EL MERCURIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , l u n e s 2 7
de
Julio
de
2020
|
edición 16,301
de t a M a U L I p a s
elmercurio.com.mx
|
a ñ o X lV i
20
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Unen fuerzas Tainy, J Balvin, Dua Lipa y Bad Bunny || /2A
Llaman al 911 más de 12 mil mujeres víctimas de delito || LA CIuDAD
INuNDA A REyNOSA y MATAMOROS
‘Hanna’ deja bajo el agua a la zona norte El huracán convertido en depresión eleva caudal de canal Anzaldúas; si abren compuertas afectaría a más zonas bajas Daisy Verónica Herrera MeDrano RepoRteRa
El paso de Hanna por Tamaulipas fue de terribles consecuencias para las familias que habitan la frontera norte de la entidad, especialmente en Reynosa y Matamoros en donde anoche se contabilizaban alrede-
dor de 200 colonias con severos daños por la lluvia, que también sumó a Valle Hermoso a la emergencia y colocó a esta región como posible zona de desastre. El Hospital Materno Infantil de Reynosa colapsó por lo que los pacientes fueron rescatados y llevados a zonas seguras en la parte alta del Hospital, otros fueron trasladados a clínicas particulares. A la hora de cierre, faltaban sólo 30 centímetros para que se desbordara el canal Anzaldúas, del cual no se podían abrir las compuertas porque se inundarían las zonas bajas de Matamoros. De persistir las lluvias el riesgo crecerá. En Matamoros se estima que unas 100 colonias tienen afectaciones severas por la lluvia, lo mismo que en Reynosa, en donde el Municipio a través de redes sociales compartió imágenes en donde se aprecia la gravedad de la
situación. Ahí, la Secretaría de la Defensa Nacional, con apoyo de la Guardia Nacional y Comisión Nacional del Agua, activaron el Plan DN-III. En Reynosa una familia, incluida una bebé de brazos fue rescatada en una lancha inflable por integrantes de una Asociación Civil. Las inundaciones graves se concentran en unas 20 colonias de la Ciudad de Reynosa, también en la zona urbana del municipio de Valle Hermoso se registraron inundaciones en diversos sectores, por lo que se habilitaron equipos de bombeo en los sectores más afectados para desaguar las zonas inundadas. Es espera que este día, la frontera tamaulipeca pueda ser declarada zona de desastre por los daños que dejó el huracán Hanna.
Cae precio de hatos tamaulipecos por nuevo status de EU || LA REGIÓN
FOTO: DAISY
LAs EsCENAs hablan por sí solas. Viviendas y autos entre el agua y rescate de pobladores en lanchas.
EN TAMPICO Negocios de comida de mercados temporales registran bajas ventas FOTO: DAISY
|| OPINIÓN LIBRE EXPRESIÓN /6A
¿Que se agarren de la brocha?
Martha Isabel Alvarado REFLEXIÓN /6A
La Buena Nueva del Reino
Antonio González Sánchez CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Carmen Lilia lidera en N. Laredo
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
LA FALTA dE ApOyO del Estado a restaurantes los pone en proceso de agonía.
Restauranteros en la agonía, sin ningún apoyo del Estado Daisy Verónica Herrera MeDrano RepoRteRa
El sector restaurantero en Ciudad Victoria vive en la agonía, desde el inicio de la pandemia a la fecha no han recibido un solo apoyo gubernamental y fueron excluidos de las reglas de operación de los programas para aminorar los efectos nega-
|| DEPORTES
Salen desplumados
|| NACIONAL
(Del CoRResponsal)
REYNOSA.- Una mujer de 32 años de edad murió ahogada esta mañana tras una caída al sufrir un ataque epiléptico y tres menores de edad que cayeron de un árbol estaban desaparecidos. En su primer reporte en esta localidad, la Coordinación de Protección Civil informó sobre el fallecimiento de Ana María Rojas, quien ya en las instalaciones de Protección Civil fue declarada sin vida. Con relación a tres menores de edad que fueron vistos caer de un árbol en la colonia Paseo Residencial no había informes si salieron del agua. Al lugar fue enviado personal en una lancha para realizar la búsqueda, pero hasta la tarde noche de ayer no había información sobre las posibles víctimas. La misma Protección Civil informó de 77 personas en los albergues de la ciudad y un traslado de terapia intensiva a dos recién nacidos del Hospital Materno Infantil al Hospital General, al sufrir el primero severas inundaciones.
Mueren de COVID seis notarios de Tamaulipas raMón MenDoza s. RepoRteRo
Derivado de la muerte de seis notarios en el Estado a causa del coronavirus, el Colegio de Notarios de Tamaulipas exhortó a la población a acatar las reglas de salud y a recordar que la contingencia no debe desestimarse. Alfonso Salinas Flores, Presidente del organismo, señaló que este gran mal que aqueja a nivel global no se tiene que ignorar. “Desgraciadamente al gremio notarial nos ha pegado la pandemia, varios compañeros han muerto por COVID, son seis en todo el Estado,
todos muy queridos”, dijo. Lamentó que haya gente que aún duda que exista la enfermedad, “pero si existe y aunque tengan gastos médicos mayores no van a tener dónde atenderse”. Lanzó el exhorto a la ciudadanía en torno a que si no tienen nada qué hacer en la calle se quede en sus casas, y si lo hacen tomen su sana distancia, y que hagan caso a las autoridades de Salud federales, estatales y municipales. Indicó que con la noticia de que varios de sus miembros han fallecido, se han reforzado las medidas sanitarias en las notarías.
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
CON OCuPACIÓN DEL 30% COMO MáXIMO
Iglesia católica reanuda las misas
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GALLOS EN Cu
tivos por la crisis de COVID-19. El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Jorge Bello, señaló que respetar las normas establecidas por la autoridad sanitaria ha sido contraproducente para las ventas, pues apegarse al cierre a las 10 de la noche ha sido lo más com-
plicado. “Es muy difícil alcanzar el punto de equilibrio porque los gastos al abrir el negocio se elevan, imagínate la cantidad de energía que gasta un negocio cerrado contra uno que está abierto, aquí en Ciudad Victoria la mayoría de los negocios tiene que tener los aires acondicionados prendidos, por las temperaturas que manejamos, la renta si había alguna consideración ya no la hay”, explicó Jorge Bello. En cuanto a apoyos gubernamentales, enfatizó: “Fuimos muy castigados porque un programa que sacó el gobierno estatal para apoyar a los micro y pequeños empresarios, a la hora que pasamos a la banca que va a facilitar el recurso tras de que ya calificaste, resulta que nos dicen que el sector turístico donde está el área restaurantera y hotelera no está dentro de estas clasificaciones, ya que se considera una industria de alto riesgo”.
Reportan una mujer ahogada y a tres menores extraviados