REGIÓN
ANÁLISIS
OPINIÓN
Ocupación Hospitalaria cae 59% en la frontera
Agenda legislativa y el futuro de MORENA
La congruencia entre el decir y el hacer
E
T U
elmercurio.com.mx
D
P E R I Ó D I C O
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
Américo Villarreal Anaya
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I S TA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Pandemia golpea al empleo Tamaulipas por encima de la media nacional en la formali- la economía y todos los secdad pero es el segundo del país donde más se ha reducido tores productivos del esta tasa, a su vez, solo 7 por ciento de los trabajadores país. ganan más de 3 salarios mínimos. Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
en México revelan que tan solo el 44 por ciento tiene un empleo formal, estas cifras han empeorado con el golpe de la pandemia a
Los resultados del empleo formal
E M PL E O FO R M A L En TAMAULIPAS,
En MAYO de 2020
5.6 de cada 10 empleos son formales
el 13% de los trabajadores ganaban 3 salarios mínimos.
En el último año nuestra entidad se colocó como la segunda a nivel nacional con la mayor reducción de empleo formal, lo que combinado con las consecuencias de la
En JULIO de 2020 el 7% de los trabajadores
Lo que significa una disminución
ganaban 3 salarios mínimos.
del 2% respecto al 2011
Tamaulipas se encuentra por encima de la media nacional en ese rubro, ya que aquí, el 54 por ciento de los trabajadores están incorporados a la formalidad, sin embargo, pese a ese buen indicador, hay por lo menos dos temas más que preocupan al sector patronal.
pandemia, pintan un escenario desastroso. Este “coctel” incide en el bienestar de los trabajadores, pues en mayo el 13% de los trabajadores tamaulipecos ganaban más de 3 salarios mínimos y para julio la cifra se redujo a solo del 7%.
R E D U CC I O N D E FO R M A L I DA D
Del
Abogado Amigo Luis Torre
2 01 1
2 02 0
SONORA
5 6%
5 4%
TA M AU L I PA S
5 6%
5 3%
COA H U I L A
6 6%
6 5%
I N C R E M E N TO D E FO R M A L I DA D
Aliyán
Haz click aquí
C H I A PA S
22%
27%
N AYA R I T
35%
3 8%
C D. M ÉXI CO
50%
5 3%
SNTE avala modificar pensiones del ISSSTE El Secretario General de la Sec-
Habló de la difícil situación por la
ción 30 del SNTE en Tamaulipas,
que atraviesan los pensionados
José Rigoberto Guevara Vázquez,
que se jubilan a través de cuentas
avaló la propuesta para modificar
individuales, mediante la ley pro-
el Sistema de Pensiones del
mulgada en 2007, ya que al final
ISSSTE y mejorar el servicio
de una vida de trabajo y entrega,
médico, porque todo está ca-
solo reciben entre 25 y 30 por
nalizado
aun
ciento de su último sueldo, lo que
cuando hay otras enfermeda-
calificó como injusto, como lo ma-
des que no están recibiendo
nifestó el líder del magisterio ante
una atención adecuada.
el presidente de la república.
a
COVID-19,
CLIMA
27°/ 22°
80% posibilidad de lluvia.
El río San Marcos a la altura de la Avenida del Estudiante, registra grandes bajadas de agua en solo una mañana de lluvias en la capital tamaulipeca.
¡ D E S C A R G A N U E S T R A A P P Y E N T É R AT E D E T O D O E N N U E S T R A S R E D E S S O C I A L E S !
HOY
DOMINGO
REVIVE EL SAN MARCOS
@elmercuriotam El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
LUNES
32°/ 22°
MARTES
33°/ 22°
El Mercurio @elmercuriotam