CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| FORO DE EL MERCuRIO
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Busque mañana jueves en nuestra edición impresa, la información de este importante foro promovido por El Mercurio sobre el papel en Tamaulipas del gobierno federal en la pandemia.
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , m i é r c o l e s 1
de
Julio
de
2020
|
edición 16,283
de t a M a U L I p a s
|
20
a ñ o X lV i
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
TEMEN SATuRACIÓN DE HOSPITALES POR CONTAGIOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
COMO TITULAR ADMINISTRATIVO <<
Promueven a Héctor Garza, a la SEGOB A partir de este 1 de julio, Héctor González Garza se desempeñará como titular de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en sustitución de Gregorio Guerrero Pozas. A través de un video difundido en redes sociales, el tamaulipeco agradeció al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que se le ha otorgado en la actual administración. (Gabriela Sustaita / Reportera).
|| /2A
Extienden ‘home office’ a burócratas estatales || LA CIuDAD
Paralizarían al comercio durante fines de semana
La Secretaría de Salud informó que la solicitud es para sábados y domingos en tiendas de autoservicio, Oxxo y 7-Eleven Gabriela SuStaita / DaiSy Herrera RepoRteRas
A partir de este fin de semana, en 8 municipios de Tamaulipas cerrarían las tiendas de conveniencia, incluidas cadenas de autoservicio, como medida emergente para reducir la movilidad de personas y frenar la ola de contagios de Coronavirus. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, informó que solicitará a las tiendas de autoservicio, Oxxo y 7-Eleven, cerrar los sábados y domingos. “Se va hacer un exhorto para el cierre de todas las tiendas
SupER TIENdAS y establecimientos de conveniencia fueron “invitados” por Salud a cerrar sábados y domingos. mencionadas durante los fines de semana”, apuntó; esta medida se extendería a tiendas de supermercado en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Madero, Altamira de Bravo y Victoria, municipios donde se tiene la mayor incidencia de contagios. En conferencia de prensa virtual, Molina Gamboa recordó que
Lo que faltaba: Médicos se amparan por el Covid DaviD Zárate CruZ RepoRteRo
Los médicos tomaron su turno en las demandas contra el Estado en época de pandemia. Por no cumplir con incapacidades a doctores de edad mayor susceptibles de contagio, el Poder
Incrédulos del COVID dañan al comercio
FOTO: SUSTAITA
Judicial Federal empezó a conceder suspensiones de plano a afectados. Uno de los casos corresponde al Hospital General de Victoria, en el cual el Juez Fernando Ureña Moreno, titular del Juzgado Primero de Distrito en Victoria,
en dichas localidades también fue suspendida la actividad de los negocios no esenciales (comercios en general y puestos fijos y semifijos) y el servicio de transporte público; la primera restricción contempla del 28 de junio al 12 de julio y la segunda únicamente es para sábados y domingos. Lo anterior luego de que en las concede ese beneficio a un médico para autorizarle no asistir a su centro de trabajo, abstenerse de fincarle responsabilidad jurídica por su inasistencia y seguirle pagando su sueldo hasta en tanto las autoridades federales sanitarias, suspendan o den por concluida la emergencia sanitaria. El lunes 29 de marzo el afectado, Médico Cirujano con Especialidad de Internista, acudió ante el Poder Judicial Federal en
ACTUABAN COMO DELINCUENTES Y LOS DETIENEN <<
|| LA REGIÓN
últimas 24 horas hubo 348 nuevos contagios y 15 defunciones, con lo que las cifras globales suben hasta 6,523 casos de COVID19 y 426 muertos por la pandemia. “Lo más preocupante es que hay 2,777 casos susceptibles a complicarse y que muy probablemente van a necesitar ser hospitalizados”, informó la titular de Salud estatal. esta capital para presentar demanda contra la dirección del nosocomio y la Secretaría Estatal de Salud, por no respetar lo dispuesto en el acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo del presente año en apoyo de los servidores públicos mayores de sesenta años.
Lluvias no salvan al agro; pelearán el agua con NL JoSé luiS ávila
RepoRteRo
EN ALTAMIRA
Familias bloquean la Avenida de la Industria; exigen escrituras
|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Pagan justos por pecadores
Denisse Romero PRESENCIA /6A
De la Nueva Normalidad a la nueva cuarentena
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
En un alarde de prepotencia, escoltas del alcalde de Victoria, Xicoténcatl González, protagonizaron ayer un zipizape a bordo de dos vehículos oficiales, al apuntar uno de ellos con arma de fuego a tripulantes de otro vehículo. Rico Uresti Jesús fue detenido por la Policía Estatal en el cruce del Eje Vial y Conrado Castillo al ser confundidos ambos con delincuentes y liberado tras un amplio despliegue de la PEA y de la Fiscalía General de Justicia. (Ramón Mendoza / Reportero).
FOTO: AVILA
RAúl QuIROgA Álvarez, experto en la materia hidroagrícola.
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Atienden en Texas crisis de salud
Prepotencia de escoltas de Xico genera zipizape
Las lluvias recientes no han solucionado el grave desabasto de agua en el Estado ni lo harán a corto plazo. Las presas aún presentan niveles bajos y se requieren precipitaciones más importantes para una recuperación real. De acuerdo a Raúl Quiroga Álvarez, experto en materia hidroagrícola, en la zona norte y principalmente en los distritos de riego 025, Bajo Río Bravo, 026, Bajo San Juan y 050, existe un requerimiento de agua por más de mil 500 millones de metros cúbicos, para el consumo humano y las actividades agrícolas. Lo preocupante es que en estos momentos la cuenca del Río Bravo apenas tiene unos 100 millones de m3, lo cual no alcanzaría para la demanda, agregó. “La situación es alarmante y es tiempo de que el gobierno y en general los distritos de riego, así como organismos operadores, den la voz de alarma”, opinó, “porque no existen recursos para pla-
near el desarrollo en la zona fronteriza”. Para terminar, anticipó que de no haber una buena recuperación en el nivel de agua de las presas Marte R. Gómez y El Cuchillo, habrá una disputa muy severa con Nuevo León para tener agua en ambos estados.