CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| FORO
|| FORO
|| DEPORTES
Entrevista completa en redes sociales y en la edición digital de fin de semana
Entrevista completa en redes sociales y en la edición digital de fin de semana
EN CICLISMO DE RUTA
Alistan Estatal
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 1 1
DE
SEPTIEMBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,335
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
LUCRO DESMEDIDO POR PANDEMIA: FECANACO
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
‘Cada uno de mis ex piensa que estoy loca’: Selena Gomez www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Violencia contra mujeres ya es imparable, presionan colectivos
Medicinas por las nubes; aumentan 500% precios El comercio organizado de Tamaulipas demanda reintegración de la PROFECO o crear un órgano regulador estatal JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO
La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas acusó a empresas farmacéuticas de lucrar con la pandemia al elevar algunas de ellas, denunció, los precios de los medicamentos para enfrentar al COVID-19 hasta llegar al exceso de encarecer cinco veces el valor original de los mismos. “Se ha hecho con plena impu-
FOTO: ALVAREZ
MEDICAMENTOS anti Covid, motivo de lucro en algunas farmacias. nidad, ha habido especulación y acaparamiento, en forma paralela a que servicios como traslado de ambulancias y manejo de oxígeno se volvieron prácticamente lujos inalcanzables para una familia promedio”, declaró Christian Edoardo Pérez Cosío, Secretario
Técnico de la FECANACO. En ese sentido, resaltó que no ha existido autoridad con capacidad regulatoria como debe ser la PROFECO, ahora prácticamente desaparecida. “Si bien, la PROFECO vigilaba el actuar de comercios sobre todo
en materia de precios para evitar abusos; los comerciantes forman parte de una cadena de consumo por lo que la desaparición de esta dependencia le pega a todos”, señaló. El representante del organismo empresarial que representa a doce Cámaras y a cerca de 16 mil empresas en Tamaulipas, demandó que el Estado “entre al quite” y forme los organismos necesarios mínimos que garanticen gobernabilidad y protección a los ciudadanos. De ahí la propuesta al Congreso del Estado, dijo, para crear una Procuraduría estatal para defender al consumidor. Finalmente refirió que la desaparición de instituciones públicas y dependencias torales que prestaban servicios relevantes y necesarios; que contribuían a la gobernabilidad y estabilidad económica como la misma PROFECO, PRODECON, CONDUSEF, PROMEXICO y una gran cantidad de oficinas de la Secretaría de Economía y SAT, ha generado una gran afectación a los ciudadanos.
Terminó espera: regresa el agua tras 48 horas de corte
LA CIUDAD
DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Sin permisos, fiestas patrias por Covid 19 FOTO: MENDOZA
|| LA REGIÓN EN TAMPICO
Invaden sitios públicos pese a prohibición por el COVID-19 || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
Hito para la Fiscalización Superior
David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A La violencia vuelve a ser noticia
Denisse Romero
VISIÓN EMPRESARIAL /7A
Xico, por amor a Dios ¡Renuncia!
7 5030 12 760205
Sondeo hunde al PAN en Victoria; Luis Torre avanza RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La encuesta formulada por la firma Massive Caller establece que la llegada del PAN a la alcaldía de Victoria con Xicoténcatl González Uresti, hundió a Acción Nacional en esta capital, en tanto que MORENA mejora en las preferencias de voto con Luis Torre Aliyán si resultara éste su candidato. Bajo este ejercicio, la firma encuestadora precisa que si el ex edil Óscar Almaraz Smer buscara nuevamente la alcaldía y hoy fuera el día de las votaciones, triunfaría con 24.6, seguido muy de cerca por Torre como abanderado morenista con 20.5, inclusive mejor posicionado que Eduardo Gattás en el
mismo partido, que muestra 19.2 en otro escenario de aspirantes. Con esa tendencia de voto, Luis Torre inclusive superaría en las urnas si hoy fuera la elección, a Alejandro Etienne Llano, quien muestra un 16 por ciento si él fuera el representante del PRI. Los ciudadanos participantes en el caso de Acción Nacional prefieren en la boleta, siempre de acuerdo a la encuesta, a Arturo Soto Alemán, cuya aceptación aún es baja, al oscilar entre el 9.1 y el 13.2 su nivel de aceptación general. Como dato importante que muestra la indefinición del proceso rumbo a la Alcaldía capitalina, llama la atención que aún prevalece en los encuestados un 34.9 por ciento de indecisos.
FOTO: DAISY
ANOCHE SE ESPERABA que se restableciera el abasto de agua en 350 colonias. gadas de poliéster reforzado con fibra de vidrio con lo que tendrá una mayor durabilidad. El objetivo, explicó, fue terminar con fugas en los ductos que trasladan el agua que es una de las principales causas de los problemas de abastecimiento.
BLOQUEOS, UNO DE ELLOS
Falta coordinación con GN en casos de emergencias: SGG DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
El Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos, lamentó ayer en conferencia de prensa los bloqueos en ocho puntos distintos de Matamoros incluida la infraestructura de puentes internacionales y pidió a la Guardia Nacional mayor coordinación para atender estas situaciones. Al apuntar que los cierres son resultado de decomisos realizados en esa frontera, indicó que residentes de esa ciudad hicieron
una denuncia a la línea de emergencias que entró el sistema del C4, alertando sobre bloqueos y movilizaciones en diversos puntos de la ciudad, reporte al que todas las corporaciones del orden federal y estatal que tienen presencia en Tamaulipas tuvieron acceso y sin embargo, sólo la Policía Estatal de Tamaulipas atendió. Explicó que le llevó más de 24 horas a la policía estatal liberar los bloqueos pues mientras desactivaban uno, activaban otro en una zona lejana, lo que sucedió en al menos tres ocasiones.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jorge Pensado Robles
ENCUESTA DE MASSIVE CALLER arroja desplome del PAN en Victoria.
El tiempo de espera para restablecer el abasto de agua a 350 colonias de Victoria se duplicó. El espacio de 24 horas anunciado como tiempo de reemplazo y reconexión de tuberías del acueducto prácticamente pasó a 48. La Secretaria de Obras Públicas, Cecilia del Alto López, confirmó lo anterior al informar que sería hasta la noche de ayer jueves, cuando se empezaría a suministrar el líquido a los sectores afectados. Agregó que la madrugada del jueves concluyeron los trabajos del cambio de tubería a la planta potabilizadora y bombeo y que fue a partir de las ocho de la mañana cuando empezó a llegar el agua para iniciar el llenado de los tanques de almacenamiento y de la red de distribución, lo que duraría por lo menos 24 horas. Los trabajos realizados consistieron en el cambio de tubería a lo largo de 2.5 kilómetros colocando una tubería de 36 pul-