CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| EL FORO DE EL MERCuRIO
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , m a r t e s 4
de
agosto
de
2020
|
edición 16,307
de t a M a U L I p a s
elmercurio.com.mx
|
20
a ñ o X lV i
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
EN LAS AuLAS SERÍA SÓLO CON SEMÁFORO VERDE
Regreso a clases por TV abierta Con profesores más capacitados, alumnos usarán correo electrónico en todo el país Daisy Verónica Herrera MeDrano RepoRteRa
Más de 30 millones de estudiantes, en una acción sin precedente en el mundo, iniciarán en México el ciclo escolar 2020-2021 a través de canales abiertos de televisión. En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció esta medida, de la cual, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, señaló que las clases a distancia tendrán validez oficial y los estudiantes serán evaluados sobre sus contenidos, todas las explicaciones para captar la señal como saber los horarios y los canales se darán diariamente a partir de hoy a las 17 horas y hasta el 23 de agosto, a través de los canales 11 y 14 de televisión abierta. “Las clases comenzarán a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial”, apuntó. Dijo que las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde, por lo que conforme los estados vayan transitando a ese nivel podrán gradualmente retomar. “Estamos obligados a buscar alternativas para que los estudiantes sigan teniendo acceso a la educación, con maestras y maestros y en equipo con las familias avanzaremos con los aprendizajes”. Para ese objetivo un millón de mentores tomaron el curso de Herramientas Digitales y 15 millones de alumnos ya tienen su cuenta de correo electrónico. Las clases se transmitirán 24 horas al día de lunes a viernes y quienes no tengan señal de televisión, tendrán disponible un sistema de radio y de libros.
|| /2A
Piden que SET se apegue a norma nacional para clases || LA CIuDAD HAY uN POSITIVO Y DOS POSIBLES
Temen empleados municipales ola de contagios en su retorno
|| LA REGIÓN
Piden vecinos de zona norte fumigación para sus colonias || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Divide y vencerás
Denisse Romero
‘‘
Estamos obligados a buscar alternativas para que los estudiantes sigan teniendo acceso a la educación, con maestras y maestros y en equipo con las familias avanzaremos con los aprendizajes”. ANDRéS MANuEL LÓPEz OBRADOR PRESIDENTE DE MéxICO
El sistema escolar “Aprende en Casa” le interesa a otros países: Rodolfo González Daisy Verónica Herrera MeDrano
RepoRteRa
Argentina, Brasil y España mostraron su interés en conocer a detalle el desarrollo del modelo educativo “Aprende en Casa” que presentó este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló el Director de Radio, Televisión y Cine (RTC), Rodolfo González Valderrama. El tamaulipeco, encargado de las negociaciones con radiodifusoras y televisoras, dijo que éste es un modelo sin precedente en el mundo y que nace “de
la cabeza y el corazón del Presidente”. “Él (Andrés Manuel López Obrador) la semana pasada nos convocó a un grupo de cinco personas a su oficina y estuvimos trabajando con él desde la semana pasada, tuvimos cuatro reuniones en donde iban surgiendo algunos detalles, problemas y los íbamos atendiendo, resolviendo y así fue como surgió”, explicó. El planteamiento del Presidente fue que hablaran con las televisoras para poner en práctica “Aprende en Casa”, tarea que recayó en González Valderrama.
FOTO: DAISY
El REgREsO A ClAsEs ya no será digital, sino por televisión abierta.
Miedo al Covid aleja a usuarios en el ISSSTE Gabriela sustaita RepoRteRa
Por primera vez en muchos años el ISSSTE registra sólo la mitad en la demanda de atención médica. Esta vez, por miedo al coronavirus. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado reporta que los derechohabientes están evitando acudir a las clínicas y hospitales por temor a contagiarse y han dejado de acudir a las unidades. De acuerdo con el sistema médico financiero, la disminución de la demanda de servicios fluctúa entre un 40 y un 50%”, expresó el Subdelegado Médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Her-
nández. “El instituto cuenta con los protocolos y controles sanitarios requeridos pero los derechohabientes solamente están acudiendo en casos necesarios, incluso en enfermedades crónico degenerativas. “Sólo cuando sienten la imperiosa necesidad, acuden a nuestras unidades y son atendidos por males respiratorios agudos, infecciones gastrointestinales y como se dijo, los padecimientos crónico-degenerativos”, explicó. Sobre los contagios de COVID-19, en todo el Estado son 48 los pacientes hospitalizados en el ISSSTE y en lo que va de la pandemia han sufrido menos de 25 contagios en trabajadores y solo un fallecimiento, apuntó.
FOTO: DAISY
ENTRE bAsuRA y fugas de agua, Victoria inició una semana más de abandono municipal.
Colapsan servicios públicos en la capital; basura y más fugas Daisy Herrera / anDrés raMírez RepoRteRos
Los servicios públicos de agua potable y recolección
de basura colapsaron en la capital tamaulipeca, que tuvo este lunes un negro inicio de semana. El Mercurio recibió di-
versas denuncias por fugas de agua potable, sobresalen las del 16 Conrado Castillo, el 27 Aldama y otra más en Las Flores que atraviesa el corazón de dos colonias. Esta última en la calle Pino con Avenida del Maestro, con más de tres semanas reportada a COMAPA y no ha sido reparada. El agua cristalina brota del asfalto y recorre al menos 15 cuadras en donde ha deteriorado el asfalto y se ha encharcado entre Las Flores y la colonia Nacozari. Coincidentemente afirman los habitantes de esas zonas que son tramos recién manipulados como parte de la sustitución de tuberías y renovación de equipos en las plantas de rebombeo. Son miles de metros cúbicos que se desperdician mientras COMAPA hasta ahora sigue ignorando sus llamados.
VECINOS PIDEN REPARACIÓN COMO ‘REGALO’ <<
‘Mega bache’ trae a Santa Claus a Victoria, en agosto En pleno agosto, Santa Claus fue visto en una calle de Ciudad Victoria: En el 27 Juárez. Una figura de él fue colocada en un mega bache de unos 40 centímetros de diámetro y una profundidad superior a los 15 centímetros. A Santa lo acompañaban dos macetas en otros dos hoyancos, a medio metro de su “hermano mayor”. Vecinos dijeron que lo hicieron para ver si de regalo navideño arreglan el pavimento. (Daisy Herrera / Reportera).
LABERINTOS DEL PODER /6A
Un nombre inesperado
José Azpeitia
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
No se hagan bolas; es Felipe
7 5030 12 760205
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar