El Mercurio de Tamaulipas - 14 Agosto 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| NACIONAL

|| DEPORTES

LA MALDICIÓN CONTINÚA

‘Atléti’ es echado por el Leipzig

|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA

RECONOCE LA SEP

Sin capacitación en herramientas digitales casi 200 mil maestros

(CIFRAS CORRESPONDIENTES AL DÍA 13 DE AGOSTO)

EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , V i e r n e s 14

de

agosto

de

2020

|

edición 16,315

de t a M a U L I p a s

elmercurio.com.mx

|

20

a ñ o X lV i

pági na s e n

5

secciones

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

POR RED DE FACTURERAS UTILIZADA POR EL AYUNTAMIENTO @elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Adria Arjona se dirige a una galaxia muy, muy lejana www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

Replican en Victoria a la ‘Estafa Maestra’

Tras confirmar la UIFE los ilícitos, Luis Torre exige todo el peso de la ley en contra de quienes roben al pueblo DAisy VerónicA HerrerA MeDrAno

|| /2A

RepoRteRa

RECURSOS PROPIOS YA NO FLUYEN

Sigue demanda de comercios sobre apoyos a las PYMES || LA CIUDAD

Victoria esta ahora mismo frente a lo que parece una réplica de “La Estafa Maestra”, la red de corrupción que orquestó en Veracruz, Javier Duarte, consideró Luis Torre Aliyán. Con ello se refiere al trabajo periodístico que este medio ha documentado durante casi dos años sobre una red de factureras al servicio del Gobierno de Victoria y que hoy, confirma la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del Gobierno de Tamaulipas. “Por así parecer, exijo enérgica-

RepoRteRo

|| LA REGIÓN

mente al Órgano Interno de Control que en su carácter de vigilante de la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos, a que investigue los actos, omisiones o conduc-

tas que relacionados con el tema “factureras” puedan implicar responsabilidad administrativa, para que luego informe a los miembros del Ayuntamiento sobre las irregu-

Denuncian contubernio en cobro de cuotas escolares rAMón MenDozA s.

Talleres y comercios invaden banquetas de avenida La Paz

FOTO: DAISY

LuIs TORRE Aliyán.

laridades que haya encontrado, si es que efectivamente las hubiera”. Sostuvo que Victoria pasa por una histórica crisis en la degradación diaria de los servicios públicos, por lo que ojalá se trate de un error y no estemos frente a un burdo mecanismo para desviar recursos públicos como en la “Estafa Maestra”, donde las empresas sí tenían personalidad jurídica pero no tenían la infraestructura para los servicios que decían iban a hacer, o simplemente no existían, acabando gran parte de esos dineros en bolsillos de funcionarios. “Los victorenses estamos hartos de la corrupción, por lo que de demostrarse jurídicamente responsabilidades, debiere caer todo el peso de la ley en contra de quienes roben al pueblo, y si no fuere así, bueno, que se aclare ante la opinión pública, pero es un tema que debe desahogarse públicamente, simplemente porque se trata de dudas de la gente en relación al gasto, justo cuando más reina el mal humor social en la capital por el vergonzoso trabajo del alcalde”, sentenció.

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Tovar Tapia, denunció un evidente contubernio entre autoridades educativas y miembros de mesas directivas de varias escuelas para imponer y cobrar cuotas escolares en los planteles de enseñanza básica, tema sobre el que ya existen por lo menos quince denuncias formales. “Las autoridades no tienen porqué meter mano en estos asuntos, sin embargo, en muchos casos designan a las mesas directivas para ponerse de acuerdo en el cobro de

las cuotas”, apuntó. Destacó que las autoridades educativas son juez y parte en este tema ya que ellos avalan las asambleas constitutivas de las mesas directivas y expuso que cuando surge un mal manejo del dinero ellos son los que deciden si están bien o mal. Apuntó que hay infinidad de escuelas que siguen haciendo este cobro y que están presentando una actitud indolente e inhumana sabiendo que actualmente hay bajos ingresos por la pérdida de empleos. En contraparte, reconoció que hubo directivos en educación básica que regresaron el dinero no utilizado de marzo al cierre del ci-

FOTO: MENDOZA

EL CObRO dE CuOTAs escolares motivó ya quince denuncias formales. clo escolar, quienes llamaron a los padres de familia para devolver la parte proporcional en efectivo. To-

var Tapia confirmó que hay por lo menos quince denuncias formales sobre el cobro de cuotas escolares.

Pierde Victoria 2,500 empleos en 4 meses

EN TAMPICO En la Jurisdicción Sanitaria II son contagiados 17 trabajadores por covid

|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Pensando en elecciones

Denisse Romero

LABERINTOS DEL PODER /6A

Moscas y funcionarios

José Azpeitia

CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Siguen prefiriendo a MORENA

7 5030 12 760205

Venden cubrebocas, caretas y otros artículos para sobrevivir

DAisy VerónicA HerrerA MeDrAno

GAbrielA sustAitA

RepoRteRa

La Cámara Nacional de Comercio en Victoria documenta la pérdida de 2,500 empleos formales durante la contingencia sanitaria. Ésto significa en números duros pérdidas de 650 millones de pesos mensuales y un acumulado de 2,600 millones durante la pandemia, con 200 negocios de sus afiliados que cerraron en definitiva. Su presidente, José Luis Loperena, señaló que la economía ya era bastante débil y complicada en los últimos años y es más complejo el reto para los empresarios. Bajo este contexto crítico dijo que como organismo empresarial están analizando los retos de los victorenses frente a la nueva nor-

malidad. En este contexto explicó que las vocaciones de Victoria como servicios, comercio, industria y citricultura, están desplazadas en este momento y que lo que más ingre-

RepoRteRa

A fin de compensar parte de las pérdidas económicas sufridas, más del 50% de los estableci-

FOTO: SUSTAITA

PARA sObREVIVIR, comercios han adaptado sus artículos de venta.

mientos de la capital tamaulipeca se han “reinventado” y han incorporado a su stock de productos cubrebocas, caretas y artículos de limpieza. Daniel González Tirado, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo, aseguró que no se trata de cambios de giro, sino simplemente adaptaciones para seguir generando ingresos y ser competitivos. “En este momento sería muy difícil cambiar de la noche a la mañana de giro por el inventario o el stock de mercancía que se tiene, sin embargo, los comerciantes están incorporando productos acordes a las necesidades que tiene la población en la emergencia sanitaria”, expresó.

el periódico de mayor circulación gracias a usted

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

Calculan en $2,600 millones caída de ingreso comercial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas - 14 Agosto 2020 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu