El Mercurio de Tamaulipas - 23 Septiembre, 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| FORO

|| NACIONAL

|| DEPORTES

Conoce el Análisis completo de esta semana, previo al arranque electoral en redes sociales y edición digital

UIF investiga a Ricardo Anaya tras denuncia de Emilio ‘L’

Proyectos que motivan al CMB

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M I É R C O L E S 2 3

DE

SEPTIEMBRE

2020

DE

|

EDICIÓN 16,342

de T A M A U L I P A S

|

A Ñ O X LV I

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

UTILIZA DECRETO PARA ABSORBER ESA FUNCIÓN

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Yalitza protagonista de la nueva campaña de Dior www.elmercurio.com.mx

Visite nuestro sitio

|| /2A

Clases presenciales ‘no hay para cuando’: Moreno Ortiz

Arrebata Estado control

policíaco a Matamoros

Bajo el argumento de alteraciones graves al orden público, la decisión somete al Cabildo a sólo coadyuvar REDACCIÓN A través de un decreto, el Gobierno del Estado arrebató en los hechos al Ayuntamiento de Matamoros el total control policíaco de ese municipio, incluido Tránsito, bajo el argumento de alteraciones graves al orden público y con el objetivo oficial de restaurar la tranquilidad en esa frontera. La orden monopoliza en todos sus aspectos esa área, dado que formalmente instruye a la Secretaría General de Gobierno y a las de Seguridad Pública, Contraloría Gubernamental y al Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado, para que dentro de sus respectivas competencias se coordinen acciones y evaluaciones y determinen las responsabilidades sobre la situación de fuerza mayor que, asienta, motivaron la decisión. La justificante de esta acción es la serie de disturbios y bloqueos de vialidades que realizaron en días pasados varios grupos en esa

población -gobernada actualmente por una administración emanada de MORENA- por lo cual y de acuerdo al ordenamiento citado, el gobierno de Tamaulipas asumirá temporalmente el mando de las fuerzas locales de Seguridad Pública. El decreto gubernamental publicado ayer en el Diario Oficial del Estado de Tamaulipas, señala que la medida ya entró en vigor con duración de un año. En el mismo documento se consigna que la medida puede ser derogada en cualquier momento si el Gobernador del Estado considera que se han subsanado las anomalías que la motivaron. Siempre de acuerdo al decreto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quedará bajo el mando de la autoridad que defi na el Secretario de Seguridad Pública del Estado. Por último, se previene “de la manera más atenta” al Ayuntamiento para que desde su competencia, coadyuve y auxilie en el cumplimiento del decreto.

RECORRERÁ COLONIAS DE VICTORIA <<

Vuelve Policía Montada bajo mando de la SSPE

También en Victoria, el Estado reasumió funciones de seguridad que había detenido. La Policía Montada empezará a vigilar Victoria. Un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ubica con primeros puntos a las colonias Casas Blancas, San Marcos 2, Unidos Avanzamos, La Moderna, Servidores Públicos, Ampliación Luis Echeverría y la margen del río San Marcos. RAMÓN MENDOZA / REPORTERO

Turismo en el sótano; pierde 3 mil 600 mdp

|| LA CIUDAD

JOSÉ LUIS ÁVILA

REPORTERO

Culpan de sus fracasos a medios de comunicación || LA REGIÓN

Exhorto de Olga Sosa al Ejecutivo en pronunciamientos sobre agua || OPINIÓN

FOTO: SUSTAITA

LOS CASOS DE DENGUE en Victoria hacen líder a esta capital en contagios.

TIENE 32% DE TODO EL ESTADO

Otro ‘liderato’ de Victoria, pero en casos de dengue GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

DESDE MI PERSPECTIVA /6A

El elector ya no es tan inocente

Denisse Romero PRESENCIA /6A

Los spots que no llegarán al PRI y al PAN en 2021

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Aplastan la autonomía municipal

7 5030 12 760205

‘‘

FERNANDO OLIVERA ROCHA SECRETARIO DE TURISMO

ciales con presencia en Tamaulipas, el funcionario informó que en agosto se registró una caída acumulada del 62 por ciento, que es un desplome muy severo aunque el más grave fue también en abril, cuando llegó a un porcentaje del 80 por ciento. “Hemos tenido 600 mil asientos menos ocupados en lo que va del año y deberíamos de estar en el millón”, concluyó.

FOTO: AVILA

HASTA AHORA, las pérdidas en turismo suman 3 mil 600 millones de pesos.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

En lo que va del 2020 a nivel Estado ya se han confirmado 909 casos de dengue, siendo la capital tamaulipeca el municipio donde se concentran el 32% de estos contagios y el de mayor incidencia, reveló el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos. A pesar de que estas cifras indican que en Tamaulipas existe un incremento del 127% con relación a los casos en el 2019, para la Secretaría de Salud estos números aún son manejables y no representan un motivo de alarma. “Hay años que se presenta con

mayor incidencia y éste es un año de esos, desde el 2018 esperábamos que se diera un aumento importante; sin embargo, si hay más casos que el año anterior”, añadiendo que de los 909 casos confirmados sólo 101 han requerido hospitalización. “Es un año complicado porque se disminuyó el recurso para aplicarlo al tema importante del Covid, pero nunca dejamos de atender esta problemática”, precisó. García Barrientos reconoció que en algunos meses y especialmente al inicio de la pandemia, se disminuyó el número de acciones preventivas como las visitas casa por casa, “pero fue para no exponer al personal a contagios de Covid”.

El sector turístico en Tamaulipas empieza a recuperar una etapa de agonía: Con la fase dos en algunas zonas alcanza una leve recuperación pero hasta ahora registra pérdidas por más de 3 mil 600 millones de pesos, en una comparación con sus actividades en 2019. Al respecto, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, indicó que la pandemia ha sido un golpe devastador, que provocó que se dejaron de operar un millón 839 mil habitaciones hasta caer a una ocupación hotelera del 9% en el mes más importante, abril, que se convirtió en el más crítico. “Ya se ve una recuperación moderada porque hoy presenta una ocupación del 34 por ciento en promedio, ésto es importante y da confianza porque mes a mes se ha ido recuperando”, explicó. En el rubro de vuelos comer-

Ya se ve una recuperación moderada porque hoy presenta una ocupación del 34 por ciento en promedio, ésto es importante y da confianza porque mes a mes se ha ido recuperando”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.