CLIMA
¡ D E S C A R G A N U E S T R A A P P Y E N T É R AT E D E T O D O E N N U E S T R A S R E D E S S O C I A L E S !
HOY
SÁBADO
28°/ 22° 80% posibilidad de lluvia.
@elmercuriotam El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
DOMINGO
28°/ 22°
LUNES
El Mercurio
32°/ 22°
@elmercuriotam
E
T U
elmercurio.com.mx
D
P E R I Ó D I C O
I
A
C
I
U N
Ó
N
C L I C K
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I S TA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. N I N G U N A
A U T O R I D A D
L O S
A H U Y E N T A ,
D E N U N C I A N
Convierten al SanMarcos
en nido de delincuentes
REGIÓN PLATAFORMEROS CON COVID19 AISLADOS EN CÉNTRICO HOTEL
Además, el cauce del río está infestado de basura y maleza que podría provocar desbordamientos y afectar a miles. Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
REPORTAJE
El río San Marcos es un amenaza de dos filos: Por un lado miles de vecinos están en grave peligro por el taponamiento de su cauce ante la maleza, árboles y basura que infestan su lecho; y por otro es guarida de malvivientes.
VICTORENSES APUESTAN POR LAS HIERBAS MEDICINALES
En el primer caso, el abandono podría impedir el flujo natural del agua en caso de lluvias torrenciales -como ya ha sucedidoque mantiene en la zozobra a los sectores aledaños ante una inminente avenida ante las precipitaciones pluviales que se pronostican para el fin de semana, dentro de la temporada de huracanes y ciclones. Y hasta ahora, ninguna autoridad competente se ha hecho cargo de dar limpieza y mantenimiento al río.
Otra consecuencia que se desprende del abandono en que se encuentra el río, es que se ha convertido en nido de malhechores que aprovechan lo alto de la maleza para esconderse a todas horas del día y la noche. Personal de esta casa editora, al momento de realizar este trabajo fue víctima de amenazas por parte de quienes se refugian entre los árboles y buscan delinquir, ante la falta de vigilancia de esa área. Lo mismo ha sucedido a otros victorenses, como es el caso de Hazel Torres, quien desee hace un año viene denunciando en su red social de Facebook como en distintas ocasiones ha sido víctima del acoso de delincuentes que se resguardan en esa zona y a los cuales ninguna autoridad ahuyenta.
La maleza y árboles que crecen sin control en el río San Marcos sirve de cubil a delincuentes.
OPINIÓN ENFOQUE POR: SALOMÓN BELTRÁN CABALLERO LAS MIL Y UNA ANÉCDOTAS
T R A S
E L
C I E R R E
P O R
L A
P A N D E M I A
De cada 10 escuelas, 8 están abandonadas Gabriela Sustaita Reportera Luego de que el pasado jueves colapsará parte de la fachada de la primaria Ramón Mendoza S Reportero El Presidente Municipal de Victoria, Xicoténcatl González Uresti rendirá su segundo informe de gobierno en medio de un total caos urbano, social y de servicios en que está envuelto el municipio sin un proyecto de gobierno y un desastre sin precedente en servicios públicos, señalaron regidores de diversas bancadas partidistas.
El regidor del PRI Horacio Reyna de la Garza remarcó que este año además de la pandemia la capital se ha visto marcada por el abandono en prácticamente todos los frentes que maneja el Ayuntamiento. “Nadie puede decir que en su casa nunca falla el camión para la basura, que el alumbrado público funciona al 100 por ciento o que se esté trabajando en el bacheo”, comentó. El también regidor Ge-
rardo Valdez, de Movimiento Ciudadano, apuntó que otra gran mancha sobre el alcalde es el tema de corrupción, como se ha hecho evidente en sus operaciones con empresas factureras y sobre lo cual MC incluso presentó ante la Fiscalía del ramo una denuncia formal por el presunto desvío de diez millones de pesos a través de ese sistema ilegal “y con ese lastre cumple su segundo año”.
Victoria en la zona centro de esta ciudad, la presidenta de la Comisión de Educación Básica en el Cabildo, Itzcalli Anzures Silva, reconoció que 8 de cada 10 escuelas sufren deterioro por la falta de mantenimiento.
P E R O
S Ó L O
E N
“En algunos planteles si se está dando mantenimiento, pero en la gran mayoría no, casi el 80% presentan daños en su infraestructura”, indicó. Agregó que muchos de estos planteles son antiguos y ahora se ha descuidado el mantenimiento correctivo, “hasta en las áreas verdes se observa exceso de maleza, basura y animales ponzoñosos”. En Victoria existen 182 planteles de educación básica, por lo que es necesario establecer un programa de revisión minuciosa para detectar y corregir las anomalías “si es necesario que se haga una revisión a detalle para que se atiendan todos los desperfectos”, a efecto de que las escuelas puedan estar en óptimas condiciones para cuando se autorice el regreso presencial a clases.
S E P T I E M B R E
Apúrese… sábados del SAT será sólo este mes Pese al éxito de la apertura en sábado de las oficinas del SAT con 230 citas atendidas de 9 a 15 horas, este beneficio solo estará vigente durante el mes de septiembre, reveló su administradora en Victoria, Yadira
Mendoza. Los principales trámites realizados en ese día son trámite de firma electrónica, inscripciones, sala de internet y entregas de RFC. (Daisy Herrera/Reportera).