CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
EN EL INFIERNO
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
Condiciona FSTSE regreso de burócratas; pide pruebas covid
Mandan los Diablos
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , l u n e s 3
de
agosto
de
2020
|
edición 16,306
de t a M a U L I p a s
elmercurio.com.mx
|
20
a ñ o X lV i
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
CANCELACIÓN DE LÍNEA DE PRODuCCIÓN, LA CAuSA
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
17 años después, Yandel lanza ‘Quién contra mí 2’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Crisis en maquiladora: A la calle 850 obreros
Trabajadores despedidos en Aptiv I culpan del cese a la mala relación sindical; la planta Aptiv II continúa sin variaciones Ramón mendoza S.
|| /2A
RepoRteRo
EN TAMAuLIPAS Aborto criminaliza mujeres: 18 aún enfrentan procesos
La industria maquiladora se convirtió en Victoria en “líder” de despidos al anunciarse que alrededor de 850 obreros de la planta Aptiv I serán despedidos en esta primera semana de agosto. Además de los problemas de producción por la pandemia, otro factor de cese, de acuerdo a los propios trabajadores, es la mala relación contractual que en el último año se ha recrudecido entre el sindicato y directivos de la factoría. Precisamente hoy lunes la maquiladora lanzará a los empleados, debido a que se dejará de maquilar un código (arnés) para el vehículo Ford Fusion, que se suma al esce-
Foto: Mendoza
POR lAs mAlAs RElACIONEs con la dirigencia sindical y cancelación de una línea productiva, despiden hoy a 850 obreros de Aptiv I. nario negativo con la dirigencia sindical encabezada por Dolores Zúñiga. Éste no será el primer paquete de obreros despedidos antes de finalizar el año, según fue denunciado por los propios obreros. “Ahorita se van a ir 850 trabajadores, en la planta Aptiv Victoria I, pero sabemos que en octubre y noviembre más compañeros serán despedidos”, expusieron. Hasta el momento no se ha dado a conocer la postura de las autorida-
sido inflexible en el 30 por ciento de aumento al salario y 200 pesos más en vales y otras cosas, además que el auto Fusion ya no va a salir al mercado y los arneses ya no serán elaborados”. En contraparte, la maquiladora hermana Aptiv II mantiene vigente su operación sin variaciones, con una capacidad laboral de tres mil obreros. El sector maquilador automotriz da trabajo a 40 mil trabajadores en el Estado.
des laborales ante este nuevo recorte y sólo se ha informado que funcionarios de la Junta de Conciliación y Arbitraje vigilarán que los derechos de los obreros sean respetados y se paguen las liquidaciones correspondientes. Los obreros lamentaron la postura rígida con la que, señalaron, se han manejado sus intereses laborales por la dirigencia sindical, que sin negociación alguna no ha podido detener este ajuste en la nómina. “Dolores Zúñiga”, dijeron, “ha
|| LA CIuDAD
Advierte FECANACO: Comercio, al borde de la rebelión social
Jonathan JoSué ÁlvaRez JaSSo DENuNCIA CLIENTE
Aseguradora Quálitas ‘arregla’ a su favor pago de siniestros
|| LA REGIÓN
EN TAMPICO
Prefieren les corten luz y agua a pagar servicios sin trabajar || OPINIÓN DEL ABOGADO AMIGO /6A
Que se castigue al que se enriquece con dinero público
Luis Torre Aliyán REFLEXIÓN /6A
La multiplicación de los panes
Antonio González Sánchez
RepoRteRo
Para el comercio organizado de Tamaulipas, el grave escenario económico provocado por los lineamientos sanitarios del Estado, colocan al sector empresarial al borde de la rebelión social. “Es una situación severa por las órdenes gubernamentales de los cierres y limitaciones de horarios ordenados”, denunció el Secretario Técnico de la Federación de Cámaras de Comercio en el Estado, Christian Edoardo Pérez. El dirigente empresarial indicó que en los argumentos generalizados presentados por las cámaras afiliadas resalta el que ya no podrán aguantar más
cierres por lo que se han puesto en esa posición de rebeldía. “Tenemos un problema muy fuerte de cierres, tenemos una afectación económica tremenda por las órdenes que está girando la Secretaría de Salud, a quien no le cuadran los números y como resultado le achacan al comercio la mayoría de contagios; por lo que estamos trabajando en eso”, advirtió. Puntualizó que los negocios y empresas que han visto sesgada su actividad por órdenes gubernamentales, lo que buscan con justa razón es su supervivencia, ante lo cual la autoridad debe empezar a ser muy cuidadosa para buscar un equilibrio entre la salud y la economía de los negocios del Estado.
Foto: SUStaIta
mEdICAmENTOs como ivermectina y azitromicina, bajo mayor control.
IVERMECTINA, SÓLO CON RECETA
Frenan venta libre de los medicamentos anti Covid GabRiela SuStaita RepoRteRa
En Tamaulipas ya se implementan medidas para evitar la venta descontrolada de medicamentos asociados para la prevención y tratamiento del coronavi-
rus, como es la Ivermectina, dijo Tofic Salum Fares, Presidente de la Unión de farmacéuticos en la zona centro del Estado. Explicó que el problema es que en redes sociales se ha difundido que dichos productos pueden coadyu-
var al manejo del COVID19, situación que a pesar de que son investigaciones que todavía están en proceso ha motivado que la población lleve a cabo compras excesivas, generando en algunos casos desabasto. Explicó que dos de ellos son la azitromicina y la ivermectina, el primero un antibiótico y el segundo un antiparasitario. En esta lista, añadió que también están incluidos la hidroxicloroquina y la cloroquina, fármacos que se caracterizan por su utilización en el tratamiento de la malaria y problemas reumatoides. “Yo como médico tengo que entregar al paciente un número de teléfono con lada 800 para que él pida el medicamento directamente a ese teléfono y el laboratorio se lo envié a su casa, para asegurar la continuidad de los tratamientos a la gente que realmente requiere de éstos”, indicó. En el caso de la ivermectina ahora sólo se comercializa con receta médica por indicaciones de la COFEPRIS.
CREADOS POR LA TORMENTA ´HANNA’ <<
Tardarán 4 meses en reparar tres socavones en San Pedro
Los tres socavones formados en la colonia Bosques del Valle, en San Pedro, en Nuevo León, tardarán en repararse alrededor de cuatro meses, informó el municipio. Las fuertes corrientes de agua al paso de “Hanna” generaron este desastre en la calle Bosques de Chapultepec en su cruce con Bosques del Istmo, que trajeron otras dos problemáticas a escasos metros de esta avería. De acuerdo al edil Miguel Treviño, se realizan trabajos de remediación inmediata para la integridad de las familias del sector. (Redacción).
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Los bomberos le hacen fuego a Maki