (en línea), para lo cual, la Subsecretaría de Planeación presentará en breve su plataforma digital. La funcionaria exhortó a autoridades de los planteles a abstenerse de citar
cada centro turístico, hoteles y restaurantes. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, explicó que se pretendía reabrir pero disminuyendo la cantidad de personas que se permitirían en un espacio determinado, es decir, con una baja densidad. La Asociación de Hoteles en la zona sur calcula que en Tamaulipas no se tendrán este año ingresos por 6 mil 239 millones de pesos en materia de turismo, de los cuales una tercera parte se generaba durante el verano, temporada en la que llegaban a la Entidad alrededor de 3.7 millones de personas.
FOTO: BENNY
lAs EsCuElAs públicas esperan “invasión” de alumnos de colegios privados. a los padres de familia o tutores a realizar trámites para inscripciones o de
cualquier otro tipo, hasta no recibir indicaciones en ese sentido.
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
RICARdO MONREAl, Senador de la República, en programa Análisis de El Mercurio.
Con el INSABI hay colaboración pero no adhesión: Estado DAisy VeRóniCA HeRReRA MeDRAno
DERIVADO DE CIERRES PARCIALES
FOTO: DAISY