E
TU
elmercurio.com.mx
PE R I Ó D I CO
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
D
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
34°/ 19°
REDES SOCIALES
LUNES
34°/ 21°
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
I N FO N AVI T:
T R A B A JA D O R E S , E L CO R A ZÓ N D E L A R E FO R M A El Presidente abre la oportunidad para que los derechohabientes de menores ingresos accedan a un patrimonio Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera La iniciativa de reforma a la Ley del INFONAVIT que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados pone en el centro a las y los trabajadores, reconoce a nivel nacional el sector patronal. Según la opinión de expertos, la reforma que envió el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados abre la oportunidad para que los derechohabientes de menores ingresos accedan a un patrimonio, al ofrecerles la posibilidad de adquirir un terreno para la futura edificación de su vivienda y ofrece opciones para que los trabajadores amplíen su patrimonio.
“Desde COPARMEX Victoria hacemos un llamado al Consejo de Administración del Infonavit para que en su momento, y con gran responsabilidad, reglamente las disposiciones derivadas de la reforma, salvaguardando en todo momento la estabilidad financiera del Instituto”. Mario Flores Pedraza Presidente de COPARMEX Victoria
A nivel local, los empresarios adheridos a la COPARMEX coinciden ya que durante décadas, han incorporado a su agenda prioritaria el impulso a una serie de medidas enfocadas a fortalecer el bienestar del trabajador y el de sus familias.
TRABAJADORES CORAZÓN DE LA REFORMA
1- Podrán ampliar su patrimonio de vivienda al permitirles contar con créditos subsecuentes.
2- Podrán adquirir otra vivienda o ampliar la que adquirieron con su cuenta original.
3- El INFONAVIT otorgará mayor flexibilidad para el uso de los créditos que ofrece.
4- Podrán comprar casa o terreno, construir o remodelar.
5- Podrán usar su ahorro como garantía para adquirir crédito con el INFONAVIT o con otra institución financiera.
EN OPINIÓN Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
E N PL E N A PA N D E M I A
T R I ST E N AVI DA D
IP no completa para sueldos y aguinaldos Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero
Seguros médicos por las nubes Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero A poco más de seis meses de la pandemia, el costo de los seguros de gastos médicos mayores ha aumentado en más de un 20 por ciento, para jóvenes el costo promedio es de 16 mil pesos y en una persona de más de 35 superan los 25 mil pesos, informó Ángel Balderas Galicia representante de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Matamoros.- La IP considera que el 2020 está económicamente perdido y que tendrán problemas para el pago de aguinaldos y bonos navideños, por lo que pronostican una triste navidad, Abel Moron Guzmán, Presidente de CANACO Matamoros dijo que el tiro de gracia lo dio el Comité de Salud de Tamaulipas al mantener a la Ciudad en fase 1.