El Mercurio de Tamaulipas - 10 Julio 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL

EN EL 2021

Para Mazatlán Serie del Caribe

|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA

EN CADA ESTADO DEL PAÍS

Semáforo epidemiológico determinará regreso escolar

EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , V i e r n e s 1 0

de

Julio

de

2020

|

edición 16,290

de t a M a U L I p a s

elmercurio.com.mx

|

a ñ o X lV i

20

pági na s e n

5

secciones

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

HOSPITALES DE MATAMOROS, REPLETOS; TAMPICO AL 70% @elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Naya Rivera es considerada muerta; buscan su cuerpo www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

SEGuNDO DÍA DE PROTESTAS Campesinos sumarán un nuevo bloqueo en puente Los Tomates

|| LA CIuDAD

SE DICE ‘TOTALMENTE’ SEGuRO

Desafía alcalde a UIFE: que investigue el gasto || LA REGIÓN

EN TAMPICO Toman oficinas de RH en hospital Carlos Canseco

|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Omisiones de comunicación, en medio de una pandemia

Denisse Romero PRESENCIA /6A

Alcaldes invisibles ante la pandemia

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Alberto Guerra Salazar

7 5030 12 760205

A este escenario se suma el alto grado de contagios entre médicos y enfermeras; hay 21 afectados y 3 ya fallecieron Daisy VeRóNica HeRReRa MeDRaNo RepoRteRa

La infraestructura hospitalaria en Matamoros se sumó a la de Reynosa y llegó al límite con mil 697 contagios, 95 defunciones y tres hospitales que reciben pacientes COVID-19 con capacidad al tope y pacientes graves en las salas de espera antes de recibir atención. En el sur, específicamente en Tampico, la situación es preocupante con un 70 por ciento de ocupación de camas, mil 236 contagios y 367 casos más en investigación y 59 defunciones. Matamoros, en un escenario que ya padece Reynosa, el problema no es sólo la falta de camas y respiradores, sino también de in-

FOTO: DAISY

PERsONAl médICO de hospitales del norte y sur sufren contagios: Suman 3 fallecimientos. sumos para el cuidado del personal de salud, médicos, enfermeras y trabajadores de limpieza de áreas COVID. La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Lupita Barrera, dijo que los tres hospitales, el del ISSSTE, Hospital General y el del IMSS están “prácticamente saturados, no le puedo decir exactamente el número porque es muy variable, ingresan nuevos pacientes, otros se dan de alta y otros fallecen”. De la información sobre la si-

tuación hospitalaria insistió en que “hasta el momento ya está prácticamente en sus límites, no tenemos otro dato más específico pero sí sabemos que ya está muy muy limitada”. A este escenario grave se suma el alto grado de contagios entre el personal que se encuentra en la primera línea de batalla. Del personal de salud a cargo del Municipio, hay 21 contagios y 3 fallecieron, médicos y enfermeras. Reynosa sigue a la cabeza con 2,162 contagios y Victoria se en-

cuentra en el lugar 6 de incidencias con 729 casos, 350 en investigación y 27 defunciones. Ayer personal del turno matutino del Hospital General de Reynosa del área COVID permaneció varias horas en espera de insumos médicos para su cuidado y protección, lo que originó que los pacientes se quedaran solo al cuidado de una enfermera que pese a haber concluido su turno nocturno se quedó por ser la única con protección para atender a los enfermos.

RESPIRAN AYuNTAMIENTOS GRANDES

ITAIT se lanza contra alcaldes, pero sanciona sólo ‘chiquillaje’ salVaDoR leal luNa RepoRteRo

El Pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas, “olvidó” por el momento a los ayuntamientos de altos presupuestos y aprobó imponer seis medidas de apremio en contra de las alcaldías de San Carlos -tres- y una a Padilla, Palmillas y Güémez. Las comisionadas Rosalba Ivett Robinson Terán y Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, así como el Comisionado Presidente Humberto Rangel Vallejo, señalaron que las medidas de apremio son para garantizar el cumplimiento de sus resoluciones y se aplicaron de la siguiente manera: En el caso de San Carlos, amonestación pública para la Presidencia Municipal, para Jaime Enrique Castillo como encargado de la Unidad de Transparencia, por no haber cumplido con el fallo y otra amonestación para el mismo funcionario, pero en su calidad de Secretario del Ayuntamiento. En Palmillas, amonestación para Laura Córdova Álvarez, en su carácter de Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Palmillas, Tamaulipas, por no haber cumplido con el fallo emitido por este organismo. La misma sanción para Juan José Guevara Yado, titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Padilla y de igual manera amonestación pública para Luis Lauro Reyes Rodríguez, en su carácter de Presidente Municipal de Güémez, por no haber cumplido con el fallo emitido por el mismo ITAIT.

FOTO: SUSTAITA

CONduCTOREs serán sometidos a revisiones físicas para definir su posible grado de ebriedad.

Vuelve Antialcohólico, pero será ‘a ojo de buen cubero’ GabRiela sustaita RepoRteRa

A partir de este viernes, en Victoria, se retomará la aplicación de operativos Antialcohol, que ante la contingencia sanitaria ya no se efectuarán a través de una prueba de alien-

to, sino por inspecciones físicas y a criterio de agentes y médicos. “Viernes, sábado y domingo instalaremos filtros vehiculares sanitarios, pero también con examen de alcoholimetría que se realizarán de acuerdo a los indicios de ebriedad

que muestran los conductores y que el personal médico detecte”, expresó el Director de Tránsito Municipal, Efraín García Chávez. El cambio obedece a que el uso del alcoholímetro implica que la persona exhale aire, mecanismo que puede facilitar la transmisión del virus. “Los médicos están certificados para analizar los movimientos, la conducta, el sentido del habla, de la vista de las personas, aspectos que junto con otros ejercicios pueden arrojar un resultado de intoxicación etílica”, agregó. Estos operativos se venían aplicando sólo viernes y sábado, pero a partir del 20 de marzo fueron suspendidos para evitar riesgos de contagios. Adicionalmente a estos filtros vehiculares sanitarios con revisión de alcoholemia, de viernes a domingo también se mantendrán los operativos de concientización para invitar a la ciudadanía a limitar la movilidad en vehículos.

EN EL FRACCIONAMIENTO EL PALMAR<<

Permite COMAPA desperdicio de agua ¡por 2 años! En medio de una de las peores crisis por desabasto de agua en Victoria, en el fraccionamiento El Palmar sus residentes tienen casi dos años con enormes fugas sin que la COMAPA las haya atendido. Se trata de agua limpia que corre frente a los hogares y a pesar de los continuos reportes al Ayuntamiento y al organismo, la respuesta ha sido nula. (Información en la página /3A; Ramón Mendoza / Reportero).

el periódico de mayor circulación gracias a usted

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Los dobla la violencia y el Covid-19

Covid no aplana curva: Se agravan norte y sur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas - 10 Julio 2020 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu