El Mercurio de Tamaulipas - 29 Julio 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| NACIONAL

|| DEPORTES

|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA

SIN PRISIÓN PREVENTIVA, SÓLO CON bRAZALETE

CON EL ‘CORRE’ PARA LIGA DE EXPANSIÓN

Ligan a proceso a Lozoya por operaciones con recursos ilícitos

‘Gullit’ Peña aún no está firmado

EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , m i é r c o l e s 2 9

de

Julio

de

2020

|

edición 16,303

de t a M a U L I p a s

elmercurio.com.mx

|

20

a ñ o X lV i

pági na s e n

5

secciones

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

RETORNA ‘LEY SECA’ Y SuSPENSIÓN DE TRANSPORTE

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

‘Sound of freedom’, la lucha contra la esclavitud y el tráfico de órganos || /2A

Fracasa plan anti Covid: Vuelve cierre comercial

Junto a diez municipios más, Victoria se quedará sin ‘micros’ los fines de semana y restringen a negocios no esenciales

DaiSy Verónica Herrera MeDrano RepoRteRa

POR LLuVIAS INCESANTES Activan en todo el Estado vigilancia epidemiológica || LA CIuDAD

Tras la tormenta, ¡‘llueven’ baches! || LA REGIÓN

Regresa el cierre parcial de tiendas de autoservicio los fines de semana, la ley seca y la suspensión del transporte público en El RETORNO a la Fase 1 alcanzó hasta a los centros comerciales. once municipios de la Aquí las actividades eco- Tamaulipas. entidad, derivado del fraDe lunes a viernes, el sercaso de la estrategia contra nómicas no esenciales presCOVID ya que la curva de tarán sus servicios de lunes a vicio de transporte público contagios no logra apla- viernes hasta las 5 de la tarde será proporcionado de may los días sábados y domingos nera regular debiendo cirnarse. Por decreto gubernamen- dichas actividades se suspen- cular máximo con un 50% (cincuenta por ciento) de tal, once ciudades de Ta- den en su totalidad. Los supermercados, tien- su capacidad, se aplicará de maulipas regresan a la fase 1 de la contingencia sanitaria das de autoservicio, mer- igual forma a los autobuses por lo que se restringen las cados y análogos; los días de pasajeros. Para usuarios y operadores actividades económicas no sábados y domingos podrán raMón MenDoza S. esenciales con restricciones prestar sus servicios hasta las del transporte público tanRepoRteRo 5 de la tarde y de lunes a vier- to en microbuses, taxis y/o de horario y operatividad. choferes privados será obliLos municipios incluidos nes hasta las 8 de la noche. La ley seca se mantiene por gatorio el uso de cubre boson: Altamira, Madero, MaPara Naim Assad, tamoros, Nuevo Laredo, Re- lo que los días sábados y do- cas, mientras que sábados y comerciante citadiynosa Río Bravo, Tampico, mingos no se deberá vender domingos queda suspendino, el deterioro ecoVictoria, El Mante, San Fer- bebidas alcohólicas en nin- da la movilidad en todas las nómico de la capital gún municipio del Estado de modalidades. nando y Valle Hermoso. del Estado apenas comienza con las medidas sanitarias por la pandemia, nación para declarar pamento de migranante la falta de apozona de emergencia a tes donde hay mil 600 yos tanto del Estado extranjeros instalala frontera del Estado. como de otros orgaLa solicitud de de- dos al margen del río nismos privados. claratoria de desastre Bravo que se niegan a Ni el Estado ni por el paso del fenó- abandonar el campainstituciones emmeno contempla la mento, pese al riesgo de presariales, dijo, atención de más de 17 un inminente desbor“por lo que la situamil viviendas: 15 mil damiento. ción es crítica para FOTO: DAISY En Camargo, Miguel en Reynosa, 2 mil en el sector productivo Valle Hermoso y 250 Alemán, Nueva Ciulocal ya que las pérTOdAs lAs corporaciones apoyan en Díaz Ordaz, en las dad Guerrero y Díaz didas han sido bruen el rescate de damnificados. que habitan en pro- Ordaz, las principatales”. medio los 69 mil afec- les afectaciones son “Dos meses sin la caída de postes de tados. trabajar, aquí yo En sólo 48 horas, electricidad, árboles estoy pagando en Tamaulipas llovió y anuncios, así como sueldos, IMSS, Inel 50 por ciento de lo los cortes de agua y de fonavit, el tres por que llueve normal- energía eléctrica. ciento de nómina, Por su parte, la mente en un año, por eso no para, más lo que aún hay por lo CILA activó conlo que se debía de menos 69 colonias troles en las presas facturas, todos los con alto nivel de agua Falcón y El Cuchillo proveedores están DaiSy Verónica Herrera igual que uno, ce“Hanna” tocó tierras sobre todo en Reyno- para evitar crecidas, MeDrano rrados”, acotó. tamaulipecas, la Co- sa, Valle Hermoso y particularmente en RepoRteRa el Bravo, debido a los Quien encabeordinación Estatal de Matamoros. Matamoros vive escurrimientos proza una prestigiosa Protección Civil, fortienda de ropa en el Con 69 mil damnifi- malizó la solicitud ante una situación crítica, cedentes de Nuevo cados a dos días de que la Secretaría de Gober- sobre todo en el cam- León y Coahuila.

Ningún apoyo al comercio; ni público ni privado, afirman

PIDEN DECLARAR DESASTRE

Sube a 69 mil los damnificados por tormenta ‘Hanna’ ¡¡¡OTRA VEZ!!!

Fuga de hidrocarburo afecta al río Pánuco || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Hanna los divide

Denisse Romero PRESENCIA /6A

Los políticos de antes, una especie en extinción

Ana Luisa García García CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Alberto Guerra Salazar

7 5030 12 760205

DEMANDAN APOYO AL GObIERNO

Suman 30 mil desempleados en el Estado ‘y viene lo peor’ Gabriela SuStaita RepoRteRa

La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) dio a conocer que ha solicitado al gobierno de Tamaulipas otorgar apoyos económicos a los más de 30 mil trabajadores que de mayo a la fecha han perdido su empleo a causa de los efectos de la

pandemia. Leopoldo Gómez de León, ex secretario general del Sindicato de Telefonistas y presidente colegiado de la UNT, expresó un planteamiento para otorgar créditos, hasta que se resuelva esta crisis. “Es preocupante la situación en materia de desempleo. No queremos que nos regalen, simplemente que

nos apoyen económicamente a los trabajadores y cuando la situación se normalice, obviamente regresaremos el recurso”, apuntó. Adicionalmente a esa pérdida de empleos, agregó que la pobreza laboral es otra situación que va en aumento, ya que por la contingencia sanitaria muchas empresas han reducido sus horarios y días de trabajo, provocando la caída de ingresos a los trabajadores. “Muchos negocios están operando sólo dos o tres días y los no laborados obviamente no se pagan”, apuntó.

De acuerdo con Gámez de León, el mayor número de espacios laborales perdi-

corazón comercial de la ciudad, dijo que a lo único que han tenido acceso es a un apoyo institucional de la Federación de $25 mil, al cual en lo personal no pudo accesar. Con relación a si en esta crisis la dirigencia del comercio formal ha hecho algo para frenar este desplome, no opinó, aunque tampoco mencionó algún apoyo. “No podemos seguir cerrando y abriendo, necesitamos que la vida continúe; lo único que gestioné fueron los 25 mil pesos pero no recibí nada porque contraté una empleada en enero con todas las medidas de seguridad. Sin embargo, se desocupó otra en marzo que se fue a otra empresa y por ese motivo no recibí la ayuda mencionada, que es muy poco para lo que estamos perdiendo”, aseveró.

dos se tiene en la rama de la construcción y en el sector maquilador.

FOTO: SUSTAITA

El dEsEmplEO está en caída libre en Tamaulipas y prevén peores escenarios.

el periódico de mayor circulación gracias a usted

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Susana, de la cárcel a Palacio Nacional

FOTO: DAISY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.