CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| ESPECIAL
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , J u e V e s 2 1
de
m ayo
de
2020
|
edición 16,254
de t a M a U L I p a s
|
20
a ñ o X lV i
5
pági na s e n
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
ANUNCIA SET DISPERSIÓN DE RECURSO
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
El Synder Cut de ‘Liga de la Justicia’ existe y llegará a HBO Max en 2021 www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Por fin: maestros de tiempo completo reciben pago hoy Desde el 10 de mayo El Mercurio recogió el reclamo de los docentes, que motivó la intervención del gobierno federal DaiSy VEróniCa HErrEra MEDranO RepoRteRa
El Secretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, informó la noche del miércoles 20 de mayo que recibió la autorización para el pago de los días de asueto y festivos, a los maestros de tiempo completo y confirmó a El Mercurio que hoy jueves 21 se estará dispersando el pago correspondiente. “Es correcto, el día de mañana estaremos dispersando la nómina de los días que dejamos de pagar”, precisó Mario Gómez Monroy, aunque se desconoce cuál es el
FOTO: DAISY
EsTE juEVEs 21 la SET empezará a pagar a los maestros de tiempo completo. monto a pagar a cada maestro y la erogación general. Desde el pasado 11 de mayo, este medio dio cuenta del acuerdo que hubo entre la Subsecretaría de Educación Básica y la Secretaría de Educación en Tamaulipas para pagar el adeudo de nómina que los maestros reclamaban. Antes, el 10 de mayo dimos a conocer la denuncia de los maestros, pues a los 5 mil 500 docentes
que integran el Programa Tiempo Completo, se les pagó la quincena de mayo incompleta. El 12 de mayo, el Secretario de Educación Mario Gómez Monroy, informó que el viernes 15 y el lunes 18, pagaría el adeudo de sueldo a los maestros, explicó que serían 700 pesos a cada docente. El 19 de mayo, los profesores denunciaron que no era una, sino dos quincenas consecutivas con
Morenistas piden ‘a detalle’ reporte de gastos por Covid
descuentos y señalaron el incumplimiento del pago comprometido. El 20 de mayo la Secretaría de Educación les comunicó que estaban a la espera del oficio de autorización para realizar el pago. Finalmente fue la misma noche del martes cuando Gómez Morony, confirmó a El Mercurio que el jueves 21 realizarán la dispersión de la nómina.
Ambulantes se rebelan a restricción sanitaria; demandan ‘piso parejo’
|| LA CIUDAD
GaBriELa SuStaita / raMón MEnDOza RepoRteRos FOTO: DAISY
AuNquE REgIsTRA un leve descenso en contagios, el comercio ambulante se rebela ante restricciones de COEPRIS
Pierde 80% de ventas el mercado; urgen reapertura || LA REgIÓN
EN VILLA DE BURgOS
Demandarán penalmente al regidor protegido del alcalde Jorge Galván
|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Regresa el rebaño
Denisse Romero BUEN DÍA /6A
El gran amo
Rodolfo González San Miguel CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Revés ciudadano al Gobernador
7 5030 12 760205
DaiSy VEróniCa HErrEra MEDranO RepoRteRa
La capital tamaulipeca enfrenta una paradoja frente a la pandemia del COVID-19. La buena noticia es que en Victoria hay sólo 44 enfermos con 112 recuperados y 8 defunciones para ocupar el cuarto lugar estatal. La mala, es que la crisis económica ya es devastadora y ha llevado a la desesperación a cientos de micros, pequeñas y medianas empresas.
El sector privado registra hasta ahora pérdidas de entre el 80 y 90 por ciento a consecuencia de las restricciones que provoca el COVID-19, en donde los más afectados son comercios y la industria restaurantera que ya avizora el cierre definitivo, sin retorno, de negocios en la localidad. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo, Daniel González, reveló dramáticas cifras: “Tenemos registrado que más del 50% de
En puerta, ‘vaciadero’ de prisiones por la Ley Estatal de Amnistía SaLVaDOr LEaL Luna RepoRteRo
La Ley de Amnistía para Tamaulipas está “a la vuelta de la esquina”. La iniciativa presentada ayer ante el Congreso Local, decreta perdón en favor de las personas que hayan sido
los comercios afiliados a la CANACO tienen pérdidas de más del 80%, en el área restaurantera, según datos de la CANIRAC el 20% de los socios están cerrados de manera temporal y otros sobreviven con el esquema de servicio para llevar”, dijo. La situación tiene en la incertidumbre no sólo a los patrones, pues además de la cancelación de ingresos, se quedan con deudas y gastos como rentas, servicios básicos y cuotas del IMSS.
procesadas o se les haya dictado sentencia, siempre que no sean reincidentes ni hayan cometido delitos antes de la fecha de entrada en vigor de la presente Ley, medida que “vaciará” en parte a las prisiones. Entre los delitos que recibirán ese beneficio se en-
cuentran el aborto, en cualquiera de sus modalidades, que alcanza a médicos, parteras, comadronas, y enfermeras, siempre que se haya llevado a cabo sin violencia y con el consentimiento de la madre del producto. También se aplicará a delitos cometidos por personas de pueblos y comunidades indígenas, que durante su proceso no hayan accedido plenamente a la Jurisdicción del Estado, por no haber sido garantizado el derecho a
FOTO: LEAL
LAs pRIsIONEs del Estado empezarán a “vaciarse” cuando se promulgue la Ley de Amnistía. contar con intérpretes o defensores que tuvieran
conocimiento de su lengua y cultura.
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Aplana Victoria al Covid, pero se hunde economía
Comerciantesinformales de la zona centro de Ciudad Victoria piden al personal de COEPRIS e Inspección Fiscal del Municipio piso parejo en la implementación de las medidas sanitarias. Y es que tras el operativo que se realizó la mañana de este miércoles para invitar a los comerciantes a que desistan de seguir llevando a cabo dicha actividad, los vendedores externaron inconformidad, pues argumentan que en otros sectores no se molesta a los oferentes y por el contrario, se les permite seguir laborando. “Si hay inconformidad, quieren que a partir de mañana (jueves) no nos presentemos a trabajar y lo que estamos argumentando es que alrededor del
primer cuadro hay muchos negocios ya trabajando, incluso muy cerca de la Presidencia Municipal hay un negocio que hasta tiene banquitos; las medidas deberían ser parejas”, declaró Luis, quien se dedica a la venta de alimento. Otros comerciantes mencionaron tampoco estar de acuerdo con la invitación que les ha hecho COEPRIS; consideran que están cumpliendo con todas las medidas sanitarias y piden que se les permita seguir trabajando. En la zona centro se calcula que existen alrededor de 230 comerciantes, quienes declaran tener necesidad “y lo único que queremos es trabajar, estamos dispuestos a cumplir con todas las medidas de prevención que nos impongan pero que nos dejen trabajar”, mencionó otro de los vendedores.