
5 minute read
Se desploma precio del sorgo: $6 mil la tonelada
Duro golpe para los productores agrícolas ante las altas inversiones realizadas para los trabajos de siembra y compra de insumos
¡JR Senador!: Claman los cañeros de El Mante
Advertisement
EL MANTE.- ¡Amor con amor se paga muñeco! gritó una de las más de mil asistentes a la plaza principal Plutarco Elías Calles, de El Mante, donde José Ramón Gómez Leal “JR, candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” hizo su primer cierre regional de campaña rumbo al Senado. El abanderado morenista, arribó a la plaza principal poco después de las 18 horas, y durante su trayecto al pódium, que fue de 26 minutos, aprovechó para saludar de mano y fotografiarse con los asistentes que ya lo esperaban en un ambiente de fiesta y entusiasmo. A doce días de que se realice la jornada electoral extraordinaria del 19 de febrero, JR regresó a la ciudad más dulce del país. “Gracias por elegirnos para su primer cierre, usted siempre será bienvenido, futuro Senador”, expresó Roselia Ibeth López Aguilar. Recordó, ante los cientos de asistentes en la plaza principal de El Mante, “JR es un hombre de trabajo, de empatía, de compromiso con la gente y lo digo con conocimiento de causa, cuando fue delegado visitó todas las escuelas del Estado con el programa “La escuela es nuestra” y por su gestión y compromiso apoyó la escuela de la comunidad Lucio Blanco, que se caía”. Quien se mostró emocionada por este primer cierre de campaña, fue Paola López Carreto, candidata suplente al Senado, porque dijo, “hoy 7 de febrero quiero comentarles que el 7 era el número de suerte de mi papá, el Doctor Faustino López, eso es una muy buena señal, por eso estoy segura que nos irá muy bien en esta elección”.

SALVADOR LEAL LUNA
R epo R te R o
Se presenta ante el Pleno Legislativo iniciativa que tiene por objeto disminuir el tiempo establecido para declarar la presunción de muerte de un individuo dentro del Código Civil vigente, siendo en la actualidad de seis meses, para ser ahora de tres meses.
Liliana Álvarez Lara, legisladora local y promotora de la acción legislativa, sostiene que la iniciativa de decreto, busca reformar el Artículo 615, del Código Civil para el Estado de Tamaulipas.
En su exposición de motivos, indica que los accidentes son impredecibles, sobre todo los propiciados de manera natural, sin duda alguna, al presentarse estos y donde se involucra algún familiar o ser querido la angustia e impaciencia aumenta a medida en que disminuye la esperanza de identificar y/o rescatar los restos de él, ella o ellos.
Sin embargo, en ese contexto, el juez, tendrá que esperar seis meses, para declarar la presunción de muerte, sin embargo, se considera que existe una gran necesidad de reducir los tiempos, ya que la angustia e incertidumbre generada con la desaparición de un familiar o ser querido es de las más dolorosas que un ser humano pueda experimentar, además de lo anterior, al declarar esta presunción de muerte del ausente, los familiares pueden iniciar los diversos trámites, tales como: El reclamo de herencias, el cobro de seguros de vida, pensiones o jubilaciones, arreglo de bienes no heredados, entre otros.

Bajo ese tenor, explica la legisladora local, consideramos que el tiempo de seis meses que actualmente establece este Código Civil, debe reducirse a tres meses, tiempo suficiente para que las autoridades competentes puedan investigar sobre los supuestos mencionados anteriormente y de esta manera los afectados puedan iniciar los trámites legales correspondientes.
JOSÉ LUIS ÁVILA R epo R te R o Se desploma el precio por tonelada de sorgo hasta en seis mil pesos, cuando apenas hace algunos meses alcanzaba los siete mil 500 pesos en el mercado nacional, afirmó Griselda Dávila Báez. La dirigente del Comité
Municipal Cenecista de San Fernando, y representante de la mujer del campo a nivel nacional en la CNC, señaló que todo ello es un duro golpe para la economía de los productores agrícolas de la entidad, sobre todo ante las altas inversiones realizadas para los trabajos de siembra y adquisición de insumos.
Dicha situación les afecta más que todo y de momento a los agricultores de la zona centro y sur del Estado, porque ellos apenas hace algunos días terminaron de trillar en lo correspondiente al ciclo temprano. Es decir, son los productores tanto Soto la Marina, Aldama, González, Mante, parte de la región de Xicoténcatl y de esta capital. Y es que apenas la habían librado con la presencia de plagas en los cultivos y mostraban esperanza de buenos rendimientos, pero ahora con el desplome del precio en la tonelada de sorgo no habrán de recuperar ni la inversión.
Y más aún cuando las mismas autoridades federales no aplican incentivos a la producción de granos y alimentos, ni mucho menos para la adquisición de insumos, que de momento se encuentran con precios altos.
Por lo que respecta a los productores de la región del Valle de San Fernando, dijo que ellos se encuentran también alarmados, pues ahí se siembran cerca de 270 mil hectáreas de sorgo en el llamado ciclo temprano, y quienes se dedican a estas labores les sorprendió el actual precio de la tonelada en el mercado.
Pactan Gobernador y SNTE mejorar educación en Tamaulipas
RAMÓN MENDOZA S.
R epo R te R o

FOTO: ESPECIAL
EL RECTOR GUILLERMO Mendoza presidió la 13a. Reunión del Colegio de Directores de la UAT.
Rector y directores de la UAT evalúan desarrollo institucional
RAMÓN MENDOZA S. R epo R te R o
El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la que tuvo como sede a la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en donde se evaluaron las acciones de desarrollo institucional planteadas para este año.

En la sesión del órgano colegiado universitario, el C.P. Mendoza Cavazos estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, así como integrantes del gabinete de la Rectoría, con la asistencia de directoras y directores de los 26 planteles.

En ese contexto, dijo que, entre los aspectos más importantes, están las reformas a la currícula y a los planes de estudio de la UAT, que a la fecha muestran un avance de casi el 90% de programas educativos que se encuentran listos para su registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Subrayó que la parte administrativa también es muy importante tenerla actualizada y son trabajos que se están llevando a cabo con las diferentes Secretarías para contar con una universidad fuerte y transparente que avale la calidad educativa de la UAT. Al ofrecer el mensaje de bienvenida a la sesión, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas expuso las fortalezas de la Facultad de Comercio de Victoria y sus proyectos de trascendencia social en la comunidad. Como parte de la agenda de trabajo, participó la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica, quien informó respecto a la Reforma Curricular de la UAT, mientras la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, presentó la Convocatoria “Proyectos de Financiamiento Propio. Antes el Rector Guillermo Mendoza constató los proyectos de impacto social que desarrollan en la FCAV en coordinación con otras unidades académicas y facultades de la UAT e instituciones gubernamentales.
El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo un largo encuentro con el dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño, con quien acordó construir acuerdos para mejorar la educación en Tamaulipas y los derechos laborales del magisterio.
“Estamos con la 4T y con la política del Gobierno del Estado y con la filosofía humanista del presidente López Obrador. Soy hombre de palabra”, dijo Rodríguez Treviño al gobernador Villarreal Anaya.
El gobernador y el dirigente magisterial, hablaron del estado en que se encuentra la educación y la urgencia de trabajar en la misma dirección para alcanzar la excelencia.
“Los maestros son aliados del trabajo y de su gobierno”, subrayó el líder magisterial.
Editor: Gloria Gallegos / Diseño: Dana González / editora@elmercurio.com.mx